Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

LOTE N° 1 HOSPITAL REGIONAL CIUDAD DEL ESTE

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

HEMOGRAMA: EQUIPO TOTALMENTE AUTOMATIZADO 1(UNO) DE 5 PARTES  CON CAPACIDAD DE LECTURA DE CITOLOGIA DE OTROS LIQUIDOS BIOLOGICOS, 01 (UNO  DE 5 PARTES PARA LECTURA DE CITOLOGIA EN SANGRE DE BACKUP)

1

6252

41116002-089

KIT DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO

Determinaciones

Unidad

1

Coagulograma:  2 (dos)Equipos Automatizado

2

4069

41116005-004

CACIO TROMBOPLATINA

Determinaciones

Unidad

1

3

4609

41116005-005

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

4

4263

41116113-001

REACTIVO DE FIBRINÓGENO

Determinaciones

Unidad

1

5

4514

41116130-195

REACTIVO P/ DEGRADACION DE LA FIBRINA PDF

Determinaciones

Unidad

1

QUIMICA E INMUNOLOGIA: EQUIPO  INTEGRADO AUTOMATIZADO 01 (UNO) Y/O 1  (UNO) EQUIPO DE QUIMICA CLINICA Y 1 (UNO) DE INMUNOLOGIA. 

6

4268

41116105-126

GLICEMIA

Determinaciones

Unidad

1

7

4273

41116109-002

HEMOGLOBINA GLICOSILADA

Determinaciones

Unidad

1

8

4652

41116105-083

REACTIVO PARA UREA

Determinaciones

Unidad

1

9

4135

41116105-082

REACTIVO PARA CREATININA

Determinaciones

Unidad

1

10

4656

41116105-077

REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO

Determinaciones

Unidad

1

11

4118

41116105-079

REACTIVO PARA COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

12

4119

41116105-129

HDL COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

13

4621

41116105-081

REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS

Determinaciones

Unidad

1

14

4544

41116105-159

FOSFATASA ALCALINA

Determinaciones

Unidad

1

15

4053

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

16

4054

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

17

4562

41116105-127

GOT

Determinaciones

Unidad

1

18

4566

41116105-128

GPT

Determinaciones

Unidad

1

19

4563

41116130-307

GAMMA G-TEST

Determinaciones

Unidad

1

20

3977

41116113-002

AMILASA

Determinaciones

Unidad

1

21

8853

41116105-313

LIPASA REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

22

4530

41116004-021

PROTEINAS TOTALES

Determinaciones

Unidad

1

23

4438

41116105-373

MICROPROTEINAS

Determinaciones

Unidad

1

24

3969

41116105-403

ALBÚMINA

Determinaciones

Unidad

1

25

4071

41113305-001

CALCIO

Determinaciones

Unidad

1

26

9400

41116105-005

MAGNESIO

Determinaciones

Unidad

1

27

4262

41116113-022

FÓSFORO

Determinaciones

Unidad

1

28

6378

41116105-109

CK MB

Determinaciones

Unidad

1

29

4099

41113305-002

CK - TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

30

4395

41116105-130

LDH

Determinaciones

Unidad

1

31

8850

41116105-9994

HIERRO SERICO

Determinaciones

Unidad

1

32

8851

41116003-011

ELECTROLITOS (NA, K, CL)

Determinaciones

Unidad

1

33

11524

41116130-130

FACTOR REUMATOIDE

Determinaciones

Unidad

1

34

11525

41116130-131

ASTO

Determinaciones

Unidad

1

35

11526

41116004-003

PROTEINA C. REACTIVO (P.C.R.)

Determinaciones

Unidad

1

36

5421

41116002-087

REACTIVO PARA SIFILIS (TREPONEMICO)

Determinaciones

Unidad

1

37

4284

41116105-368

TSH REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

38

4611

41111605-006

FT4 REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

39

4612

41111605-007

T3 REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

40

4569

41116105-305

TPO  

Determinaciones

Unidad

1

41

4668

41116113-004

REACTIVO PARA TOXOMPLASMOSIS IGG

Determinaciones

Unidad

1

42

4667

41115819-003

TOXO IGM REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

43

4671

41115819-001

RUBEOLA IGG

Determinaciones

Unidad

1

44

4672

41115819-002

RUBEOLA IGM

Determinaciones

Unidad

1

45

4105

41116126-016

KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGG

Determinaciones

Unidad

1

46

4106

41116126-017

KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGM

Determinaciones

Unidad

1

47

4294

41116105-078

REACTIVO PARA BHCG

Determinaciones

Unidad

1

48

4286

41116010-044

PROLACTINA (PRL)

Determinaciones

Unidad

1

49

4237

41116105-590

ESTRADIOL

Determinaciones

Unidad

1

50

4290

41116010-041

FSH HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE

Determinaciones

Unidad

1

51

4615

41116004-028

PROGESTERONA

Determinaciones

Unidad

1

52

4616

41116015-464

TESTOSTERONA REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

53

4289

41116010-042

LH HORMONA LUTEINIZANTE

Determinaciones

Unidad

1

54

3986

41116004-026

CEA

Determinaciones

Unidad

1

55

3988

41113305-005

CA 15 3

Determinaciones

Unidad

1

56

3987

41113305-004

CA 125

Determinaciones

Unidad

1

57

3989

41113305-006

CA 19-9

Determinaciones

Unidad

1

58

4293

41116105-400

ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS)

Determinaciones

Unidad

1

59

4291

41116105-400

ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS)

Determinaciones

Unidad

1

60

4307

41116002-074

ANTI HCV - HEPATITIS C

Determinaciones

Unidad

1

61

4306

41115819-009

ANTI HAV-IGM (HEPATITIS A)

Determinaciones

Unidad

1

62

4559

41116002-093

REACTIVO ANTÍGENO DE SUPERFICIE PARA HEPATITIS B.

Determinaciones

Unidad

1

63

3979

41115819-008

ANTICORE TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

64

4301

41115819-007

ANTICORE IGM

Determinaciones

Unidad

1

65

4552

41116002-047

REACTIVO PARA HIV

Determinaciones

Unidad

1

66

9695

41116105-166

TROPONINA

Determinaciones

Unidad

1

67

4264

41116105-271

FERRITINA

Determinaciones

Unidad

1

68

11355

41116105-948

PROCALCITONINA

Determinaciones

Unidad

1

69

4346

41116113-032

BETA 2 MICROGLOBULINA

Determinaciones

Unidad

1

70

10738

41116126-009

CCP

Determinaciones

Unidad

1

71

4288

41116010-008

IGE REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

72

4820

41115819-010

VITAMINA B12

Determinaciones

Unidad

1

73

9396

41116105-594

CORTISOL

Determinaciones

Unidad

1

74

4353

41116105-606

REACTIVO ACIDO FOLICO

Determinaciones

Unidad

1

75

4219

41116113-048

FENITOINA

Determinaciones

Unidad

1

76

4200

41116113-030

DIGOXINA

Determinaciones

Unidad

1

77

4112

41116113-024

CICLOSPORINA

Determinaciones

Unidad

1

78

4079

41116113-023

CARBAMACEPINA

Determinaciones

Unidad

1

79

4253

41116113-026

FENOBARBITAL

Determinaciones

Unidad

1

80

4418

41116113-027

METOTREXATE

Determinaciones

Unidad

1

81

4658

41116113-029

VANCOMICINA

Determinaciones

Unidad

1

82

3952

41116113-031

AC. VALPROICO

Determinaciones

Unidad

1

83

4132

41116113-038

C3 COMPLEMENTO

Determinaciones

Unidad

1

84

4133

41116113-9997

C4 COMPLEMENTO

Determinaciones

Unidad

1

SEROLOGIA:  EQUIPO AUTOMATIZADO 

85

4104

41116002-003

CHAGAS

Determinaciones

Unidad

1

86

4554

41116105-273

HERPES 1 y 2 IgG Reactivo

Determinaciones

Unidad

1

87

4555

41116105-274

HERPES 1 y 2 IgM Reactivo

Determinaciones

Unidad

1

88

10729

41116126-003

Anti SS-a (Ro)

Determinaciones

Unidad

1

89

10730

41116126-007

Anti SS-B (La)

Determinaciones

Unidad

1

90

10731

41116126-004

Anti sn RNP-C

Determinaciones

Unidad

1

91

10732

41116010-007

C anca

Determinaciones

Unidad

1

92

10733

41116010-013

P anca

Determinaciones

Unidad

1

93

10734

41116127-002

ANTI SM

Determinaciones

Unidad

1

94

10735

41116010-9992

ANTI CENTROMERO

Determinaciones

Unidad

1

95

10736

41116126-008

ANTI SCL-70

Determinaciones

Unidad

1

96

3981

41116010-009

KITS DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTINUCLEARES (ANA)

Determinaciones

Unidad

1

97

4150

41116010-010

KITS DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI DNA (CRITHIDIALUCILLAE)

Determinaciones

Unidad

1

98

10217

41116127-028

ANTICUERPO ANTIMÚSCULO LISO

Determinaciones

Unidad

1

99

10218

41116127-037

ANTICUERPO LKM

Determinaciones

Unidad

1

100

10219

41116127-027

ANTICUERPO ANTIMITOCONDRIAL

Determinaciones

Unidad

1

101

10766

41116105-9890

BETA 2 GLICOPROTEINA I

Determinaciones

Unidad

1

102

10766

41116105-9890

BETA 2 GLICOPROTEINA I

Determinaciones

Unidad

1

103

7373

41116105-310

DOSAJE DE ANTICUERPO ANTIFOSFOLIPIDICO

Determinaciones

Unidad

1

104

7373

41116105-310

DOSAJE DE ANTICUERPO ANTIFOSFOLIPIDICO

Determinaciones

Unidad

1

105

6369

41116105-308

DOSAJE DE ANTICUERPO ANTICARDIOLIPINA

Determinaciones

Unidad

1

106

6369

41116105-308

DOSAJE DE ANTICUERPO ANTICARDIOLIPINA

Determinaciones

Unidad

1

107

8854

41116105-258

HGH (HORMONA DE CRECIMIENTO) SOMATROPINA -REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

108

10136

41116126-010

ANTI TRANSGLUTAMINASA TISULAR IGA

Determinaciones

Unidad

1

109

10135

41116126-012

ANTI TRANSGLUTAMINASA TISULAR IGG

Determinaciones

Unidad

1

110

10132

41116105-075

ANTIENDOMICIO IGA

Determinaciones

Unidad

1

111

10131

41116105-962

ANTIENDOMICIO IGG

Determinaciones

Unidad

1

112

10134

41116010-058

ANTI GLIADINA IGA

Determinaciones

Unidad

1

113

10133

41116010-061

ANTI GLIADINA IGG

Determinaciones

Unidad

1

GASOMETRIA Y ELECTROLITOS

114

4241

41115805-999

KIT PARA EQUIPO DE ELECTROLITOS Y GASOMETRO

Determinaciones

Unidad

1

TEST RAPIDOS

115

4283

41116105-226

REACTIVO PARA HCG

Determinaciones

Unidad

1

116

11517

41116144-9988

KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE  ANTIGENO  DE  VIRUS RESPIRATORIOS

Determinaciones

Unidad

1

117

5649

41116105-067

DENGUE TEST RAPIDO

Determinaciones

Unidad

1

118

9081

41116130-391

ANTIGENO DENGUE

Determinaciones

Unidad

1

119

3991

41116105-370

VDRL

Determinaciones

Unidad

1

120

4720

41116002-043

Suero Anti A

Unidad

Frasco

1

121

4718

41116002-016

Suero Anti D

Unidad

Frasco

1

122

4722

41116002-045

Suero Anti B

Unidad

Frasco

1

123

2282

41116002-071

 Colorante Wrigh

Unidad

Frasco

1

124

2297

41116105-102

 Colorante Giemsa

Unidad

Frasco

1

125

4440

41116105-369

Test para mononucleosis infecciosa con controles + y -

Determinaciones

Unidad

1

126

4715

41116002-046

Suero de Coomb’s

Unidad

Frasco

1

 

 

LOTE N° 2 HOSPITAL REGIONAL DE CONCEPCION

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

HEMOGRAMA: UN (1) EQUIPO DE 5 PARTES CON CAPACIDAD DE LECTURA DE OTROS LIQUIDOS BIOLOGICOS

1

6252

41116002-089

KIT DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO

Determinaciones

Unidad

1

COAGULOGRAMA

2

4069

41116005-004

CALCIO TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

3

4609

41116005-005

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

4

4263

41116113-001

REACTIVO PARA FIBRINÓGENO

Determinaciones

Unidad

1

5

4514

41116130-195

REACTIVO P/ DEGRADACION DE LA FIBRINA PDF

Determinaciones

Unidad

1

QUIMICA E INMUNOLOGÍA: 01 (UNO) EQUIPO  INTEGRADO Y/O POR SEPARADO : CANTIDAD 1 (UNO) EQUIPO DE QUIMICA Y 1 (UNO) DE INMUNOLOGIA.

6

4268

41116105-126

GLICEMIA

Determinaciones

Unidad

1

7

4273

41116109-002

HEMOGLOBINA GLICOSILADA

Determinaciones

Unidad

1

8

4652

41116105-083

REACTIVO PARA UREA

Determinaciones

Unidad

1

9

4135

41116105-082

REACTIVO PARA CREATININA

Determinaciones

Unidad

1

10

4656

41116105-077

REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO

Determinaciones

Unidad

1

11

4118

41116105-079

REACTIVO PARA COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

12

4119

41116105-129

HDL COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

13

4621

41116105-081

REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS

Determinaciones

Unidad

1

14

4544

41116105-159

FOSFATASA ALCALINA

Determinaciones

Unidad

1

15

4053

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

16

4054

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

17

4562

41116105-127

GOT

Determinaciones

Unidad

1

18

4566

41116105-128

GPT

Determinaciones

Unidad

1

19

4563

41116130-307

GAMMA G-TEST

Determinaciones

Unidad

1

20

3977

41116113-002

AMILASA

Determinaciones

Unidad

1

21

8853

41116105-313

LIPASA REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

22

4530

41116004-021

PROTEINAS TOTALES

Determinaciones

Unidad

1

23

4438

41116105-373

MICROPROTEINAS

Determinaciones

Unidad

1

24

3969

41116105-403

ALBÚMINA

Determinaciones

Unidad

1

25

4071

41113305-001

CALCIO

Determinaciones

Unidad

1

26

9400

41116105-005

MAGNESIO

Determinaciones

Unidad

1

27

4262

41116113-022

FÓSFORO

Determinaciones

Unidad

1

28

6378

41116105-109

CK MB

Determinaciones

Unidad

1

29

4099

41113305-002

CK TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

30

4395

41116105-130

LDH

Determinaciones

Unidad

1

31

8850

41116105-9994

HIERRO SERICO

Determinaciones

Unidad

1

32

8851

41116003-011

ELECTROLITOS (NA, K, CL)

Determinaciones

Unidad

1

33

11524

41116130-130

FACTOR REUMATOIDE

Determinaciones

Unidad

1

34

11525

41116130-131

ASTO

Determinaciones

Unidad

1

35

11526

41116004-003

PROTEINA C. REACTIVO (P.C.R.)

Determinaciones

Unidad

1

36

5421

41116002-087

REACTIVO PARA SIFILIS (TREPONEMICO)

Determinaciones

Unidad

1

37

4284

41116105-368

TSH REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

38

4611

41111605-006

FT4 REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

39

4612

41111605-007

T3 REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

40

4569

41116105-305

TPO  

Determinaciones

Unidad

1

41

4668

41116113-004

REACTIVO PARA TOXOMPLASMOSIS IGG

Determinaciones

Unidad

1

42

4667

41115819-003

TOXO IGM REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

43

4671

41115819-001

RUBEOLA IGG

Determinaciones

Unidad

1

44

4672

41115819-002

RUBEOLA IGM

Determinaciones

Unidad

1

45

4105

41116126-016

KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGG

Determinaciones

Unidad

1

46

4106

41116126-017

KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGM

Determinaciones

Unidad

1

47

4294

41116105-078

REACTIVO PARA BHCG

Determinaciones

Unidad

1

48

4286

41116010-044

PROLACTINA (PRL)

Determinaciones

Unidad

1

49

4237

41116105-590

ESTRADIOL

Determinaciones

Unidad

1

50

4290

41116010-041

FSH HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE

Determinaciones

Unidad

1

51

4615

41116004-028

PROGESTERONA

Determinaciones

Unidad

1

52

4616

41116015-464

TESTOSTERONA REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

53

4289

41116010-042

LH HORMONA LUTEINIZANTE

Determinaciones

Unidad

1

54

3986

41116004-026

CEA

Determinaciones

Unidad

1

55

3988

41113305-005

CA 15 3

Determinaciones

Unidad

1

56

3987

41113305-004

CA 125

Determinaciones

Unidad

1

57

3989

41113305-006

CA 19-9

Determinaciones

Unidad

1

58

4293

41116105-400

ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS)

Determinaciones

Unidad

1

59

4291

41116105-400

ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS)

Determinaciones

Unidad

1

60

4307

41116002-074

ANTI HCV - HEPATITIS C

Determinaciones

Unidad

1

61

4306

41115819-009

ANTI HAV-IGM (HEPATITIS A)

Determinaciones

Unidad

1

62

4559

41116002-093

REACTIVO ANTÍGENO DE SUPERFICIE PARA HEPATITIS B.

Determinaciones

Unidad

1

63

4304

41116002-073

REACTIVO HEPATITIS B

Determinaciones

Unidad

1

64

3979

41115819-008

ANTICORE TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

65

4301

41115819-007

ANTICORE IGM

Determinaciones

Unidad

1

66

4552

41116002-047

REACTIVO PARA HIV

Determinaciones

Unidad

1

67

9695

41116105-166

TROPONINA

Determinaciones

Unidad

1

68

4264

41116105-271

FERRITINA

Determinaciones

Unidad

1

69

11355

41116105-948

PROCALCITONINA

Determinaciones

Unidad

1

70

4346

41116113-032

BETA 2 MICROGLOBULINA

Determinaciones

Unidad

1

71

10738

41116126-009

CCP

Determinaciones

Unidad

1

72

4288

41116010-008

IGE REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

73

4820

41115819-010

VITAMINA B12

Determinaciones

Unidad

1

74

9396

41116105-594

CORTISOL

Determinaciones

Unidad

1

75

4353

41116105-606

REACTIVO ACIDO FOLICO

Determinaciones

Unidad

1

76

4219

41116113-048

FENITOINA

Determinaciones

Unidad

1

77

4200

41116113-030

DIGOXINA

Determinaciones

Unidad

1

78

4112

41116113-024

CICLOSPORINA

Determinaciones

Unidad

1

79

4079

41116113-023

CARBAMACEPINA

Determinaciones

Unidad

1

80

4253

41116113-026

FENOBARBITAL

Determinaciones

Unidad

1

81

4418

41116113-027

METOTREXATE

Determinaciones

Unidad

1

82

4658

41116113-029

VANCOMICINA

Determinaciones

Unidad

1

83

3952

41116113-031

AC. VALPROICO

Determinaciones

Unidad

1

84

4132

41116113-038

C3 COMPLEMENTO

Determinaciones

Unidad

1

85

4133

41116113-9997

C4 COMPLEMENTO

Determinaciones

Unidad

1

SEROLOGIA: EQUIPO AUTOMATIZADO

86

4104

41116002-003

CHAGAS

Determinaciones

Unidad

1

87

4554

41116105-273

HERPES 1 y 2 IgG Reactivo

Determinaciones

Unidad

1

88

4555

41116105-274

HERPES 1 y 2 IgM Reactivo

Determinaciones

Unidad

1

89

10729

41116126-003

Anti SS-a (Ro)

Determinaciones

Unidad

1

90

10730

41116126-007

Anti SS-B (La)

Determinaciones

Unidad

1

91

10731

41116126-004

Anti sn RNP-C

Determinaciones

Unidad

1

92

10732

41116010-007

C anca

Determinaciones

Unidad

1

93

10733

41116010-013

P anca

Determinaciones

Unidad

1

94

10734

41116127-002

ANTI SM

Determinaciones

Unidad

1

95

10735

41116010-9992

ANTI CENTROMERO

Determinaciones

Unidad

1

96

10736

41116126-008

ANTI SCL-70

Determinaciones

Unidad

1

97

3981

41116010- 009

KITS DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTINUCLEARES (ANA)

Determinaciones

Unidad

1

98

4150

41116010- 010

KITS DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI DNA (CRITHIDIALUCILLAE)

Determinaciones

Unidad

1

99

10217

41116127-028

ANTICUERPO ANTIMÚSCULO LISO

Determinaciones

Unidad

1

100

10218

41116127- 037

ANTICUERPO LKM

Determinaciones

Unidad

1

101

10219

41116127- 027

ANTICUERPO ANTIMITOCONDRIAL

Determinaciones

Unidad

1

102

10766

41116105-9890

BETA 2 GLICOPROTEINA I

Determinaciones

Unidad

1

103

10766

41116105-9890

BETA 2 GLICOPROTEINA I

Determinaciones

Unidad

1

104

7373

41116105-310

DOSAJE DE ANTICUERPO ANTIFOSFOLIPIDICO

Determinaciones

Unidad

1

105

7373

41116105-310

DOSAJE DE ANTICUERPO ANTIFOSFOLIPIDICO

Determinaciones

Unidad

1

106

6369

41116105-308

DOSAJE DE ANTICUERPO ANTICARDIOLIPINA

Determinaciones

Unidad

1

107

6369

41116105-308

DOSAJE DE ANTICUERPO ANTICARDIOLIPINA

Determinaciones

Unidad

1

108

8854

41116105-258

HGH (HORMONA DE CRECIMIENTO) SOMATROPINA -REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

109

10136

41116126-010

ANTI TRANSGLUTAMINASA TISULAR IGA

Determinaciones

Unidad

1

110

10135

41116126-012

ANTI TRANSGLUTAMINASA TISULAR IGG

Determinaciones

Unidad

1

111

10132

41116105-075

ANTIENDOMICIO IGA

Determinaciones

Unidad

1

112

10131

41116105-962

ANTIENDOMICIO IGG

Determinaciones

Unidad

1

113

10134

41116010-058

ANTI GLIADINA IGA

Determinaciones

Unidad

1

114

10133

41116010-061

ANTI GLIADINA IGG

Determinaciones

Unidad

1

GASOMETRIA Y ELECTROLITOS

115

4241

41115805-999

KIT PARA EQUIPO DE ELECTROLITOS Y GASOMETRO

Determinaciones

Unidad

1

TEST RAPIDOS

116

4283

41116105-226

REACTIVO PARA HCG

Determinaciones

Unidad

1

117

11517

41116144-9988

 KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE  ANTIGENO  DE  VIRUS RESPIRATORIOS

Determinaciones

Unidad

1

118

5649

41116105-067

DENGUE TEST RAPIDO

Determinaciones

Unidad

1

119

9081

41116130-391

ANTIGENO DENGUE

Determinaciones

Unidad

1

120

3991

41116105-370

VDRL

Determinaciones

Unidad

1

121

4720

41116002-043

Suero Anti A

Unidad

Frasco

1

122

4718

41116002-016

Suero Anti D

Unidad

Frasco

1

123

4722

41116002-045

Suero Anti B

Unidad

Frasco

1

124

2282

41116002-071

  Colorante Wrigh

Unidad

Frasco

1

125

2297

41116105-102

  Colorante Giemsa

Unidad

Frasco

1

126

4440

41116105-369

Test para mononucleosis infecciosa con controles + y -

Determinaciones

Unidad

1

127

4715

41116002-046

Suero de coombs

Determinaciones

Unidad

1

UNIDAD SANITARIA DE  PUERTO CASADO

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

HEMOGRAMA: 1 (UNO)  EQUIPO TOTALMENTE AUTOMATIZADO DE 5 (CINCO) PARTES

128

6252

41116002-089

KIT DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO

Determinaciones

Unidad

1

COAGULOGRAMA .

129

4069

41116005-004

CALCIO TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

130

4609

41116005-005

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

131

4263

41116113-001

REACTIVO PARA FIBRINÓGENO

Determinaciones

Unidad

1

QUIMICA: EQUIPO TOTALMENTE AUTOMATIZADO

132

4268

41116105-126

GLICEMIA

Determinaciones

Unidad

1

133

4273

41116109-002

HEMOGLOBINA GLICOSILADA

Determinaciones

Unidad

1

134

4652

41116105-083

REACTIVO PARA UREA

Determinaciones

Unidad

1

135

4135

41116105-082

REACTIVO PARA CREATININA

Determinaciones

Unidad

1

136

4438

41116105-373

MICROPROTEINAS

Determinaciones

Unidad

1

137

4071

41113305-001

CALCIO

Determinaciones

Unidad

1

138

9400

41116105-005

MAGNESIO

Determinaciones

Unidad

1

139

4262

41116113-022

FÓSFORO

Determinaciones

Unidad

1

140

8851

41116003-011

ELECTROLITOS (NA, K, CL)

Determinaciones

Unidad

1

141

4530

41116004-021

PROTEINAS TOTALES

Determinaciones

Unidad

1

142

4656

41116105-077

REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO

Determinaciones

Unidad

1

143

4118

41116105-079

REACTIVO PARA COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

144

4119

41116105-129

HDL COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

145

4621

41116105-081

REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS

Determinaciones

Unidad

1

146

4544

41116105-159

FOSFATASA ALCALINA

Determinaciones

Unidad

1

147

4053

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

148

4054

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

149

4562

41116105-127

GOT

Determinaciones

Unidad

1

150

4566

41116105-128

GPT

Determinaciones

Unidad

1

151

4563

41116130-307

GAMMA G TEST

Determinaciones

Unidad

1

152

3977

41116113-002

AMILASA

Determinaciones

Unidad

1

153

3969

41116105-403

ALBÚMINA

Determinaciones

Unidad

1

154

6378

41116105-109

CK MB

Determinaciones

Unidad

1

155

4099

41113305-002

CK TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

156

4395

41116105-130

LDH

Determinaciones

Unidad

1

TEST RAPIDOS

157

4283

41116105-226

REACTIVO PARA HCG

Determinaciones

Unidad

1

158

11517

41116144-9988

KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE  ANTIGENO  DE  VIRUS RESPIRATORIOS

Determinaciones

Unidad

1

159

4110

41113035-013

TIRAS REACTIVAS DE ORINA

UNIDAD

CAJA

1

160

5649

41116105-067

DENGUE TEST RAPIDO

Determinaciones

Unidad

1

161

9081

41116130-391

ANTIGENO DENGUE

Determinaciones

Unidad

1

162

3991

41116105-370

VDRL

Determinaciones

Unidad

1

163

4720

41116002-043

Suero Anti A

Unidad

Frasco

1

164

4718

41116002-016

Suero Anti D

Unidad

Frasco

1

165

4531

41116004-003

PROTEINA C. REACTIVA (PCR)

Determinaciones

Unidad

1

166

4035

41116130-131

ASTO

Determinaciones

Unidad

1

167

4013

41116130-130

Factor reumatoideo

Determinaciones

Unidad

1

168

2282

41116002-071

Colorante Wrigth

Unidad

frasco

1

169

2297

41116105-102

Colorante Giemsa

Unidad

frasco

1

170

4440

41116105-369

Test para mononucleosis infecciosa con controles + y -

Determinaciones

Unidad

1

171

4715

41116002-046

Suero de Coomb’s

Unidad

Frasco

1

                 

 

LOTE 3 HOSPITAL REGIONAL DE PEDRO JUAN CABALLERO

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

HEMOGRAMA: EQUIPO TOTALMENTE AUTOMATIZADO: 1 (UNO) DE 5 PARTES CON CAPACIDAD DE LECTURA DE CITOLOGÍA DE OTROS LÍQUIDOS BIOLOGICOS Y 01 (UNO) EQUIPO DE 5 PARTES PARA LECTURA DE CITOLOGIA EN SANGRE DE BACKUP

1

6252

41116002-089

KIT DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO

Determinaciones

Unidad

1

Coagulograma.

2

4069

41116005-004

CALCIO TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

3

4609

41116005-005

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

4

4263

41116113-001

REACTIVO PARA FIBRINÓGENO

Determinaciones

Unidad

1

5

4514

41116130-195

REACTIVO P/ DEGRADACION DE LA FIBRINA PDF

Determinaciones

Unidad

1

QUIMICA E INMUNOLOGIA: 01 (UNO) EQUIPO INTEGRADO Y/O  POR SEPARADO : CANTIDAD 1 (UNO) EQUIPO DE QUIMICA 1 (UNO) DE INMUNOLOGIA

6

4268

41116105-126

GLICEMIA

Determinaciones

Unidad

1

7

4273

41116109-002

HEMOGLOBINA GLICOSILADA

Determinaciones

Unidad

1

8

4652

41116105-083

REACTIVO PARA UREA

Determinaciones

Unidad

1

9

4135

41116105-082

REACTIVO PARA CREATININA

Determinaciones

Unidad

1

10

4656

41116105-077

REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO

Determinaciones

Unidad

1

11

4118

41116105-079

REACTIVO PARA COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

12

4119

41116105-129

HDL COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

13

4621

41116105-081

REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS

Determinaciones

Unidad

1

14

4544

41116105-159

FOSFATASA ALCALINA

Determinaciones

Unidad

1

15

4053

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

16

4054

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

17

4562

41116105-127

GOT

Determinaciones

Unidad

1

18

4566

41116105-128

GPT

Determinaciones

Unidad

1

19

4563

41116130-307

GAMMA G - TEST

Determinaciones

Unidad

1

20

3977

41116113-002

AMILASA

Determinaciones

Unidad

1

21

8853

41116105-313

LIPASA REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

22

4530

41116004-021

PROTEINAS TOTALES

Determinaciones

Unidad

1

23

4438

41116105-373

MICROPROTEINAS

Determinaciones

Unidad

1

24

3969

41116105-403

ALBÚMINA

Determinaciones

Unidad

1

25

4071

41113305-001

CALCIO

Determinaciones

Unidad

1

26

9400

41116105-005

MAGNESIO

Determinaciones

Unidad

1

27

4262

41116113-022

FÓSFORO

Determinaciones

Unidad

1

28

6378

41116105-109

CK MB

Determinaciones

Unidad

1

29

4099

41113305-002

CK - TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

30

4395

41116105-130

LDH

Determinaciones

Unidad

1

31

8850

41116105-9994

HIERRO SERICO

Determinaciones

Unidad

1

32

8851

41116003-011

ELECTROLITOS (NA, K, CL)

Determinaciones

Unidad

1

33

11524

41116130-130

FACTOR REUMATOIDE

Determinaciones

Unidad

1

34

11525

41116130-131

ASTO

Determinaciones

Unidad

1

35

11526

41116004-003

PROTEINA C. REACTIVO (P.C.R.)

Determinaciones

Unidad

1

36

5421

41116002-087

REACTIVO PARA SIFILIS (TREPONEMICO)

Determinaciones

Unidad

1

37

4284

41116105-368

TSH REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

38

4611

41111605-006

FT4 REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

39

4612

41111605-007

T3 REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

40

4668

41116113-004

REACTIVO PARA TOXOMPLASMOSIS IGG

Determinaciones

Unidad

1

41

4667

41115819-003

TOXO IGM REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

42

4671

41115819-001

RUBEOLA IGG

Determinaciones

Unidad

1

43

4672

41115819-002

RUBEOLA IGM

Determinaciones

Unidad

1

44

4105

41116126-016

KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGG

Determinaciones

Unidad

1

45

4106

41116126-017

KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGM

Determinaciones

Unidad

1

46

4104

41116002-003

 CHAGAS

Determinaciones

Unidad

1

47

4294

41116105-078

REACTIVO PARA BHCG

Determinaciones

Unidad

1

48

4286

41116010-044

PROLACTINA (PRL)

Determinaciones

Unidad

1

49

4237

41116105-590

ESTRADIOL

Determinaciones

Unidad

1

50

4290

41116010-041

FSH HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE

Determinaciones

Unidad

1

51

4615

41116004-028

PROGESTERONA

Determinaciones

Unidad

1

52

4616

41116015-464

TESTOSTERONA REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

53

4289

41116010-042

LH HORMONA LUTEINIZANTE

Determinaciones

Unidad

1

54

4288

41116010-008

IGE REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

55

3986

41116004-026

CEA

Determinaciones

Unidad

1

56

3988

41113305-005

CA 15 3

Determinaciones

Unidad

1

57

3987

41113305-004

CA 125

Determinaciones

Unidad

1

58

3989

41113305-006

CA 19-9

Determinaciones

Unidad

1

59

4293

41116105-400

ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS)

Determinaciones

Unidad

1

60

4291

41116105-400

ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS)

Determinaciones

Unidad

1

61

4307

41116002-074

ANTI HCV - HEPATITIS C

Determinaciones

Unidad

1

62

4306

41115819-009

ANTI HAV-IGM (HEPATITIS A)

Determinaciones

Unidad

1

63

4559

41116002-093

REACTIVO ANTÍGENO DE SUPERFICIE PARA HEPATITIS B.

Determinaciones

Unidad

1

64

3979

41115819-008

ANTICORE TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

65

4301

41115819-007

ANTICORE IGM

Determinaciones

Unidad

1

66

4552

41116002-047

REACTIVO PARA HIV

Determinaciones

Unidad

1

67

9695

41116105-166

TROPONINA

Determinaciones

Unidad

1

68

4264

41116105-271

FERRITINA

Determinaciones

Unidad

1

69

11355

41116105-948

PROCALCITONINA

Determinaciones

Unidad

1

GASOMETRIA Y ELECTROLITOS

70

4241

41115805-999

KIT PARA EQUIPO DE ELECTROLITOS Y GASOMETRO

Determinaciones

Unidad

1

TEST RAPIDOS

71

4110

41113035-013

TIRAS REACTIVAS DE ORINA

Unidad

Caja

1

72

4283

41116105-226

REACTIVO PARA HCG

Determinaciones

Unidad

1

73

11517

41116144-9988

 KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE  ANTIGENO  DE  VIRUS RESPIRATORIOS

Determinaciones

Unidad

1

74

5649

41116105-067

DENGUE TEST RAPIDO

Determinaciones

Unidad

1

75

9081

41116130-391

ANTIGENO DENGUE

Determinaciones

Unidad

1

76

3991

41116105-370

VDRL

Determinaciones

Unidad

1

77

4720

41116002-043

Suero Anti A

Unidad

Frasco

1

78

4718

41116002-016

Suero Anti D

Unidad

Frasco

1

79

4722

41116002-045

Suero Anti B

Unidad

Frasco

1

80

2282

41116002-071

 Colorante Wrigh

Unidad

Frasco

1

81

2297

41116105-102

 Colorante Giemsa

Unidad

Frasco

1

82

4440

41116105-369

Test para mononucleosis infecciosa con controles + y -

Determinaciones

Unidad

1

83

4715

41116002-046

Suero de coombs

Determinaciones

Unidad

1

 

 

LOTE N° 4 - HOSPITAL REGIONAL VILLARRICA

 

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

HEMOGRAMA: EQUIPO TOTALMENTE AUTOMATIZADO:  1(UNO) DE 5 PARTES  CON CAPACIDAD DE LECTURA DE CITOLOGÍA DE OTROS LÍQUIDOS

BIOLÓGICOS Y 01(UNO) EQUIPO DE 5 PARTES PARA LECTURA DE CITOLOGÍA EN SANGRE DE BACKUP

1

6252

41116002-089

KIT DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO

Determinaciones

Unidad

1

COAGULOGRAMA

2

4069

41116005-004

CALCIO TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

3

4609

41116005-005

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

4

4263

41116113-001

REACTIVO PARA FIBRINÓGENO

Determinaciones

Unidad

1

5

4514

41116130-195

REACTIVO P/ DEGRADACION DE LA FIBRINA PDF

Determinaciones

Unidad

1

QUÍMICA SANGUÍNEA E INMUNOLOGÍA : 01(UNO)EQUIPO INTEGRADO O POR SEPARADO (CANTIDAD 1 (UNO) EQUIPO DE QUÍMICA CLÍNICA Y 1 (UNO) DE  INMUNOLOGÍA)

6

4268

41116105-126

GLICEMIA

Determinaciones

Unidad

1

7

4273

41116109-002

HEMOGLOBINA GLICOSILADA

Determinaciones

Unidad

1

8

4652

41116105-083

REACTIVO PARA UREA

Determinaciones

Unidad

1

9

4135

41116105-082

REACTIVO PARA CREATININA

Determinaciones

Unidad

1

10

4656

41116105-077

REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO

Determinaciones

Unidad

1

11

4118

41116105-079

REACTIVO PARA COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

12

4119

41116105-129

HDL COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

13

4621

41116105-081

REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS

Determinaciones

Unidad

1

14

4544

41116105-159

FOSFATASA ALCALINA

Determinaciones

Unidad

1

15

4053

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

16

4054

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

17

4562

41116105-127

GOT

Determinaciones

Unidad

1

18

4566

41116105-128

GPT

Determinaciones

Unidad

1

19

4563

41116130-307

GAMMA G - TEST

Determinaciones

Unidad

1

20

3977

41116113-002

AMILASA

Determinaciones

Unidad

1

21

8853

41116105-313

LIPASA REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

22

4530

41116004-021

PROTEINAS TOTALES

Determinaciones

Unidad

1

23

4438

41116105-373

MICROPROTEINAS

Determinaciones

Unidad

1

24

3969

41116105-403

ALBÚMINA

Determinaciones

Unidad

1

25

4071

41113305-001

CALCIO

Determinaciones

Unidad

1

26

9400

41116105-005

MAGNESIO

Determinaciones

Unidad

1

27

4262

41116113-022

FÓSFORO

Determinaciones

Unidad

1

28

6378

41116105-109

CK MB

Determinaciones

Unidad

1

29

4099

41113305-002

CK - TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

30

4395

41116105-130

LDH

Determinaciones

Unidad

1

31

8850

41116105-9994

HIERRO SERICO

Determinaciones

Unidad

1

32

8851

41116003-011

ELECTROLITOS (NA, K, CL)

Determinaciones

Unidad

1

33

11524

41116130-130

FACTOR REUMATOIDE

Determinaciones

Unidad

1

34

11525

41116130-131

ASTO

Determinaciones

Unidad

1

35

11526

41116004-003

PROTEINA C. REACTIVO (P.C.R.)

Determinaciones

Unidad

1

36

5421

41116002-087

REACTIVO PARA SIFILIS

Determinaciones

Unidad

1

37

4284

41116105-368

TSH REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

38

4611

41111605-006

FT4 REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

39

4612

41111605-007

T3 REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

40

4569

41116105-305

TPO

Determinaciones

Unidad

1

41

4668

41116113-004

REACTIVO PARA TOXOMPLASMOSIS IGG

Determinaciones

Unidad

1

42

4667

41115819-003

TOXO IGM REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

43

4671

41115819-001

RUBEOLA IGG

Determinaciones

Unidad

1

44

4672

41115819-002

RUBEOLA IGM

Determinaciones

Unidad

1

45

4105

41116126-016

KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGG

Determinaciones

Unidad

1

46

4106

41116126-017

KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGM

Determinaciones

Unidad

1

47

4294

41116105-078

REACTIVO PARA BHCG

Determinaciones

Unidad

1

48

4286

41116010-044

PROLACTINA (PRL)

Determinaciones

Unidad

1

49

4237

41116105-590

ESTRADIOL

Determinaciones

Unidad

1

50

4290

41116010-041

FSH HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE

Determinaciones

Unidad

1

51

4615

41116004-028

PROGESTERONA

Determinaciones

Unidad

1

52

4616

41116015-464

TESTOSTERONA REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

53

4289

41116010-042

LH HORMONA LUTEINIZANTE

Determinaciones

Unidad

1

54

3986

41116004-026

CEA

Determinaciones

Unidad

1

55

3988

41113305-005

CA 15 - 3

Determinaciones

Unidad

1

56

3987

41113305-004

CA 125

Determinaciones

Unidad

1

57

3989

41113305-006

CA 19-9

Determinaciones

Unidad

1

58

4293

41116105-400

ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS)

Determinaciones

Unidad

1

59

4291

41116105-400

ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS)

Determinaciones

Unidad

1

60

4307

41116002-074

ANTI HCV - HEPATITIS C

Determinaciones

Unidad

1

61

4306

41115819-009

ANTI HAV-IGM (HEPATITIS A)

Determinaciones

Unidad

1

62

4559

41116002-093

REACTIVO ANTÍGENO DE SUPERFICIE PARA HEPATITIS B.

Determinaciones

Unidad

1

63

3979

41115819-008

ANTICORE TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

64

4301

41115819-007

ANTICORE IGM

Determinaciones

Unidad

1

65

4552

41116002-047

REACTIVO PARA HIV

Determinaciones

Unidad

1

66

9695

41116105-166

TROPONINA

Determinaciones

Unidad

1

67

4264

41116105-271

FERRITINA

Determinaciones

Unidad

1

68

11355

41116105-948

PROCALCITONINA

Determinaciones

Unidad

1

69

4346

41116113-032

BETA 2 MICROGLOBULINA

Determinaciones

Unidad

1

70

10738

41116126-009

CCP

Determinaciones

Unidad

1

71

4288

41116010-008

IGE REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

72

4820

41115819-010

VITAMINA B12

Determinaciones

Unidad

1

73

4132

41116113-038

C3 COMPLEMENTO

Determinaciones

Unidad

1

74

4133

41116113-9997

C4 COMPLEMENTO

Determinaciones

Unidad

1

 

SEROLOGIA : EQUIPO AUTOMATIZADO

75

4554

41116105-273

HERPES 1 y 2 IgG Reactivo

Determinaciones

Unidad

1

76

4555

41116105-274

HERPES 1 y 2 IgM Reactivo

Determinaciones

Unidad

1

77

4104

41116002-003

CHAGAS

Determinaciones

Unidad

1

78

10729

41116126-003

Anti SS-a (Ro)

Determinaciones

Unidad

1

79

10730

41116126-007

Anti SS-B (La)

Determinaciones

Unidad

1

80

10731

41116126-004

Anti sn RNP-C

Determinaciones

Unidad

1

81

10732

41116010-007

C anca

Determinaciones

Unidad

1

82

10733

41116010-013

P anca

Determinaciones

Unidad

1

83

10734

41116127-002

ANTI SM

Determinaciones

Unidad

1

84

10735

41116010-9992

ANTI CENTROMERO

Determinaciones

Unidad

1

85

10736

41116126-008

ANTI SCL-70

Determinaciones

Unidad

1

86

3981

41116010-009

KITS DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTINUCLEARES (ANA)(/ANTICUERPOS ANTINUCLEARES A.N.A.

Determinaciones

Unidad

1

87

4150

41116010-010

KITS DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTI DNA (CRITHIDIALUCILLAE)

Determinaciones

Unidad

1

88

10217

41116127-028

ANTICUERPO ANTIMÚSCULO LISO

Determinaciones

Unidad

1

89

10218

41116127-037

ANTICUERPO LKM

Determinaciones

Unidad

1

90

10219

41116127-027

ANTICUERPO ANTIMITOCONDRIAL

Determinaciones

Unidad

1

91

10766

41116105-9890

BETA 2 GLICOPROTEINA I

Determinaciones

Unidad

1

92

10766

41116105-9890

BETA 2 GLICOPROTEINA I

Determinaciones

Unidad

1

93

7373

41116105-310

DOSAJE DE ANTICUERPO ANTIFOSFOLIPIDICO

Determinaciones

Unidad

1

94

7373

41116105-310

DOSAJE DE ANTICUERPO ANTIFOSFOLIPIDICO

Determinaciones

Unidad

1

95

6369

41116105-308

DOSAJE DE ANTICUERPO ANTICARDIOLIPINA

Determinaciones

Unidad

1

96

6369

41116105-308

DOSAJE DE ANTICUERPO ANTICARDIOLIPINA

Determinaciones

Unidad

1

97

8854

41116105-258

HGH (HORMONA DE CRECIMIENTO) SOMATROPINA REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

98

10136

41116126-010

ANTI TRANSGLUTAMINASA TISULAR IGA

Determinaciones

Unidad

1

99

10135

41116126-012

ANTI TRANSGLUTAMINASA TISULAR IGG

Determinaciones

Unidad

1

100

10132

41116105-075

ANTIENDOMICIO IGA

Determinaciones

Unidad

1

101

10131

41116105-962

ANTIENDOMICIO IGG

Determinaciones

Unidad

1

102

10134

41116010-058

ANTI GLIADINA IGA

Determinaciones

Unidad

1

103

10133

41116010-061

ANTI GLIADINA IGG

Determinaciones

Unidad

1

GASOMETRIA Y ELECTROLITOS

104

4241

41115805-999

KIT PARA EQUIPO DE ELECTROLITOS Y GASOMETRO

Determinaciones

Unidad

1

TEST RAPIDOS

105

4283

41116105-226

REACTIVO PARA HCG

Determinaciones

Unidad

1

106

11517

41116144-9988

 KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE  ANTIGENO  DE  VIRUS RESPIRATORIOSRESPIRATORIOS)

Determinaciones

Unidad

1

107

5649

41116105-067

DENGUE TEST RAPIDO

Determinaciones

Unidad

1

108

9081

41116130-391

ANTIGENO DENGUE

Determinaciones

Unidad

1

109

3991

41116105-370

VDRL

Determinaciones

Unidad

1

110

4720

41116002-043

Suero Anti A

Unidad

Frasco

1

111

4718

41116002-016

Suero Anti D

Unidad

Frasco

1

112

4722

41116002-045

Suero Anti B

Unidad

Frasco

1

113

2282

41116002-071

 Colorante Wrigh

Unidad

Frasco

1

114

2297

41116105-102

 Colorante Giemsa

Unidad

Frasco

1

115

4440

41116105-369

Test para mononucleosis infecciosa con controles + y -

Determinaciones

Unidad

1

116

4715

41116002-046

Suero de coombs:

Unidad

Frasco

1

 

LOTE N° 5 - UNIDAD SANITARIA DE PARAGUARI

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

HEMOGRAMA: 1 (UNO) EQUIPO AUTOMATIZADO  DE 5 (CINCO) PARTES

1

6252

41116002-089

KIT DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO

Determinaciones

Unidad

1

COAGULOGRAMA.

2

4069

41116005-004

CALCIO TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

3

4609

41116005-005

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

4

4263

41116113-001

REACTIVO PARA FIBRINÓGENO

Determinaciones

Unidad

1

5

4514

41116130-195

REACTIVO P/ DEGRADACION DE LA FIBRINA PDF

Determinaciones

Unidad

1

QUÍMICA E INMUNOLOGÍA : 01(UNO) EQUIPO INTEGRADO O POR SEPARADO  : 1 (UNO) EQUIPO DE QUÍMICA

Y 1 (UNO) DE  INMUNOLOGÍA)

6

4268

41116105-126

GLICEMIA

Determinaciones

Unidad

1

7

4273

41116109-002

HEMOGLOBINA GLICOSILADA

Determinaciones

Unidad

1

8

4652

41116105-083

REACTIVO PARA UREA

Determinaciones

Unidad

1

9

4135

41116105-082

REACTIVO PARA CREATININA

Determinaciones

Unidad

1

10

4656

41116105-077

REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO

Determinaciones

Unidad

1

11

4118

41116105-079

REACTIVO PARA COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

12

4119

41116105-129

HDL COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

13

4621

41116105-081

REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS

Determinaciones

Unidad

1

14

4544

41116105-159

FOSFATASA ALCALINA

Determinaciones

Unidad

1

15

4053

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

16

4054

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

17

4562

41116105-127

GOT

Determinaciones

Unidad

1

18

4566

41116105-128

GPT

Determinaciones

Unidad

1

19

4563

41116130-307

GAMMA G -TEST

Determinaciones

Unidad

1

20

3977

41116113-002

AMILASA

Determinaciones

Unidad

1

21

8853

41116105-313

LIPASA REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

22

4530

41116004-021

PROTEINAS TOTALES

Determinaciones

Unidad

1

23

4438

41116105-373

MICROPROTEINAS

Determinaciones

Unidad

1

24

3969

41116105-403

ALBÚMINA

Determinaciones

Unidad

1

25

4071

41113305-001

CALCIO

Determinaciones

Unidad

1

26

9400

41116105-005

MAGNESIO

Determinaciones

Unidad

1

27

4262

41116113-022

FÓSFORO

Determinaciones

Unidad

1

28

6378

41116105-109

CK MB

Determinaciones

Unidad

1

29

4099

41113305-002

CK TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

30

4395

41116105-130

LDH

Determinaciones

Unidad

1

31

8850

41116105-9994

HIERRO SERICO

Determinaciones

Unidad

1

32

8851

41116003-011

ELECTROLITOS (NA, K, CL)

Determinaciones

Unidad

1

33

11524

41116130-130

FACTOR REUMATOIDE

Determinaciones

Unidad

1

34

11525

41116130-131

ASTO

Determinaciones

Unidad

1

35

11526

41116004-003

PROTEINA C. REACTIVO (P.C.R.)

Determinaciones

Unidad

1

36

5421

41116002-087

REACTIVO PARA SIFILIS

Determinaciones

Unidad

1

37

4284

41116105-368

TSH REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

38

4611

41111605-006

FT4 REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

39

4612

41111605-007

T3 REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

40

4668

41116113-004

REACTIVO PARA TOXOMPLASMOSIS IGG

Determinaciones

Unidad

1

41

4667

41115819-003

TOXO IGM REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

42

4671

41115819-001

RUBEOLA IGG

Determinaciones

Unidad

1

43

4672

41115819-002

RUBEOLA IGM

Determinaciones

Unidad

1

44

4105

41116126-016

KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGG

Determinaciones

Unidad

1

45

4106

41116126-017

KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGM

Determinaciones

Unidad

1

46

4104

41116002-003

 CHAGAS

Determinaciones

Unidad

1

47

4294

41116105-078

REACTIVO PARA BHCG

Determinaciones

Unidad

1

48

4286

41116010-044

PROLACTINA (PRL)

Determinaciones

Unidad

1

49

4237

41116105-590

ESTRADIOL

Determinaciones

Unidad

1

50

4290

41116010-041

FSH HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE

Determinaciones

Unidad

1

51

4615

41116004-028

PROGESTERONA

Determinaciones

Unidad

1

52

4616

41116015-464

TESTOSTERONA REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

53

4289

41116010-042

LH HORMONA LUTEINIZANTE

Determinaciones

Unidad

1

54

3986

41116004-026

CEA

Determinaciones

Unidad

1

55

3988

41113305-005

CA 15 3

Determinaciones

Unidad

1

56

3987

41113305-004

CA 125

Determinaciones

Unidad

1

57

3989

41113305-006

CA 19-9

Determinaciones

Unidad

1

58

4293

41116105-400

ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS)

Determinaciones

Unidad

1

59

4291

41116105-400

ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS)

Determinaciones

Unidad

1

60

4307

41116002-074

ANTI HCV - HEPATITIS C

Determinaciones

Unidad

1

61

4306

41115819-009

ANTI HAV-IGM (HEPATITIS A)

Determinaciones

Unidad

1

62

4559

41116002-093

REACTIVO ANTÍGENO DE SUPERFICIE PARA HEPATITIS B.

Determinaciones

Unidad

1

63

3979

41115819-008

ANTICORE TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

64

4301

41115819-007

ANTICORE IGM

Determinaciones

Unidad

1

65

4552

41116002-047

REACTIVO PARA HIV

Determinaciones

Unidad

1

66

9695

41116105-166

TROPONINA

Determinaciones

Unidad

1

67

4264

41116105-271

FERRITINA

Determinaciones

Unidad

1

GASOMETRIA Y EELCTROLITOS

68

4241

41115805-999

KIT PARA EQUIPO DE ELECTROLITOS Y GASOMETRO

Determinaciones

Unidad

1

TEST RAPIDOS

69

4110

41113035-013

TIRAS REACTIVAS DE ORINA

Unidad

Caja

1

70

4283

41116105-226

REACTIVO PARA HCG

Determinaciones

Unidad

1

71

11517

41116144-9988

 KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE  ANTIGENO  DE  VIRUS RESPIRATORIOS

Determinaciones

Unidad

1

72

5649

41116105-067

DENGUE TEST RAPIDO

Determinaciones

Unidad

1

73

9081

41116130-391

ANTIGENO DENGUE

Determinaciones

Unidad

1

74

3991

41116105-370

VDRL

Determinaciones

Unidad

1

75

4720

41116002-043

Suero Anti A

Unidad

Frasco

1

76

4718

41116002-016

Suero Anti D

Unidad

Frasco

1

77

4722

41116002-045

Suero Anti B

Unidad

Frasco

1

78

2282

41116002-071

 Colorante Wrigh

Unidad

Frasco

1

79

2297

41116105-102

 Colorante Giemsa

Unidad

Frasco

1

 

 

 

 

LOTE N° 6 -UNIDAD SANITARIA DE CAACUPE

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

HEMOGRAMA: 1 (UNO) EQUIPO AUTOMATIZADO  DE 5 (CINCO) PARTES

1

6252

41116002-089

KIT DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO

Determinaciones

Unidad

1

COOAGULOGRAMA

2

4069

41116005-004

CALCIO TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

3

4609

41116005-005

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

4

4263

41116113-001

REACTIVO PARA FIBRINÓGENO

Determinaciones

Unidad

1

QUIMICA EQUIPO TOTALMENTE AUTOMATIZADO

5

4268

41116105-126

GLICEMIA

Determinaciones

Unidad

1

6

4273

41116109-002

HEMOGLOBINA GLICOSILADA

Determinaciones

Unidad

1

7

4652

41116105-083

REACTIVO PARA UREA

Determinaciones

Unidad

1

8

4135

41116105-082

REACTIVO PARA CREATININA

Determinaciones

Unidad

1

9

4438

41116105-373

MICROPROTEINAS

Determinaciones

Unidad

1

10

4071

41113305-001

CALCIO

Determinaciones

Unidad

1

11

9400

41116105-005

MAGNESIO

Determinaciones

Unidad

1

12

4262

41116113-022

FÓSFORO

Determinaciones

Unidad

1

13

8851

41116003-011

ELECTROLITOS (NA, K, CL)

Determinaciones

Unidad

1

14

4530

41116004-021

PROTEINAS TOTALES

Determinaciones

Unidad

1

15

4656

41116105-077

REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO

Determinaciones

Unidad

1

16

4118

41116105-079

REACTIVO PARA COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

17

4119

41116105-129

HDL COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

18

4621

41116105-081

REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS

Determinaciones

Unidad

1

19

4544

41116105-159

FOSFATASA ALCALINA

Determinaciones

Unidad

1

20

4053

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

21

4054

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

22

4562

41116105-127

GOT

Determinaciones

Unidad

1

23

4566

41116105-128

GPT

Determinaciones

Unidad

1

24

4563

41116130-307

GAMMA G TEST

Determinaciones

Unidad

1

25

3977

41116113-002

AMILASA

Determinaciones

Unidad

1

26

3969

41116105-403

ALBÚMINA

Determinaciones

Unidad

1

27

6378

41116105-109

CK MB

Determinaciones

Unidad

1

28

4099

41113305-002

CK TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

29

4395

41116105-130

LDH

Determinaciones

Unidad

1

TEST  RAPIDOS

30

4110

41113035-013

TIRAS REACTIVAS DE ORINA

Unidad

Cajas

1

31

4283

41116105-226

REACTIVO PARA HCG

Determinaciones

Unidad

1

32

11517

41116144-9988

 KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE  ANTIGENO  DE  VIRUS RESPIRATORIOS

Determinaciones

Unidad

1

33

5649

41116105-067

DENGUE TEST RAPIDO

Determinaciones

Unidad

1

34

9081

41116130-391

ANTIGENO DENGUE

Determinaciones

Unidad

1

35

4531

41116004-003

PROTEINA C. REACTIVA (PCR)

Determinaciones

Unidad

1

36

4035

41116130-131

ASTO

Determinaciones

Unidad

1

37

4013

41116130-130

Factor reumatoideo

Determinaciones

Unidad

1

38

3991

41116105-370

VDRL

Determinaciones

Unidad

1

39

4720

41116002-043

Suero Anti A

Unidad

Frasco

1

40

4718

41116002-016

Suero Anti D

Unidad

Frasco

1

41

4722

41116002-045

Suero Anti B

Unidad

Frasco

1

42

2282

41116002-071

 Colorante Wrigh

Unidad

Frasco

1

43

2297

41116105-102

 Colorante Giemsa

Unidad

Frasco

1

 

LOTE N°7 -  UNIDAD SANITARIA SAN ESTANISLAO

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

HEMOGRAMA: UN (1) EQUIPO AUTOMATIZADO  DE 5 PARTES CON CAPACIDAD DE LECTURA DE OTROS LIQUIDOS BIOLOGICOS

1

6552

41116002-089

KIT DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO

Determinaciones

Unidad

1

COAGULOGRAMA

2

4069

41116005-004

CALCIO TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

3

4609

41116005-005

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

4

4263

41116113-001

REACTIVO PARA FIBRINÓGENO

Determinaciones

Unidad

1

5

4514

41116130-195

REACTIVO P/ DEGRADACION DE LA FIBRINA PDF 

Determinaciones

Unidad

1

QUÍMICA E INMUNOLOGÍA : 01 (UNO) EQUIPO INTEGRADO O POR SEPARADO 1 (UNO) EQUIPO DE QUÍMICA

Y 1 (UNO) DE  INMUNOLOGÍA)

6

4268

41116105-126

GLICEMIA

Determinaciones

Unidad

1

7

4273

41116109-002

HEMOGLOBINA GLICOSILADA

Determinaciones

Unidad

1

8

4652

41116105-083

REACTIVO PARA UREA

Determinaciones

Unidad

1

9

4135

41116105-082

REACTIVO PARA CREATININA

Determinaciones

Unidad

1

10

4656

41116105-077

REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO

Determinaciones

Unidad

1

11

4118

41116105-079

REACTIVO PARA COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

12

4119

41116105-129

HDL COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

13

4621

41116105-081

REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS

Determinaciones

Unidad

1

14

4544

41116105-159

FOSFATASA ALCALINA

Determinaciones

Unidad

1

15

4053

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

16

4054

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

17

4562

41116105-127

GOT

Determinaciones

Unidad

1

18

4566

41116105-128

GPT

Determinaciones

Unidad

1

19

4563

41116130-307

GAMMA G-TEST

Determinaciones

Unidad

1

20

3977

41116113-002

AMILASA

Determinaciones

Unidad

1

21

8853

41116105-313

LIPASA REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

22

4530

41116004-021

PROTEINAS TOTALES

Determinaciones

Unidad

1

23

4438

41116105-373

MICROPROTEINAS

Determinaciones

Unidad

1

24

3969

41116105-403

ALBÚMINA

Determinaciones

Unidad

1

25

4071

41113305-001

CALCIO

Determinaciones

Unidad

1

26

9400

41116105-005

MAGNESIO

Determinaciones

Unidad

1

27

4262

41116113-022

FÓSFORO

Determinaciones

Unidad

1

28

6378

41116105-109

CK MB

Determinaciones

Unidad

1

29

4099

41113305-002

CK - TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

30

4395

41116105-130

LDH

Determinaciones

Unidad

1

31

8850

41116105-9994

HIERRO SERICO

Determinaciones

Unidad

1

32

8851

41116003-011

ELECTROLITOS (NA, K, CL)

Determinaciones

Unidad

1

33

11524

41116130-130

FACTOR REUMATOIDE

Determinaciones

Unidad

1

34

11525

41116130-131

ASTO

Determinaciones

Unidad

1

35

11526

41116004-003

PROTEINA C. REACTIVO (P.C.R.)

Determinaciones

Unidad

1

36

5421

41116002-087

REACTIVO PARA SIFILIS

Determinaciones

Unidad

1

37

4284

41116105-368

TSH REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

38

4611

41111605-006

FT4 REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

39

4612

41111605-007

T3 REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

40

4668

41116113-004

REACTIVO PARA TOXOMPLASMOSIS IGG

Determinaciones

Unidad

1

41

4667

41115819-003

TOXO IGM REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

42

4671

41115819-001

RUBEOLA IGG

Determinaciones

Unidad

1

43

4672

41115819-002

RUBEOLA IGM

Determinaciones

Unidad

1

44

4105

41116126-016

KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGG

Determinaciones

Unidad

1

45

4106

41116126-017

KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGM

Determinaciones

Unidad

1

46

4104

41116002-003

CHAGAS

Determinaciones

Unidad

1

47

4294

41116105-078

REACTIVO PARA BHCG

Determinaciones

Unidad

1

48

4286

41116010-044

PROLACTINA (PRL)

Determinaciones

Unidad

1

49

4237

41116105-590

ESTRADIOL

Determinaciones

Unidad

1

50

4290

41116010-041

FSH HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE

Determinaciones

Unidad

1

51

4615

41116004-028

PROGESTERONA

Determinaciones

Unidad

1

52

4616

41116015-464

TESTOSTERONA REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

53

4289

41116010-042

LH HORMONA LUTEINIZANTE

Determinaciones

Unidad

1

54

3986

41116004-026

CEA

Determinaciones

Unidad

1

55

3988

41113305-005

CA 15 - 3

Determinaciones

Unidad

1

56

3987

41113305-004

CA 125

Determinaciones

Unidad

1

57

3989

41113305-006

CA 19-9

Determinaciones

Unidad

1

58

4293

41116105-400

ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS)

Determinaciones

Unidad

1

59

4291

41116105-400

ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS)

Determinaciones

Unidad

1

60

4307

41116002-074

ANTI HCV - HEPATITIS C

Determinaciones

Unidad

1

61

4306

41115819-009

ANTI HAV-IGM (HEPATITIS A)

Determinaciones

Unidad

1

62

4559

41116002-093

REACTIVO ANTÍGENO DE SUPERFICIE PARA HEPATITIS B.

Determinaciones

Unidad

1

63

3979

41115819-008

ANTICORE TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

64

4301

41115819-007

ANTICORE IGM

Determinaciones

Unidad

1

65

4552

41116002-047

REACTIVO PARA HIV

Determinaciones

Unidad

1

66

9695

41116105-166

TROPONINA

Determinaciones

Unidad

1

67

4264

41116105-271

FERRITINA

Determinaciones

Unidad

1

GASOMETRIA Y ELECTROLITOS

68

4241

41115805-999

KIT PARA EQUIPO DE ELECTROLITOS Y GASOMETRO

Determinaciones

Unidad

1

TEST  RAPIDOS

69

4110

41113035-013

TIRAS REACTIVAS DE ORINA

Unidad

Caja

1

70

4283

41116105-226

REACTIVO PARA HCG

Determinaciones

Unidad

1

71

11517

41116144-9988

 KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE  ANTIGENO  DE  VIRUS RESPIRATORIOS

Determinaciones

Unidad

1

72

5649

41116105-067

DENGUE TEST RAPIDO

Determinaciones

Unidad

1

73

9081

41116130-391

ANTIGENO DENGUE

Determinaciones

Unidad

1

74

3991

41116105-370

VDRL

Determinaciones

Unidad

1

75

4720

41116002-043

Suero Anti A

Unidad

Frasco

1

76

4718

41116002-016

Suero Anti D

Unidad

Frasco

1

77

4722

41116002-045

Suero Anti B

Unidad

Frasco

1

78

2282

41116002-071

 Colorante Wrigh

Unidad

Frasco

1

79

2297

41116105-102

 Colorante Giemsa

Unidad

Frasco

1

80

4715

41116002-046

Suero de coombs

Unidad

Frasco

1

 

LOTE 8 UNIDAD SANITARIA DE HOHENAU

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

HEMOGRAMA.: UN (1) EQUIPO AUTOMATIZADO  DE 5 PARTES CON CAPACIDAD DE LECTURA DE OTROS LIQUIDOS BIOLOGICOS

1

6252

41116002-089

KIT DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO

Determinaciones

Unidad

1

COOAGULOGRAMA

2

4069

41116005-004

CALCIO TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

3

4609

41116005-005

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

4

4263

41116113-001

REACTIVO PARA FIBRINÓGENO

Determinaciones

Unidad

1

QUIMICA: EQUPO TOTALMENTE AUTOMATIZADO

5

4268

41116105-126

GLICEMIA

Determinaciones

Unidad

1

6

4273

41116109-002

HEMOGLOBINA GLICOSILADA

Determinaciones

Unidad

1

7

4652

41116105-083

REACTIVO PARA UREA

Determinaciones

Unidad

1

8

4135

41116105-082

REACTIVO PARA CREATININA

Determinaciones

Unidad

1

9

4438

41116004-020

PROTEINAS

Determinaciones

Unidad

1

10

4071

41113305-001

CALCIO

Determinaciones

Unidad

1

11

9400

41116105-005

MAGNESIO

Determinaciones

Unidad

1

12

4262

41116113-022

FÓSFORO

Determinaciones

Unidad

1

13

8851

41116003-011

ELECTROLITOS (NA, K, CL)

Determinaciones

Unidad

1

14

4530

41116004-021

PROTEINAS TOTALES

Determinaciones

Unidad

1

15

4656

41116105-077

REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO

Determinaciones

Unidad

1

16

4118

41116105-079

REACTIVO PARA COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

17

4119

41116105-129

HDL COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

18

4621

41116105-081

REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS

Determinaciones

Unidad

1

19

4544

41116105-159

FOSFATASA ALCALINA

Determinaciones

Unidad

1

20

4053

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

21

4054

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

22

4562

41116105-127

GOT

Determinaciones

Unidad

1

23

4566

41116105-128

GPT

Determinaciones

Unidad

1

24

4563

41116130-307

GAMMA G -TEST

Determinaciones

Unidad

1

25

3977

41116113-002

AMILASA

Determinaciones

Unidad

1

26

3969

41116105-403

ALBÚMINA

Determinaciones

Unidad

1

27

6378

41116105-109

CK MB

Determinaciones

Unidad

1

28

4099

41113305-002

CK - TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

29

4395

41116105-130

LDH

Determinaciones

Unidad

1

TEST RAPIDOS

30

4110

41113035-013

TIRAS REACTIVAS DE ORINA

Unidad

Cajas

1

31

4283

41116105-226

REACTIVO PARA HCG

Determinaciones

Unidad

1

32

11517

41116144-9988

 KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE  ANTIGENO  DE  VIRUS RESPIRATORIOS

Determinaciones

Unidad

1

33

5649

41116105-067

DENGUE TEST RAPIDO

Determinaciones

Unidad

1

34

9081

41116130-391

ANTIGENO DENGUE

Determinaciones

Unidad

1

35

4531

41116004-003

PROTEINA C. REACTIVA-PCR

Determinaciones

Unidad

1

36

4035

41116130-131

ASTO

Determinaciones

Unidad

1

37

4013

41116130-130

Factor reumatoideo

Determinaciones

Unidad

1

38

3991

41116105-370

VDRL

Determinaciones

Unidad

1

39

4720

41116002-043

Suero Anti A

Unidad

Frasco

1

40

4718

41116002-016

Suero Anti D

Unidad

Frasco

1

41

4722

41116002-045

Suero Anti B

Unidad

Frasco

1

42

2282

41116002-071

 Colorante Wrigh

Unidad

Frasco

1

43

2297

41116105-102

 Colorante Giemsa

Unidad

Frasco

1

44

4715

41116002-046

Suero de coombs

Determinaciones

Frasco

1

UNIDAD SANITARIA DE MARIA AUXILIADORA

HEMOGRAMA: 1 (UNO) EQUIPO AUTOMATIZADO  DE 5 (CINCO) PARTES

45

6252

41116002-089

KIT DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO

Determinaciones

Unidad

1

COAGULOGRAMA

46

4069

41116005-004

CALCIO TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

47

4609

41116005-005

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

48

4263

41116113-001

REACTIVO PARA FIBRINÓGENO

Determinaciones

Unidad

1

QUIMICA: EQUPO TOTALMENTE AUTOMATIZADO

49

4268

41116105-126

GLICEMIA

Determinaciones

Unidad

1

50

4273

41116109-002

HEMOGLOBINA GLICOSILADA

Determinaciones

Unidad

1

51

4652

41116105-083

REACTIVO PARA UREA

Determinaciones

Unidad

1

52

4135

41116105-082

REACTIVO PARA CREATININA

Determinaciones

Unidad

1

53

4438

41116004-020

PROTEINAS  

Determinaciones

Unidad

1

54

4071

41113305-001

CALCIO

Determinaciones

Unidad

1

55

9400

41116105-005

MAGNESIO

Determinaciones

Unidad

1

56

4262

41116113-022

FÓSFORO

Determinaciones

Unidad

1

57

8851

41116003-011

ELECTROLITOS (NA, K, CL)

Determinaciones

Unidad

1

58

4530

41116004-021

PROTEINAS TOTALES

Determinaciones

Unidad

1

59

4656

41116105-077

REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO

Determinaciones

Unidad

1

60

4118

41116105-079

REACTIVO PARA COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

61

4119

41116105-129

HDL COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

62

4621

41116105-081

REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS

Determinaciones

Unidad

1

63

4544

41116105-159

FOSFATASA ALCALINA

Determinaciones

Unidad

1

64

4053

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

65

4054

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

66

4562

41116105-127

GOT

Determinaciones

Unidad

1

67

4566

41116105-128

GPT

Determinaciones

Unidad

1

68

4563

41116130-307

GAMMA G TEST

Determinaciones

Unidad

1

69

3977

41116113-002

AMILASA

Determinaciones

Unidad

1

70

3969

41116105-403

ALBÚMINA

Determinaciones

Unidad

1

71

6378

41116105-109

CK MB

Determinaciones

Unidad

1

72

4099

41113305-002

CK TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

73

4395

41116105-130

LDH

Determinaciones

Unidad

1

TEST  RAPIDOS

74

4110

41113035-013

TIRAS REACTIVAS DE ORINA

Unidad

Cajas

1

75

4283

41116105-226

REACTIVO PARA HCG

Determinaciones

Unidad

1

76

11517

41116144-9988

 KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE  ANTIGENO  DE  VIRUS RESPIRATORIOS

Determinaciones

Unidad

1

77

5649

41116105-067

DENGUE TEST RAPIDO

Determinaciones

Unidad

1

78

9081

41116130-391

ANTIGENO DENGUE

Determinaciones

Unidad

1

79

4531

41116004-003

PROTEINA C. REACTIVA-PCR

Determinaciones

Unidad

1

80

4035

41116130-131

ASTO

Determinaciones

Unidad

1

81

4013

41116130-130

Factor reumatoideo

Determinaciones

Unidad

1

82

3991

41116105-370

VDRL

Determinaciones

Unidad

1

83

4720

41116002-043

Suero Anti A

Unidad

Frasco

1

84

4718

41116002-016

Suero Anti D

Unidad

Frasco

1

85

4722

41116002-045

Suero Anti B

Unidad

Frasco

1

86

2282

41116002-071

 Colorante Wrigh

Unidad

Frasco

1

87

2297

41116105-102

 Colorante Giemsa

Unidad

Frasco

1

88

4715

41116002-046

Suero de coombs

Unidad

Frasco

1

 

LOTE N° 9 -PUESTO SANITARIO DE SAN BERNARDINO

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

HEMOGRAMA: 1 (UNO) EQUIPO  AUTOMATIZADO DE 5 (CINCO) PARTES

1

6252

41116002-089

KIT DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO

Determinaciones

Unidad

1

 

 

 

COOAGULOGRAMA

 

 

 

2

4069

41116005-004

CALCIO TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

3

4609

41116005-005

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

4

4263

41116113-001

REACTIVO DE FIBRINÓGENO

Determinaciones

Unidad

1

QUIMICA: EQUPO TOTALMENTE AUTOMATIZADO

5

4268

41116105-126

GLICEMIA

Determinaciones

Unidad

1

6

4273

41116109-002

HEMOGLOBINA GLICOSILADA

Determinaciones

Unidad

1

7

4652

41116105-083

REACTIVO PARA UREA

Determinaciones

Unidad

1

8

4135

41116105-082

REACTIVO PARA CREATININA

Determinaciones

Unidad

1

9

4438

41116105-373

MICROPROTEINAS

Determinaciones

Unidad

1

10

4071

41113305-001

CALCIO

Determinaciones

Unidad

1

11

9400

41116105-005

MAGNESIO

Determinaciones

Unidad

1

12

4262

41116113-022

FÓSFORO

Determinaciones

Unidad

1

13

8851

41116003-011

ELECTROLITOS (NA, K, CL)

Determinaciones

Unidad

1

14

4530

41116004-021

PROTEINAS TOTALES

Determinaciones

Unidad

1

15

4656

41116105-077

REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO

Determinaciones

Unidad

1

16

4118

41116105-079

REACTIVO PARA COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

17

4119

41116105-129

HDL COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

18

4621

41116105-081

REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS

Determinaciones

Unidad

1

19

4544

41116105-159

FOSFATASA ALCALINA

Determinaciones

Unidad

1

20

4053

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

21

4054

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

22

4562

41116105-127

GOT

Determinaciones

Unidad

1

23

4566

41116105-128

GPT

Determinaciones

Unidad

1

24

4563

41116130-307

GAMMA G TEST

Determinaciones

Unidad

1

25

3977

41116113-002

AMILASA

Determinaciones

Unidad

1

26

3969

41116105-403

ALBÚMINA

Determinaciones

Unidad

1

27

6378

41116105-109

CK MB

Determinaciones

Unidad

1

28

4099

41113305-002

CK TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

29

4395

41116105-130

LDH

Determinaciones

Unidad

1

 

 

 

TEST RAPIDOS

 

 

 

30

4110

41113035-013

TIRAS REACTIVAS DE ORINA 

Determinaciones

Unidad

1

31

4283

41116105-226

REACTIVO PARA HCG

Determinaciones

Unidad

1

32

11517

41116144-9988

 KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE  ANTIGENO  DE  VIRUS RESPIRATORIOS

Determinaciones

Unidad

1

33

5649

41116105-067

DENGUE TEST RAPIDO

Determinaciones

Unidad

1

34

9081

41116130-391

ANTIGENO DENGUE

Determinaciones

Unidad

1

35

4531

41116004-003

PROTEINA C. REACTIVA-PCR

Determinaciones

Unidad

1

36

4035

41116130-131

ASTO

Determinaciones

Unidad

1

37

4013

41116130-130

Factor reumatoideo

Determinaciones

Unidad

1

38

3991

41116105-370

VDRL

Determinaciones

Unidad

1

39

4720

41116002-043

Suero Anti A

Unidad

Frasco

1

40

4718

41116002-016

Suero Anti D

Unidad

Frasco

1

41

4722

41116002-045

Suero Anti B

Unidad

Frasco

1

42

2282

41116002-071

Colorante Wrigh

Unidad

Frasco

1

43

2297

41116105-102

Colorante Giemsa

Unidad

Frasco

1

 

LOTE N° 10 - UNIDAD SANITARIA DE PRESIDENTE FRANCO

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

HEMOGRAMA: UN (1) EQUIPO AUTOMATIZADO  DE 5 PARTES CON CAPACIDAD DE LECTURA DE OTROS LIQUIDOS BIOLOGICOS

 

1

6252

41116002-089

KIT DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO

Determinaciones

Unidad

1

 

 

 

COAGULOGRAMA

 

 

 

2

4069

41116005-004

CALCIO TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

3

4609

41116005-005

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

4

4263

41116113-001

REACTIVO PARA FIBRINÓGENO

Determinaciones

Unidad

1

QUIMICA: EQUIPO TOTALMENTE AUTOMATIZADO

5

4268

41116105-126

GLICEMIA

Determinaciones

Unidad

1

6

4273

41116109-002

HEMOGLOBINA GLICOSILADA

Determinaciones

Unidad

1

7

4652

41116105-083

REACTIVO PARA UREA

Determinaciones

Unidad

1

8

4135

41116105-082

REACTIVO PARA CREATININA

Determinaciones

Unidad

1

9

4438

41116105-373

MICROPROTEINAS

Determinaciones

Unidad

1

10

4071

41113305-001

CALCIO

Determinaciones

Unidad

1

11

9400

41116105-005

MAGNESIO

Determinaciones

Unidad

1

12

4262

41116113-022

FÓSFORO

Determinaciones

Unidad

1

13

8851

41116003-011

ELECTROLITOS (NA, K, CL)

Determinaciones

Unidad

1

14

4530

41116004-021

PROTEINAS TOTALES

Determinaciones

Unidad

1

15

4656

41116105-077

REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO

Determinaciones

Unidad

1

16

4118

41116105-079

REACTIVO PARA COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

17

4119

41116105-129

HDL COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

18

4621

41116105-081

REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS

Determinaciones

Unidad

1

19

4544

41116105-159

FOSFATASA ALCALINA

Determinaciones

Unidad

1

20

4053

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

21

4054

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

22

4562

41116105-127

GOT

Determinaciones

Unidad

1

23

4566

41116105-128

GPT

Determinaciones

Unidad

1

24

4563

41116130-307

GAMMA G -TEST

Determinaciones

Unidad

1

25

3977

41116113-002

AMILASA

Determinaciones

Unidad

1

26

3969

41116105-403

ALBÚMINA

Determinaciones

Unidad

1

27

6378

41116105-109

CK MB

Determinaciones

Unidad

1

28

4099

41113305-002

CK - TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

29

4395

41116105-130

LDH

Determinaciones

Unidad

1

TEST  RAPIDOS

30

4110

41113035-013

TIRAS REACTIVAS DE ORINA 

Unidad

Caja

1

31

4283

41116105-226

REACTIVO PARA HCG

Determinaciones

Unidad

1

32

11517

41116144-9988

 KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE  ANTIGENO  DE  VIRUS RESPIRATORIOS

Determinaciones

Unidad

1

33

5649

41116105-067

DENGUE TEST RAPIDO

Determinaciones

Unidad

1

34

9081

41116130-391

ANTIGENO DENGUE

Determinaciones

Unidad

1

35

4531

41116004-003

PROTEINA C. REACTIVA (PCR)

Determinaciones

Unidad

1

36

4035

41116130-131

ASTO

Determinaciones

Unidad

1

37

4013

41116130-130

Factor Reumatoideo

Determinaciones

Unidad

1

38

3991

41116105-370

VDRL

Determinaciones

Unidad

1

39

4720

41116002-043

Suero Anti A

Unidad

Frasco

1

40

4718

41116002-016

Suero Anti D

Unidad

Frasco

1

41

4722

41116002-045

Suero Anti B

Unidad

Frasco

1

42

2282

41116002-071

Colorante Wrigh

Unidad

Frasco

1

43

2297

41116105-102

Colorante Giemsa

Unidad

Frasco

1

 

LOTE N° 11 - UNIDAD SANITARIA DE HORQUETA Y UNIDAD SANITARIA DE   VALLEMI

UNIDAD SANITARIA DE HORQUETA

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

HEMOGRAMA.: UN (1) EQUIPO AUTOMATIZADO  DE 5 PARTES CON CAPACIDAD DE LECTURA DE OTROS LIQUIDOS BIOLOGICOS

1

6252

41116002-089

KIT DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO

Determinaciones

Unidad

1

COAGULOGRAMA

2

4069

41116005-004

CALCIO TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

3

4609

41116005-005

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

4

4263

41116113-001

REACTIVO PARA FIBRINÓGENO

Determinaciones

Unidad

1

QUIMICA: EQUPO TOTALMENTE AUTOMATIZADO

5

4268

41116105-126

GLICEMIA

Determinaciones

Unidad

1

6

4273

41116109-002

HEMOGLOBINA GLICOSILADA

Determinaciones

Unidad

1

7

4652

41116105-083

REACTIVO PARA UREA

Determinaciones

Unidad

1

8

4135

41116105-082

REACTIVO PARA CREATININA

Determinaciones

Unidad

1

9

4438

41116105-373

MICROPROTEINAS

Determinaciones

Unidad

1

10

4071

41113305-001

CALCIO

Determinaciones

Unidad

1

11

9400

41116105-005

MAGNESIO

Determinaciones

Unidad

1

12

4262

41116113-022

FÓSFORO

Determinaciones

Unidad

1

13

8851

41116003-011

ELECTROLITOS (NA, K, CL)

Determinaciones

Unidad

1

14

4530

41116004-021

PROTEINAS TOTALES

Determinaciones

Unidad

1

15

4656

41116105-077

REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO

Determinaciones

Unidad

1

16

4118

41116105-079

REACTIVO PARA COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

17

4119

41116105-129

HDL COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

18

4621

41116105-081

REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS

Determinaciones

Unidad

1

19

4544

41116105-159

FOSFATASA ALCALINA

Determinaciones

Unidad

1

20

4053

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

21

4054

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

22

4562

41116105-127

GOT

Determinaciones

Unidad

1

23

4566

41116105-128

GPT

Determinaciones

Unidad

1

24

4563

41116130-307

GAMMA G TEST

Determinaciones

Unidad

1

25

3977

41116113-002

AMILASA

Determinaciones

Unidad

1

26

3969

41116105-403

ALBÚMINA

Determinaciones

Unidad

1

27

6378

41116105-109

CK MB

Determinaciones

Unidad

1

28

4099

41113305-002

CPK TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

29

4395

41116105-130

LDH

Determinaciones

Unidad

1

TEST RAPIDOS

30

4110

41113035-013

TIRAS REACTIVAS DE ORINA 

Determinaciones

Caja

1

31

4283

41116105-226

REACTIVO PARA HCG

Determinaciones

Unidad

1

32

11517

41116144-9988

KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE  ANTIGENO  DE  VIRUS RESPIRATORIOS

Determinaciones

Unidad

1

33

5649

41116105-067

DENGUE TEST RAPIDO

Determinaciones

Unidad

1

34

9081

41116130-391

ANTIGENO DENGUE

Determinaciones

Unidad

1

35

4531

41116004-003

PROTEINA C. REACTIVA (PCR)

Determinaciones

Unidad

1

36

4035

41116130-131

ASTO

Determinaciones

Unidad

1

37

4013

41116130-130

Factor Reumatoideo

Determinaciones

Unidad

1

38

3991

41116105-370

VDRL

Determinaciones

Unidad

1

39

4720

41116002-043

Suero Anti A

Unidad

Frasco

1

40

4718

41116002-016

Suero Anti D

Unidad

Frasco

1

41

4722

41116002-045

Suero Anti B

Unidad

Frasco

1

42

2282

41116002-071

Colorante Wrigh

Unidad

Frasco

1

43

2297

41116105-102

Colorante Giemsa

Unidad

Frasco

1

44

4715

41116002-046

Suero de coombs

Unidad

Frasco

1

UNIDAD SANITARIA DE VALLEMI

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

HEMOGRAMA.: UN (1) EQUIPO AUTOMATIZADO  DE 5 PARTES CON CAPACIDAD DE LECTURA DE OTROS LIQUIDOS BIOLOGICOS

45

6252

41116002-089

KIT DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO

Determinaciones

Unidad

1

COOAGULOGRAMA

46

4069

41116005-004

CALCIO TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

47

4609

41116005-005

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

48

4263

41116113-001

REACTIVO DE FIBRINÓGENO

Determinaciones

Unidad

1

QUIMICA: EQUIPO TOTALMENTE AUTOMATIZADO

49

4268

41116105-126

GLICEMIA

Determinaciones

Unidad

1

50

4273

41116109-002

HEMOGLOBINA GLICOSILADA

Determinaciones

Unidad

1

51

4652

41116105-083

REACTIVO PARA UREA

Determinaciones

Unidad

1

52

4135

41116105-082

REACTIVO PARA CREATININA

Determinaciones

Unidad

1

53

4438

41116105-373

MICROPROTEINAS

Determinaciones

Unidad

1

54

4071

41113305-001

CALCIO

Determinaciones

Unidad

1

55

9400

41116105-005

MAGNESIO

Determinaciones

Unidad

1

56

4262

41116113-022

FÓSFORO

Determinaciones

Unidad

1

57

8851

41116003-011

ELECTROLITOS (NA, K, CL)

Determinaciones

Unidad

1

58

4530

41116004-021

PROTEINAS TOTALES

Determinaciones

Unidad

1

59

4656

41116105-077

REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO

Determinaciones

Unidad

1

60

4118

41116105-079

REACTIVO PARA COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

61

4119

41116105-129

HDL COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

62

4621

41116105-081

REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS

Determinaciones

Unidad

1

63

4544

41116105-159

FOSFATASA ALCALINA

Determinaciones

Unidad

1

64

4053

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

65

4054

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

66

4562

41116105-127

GOT

Determinaciones

Unidad

1

67

4566

41116105-128

GPT

Determinaciones

Unidad

1

68

4563

41116130-307

GAMMA G -TEST

Determinaciones

Unidad

1

69

3977

41116113-002

AMILASA

Determinaciones

Unidad

1

70

3969

41116105-403

ALBÚMINA

Determinaciones

Unidad

1

71

6378

41116105-109

CK MB

Determinaciones

Unidad

1

72

4099

41113305-002

CPK -TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

73

4395

41116105-130

LDH

Determinaciones

Unidad

1

TEST RAPIDOS

74

4110

41113035-013

TIRAS REACTIVAS DE ORINA 

Determinaciones

Caja

1

75

4283

41116105-226

REACTIVO PARA HCG

Determinaciones

Unidad

1

76

11517

41116144-9988

KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE  ANTIGENO  DE  VIRUS RESPIRATORIOS

Determinaciones

Unidad

1

77

5649

41116105-067

DENGUE TEST RAPIDO

Determinaciones

Unidad

1

78

9081

41116130-391

ANTIGENO DENGUE

Determinaciones

Unidad

1

79

4531

41116004-003

PROTEINA C. REACTIVA (PCR)

Determinaciones

Unidad

1

80

4035

41116130-131

ASTO

Determinaciones

Unidad

1

81

4013

41116130-130

Factor Reumatoideo

Determinaciones

Unidad

1

82

3991

41116105-370

VDRL

Determinaciones

Unidad

1

83

4720

41116002-043

Suero Anti A

Unidad

Frasco

1

84

4718

41116002-016

Suero Anti D

Unidad

Frasco

1

85

4722

41116002-045

Suero Anti B

Unidad

Frasco

1

86

2282

41116002-071

 Colorante Wrigh

Unidad

Frasco

1

87

2297

41116105-102

 Colorante Giemsa

Unidad

Frasco

1

88

4715

41116002-046

Suero de coombs

Unidad

Frasco

1

 

LOTE  N° 12 -BACTERIOLOGIA PARA  HOSPITAL REGIONAL DE CIUDAD DEL ESTE

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

1

10049

41116011-031

TARJETAS DE IDENTIFICACION PARA BACTERIAS

Unidad

Unidad

1

2

10050

41116011-032

TARJETAS DE SENSIBILIDAD PARA BACTERIAS

Unidad

Unidad

1

3

10051

 41116011-034

TARJETA DE IDENTIFICACION PARA HONGOS.

Unidad

Unidad

1

4

10052

41116011-035

TARJETA DE SENSIBILIDAD PARA HONGOS

Unidad

Unidad

1

5

10053

41116011-031

TARJETA DE IDENTIFICACION PARA BACTERIAS                                                                                                                                           

Unidad

Unidad

1

6

10055

41116011-036

TARJETA DE SENSIBILIDAD PARA STAPHYLOCOCUS SP.                                                                                                                                

Unidad

Unidad

1

7

10056

41116011-037

TARJETA DE SENSIBILIDAD PARA ENTEROCOCCUS SP.

Unidad

Unidad

1

8

10054

 41116911-033

TARJETA DE SENSIBILIDAD PARA STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE

Unidad

Unidad

1

LABORATORIO DE BACTERIOLOGIA HEMOCULTIVOS CON EQUIPOS AUTOMATIZADOS

9

4739

41116105-306

HEMOCULTIVOS PEDIATRICOS C/ INHIBIDOR

Unidad

Frasco

1

10

4740

41116105-303

HEMOCULTIVOS  ADULTOS C/ INHIBIDOR

Unidad

Frasco

1

LABORATORIO DE BACTERIOLOGIA MEDIOS DE CULTIVOS, DISCOS DE ANTIBIOGRAMA , DE IDENTIFICACION , COLORACIONES E INSUMOS CON EQUIPOS EN COMODATO

11

4023

41116130-114

Agar para Haemophilus

Unidad

  Frasco

1

12

4022

41116130-107

Agar Bilis Esculina

Unidad

Frasco

1

13

8040

41116130-107

Agar bilis esculina:

Unidad

Frasco

1

14

4057

41116130-002

Agar Base Sangre

Unidad

Frasco

1

15

8041

41116130-174

Agar Cary Blair

Unidad

Frasco

1

16

8059

41116130-152

Agar Cerebro Corazon

Unidad

Frasco

1

17

4408

41116130-025

Caldo Cerebro Corazón

Unidad

Frasco

1

18

4025

41116130-105

Agar Base Columbia

Unidad

Frasco

1

19

10181

41116130-477

Agar Cromo

Unidad

Frasco

1

20

10642

41116011-989

Agar cromogénico

Unidad

 Frasco

1

21

4026

41116130-212

Agar EMB Bacto Levine

Unidad

Frasco

1

22

3957

41116130-009

Agar Lisina de Hierro

Unidad

Frasco

1

23

3959

41116130-010

Agar Mac Conkey

Unidad

Frasco

1

24

6932

41116130-9970

Agar Mac Conkey Asociado

Unidad

Frasco

1

25

6933

41116130-175

Agar Manitol

Unidad

Frasco

1

26

4406

41116130-222

AGAR MEDIO DE TRANSPORTE STUART

Unidad

Frasco

1

27

4405

41116130-124

AGAR  SIM

Unidad

Frasco

1

28

4031

41116130-119

Agar Mueller Hinton

Unidad

Frasco

1

29

4032

41116130-013

Agar Nutritivo

Unidad

Frasco

1

30

3950

41116130-014

Agar sabouread dextrosa

Unidad

Frasco

1

31

4058

41116130-223

Agar  Sangre Acida

Unidad

Frasco

1

32

4033

41116130-123

Agar Salmonella-Shigella

Unidad

Frasco

1

33

4414

41116130-020

Agar TSI (Triple Azucar Hierro)

Unidad

Frasco

1

34

4036

41116130-019

Agar Tripteina Soja

Unidad

Frasco

1

35

3992

41116130-320

KIT ANTÍGENOS FEBRILES

Determinacion

kit

1

36

4156

41116131-010

Disco Antibiograma Amikacina

Unidad

Tubo

1

37

4168

41116131-011

Disco Antibiograma Amoxicilina-Ac clavulanico

Unidad

Tubo

1

38

4151

41116131-013

Disco Antibiograma Ampicilina-Sulbactan

Unidad

Tubo

1

39

4158

41116131-019

Disco Antibiograma cefalotina

Unidad

Tubo

1

40

4170

41116131-061

Disco Antibiograma ceftriazona

Unidad

Tubo

1

41

4191

41116131-062

Disco Tobramicina 

Unidad

Tubo

1

42

4179

41116131-045

Disco Antibiograma Optoquina

Unidad

Tubo

1

43

4152

41116131-012

Disco Antibiograma ampicilina

Unidad

Tubo

1

44

4153

41116131-015

Disco Antibiograma Bacitracina

Unidad

Tubo

1

45

6267

41116131-021

Disco Antibiograma Cefixima

Unidad

Tubo

1

46

4187

41116131-023

Disco Antibiograma Cefoperazona

Unidad

Tubo

1

47

6794

41116131-025

Disco Antibiograma Cefotaxima + Acido Clavulanico

Unidad

Tubo

1

48

4154

41116131-024

Disco Antibiograma cefotaxima

Unidad

Tubo

1

49

4167

41116131-026

Disco Antibiograma Cefoxitina

Unidad

Tubo

1

50

6954

41116131-028

Disco Antibiograma Ceftazidima + Acido Clavulanico

Unidad

Tubo

1

51

4164

41116131-027

Disco Antibiograma ceftazidima

Unidad

Tubo

1

52

4231

41116131-031

Disco Antibiograma Clindamicina

Unidad

Tubo

1

53

4162

41116131-033

Disco Antibiograma Colistin

Unidad

Tubo

1

54

4159

41116131-034

Disco Antibiograma eritromicina

Unidad

Tubo

1

55

6268

41116131-003

Disco Antibiograma Gentamicina

Unidad

Tubo

1

56

4165

41116131-002

Disco Antibiograma Imipenem

Unidad

Tubo

1

57

6955

41116131-038

Disco Antibiograma Levofloxacina

Unidad

Tubo

1

58

4189

41116131-039

Disco Antibiograma meropenem

Unidad

Tubo

1

59

4181

41116131-009

Disco Antibiograma Acido Nalidixico

Unidad

Tubo

1

60

4178

41116131-041

Disco Antibiograma Nitrofurantoina

Unidad

Tubo

1

61

4161

41116131-042

Disco Antibiograma norfloxacina

Unidad

Tubo

1

62

4177

41116131-043

Disco Antibiograma novobiocina

Unidad

Tubo

1

63

4180

41116131-055

Disco Antibiograma penicilina

Unidad

Tubo

1

64

4184

41116131-056

Disco Antibiograma Piperacilina

Unidad

Tubo

1

65

4183

41116131-059

Disco Antibiograma Rifampicina

Unidad

Tubo

1

66

4196

41116131-049

Disco Antibiograma

Unidad

Tubo

1

67

4190

41116131-070

Disco Trimetropin + Sulfametoxazol

Unidad

Tubo

1

68

4192

41116131-051

Disco Antibiograma Vancomicina

Unidad

Tubo

1

69

10221

41116130-312

Disco EDTA.

Unidad

Tubo

1

70

10222

41116131-006

Discos Acido Boronico

Unidad

Tubo

1

71

4056

41116130-217

Enriquecimiento para medio de cultivo

Unidad

Caja

1

72

6953

41116130-084

Caldo selenito

Unidad

Frasco

1

73

5988

41116105-144

Serología para Shigella flexneri

Unidad

Frasco

1

74

6991

41116105-208

Serología para Shigella dysenteria

Unidad

Frasco

1

75

4479

41116205-9986

Test Rapido para Estreptococos

Unidad

Caja

1

76

4001

41116105-222

Serología para salmonella

Unidad

Frasco

1

 

LOTE N° 13 - BACTERIOLOGIA PARA  HOSPITAL REGIONAL DE VILLARRICA

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

LABORATORIO DE BACTERIOLOGIA IDENTIFICACION Y SESIBILIDAD DE BACTERIAS  Y HONGOS CON EQUIPOS AUTOMATIZADOS

1

10049

41116011-031

TARJETAS DE IDENTIFICACION PARA BACTERIAS

Unidad

Unidad

1

2

10050

41116011-031

TARJETAS DE SENSIBILIDAD PARA BACTERIAS

Unidad

Unidad

1

3

10051

 41116011-034

TARJETA DE IDENTIFICACION PARA HONGOS.

Unidad

Unidad

 

4

10052

41116011-035

TARJETA DE SENSIBILIDAD PARA HONGOS

Unidad

Unidad

 

5

10053

41116011-031

TARJETA DE IDENTIFICACION PARA BACTERIAS                                                                                                                                           

Unidad

Unidad

1

6

10055

41116011-036

TARJETA DE SENSIBILIDAD PARA STAPHYLOCOCUS SP.                                                                                                                                

Unidad

Unidad

1

7

10056

41116011-037

TARJETA DE SENSIBILIDAD PARA ENTEROCOCCUS SP.

Unidad

Unidad

1

8

10054

 41116911-033

TARJETA DE SENSIBILIDAD PARA STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE

Unidad

Unidad

1

LABORATORIO DE BACTERIOLOGIA HEMOCULTIVOS CON EQUIPOS AUTOMATIZADOS

9

4739

41116105-306

HEMOCULTIVO PEDIATRICO C/ INHIBIDOR

Unidad

Frasco

1

10

4740

41116105-303

HEMOCULTIVO  ADULTO C/ INHIBIDOR

Unidad

Frasco

1

LABORATORIO DE BACTERIOLOGIA MEDIOS DE CULTIVOS, DISCOS DE ANTIBIOGRAMA , DE IDENTIFICACION , COLORACIONES E INSUMOS CON EQUIPOS EN COMODATO

11

4023

41116130-114

Agar para Haemophilus

Unidad

  Frasco

1

12

4022

41116130-107

Agar Bilis Esculina

Unidad

Frasco

1

13

8040

41116130-107

Agar bilis esculina:

Unidad

Frasco

1

14

4057

41116130-002

Agar Base Sangre

Unidad

Frasco

1

15

8041

41116130-174

Agar Cary Blair

Unidad

Frasco

1

16

8059

41116130-152

Agar Cerebro Corazon

Unidad

Frasco

1

17

4408

41116130-025

Caldo Cerebro Corazón

Unidad

Frasco

1

18

4025

41116130-105

Agar Base Columbia

Unidad

Frasco

1

19

10181

41116130-477

Agar Cromo

Unidad

Frasco

1

20

10642

41116011-989

Agar cromogénico

Unidad

 Frasco

1

21

4026

41116130-212

Agar EMB Bacto Levine

Unidad

Frasco

1

22

3957

41116130-009

Agar Lisina de Hierro

Unidad

Frasco

1

23

3959

41116130-010

Agar Mac Conkey

Unidad

Frasco

1

24

6932

41116130-9970

Agar Mac Conkey Asociado

Unidad

Frasco

1

25

6933

41116130-175

Agar Manitol

Unidad

Frasco

1

26

4406

41116130-222

AGAR MEDIO DE TRANSPORTE STUART

Unidad

Frasco

1

27

4405

41116130-124

AGAR  SIM

Unidad

Frasco

1

28

4031

41116130-119

Agar Mueller Hinton

Unidad

Frasco

1

29

4032

41116130-013

Agar Nutritivo

Unidad

Frasco

1

30

3950

41116130-014

Agar sabouread dextrosa

Unidad

Frasco

1

31

4058

41116130-223

Agar  Sangre Acida

Unidad

Frasco

1

32

4033

41116130-123

Agar Salmonella-Shigella

Unidad

Frasco

1

33

4414

41116130-020

Agar TSI (Triple Azucar Hierro)

Unidad

Frasco

1

34

4036

41116130-019

Agar Tripteina Soja

Unidad

Frasco

1

35

3992

41116130-320

KIT ANTÍGENOS FEBRILES

Determinacion

kit

1

36

4156

41116131-010

Disco Antibiograma Amikacina

Unidad

Tubo

1

37

4168

41116131-011

Disco Antibiograma Amoxicilina-Ac clavulanico

Unidad

Tubo

1

38

4151

41116131-013

Disco Antibiograma Ampicilina-Sulbactan

Unidad

Tubo

1

39

4158

41116131-019

Disco Antibiograma cefalotina

Unidad

Tubo

1

40

4170

41116131-061

Disco Antibiograma ceftriazona

Unidad

Tubo

1

41

4191

41116131-062

Disco Tobramicina 

Unidad

Tubo

1

42

4179

41116131-045

Disco Antibiograma Optoquina

Unidad

Tubo

1

43

4152

41116131-012

Disco Antibiograma ampicilina

Unidad

Tubo

1

44

4153

41116131-015

Disco Antibiograma Bacitracina

Unidad

Tubo

1

45

6267

41116131-021

Disco Antibiograma Cefixima

Unidad

Tubo

1

46

4187

41116131-023

Disco Antibiograma Cefoperazona

Unidad

Tubo

1

47

6794

41116131-025

Disco Antibiograma Cefotaxima + Acido Clavulanico

Unidad

Tubo

1

48

4154

41116131-024

Disco Antibiograma cefotaxima

Unidad

Tubo

1

49

4167

41116131-026

Disco Antibiograma Cefoxitina

Unidad

Tubo

1

50

6954

41116131-028

Disco Antibiograma Ceftazidima + Acido Clavulanico

Unidad

Tubo

1

51

4164

41116131-027

Disco Antibiograma ceftazidima

Unidad

Tubo

1

52

4231

41116131-031

Disco Antibiograma Clindamicina

Unidad

Tubo

1

53

4162

41116131-033

Disco Antibiograma Colistin

Unidad

Tubo

1

54

4159

41116131-034

Disco Antibiograma eritromicina

Unidad

Tubo

1

55

6268

41116131-003

Disco Antibiograma Gentamicina

Unidad

Tubo

1

56

4165

41116131-002

Disco Antibiograma Imipenem

Unidad

Tubo

1

57

6955

41116131-038

Disco Antibiograma Levofloxacina

Unidad

Tubo

1

58

4189

41116131-039

Disco Antibiograma meropenem

Unidad

Tubo

1

59

4181

41116131-009

Disco Antibiograma Acido Nalidixico

Unidad

Tubo

1

60

4178

41116131-041

Disco Antibiograma Nitrofurantoina

Unidad

Tubo

1

61

4161

41116131-042

Disco Antibiograma norfloxacina

Unidad

Tubo

1

62

4177

41116131-043

Disco Antibiograma novobiocina

Unidad

Tubo

1

63

4180

41116131-055

Disco Antibiograma penicilina

Unidad

Tubo

1

64

4184

41116131-056

Disco Antibiograma Piperacilina

Unidad

Tubo

1

65

4183

41116131-059

Disco Antibiograma Rifampicina

Unidad

Tubo

1

66

4196

41116131-049

Disco Antibiograma

Unidad

Tubo

1

67

4190

41116131-070

Disco Trimetropin + Sulfametoxazol

Unidad

Tubo

1

68

4192

41116131-051

Disco Antibiograma Vancomicina

Unidad

Tubo

1

69

10221

41116130-312

Disco EDTA.

Unidad

Tubo

1

70

10222

41116131-006

Discos Acido Boronico

Unidad

Tubo

1

71

4056

41116130-217

Enriquecimiento para medio de cultivo

Unidad

Caja

1

72

6953

41116130-084

Caldo selenito

Unidad

Frasco

1

73

5988

41116105-144

Serología para Shigella flexneri

Unidad

Frasco

1

74

6991

41116105-208

Serología para Shigella dysenteria

Unidad

Frasco

1

75

4479

41116205-9986

Test Rapido para Estreptococos

Unidad

Caja

1

76

4001

41116105-222

Serología para salmonella

Unidad

Frasco

1

 

 

 

LOTE  N° 14 - BACTERIOLOGIA PARA HOSPITAL REGIONAL DE  ENCARNACION

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

PRECIO UNITARIO IVA INCLUIDO

LABORATORIO DE BACTERIOLOGIA IDENTIFICACION Y SESIBILIDAD DE BACTERIAS  Y HONGOS CON EQUIPOS AUTOMATIZADOS

1

10049

41116011-031

TARJETAS DE IDENTIFICACION PARA BACTERIAS

Unidad

Unidad

1

107.221

2

10050

41116011-031

TARJETAS DE SENSIBILIDAD PARA BACTERIAS

Unidad

Unidad

1

101.872

3

10051

 41116011-034

TARJETA DE IDENTIFICACION PARA HONGOS.

Unidad

Unidad

1

119.609

4

10052

41116011-035

TARJETA DE SENSIBILIDAD PARA HONGOS

Unidad

Unidad

1

97.532

5

10053

41116011-031

TARJETA DE IDENTIFICACION PARA BACTERIAS                                                                                                                                           

Unidad

Unidad

1

107.221

6

10055

41116011-036

TARJETA DE SENSIBILIDAD PARA STAPHYLOCOCUS SP.                                                                                                                                

Unidad

Unidad

1

102.100

7

10056

41116011-037

TARJETA DE SENSIBILIDAD PARA ENTEROCOCCUS SP.

Unidad

Unidad

1

102.456

8

10054

 41116911-033

TARJETA DE SENSIBILIDAD PARA STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE

Unidad

Unidad

1

101.873

LABORATORIO DE BACTERIOLOGIA HEMOCULTIVOS CON EQUIPOS AUTOMATIZADOS

9

4739

41116105-306

HEMOCULTIVO PEDIATRICO C/ INHIBIDOR

Unidad

Frasco

1

78.659

10

4740

41116105-303

HEMOCULTIVO  ADULTO C/ INHIBIDOR

Unidad

Frasco

1

78.659

LABORATORIO DE BACTERIOLOGIA MEDIOS DE CULTIVOS, DISCOS DE ANTIBIOGRAMA , DE IDENTIFICACION , COLORACIONES E INSUMOS CON EQUIPOS EN COMODATO

11

4023

41116130-114

Agar para Haemophilus

Unidad

  Frasco

1

1.242.000

12

4022

41116130-107

Agar Bilis Esculina

Unidad

Frasco

1

1.527.900

13

8040

41116130-107

Agar bilis esculina:

Unidad

Frasco

1

1.509.950

14

4057

41116130-002

Agar Base Sangre

Unidad

Frasco

1

442.200

15

8041

41116130-174

Agar Cary Blair

Unidad

Frasco

1

993.057

16

8059

41116130-152

Agar Cerebro Corazon

Unidad

Frasco

1

807.700

17

4408

41116130-025

Caldo Cerebro Corazón

Unidad

Frasco

1

780.885

18

4025

41116130-105

Agar Base Columbia

Unidad

Frasco

1

487.550

19

10181

41116130-477

Agar Cromo

Unidad

Frasco

1

7.939.083

20

10642

41116011-989

Agar cromogénico

Unidad

 Frasco

1

9.000.000

21

4026

41116130-212

Agar EMB Bacto Levine

Unidad

Frasco

1

427.459

22

3957

41116130-009

Agar Lisina de Hierro

Unidad

Frasco

1

711.950

23

3959

41116130-010

Agar Mac Conkey

Unidad

Frasco

1

551.450

24

6932

41116130-9970

Agar Mac Conkey Asociado

Unidad

Frasco

1

773.600

25

6933

41116130-175

Agar Manitol

Unidad

Frasco

1

316.635

26

4406

41116130-222

AGAR MEDIO DE TRANSPORTE STUART

Unidad

Frasco

1

1.659.900

27

4405

41116130-124

AGAR  SIM

Unidad

Frasco

1

595.350

28

4031

41116130-119

Agar Mueller Hinton

Unidad

Frasco

1

619.179

29

4032

41116130-013

Agar Nutritivo

Unidad

Frasco

1

598.150

30

3950

41116130-014

Agar sabouread dextrosa

Unidad

Frasco

1

402.120

31

4058

41116130-223

Agar  Sangre Acida

Unidad

Frasco

1

655.125

32

4033

41116130-123

Agar Salmonella-Shigella

Unidad

Frasco

1

583.635

33

4414

41116130-020

Agar TSI (Triple Azucar Hierro)

Unidad

Frasco

1

619.978

34

4036

41116130-019

Agar Tripteina Soja

Unidad

Frasco

1

709.098

35

3992

41116130-320

KIT ANTÍGENOS FEBRILES

Determinacion

kit

1

1.677.790

36

4156

41116131-010

Disco Antibiograma Amikacina

Unidad

Tubo

1

35.669

37

4168

41116131-011

Disco Antibiograma Amoxicilina-Ac clavulanico

Unidad

Tubo

1

37.950

38

4151

41116131-013

Disco Antibiograma Ampicilina-Sulbactan

Unidad

Tubo

1

35.062

39

4158

41116131-019

Disco Antibiograma cefalotina

Unidad

Tubo

1

32.153

40

4170

41116131-061

Disco Antibiograma ceftriazona

Unidad

Tubo

1

34.285

41

4191

41116131-062

Disco Tobramicina 

Unidad

Tubo

1

32.512

42

4179

41116131-045

Disco Antibiograma Optoquina

Unidad

Tubo

1

184.500

43

4152

41116131-012

Disco Antibiograma ampicilina

Unidad

Tubo

1

34.462

44

4153

41116131-015

Disco Antibiograma Bacitracina

Unidad

Tubo

1

114.900

45

6267

41116131-021

Disco Antibiograma Cefixima

Unidad

Tubo

1

30.150

46

4187

41116131-023

Disco Antibiograma Cefoperazona

Unidad

Tubo

1

33.541

47

6794

41116131-025

Disco Antibiograma Cefotaxima + Acido Clavulanico

Unidad

Tubo

1

136.400

48

4154

41116131-024

Disco Antibiograma cefotaxima

Unidad

Tubo

1

34.000

49

4167

41116131-026

Disco Antibiograma Cefoxitina

Unidad

Tubo

1

32.427

50

6954

41116131-028

Disco Antibiograma Ceftazidima + Acido Clavulanico

Unidad

Tubo

1

136.400

51

4164

41116131-027

Disco Antibiograma ceftazidima

Unidad

Tubo

1

33.166

52

4231

41116131-031

Disco Antibiograma Clindamicina

Unidad

Tubo

1

29.387

53

4162

41116131-033

Disco Antibiograma Colistin

Unidad

Tubo

1

30.200

54

4159

41116131-034

Disco Antibiograma eritromicina

Unidad

Tubo

1

33.760

55

6268

41116131-003

Disco Antibiograma Gentamicina

Unidad

Tubo

1

32.704

56

4165

41116131-002

Disco Antibiograma Imipenem

Unidad

Tubo

1

28.895

57

6955

41116131-038

Disco Antibiograma Levofloxacina

Unidad

Tubo

1

34.806

58

4189

41116131-039

Disco Antibiograma meropenem

Unidad

Tubo

1

32.987

59

4181

41116131-009

Disco Antibiograma Acido Nalidixico

Unidad

Tubo

1

32.150

60

4178

41116131-041

Disco Antibiograma Nitrofurantoina

Unidad

Tubo

1

34.962

61

4161

41116131-042

Disco Antibiograma norfloxacina

Unidad

Tubo

1

32.541

62

4177

41116131-043

Disco Antibiograma novobiocina

Unidad

Tubo

1

30.654

63

4180

41116131-055

Disco Antibiograma penicilina

Unidad

Tubo

1

37.625

64

4184

41116131-056

Disco Antibiograma Piperacilina

Unidad

Tubo

1

30.925

65

4183

41116131-059

Disco Antibiograma Rifampicina

Unidad

Tubo

1

30.650

66

4196

41116131-049

Disco Antibiograma

Unidad

Tubo

1

31.746

67

4190

41116131-070

Disco Trimetropin + Sulfametoxazol

Unidad

Tubo

1

30.191

68

4192

41116131-051

Disco Antibiograma Vancomicina

Unidad

Tubo

1

31.785

69

10221

41116130-312

Disco EDTA.

Unidad

Tubo

1

171.776

70

10222

41116131-006

Discos Acido Boronico

Unidad

Tubo

1

142.737

71

4056

41116130-217

Enriquecimiento para medio de cultivo

Unidad

Caja

1

83.200

72

6953

41116130-084

Caldo selenito

Unidad

Frasco

1

351.605

73

5988

41116105-144

Serología para Shigella flexneri

Unidad

Frasco

1

13.040

74

6991

41116105-208

Serología para Shigella dysenteria

Unidad

Frasco

1

5.987

75

4479

41116205-9986

Test Rapido para Estreptococos

Unidad

Caja

1

55.600

76

4001

41116105-222

Serología para salmonella

Unidad

Frasco

1

38.073

 

LOTE N° 15 - URIANALISIS PARA HOSPITAL REGIONAL DE CONCEPCION, HOSPITAL REGIONAL DE VILLARRICA, HOSPITAL REGIONAL DE CIUDAD DEL ESTE Y HOSPITAL REGIONAL DE ENCARNACION

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

URIANALISIS CON EQUIPOS AUTOMATIZADOS

HOSPITAL REGIONAL DE CONCEPCION

1

4110

41113035-013

TIRAS REACTIVAS DE ORINA  CON EQUIPO AUTOMATIZADO

Unidad

Caja

1

HOSPITAL REGIONAL DE VILLARRICA

2

4110

41113035-013

TIRAS REACTIVAS DE ORINA  CON EQUIPO AUTOMATIZADO

Unidad

Caja

1

HOSPITAL REGIONAL DE CIUDAD DEL ESTE

3

4110

41113035-013

TIRAS REACTIVAS DE ORINA  CON EQUIPO AUTOMATIZADO

Unidad

Caja

1

HOSPITAL REGIONAL DE ENCARNACION

4

4110

41113035-013

TIRAS REACTIVAS DE ORINA  CON EQUIPO AUTOMATIZADO

Unidad

Caja

1

 

LOTE 16 -  UNIDAD SANITARIA CAAGUAZÚ

ITEM

CODIGO SIH

CODIGO DE CATALOGO

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD

Hemograma. Con equipo de 5 partes con capacidad de leer citología de  otros Líquidos Biológicos

1

6552

41116002-089

KIT DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO

Determinaciones

Unidad

1

Coagulograma

2

4069

41116005-004

CALCIO TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

3

4609

41116005-005

TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA

Determinaciones

Unidad

1

4

4263

41116113-001

REACTIVO PARA FIBRINÓGENO

Determinaciones

Unidad

1

5

4514

41116130-195

REACTIVO P/ DEGRADACION DE LA FIBRINA PDF 

Determinaciones

Unidad

1

Quimica e Inmunologia: con equipo integrado y/o por separado totalmente automatizado : 01(un) Equipo de Quimica y 01(un) Equipo de Inmunologia

6

4268

41116105-126

GLICEMIA

Determinaciones

Unidad

1

7

4273

41116109-002

HEMOGLOBINA GLICOSILADA

Determinaciones

Unidad

1

8

4652

41116105-083

REACTIVO PARA UREA

Determinaciones

Unidad

1

9

4135

41116105-082

REACTIVO PARA CREATININA

Determinaciones

Unidad

1

10

4656

41116105-077

REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO

Determinaciones

Unidad

1

11

4118

41116105-079

REACTIVO PARA COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

12

4119

41116105-129

HDL COLESTEROL

Determinaciones

Unidad

1

13

4621

41116105-081

REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS

Determinaciones

Unidad

1

14

4544

41116105-159

FOSFATASA ALCALINA

Determinaciones

Unidad

1

15

4053

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

16

4054

41116105-123

BILIRRUBINA

Determinaciones

Unidad

1

17

4566

41116105-127

GOT

Determinaciones

Unidad

1

18

4562

41116105-128

GPT

Determinaciones

Unidad

1

19

4563

41116130-307

GAMMA G -TEST

Determinaciones

Unidad

1

20

3977

41116113-002

AMILASA

Determinaciones

Unidad

1

21

8853

41116105-313

LIPASA REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

22

4530

41116004-021

PROTEINAS TOTALES

Determinaciones

Unidad

1

23

4438

41116105-373

MICROPROTEINAS

Determinaciones

Unidad

1

24

3969

41116105-403

ALBÚMINA

Determinaciones

Unidad

1

25

4071

41113305-001

CALCIO

Determinaciones

Unidad

1

26

9400

41116105-005

MAGNESIO

Determinaciones

Unidad

1

27

4262

41116113-022

FÓSFORO

Determinaciones

Unidad

1

28

6378

41116105-109

CK MB

Determinaciones

Unidad

1

29

4099

41113305-002

CK - TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

30

4395

41116105-130

LDH

Determinaciones

Unidad

1

31

8850

41116105-9994

HIERRO SERICO

Determinaciones

Unidad

1

32

8851

41116003-011

ELECTROLITOS (NA, K, CL)

Determinaciones

Unidad

1

33

11524

41116130-130

FACTOR REUMATOIDE

Determinaciones

Unidad

1

34

11525

41116130-131

ASTO

Determinaciones

Unidad

1

35

11526

41116004-003

PROTEINA C. REACTIVO (P.C.R.)

Determinaciones

Unidad

1

36

5421

41116002-087

REACTIVO PARA SIFILIS

Determinaciones

Unidad

1

37

4284

41116105-368

TSH REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

38

4611

41111605-006

FT4 REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

39

4612

41111605-007

T3 REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

40

4668

41116113-004

REACTIVO PARA TOXOMPLASMOSIS IGG

Determinaciones

Unidad

1

41

4667

41115819-003

TOXO IGM REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

42

4671

41115819-001

RUBEOLA IGG

Determinaciones

Unidad

1

43

4672

41115819-002

RUBEOLA IGM

Determinaciones

Unidad

1

44

4105

41116126-016

KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGG

Determinaciones

Unidad

1

45

4106

41116126-017

KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGM

Determinaciones

Unidad

1

46

4104

41116002-003

CHAGAS

Determinaciones

Unidad

1

47

4294

41116105-078

REACTIVO PARA BHCG

Determinaciones

Unidad

1

48

4286

41116010-044

PROLACTINA (PRL)

Determinaciones

Unidad

1

49

4237

41116105-590

ESTRADIOL

Determinaciones

Unidad

1

50

4290

41116010-041

FSH HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE

Determinaciones

Unidad

1

51

4615

41116004-028

PROGESTERONA

Determinaciones

Unidad

1

52

4616

41116015-464

TESTOSTERONA REACTIVO

Determinaciones

Unidad

1

53

4289

41116010-042

LH HORMONA LUTEINIZANTE

Determinaciones

Unidad

1

54

3986

41116004-026

CEA

Determinaciones

Unidad

1

55

3988

41113305-005

CA 15 3

Determinaciones

Unidad

1

56

3987

41113305-004

CA 125

Determinaciones

Unidad

1

57

3989

41113305-006

CA 19-9

Determinaciones

Unidad

1

58

4293

41116105-400

ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS)

Determinaciones

Unidad

1

59

4291

41116105-400

ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS)

Determinaciones

Unidad

1

60

4307

41116002-074

ANTI HCV - HEPATITIS C

Determinaciones

Unidad

1

61

4306

41115819-009

ANTI HAV-IGM (HEPATITIS A)

Determinaciones

Unidad

1

62

4559

41116002-093

REACTIVO ANTÍGENO DE SUPERFICIE PARA HEPATITIS B.

Determinaciones

Unidad

1

63

3979

41115819-008

ANTICORE TOTAL

Determinaciones

Unidad

1

64

4301

41115819-007

ANTICORE IGM

Determinaciones

Unidad

1

65

4552

41116002-047

REACTIVO PARA HIV

Determinaciones

Unidad

1

66

9695

41116105-166

TROPONINA

Determinaciones

Unidad

1

67

4264

41116105-271

FERRITINA

Determinaciones

Unidad

1

68

11355

41116105-948

PROCALCITONINA

Determinaciones

Unidad

1

GASOMETRIA

69

4241

41115805-999

KIT PARA EQUIPO DE ELECTROLITOS Y GASOMETRO

Determinaciones

Unidad

1

TEST DIAGNOSTICOS  RAPIDOS EN LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS

70

4110

41113035-013

TIRAS REACTIVAS DE ORINA

Unidad

Caja

1

71

4283

41116105-226

REACTIVO PARA HCG

Determinaciones

Unidad

1

72

11517

41116144-9988

 KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE  ANTIGENO  DE  VIRUS RESPIRATORIOS

Determinaciones

Unidad

1

73

5649

41116105-067

DENGUE TEST RAPIDO

Determinaciones

Unidad

1

74

9081

41116130-391

ANTIGENO DENGUE

Determinaciones

Unidad

1

75

3991

41116105-370

VDRL

Determinaciones

Unidad

1

76

4720

41116002-043

Suero Anti A

Unidad

Frasco

1

77

4718

41116002-016

Suero Anti D

Unidad

Frasco

1

78

4722

41116002-045

Suero Anti B

Unidad

Frasco

1

79

2282

41116002-071

 Colorante Wrigh

Unidad

Frasco

1

80

2297

41116105-102

 Colorante Giemsa

Unidad

Frasco

1

81

4715

41116002-046

Suero de coombs

Unidad

Frasco

1

CONDICIONES GENERALES DE LOS EQUIPOS EN COMODATO Y LA PROVISION DE INSUMOS Y REACTIVOS

Para todos los lotes: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16

Los equipos en comodato deben ser provistos con: reactivos para cada ítem solicitado. La DETERMINACION a ser realizadas en los equipos en comodato deberá contar con calibradores, controles normales y patológicos para cada determinación, necesarios para realizar la curva de calibración del equipo, los controles diarios para garantizar la exactitud y precisión de los resultados según las metodologías utilizadas como así también  insumos y soportes incluidos en el pedido como parte del comodato. Los reactivos, controles y calibradores deben ser compatibles con los equipos en comodato.

Deberán contar con mantenimiento preventivo (entregar cronograma) y correctivo de los equipos el cual deberán contar con una planilla de registro de lo realizado, firmada por el Administrador del Contrato y el responsable del Área de laboratorio.

Deberá contar con un servicio técnico permanente (24 horas del día, con sistemas de guardia para turnos nocturnos, dominicales y feriados, informado por escrito al Administrador del Contrato y el responsable del Área de Laboratorio); Para todos los lotes 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16:

 

El servicio  técnico de la Empresa adjudicada no deberá de exceder la prestación solicitada en ningún caso los 120 minutos entre el reclamo telefónico por el responsable del laboratorio y la prestación del servicio.

En caso de presentarse un  desperfecto o falla del equipo en comodato, la empresa adjudicada deberá  proveer un equipo de contingencia con el  fin de que la prestación del servicio no sea afectado, el mismo debe  realizar las mismas DETERMINACION con el mismo método o con un método alternativo, con la misma sensibilidad y especificidad con los respectivos reactivos. En caso de erogaciones para aplicar el plan de contingencia el mismo será absorbido por la empresa adjudicada.

En caso de que los equipos sufran un desperfecto y las reparaciones requieran repuestos provenientes de Asunción y/o del exterior, o ante la falta de provisión de reactivos, las muestras deberán ser derivadas a otros laboratorios referenciales de la Red IPS(cuando la empresa adjudicada tenga otros contratos de servicio similar) o externamente (Laboratorios con habilitaciones vigentes del MSPBS,) que utilicen la misma metodología; y los resultados de estos deberán ser reportadas dentro de los siguientes plazos según sea el caso:

 

Laboratorios de urgencias: Se deberá de reportar los resultados en un plazo no mayor a 120 minutos desde la toma de la muestra.

a.         Pacientes internados: Se deberá de reportar los resultados en un plazo no mayor a 12 horas desde la toma de la muestra.

b.         Pacientes ambulatorios: Se deberá de reportar los resultados en un plazo no mayor a 24 horas desde la toma de la muestra.

 

Observación: En caso de erogaciones para aplicar el plan de contingencia el mismo será absorbido por la empresa adjudicada. (Transporte de muestras, entrega de resultados a Laboratorio afectado u otros). -Entiéndase que los equipos con metodologías alternativas no deben ser utilizados por un periodo mayor a 07(siete) días, salvo casos fortuitos o de fuerza mayor el cual deberá ser comunicado por escrito al Administrador de Contrato para los trámites pertinentes.

 

Para todos los lotes 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 todos los envíos de reactivos y/o insumos, deberán estar acompañados de los códigos de barra y/o número de lote, numero identificador, para compatibilizar con el equipo en comodato  así garantizar la exactitud y precisión de los resultados en todos los turnos (mañana, tarde y noche) que operan los equipos,

Realizar por escrito los cronogramas de calibración cuando se requiera cuando los controles diarios de la DETERMINACION superen las +/-2SD , cuando las especificaciones técnicas de los reactivos asi lo requieran. Los controles diarios de los dos niveles.

 

El cronograma de provisión de reactivos será entregado a la empresa adjudicada por escrito con la rúbrica del Administrador de Contrato, documentando la necesidad o no de modificar las cantidades conforme a la necesidad del servicio de salud beneficiado.

 

La empresa adjudicada deberá adiestrar a los profesionales y funcionarios del laboratorio del I. P.S. en el manejo de los equipos en comodato según tiempo requerido y en cada turno. Asimismo, en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel y a pedido del Administrador del Contrato y/o encargado del Área de Laboratorio, para el efecto se llenará un formulario de Capacitación.

La provisión de reactivos e insumos debe ser continúo, sin interrupción del servicio en ningún caso, la provisión de reactivos se realizará de por cronograma con los Servicios por la Empresa adjudicada, en los horarios en que los mismos estén funcionando. Cuando se presente la situación de la Empresa adjudicada no podrá suministrar el bien (reactivo) se  deberá activar el plan de contingencia establecido y se deberá informar al Administrador de contrato y/o Regente del Laboratorio afectado por escrito.

Los equipos en comodato deben conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH) y ser bidireccional. La transferencia de datos (recepción de pedidos de análisis y remisión electrónica de los resultados de los mismo en los prontuarios electrónicos del paciente en el SIH) debe estar operativa en un plazo no mayor a 30 días posterior a la emisión del acta de inicio trabajo; y el mismo deberá ser en un acta de recepción de interface, verificado por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.

Para todos los lotes (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12,13,14,15,16. Los resultados de los exámenes deberán ser remitidos directamente en el prontuario electrónico del paciente (PEP) y en el correo electrónico institucional y/o personal correspondiente (paciente ambulatorio y médico tratante) con la firma electrónica del Bioquímico responsable. Así mismo, la implementación del envío de los resultados vía correo electrónico deberá adecuarse al sistema utilizado en el IPS. Para ello deberá providenciar el software que contemple un (Sistema Informático Laboratorio) LIS, el servidor con red interna en cada Área, las interfaces para los equipos auto analizadores y la conexión entre el LIS y SIH. El LIS debe ser accesible desde todas las áreas del laboratorio de análisis clínicos.

El proveedor deberá suscribir a los Lotes 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-15-16 a un programa de Control de Calidad Externo de una entidad acreditada, la inscripción deberá ser dentro de los 3(tres) meses posteriores a la firma del contrato y al inicio cada periodo vigente. Para la presentación de la oferta, el oferente deberá presentar una declaración Jurada en la que garantice el cumplimiento de lo requerido.

La Empresa adjudicada deberá proveer los medios para realizar un control interno a los Lotes 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-13-14-15-16, deben contar con software de gestión de la calidad, los costos deberán ser incluidos en los costos por determinación. Para la presentación de la oferta, el oferente deberá presentar una Declaración Jurada en la que garantice el cumplimiento de lo requerido.

 

 

1- CONDICIONES GENERALES DE LOS EQUIPOS EN COMODATO:        

Para todos los lotes 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 La INSTALACION  de los equipos en comodato debe estar a cargo de la Empresa adjudicada , quien deberá efectuar una verificación técnica del espacio físico del laboratorio  evaluando la situación en que se encuentra: sistema eléctrico, climatización, provisión de agua, sistema de desagüe, aberturas (puertas, ventanas), para su adecuación acorde a las necesidades del equipo para su correcto funcionamiento, todas las readecuaciones necesarias para la instalación de los equipos a comodato estará a cargo de la Empresa adjudicada.

Se define como Equipo automatizado  aquel en el que se coloca la muestra y los reactivos, realizan el análisis en forma automática hasta la impresión de los resultados sin que el operador intervenga en ninguna parte del proceso de medición.

Los equipos en comodato a ser proveídos por la Empresa adjudicada deberán contar con Seguro contra todo riesgo (robo, incendios y otros) para lo cual en el momento de la instalación de los mismos deberá presentar una copia de la póliza del seguro.

Los equipos automatizados en comodato deberán ser nuevos con una antigüedad de serie en plaza no mayor a cinco años, (con documentos respaldatorios); con la provisión de reactivos e insumos necesarios para el óptimo funcionamiento del mismo (buffer, agua destilada y desionizada); la empresa adjudicada deberá proveer controles diarios, calibradores según necesidad, gradillas, cubetas o copitas desechables, tubos de polipropileno, frascos colectores, mesadas y todos los elementos necesarios para poner en marcha el equipo proveído y emitir el informe final de los resultados laboratoriales. La Empresa adjudicada debe garantizar el óptimo funcionamiento de los equipos en comodato por el tiempo de duración del contrato de forma a que no haya interrupción del servicio en ningún caso. Todos los equipos deben contar con manual de instrucciones en idioma español o traducido al español si estuviere en otro idioma. El cual deberá ser entregado por escrito al Administrador de Contrato.

Estará a cargo de la Empresa adjudicada proveer, por el período total de la vigencia del contrato, los insumos necesarios para emitir los resultados impresos de los estudios, impresoras, insumos de impresora, medios para el Backup, y formulario que el SIH requiera para informes. También deberán proveer formularios de pedidos de análisis laboratoriales, con opción de marcado de las DETERMINACION requeridas por el facultativo.

La provisión de papel de primera tipo A4, oficio y carta, tinta, tóner, etc., para impresión de resultados, deberá ser proveído por la empresa adjudicada según necesidad de cada servicio.

El formato de informe de resultados y el formato de pedido médico (impreso) según cartera de servicio deberá acompañar a la oferta del oferente con el detalle de encabezado con nombre de la institución, datos de los pacientes (edad, sexo, fecha, medico solicitante, tipo de seguro, código de SIH, código de etiqueta y N° de orden), los análisis con sus parámetros de referencia. El informe de resultado debe estar en idioma español.

En los lotes 1 Ciudad del Este, lote 2 Concepción y lote 4 Villarrica. La Empresa adjudicada deberá prever el trasporte (Courier y/o vehículo) de muestras tomadas y derivadas a otros laboratorios cercanos que trabajan en Red de Servicios de la Región dependiente de la Dirección de Hospitales Área interior (DHAI), y eventualmente al Dpto. de Laboratorio del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (Asunción), teniendo en cuenta las medidas de Bioseguridad, si el laboratorio lo requiera.

 

2.         CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA INTERFACE (SISTEMA DE GESTION DE LABORATORIO):Para todos los lotes 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16

Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio deben ser bidireccional para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH). La transferencia de datos (recepción de pedidos de análisis y remisión electrónica de los resultados de los mismo en los prontuarios electrónicos del paciente en el SIH) debe estar operativa en un plazo no mayor a 30 días posterior a la emisión del acta de inicio trabajo; y el mismo deberá estar conformada en un acta de recepción de interface, verificado por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.

El sistema debe permitir registro de pacientes, ingreso de pedidos médicos por determinación, registros de resultados (histórico de pacientes) y registro de control de calidad. Deberá tener:

a.         Los datos del paciente, Nombre y Apellido, Cedula de Identidad, Asegurado o No asegurado,

b.         Tipo de paciente: ambulatorio, urgencias, internados, UTI

c.         El nombre del médico tratante,

d.         El nombre del bioquímico que valida el análisis, firma digital de cada uno de ellos.

e.         Reportes estadísticos siguiendo orden numérico de ítems del contrato, cantidad de pacientes y DETERMINACION solicitadas por médico y número de analitosprocesados y validados por bioquímico por determinación o por perfiles.

Número de pacientes o análisis entregados y no requerido por mes.

f.         Los resultados al ser validados por los bioquímicos deben estar listos para imprimir según requerimiento en el caso de no estar conectado al SIH.

El sistema debe emplear código de barras en la recepción y toma de muestras biológicas. Deberá contar con capacidad de integrar las tres etapas del Laboratorio: la preanalítica, la analítica y la post- analítica, de almacenar información específica de cada paciente de manera a poder observar el histórico en la pantalla de trabajo.

La Empresa adjudicada  deberá hacerse cargo de la instalación y de las interconexiones del Software de Gestión del Laboratorio (LIS) y este al SIH, del equipamiento, de las conexiones, de la Interface, servicio de internet conforme al requerimiento del Servicio; también la digitalización y seguridad, de los datos para los envíos de resultados por correo electrónico u otro medio digital, incluyendo los dispositivos necesarios para la realización del mismo; así mismo las medidas de certificación digital.

La provisión deberá incluir el soporte técnico y mantenimiento del hardware, incluyendo cualquier licencia de uso de sistemas operativos, base de datos, conectividad de red y similares que requiera la solución a ser proveída.

El Sistema deberá permitir la conexión directa con instrumentos de todos los fabricantes, incluyendo todas las funcionalidades que permita cada instrumento (envío batch, host query, recepción de resultados batch, quer y de resultados).

El Sistema deberá permitir la definición de usuarios, niveles de acceso por usuario y por perfiles de usuario otorgados por el Administrador de Contrato y/o encargado de Laboratorio. Plazo de entrega del Sistema de Gestión: 30 (treinta) días hábiles posteriores a la puesta en marcha del equipo inicio de los trabajos. En los Lotes 1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-14-15,16

La empresa adjudicada deberá prever un sistema de registro informático de reserva de los datos de los pacientes que sean ingresados en el periodo de tiempo adjudicado, de forma que el registro quede una copia en el Área de Laboratorio del establecimiento de salud Beneficiado, con los datos de estudios realizados a los pacientes.

 

ESPECÍFICO PARA LOS LOTES 12-13-14 (BACTERIOLOGÍA):

Observación: En el caso que la empresa adjudicada para el lote de Bacteriología sea una empresa diferente a la contratista adjudicada con el Lote de bioquímica clínica, deberán unificar el Sistema de Gestión de Laboratorio entre ambas empresas.

El software debe contar con un sistema de explotación de datos epidemiológicos adaptable a las necesidades del laboratorio, así como la disponibilidad de un sistema de alertas bacteriológicas, epidemiológicas y de todos aquellos avisos que se consideren de interés, configurable por parte del usuario.

Debe contar con módulos de estadísticas de producción, prevalencias de microorganismos, susceptibilidad de antibióticos y otros que ayuden a procesar el contenido de la base de datos.

 

Debe facilitar la exportación de datos a WHONET.

Plazo de instalación y puesta en funcionamiento de los Equipos en comodato: 30 días posteriores a la firma del contrato.

 

3.         INSTALACIÓN DE LA INTERFACE Y PROVISION DE EQUIPOS INFORMÁTICOS DE APOYO

 A.        HEMOGRAMA

Equipos informáticos: 2 (dos) computadoras, equipo informático completo con UPS para cada uno de los equipos.

Etiquetadoras para código de barra: 2(dos) como mínimo

Impresora de etiquetas para código de barras: 02 (dos) o más según necesidad del servicio, impresora  láser para  impresión de resultados  y planillas de trabajo uno por equipo instalado.

Insumos: etiquetas para código de barras, hojas para la impresión de los resultados, de acuerdo con la necesidad del Servicio. Tóner o tinta para impresoras.

B. COAGULOGRAMA

Se debe incluir en la oferta la Interface y los siguientes equipos informáticos de apoyo:

Equipos informáticos: 01 (una) computadora, o 02 (dos) computadoras equipo informático completo con UPS para cada uno de los equipos.

Impresora láser: 1(una) para impresión de resultados y planillas de trabajo más 1(una) UPS por cada computadora instalada. Insumos: etiquetas para código de barras, hojas para la impresión de los resultados, de acuerdo con la necesidad del Servicio.

QUÍMICA E INMUNOLOGÍA INTEGRADA O SEPARADA

Se debe incluir en la oferta la interface y los siguientes equipos informáticos de apoyo:

Equipos informáticos 01 (una) y/ o 02 (dos) computadoras equipos informáticos completos si los equipos están separados más 1(una) UPS por cada computadora instalada.

Impresora de etiquetas para código de barras: 02 (dos) o más según necesidad del servicio.

Impresora láser: 01(una), para impresión de planillas de trabajo y de resultados de Pacientes.

Insumos: etiquetas para código de barras, hojas para la impresión de los resultados, rollo de papel para timbradora, según necesidad del servicio. Muebles: en los casos  necesarios serán solicitadas la provisión de muebles a medida para dichos equipos

C.        SERVICIO DE MICROBIOLOGÍA SISTEMA AUTOMATIZADO IDENTIFICACIÓN Y SENSIBILIDAD ANTI-MICROBIANA-HEMOCULTIVO AUTOMATIZADO:

a.         Equipos informáticos: 3 (tres) computadoras equipo informático completo más 3 UPS

 b.         Lector de código de barras: 01 (uno)

c.         Impresora de etiquetas para código de barras: 02 (dos)

d.         Impresora láser para impresión de resultados 02 (dos)

e.         Impresora láser con función scanner para impresión de planillas y digitalización de documentos administrativos de la empresa en comodato 01 (uno).f.         Timbradora: 1 (uno)

g.         Insumos: etiquetas para código de barras, hojas para la impresión de los resultados, rollo de papel para timbradora, según necesidad del servicio. D.        ORINA CON D.     EQUIPO AUTOMATIZADO:

a.         Equipos informáticos: 01 (uno) computadora más UPS.

b.         Impresora de etiquetas para código de barras: 01 (uno)

c.         Lector de código de barras: 01 (uno)

d.         Impresora láser: para impresión de planillas e impresión de resultados 01 (uno)

e.         Insumos: etiquetas para código de barras, hojas para la impresión de los resultados, según necesidad del servicio.

f.         Impresora láser con función scanner para impresión de planillas y digitalización de documentos administrativos de la empresa en comodato 01 (uno).

E.         EQUIPO PARA AGENDAMIENTO Y REPORTE DE DATOS ESTADISTICOS

Se proveerá  en comodato :  01(Un) equipo informático completo (computadora) con estabilizador de corriente (UPS), conectado al software de Gestión del Laboratorio, integrado al SIH y con conexión a internet.  (01) Una impresora láser

(01)Un Monitor para llamado de pacientes conectado al sistema (este requisito es para Ciudad del Este, Concepción y Villarrica)

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS LOTE N° 1 - HOSPITAL REGIONAL DE CIUDAD DEL ESTE

REACTIVOS E INSUMOS PARA HEMOGRAMA- ESPECIFICACIONES TECNICAS:

Se solicitan  02 (dos) equipos Contadores Hematológicos automatizados en comodato de 5 partes:

01 (uno) para hemograma, recuento de reticulocitos y líquidos biológicos de punción, 01 (uno) para hemograma de backup.

Sistema homogéneo, reactivos de la misma marca del Equipo, compatible con las especificaciones técnicas del equipo en comodato, con provisión de calibradores y controles de la misma marca, el equipo debe reconocer los mismos por lectura de código de barra o similar.

 Metodologia : impedancia, citometria de flujo, citoquimica, fluorescencia

 Medición: con la capacidad como mínimo 20 parámetros hematológicos y para líquidos de punción mínimo 5 parámetros.

Debe incluir reactivo para recuento de reticulocitos en el 1% del total de las DETERMINACIONES.

PARÁMETROS A SER MEDIDOS:

1.         Recuento total de glóbulos blancos WBC, recuento diferencial de las 5 poblaciones, contaje relativo y absoluto de Neutrofilos( Neu,Neu%),linfocitos(Lin,Lin%),monocitos(mono,mono%),eosinoofilos(eos,eos%),basófilos(baso,baso%) ,linfocitos reactivos, Células inmaduras de las series granulociticas, monociticas y linfocíticas.

2.         Recuento de Glóbulos rojos (RBC), Hemoglobina, Hematocrito, índices hematimetricos( Volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media,Concentración de hemoglobina corpuscular media, Media de la concentración de hemoglobina celular, índices de la distribución eritrocitaria( IDE) ,NRBC,NR/W. Contaje relativo y absoluto de Eritroblastos ,Contaje relativo y absoluto de Reticulocitos, contaje corregido de Reticulocitos (%R) y variaciones (IRF,MRV). Recuento de plaquetas PLT y sus variaciones MPV,PCT,IDP.

3.         Resultados en LCR, líquido pleural, otros.

4.         Reporte de resultados en gráficas, números absolutos o %, tanto en pantalla como en papel.

5.         Capacidad de procesamiento: debe procesar un mínimo de 80 muestras por hora en modo cerrado y 70 muestras por hora en modo abierto con cargador y agitador,RACKS de muestras incorporados dentro del equipo.

6.         Volúmenes de muestra: abierto y/o cerrado, aspirado de 80 a 200 ul de sangre.

7.         Dilución: automática de muestras  

8.         Linealidad extendida para: Glóbulos blancos hasta 150.000 por mm3 (milímetro cúbico)    como mínimo, glóbulos rojos hasta 6.000.000 por mm3 (milímetro cúbico) como mínimo, plaquetas hasta 1.000.000 por mm3 (milímetro cúbico) como mínimo.

9.         Flexibilidad en la carga de muestras urgentes

10.       Alarmas: mensaje de error

11.       Computadoras con teclado visor de resultados, software en español, lector de códigos de barra e impresión de resultados.

12.       Base de datos: Capacidad de almacenar 100,000 pacientes incluyendo sus gráficas

13.       Capacidad de Revisión y Edición: Opciones de Windows definidas por el usuario, reportes definidos por el usuario, rangos definidos por el usuario basados en la edad y el sexo para rangos de normalidad, repetición y criterios Delta Check. Protocolos de comunicación bidireccional y host query.

14.       Paquete integral de control de calidad: Gráfico de barras 3D, Gráficas SDI, Gráficas de Levey- Jennings, media de calidad poblacional, archivo de manejo de control de calidad, programa ILQC Información Completa a bordo.

15.       Equipo con 5 años de fabricación como máximo. Excluyente

16.       Los reactivos para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el oferente, sin estar incluídos dentro de las DETERMINACION validadas.

17.       Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada Kit.

18.       Manual del operador y ayuda a bordo del instrumento, apoyo en procedimientos complicados, diagnóstico y resolución de problemas, diagnóstico remoto en español

19.       Impresora láser: Externa con sistema operativo Windows NT

20.       Interface y conexión host: Poseer puerto para conectarse a sistema informático del SIL y SIH (Sistema Informático Hospitalar del IPS) 25.       Software: en español

21.       Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá preveer lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros) query.

22.       Paquete integral de control de calidad: Gráfico de barras 3D, Gráficas SDI, Gráficas de Levey- Jennings, media de calidad poblacional, archivo de manejo de control de calidad, programa ILQC Información Completa a bordo.

23.       Los reactivos para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el oferente, sin estar incluídos dentro de las DETERMINACION validadas.

24.       Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada Kit.

25.       Manual del operador y ayuda a bordo del instrumento, apoyo en procedimientos complicados, diagnóstico y resolución de problemas, diagnóstico remoto en español

26.       Impresora láser: Externa con sistema operativo Windows NT

27.       Interface y conexión host: Poseer puerto para conectarse a sistema informático del SIL y SIH (Sistema Informático Hospitalar del IPS)

28.       Software: en español

29.       Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá preveer lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros) query.

30.       Paquete integral de control de calidad: Gráfico de barras 3D, Gráficas SDI, Gráficas de Levey- Jennings, media de calidad poblacional, archivo de manejo decontrol de calidad, programa ILQC Información Completa a bordo. 37.       Equipo con 5 años de fabricación como máximo. Excluyente

31.       Los reactivos para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el oferente, sin estar incluídos dentro de las DETERMINACION validadas.

32.       Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada Kit.

33.       Manual del operador y ayuda a bordo del instrumento, apoyo en procedimientos complicados, diagnóstico y resolución de problemas, diagnóstico remoto en español

34.       Impresora láser: Externa con sistema operativo Windows NT

35.       Interface y conexión host: Poseer puerto para conectarse a sistema informático del SIL y SIH (Sistema Informático Hospitalar del IPS) 43.       Software: en español

36.       Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá preveer lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros) Reactivos e insumos:

37.       Los calibradores, controles (alto, medio y bajo), según características del equipo en comodato.

38.       Los controles altos, medios y bajos, serán proveídos según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de controlen forma diaria, 7 días a la semana)

39.       Todos reactivos y calibradores deben ser originales y/o compatibles con el equipo en comodato. En cada envío o remisión cada una de las presentaciones (de1 litro, de 5 litros u otras presentaciones) debe ir acompañados del código de barra y/o número de lote para que el mismo sea interpretado por el equipo.

40.       Con reactivos libres de compuestos de cianuro.

 

SOPORTE:

1.         Con provisión de todos los insumos necesarios para la impresión de los resultados dependiendo del sistema operativo de los equipos en comodato. Papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc., deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del área de salud beneficiado.

2.         Tubos de plástico descartable con anticoagulante EDTA, (adulto de volumen máximo de 2,5 ml y pediátrico de volumen máximo de 1.5 ml). La cantidad detubos a ser utilizados en forma mensual es según necesidad las dimensiones de los tubos utilizados deberán adaptarse al sistema operativo del equipo en comodato para el uso  del sistema cerrado del equipo.

3.         Para la toma de muestra de pacientes la Empresa adjudicada deberá proveer: adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción, gomas de ligar, jeringas descartables con agujas : 3ml con aguja 23GX1 , 5ml con aguja 21GX1 , 10 ml con aguja 21GX1/2 en forma mensual las cantidades a ser proveidas serán acorde a la estadística mensual de pacientes atendidos.

1.         Algodón hidrófilo para desinfección de sitios de punción, según necesidad del servicio

2.         Dos (02) microscopios binoculares con 4 objetivos (4x, 10x, 40x y 100x), cabezal binocular con sistema óptico corregido al infinito, giratorio, Inter pupilardistancia desde 55 hasta 75 mm, Iluminación Halógena de 6V y 20 W con filtros que disminuyan intensidad de luz .

3.         Dos (02) contadores diferenciales digitales de células, con alarma sonora al completar 100 elementos.

4.         Dos (02) homogeneizadores de tubos con capacidad minina de 20 tubos (en el caso de que el homogeneizador no esté incorporado dentro del equipo) 5.         Una microcentrífuga para hematocritos para confirmaciones

6.         01(uno) equipo automatizado para Eritrosedimentacion con provision de tubos compatibles con el equipo con las siguientes características: capacidad deanálisis minima 20 muestras por hora con lector de código de barra externo. Resultados en mm/h .Provision de calibradores si posee, controles e insumos necesarios para  realizar la determinación en forma automatizada, que posea alta relación con el método manual de Westergreen independiente del hematocrito.

7.         Laminas porta objeto para los frotis de sangre en los casos que lo requiera en cantidad acorde a la estadística mensual del servicio.

8.         Parafilm

9.         Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras.

10.       Reloj temporizador (timer)

11.       Seis (06) Apoya brazos para toma de muestra

12.       Muebles para soporte de los equipos. Cantidad acorde a los equipos

13.       Contenedores para transporte de muestra al laboratorio

 

COAGULOGRAMA (PRUEBAS DE HEMOSTASIA) ESPECIFICACIONES TECNICAS:

Reactivos para COAGULOGRAMA con provisión de equipo automatizado en comodato.

Cantidad de Equipos

Se solicitan Dos (02)  equipos analizadores automatizados, para realizar pruebas de coagulación con las siguientes características:

Especificaciones técnicas del Equipo:

 Método: cromogénico, coagulométrico e inmunoturbidimétrico.

1.         Los reactivos y calibradores deben ser de la misma marca   del equipo en comodato los controles compatibles recomendados por el fabricante  del equipo en comodato.

2.        Capacidad mínima: 80 (ochenta) muestras, en tubos primarios, con adaptadores para tubos pediátricos

3.           Capacidad de lectura de tubos primarios: con un volumen máximo de 2,5 ml. y muestras pediátricas 1,5 ml

4.         Con capacidad de carga continua de muestras y reactivos

5.         Capacidad de reactivos en el equipo: minima 30 posiciones refrigeradas para los reactivos.

6.         Rendimiento: 90 pruebas/hora PT/APTT/Fib/PDF, análisis simultaneo

7.         Con capacidad para priorizar las urgencias.

8.         Con capacidad para identificarlos reactivos  y muestras mediante código de barras.

9.         Capacidad para realizar la predilución automática de las muestras

10.       Con sistema dispensador independiente de reactivos y muestras.

11.       Cubetas de reacción individuales

12.       Acceso aleatorio continuo de muestras, cubetas, reactivos, controles, calibradores, residuos líquidos y agua.

13.       Gestión de muestras: con perforación de tapones con capacidad de lectura de tubos primarios de diferentes volúmenes de muestra.

14.       Chequeo preanalitico: comprobación del volumen de tubos primarios y de la cantidad de las muestras en forma específica para cada ensayo las interferencias de hemolisis, ictericia, lipemia.

15.       El equipo debe tener control de calidad interno, con capacidad de almacenamiento de memoria; con capacidad de realizar el inventario y disponibilidad delos reactivos de manera automática

16.       Los reactivos para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el oferente, sin estar incluídos dentro de las DETERMINACION validadas.

17.       Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada Kit.

18.       Se debe proveer un estabilizador de corriente independiente para todos los equipos.

19.       Provisión de manuales de operador del equipo en idioma español.

20.       Con capacidad de almacenamiento de memoria.

21.       Lenguaje de reportes y programa: español.

22.       Capacidad de análisis y monitoreo con la opción de proporcionar gráficos de Levey-Jennings

23.       Con monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos de manera automática

24.       Condiciones del Servicio se halla especificado en el apartado de Condiciones generales del Servicio.

 

REACTIVOS E INSUMOS:

1.         Los reactivos, controles normales y patológicos, calibradores deben ser de la misma marca y serán proveídos según el cronograma establecido por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio (se utilizará un vial de control normal y un vial de control patológico diariamente)

2.         Provisión de insumos desechables (cubetas, copitas, barritas o esferas) según el cronograma de entrega elaborados por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio

3.         Provisión de agua ultra pura (en ampollas o frascos), para reconstituir el reactivo en caso de que mismo no sea listo para usar.

4.         Verificación técnica semanal de cada equipo con elaboración de Informe técnico por la empresa adjudicada al Servicio, el cual deberá ser presentado al Administrador de Contrato.

5.         Todos reactivos y calibradores deben ser originales del equipo en comodato

6.         En cada envió o remisión de reactivos o insumos, en sus diferentes presentaciones (de 1litro, de 5 litros u otra presentación diferente) debe ir acompañadosdel código de barra y/o número de lote para que el mismo sea interpretado por el equipo.

SOPORTE:

1.         Una (01) macro- centrífuga con cabezal  para centrifugar muestras como mínimo a 24 tubos MULTI FUNCION para todo tipo de tubos, 5000 rpm ,

2.         Tubos de plástico descartables con anticoagulante (Citrato de Sodio de 3,2%; adultos de volumen máximo de 2,5ml y pediátricos de volumen máximo de1,5ml), según necesidad. Las dimensiones de los tubos deben adaptarse al sistema operativo del equipo

3.         Pipetas volumétricas de vidrio aforadas de 1 ml para preparar los controles.

4.         Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras.

5.         Mobiliario si fuese necesario para soporte de los equipos/o equipos informáticos solicitados computadoras, impresoras ect.

6.         Para la toma de muestra de pacientes la Empresa adjudicada deberá proveer: adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción, gomas de ligar ,jeringas descartables con agujas : 3ml con aguja 23GX1 , 5ml con aguja 21GX1 , 10 ml con aguja 21GX1/2 en forma mensual las cantidades a ser proveidas serán acorde a la estadística mensual de pacientes atendidos.

7.         Algodón hidrófilo para desinfección de sitios de punción, según necesidad del servicio

 

PARA BIOQUÍMICA E INMUNOLOGÍA

Cantidad de Equipos Un (01) equipo totalmente integrado para química e Inmunología o dos (02) equipos automatizados por separado, uno para Bioquímica Clínica y otro de Inmunología.

OBS: En el caso de que un equipo no realice todas las determinaciones del Lote se podrá aceptar un equipo adicional en comodato.

 (01) Equipo automatizado para Hemoglobina glicosilada (no excluyente).

 Metodologías: Quimioluminiscencia (CLIA), Espectrofotometria , Fotométrica (Turbidimetría y/o Nefelometría),ISE

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1.         Velocidad mínima de cada equipo: 800 DETERMINACION / hora para química , para inmunología minimo 400 DETERMINACION/hora.

2.         Tipo de muestra: suero, plasma, sangre total(para HbA1), orina,LCR y otros liquidos biológicos de puncion

3.         De carga continua de reactivos con cubetas de reaccion auto lavables para química , cubetas y puntas de aspiración de muestras descartables parainmunología.

4.         Dilución de muestras  automática y /o manual para los resultados fuera de rango.

5.         Punta con sensor de nivel de líquido y detección de burbujas y coágulos.

6.         Con código de barras para muestras y reactivos.

7.         Capacidad de realizar cálculos derivados a partir de resultados de otras mediciones (Bilirrubina Indirecta, Globulina y relación Albumina Globulina, LDL y

VLDL Colesterol y otros)

8.         Capacidad de procesar volúmenes de muestras de 50 ul como minimo

9.         Con sistema Random, con capacidad para priorizar el procesamiento de muestras de manera urgente

10.       Sistema de refrigeración integrado al equipo para la conservación de los reactivos

11.       Reactivos listos para su uso (que no requieran hidratación)

12.       Monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos a bordo en forma automática

13.       Capacidad de almacenamiento de reactivos a bordo: para química 70 posiciones, inmunología 40 posiciones.

14.       Con capacidad para almacenar a bordo controles y calibradores refrigerados.

15.       Programa de Control de Calidad Interno, gráficos de Levey-Jennings

16.       Inscripción a un Programa de Evaluación Externo de la Calidad con suero control de matriz humana que cumpla con la ISO 17043/10 Evaluación de laConformidad de los Requisitos Generales para Ensayos de Aptitud

17.       Provisión continua de insumos y reactivos correspondiente a la cantidad de DETERMINACION a ser realizadas.

18.       Impresión automática de resultados en idioma español y archivo de datos como mínimo de 40.000 o más pacientes

19.       Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface conel Sistema Integrado Hospitalario (SIH) del IPS.

El Sistema de Gestión debe ser desarrollado en español, los costos del programa y de la instalación correrán a cuenta de la contratista (Empresa adjudicada)

20.       Los equipos deben contar con sus accesorios y complementos, incluyendo protector de pantalla

21.       Los resultados deben ser emitidos en idioma español en forma continua y listo para ser entregados al paciente.

22.       Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. Deben contar con los accesorios y/o complementos pertinentes para que puedan soportar posibles variaciones del voltaje (UPS). La garantía del funcionamiento permanente del equipo, accesorios y complementos, en casos de fallas u otra situación a eventos que pongan en peligro la continúa prestación de los servicios y operatividad de los equipos y el proveedor deberá́ solucionar en forma urgente.

23.       En cada envió o remisión de reactivos o insumos, en sus diferentes presentaciones (de 1litro, de 5litros u otra presentación diferente) debe ir acompañados del código de barra y/o número de lote para que el mismo sea interpretado por el equipo

24.       El servicio técnico de la empresa adjudicada; responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

25.       En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, la Empresa adjudicada  deberá activar el plan de contingencia que se halla establecido en CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO (ver)

26.       La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor quien tiene que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área.

27.       El funcionamiento del equipo debe ser constante y sin interrupciones.

28.       Capacidad de almacenar datos de resultados de 03 (tres) meses como mínimo en discos extraíbles 31- Equipos con cinco años de fabricación como máximo.

Excluyente

29.       Para el transporte de muestra, la Empresa adjudicada deberá acordar con la regente del laboratorio un cronograma de remisión de muestras por localidad especificando El o los días de envió de las muestras. Las localidades ser cubiertas. El método o modalidad de envió de muestras

 

SOPORTE:

1.         Una (01) centrifuga nueva de   5.000 rpm con capacidad para 36 o más tubos compatibles con los tubos  ser proveidos para la toma de muestra, con timer y regulador de revoluciones con adaptadores para micromuestras con sistema de cierre de seguridad.

2.        Provisión de tubos primarios con gel estabilizador  descartables (separadores de suero) en forma mensual

3.         Insumos (papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc.), deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del Laboratorio

4.         Dos (02) o más Heladeras (de hasta 08°C) para reactivos

5.         Una (01) Estufa de secado

6.         Termómetros digitales para el control de temperatura de las heladeras. Uno por c/heladera

7.         Mobiliarios para almacenar insumos y como base de equipos inherentes a la contratación.

8.         Reactivos para Rotavirus y Sangre Oculta por métodos manuales, provisiòn según necesidad del servicio (aproximadamente: 2- 3 kit por año)

9.         Reactivos de uso manual. GLUCOSA ANHIDRA Polvo químico para pruebas de tolerancia oral a la glucosa, provisiòn según necesidad del servicio.

SEROLOGIA: Reactivos e insumos para las DETERMINACION incluidas en esta sección.

       Se solicita 1(uno) equipo en comodato por cada metodología solicitada .

El equipo debe contar con las siguientes características minimas: acceso aleatorio para análisis.

. Metodologia: Elisa automatizada, IFI automatizado, Quimioluminiscencia .

En el caso de ofertar REACTIVOS CON EQUIPOS EN COMODATO

. Metodo Elisa: se solicita un equipo totalmente automatizado con tecnología monotest, con posibilidad de procesar hasta 30 pruebas diferentes por corrida. Capacidad de trabajar con rangos de temperatura 25°C y 37°C ,monitoreo continuo de temperatura y nivel del liquido.

. Sistemas ópticos de lectura LED con filtros de lectura 450 y 630 nm , con calibración automática de los filtros .Calibradores y controles incluidos en el KIT.

. Capacidad de carga de 192 muestras , carga continua.       

. Equipos con cinco años de fabricación como máximo. Excluyente

 

SEROLOGIA: Reactivos e insumos para las DETERMINACIONES  incluidas en esta sección.

Se solicita 1(uno) equipo en comodato por cada metodología solicitada .El equipo debe contar con las siguientes características minimas: acceso aleatorio para análisis.

Metodologia: Elisa automatizada , IFI automatizado

En el caso de ofertar REACTIVOS CON EQUIPOS EN COMODATO :

Método Elisa: se solicita un equipo totalmente automatizado con tecnología monotest,con posibilidad de procesar hasta 30 pruebas diferentes por corrida. Capacidad de trabajar con rangos de temperatura 25°C y 37°C , monitoreo continuo de temperatura y nivel del líquido.

Sistemas ópticos de lectura LED con filtros de lectura 450 y 630 nm , con calibración automática de los filtros .Calibradores y controles incluidos en el KIT.

Capacidad de carga de 192 muestras, carga continua.

Si se ofertara REACTIVOS CON EQUIPOS EN COMODATO POR METODO DE INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA- IFI.

Especificaciones técnicas:

*El equipo debe ser automatizado desde el inicio hasta la lectura de resultados.

 

1.         Capacidad de albergar 20 láminas hasta  4 tipos de prueba  diferentes en simultaneo con lector de código de barras para muestras, lamina y reactivos.

2.         Capacidad de carga hasta 240 muestras.

3.         Completamente automatizado desde el procesamiento hasta la lectura de láminas.

4.         El Microscopio de fluorescencia debe estar incorporado al equipo si la metodología fuera IFI, con microscopio LED incorporado.

5.         El equipo debe realizar las diluciones, por lo tanto, no requiere tubos para la pre-dilución.

6.         Transferencia automática del medio de montaje a la toma de imágenes con una cámara, no siendo necesario el cubreobjeto ni pasar las láminas a un microscopio, no requiere cuarto oscuro.

7.         Biblioteca de imágenes patrones incluidos en el software.8.         Reactivos deben ser introducidos en su frasco de origen

9.         Para la determinación de ANA el rpoveedor deberá entregar controles internos de patrones; homogéneo , periférico, nucleolar y centrómero.

10.       El profesional valida previa verificación los resultados.

11.       El oferente debe encargarse de la estación (ver instalación eléctrica, ubicación y otros) hasta la puesta en marcha del equipo

12.       El oferente debe encargarse de la capacitación del o los profesionales bioquímicos para el manejo e interpretación de los resultados de los métodos ofertados en especial la metodología IFI.

13.       No se debe necesitar cubre objetos, la lectura de las laminas deben comenzar automáticamente después de finalizar el procedimiento.

14.       Preclasificación de resultados mostrando los negativos, dejando solo los positivos para confirmación.

 

SOPORTE:

1.         Dos (02) o más Heladeras (de hasta 08°C) para reactivos

 2.         Laminas para  la prueba de VDRL según necesidad

3.         Los equipos en comodato deben ser proveídos con el mobiliario de soporte en los casos para los equipos si fuera necesario.

4.         Micropipetas automáticas de volumen fijo : 20 ul  , 100 ul con punteras descartables adaptable a las mimas en cantidad acorde a las necesidades del servicio.

Micropipeta automáticas de volumen variable 200 a 1000 ul con punteras descartables en cantidad acorde a la necesidad del servicio. 5. Tubos descartables de plástico con gel separador

GASOMETRIA Y ELECTROLITOS:

Se solicita de equipo en comodato para la determinación de Gasometría y Electrolitos.

Especificaciones Técnicas de los Equipos

 

1.         Tiempo máximo de procesamiento: 120  (ciento veinte) segundos/muestra

2.         Sistema automático de lavado, calibración y medición

3.         Volumen de muestra: 100  a 150 µl (microlitros)

4.         Control automático de detección coagulo

5.         Entrada de muestra: mediante aspiración automática compatible con jeringa, capilares

6.         Control automático del volumen de los reactivos y de la botella de desecho

7.         Rango de medición en sangre total, u otros líquidos biológicos.

8.         Equipados con los siguientes módulos de medición:

  -PO2: 10 -700 mmHg

-           PCO2: 5 -200 mm Hg

-           pH: 6,500- 7,800

-Presión barométrica: 500 - 800 mm Hg

-Hemoglobina: 3 - 30 g/dl

-           Lactato: en mmol/L

- Electrolitos Sodio, Potasio, Cloro y Calcio Iónico.

9.         Valores para introducir: Temperatura del paciente: 10°C -45°C

10.       Indicación mediante cristal líquido en la pantalla iluminada

11.       Impresora térmica incorporada al equipo.

12.       Retención de datos en memoria interna durante 10 minutos, en caso de corte de energía eléctrica.

13.       Se debe proveer un estabilizador de corriente UPS

14.       Panel de teclado protegido contra humedad

15.       Reloj de tiempo real integrado.

16.       Mobiliarios para almacenar insumos y como base de equipos inherentes a la contratación.

17.       Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH) del IPS.

18.       El servicio técnico de la empresa adjudicada; responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

 

Reactivos e Insumos para el Equipo de Gasometría y Electrolitos

1.         Los reactivos, que acompañen al equipo, así como insumos de papel para impresión, deben ser proveídos en su totalidad por la empresa adjudicada según necesidad.

2.         Controles altos, medios y bajos: Uno (01) por día o más según necesidad o condición del equipo.

3.         Desproteinizante: en cantidad necesaria para el funcionamiento del equipo.

4.         Provisión de jeringas específicas para gasometría  precargada con Heparina de Litio para la toma de muestras, según necesidad del servicio.

 

TRANSPORTE DE MUESTRAS

La Empresa adjudicada deberá prever el trasporte de muestras tomadas y derivadas de Hernandarias, Minga Guazú, Pte. Franco, Santa Rita y otros laboratorios cercanos que trabajan en Red de Servicios de Alto Paraná dependiente de la Dirección de Hospitales Área interior (DHAI), para los test requeridos en el lote, teniendo en cuenta las medidas de Bioseguridad, si el Laboratorio lo requiere.

La empresa deberá ver la modalidad más conveniente:

 

1.         Vía Courier o un transporte definido para esta actividad.

2.         Deberá prever los insumos necesarios para el trasporte seguro de las muestras. (envases primarios y secundarios, hielo seco, señalética y otros)

3.         Tener en cuenta las Normas de bioseguridad.

Los días y la frecuencia se coordinarán con la Regente del Laboratorio de CDE.

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS LOTE N° 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS HOSPITAL REGIONAL DE CONCEPCION

REACTIVOS E INSUMOS PARA HEMOGRAMA:

A-) EQUIPOS EN COMODATO PARA HEMOGRAMA

CANTIDAD DE EQUIPOS

Un (01) equipo Analizador de Hemograma  automatizado, con la capacidad de medir como mínimo 20 parámetros hematológicos y diferencial en 5 partes. Con capacidad de leer citología de otros líquidos biológicos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL EQUIPO:

Sistema homogéneo, reactivos de la misma marca que el equipo.

 Metodologia : impedancia,citometria de flujo,citoquimica,fluorescencia

 Medición: con la capacidad como mínimo 20 parámetros hematológicos y para líquidos de punción mínimo 5 parámetros.

Debe incluir reactivo para recuento de reticulocitos en el 1% del total de las DETERMINACIONES.

PARÁMETROS A SER MEDIDOS:

1.         Recuento total de glóbulos blancos WBC, recuento diferencial de las 5 poblaciones, contaje relativo y absoluto de:

Neutrofilos(Neu,Neu%),linfocitos(Lin,Lin%),monocitos(mono,mono%),eosinoofilos(eos,eos%),basófilos(baso,baso%) ,linfocitos reactivos, Celulas inmaduras de las series granulociticas,monociticas y linfocíticas.

2.         Recuento de Globulos rojos (RBC), Hemoglobina, Hematocrito ,índices hematimetricos ( Volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media,

Concentración de hemoglobina corpuscular media, Media de la concentración de hemoglobina celular, índices de la distribución eritrocitaria( IDE) ,NRBC,NR/W.Contaje relativo y absoluto de Eritroblastos RBC,NR/W. Contaje relativo y absoluto de Reticulocitos, contaje corregido de Reticulocitos (%R) y variaciones (IRF,MRV). Recuento de plaquetas PLT y sus variaciones MPV,PCT,IDP.

3.         Resultados en LCR, líquido pleural y otros : medición de 3 parámetros como mínimo.

4.         Reporte de resultados en gráficas, números absolutos o %, tanto en pantalla como en papel.

5.         Sistema de aspiración: capacidad de procesamiento automatico(tubo cerrado) y manual (tubo abierto).

6.         Velocidad de procesamiento: debe procesar un mínimo de 80 muestras por hora en modo cerrado y/o abierto.con cargador y agitador ,RACKS de muestras incorporados dentro del equipo.

7.           Modos y volúmenes de muestra: abierto y/o cerrado, aspirado de 80 a 200 ul de sangre.

8.           Dilución: automática de muestras.

9.         Capacidad de recuento de Reticulocitos

10.       Base de datos: Capacidad de almacenar 10,000 pacientes incluyendo sus gráficas dichos datos deben quedar almacenados en el Laboratorio al culminar la licitación.

11.       Capacidad de Revisión y Edición: Opciones de Windows definidas por el usuario, reportes definidos por el usuario, rangos definidos por el usuario. basados en la edad y el sexo para rangos de normalidad, repetición y criterios Delta Check. Protocolos de comunicación bidireccional y host query.

12.       Los reactivos para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el oferente, sin estar incluídos dentro de las DETERMINACIONES validadas.

13.         Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada kit. Los calibradores, controles (alto, medio y bajo), compatibles con el equipo en comodato.

14.       Los controles altos, medios y bajos, serán proveídos según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de control en forma diaria, 7 días a la semana

15.       Todos reactivos y calibradores deben ser originales y/o compatibles con el equipo en comodato

16.       Manual del operador y ayuda a bordo del instrumento, apoyo en procedimientos complicados, diagnóstico y resolución de problemas, diagnóstico remoto en español

17.       Impresora: Externa con sistema operativo Windows NT

18.       Interface y conexión host: Poseer puerto para conectarse a sistema informático del SIL y SIH (Sistema Informático Hospitalar del IPS) 10.       Software: en español

19.       Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá prever lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros) 12.       Provisión de estabilizadores de corrientes (UPS)

20.       Con reactivos libres de compuestos de cianuro

21.       Equipo con 5 años de fabricación como máximo. Excluyente

 

  INSUMOS

1.         Papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc., deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del área de salud beneficiado.

CON RESPECTO AL SOPORTE:

2.         Dos (02) microscopios binoculares con 4 objetivos (4x, 10x, 40x y 100x), cabezal binocular con sistema óptico corregido al infinito, giratorio, Inter pupilardistancia desde 55 hasta 75 mm, Iluminación Halógena de 6V y 20 W con filtros que disminuyan intensidad de luz.

Dos (02) contadores diferenciales digitales de células, con alarma sonora al completar 100 elementos.

3.         Un (01) homogeneizador de tubos con capacidad minina de 20 tubos (en el caso de que el homogeneizador no esté incorporado dentro del equipo) 4.         Una microcentrífuga para hematocritos para confirmaciones

2.         Tubos de plástico descartable con anticoagulante EDTA, (adulto de volumen máximo de 2,5 m y pediátrico de volumen máximo de 1,5 m (La cantidad de tubos a ser utilizados en forma mensual es según necesidad). Para la toma de muestra de pacientes la Empresa adjudicada deberá proveer : adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción, gomas de ligar ,jeringas descartables con agujas : 3ml con aguja 23GX1 , 5ml con aguja 21GX1 , 10 ml con aguja 21GX1/2 en forma mensual las cantidades a ser proveídas serán acorde a la estadística mensual de pacientes atendidos. Las dimensiones de los tubos utilizados deberán adaptarse a sistema operativo del equipo en comodato para el uso del sistema cerrado del equipo.

Se deberá proveer de láminas portaobjetos de vidrio 76x26 mm en cantidad acorde a la necesidad del servicio.

5.         Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras con un termómetro.

6.         Cuatro (04), apoya brazo para sillas para la toma de muestra

7.         Muebles para soporte de los equipos. Uno para c/equipo.

8.         Contenedores para transporte de muestra al laboratorio

 

REACTIVOS E INSUMOS PARA LA DETERMINACION DE  COAGULOGRAMA (PRUEBAS DE HEMOSTASIA)

 

EQUIPOS EN COMODATO:

CANTIDAD DE EQUIPOS

Un (01) analizador automático, para realizar pruebas de coagulación

Especificaciones técnicas de los Equipos

Principio de funcionamiento: Método cromogénico, coagulométrico e inmunoturbidimétrico.

Los reactivos, controles y calibradores deben ser exclusivamente de la misma marca que el equipo en comodato.

 

Capacidad mínima: 40 (cuarenta) muestras, en tubos primarios, con adaptadores para tubos pediátricos

  1. Con capacidad de lectura de tubos primarios con un volumen máximo de: 2,5 ml. Para adultos y muestras pediátricas (1,5 ml)
  2. Con capacidad de carga continua de muestras y reactivos, con capacidad para priorizar las muestras urgentes.
  3. Con capacidad para identificarlos las muestras  mediante código de barras.
  4. Capacidad para realizar la predilución automática de las muestras
  5. Con sistema dispensador independiente de reactivos y muestras.
  6. Con capacidad para identificar los reactivos mediante códigos de barra.
  7. Con capacidad minima de 20 posiciones refrigeradas para los reactivos.
  8. El equipo debe tener control de calidad interno, con capacidad de almacenamiento de memoria; con capacidad de realizar el inventario y disponibilidad delos reactivos de manera automática
  9. Los reactivos para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el oferente, sin estar incluídos dentro de las DETERMINACION validadas.
  10. Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada Kit.
  11. Se debe proveer un estabilizador de corriente independiente para todos los equipos.
  12. Provisión de manuales de operador del equipo en idioma español.
  13. Lenguaje de reportes y programa: español.
  14. Capacidad de análisis y monitoreo con la opción de proporcionar gráficos de Levey-Jennings
  15. Con monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos de manera automática
  16. El servicio técnico de la empresa adjudicada; responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir allaboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.
  17. En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, la contratista deberá activar el plan de contingencia (lasmuestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.
  18. Para el plan de contingencia la Empresa adjudicada  deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivarán muestras a ser analizadas.

19.       Para el transporte de muestra, el contratista deberá acordar con la regente del laboratorio un cronograma de remisión de muestras por localidad especificando. El o los días de envió de las muestras. Las localidades ser cubiertas. El método o modalidad de envió de muestras

REACTIVOS E INSUMOS:

1.         Los reactivos, controles normal y patológico, calibradores deben ser de la misma marca compatibles con el equipo en comodato, serán proveídos según el cronograma establecido por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio.

2.         Los reactivos e insumos deben contar con código de barra y/o número de lote para que sea reconocido por el equipo.

3.         Provisión de insumos descartables (cubetas, copitas, barritas o esferas) según el cronograma de entrega elaborados por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio

4.         Provisión de agua ultrapura (en ampollas o frascos), para reconstituir el o los  reactivos en caso de que el mismo sea liofilizado .Verificación técnica semanalde cada equipo con elaboración de Informe técnico por la empresa adjudicada al Servicio, el cual deberá ser presentado al Administrador de Contrato.

 

SOPORTE: los equipos son solicitados en calidad de comodato por el término fijado en el contrato

 

1.         Una (01) macro- centrífuga nueva  con capacidad  igual o superior a 24 tubos MULTI FUNCION para todo tipo de tubos con regulador de tiempo y revoluciones 5000 rpm.

2.         Tubos de plástico descartables con anticoagulante (Citrato de Sodio de 3,2%; adultos de volumen máximo de 2,5ml y pediátricos de volumen máximo de 1,5ml)

3.         Para la toma de muestra de pacientes la Empresa adjudicada deberá proveer : adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción, gomas de ligar ,jeringas descartables con agujas : 3ml con aguja 23GX1 , 5ml con aguja 21GX1 , 10 ml con aguja 21GX1/2 en forma mensual las cantidades a ser proveidas serán acorde a la estadística mensual de pacientes atendidos. Las dimensiones de los tubos utilizados deberán adaptarse a sistema operativo del equipo encomodato para el uso del sistema cerrado del equipo.

4.         Micropipetas automáticas de volumen fijo de 20 ul,50 ul,100 ul con las punteras  para las mismas

5.         Timer, (reloj temporizador)

6.         Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras. Con termómetro para control de temperatura.

7.         Mobiliarios si fuese necesario para soporte de los equipos/o computadoras e impresoras

 

PARA QUÍMICA E INMUNOLOGÍA

Cantidad de Equipos Un (01) equipo totalmente integrado para química e inmunología o dos (02) equipos automatizados por separado, uno para bioquímica clínica y otro de inmunología.

OBS: En el caso de que un equipo no realice todas las determinaciones del Lote se podrá aceptar un equipo adicional en comodato.

(01)     Equipo automatizado para Hemoglobina glicosilada (no excluyente).

Metodologías: Quimioluminiscencia (CLIA), Espectrofotometria , Fotométrica (Turbidimetría y/o Nefelometría),ISE

Especificaciones Técnicas:

1.         Velocidad mínima de cada equipo: 400 DETERMINACION / hora.

2.         Tipo de muestra: suero, plasma, sangre total, LCR, orina y líquidos biológicos de punción

3.         De carga continua con cubetas auto lavables

4.         Dilución de muestras (pre- dilución automática, post dilución automática o a solicitud)

5.         Punta con sensor de nivel de líquido y detección de burbujas y coágulos.

6.         Con código de barras para muestras y reactivos.

7.         Capacidad de realizar cálculos derivados a partir de resultados de otras mediciones (Bilirrubina Indirecta, Globulina y relación Albumina Globulina, LDL yVLDL Colesterol y otros)

8.         Capacidad de procesar pequeños volúmenes de muestras (50 a 200 ul) para todas las DETERMINACION químicas.

9.         Con sistema Random, con capacidad para priorizar el procesamiento de muestras de manera urgente Sistema de refrigeración integrado al equipo para la conservación de los reactivos

11.       Reactivos listos para su uso (que no requieran hidratación)

12.       Monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos a bordo en forma automática.

13.       Programa de Control de Calidad Interno, gráficos de Levey-Jennings

14.       Inscripción a un Programa de Evaluación Externo de la Calidad con suero control de matriz humana que cumpla con la ISO 17043/10 Evaluación de la Conformidad de los Requisitos Generales para Ensayos de Aptitud

15.       Provisión continua de insumos y reactivos correspondiente a la cantidad de DETERMINACIONES a ser realizadas.

16.      Impresión automática de resultados en idioma español y archivo de datos como mínimo de 40.000 o más pacientes

17.    Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH) del IPS.

      18.        Los equipos deben contar con sus accesorios y complementos, incluyendo protector de pantalla

19.       Los resultados deben ser emitidos en idioma español en forma continua y listo para ser entregados al paciente.

20.       Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. Deben contar con los accesorios y/o complementos pertinentes para que puedan soportar posibles variaciones del voltaje (UPS).

21.       La garantía del funcionamiento permanente del equipo, accesorios y complementos, en casos de fallas u otra situación a eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos y el proveedor deberá́ solucionar en forma urgente.

22.       El servicio técnico de la empresa adjudicada; responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

23.       En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, la contratista deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

24.       Para el Plan de contingencia la empresa adjudicada deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivarán muestras a ser analizadas.

25.       Para el transporte de muestra, la empresa adjudicada deberá acordar con la regente del laboratorio un cronograma de remisión de muestras por localidades especificando El o los días de envió de las muestras. Las localidades ser cubiertas. El método o modalidad de envió de muestras

26.       La empresa adjudicada deberá́ realizar un entrenamiento y capacitación dirigida a los profesionales que operan con el equipo, además de brindar asesoría analítica permanente con personal idóneo del área.

27.       La instalación del equipo y puesto a punto debe estar a cargo de la empresa adjudicada quien debe que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área.

28.       El funcionamiento del equipo debe ser constante y sin interrupciones.

29.       Capacidad de almacenar datos de resultados de 03 (tres) meses como mínimo en discos extraíbles Equipos con cinco años de fabricación como máximo.

Excluyente

 

SOPORTE:

1.         Una (01) centrifuga nueva de 5.000 rpm con capacidad para 36 o más tubos, con timer incorporado y regulador de revoluciones.

2.         Provisión de tubos primarios  con gel separador de suero en forma mensual

3.         Insumos (papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc.), deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del Laboratorio

4.         Dos (02) o más Heladeras (de hasta 08°C) para reactivos. Un termómetro

5.         Una (01) Estufa de secado

6.         Mobiliarios para almacenar insumos y como base de equipos inherentes a la contratación.

7.         Reactivos para Rotavirus y Sangre Oculta por métodos manuales, provisión según necesidad del servicio (aproximadamente: 2- 3 kit por año)

8.         Reactivos de uso manual. GLUCOSA ANHIDRA Polvo químico para pruebas de tolerancia oral a la glucosa, provisión según necesidad del servicio.

 

EQUIPO COMPLETAMENTE AUTOMATIZADO PARA INMUNOLOGIA Y SEROLOGIA

Metodologías: Quimioluminiscencia (CLIA) o Electro Quimioluminiscencia (ECLIA), ELISA automatizado, IFI

Metodologías: Quimioluminiscencia (CLIA) o Electro Quimioluminiscencia (ECLIA)

1.         Capacidad de procesamiento mínimo de 60 test/hs

2.         Acceso Continúo de reactivos y muestras

3.         Capacidad de reactivos a bordo: mínimo 20(veinte)

4.         Capacidad de carga de muestras: mínimo 60 (sesenta)

5.         Volumen de muestra mínimo requerido para procesar: 150 ul.

6.         Sensor de nivel de líquidos y detector de coágulos

7.         Capacidad de realizar DETERMINACIONES y emitir Resultados Urgentes

8.         El equipo en comodato deberá contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH).

9.         El Sistema de Gestión debe ser desarrollado en español, los costos del programa y de la instalación correrán a cuenta del oferente (Empresa adjudicada)

10.       Poseer impresora intrínseca y/o externa para la impresión de los resultados.

11.       Calibradores y controles que no se incluyan en el Kit. de reactivo serán proveídos en cantidades suficientes para el buen desempeño de equipos y reactivos.

12.       El proveedor deberá proveer los insumos necesarios para el funcionamiento del equipo (buffer, cubetas, papel térmico, agua destilada y equipos accesorios). Todo accesorio que se precise para la fase pre - analítica.

13.       La provisión de reactivos e insumos deber ser continua según consumo del Laboratorio.

14.       El servicio técnico de la empresa adjudicada; responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir allaboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

15.       En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el contratista deberá activar el plan de contingencia (lasmuestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

16.       Para el Plan de contingencia, el contratista deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivarán muestras a ser analizadas.

17.       Para el transporte de muestra, el contratista deberá acordar con la regente del laboratorio un cronograma de remisión de muestras por localidad especificando El o los días de envió de las muestras. Las localidades ser cubiertas. El método o modalidad de envió de muestras

En el caso de ofertar REACTIVOS CON EQUIPOS EN COMODATO POR METODO ELISA, se solicita un equipo totalmente automatizado. El equipo ofertado deberá contar con las siguientes características:

1.         Sistema de control de calidad integrado al software del equipo. Con sistema de control de calidad con gráficas Levey -Jennings.

2.         Posibilidad de programar por lo menos 10 test diferentes, con procesamiento de hasta 4 DETERMINACION diferentes por corrida.3.         Capacidad de trabajar con micro muestras

4.         Detección de coágulos.

5.         Con capacidad de almacenamiento de los datos de calibración.

6.         El software en español, con mecanismo de dilución de muestras y dilución en placas.

 

Si  se  ofertara REACTIVOS  CON  EQUIPOS  EN  COMODATO  POR  METODO  DE INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA- IFI,

ESPECIFICIDAD Y SENSIBILIDAD IGUAL O MAYOR AL 85 %, el equipo debe ser automatizado desde el inicio hasta la lectura de resultados.

 

1.         Capacidad de carga desde 4 diferentes pruebas por corrida.

2.         Completamente automatizado desde el procesamiento hasta la lectura de láminas.

3.         El Microscopio de fluorescencia debe estar incorporado al equipo si la metodología fuera IFI., con microscopio incorporado.

4.         El equipo debe realizar las diluciones, por lo tanto, no requiere tubos para la pre-dilución.

5.         Transferencia automática del medio de montaje a la toma de imágenes con una cámara, no siendo necesario el cubreobjeto ni pasar las láminas a un microscopio, no requiere cuarto oscuro.

6.         Biblioteca de imágenes patrones incluidos en el software.

7.         El profesional valida previa verificación los resultados.

8.         El oferente debe encargarse de la estación (ver instalación eléctrica, ubicación y otros) hasta la puesta en marcha del equipo

9.         El oferente debe encargarse de la capacitación del o los profesionales bioquímicos para el manejo e interpretación de los resultados de los métodos ofertadosen especial la metodología IFI.

SOPORTE:

1.         Dos (02) o más Heladeras (de hasta 08°C) para reactivos

2.         Laminas para VDRL según necesidad

3.         Mobiliario para los equipos si fuera necesario.

4.         Micropipetas automáticas de volumen fijo: 20 ul  , 100 ul con punteras descartables adaptable a las mimas en cantidad acorde a las necesidades del servicio. Micropipeta automáticas de volumen variable 200 a 1000 ul con punteras descartables en cantidad acorde a la necesidad del servicio.

 

 

 

 

GASOMETRIA Y ELECTROLITOS:

Se solicita de equipo en comodato para la determinación de Gasometría y Electrolitos.

Especificaciones Técnicas de los Equipos:

 

1.         Tiempo máximo de procesamiento: 120 (ciento veinte) segundos/muestra

2.         Sistema automático de lavado, calibración y medición

3.         Volumen de muestra: 100 a 150 µl (microlitros)

4.         Entrada de muestra: mediante aspiración automática : jeringa

5.         Control automático del volumen de los reactivos y de la botella de desecho • Rango de medición en sangre total, u otros líquidos biológicos.

6.         Equipados con los siguientes módulos de medición:

-           pO2: 10 -700 mm Hg

-           pCO2: 5- 200 mm Hg

-           pH: 6,500 - 7,800

-Presión barométrica: 500- 800 mm Hg

-Hemoglobina: 3 -30 g/dl

-           Lactato en mmol/L

- Electrolitos Sodio, Potasio, Cloro y Calcio Iónico.

7.         Valores para introducir, Temperatura del paciente: 10°C- 45°C

8.         Indicación mediante cristal líquido en la pantalla iluminada

9.         Impresora térmica incorporada al equipo.

10.       Retención de datos en memoria interna durante 10 minutos, en caso de corte de energía eléctrica.

11.       Se debe proveer un estabilizador de corriente UPS

12.       Panel de teclado protegido contra humedad

13.       Reloj de tiempo real integrado.

14.       Mobiliarios para almacenar insumos y como base de equipos inherentes a la contratación.

15.       Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface conel Sistema Integrado Hospitalario (SIH) del IPS.

10.       El servicio técnico de la empresa adjudicada; responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir allaboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

11.       En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, la contratista deberá activar el plan de contingencia(las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

Para el Plan de contingencia la contratista deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivarán muestras a ser analizadas.

12.       Para el transporte de muestra, el contratista deberá acordar con la regente del laboratorio un cronograma de remisión de muestras por localidad especificando El o los días de envió de las muestras, Las localidades ser cubiertas. El método o modalidad de envió de muestras

 

 

REACTIVOS E INSUMOS PARA EL EQUIPO DE GASOMETRIA Y ELECTROLITOS

 

1.         Los reactivos, balones de gases o similar que acompañen al equipo, así como insumos de papel para impresión, deben ser proveídos en su totalidad por laempresa adjudicada según necesidad.

2.         Controles altos, medios y bajos: Uno (01) por día o más según necesidad o condición del equipo.

3.         Jeringas específicas para gasometría precargada con heparina de litio.

4.         Desproteinizante: en cantidad necesaria para el funcionamiento del equipo.

5.         Valores para introducir: Temperatura del paciente: 10°C- 45°C

6.         Almacenamiento de packs a temperatura ambiente.

7.         Impresora térmica incorporada al equipo.

8.         Retención de datos en memoria interna durante 10 minutos, en caso de corte de energía eléctrica.

9.         Se debe proveer un estabilizador de corriente UPS

10.       Panel de teclado protegido contra humedad

11.       Reloj de tiempo real integrado.

12.       Mobiliarios para almacenar insumos y como base de equipos inherentes a la contratación.

 

TRANSPORTE DE MUESTRAS

La empresa adjudicada deberá prever el trasporte de muestras tomadas y derivadas de Horqueta, Vallemi, Puerto Casado, Pedro Juan Caballero otros laboratorios cercanos que trabajan en Red de Servicios de Concepción dependiente de la Dirección de Hospitales Área interior (DHAI), y eventualmente al Dpto. de Laboratorio del Hospital Central (Asunción), teniendo en cuenta las medidas de Bioseguridad, si el Laboratorio lo requiere. La empresa adjudicada deberá acordar con la regente del laboratorio un cronograma de remisión de muestras por localidad especificando El o los días de envió de las muestras  Las localidades ser cubiertas

El método o modalidad de envió de muestras.

 La empresa deberá ver la modalidad más conveniente:

1.         Vía Courier o un transporte definido para esta actividad.

2.         Deberá prever los insumos necesarios para el trasporte seguro de las muestras. (envases primarios y secundarios, hielo seco, señalética y otros)

3.         Tener en cuenta las Normas de bioseguridad.

4.         Los días y la frecuencia se coordinará con la Regente del Laboratorio de Concepción.

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LABORATORIO DE LA UNIDAD SANITARIA DE PUERTO CASADO

REACTIVOS Y EQUIPO EN COMODATO PARA  HEMOGRAMA AUTOMATIZADO

EQUIPOS EN COMODATO PARA HEMOGRAMA

CANTIDAD DE EQUIPOS

Un (01) Equipo Analizador de Hemograma  automatizado, con la capacidad de medir 20 parámetros como mínimo y diferencial 5 partes.

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL EQUIPO:

Sistema homogéneo, reactivos de la misma marca que el equipo.

 Metodología: impedancia, citometria de flujo, citoquimica, fluorescencia.

Medición: mínima 20 parámetros hematológicos.

      Parámetros a ser medidos:

1.         Recuento total de glóbulos blancos WBC, recuento diferencial de las 5 poblaciones, contaje relativo y absoluto de Neutrofilos (Neu,Neu%), linfocitos(Lin,Lin%),monocitos(mono,mono%),eosinoofilos(eos,eos%),basófilos(baso,baso%),linfocitos     reactivos,         Células            inmaduras       de        las        series             granulociticas, monociticas y linfocíticas.

2.         Recuento de Globulos rojos (RBC), Hemoglobina, Hematocrito, índices hematimetricos (Volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media,Concentración de hemoglobina corpuscular media, Media de la concentración de hemoglobina celular, índices de la distribución eritrocitaria( IDE) ,NRBC,NR/W.Contaje relativo y absoluto de Eritroblastos ,Contaje relativo y absoluto de Reticulocitos,contaje corregido de Reticulocitos (%R) y variaciones

(IRF, MRV). Recuento de plaquetas PLT

3.         Reporte de resultados en gráficas, números absolutos o %, tanto en pantalla como en papel.

4.         Capacidad de procesamiento: un mínimo de 80 muestras por hora en modo cerrado y modo abierto

5.         Modos y volúmenes de muestra: abierto y/o cerrado de 30 a 60 µl de sangre como mínimo

6.         Dilución: automática de muestras

7.         Capacidad de recuento de Reticulocitos

8.         Base de datos Capacidad de almacenar datos de pacientes minimo 5.000 incluyendo sus gráficas

9.         Capacidad de Revisión y Edición Opciones de Windows definidas por el usuario, reportes definidos por el usuario, rangos definidos por el usuario basados enla edad y el sexo para rangos de normalidad, pánico, repetición y criterios Delta Check. Protocolos de comunicación bidireccional y host query

10.       Paquete integral de control de calidad: Gráfico de barras 3D, Gráficas SDI, Gráficas de Levey- Jennings, media de calidad poblacional, archivo de manejo de control de calidad, programa ILQC Información Completa a bordo.

11.       Manual del operador y ayuda a bordo del instrumento, apoyo en procedimientos complicados, diagnóstico y resolución de problemas, diagnóstico remoto en español

12.       Impresora: Externa con sistema operativo Windows NT

13.       Interface y conexión host: Poseer puerto para conectarse a sistema informático del SIL y SIH (Sistema Informático Hospitalar del IPS) 11.       Software: en español

14.       Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá prever lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros)

15.       El servicio técnico de la Empresa adjudicada es el responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

16.       En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (lasmuestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

17.       Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

18.       Provisión de estabilizadores de corrientes (UPS)

19.       Con reactivos libres de compuestos de cianuro

20.       Equipo con 5 años de fabricación como máximo. Excluyente

 

 

 

 REACTIVOS:

1.         Los reactivos, calibradores, controles (alto, medio y bajo), originales o compatibles con el equipo en comodato.

2.         Los reactivos y controles altos, medios y bajos, serán proveídos con  códigos de barras y/o número de lote para la identificación en el equipo segúncronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de control en forma diaria, 7 días a la semana. Insumos

3.         Papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc., deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del área de salud beneficiado.

4.         Tubos de plástico descartable con anticoagulante EDTA, (adulto de volumen máximo de 2,5 m y pediátrico de volumen máximo de 1,5 m). La cantidad detubos a ser utilizados en forma mensual según necesidad).

5.         Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción. , gomas de ligar, jeringas descartables con agujas: 3ml con aguja 23GX1, 5ml con aguja 21GX1, 10 ml con aguja 21GX1/2 en forma mensual las cantidades a ser proveídas serán acorde a la estadística mensual de pacientes atendidos. Las dimensiones de los tubos utilizados deberán adaptarse a sistema operativo del equipo en comodato para el uso del sistema cerrado del equipo.

6.         Algodón hidrófilo para desinfección de sitios de punción, según necesidad del servicio

 

Soporte:

1.         Con provisión de todos los insumos necesarios para la impresión de los resultados dependiendo del sistema operativo de los equipos en comodato.

2.         Dos (02) microscopios binoculares con 4 objetivos (4x, 10x, 40x y 100x), cabezal binocular con sistema óptico corregido al infinito, giratorio, Inter pupilardistancia desde 55 hasta 75 mm, Iluminación Halógena de 6V y 20 W con intensidad de luz regulable.

3.        Dos (02) contadores diferenciales digitales de células, con alarma sonora al completar 100 elementos.

4.         Un (01) homogeneizador de tubos con capacidad minina de 20 tubos (en el caso de que el homogeneizador no esté incorporado dentro del equipo) 5.         Una microcentrífuga para hematocritos para confirmaciones

6.         Cuatro (04) apoya brazos para toma de muestras. sillas.

Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras. Un termómetro para control.

7.         Muebles para soporte de los equipos. Uno para c/equipo.

8.         Contenedores para transporte de muestra al laboratorio

 

REACTIVOS Y EQUIPO PARA COAGULOGRAMA

Cantidad: Un (01) auto analizador automático en comodato  para realizar pruebas de coagulación.

Especificaciones técnicas

Principio de funcionamiento: Método cromogenico, coagulométrico e inmunoturbidimétrico

Los reactivos, controles y calibradores deben ser compatible con el equipo en comodato

1.         Capacidad mínima: 8 (ocho) muestras en tubos primarios.

2.         Capacidad de lectura de tubos primarios: 2.5 ml. como máximo y muestras pediátricas 1.5 ml

3.         Capacidad de carga continua de muestras y reactivos

4.         Controles, Calibradores, y Reactivos de la misma marca y de acuerdo a la marca original del equipo

5.         Se debe proveer un estabilizador de corriente independiente para todos los equipos.

6.         Provisión de manuales de operador del equipo en idioma español.

7.         Con capacidad de almacenamiento de memoria.

8.         Configuración: de mesa, compacto

9.         Lenguaje de reportes y programa: español.

10.       Cubeta desechable, sin residuo

11.       Incluye Pipeta automática según necesidad.

12.       Puesta en marcha automática para la adición de reactivos

13.       Kits: TP /TTPA/  FIB

14.       Con pantalla táctil

 

REACTIVOS E INSUMOS:

1.         Los reactivos, controles normales y patológicos, calibradores deben ser compatibles el equipo en comodato y serán proveídos según el cronograma establecido por el Administrador de Contrato con el Regente de Laboratorio.

 (se utilizará un vial de control normal y un vial de control patológico diariamente)

2.         Tubos para lectura si fuese necesario como soporte

3.         Tubos de plástico descartables con anticoagulante (Citrato de Sodio de 3,2%; adultos de volumen máximo de 2,5ml y pediátricos de volumen máximo de1,5ml) las dimensiones de los tubos deberán adaptarse al al sistema operativo del equipo.

4.         Provisión de insumos desechables (cubetas, copitas, barritas o esferas) según el cronograma de entrega elaborados por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio

Provisión de agua ultrapura (en ampollas o frascos), para reconstituir el reactivo en caso de que el mismo sea liofilizado

5.         Verificación técnica semanal de cada equipo con elaboración de Informe técnico por la empresa adjudicada al Servicio, el cual deberá ser presentado al Administrador de Contrato.

 

SOPORTE:

1.         Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras.

 

REACTIVOS Y EQUIPO automatizado en comodato PARA QUIMICA Cantidad: 1 (uno) Equipo totalmente automatizado

Especificaciones técnicas:

      Metodología: Quimioluminiscencia , Fotométrica (turbidimetria y/o nefelometría), ISE.

 

1.         Velocidad de procesamiento: Equipo automatizado para laboratorio con un promedio de procesamiento de 60 DETERMINACIONES / HORA COMO MINIMO para Quimica Clinica. Tipo de muestra: Tipos de muestras: suero, plasma, orina, LCR, sangre entera (solo para HbA1c).

2.         Dilución de muestras: predilución automática, post dilución automático y/o manual

3.         Punta con sensor de nivel de líquido y detección de burbujas y coágulo

4.         Con código de barras para muestras

5.         Capacidad de realizar cálculos derivados a partir de resultados de otras mediciones (Bilirrubina Indirecta, y otros)

6.         También puede procesar pequeños volúmenes de muestras (100 µl como mínimo) para todas las DETERMINACION.

7.         Con sistema Random, con capacidad para priorizar el procesamiento de muestras de manera urgente

8.         Reactivos listos para su uso, que no requieran hidratación

9.         Monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos a bordo en forma automática

10.       Programa de Control de Calidad Interno, gráficos de Levey-Jennings.

11.       Provisión continua de insumos y reactivos correspondiente a la cantidad de DETERMINACION a ser realizadas.

12.       Almacenamiento de datos de pacientes mínimo 5000

13.       Software en idioma español

14.       Con un sistema de funcionamiento integrado y pantalla táctil

15.       Lavado automático de la cubeta

16.       El equipo en comodato deberá contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH). Reactivos identificados por código de barras y listos para USAR, de la misma marca que el equipo ofertado

Provisión de calibradores, controles y consumibles necesarios conforme necesidad del servicio. Repetición automática o manual de ensayo. Repetición automática y/o manual

17.       Los reactivos e insumos necesarios para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el proveedor, sin estar incluidas en las DETERMINACION validadas.

18.       Las calibraciones de los Reactivos se deberán  realizar de acuerdo a la estabilidad de cada curva, realizar la calibración en forma diaria, en especial calcio, fósforo, magnesio.

 

REACTIVOS E INSUMOS:

1.         El oferente deberá proveer de agua altamente purificada, acorde a las exigencias de calidad para el uso interno de los equipos.

2.         Los reactivos deben ser en proveídos en forma mensual acorde a las necesidades del servicio.

3.         Provisión gradillas de capacidad mínima de 50-100 tubos cada una, según necesidad.

4.         Contar con toda la información técnica disponible de los reactivos y equipos en idioma español

SOPORTE

1.         Una (01) computadora para instalación del Software de gestión,

2.         Dos (02) impresoras para impresión de planillas y resultados (una de ellas para repuesto)

3.         Dos (02) timbradoras para etiquetas termo sensibles para código de barras. (una de repuesto)

4.         Papel para impresión de resultados (siempre tener stock de repuesto)

5.         Dos (02) centrifugas de  5.000 rpm con capacidad para 24 o más tubos, con regulador de revoluciones y tiempo. Multifunción, útil para centrifugar tuboscónicos (sedimento de orina)

6.         Una (01) estufa de esterilización para secado.

7.         Un (01) baño María con termómetro incluido

8.         Tubos primarios con gel separador de suero según necesidad para ambos lotes  de 5ml,10 ml

9.         Tubos cónicos de plástico para orina. Cantidad  acorde a las necesidades del servicio en forma mensual.

10.       Frascos de orina estériles en envase individual con capacidad de 80-100 ml, cantidad según necesidad del servicio.

11.       Láminas de vidrio portaobjeto de 76x26 mm , laminilla de vidrio cubre objeto 24x60 mm según necesidad del servicio.

12.       Parafilm , reloj temporizador , pipetas pasteur de plástico de 3 ml .

13.       Una (01) heladera-refrigeradora 0 - 8°C. Con congeladora para guardar sueros.

14.       Micropipetas automáticas con punteras descartables de  volumen fijo :20,50 y 100 microlitros

15.       Mobiliario para los equipos que no tengan soporte.

16.       Reactivos para Rotavirus y Sangre Oculta por métodos manuales, provisión según necesidad del servicio (aproximadamente: 2- 3 kit por año)

17.       Reactivos de uso manual. GLUCOSA ANHIDRA Polvo químico para pruebas de tolerancia oral a la glucosa, provisión según necesidad del servicio.

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS LOTE N° 3-HOSPITAL REGIONAL DE PEDRO JUAN CABALLERO

 REACTIVOS E INSUMOS PARA HEMOGRAMA ESPECIFICACIONES TECNICAS:

Se solicitan  02 (dos) equipos Contadores Hematológicos automatizados en comodato de 5 partes:

01 (uno) para hemograma, recuento de reticulocitos y líquidos biológicos de punción, 01 (uno) para hemograma de backup.

Sistema homogéneo, reactivos de la misma marca compatible con las especificaciones técnicas del equipo en comodato, con provisión de calibradores y controles de la misma marca, el equipo debe reconocer los mismos por lectura de código de barra o similar.

ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL EQUIPO:

Sistema homogéneo, reactivos de la misma marca que el equipo.

 Metodologia : impedancia, citometria de flujo, citoquimica, fluorescencia

 Medición: con la capacidad como mínimo 20 parámetros hematológicos y para líquidos de punción mínimo 5 parámetros.

Debe incluir reactivo para recuento de reticulocitos en el 1% del total de las DETERMINACIONES.

 

PARÁMETROS A SER MEDIDOS:

 

1.         Recuento total de glóbulos blancos WBC, recuento diferencial de las 5 poblaciones, contaje relativo y absoluto de Neutrofilos ( Neu,Neu%),linfocitos(Lin,Lin%),monocitos(mono,mono%),eosinoofilos(eos,eos%),basófilos(baso,baso%) ,linfocitos reactivos, Células inmaduras de las series granulociticas, monociticas y linfocíticas.

2.         Recuento de Glóbulos rojos (RBC), Hemoglobina, Hematocrito, índices hematimetricos. Volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media,

Concentración de hemoglobina corpuscular media, Media de la concentración de hemoglobina celular, índices de la distribución eritrocitaria (IDE) ,NRBC,NR/W. Contaje relativo y absoluto de Eritroblastos ,Contaje relativo y absoluto de Reticulocitos, contaje corregido de Reticulocitos (%R) y variaciones (IRF,MRV). Recuento de plaquetas PLT y sus variaciones MPV,PCT,IDP. Resultados en LCR, líquido pleural, otros como mínimo 5 parámetros.

3.         Reporte de resultados en gráficas, números absolutos 0 %, tanto en pantalla como en papel.

4.         Capacidad de procesamiento: debe procesar un mínimo de 80 muestras por hora en modo cerrado y 70 muestras en modo abierto.

5.         Modos y volúmenes de muestra: abierto y/o cerrado de 30 ul  a 60 µl de sangre.

6.         Dilución: automática de las muestras

7.         Capacidad de recuento de Reticulocitos

8.         Base de datos Capacidad de almacenar 10,000 pacientes incluyendo sus gráficas

9.         Capacidad de Revisión y Edición Opciones de Windows definidas por el usuario, reportes definidos por el usuario, rangos definidos por el usuario basados en la edad y el sexo para rangos de normalidad, pánico, repetición y criterios Delta Check. Protocolos de comunicación bidireccional y host query

10.       Paquete integral de control de calidad: Gráfico de barras 3D, Gráficas SDI, Gráficas de Levey- Jennings, media de calidad poblacional, archivo de manejo de control de calidad, programa ILQC Información Completa a bordo.

11.       Manual del operador y ayuda a bordo del instrumento, apoyo en procedimientos complicados, diagnóstico y resolución de problemas, diagnóstico remoto en español

12.       Impresora: Externa con sistema operativo Windows NT

13.       Interface y conexión host Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH) del IPS.

14.       Software: en español

15.       Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá prever lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros)

16.       Para el Plan de contingencia la contratista deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivarán muestras a ser analizadas.

17.       Provisión de estabilizadores de corrientes (UPS)

18.       Con reactivos libres de compuestos de cianuro

19.       Equipo con 5 años de fabricación como máximo. Excluyente

20.       El servicio técnico de la empresa adjudicada; responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

21.       En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, la contratista deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

 REACTIVOS, INSUMOS:

1.         Los reactivos, calibradores, controles (alto, medio y bajo), deben ser de la misma marca, compatibles con el equipo en comodato.

2.         Los controles altos, medios y bajos, serán proveídos según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de controlen forma diaria, 7 días a la semana

3.         En cada envió o remisión cada una de las presentaciones (de litro, de ) debe ir acompañados del código de barra y/o número de lote para que el mismo sea interpretado por el equipo.

Soporte:

1.         Papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc., deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del área de salud beneficiado.Con provisión de todos los insumos necesarios para la impresión de los resultados dependiendo del sistema operativo de los equipos en comodato.

2.         Tubos de plástico descartable con anticoagulante EDTA, (adulto de volumen máximo de 2,5 m y pediátrico de volumen máximo de 1,5 m). La cantidad detubos a ser utilizados en forma mensual según necesidad). Las dimensiones de los tubos utilizados deberán adaptarse a sistema operativo del equipo en comodato para el uso del sistema cerrado del equipo.

3.         Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción. , gomas de ligar ,jeringas descartables con agujas : 3ml con aguja 23GX1 , 5ml con aguja 21GX1 , 10 ml con aguja 21GX1/2 en forma mensual las cantidades a ser proveidas serán acorde a la estadística mensual de pacientes atendidos.

4.         Algodón hidrófilo para desinfección de sitios de punción, según necesidad del servicio

5.         Laminas de vidrio portaobjetos según necesidad del servicio , laminas cubre objeto de vidrio según necesidad del servicio.

6.         Dos (02) microscopios binoculares con 4 objetivos (4x, 10x, 40x y 100x), cabezal binocular con sistema óptico corregido al infinito, giratorio, Inter pupilardistancia desde 55 hasta 75 mm, Iluminación Halógena de 6V y 20 W con intensidad de luz regulable.

7.         Dos (02) contadores diferenciales digitales de células, con alarma sonora al completar 100 elementos.

8.         Un (01) homogeneizador de tubos con capacidad minina de 20 tubos (en el caso de que el homogeneizador no esté incorporado dentro del equipo)

9.         Una (01) microcentrífuga para hematocritos para confirmaciones

10.       Tubos EPPENDORF según necesidad

11.       Pipetas para Eritrosedimentacion para volúmenes pequeños (R.N.) con soporte para los mismos

12.       Cuatro (04) apoya brazos para toma de muestra, sillas.

13.       Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras.

14.       Mobiliario para soporte de los equipos. Uno para c/equipo.

15.       Contenedores para transporte de muestra al laboratorio

EQUIPOS EN COMODATO PARA  COAGULOGRAMA

CANTIDAD DE EQUIPOS:

Un (01) equipo automatizado, para realizar pruebas de coagulación.

Especificaciones técnicas de los Equipos

Principio de funcionamiento: Método cromogénico, coagulométrico e inmunoturbidimétrico,

Los reactivos, controles y calibradores deben ser exclusivamente de la misma marca que el equipo en comodato o compatibles con las mismas.

  1. Capacidad mínima: 40 muestras, en tubos primarios, con adaptadores para tubos pediátricos.
  2. Capacidad de lectura de tubos primarios: 2,5 ml  como maximo y muestras pediátricas (1,5 ml)
  3. Con capacidad de carga continua de muestras y reactivos, con capacidad para priorizar las muestras urgentes.
  4. Procesamiento de PT/APTT/Fib/PDF análisis simultaneo
  5. Con capacidad para identificarlos reactivos mediante código de barras.
  6. Capacidad para realizar la predilución automática de las muestras
  7. Con sistema dispensador independiente de reactivos y muestras.
  8. El equipo debe tener control de calidad interno
  9. Se debe proveer un estabilizador de corriente independiente para todos los equipos.
  10. Provisión de manuales de operador del equipo en idioma español.
  11. Con capacidad de almacenamiento de memoria.
  12. Lenguaje de reportes y programa: español.
  13. Capacidad de análisis y monitoreo con la opción de proporcionar gráficos de Levey Jennings
  14. Con monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos de manera automática
  15. El servicio técnico de la empresa adjudicada; responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.
  16. En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, la contratista deberá activar el plan de contingencia (lasmuestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.
  17. Para el Plan de contingencia la contratista deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivarán muestras a ser analizadas.

 

REACTIVOS E INSUMOS:

1.         Los reactivos, controles normales y patológicos, calibradores deben ser originales y/o compatibles con el equipo en comodato los mismos serán proveídossegún el cronograma establecido por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio (se utilizará un vial de control normal y un vial de control patológico diariamente) con los códigos y/o número de lote para ser interpretado o leído por el equipo sin dificultad alguna.

2.         Provisión de insumos descartables (cubetas, copitas, barritas o esferas) según el cronograma de entrega elaborados por el Administrador de Contrato con laencargada del Área de Laboratorio

3.         Provisión de agua ultrapura (en ampollas o frascos), para reconstituir el reactivo en caso de que el mismo sea liofilizado

 

Soporte:

1.         Una (01) macro- centrífuga con cabezal igual o superior a 24tubos MULTI FUNCION para todo tipo de tubos

2.         Tubos de plástico descartables con anticoagulante (Citrato de Sodio de 3,2%; adultos de volumen máximo de 2,5ml y pediátricos de volumen máximode 1,5ml) Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción de las muestras, según necesidad.

Las dimensiones de los tubos necesarios deberán adaptarse al sistema operativo del equipo.

3.         Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras.

4.         Mobiliario si fuera necesario para soporte de los equipos/o computadoras

 

PARA QUÍMICA E INMUNOLOGÍA

Cantidad de Equipos Un (01) equipo totalmente integrado para química e inmunología o dos (02) equipos automatizados por separado, uno para química y otro de inmunología.

OBS: En el caso de que un equipo no realice todas las determinaciones del Lote se podrá aceptar un equipo adicional en comodato.

(01)     Equipo automatizado para Hemoglobina glicosilada (no excluyente).

Metodologías: Quimioluminiscencia (CLIA), Espectrofotometria , Fotométrica (Turbidimetría y/o Nefelometría),ISE

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1.         Velocidad mínima de cada equipo: 400 DETERMINACION / hora

2.         Tipo de muestra: suero, plasma, sangre total, LCR, orina y liquidos biológicos de puncion.

3.         De carga continua con cubetas auto lavables

4.         Dilución de muestras automática y/o manual

5.         Punta con sensor de nivel de líquido y detección de burbujas y coágulos.

6.         Con código de barras para muestras y reactivos.

7.         Capacidad de realizar cálculos derivados a partir de resultados de otras mediciones (Bilirrubina Indirecta, Globulina y relación Albumina Globulina, LDL yVLDL Colesterol y otros)

8.         Capacidad de procesar pequeños volúmenes de muestras (minimo 200 ul) para todas las DETERMINACION químicas.

9.         Con sistema Random, con capacidad para priorizar el procesamiento de muestras de manera urgente

10.       Sistema de refrigeración integrado al equipo para la conservación de los reactivos

11.       Reactivos listos para su uso (que no requieran hidratación)

12.       Monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos a bordo en forma automática

13.       Programa de Control de Calidad Interno, gráficos de Levey -Jennings

14.       Inscripción a un Programa de Evaluación Externo de la Calidad con suero control de matriz humana que cumpla con la ISO 17043/10 Evaluación de laConformidad de los Requisitos Generales para Ensayos de Aptitud

15.       Provisión continua de insumos y reactivos correspondiente a la cantidad de DETERMINACION a ser realizadas. Cada envió debe tener por cada envase sucódigo de barra y/o número para la lectura en el equipo en comodato.

Impresión automática de resultados en idioma español y archivo de datos como mínimo de 40.000 o más pacientes

16.       En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, la contratista deberá activar el plan de contingencia(las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

Para el Plan de contingencia la contratista deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivarán muestras a ser analizadas.

17.       Los equipos deben contar con sus accesorios y complementos, incluyendo protector de pantalla

18.       Los resultados deben ser emitidos en idioma español en forma continua y listo para ser entregados al paciente.

19.       Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. Deben contar con los accesorios y/o complementospertinentes para que puedan soportar posibles variaciones del voltaje (UPS).

20.       La garantía del funcionamiento permanente del equipo, accesorios y complementos, en casos de fallas u otra situación a eventos que pongan en peligro lacontinua prestación de los servicios y operatividad de los equipos y el proveedor deberá́ solucionar en forma urgente.

21.       El servicio técnico de empresa adjudicada es el responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir allaboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

La empresa adjudicada deberá́ realizar un entrenamiento y capacitación dirigida a los profesionales que operan con el equipo, además de brindar asesoría analítica permanente con personal idóneo del área.

La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor quien tiene que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área.

22.       El funcionamiento del equipo debe ser constante y sin interrupciones.

23.       Capacidad de almacenar datos de resultados de 03 (tres) meses como mínimo en discos extraíbles

24.       Equipos con cinco años de fabricación como máximo. Excluyente

 

SOPORTE:

1(una) centrifuga nueva de  5.000 rpm con capacidad para 36 o más tubos, con timer y regulador de revoluciones.

2.         Provisión de tubos primarios separadores de suero en forma mensual acorde a las estadísticas del Servicio

3.         Insumos (papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc.), deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del Laboratorio

4.         Placas vidrio excavadas para VDRL

5.         Reactivos para Rotavirus y Sangre Oculta por métodos manuales, provisiòn según necesidad del servicio (aproximadamente: 2- 3 kit por año)

6.         Reactivos de uso manual. GLUCOSA ANHIDRA Polvo químico para pruebas de tolerancia oral a la glucosa, provisiòn según necesidad del servicio.

7.         2(dos) o más Heladeras (de hasta 08°C) para reactivos

8.         Una (01) Estufa de secado

9.         Mobiliarios para almacenar insumos y como base de equipos inherentes a la contratación.

10.       Frascos esteriles para orina en envase individual según necesidad del servicio, timer , parafilm , pipetas pasteur de plástico , micropipetas automáticas de volumen fijo de: 20 ul,50  ul,100 ul cantidad según necesidad del servicio.

11.       Tubos conicos para centrifugar de 10 ml .

 

EQUIPO COMPLETAMENTE AUTOMATIZADO PARA INMUNOLOGIA

Quimioluminiscencia (CLIA) o Electro Quimioluminiscencia (ECLIA) o Elisa  automatizado

1.         Capacidad de procesamiento mínimo de 60 test/hs

2.         Acceso Continúo de reactivos y muestras

3.         Capacidad de reactivos a bordo: mínimo 20(veinte)

4.         Capacidad de carga de muestras: mínimo 60 (sesenta)

5.         Volumen de muestra mínimo requerido para procesar: 150 ul.

6.         Sensor de nivel de líquidos y detector de coágulos

7.         Capacidad de realizar DETERMINACION y emitir Resultados Urgentes

8.         El equipo en comodato deberá contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con elSistema Integrado Hospitalario (SIH).

9.         El Sistema de Gestión debe ser desarrollado en español, los costos del programa y de la instalación correrán a cuenta del oferente (Empresa adjudicada)

10.       Poseer impresora intrínseca y/o externa para la impresión de los resultados.

11.       Calibradores y controles que no se incluyan en el Kit. de reactivo serán proveídos en cantidades suficientes para el buen desempeño de equipos y reactivos.

12.       El proveedor deberá proveer los insumos necesarios para el funcionamiento del equipo (buffer, cubetas, papel térmico, agua destilada y equipos accesorios). Todo accesorio que se precise para la fase pre - analítica.

13.       La provisión de reactivos e insumos deber ser continua según consumo del Laboratorio. Cada envió debe contener envases con los códigos de catálogos paraser interpretados sin dificultad por el equipo en comodato.

14.       El servicio técnico de la contratista es el responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio enun plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

15.       En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el contratista deberá activar el plan de contingencia(las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

Para el Plan de contingencia el contratista deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivarán muestras a ser analizadas.

 

SOPORTE:

1.         Dos (02) o más Heladeras (de hasta 08°C) para reactivos 2.         Laminas excavadas de vidrio  para VDRL según necesidad

3.         Mobiliario para los equipos si fuera necesario.

4.         Micropipetas automáticas de volumen fijo: 20 ul,50 ul,100 ul según necesidad del servicio

 

GASOMETRIA Y ELECTROLITOS:

Se solicita de equipo en comodato para la determinación de Gasometría y Electrolitos.

Especificaciones Técnicas de los Equipos:

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS

1.         Tiempo máximo de procesamiento: 120 (ciento veinte) segundos/muestra

2.         Sistema automático de lavado, calibración y medición

3.         Volumen de muestra: 100 a 150 µl (microlitros)

4.         Entrada de muestra: mediante aspiración automática o jeringa

5.         Control automático del volumen de los reactivos y de la botella de desecho

6.         Rango de medición en sangre total (heparinizada)

7.         Equipados con los siguientes módulos de medición:

       -PO 2: 10 -700 mm Hg

-PCO 2: 5- 200 mm Hg

- pH: 6,500 - 7,800

-Presión barométrica: 500- 800 mm Hg

       -Hemoglobina: 3 - 30 g/dl

-           Lactato: en mmol/L

 - Electrolitos: Sodio, Potasio, Cloro y Calcio Iónico.

8.         Valores para introducir: Temperatura del paciente: 10°C -45°C

9.         Indicación mediante cristal líquido en la pantalla iluminada

10.       El servicio técnico de la empresa adjudicada es el responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

11.       En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el contratista deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

12.       Para el Plan de contingencia el contratista deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivarán muestras a ser analizadas.

 SOPORTE:

1.         Impresora térmica incorporada al equipo

2.         Retención de datos en memoria interna en caso de cortes de electricidad

3.         Con estabilizador de corriente UPS

4.         Panel de teclado protegido de la humedad

5.         Reloj de tiempo real integrado

6.         Mobiliario para almacenar insumos y/ o base del equipo

7.         Con software de gestión de laboratorio bidireccional para el LIS y el SIH

8.         Valores para introducir: Temperatura del paciente:10°C- 45°C

9.         Reactivos, balones de gases o similar que acompañan al equipo , así como todos insumos necesarios9.  Controles altos, medios y bajos según necesidad

10.       Desproteinizantes.

11.       Provisión de jeringas con Heparina de Litio para la toma de muestras, según necesidad del servicio.

 

LOTE N° 4-HOSPITAL REGIONAL DE VILLARRICA REACTIVOS E INSUMOS PARA HEMOGRAMA

REACTIVOS E INSUMOS PARA HEMOGRAMA- ESPECIFICACIONES TECNICAS:

Se solicitan  02 (dos) equipos Contadores Hematológicos automatizados en comodato de 5 partes:

01 (uno) para hemograma, recuento de reticulocitos y líquidos biológicos de punción, 01 (uno) para hemograma de backup.

Sistema homogéneo, reactivos de la misma marca del Equipo, compatible con las especificaciones técnicas del equipo en comodato, con provisión de calibradores y controles de la misma marca, el equipo debe reconocer los mismos por lectura de código de barra o similar.

 Metodologia : impedancia, citometria de flujo, citoquimica, fluorescencia

 Medición: con la capacidad como mínimo 20 parámetros hematológicos y para líquidos de punción mínimo 5 parámetros.

Debe incluir reactivo para recuento de reticulocitos en el 1% del total de las DETERMINACIONES.

PARÁMETROS A SER MEDIDOS:

1.         Recuento total de globulos blancos WBC, recuento diferencial de las 5 poblaciones, contaje relativo y absoluto de Neutrofilos( Neu,Neu%),linfocitos(Lin,Lin%),monocitos(mono,mono%),eosinoofilos(eos,eos%),basófilos(baso,baso%) ,linfocitos reactivos, Celulas inmaduras de las series granulociticas,monociticas y linfocíticas.

2.         Recuento de Globulos rojos (RBC), Hemoglobina, Hematocrito,índices hematimetricos( Volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media,Concentración de hemoglobina corpuscular media, Media de la concentración de hemoglobina celular, índices de la distribución eritrocitaria( IDE) ,NRBC,NR/W.Contaje relativo y absoluto de Eritroblastos ,Contaje relativo y absoluto de Reticulocitos,contaje corregido de Reticulocitos (%R) y variaciones (IRF,MRV). Recuento de plaquetas PLT y sus variaciones MPV,PCT,IDP.

3.         Resultados en LCR, líquido pleural, otros.

4.         Reporte de resultados en gráficas, números absolutos o %, tanto en pantalla como en papel.

5.         Capacidad de procesamiento: debe procesar un mínimo de 80 muestras por hora en modo cerrado y 70 muestras por hora en modo abierto.con cargador y agitador ,RACKS de muestras incorporados dentro del equipo.

6.         volúmenes de muestra: abierto y/o cerrado, aspirado de 80 a 200 ul de sangre. . Dilución: automática de muestras

7.         Linealidad extendida para : Globulos blancos hasta 150.000 por mm3 (por milímetro cúbico) como minimo, globulos rojos hasta 6.000.000 por mm3 (por milímetro cúbico)  como minimo , plaquetas hasta 1.000.000 por mm3 (por milímetro cúbico)  como minimo.

8.         Flexibilidad en la carga de muestras urgentes

9.         Alarmas: mensaje de error

10.       Computadoras con teclado visor de resultados , software en español ,lector de códigos de barra e impresión de resultados.

11.       Base de datos: Capacidad de almacenar 100,000 pacientes incluyendo sus gráficas

12.       Capacidad de Revisión y Edición: Opciones de Windows definidas por el usuario, reportes definidos por el usuario, rangos definidos por el usuario. basados en la edad y el sexo para rangos de normalidad, repetición y criterios Delta Check. Protocolos de comunicación bidireccional y host query.

13.       Paquete integral de control de calidad: Gráfico de barras 3D, Gráficas SDI, Gráficas de Levey- Jennings, media de calidad poblacional, archivo de manejo de control de calidad, programa ILQC Información Completa a bordo.

14.       Equipo con 5 años de fabricación como máximo. Excluyente

15.       Los reactivos para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el oferente, sin estar incluídos dentro de las DETERMINACION validadas.

16.       Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada Kit.

17.       Manual del operador y ayuda a bordo del instrumento, apoyo en procedimientos complicados, diagnóstico y resolución de problemas, diagnóstico remoto en español

18.       Impresora láser: Externa con sistema operativo Windows NT

19.       Interface y conexión host: Poseer puerto para conectarse a sistema informático del SIL y SIH (Sistema Informático Hospitalar del IPS)

20.       Software: en español

21.       Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá preveer lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros)

 

  REACTIVOS E INSUMOS:

1.         Los calibradores, controles (alto, medio y bajo), según características del equipo en comodato.

2.         Los controles altos, medios y bajos, serán proveídos según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de controlen forma diaria, 7 días a la semana)

3.         Todos reactivos y calibradores deben ser originales y/o compatibles con el equipo en comodato. En cada envío o remisión cada una de las presentaciones (de1 litro, de 5 litros u otras presentaciones) debe ir acompañados del código de barra y/o número de lote para que el mismo sea interpretado por el equipo.

4.         Con reactivos libres de compuestos de cianuro.

           SOPORTE:

         Con provisión de todos los insumos necesarios para la impresión de los resultados dependiendo del sistema operativo de los equipos en comodato. Papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc., deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del área de salud beneficiado.

         Tubos de plástico descartable con anticoagulante EDTA, (adulto de volumen máximo de 2,5 ml y pediátrico de volumen máximo de 1.5 ml). La cantidad de tubos a ser utilizados en forma mensual es según necesidad las dimensiones de los tubos utilizados deberán adaptarse al sistema operativo del equipo en comodato para el uso  del sistema cerrado del equipo.

         Para la toma de muestra de pacientes la Empresa adjudicada deberá proveer: adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción, gomas de ligar ,jeringas descartables con agujas : 3ml con aguja 23GX1 , 5ml con aguja 21GX1 , 10 ml con aguja 21GX1/2 en forma mensual las cantidades a ser proveidas serán acorde a la estadística mensual de pacientes atendidos.

         Algodón hidrófilo para desinfección de sitios de punción, según necesidad del servicio

         Dos (02) microscopios binoculares con 4 objetivos (4x, 10x, 40x y 100x), cabezal binocular con sistema óptico corregido al infinito, giratorio, Inter pupilar distancia desde 55 hasta 75 mm, Iluminación Halógena de 6V y 20 W con filtros que disminuyan intensidad de luz .

         Dos (02) contadores diferenciales digitales de células, con alarma sonora al completar 100 elementos.

         Dos (02) homogeneizadores de tubos con capacidad minina de 20 tubos (en el caso de que el homogeneizador no esté incorporado dentro del equipo) . Una microcentrífuga para hematocritos para confirmaciones

         01(uno) equipo automatizado para Eritrosedimentacion con provisión de tubos compatibles con el equipo con las siguientes características: capacidad de análisis mínima 20 muestras por hora con lector de código de barra externo. Resultados en mm/h .Provision de calibradores si posee controles e insumos necesarios para realizar la determinación en forma automatizada, que posea alta relación con el método manual de Westergreen independiente del hematocrito.

         Laminas porta objeto para los frotis de sangre en los casos que lo requiera en cantidad acorde a la estadística mensual del servicio.

         Para film

         Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras.

         Reloj temporizador (timer)

         Seis (06) Apoya brazos para toma de muestra

         Muebles para soporte de los equipos. Cantidad acorde a los equipos. Contenedores para transporte de muestra al laboratorio

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS: PRUEBAS DE HEMOSTASIA (COAGULOGRAMA)

Reactivos para pruebas de coagulación( Hemostasia) con provisión de equipo automatizado en comodato.

CANTIDAD DE EQUIPOS

Se solicita Dos (02)  Equipos analizadores de Hemostasia totalmente automatizado, para realizar pruebas de coagulación con las siguientes características:

Especificaciones técnicas del Equipo:

 Método cromogénico, coagulométrico e inmunoturbidimétrico.

1.         Los reactivos y calibradores deben ser de la misma marca   del equipo en comodato,los controles compatibles recomendados por el fabricante  del equipo en comodato.

2.         Capacidad mínima: 80 (ochenta) muestras, en tubos primarios, con adaptadores para tubos pediátricos

3.         Capacidad de lectura de tubos primarios: con un volumen máximo de 2,5 ml. y muestras pediátricas 1,5 ml

4.         Con capacidad de carga continua de muestras y reactivos

5.         Capacidad de reactivos en el equipo: mínima 30 posiciones refrigeradas para los reactivos.

6.         Rendimiento: 90 pruebas/hora PT/APTT/Fib/PDF, análisis simultaneo . Con capacidad para priorizar las urgencias.

7.         Con capacidad para identificarlos reactivos  y muestras mediante código de barras.

8.         Capacidad para realizar la predilución automática de las muestras . Con sistema dispensador independiente de reactivos y muestras.

9.         Cubetas de reacción individuales

10.       Acceso aleatorio continuo de muestras, cubetas, reactivos, controles, calibradores, residuos líquidos y agua.

11.       Gestión de muestras: con perforación de tapones con capacidad de lectura de tubos primarios de diferentes volúmenes de muestra.

12.       Chequeo preanalitico: comprobación del volumen de tubos primarios y de la cantidad de las muestras en forma especifica para cada ensayo las interferencias de hemolisis, ictericia, lipemia.

13.       El equipo debe tener control de calidad interno, con capacidad de almacenamiento de memoria; con capacidad de realizar el inventario y disponibilidad de los reactivos de manera automática

14.       Los reactivos para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el oferente, sin estar incluídos dentro de las DETERMINACION validadas.

15.       Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada Kit.

16.       Se debe proveer un estabilizador de corriente independiente para todos los equipos.

17.       Provisión de manuales de operador del equipo en idioma español.

18.       Con capacidad de almacenamiento de memoria.

19.       Lenguaje de reportes y programa: español.

20.       Capacidad de análisis y monitoreo con la opción de proporcionar gráficos de Levey-Jennings

21.       Con monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos de manera automática

22.       Condiciones del Servicio se halla especificado en el apartado de Condiciones generales del Servicio.

REACTIVOS E INSUMOS:

1.         Los reactivos, controles normales y patológicos, calibradores deben ser de la misma marca y serán proveídos según el cronograma establecido por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio (se utilizará un vial de control normal y un vial de control patológico diariamente)

2.         Provisión de insumos desechables (cubetas, copitas, barritas o esferas) según el cronograma de entrega elaborados por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio

3.         Provisión de agua ultra pura (en ampollas o frascos), para reconstituir el reactivo en caso de que mismo no sea listo para usar.

4.         Verificación técnica semanal de cada equipo con elaboración de Informe técnico por la empresa adjudicada al Servicio, el cual deberá ser presentado al Administrador de Contrato.

5.         Todos reactivos y calibradores deben ser originales del equipo en comodato

6.         En cada envió o remisión de reactivos o insumos, en sus diferentes presentaciones (de 1litro, de 5 litros u otra presentación diferente) debe ir acompañadosdel código de barra y/o número de lote para que el mismo sea interpretado por el equipo.

SOPORTE:

1.         Una (01) macro- centrífuga con cabezal  para centrifugar muestras como minimo a 24 tubos MULTI FUNCION para todo tipo de tubos, 500-5000 rpm,

2.         Tubos de plástico descartables con anticoagulante (Citrato de Sodio de 3,2%; adultos de volumen máximo de 2,5ml y pediátricos de volumen máximo de1,5ml), según necesidad. Las dimensiones de los tubos deben adaptarse al sistema operativo del equipo

3.         Pipetas volumétricas de vidrio aforadas de 1 ml para preparar los controles.

4.         Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras.

5.         Mobiliario si fuese necesario para soporte de los equipos/o equipos informáticos solicitados computadoras, impresoras ect.

6.         Para la toma de muestra de pacientes la Empresa adjudicada deberá proveer: adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción, gomas de ligar,jeringas descartables con agujas : 3ml con aguja 23GX1 , 5ml con aguja 21GX1 , 10 ml con aguja 21GX1/2 en forma mensual las cantidades a ser proveidas serán acorde a la estadística mensual de pacientes atendidos.

7.         Algodón hidrófilo para desinfección de siltios de punción, según necesidad del servicio

 

 PARA QUÍMICA E INMUNOLOGÍA

Cantidad de Equipos Un (01) equipo totalmente integrado para química e Inmunología o dos (02) equipos automatizados por separado, uno para química y otro de Inmunología.

OBS: En el caso de que un equipo no realice todas las determinaciones del Lote se podrá aceptar un equipo adicional en comodato.

 (01) Equipo automatizado para Hemoglobina glicosilada (no excluyente).

 Metodologías: Quimioluminiscencia (CLIA), Espectrofotometria , Fotométrica (Turbidimetría y/o Nefelometría),ISE

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

1         Velocidad mínima de cada equipo: 800 DETERMINACION / hora para química ,para inmunología minimo 400 DETERMINACION/hora.

2.         Tipo de muestra: suero, plasma, sangre total(para HbA1), orina,LCR y otros liquidos biológicos de puncion

3.         De carga continua de reactivos con cubetas de reaccion auto lavables para química , cubetas y puntas de aspiración de muestras descartables parainmunología.

4.         Dilución de muestras  automática y /o manual para los resultados fuera de rango.

5.         Punta con sensor de nivel de líquido y detección de burbujas y coágulos.

6.         Con código de barras para muestras y reactivos.

7.         Capacidad de realizar cálculos derivados a partir de resultados de otras mediciones (Bilirrubina Indirecta, Globulina y relación Albumina Globulina, LDL y

VLDL Colesterol y otros)

8.         Capacidad de procesar volúmenes de muestras de 50 ul como minimo

9.         Con sistema Random, con capacidad para priorizar el procesamiento de muestras de manera urgente

10.       Sistema de refrigeración integrado al equipo para la conservación de los reactivos

11.       Reactivos listos para su uso (que no requieran hidratación)

12.       Monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos a bordo en forma automática

13.       Capacidad de almacenamiento de reactivos a bordo: para química 70 posiciones, inmunología 40 posiciones.

14.       Con capacidad para almacenar a bordo controles y calibradores refrigerados.

15.       Programa de Control de Calidad Interno, gráficos de Levey-Jennings

16.       Inscripción a un Programa de Evaluación Externo de la Calidad con suero control de matriz humana que cumpla con la ISO 17043/10 Evaluación de la Conformidad de los Requisitos Generales para Ensayos de Aptitud

17.       Provisión continua de insumos y reactivos correspondiente a la cantidad de DETERMINACION a ser realizadas.

18.       Impresión automática de resultados en idioma español y archivo de datos como mínimo de 40.000 o más pacientes

19.       Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH) del IPS.

20.       El Sistema de Gestión debe ser desarrollado en español, los costos del programa y de la instalación correrán a cuenta de la contratista (Empresa adjudicada)

21.       Los equipos deben contar con sus accesorios y complementos, incluyendo protector de pantalla

22.       Los resultados deben ser emitidos en idioma español en forma continua y listo para ser entregados al paciente.

23.       Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. Deben contar con los accesorios y/o complementos pertinentes para que puedan soportar posibles variaciones del voltaje (UPS).

24.       La garantía del funcionamiento permanente del equipo, accesorios y complementos, en casos de fallas u otra situación a eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos y el proveedor deberá́ solucionar en forma urgente.

25.       En cada envió o remisión de reactivos o insumos, en sus diferentes presentaciones (de 1litro, de 5litros u otra presentación diferente) debe ir acompañados del código de barra y/o número de lote para que el mismo sea interpretado por el equipo

26.       El servicio técnico de la empresa adjudicada; responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

27.       En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, la Empresa adjudicada  deberá activar el plan de contingencia que se halla establecido en CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO (ver)

28.       La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor quien tiene que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área.

29.       El funcionamiento del equipo debe ser constante y sin interrupciones.

30.       Capacidad de almacenar datos de resultados de 03 (tres) meses como mínimo en discos extraíbles

31.       Equipos con cinco años de fabricación como máximo. Excluyente

32.       Para el transporte de muestra, el contratista deberá acordar con la regente del laboratorio un cronograma de remisión de muestras por localidades especificando El o los días de envió de las muestras.Las localidades ser cubiertas. El método o modalidad de envió de muestras

 

SOPORTE:

1.         Una (01) centrifuga nueva de 5.000 rpm con capacidad para 36 o más tubos compatibles con los tubos  ser proveidos para la toma de muestra , con timer yregulador de revoluciones con adaptadores para micromuestras con sistema de cierre de seguridad.

2.         Micropipetas automáticas con punteras descartables de volumen fijo 20 ul,50 ul,100 ul y volumen variable de 200-1000 ul

3.         Provisión de tubos primarios con gel estabilizador  descartables (separadores de suero) en forma mensual

4.         Insumos (papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc.), deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del Laboratorio

5.         Dos (02) o más Heladeras (de hasta 08°C) para reactivos

6.         Una (01) Estufa de secado

7.         Termómetros digitales para el control de temperatura de las heladeras. Uno por c/heladera

8.         Mobiliarios para almacenar insumos y como base de equipos inherentes a la contratación.

9.         Reactivos para Rotavirus y Sangre Oculta por métodos manuales, provisiòn según necesidad del servicio (aproximadamente: 2- 3 kit por año) 10.       Reactivos de uso manual. GLUCOSA ANHIDRA Polvo químico para pruebas de tolerancia oral a la glucosa, provisiòn según necesidad del servicio.

SEROLOGIA: Reactivos e insumos para las DETERMINACION incluidas en esta sección.

Se solicita 1(uno) equipo en comodato por cada metodología solicitada .El equipo debe contar con las siguientes características minimas.

Metodologia: Elisa automatizada , IFI automatizado,Quimioluminiscencia

En el caso de ofertar REACTIVOS CON EQUIPOS EN COMODATO por:

Metodo Elisa: se solicita un equipo totalmente automatizado con tecnología monotest,con posibilidad de procesar hasta 30 pruebas diferentes por corrida. Capacidad de trabajar con rangos de temperatura 25°C y 37°C ,monitoreo continuo de temperatura y nivel del liquido.

Sistemas ópticos de lectura LED con filtros de lectura 450 y 630 nm ,con calibración automática de los filtros .Calibradores y controles incluidos en el KIT.

Capacidad de carga de 192 muestras , carga continua.

Si se ofertara REACTIVOS CON EQUIPOS EN COMODATO POR METODO DE INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA- IFI, el equipo debe ser automatizado desde el inicio hasta la lectura de resultados.

•           Capacidad de albergar 20 láminas hasta  4 tipos de prueba  diferentes en simultaneo con lector de código de barras para muestras , lamina y reactivos. Capacidad de carga hasta 240 muestras.

•           Completamente automatizado desde el procesamiento hasta la lectura de láminas.El Microscopio de fluorescencia debe estar incorporado al equipo si la metodología fuera IFI, con microscopio LED incorporado. El equipo debe realizar las diluciones, por lo tanto, no requiere tubos para la pre-dilución. Transferencia automática del medio de montaje a la toma de imágenes con una cámara, no siendo necesario el cubreobjeto ni pasar las láminas a un microscopio, no requiere cuarto oscuro.

•           Biblioteca de imágenes patrones incluidos en el software. Reactivos deben ser introducidos en su frasco de origen

•           Para la determinación de ANA el proveedor deberá entregar controles internos de patrones ; homogéneo ,periférico, nucleolar y centrómero.

•           El profesional valida previa verificación los resultados.

•           El oferente debe encargarse de la estación (ver instalación eléctrica, ubicación y otros) hasta la puesta en marcha del equipo

•           El oferente debe encargarse de la capacitación del o los profesionales bioquímicos para el manejo e interpretación de los resultados de los métodos ofertados en especial la metodología IFI.

•           No se debe necesitar cubre objetos, la lectura de las láminas deben comenzar automáticamente después de finalizar el procedimiento.

•           Preclasificacion de resultados mostrando los negativos, dejando solo los positivos para confirmación.

 

SOPORTE:

1.         Dos (02) o más Heladeras (de hasta 08°C) para reactivos

 2.         Laminas para  la prueba de VDRL según necesidad

3.         Los equipos en comodato deben ser proveidos con el mobiliaro de soporte en los casos para los equipos si fuera necesario.

4.         Micropipetas automáticas de volumen fijo: 20 ul  , 100 ul con punteras descartables adaptable a las mimas en cantidad acorde a las necesidades del servicio.Micropipeta automáticas de volumen variable 200 a 1000 ul con punteras descartables en cantidad acorde a la necesidad del servicio.

GASOMETRIA Y ELECTROLITOS:

Se solicita de equipo en comodato para la determinación de Gasometría y Electrolitos.

Especificaciones Técnicas de los Equipos:

Se solicita de 1 (uno) equipo en comodato para la determinación de Gasometría y Electrolitos.

Especificaciones Técnicas:

1.         Tiempo máximo de procesamiento: 120  (ciento veinte) segundos/muestra

2.         Sistema automático de lavado, calibración y medición

3.         Volumen de muestra: 100  a 150 µl (microlitros)

4.         Control automatico de detección coagulo

5.         Entrada de muestra: mediante aspiración automática compatible con jeringa,capilares Control automático del volumen de los reactivos y de la botella de desecho Rango de medición en sangre total, u otros líquidos biológicos. Equipados con los siguientes módulos de medición:

-           PO2: 10 -700 mmHg

-           PCO2: 5 -200 mm Hg

-           pH: 6,500- 7,800

-Presión barométrica: 500 - 800 mm Hg

-Hemoglobina: 3 - 30 g/dl

-           Lactato: en mmol/L

- Electrolitos Sodio, Potasio, Cloro y Calcio Iónico.

6.         Valores para introducir: Temperatura del paciente:10°C 45°C Indicación mediante cristal líquido en la pantalla iluminada Impresora térmica incorporada al equipo.

7.         Retención de datos en memoria interna durante 10 minutos, en caso de corte de energía eléctrica. Se debe proveer un estabilizador de corriente UPS Panel de teclado protegido contra humedad Reloj de tiempo real integrado.

8.         Mobiliarios para almacenar insumos y como base de equipos inherentes a la contratación.

9.         Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH) del IPS.

10. El servicio técnico de la empresa adjudicada; responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

REACTIVOS E INSUMOS PARA EL EQUIPO DE GASOMETRIA Y ELECTROLITOS

▪           Los reactivos, que acompañen al equipo, así como insumos de papel para impresión, deben ser proveídos en su totalidad por la empresa adjudicada según necesidad.

▪           Controles altos, medios y bajos: Uno (01) por día o más según necesidad o condición del equipo.

▪           Desproteinizante: en cantidad necesaria para el funcionamiento del equipo.

▪           Provisión de jeringas especificas para gasometría  precargada con Heparina de Litio para la toma de muestras , según necesidad del servicio.

TRASPORTE DE MUESTRAS

La empresa contratada deberá prever el trasporte de muestras tomadas y derivadas de Coronel Oviedo, Caaguazú, Caazapá, Iturbe, Colonia y otros laboratorios cercanos que trabajan en Red de Servicios de Guaira dependiente de la Dirección de Hospitales Área interior (DHAI), y eventualmente al Dpto. de Laboratorio del Hospital Central (Asunción), teniendo en cuenta las medidas de Bioseguridad, si el Laboratorio lo requiere.

La empresa deberá ver la modalidad más conveniente:

▪           Vía Courier o un transporte definido para esta actividad.

▪           Deberá prever los insumos necesarios para el trasporte seguro de las muestras. (envases primarios y secundarios, hielo seco, señalética y otros)

▪           Tener en cuenta las Normas de bioseguridad.

▪           Los días y la frecuencia se coordinará con la Regente del Laboratorio de Cnel. Oviedo.

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS LOTE N° 5-UNIDAD SANITARIA DE PARAGUARI EQUIPOS EN COMODATO PARA HEMOGRAMA

Cantidad de Equipos :

Un (01) equipo Contador Hematológico automatizados en comodato de 5 partes: con la capacidad de medir 20 parámetros como mínimo y diferencial  5 partes

Parámetros a ser medidos:

▪           Leucocitos, Eritrocitos, Hemoglobina, Hematocrito, Volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media, Concentración de hemoglobina corpuscular media, Media de la concentración de hemoglobina celular, Ancho de distribución de eritrocitos, Ancho de distribución de hemoglobina, Contenido de hemoglobina, Ancho de distribución del contenido de hemoglobina, Plaquetas.

▪           Metodologia: Impedancia, Fluorometria, Citometria de flujo.

▪           Reporte de resultados en gráficas, números absolutos o %, tanto en pantalla como en papel.

▪           Capacidad de procesamiento: debe procesar un mínimo de 80 muestras por hora en modo cerrado y /o en modo abierto Modos y volúmenes de muestra: abierto y/o cerrado de 30 a 60µl de sangre como mínimo

▪           Dilución: automática

▪           Capacidad de recuento de Reticulocitos

▪           Base de datos Capacidad de almacenar datos de pacientes 10.000 incluyendo sus gráficas

▪           Capacidad de Revisión y Edición Opciones de Windows definidas por el usuario, reportes definidos por el usuario, rangos definidos por el usuario basados en la edad y el sexo para rangos de normalidad, pánico, repetición y criterios Delta Check. Protocolos de comunicación bidireccional y host query

▪           Paquete integral de control de calidad: Gráfico de barras 3D, Gráficas SDI, Gráficas de Levey- Jennings, media de calidad poblacional, archivo de manejo de control de calidad, programa ILQC Información Completa a bordo.

▪           Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada kit.

▪           Manual del operador y ayuda a bordo del instrumento, apoyo en procedimientos complicados, diagnóstico y resolución de problemas, diagnóstico remoto en español

▪           Impresora: Externa con sistema operativo Windows NT

▪           Interface y conexión host: Poseer puerto para conectarse a sistema informático del SIL y SIH (Sistema Informático Hospitalar del IPS)

▪           Software: en español

▪           Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá prever lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros) El servicio técnico de la empresa adjudicada es el responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

▪           En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

▪           Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

▪           Provisión de estabilizadores de corrientes (UPS)

▪           Con reactivos libres de compuestos de cianuro

▪           Equipo con 5 años de fabricación como máximo. Excluyente

 

REACTIVOS:

▪           Los reactivos, calibradores, controles (alto, medio y bajo), originales y/o compatibles con el equipo en comodato.

▪           Los reactivos y controles altos, medios y bajos, serán proveídos con sus códigos de barras y/o número de lote para que el mismo sea leído en el equipo sin contratiempos, según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de control en forma diaria, 7 días a la semana.

 

INSUMOS:

▪           Papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc., deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del área de salud beneficiado.

▪           Tubos de plástico descartable con anticoagulante EDTA, (adulto de volumen máximo de 2,5 m y pediátrico de volumen máximo de 1,5 m). La cantidad de tubos a ser utilizados en forma mensual es según necesidad del servicio).  Las dimensiones de los tubos utilizados deberán adaptarse a sistema operativo del equipo en comodato para el uso del sistema cerrado del equipo.

▪           Con provisión de todos los insumos necesarios para la impresión de los resultados dependiendo del sistema operativo de los equipos en comodato.

▪           Dos (02) microscopios binoculares con 4 objetivos (4x, 10x, 40x y 100x), cabezal binocular con sistema óptico corregido al infinito, giratorio, Inter pupilar distancia desde 55 hasta 75 mm, Iluminación Halógena de 6V y 20 W con intensidad de luz regulable. Dos (02) contadores diferenciales digitales de células, con alarma sonora al completar 100 elementos.

▪           Un (01) homogeneizador de tubos con capacidad minina de 20 tubos (en el caso de que el homogeneizador no esté incorporado dentro del equipo) Una microcentrífuga para hematocritos para confirmaciones Cuatro (04) apoya brazos para sillas.

▪           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras. Un termómetro digital para control de temperatura de la misma. Muebles para soporte de los equipos. Uno para c/equipo.

▪           Contenedores para transporte de muestra al laboratorio.

▪           Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción. , gomas de ligar ,jeringas descartables con agujas : 3ml con aguja 23GX1 , 5ml con aguja 21GX1 , 10 ml con aguja 21GX1/2 en forma mensual las cantidades a ser proveidas serán acorde a la estadística mensual de pacientes atendidos.

 

EQUIPOS EN COMODATO PARA COAGULOGRAMA

Cantidad de Equipos

Un (1) analizador para realizar pruebas de coagulación automatizado.

 

Especificaciones técnicas:

 

Principio de funcionamiento: Método cromogénico, coagulométrico e inmunoturbidimétrico

 

         Los reactivos, controles y calibradores deben ser exclusivamente de la misma marca que el equipo en comodato o compatibles con las mismas.

         Capacidad mínima: 40 muestras, en tubos primarios, con adaptadores para tubos pediátricos.

         Capacidad de lectura de muestras tubos primarios: 2,5 ml como máximo   y muestras pediátricas (1,5 ml) Con sistema de carga continua de muestras y reactivos, con capacidad para priorizar las muestras urgentes.

         Procesamiento de PT/APTT/Fib/PDF, análisis simultáneo. Con capacidad para priorizar las urgencias.

         Procesamiento de acceso aleatorio de muestras urgentes menor a 10 minutos

         Con capacidad para identificar los reactivos mediante código de barras.

         Capacidad para realizar la predilución automática de las muestras

         Con sistema dispensador independiente de reactivos con sensores de liquidos y para aspiración y dispensación de muestras.

         El equipo debe tener control de calidad interno, con capacidad de almacenamiento de memoria; con capacidad de realizar el inventario y disponibilidad de los reactivos de manera automática

         Se debe proveer un estabilizador de corriente independiente para todos los equipos.

         Provisión de manuales de operador del equipo en idioma español.

         Con capacidad de almacenamiento de memoria.

         Lenguaje de reportes y programa: español.

         Capacidad de análisis y monitoreo con la opción de proporcionar gráficos de Levey-Jennings

         Con monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos de manera automática

         El servicio técnico de la Empresa adjudicada  es el responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

         En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

         Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

 

REACTIVOS E INSUMOS

▪           Los reactivos, controles normales y patológicos, calibradores deben ser  originales de la misma marca compatibles con el equipo en comodato  y serán proveídos según el cronograma establecido por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio (se utilizará un vial de control normal y un vial de control patológico diariamente)

▪           Provisión de insumos desechables (cubetas, copitas, barritas o esferas) según el cronograma de entrega elaborados por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio

▪           Provisión de agua ultrapura (en ampollas o frascos), para reconstituir el reactivo en caso de que el mismo sea liofilizado

▪           Verificación técnica semanal de cada equipo con elaboración de Informe técnico por la empresa adjudicada al Servicio, el cual deberá ser presentado al Administrador de Contrato.

▪           Una (01) macro- centrífuga con cabezal igual o superior a 24tubos MULTI FUNCION para todo tipo de tubos

▪           Tubos de plástico descartables con anticoagulante (Citrato de Sodio de 3,2%; adultos de volumen máximo de 2,5ml y pediátricos de volumen máximo de 1,5ml) Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción de las muestras, como asi también gomas de ligar, jeringas descartables con agujas de 3ml con aguja 23GX1 , 5 ml con aguja 21GX1 , 10 ml con aguja 21GX1.

▪           Las dimensiones de los tubos necesarios deberán adaptarse al sistema operativo del equipo.

▪           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras. Un termómetro.

▪           Mueble si fuera necesario ara soporte de los equipos/o computadoras

 

PARA QUÍMICA E INMUNOLOGÍA

Cantidad de Equipos Un (01) equipo totalmente integrado para química e inmunología o dos (02) equipos automatizados por separado, uno para química y otro de inmunología.

OBS: En el caso de que un equipo no realice todas las determinaciones del Lote se podrá aceptar un equipo adicional en comodato.

(01)     Equipo automatizado para Hemoglobina glicosilada (no excluyente).

Metodologías: Quimioluminiscencia (CLIA), Espectrofotometria , Fotométrica (Turbidimetría y/o Nefelometría),ISE

Especificaciones Técnicas:

 

         Velocidad mínima de cada equipo: 400 DETERMINACION / hora.

         Tipo de muestra: suero, plasma, sangre total, LCR, orina y líquidos biológicos de punción.

         De carga continua con cubetas auto lavables

         Dilución de muestras (pre- dilución automática, post dilución automática o a solicitud) Punta con sensor de nivel de líquido y detección de burbujas y coágulos.

         Capacidad de realizar cálculos derivados a partir de resultados de otras mediciones (Bilirrubina Indirecta, Globulina y relación Albumina Globulina, LDL y VLDL Colesterol y otros)

         Volumen MINIMO  de muestras  200 ul) para determinaciones químicas.

         Con sistema Random, con capacidad para priorizar el procesamiento de muestras de manera urgente

         Sistema de refrigeración integrado al equipo para la conservación de los reactivos

Reactivos listos para su uso (que no requieran hidratación) originales o compatibles con sus códigos de barra y/o sus números de lotes para ser aceptados y/o leídos por las maquinas sin contratiempos.

Monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos a bordo en forma automática

         Inscripción a un Programa de Evaluación Externo de la Calidad con suero control de matriz humana que cumpla con la ISO 17043/10 Evaluación de la Conformidad de los Requisitos Generales para Ensayos de Aptitud

         Provisión continua de insumos y reactivos correspondiente a la cantidad de DETERMINACION a ser realizadas. Originales y/o compatibles con su código y o números de lotes para ser aceptados por las maquinas en comodato sin dificultades.

         Impresión automática de resultados en idioma español y archivo de datos como mínimo de 40.000 o más pacientes

         Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH) del IPS.

           El Sistema de Gestión debe ser desarrollado en español, los costos del programa y de la instalación correrán a cuenta del oferente (Empresa adjudicada)

           Los equipos deben contar con sus accesorios y complementos, incluyendo protector de pantalla

         Los resultados deben ser emitidos en idioma español en forma continua y listo para ser entregados al paciente.

         Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. Deben contar con los accesorios y/o complementos pertinentes para que puedan soportar posibles variaciones del voltaje (UPS).

         La garantía del funcionamiento permanente del equipo, accesorios y complementos, en casos de fallas u otra situación a eventos que pongan en peligro la continúa prestación de los servicios y operatividad de los equipos y el proveedor deberá́ solucionar en forma urgente.

         El servicio técnico de la empresa adjudicada; responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. transcurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

         El proveedor deberá́ realizar un entrenamiento y capacitación dirigida a los profesionales que operan con el equipo, además de brindar asesoría analítica permanente con personal idóneo del área.

 

         El proveedor debe contar con un Plan de Contingencia para casos de:

1.         Desperfecto de los equipos,

2.         Falta de reactivos e insumos, debiendo remitir las muestras a un Laboratorio Externo (Habilitado por el MSP) hasta que se resuelva el problema del equipo ode la provisión de reactivos e insumos faltantes. Los gastos por el servicio serán de responsabilidad de la empresa adjudicada.

3.         El proveedor deberá́ realizar un entrenamiento y capacitación dirigida a profesionales que operan con él, además de brindar asesoría analítica permanente con personal idóneo al profesional del área.

         La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor quien tiene que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área.

El funcionamiento del equipo debe ser constante y sin interrupciones.

Capacidad de almacenar datos de resultados de 03 (tres) meses como mínimo en discos extraíbles

Equipos con 5 (cinco) años de fabricación como máximo. Excluyente

         Hemoglobina glicosilada para su procesamiento se solicita un equipo automatizado (no manual) que pueda procesar esta determinación en forma independiente a los demás (no excluyente).

 

SOPORTE:

 

1.         Una (01) centrifuga nueva de  5.000 rpm con capacidad para 36 o más tubos, con timer y regulador de revoluciones.

2.         Provisión de tubos primarios separadores de suero en forma mensual

3.         Insumos (papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas, autoadhesivas para sitios de punción etc.), deben ser proveídos en su totalidad según necesidaddel Laboratorio

4.         Dos (02) o más Heladeras (de hasta 08°C) para reactivos y un termómetro.

5.         Una (01) Estufa de secado

6.         Mobiliarios para almacenar insumos y como base de equipos inherentes a la contratación.

7.         Reactivos para la determinación manual de Rotavirus y Sangre Oculta en heces 2-3 kit por año de vigencia del contrato.

8.         Frascos esteriles para orina indivual con capacidad 80-100 ml , tubos de centrifugas conicos de plástico,pipetas pasteur de plastico 3ml , micropipetas automáticas de volumen fijo 20 ul,50 ul,100 ul con punteras, laminas portaobjeto de vidrio 76x26 mm , laminillas cubreobjeto de vidrio 24x60 mm , timer, parafilm, según necesidad del servicio.

 

GASOMETRIA Y ELECTROLITOS:

Se solicita de equipo en comodato para la determinación de Gasometría y Electrolitos.

Especificaciones Técnicas de los Equipos:

1.         Tiempo máximo de procesamiento: 120 (ciento veinte) segundos/muestra

2.         Almacenamiento de packs a temepratura ambiente

3.         Sistema automático de lavado, calibración y medición, control de calidad interno,antes,durante y después de cada muestra, con detección automática de

4.         Volumen de muestra: 100 a 150 µl (microlitros)

5.         Entrada de muestra: mediante aspiración automática o jeringa

6.         Control automático del volumen de los reactivos y de la botella de desecho

7.         Rango de medición en sangre total heparinizada

8.         Equipados con los siguientes módulos de medición:

-pO2: 10- 700 mm Hg

-pCO2: 5- 200 mm Hg

- pH: 6,500 - 7,800

-Presión barométrica: 500- 800 mm Hg

-Hemoglobina: 3- 30 g/dl

-           Lactato: en mmol/L

- Electrolitos Sodio, Potasio, Cloro y Calcio Iónico.

9.         Valores para introducir: Temperatura del paciente: 10°C-45°C 

       10.       Indicación mediante cristal líquido en la pantalla iluminada

11.       Impresora térmica incorporada al equipo.

12.       Retención de datos en memoria interna durante 10 minutos, en caso de corte de energía eléctrica.

13.       Se debe proveer un estabilizador de corriente UPS

14.       Panel de teclado protegido contra humedad

15.       Reloj de tiempo real integrado.

16.       Mobiliarios para almacenar insumos y como base de equipos inherentes a la contratación.

17.       Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface conel Sistema Integrado Hospitalario (SIH) del IPS

18.       El servicio técnico de la empresa adjudicada  responsable del mantenimiento preventivo y correctivo

19.       En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (lasmuestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

20.       Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

 

 

REACTIVOS E INSUMOS PARA EL EQUIPO DE  GASOMETRIA Y ELECTROLITOS

1.         Los reactivos, balones de gases o similar que acompañen al equipo, así como insumos de papel para impresión, deben ser proveídos en su totalidad por laempresa adjudicada según necesidad.

2.         Controles altos, medios y bajos: Uno (01) por día o más según necesidad o condición del equipo.

3.         Desproteinizante: en cantidad necesaria para el funcionamiento del equipo.

4.         Los Tubos deben ser proveídos en su totalidad por la empresa adjudicada según necesidad requerimiento del equipo

5.         Provisión de jeringas con Heparina de Litio para la toma de muestras, según necesidad del servicio.

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS LOTE N° 6-UNIDAD SANITARIA DE CAACUPE

EQUIPOS EN COMODATO PARA HEMOGRAMA

CANTIDAD DE EQUIPOS

Un (01) Equipo Contador Hematológico automatizado en comodato de 5 partes: con la capacidad de medir 20 parámetros como mínimo y diferencial  5 partes

Parámetros a ser medidos:

▪           Leucocitos, Eritrocitos, Hemoglobina, Hematocrito, Volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media, Concentración de hemoglobina corpuscular media, Media de la concentración de hemoglobina celular, Ancho de distribución de eritrocitos, Ancho de distribución de hemoglobina, Contenido de hemoglobina, Ancho de distribución del contenido de hemoglobina, Plaquetas.

▪           Metodologia: Impedancia, Fluorometria, Citometria de flujo.

▪           Reporte de resultados en gráficas, números absolutos o %, tanto en pantalla como en papel.

▪           Capacidad de procesamiento: debe procesar un mínimo de 80 muestras por hora en modo cerrado y /o 70 muestras por hora en modo abierto Modos y volúmenes de muestra: abierto y/o cerrado de 30 a 60µl de sangre como mínimo

▪           Dilución: automática

▪           Capacidad de recuento de Reticulocitos

▪           Base de datos Capacidad de almacenar datos de pacientes 10.000 incluyendo sus gráficas

▪           Capacidad de Revisión y Edición Opciones de Windows definidas por el usuario, reportes definidos por el usuario, rangos definidos por el usuario basados en la edad y el sexo para rangos de normalidad, pánico, repetición y criterios Delta Check. Protocolos de comunicación bidireccional y host query

▪           Paquete integral de control de calidad: Gráfico de barras 3D, Gráficas SDI, Gráficas de Levey- Jennings, media de calidad poblacional, archivo de manejo de control de calidad, programa ILQC Información Completa a bordo.

▪           Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada kit.

▪           Manual del operador y ayuda a bordo del instrumento, apoyo en procedimientos complicados, diagnóstico y resolución de problemas, diagnóstico remoto en español

▪           Impresora: Externa con sistema operativo Windows NT

▪           Interface y conexión host: Poseer puerto para conectarse a sistema informático del SIL y SIH (Sistema Informático Hospitalar del IPS)

▪           Software: en español

▪           Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá prever lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros) El servicio técnico de la empresa adjudicada es el responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

▪           En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

▪           Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

▪           Provisión de estabilizadores de corrientes (UPS)

▪           Con reactivos libres de compuestos de cianuro

▪           Equipo con 5 años de fabricación como máximo. Excluyente

 

REACTIVOS:

-           Los reactivos, calibradores, controles (alto, medio y bajo), originales o compatibles con el equipo en comodato.

-           Los reactivos y controles altos, medios y bajos, serán proveídos con sus códigos de barras y/o número de lote para sus lecturas en las maquinas sin contratiempos, según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de control en forma diaria, 7 días a la semana.

 

INSUMOS:

-             Papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc., deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del área de salud beneficiado.

-             Las dimensiones de los tubos utilizados deberán adaptarse a sistema operativo del equipo en comodato para el uso del sistema cerrado del equipo.

 

SOPORTE:

-           Provisión de todos los insumos necesarios para la impresión de los resultados dependiendo del sistema operativo de los equipos en comodato.

-             Dos (02) microscopios binoculares con 4 objetivos (4x, 10x, 40x y 100x), cabezal binocular con sistema óptico corregido al infinito, giratorio, Inter pupilar distancia desde 55 hasta 75 mm, Iluminación Halógena de 6V y 20 W con intensidad de luz regulable.

-             Dos (02) contadores diferenciales digitales de células, con alarma sonora al completar 100 elementos.

-             Un (01) homogeneizador de tubos con capacidad minina de 20 tubos (en el caso de que el homogeneizador no esté incorporado dentro del equipo)   Una microcentrífuga para hematocritos para confirmaciones   Cuatro (04) apoya brazos para sillas.

-             Tubos de plástico descartable con anticoagulante EDTA, (adulto de volumen máximo de 2,5 m y pediátrico de volumen máximo de 1,5 m (La cantidad de tubos a ser utilizados en forma mensual es según necesidad).

-             Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras. Un termómetro para control.

-             Muebles para soporte de los equipos. Uno para c/equipo.

-             Contenedores para transporte de muestra al laboratorio

 

 

 

REACTIVOS Y EQUIPO PARA COAGULOGRAMA

Cantidad: Un (01) auto analizador automático de Coagulograma para realizar pruebas de coagulación.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

1.         Principio de funcionamiento: método cromogénico, coagulométrico e inmunoturbidimétrico

2.         Los reactivos, controles y calibradores deben ser compatible con el equipo en comodato

3.         Capacidad mínima: 40 muestras en tubos primarios con adaptadores para tubos pediátricos

4.         Capacidad de lectura  muestra en tubos primarios: 2.5 ml. como máximo y muestras pediátricas  1,5 ml

5.         Capacidad de carga continua de muestras y reactivos, capacidad de identificar mediante códigos de barra

6.         Sistema de carga de muestras automatizado.

7.         Procesamiento aleatorio de muestras urgentes como máximo 10 minutos, carga de muestras urgente sin interrupción y continua.

8.         Se debe proveer un estabilizador de corriente independiente para todos los equipos.

9.         Provisión de manuales de operador del equipo en idioma español.

10.       Con capacidad de almacenamiento de memoria

11.       Configuración: de mesa, compacto

12.       Lenguaje de reportes y programa: español.

13.       Cubetas  desechables, sin residuo

14.       Incluye Pipeta automática  volúmenes acorde a la necesidad con punteras descartables

15.       Puesta en marcha automática para la adición de reactivos

16.       Kits para las siguientes determinaciones: TP /TTPA /TT/ FIB

17.       El servicio técnico de la empresa adjudicada es el responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

18.       En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

19.       Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

REACTIVOS E INSUMOS

1.         Los reactivos, controles normales y patológicos, calibradores deben ser de la misma marca y serán proveídos según el cronograma establecido por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio (se utilizará un vial de control normal y un vial de control patológico diariamente)

2.         Provisión de insumos desechables (, cubetas, copitas, barritas o esferas) según el cronograma de entrega elaborados por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio

Provisión de agua ultrapura (en ampollas o frascos), para reconstituir el reactivo en caso de que el mismo sea liofilizado

3.         Verificación técnica semanal de cada equipo con elaboración de Informe técnico por la empresa adjudicada al Servicio, el cual deberá ser presentado al Administrador de Contrato.

 

 

SOPORTE:

 

1.         Una (01) macro- centrífuga con cabezal igual o superior a 24tubos MULTI FUNCION -Para todo tipo de tubos para sedimento de orina.

2.         Tubos de plástico descartables con anticoagulante (Citrato de Sodio de 3,2%; adultos de volumen máximo de 2,5ml y pediátricos de volumen máximo de 1,5ml) Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción de las muestras, jeringas descartables con aguja de 3ml aguja 23Gx1, Jeringas de 5ml y 10 ml con agujas 21G X1/2 , gomas de ligar , algodón hidrófilo , alcohol para desinfección de sitios de punción según necesidad. Las dimensiones de los tubos necesarios deberán adaptarse al sistema operativo del equipo.

3.         Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras.

4.         Termómetro digital para control diario de temperatura para heladeras uno por cada heladera

 

REACTIVOS Y EQUIPO automatizado en comodato PARA QUIMICA Cantidad: 1 (uno) Equipo totalmente automatizado

 

Especificaciones técnicas:

Metodologia: Quimioluminiscencia , Fotometrica (turbidimetria y/o nefelometría), ISE.

 

1.         Velocidad de procesamiento: Equipo automatizado para laboratorio con un promedio de procesamiento de 60 DETERMINACIONES / HORA COMO MINIMO para química

2.         Tipo de muestra: suero, sangre total, LCR plasma u orina.

3.         Dilución de muestras: predilución automática, post dilución automático a solicitud

4.         Punta con sensor de nivel de líquido y detección de burbujas y coágulo

5.         Con  código de barras para identificar  muestras

6.         Capacidad de realizar cálculos derivados a partir de resultados de otras mediciones (Bilirrubina Indirecta, Globulina y relación Albúmina Globulina, LDL y VLDL Colesterol y otros)

7.         Capacidad de procesar pequeños volúmenes de muestras para todas las DETERMINACION químicas.

8.         Con sistema Random, con capacidad para priorizar el procesamiento de muestras de manera urgente

9.         Sistema de refrigeración integrado al equipo para la conservación de los reactivos

10.       Reactivos listos para su uso, que no requieran hidratación

11.       Monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos a bordo en forma automática

12.       Programa de Control de Calidad Interno, gráficos de Levey-Jennings

13.       Provisión continúa de insumos y reactivos con códigos de reconocimiento para con los equipos correspondientes a la cantidad de DETERMINACION a serrealizadas. Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción de las muestras, como asi también gomas de ligar,jeringas descartables con agujas de 3ml con aguja 23GX1 , 5 ml con aguja 21GX1 , 10 ml con aguja 21GX1.

14.       Frascos estériles para orina indivual con capacidad 80-100 ml , tubos de centrifugas conicos de plástico,pipetas pasteur de plastico 3ml , micropipetasautomáticas de volumen fijo 20 ul,50 ul,100 ul con punteras, laminas portaobjeto de vidrio 76x26 mm , laminillas cubreobjeto de vidrio 24x60 mm , timer,parafilm.

15.       Software en idioma español

16.       Los equipos deben contar con sus accesorios y complementos,

17.       El Equipo esta acondicionado para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ.

18.       Cuenta con accesorios y complementos pertinentes para que puedan soportar posibles variaciones del voltaje.

19.       Soporte bilateral LIS, protocolo HL7.

20.       El servicio técnico de la contratista es el responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio enun plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

21.       En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (lasmuestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

22.       Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivarán muestrasa ser analizadas.

 

REACTIVOS E INSUMOS:

 

1.         El oferente deberá proveer de agua altamente purificada, acorde a las exigencias de calidad para el uso interno de los equipos.

2.         Tubos primarios con gel estabilizador, descartables en cantidad necesaria

3.         Provisión gradillas de capacidad mínima de 50-100 tubos cada una, según necesidad.

4.         Se debe realizar diariamente los controles para cada equipo, para algunos analitos es necesario el control como mínimo 2 veces al día.

5.         Las calibraciones de los analitos se realizan dos veces por semana o de acuerdo con la estabilidad de cada curva, llegando a ser necesario en algunoscasos realizar la calibración en forma diaria, en especial calcio, fósforo, magnesio.

6.         Contar con toda la información técnica disponible de los reactivos y equipos en idioma español, en cada envió los envases deben tener sus códigos de reconocimiento para con los equipos en el caso de reactivos no originales.

 

SOPORTE:

 

1.         Una (01) computadora para instalación del Software de gestión, o una para cada maquina

2.         Una (01) impresora para impresión de planillas y resultados de ambos lotes.

3.         Una (01) timbradora para etiquetas termo sensibles para código de barras.

4.         Papel para impresión de resultados con una dimensión mínima de 20 x 28 cm.

5.         Dos (02) centrifugas de 5.000 rpm con capacidad para 36 o más tubos, con regulador de revoluciones y tiempo. Tubos para centrifugar orina en cantidades necesarias.

6.         Una estufa de esterilización para secado.

7.         Tubos primarios con gel separador de suero según necesidad para ambos lotes

8.         Una (01) heladera-refrigeradore 0 - 8°C. Con congeladora para guardar sueros y/o según necesidad.

9.         M Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción de las muestras, jeringas descartables con aguja de 3ml aguja 23Gx1,Jeringas de 5ml y 10 ml con agujas 21G X1/2 , gomas de ligar , algodón hidrófilo , alcohol para desinfección de sitios de puncion según necesidad.

10.       Muebles para los equipos que no tienen soporte.

11.       Una computadora para agendamiento y remisión de informes con internet y conectadas al SIH.

12.       Reactivos para Rotavirus y Sangre Oculta por métodos manuales, provisiòn según necesidad del servicio (aproximadamente: 2- 3 kit por año)

13.       Reactivos de uso manual. GLUCOSA ANHIDRA Polvo químico para pruebas de tolerancia oral a la glucosa, provisiòn según necesidad del servicio.

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS EL LOTE N° 7 UNIDAD SANITARIA DE SAN ESTANISLAO

REACTIVOS E INSUMOS PARA HEMOGRAMA:

A-) EQUIPOS EN COMODATO PARA HEMOGRAMA

CANTIDAD DE EQUIPOS

Un (01) Contador Hematológico automatizado en comodato de 5 partes: con la capacidad de medir como mínimo 20 parámetros hematológicos y diferencial en 5 partes. Con capacidad de leer citología de otros líquidos biológicos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL EQUIPO:

Sistema homogéneo, reactivos de la misma marca que el equipo.

 Metodologia: impedancia,citometria de flujo,citoquimica,fluorescencia

 Medición: con la capacidad como mínimo 20 parámetros hematológicos y para líquidos de punción mínimo 5 parámetros.

Debe incluir reactivo para recuento de reticulocitos en el 1% del total de las DETERMINACIONES.

 

PARÁMETROS A SER MEDIDOS:

1.         Recuento total de glóbulos blancos WBC, recuento diferencial de las 5 poblaciones, contaje relativo y absoluto de:

Neutrofilos(Neu,Neu%),linfocitos(Lin,Lin%),monocitos(mono,mono%),eosinoofilos(eos,eos%),basófilos(baso,baso%) ,linfocitos reactivos, Celulas inmaduras de las series granulociticas,monociticas y linfocíticas.

2.         Recuento de Globulos rojos (RBC), Hemoglobina, Hematocrito, índices hematimetricos ( Volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media,

Concentración de hemoglobina corpuscular media, Media de la concentración de hemoglobina celular, índices de la distribución eritrocitaria( IDE) ,NRBC,NR/W.Contaje relativo y absoluto de Eritroblastos RBC,NR/W. Contaje relativo y absoluto de Reticulocitos, contaje corregido de Reticulocitos (%R) y variaciones (IRF,MRV). Recuento de plaquetas PLT y sus variaciones MPV,PCT, IDP.

3.         Resultados en LCR, líquido pleural y otros: medicion de 3 parametros como minimo.

4.         Reporte de resultados en gráficas, números absolutos o %, tanto en pantalla como en papel.

5.         Sistema de aspiración: capacidad de procesamiento automatico(tubo cerrado) y manual (tubo abierto).

6.         Velocidad de procesamiento: debe procesar un mínimo de 80 muestras por hora en modo cerrado y/o 70 muestras modo abierto, con cargador y agitador ,RACKS de muestras incorporados dentro del equipo.

7.           Modos y volúmenes de muestra: abierto y/o cerrado, aspirado de 80 a 200 ul de sangre.

8.           Dilución: automática de muestras.

9.         Capacidad de recuento de Reticulocitos

10.       Base de datos: Capacidad de almacenar 10,000 pacientes incluyendo sus gráficas dichos datos deben quedar almacenados en el Laboratorio al culminar la licitación.

11.       Capacidad de Revisión y Edición: Opciones de Windows definidas por el usuario, reportes definidos por el usuario, rangos definidos por el usuario. basados en la edad y el sexo para rangos de normalidad, repetición y criterios Delta Check. Protocolos de comunicación bidireccional y host query.

12.       Los reactivos para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el oferente, sin estar incluídos dentro de las DETERMINACIONES validadas.

13.         Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada kit. Los calibradores, controles (alto, medio y bajo), compatibles con el equipo en comodato.

14.       Los controles altos, medios y bajos, serán proveídos según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de control en forma diaria, 7 días a la semana

15.       Todos reactivos y calibradores deben ser originales y/o compatibles con el equipo en comodato

16.       Manual del operador y ayuda a bordo del instrumento, apoyo en procedimientos complicados, diagnóstico y resolución de problemas, diagnóstico remoto en español

17.       Impresora: Externa con sistema operativo Windows NT

18.       Interface y conexión host: Poseer puerto para conectarse a sistema informático del SIL y SIH (Sistema Informático Hospitalar del IPS) 10.       Software: en español

19.       Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá prever lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros) 12.       Provisión de estabilizadores de corrientes (UPS)

20.       Con reactivos libres de compuestos de cianuro

21.       Equipo con 5 años de fabricación como máximo. Excluyente

 

REACTIVOS:

 

▪           Los reactivos, calibradores, controles (alto, medio y bajo), originales o compatibles con el equipo en comodato.

▪             Los reactivos y controles altos, medios y bajos, serán proveídos con sus códigos de barras y/o número de lote para sus lecturas en las maquinas sin contratiempos, según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de control en forma diaria, 7 días a la semana. LOS INSUMOS

▪              Papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc., deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del área de salud beneficiado.

▪             Tubos de plástico descartable con anticoagulante EDTA, (adulto de volumen máximo de 2,5 m y pediátrico de volumen máximo de 1,5 m). La cantidad de tubos a ser utilizados en forma mensual es según necesidad del servicio).

▪             Las dimensiones de los tubos utilizados deberán adaptarse a sistema operativo del equipo en comodato para el uso del sistema cerrado del equipo.

 

SOPORTE:

 

▪             Con provisión de todos los insumos necesarios para la impresión de los resultados dependiendo del sistema operativo de los equipos en comodato.

▪             Dos (02) microscopios binoculares con 4 objetivos (4x, 10x, 40x y 100x), cabezal binocular con sistema óptico corregido al infinito, giratorio, Inter pupilar distancia desde 55 hasta 75 mm, Iluminación Halógena de 6V y 20 W con intensidad de luz regulable.

▪           Dos (02) contadores diferenciales digitales de células, con alarma sonora al completar 100 elementos.

▪           Un (01) homogeneizador de tubos con capacidad minina de 20 tubos (en el caso de que el homogeneizador no esté incorporado dentro del equipo)   Una microcentrífuga para hematocritos para confirmaciones   Cuatro (04) apoya brazos para sillas.

▪           Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción, gomas de ligar para toma de muestra.

▪           Algodón hidrófilo para desinfección de sitios de punción, Jeringas descartables con agujas (3ml,5ml,10 ml) según necesidad del servicio Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción , gomas de ligar para toma de muestra.

▪           Laminas de vidrio portaobjeto 76x 26 mm para frotis de sangre, según necesidad del Servicio.

▪           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras. Un termómetro digital para control diario de temperatura.

▪           Muebles para soporte de los equipos. Uno para c/equipo.

▪           Contenedores para transporte de muestra al laboratorio

 

EQUIPOS EN COMODATO PARA  COAGULOGRAMA (CRASIS SANGUINEA)

EQUIPOS EN COMODATO

CANTIDAD DE EQUIPOS

Un (01)  analizador automático, para realizar pruebas de coagulación

Especificaciones técnicas de los Equipos

Principio de funcionamiento: Método cromogénico, coagulométrico e inmunoturbidimétrico.

Los reactivos, controles y calibradores deben ser exclusivamente de la misma marca que el equipo en comodato.

 

Capacidad mínima: 40 (cuarenta) muestras, en tubos primarios, con adaptadores para tubos pediátricos

-           Con capacidad de lectura de tubos primarios con un volumen máximo de: 2,5 ml. Para adultos y muestras pediátricas (1,5 ml)

-           Con capacidad de carga continua de muestras y reactivos, con capacidad para priorizar las muestras urgentes.

-           Con capacidad para identificarlos las muestras  mediante código de barras.

-           Capacidad para realizar la predilución automática de las muestras

-           Con sistema dispensador independiente de reactivos y muestras.

-           Con capacidad para identificar los reactivos mediante códigos de barra.

-           Con capacidad mínima de 20 posiciones refrigeradas para los reactivos.

-           El equipo debe tener control de calidad interno, con capacidad de almacenamiento de memoria; con capacidad de realizar el inventario y disponibilidad delos reactivos de manera automática

-           Los reactivos para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el oferente, sin estar incluidos dentro de las DETERMINACION validadas.

-           Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada Kit.

-           Se debe proveer un estabilizador de corriente independiente para todos los equipos.

-           Provisión de manuales de operador del equipo en idioma español.

-           Lenguaje de reportes y programa: español.

-           Capacidad de análisis y monitoreo con la opción de proporcionar gráficos de Levey-Jennings

-           Con monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos de manera automática

-           El servicio técnico de la empresa adjudicada; responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

-           En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, la contratista deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

-           Para el plan de contingencia la Empresa adjudicada  deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivarán muestras a ser analizadas.

-           Para el transporte de muestra, el contratista deberá acordar con la regente del laboratorio un cronograma de remisión de muestras por localidad especificando. El o los días de envió de las muestras. Las localidades ser cubiertas. El método o modalidad de envió de muestras

 

REACTIVOS E INSUMOS:

•           Los reactivos, controles normales y patológicos, calibradores deben ser originales y/o compatibles cada uno con los códigos de barra o numero de lotes correspondientes para su ser reconocidos en los equipos  en comodato ,los mismos  serán proveídos según el cronograma establecido por el Administrador de

Contrato con la encargada del Área de Laboratorio (se utilizará un vial de control normal y un vial de control patológico diariamente)

 

•           Provisión de insumos desechables (, cubetas, copitas, barritas o esferas) según el cronograma de entrega elaborados por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio

Provisión de agua ultrapura (en ampollas o frascos), para reconstituir el reactivo en caso de que el mismo sea liofilizado

•           Verificación técnica semanal de cada equipo con elaboración de Informe técnico por la empresa adjudicada al Servicio, el cual deberá ser presentado al Administrador de Contrato.

 

SOPORTE:

-           Una (01) macro- centrífuga con cabezal igual o superior a 24tubos MULTI FUNCION para todo tipo de tubos

-           Tubos de plástico descartables con anticoagulante (Citrato de Sodio de 3,2%; adultos de volumen máximo de 2,5ml y pediátricos de volumen máximo de 1,5ml) Las dimensiones de los tubos necesarios deberán adaptarse al sistema operativo del equipo

-           Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción de las muestras, gomas de ligar , Algodón para desinfección del sitio de punción, Jeringas descartables con aguja : 3ml con aguja 23Gx1, 5ml con aguja 21Gx1,10 ml con aguja 21Gx1/2  según necesidad del servicio.

-           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. con termómetro digital para control diario de temperatura, a ser utilizada  para guardar los reactivos y muestras.

-           Mueble si fuera necesario para soporte de los equipos/o computadoras (equipo informático completo)

 

 

 

PARA QUÍMICA E INMUNOLOGÍA

Cantidad de Equipos Un (01) equipo totalmente integrado para química e inmunología o dos (02) equipos automatizados por separado, uno para química y otro de inmunología.

OBS: En el caso de que un equipo no realice todas las determinaciones del Lote se podrá aceptar un equipo adicional en comodato.

(01)     Equipo automatizado para Hemoglobina glicosilada (no excluyente).

Metodologías: Quimioluminiscencia (CLIA), Espectrofotometria , Fotométrica (Turbidimetría y/o Nefelometría),ISE

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

         Velocidad mínima de cada equipo: 400 DETERMINACION / hora.

         Tipo de muestra: suero, plasma, sangre total, LCR, orina y otros líquidos biológicos.

         De carga continúa con cubetas auto lavables

         Dilución de muestras automática

         Punta con sensor de nivel de líquido y detección de burbujas y coágulos.

         Con código de barras para muestras y reactivos.

         Capacidad de realizar cálculos derivados a partir de resultados de otras mediciones (Bilirrubina Indirecta, Globulina y relación Albumina Globulina, LDL y VLDL Colesterol y otros)

         Capacidad de procesar pequeños volúmenes de muestras (50 a 200 ul) para todas las DETERMINACION químicas.

         Con sistema Random, con capacidad para priorizar el procesamiento de muestras de manera urgente

         Sistema de refrigeración integrado al equipo para la conservación de los reactivos

         Reactivos listos para su uso (que no requieran hidratación)

         Monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos a bordo en forma automática

         Programa de Control de Calidad Interno, gráficos de Levey - Jennings

         Inscripción a un Programa de Evaluación Externo de la Calidad con suero control de matriz humana quecumpla con la ISO 17043/10 Evaluación de laConformidad de los Requisitos Generales para Ensayos de Aptitud

         Provisión continua de insumos, reactivos, controles cada uno con sus códigos de barra para con el equipo correspondiente según la cantidad de DETERMINACION a ser realizadas.

         Impresión automática de resultados en idioma español y archivo de datos como mínimo de 40.000  o más resultados.

         Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface conel Sistema Integrado Hospitalario (SIH) del IPS.

         El Sistema de Gestión debe ser desarrollado en español, los costos del programa y de la instalación correrán a cuenta del oferente (Empresa adjudicada)

         Los equipos deben contar con sus accesorios y complementos, incluyendo protector de pantalla

         Los resultados deben ser emitidos en idioma español en forma continua y lista para ser entregados al paciente.

         Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. Deben contar con los accesorios y/o complementos pertinentes para que puedan soportar posibles variaciones del voltaje (UPS).

         La garantía del funcionamiento permanente del equipo, accesorios y complementos, en casos de fallas u otra situación a eventos que pongan en peligro la continúa prestación de los servicios y operatividad de los equipos y el proveedor deberá́ solucionar en forma urgente.

         El servicio técnico de la contratista es el responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

         En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

         Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

         El proveedor deberá́ realizar un entrenamiento y capacitación dirigida a los profesionales que operan con el equipo, además de brindar asesoría analítica permanente con personal idóneo del área.

         El proveedor debe contar con un Plan de Contingencia para casos de:

  *Desperfecto de los equipos

. *Falta de reactivos e insumos, debiendo remitir las muestras a un Laboratorio Externo (Habilitado por el MSP y BS) hasta que se resuelva el problema del equipo o de la provisión de reactivos e insumos faltantes. Los gastos por el servicio serán de responsabilidad de la empresa adjudicada.

         El proveedor deberá́ realizar un entrenamiento y capacitación dirigida a profesionales que operan con él, además de brindar asesoría analítica permanente con personal idóneo al profesional del área.

         La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor quien tiene que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área.

         El funcionamiento del equipo debe ser constante y sin interrupciones.

         Capacidad de almacenar datos de resultados de 03 (tres) meses como mínimo en discos extraíbles

         Equipos con cinco años de fabricación como máximo. Excluyente

 

SOPORTE:

-           1(UNA) centrifuga nueva de 5.000 rpm con capacidad para 36 o más tubos, con timer y regulador de revoluciones.

-           Provisión de tubos primarios separadores de suero en forma mensual

-           Insumos para toma de muestra de sangre: jeringas con agujas descartables de 3 ml, 5ml,10 ml con agujas 21Gx1/2, algodón hidrófilo, alcohol al 98% para desinfectar sitios de punción y adhesivos para cubrir.

-           Micropipetas automáticas con punteras volumen fijo; 20 ul,100 ul,200 ul , volumen variables 200-1000 ul cantidad acorde a las necesidades del servicio.

-           Insumos (papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc.), deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del Laboratorio

-           Reactivos para Rotavirus y Sangre Oculta por métodos manuales, provisiòn según necesidad del servicio (aproximadamente: 2- 3 kit por año)

-           Reactivos de uso manual. GLUCOSA ANHIDRA Polvo químico para pruebas de tolerancia oral a la glucosa, provisiòn según necesidad del servicio.

-           Insumos descartables para análisis manual de orina: frascos estériles individual , laminas de vidrio portaobjeto 76 x 26 mm, laminillas cubreobjeto vidrio 24x60 mm , tubos cónicos de plástico ,pipetas pasteur de 3 ml plástico , cantidad según necesidad servicio.

-           2(dos) o más Heladeras (de hasta 08°C) para reactivos y muestras con termómetro digital para control diario de temperatura.

-           Una (01) Estufa de secado

-           Mobiliarios para almacenar insumos y como base de equipos inherentes a la contratación.

 

EQUIPO COMPLETAMENTE AUTOMATIZADO PARA INMUNOLOGIA

Quimioluminiscencia (CLIA) o electro quimioluminiscencia (ECLIA).

 

         Capacidad de procesamiento mínimo de 60  DETERMINACION /hora

         Acceso Continúo de reactivos y muestras

         Capacidad de reactivos a bordo: mínimo 20(veinte)

         Capacidad de carga de muestras: mínimo 60 (sesenta)

         Volumen de muestra mínimo requerido para procesar: 150 ul.

         Sensor de nivel de líquidos y detector de coágulos

         Capacidad de realizar DETERMINACIONES y emitir Resultados Urgentes

         El equipo en comodato deberá contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH).

         El Sistema de Gestión debe ser desarrollado en español, los costos del programa y de la instalación correrán a cuenta del oferente (Empresa adjudicada)

         Poseer impresora intrínseca y/o externa para la impresión de los resultados.

         Calibradores y controles que no se incluyan en el Kit. de reactivo serán proveídos en cantidades suficientes para el buen desempeño de equipos y reactivos.

         El proveedor deberá proveer los insumos necesarios para el funcionamiento del equipo (buffer, cubetas, papel térmico, agua destilada y equipos accesorios). Todo accesorio que se precise para la fase pre analítica: tubos de plástico con separador gel.

         La provisión de reactivos e insumos deber ser continua según consumo del Laboratorio.

         El servicio técnico de la contratista es el responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

         En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

         Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

 

SOPORTE:

1.         Dos (02) o más Heladeras (de hasta 08°C) para conservación de reactivos y muestras con termómetro digital para control diario de temperatura.

 2.         Laminas exocavadas para VDRL según necesidad

3.         Muebles para los equipos si fuera necesario.

4.         Pipetas de vidrio doble aforo 1 ml,2ml, 5ml,10 ml si fuera necesario

 

GASOMETRIA Y ELECTROLITOS:

Se solicita de equipo en comodato para la determinación de Gasometría y Electrolitos.

Especificaciones Técnicas de los Equipos:

9.         Tiempo máximo de procesamiento: 120 (ciento veinte) segundos/muestra

10.       Almacenamiento de packs a temepratura ambiente

11.       Sistema automático de lavado, calibración y medición, control de calidad interno,antes,durante y después de cada muestra, con detección automática de

12.       Volumen de muestra: 100 a 150 µl (microlitros)

13.       Entrada de muestra: mediante aspiración automática o jeringa

14.       Control automático del volumen de los reactivos y de la botella de desecho

15.       Rango de medición en sangre total heparinizada

16.       Equipados con los siguientes módulos de medición:

-pO2: 10- 700 mm Hg

-pCO2: 5- 200 mm Hg

- pH: 6,500 - 7,800

-Presión barométrica: 500- 800 mm Hg

-Hemoglobina: 3- 30 g/dl

-           Lactato: en mmol/L

- Electrolitos Sodio, Potasio, Cloro y Calcio Iónico.

9.         Valores para introducir: Temperatura del paciente: 10°C-45°C 

       10.       Indicación mediante cristal líquido en la pantalla iluminada

21.       Impresora térmica incorporada al equipo.

22.       Retención de datos en memoria interna durante 10 minutos, en caso de corte de energía eléctrica.

23.       Se debe proveer un estabilizador de corriente UPS

24.       Panel de teclado protegido contra humedad

25.       Reloj de tiempo real integrado.

26.       Mobiliarios para almacenar insumos y como base de equipos inherentes a la contratación.

27.       Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH) del IPS

28.       El servicio técnico de la empresa adjudicada  responsable del mantenimiento preventivo y correctivo

29.       En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

30.       Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

 

REACTIVOS E INSUMOS PARA EL EQUIPO DE GASOMETRIA Y ELECTROLITOS

-           Los reactivos, balones de gases o similar que acompañen al equipo, así como insumos de papel para impresión, deben ser proveídos en su totalidad por la empresa adjudicada según necesidad.

-           Controles altos, medios y bajos: Uno (01) por día o más según necesidad o condición del equipo.

-           Desproteinizante: en cantidad necesaria para el funcionamiento del equipo.

-           Los Tubos deben ser proveídos en su totalidad por la empresa adjudicada según necesidad requerimiento del equipo.

-           Provisión de jeringas con Heparina de Litio para la toma de muestras, según necesidad del servicio.

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS LOTE N° 8 UNIDAD SANITARIA DE HOHENAU Y PUESTO DE SALUD DE MARÍA AUXILIADORA

1.         UNIDAD SANITARIA DE HOHENAU

REACTIVOS E INSUMOS PARA HEMOGRAMA:

A-) EQUIPOS EN COMODATO PARA HEMOGRAMA

CANTIDAD DE EQUIPOS

Un (01) equipo Contador Hematologico  automatizado, con la capacidad de medir como mínimo 20 parámetros hematológicos y diferencial en 5 partes. Con capacidad de leer citología de otros líquidos biológicos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL EQUIPO:

Sistema homogéneo, reactivos de la misma marca que el equipo.

 Metodologia : impedancia,citometria de flujo,citoquimica,fluorescencia

 Medición: con la capacidad como mínimo 20 parámetros hematológicos y para líquidos de punción mínimo 5 parámetros.

Debe incluir reactivo para recuento de reticulocitos en el 1% del total de las DETERMINACIONES.

PARÁMETROS A SER MEDIDOS:

1.         Recuento total de glóbulos blancos WBC, recuento diferencial de las 5 poblaciones, contaje relativo y absoluto de:

Neutrofilos(Neu,Neu%),linfocitos(Lin,Lin%),monocitos(mono,mono%),eosinoofilos(eos,eos%),basófilos(baso,baso%) ,linfocitos reactivos, Celulas inmaduras de las series granulociticas, monociticas y linfocíticas.

2.         Recuento de Globulos rojos (RBC), Hemoglobina, Hematocrito ,índices hematimetricos ( Volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media,

Concentración de hemoglobina corpuscular media, Media de la concentración de hemoglobina celular, índices de la distribución eritrocitaria( IDE) ,NRBC,NR/W.Contaje relativo y absoluto de Eritroblastos RBC,NR/W. Contaje relativo y absoluto de Reticulocitos, contaje corregido de Reticulocitos (%R) y variaciones (IRF,MRV). Recuento de plaquetas PLT y sus variaciones MPV,PCT,IDP.

3.         Resultados en LCR, líquido pleural y otros : medicion de 3 parametros como minimo.

4.         Reporte de resultados en gráficas, números absolutos o %, tanto en pantalla como en papel.

5.         Sistema de aspiración: capacidad de procesamiento automatico(tubo cerrado) y manual (tubo abierto).

6.         Velocidad de procesamiento: debe procesar un mínimo de 80 muestras por hora en modo cerrado y/o 70 muestras modo abierto, con cargador y agitador ,RACKS de muestras incorporados dentro del equipo.

7.           Modos y volúmenes de muestra: abierto y/o cerrado, aspirado de 80 a 200 ul de sangre.

8.           Dilución: automática de muestras.

9.         Capacidad de recuento de Reticulocitos

10.       Base de datos: Capacidad de almacenar 10,000 pacientes incluyendo sus gráficas dichos datos deben quedar almacenados en el Laboratorio al culminar la licitación.

11.       Capacidad de Revisión y Edición: Opciones de Windows definidas por el usuario, reportes definidos por el usuario, rangos definidos por el usuario. basados en la edad y el sexo para rangos de normalidad, repetición y criterios Delta Check. Protocolos de comunicación bidireccional y host query.

12.       Los reactivos para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el oferente, sin estar incluídos dentro de las DETERMINACIONES validadas.

13.         Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada kit. Los calibradores, controles (alto, medio y bajo), compatibles con el equipo en comodato.

14.       Los controles altos, medios y bajos, serán proveídos según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de control en forma diaria, 7 días a la semana

15.       Todos reactivos y calibradores deben ser originales y/o compatibles con el equipo en comodato

16.       Manual del operador y ayuda a bordo del instrumento, apoyo en procedimientos complicados, diagnóstico y resolución de problemas, diagnóstico remoto en español

17.       Impresora: Externa con sistema operativo Windows NT

18.       Interface y conexión host: Poseer puerto para conectarse a sistema informático del SIL y SIH (Sistema Informático Hospitalar del IPS) 10.       Software: en español

19.       Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá prever lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros) 12.       Provisión de estabilizadores de corrientes (UPS)

20.       Con reactivos libres de compuestos de cianuro

21.       Equipo con 5 años de fabricación como máximo. Excluyente

22.         Software: en español

23.         Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá prever lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros)

24.         El servicio técnico de la Empresa adjudicada es la responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

25.         En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

26.       Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

27.         Provisión de estabilizadores de corrientes (UPS)

28.       Con reactivos libres de compuestos de cianuro

 

REACTIVOS:

▪           Los reactivos, calibradores, controles (alto, medio y bajo), originales o compatibles con el equipo en comodato.

▪           Los reactivos y controles altos, medios y bajos, serán proveídos con sus códigos de barras y/o número de lote para su identificación en el equipo, según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de control en forma diaria, 7 días a la semana.

 

 

 

 

INSUMOS:

▪           Papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc., deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del área de salud beneficiado.

▪           Las dimensiones de los tubos utilizados deberán adaptarse a sistema operativo del equipo en comodato para el uso del sistema cerrado del equipo.

 

SOPORTE:

▪           Provisión de todos los insumos necesarios para la impresión de los resultados dependiendo del sistema operativo de los equipos en comodato.

▪           Dos (02) microscopios binoculares con 4 objetivos (4x, 10x, 40x y 100x), cabezal binocular con sistema óptico corregido al infinito, giratorio, Inter pupilar distancia desde 55 hasta 75 mm, Iluminación Halógena de 6V y 20 W con intensidad de luz regulable.

▪           Dos (02) contadores diferenciales digitales de células, con alarma sonora al completar 100 elementos.

▪           Un (01) homogeneizador de tubos con capacidad minina de 20 tubos (en el caso de que el homogeneizador no esté incorporado dentro del equipo) Una microcentrífuga para hematocritos para confirmaciones Cuatro (04) apoya brazos para sillas de extracción de sangre.

▪           Tubos de plástico descartable con anticoagulante EDTA, (adulto de volumen máximo de 2,5 m y pediátrico de volumen máximo de 1,5 m). La cantidad de tubos a ser utilizados en forma mensual es según necesidad del servicio). Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción.

▪           Algodón hidrófilo para desinfección de sitios de punción, Jeringas descartables con agujas ( 3 ml, 5 ml, 10 ml) según necesidad del servicio

▪           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras. Termómetro digital  para control de temperatura diaria para cada heladera.

▪           Muebles para soporte de los equipos. Uno para c/equipo. Contenedores para transporte de muestra al laboratorio

 

REACTIVOS Y EQUIPO PARA COAGULOGRAMA

Cantidad: Un (01) analizador automático para realizar pruebas de coagulación.

Especificaciones Técnicas

-           Principio de funcionamiento: Método cromogenico, coagulométrico e inmunoturbidimétrico.

-           Los reactivos, controles y calibradores deben ser exclusivamente originales o compatibles al equipo en comodato y deben ir siempre con los códigos de reconocimiento para con el equipo en comodato.

-           Capacidad mínima: 8 (ocho) muestras, en tubos primarios

-           Volumen de muestra de tubo primario: 2.5 ml. como máximo y muestras pediátricas 1,5 ml

-           Se debe proveer un estabilizador de corriente independiente para todos los equipos.

-           Provisión de manuales de operador del equipo en idioma español.

-           Con capacidad de almacenamiento de memoria.

-           Configuración: de mesa, compacto

-           Lenguaje de reportes y programa: español.

-           Cubeta desechable, sin residuo

-           Incluye micropipetas  automáticas volumen acorde a las necesidades del equipo  c/ punteras

-           Puesta en marcha automática para la adición de reactivos

-           Kit de reactivos: para las DETERMINACION de  TP/ TTPA/ TT/ FIB

-           El servicio técnico de la Empresa adjudicada es la responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

-           En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

-           Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

REACTIVOS E INSUMOS

▪           Los reactivos, controles normales y patológicos, calibradores deben ser originales o compatibles cada envase con sus códigos de barra y serán proveídos según el cronograma establecido por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio (se utilizará un vial de control normal y un vial de control patológico diariamente)

▪           Insumos descartables (cubetas, copitas, barritas o esferas) según el cronograma de entrega elaborados por el Administrador de Contrato con la encargada delÁrea de Laboratorio

Provisión de agua ultrapura (en ampollas o frascos), para reconstituir el reactivo en caso de queel mismo sea liofilizado

▪           Verificación técnica semanal de cada equipo con elaboración de Informe técnico por la empresa adjudicada al Servicio, el cual deberá ser presentado al Administrador de Contrato.

 

SOPORTE:

-           Una (01) macro- centrífuga con cabezal igual o superior a 24tubos MULTI FUNCION -Para todo tipo de tubos  incluyendo para sedimento de orina.

-           Tubos de plástico descartables con anticoagulante (Citrato de Sodio de 3,2%; adultos de volumen máximo de 2,5ml y pediátricos de volumen máximo de 1,5ml) Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción de las muestras,gomas de ligar para comprimir sitio de punción para la extracción. Algodón hidrófilo para desinfección de sitios de punción, Jeringas descartables con agujas  (3ml, 5ml, 10 ml) cantidades según necesidad del servicio.

-           Las dimensiones de los tubos necesarios deberán adaptarse al sistema operativo del equipo.

-           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C con  un termómetro digital para control diario de temperatura, para guardar los reactivos y muestras.

-           Muebles para soporte del equipo

 

REACTIVOS Y EQUIPO automatizado en comodato PARA QUIMICA Cantidad: 1 (uno) Equipo totalmente automatizado

Especificaciones técnicas:

      Metodologia: Quimioluminiscencia , Fotometrica (turbidimetria y/o nefelometría), ISE.

 

         Velocidad de procesamiento: Equipo automatizado para laboratorio con un promedio de procesamiento de 60 DETERMINACIONES / HORA COMO MINIMO para Quimica Tipo de muestra: Tipos de muestras: suero, plasma, orina, LCR, sangre entera (solo para HbA1c).

         Dilución de muestras: predilución automática, post dilución automático y/o manual

         Punta con sensor de nivel de líquido y detección de burbujas y coágulo

         Con código de barras para muestras

         Capacidad de realizar cálculos derivados a partir de resultados de otras mediciones (Bilirrubina Indirecta, y otros)

         También puede procesar pequeños volúmenes de muestras (100 µl como mínimo) para todas las DETERMINACION.

         Con sistema Random, con capacidad para priorizar el procesamiento de muestras de manera urgente

         Reactivos listos para su uso, que no requieran hidratación

         Monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos a bordo en forma automática

         Programa de Control de Calidad Interno, gráficos de Levey-Jennings.

         Provisión continua de insumos y reactivos correspondiente a la cantidad de DETERMINACION a ser realizadas.

         Almacenamiento de datos de pacientes minimo 5000

         Software en idioma español

         Con un sistema de funcionamiento integrado y pantalla táctil

         Lavado automático de la cubeta

         El equipo en comodato deberá contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH). Reactivos identificados por código de barras y listos para USAR, de la misma marca que el equipo ofertado

Provisión de calibradores, controles y consumibles necesarios conforme necesidad del servicio. Repetición automática o manual de ensayo. Repetición automática y/o manual

         Los reactivos e insumos necesarios para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el proveedor, sin estar incluidas en las DETERMINACION validadas.

         Las calibraciones de las DETERMINACION se deberán  realizar de acuerdo a la estabilidad de cada curva, realizar la calibración en forma diaria, en especial calcio, fósforo, magnesio.

 

REACTIVOS E INSUMOS

-           El oferente deberá proveer de agua altamente purificada, acorde a las exigencias de calidad para el uso interno de los equipos.

-           Tubos primarios con gel estabilizador, descartables en cantidad necesaria

-           Provisión gradillas de capacidad mínima de 50-100 tubos cada una, según necesidad.

-           Procesar los controles de todas las DETERMINACIONES solicitadas  diariamente  en el equipo

-           Las calibraciones de las DETERMINACIONES  se realizan dos veces por semana o de acuerdo con la estabilidad de cada curva, llegando a ser necesario en algunos casos realizar la calibración en forma diaria, en especial calcio, fósforo, magnesio.

-           Contar con toda la información técnica disponible de los reactivos y equipos en idioma español

 

SOPORTE:

•           Una (01) computadora para instalación del Software de gestión, o una para cada maquina

•           Una (01) impresora para impresión de planillas y resultados de ambos lotes.

•           Una (01) timbradora para etiquetas termo sensibles para código de barras.

•           Papel para impresión de resultados con una dimensión mínima de 20 x 28 cm.

•           Dos (02) centrifugas de 5.000 rpm con capacidad para 36 o más tubos, con regulador de revoluciones y tiempo. Tubos para centrifugar orina en cantidadesnecesarias.

•           Una estufa de esterilización para secado.

•           Tubos primarios con gel separador de suero según necesidad para ambos lotes

•           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. Con congeladora integrado para guardar sueros y/o según necesidad con termómetro digital para control detemperatura diaria.

•           Pipetas de vidrio volumétricas y  micropipetas automáticas con punteras acorde a la necesidad del servicio

•           Muebles para los equipos que no tienen soporte y para guardar insumos.

•           Reactivos para Rotavirus y Sangre Oculta por métodos manuales, provisiòn según necesidad del servicio (aproximadamente: 2- 3 kit por año)

•           Reactivos de uso manual. GLUCOSA ANHIDRA Polvo químico para pruebas de tolerancia oral a la glucosa, provisiòn según necesidad del servicio.

•           Insumos descartables para análisis manual de orina: frascos esteriles individual ,laminas de vidrio portaobjeto 76 x 26 mm,laminillas cubreobjeto vidrio 24x60 mm , tubos conicos de plástico, pipetas pasteur de 3 ml plástico , cantidad según necesidad servicio.

•             Frascos esteriles individual ,laminas de vidrio portaobjeto 76 x 26 mm,laminillas cubreobjeto vidrio 24x60 mm , tubos conicos de plástico ,pipetas pasteur de 3 ml plástico , cantidad según necesidad servicio.

 

B. PUESTO SANITARIO MARIA AUXILIADORA

EQUIPOS EN COMODATO PARA HEMOGRAMA

CANTIDAD DE EQUIPOS

Un (01) Equipo Contador Hematológico automatizado, con la capacidad de medir 20 parámetros como mínimo y diferencial en 5 partes

 Parámetros a ser medidos:

▪           Leucocitos, Eritrocitos, Hemoglobina, Hematocrito, Volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media, Concentración de hemoglobina corpuscular media, Media de la concentración de hemoglobina celular, Ancho de distribución de eritrocitos, Ancho de distribución de hemoglobina, Contenido de hemoglobina, Ancho de distribución del contenido de hemoglobina, Plaquetas.

▪           Metodologia: Impedancia, Fluorometria, Citometria de flujo.

▪           Reporte de resultados en gráficas, números absolutos o %, tanto en pantalla como en papel.

▪           Capacidad de procesamiento: debe procesar un mínimo de 80 muestras por hora en modo cerrado y /o 70 muestras por hora en modo abierto Modos y volúmenes de muestra: abierto y/o cerrado de 30 a 60µl de sangre como mínimo

▪           Dilución: automática

▪           Capacidad de recuento de Reticulocitos

▪           Base de datos Capacidad de almacenar datos de pacientes 10.000 incluyendo sus gráficas

▪           Capacidad de Revisión y Edición Opciones de Windows definidas por el usuario, reportes definidos por el usuario, rangos definidos por el usuario basados en la edad y el sexo para rangos de normalidad, pánico, repetición y criterios Delta Check. Protocolos de comunicación bidireccional y host query

▪           Paquete integral de control de calidad: Gráfico de barras 3D, Gráficas SDI, Gráficas de Levey- Jennings, media de calidad poblacional, archivo de manejo de control de calidad, programa ILQC Información Completa a bordo.

▪           Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada kit.

▪           Manual del operador y ayuda a bordo del instrumento, apoyo en procedimientos complicados, diagnóstico y resolución de problemas, diagnóstico remoto en español

▪           Impresora: Externa con sistema operativo Windows NT

▪           Interface y conexión host: Poseer puerto para conectarse a sistema informático del SIL y SIH (Sistema Informático Hospitalar del IPS)

▪           Software: en español

▪           Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá prever lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros) El servicio técnico de la empresa adjudicada es el responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

▪           En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

▪           Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

▪           Provisión de estabilizadores de corrientes (UPS)

▪           Con reactivos libres de compuestos de cianuro

▪           Equipo con 5 años de fabricación como máximo. Excluyente

 

REACTIVOS 

•           Los reactivos, calibradores, controles (alto, medio y bajo), originales o compatibles con el equipo en comodato.

•           Los reactivos y controles altos, medios y bajos, serán proveídos con sus códigos de barras y/o número de lote para su identificación en el equipo , según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de control en forma diaria, 7 días a la semana.

 INSUMOS:

•           Papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc., deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del área de salud beneficiado.

•           Las dimensiones de los tubos utilizados deberán adaptarse a sistema operativo del equipo encomodato para el uso del sistema cerrado del equipo.

 

SOPORTE:

•           Provisión de todos los insumos necesarios para la impresión de los resultados dependiendo del sistema operativo de los equipos en comodato.

•             Dos (02) microscopios binoculares con 4 objetivos (4x, 10x, 40x y 100x), cabezal binocular con sistema óptico corregido al infinito, giratorio, Inter pupilar distancia desde 55 hasta 75 mm, Iluminación Halógena de 6V y 20 W con intensidad de luz regulable.

•           Dos (02) contadores diferenciales digitales de células, con alarma sonora al completar 100 elementos.

•             Un (01) homogeneizador de tubos con capacidad minina de 20 tubos (en el caso de que el homogeneizador no esté incorporado dentro del equipo)   Una microcentrífuga para hematocritos para confirmaciones   Cuatro (04) apoya brazos para sillas de extracción de sangre.

•           Tubos de plástico descartable con anticoagulante EDTA, (adulto de volumen máximo de 2,5 m y pediátrico de volumen máximo de 1,5 m). La cantidad de tubos a ser utilizados en forma mensual es según necesidad del servicio). Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción.

•             Algodón hidrófilo para desinfección de sitios de punción, Jeringas descartables con agujas (3ml, 5ml,10 ml) según necesidad del servicio

•           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras.

•           Termómetro digital  para control de temperatura diaria para cada heladera.

•             Muebles para soporte de los equipos. Uno para c/equipo.   Contenedores para transporte de muestra al laboratorio

 

REACTIVOS Y EQUIPO PARA COAGULOGRAMA

Cantidad: Un (01) analizador automático, para realizar pruebas de coagulación.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

1.         Principio de funcionamiento: Método cromogenico, coagulométrico e inmunoturbidimétrico.

2.         Los reactivos, controles y calibradores deben ser exclusivamente originales o compatibles al equipo en comodato y deben ir siempre con los códigos de reconocimiento para con el equipo en comodato.

3.         Capacidad mínima: 8 (ocho) muestras, en tubos primarios

4.         Volumen de muestra de tubo primario: 2.5 ml. como maximo y muestras pediátricas 1,5 ml

5.         Se debe proveer un estabilizador de corriente independiente para todos los equipos.

6.         Provisión de manuales de operador del equipo en idioma español.

7.         Con capacidad de almacenamiento de memoria.

8.         Configuración: de mesa, compacto

9.         Lenguaje de reportes y programa: español.

10.       Cubeta desechable, sin residuo

11.       Incluye micropipetas  automáticas volumen acorde a las necesidades del equipo  c/ punteras

12.       Puesta en marcha automática para la adición de reactivos

13.       Kit de reactivos :para las DETERMINACION de  TP/ TTPA/ TT/ FIB

14.       El servicio técnico de la Empresa adjudicada es la responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

15.       En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

16.       Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

 

REACTIVOS E INSUMOS:

-           Los reactivos, controles normales y patológicos, calibradores deben ser originales o compatibles cada envase con sus códigos de barra y serán proveídos según el cronograma establecido por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio (se utilizará un vial de control normal y un vial de control patológico diariamente)

-           Insumos descartables (cubetas, copitas, barritas o esferas) según el cronograma de entrega elaborados por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio

Provisión de agua ultrapura (en ampollas o frascos), para reconstituir el reactivo en caso de queel mismo sea liofilizado

-           Verificación técnica semanal de cada equipo con elaboración de Informe técnico por la empresa adjudicada al Servicio, el cual deberá ser presentado al Administrador de Contrato.

SOPORTE:

         Una (01) macro- centrífuga con cabezal igual o superior a 24 tubos MULTI FUNCION -Para todo tipo de tubos  incluyendo para sedimento de orina.

         Tubos de plástico descartables con anticoagulante (Citrato de Sodio de 3,2%; adultos de volumen máximo de 2,5ml y pediátricos de volumen máximo de 1,5ml) Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción de las muestras,gomas de ligar para comprimir sitio de punción para la extracción.

           Algodón hidrófilo para desinfección de sitios de punción, Jeringas descartables con agujas ( 3ml,5ml,10 ml) cantidades según necesidad del servicio.

         Las dimensiones de los tubos necesarios deberán adaptarse al sistema operativo del equipo.

           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C con  un termómetro digital para control diario de temperatura, para guardar los reactivos y muestras.

           Muebles para soporte del equipo

 

REACTIVOS Y EQUIPO automatizado en comodato PARA QUIMICA Cantidad: 1 (uno) Equipo totalmente automatizado

Especificaciones técnicas:

      Metodologia: Quimioluminiscencia , Fotometrica (turbidimetria y/o nefelometría), ISE.

 

1.         Velocidad de procesamiento: Equipo automatizado para laboratorio con un promedio de procesamiento de 60 DETERMINACIONES / HORA COMO MINIMO para Quimica Tipo de muestra: suero, plasma, orina, LCR, sangre entera (solo para HbA1c).

2.         Dilución de muestras: predilución automática, post dilución automático y/o manual

3.         Punta con sensor de nivel de líquido y detección de burbujas y coágulo

4.         Con código de barras para muestras

5.         Capacidad de realizar cálculos derivados a partir de resultados de otras mediciones (Bilirrubina Indirecta, y otros)

6.         También puede procesar pequeños volúmenes de muestras (100 µl como mínimo) para todas las DETERMINACION.

7.         Con sistema Random, con capacidad para priorizar el procesamiento de muestras de manera urgente

8.         Reactivos listos para su uso, que no requieran hidratación

9.         Monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos a bordo en forma automática

10.       Programa de Control de Calidad Interno, gráficos de Levey-Jennings.

11.       Provisión continua de insumos y reactivos correspondiente a la cantidad de DETERMINACION a ser realizadas.

12.       Almacenamiento de datos de pacientes mínimo 5000

13.       Software en idioma español

14.       Con un sistema de funcionamiento integrado y pantalla táctil

15.       Lavado automático de la cubeta

16.       El equipo en comodato deberá contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH). Reactivos identificados por código de barras y listos para USAR, de la misma marca que el equipo ofertado

17.       Provisión de calibradores, controles y consumibles necesarios conforme necesidad del servicio. Repetición automática o manual de ensayo. Repetición automática y/o manual

18.       Los reactivos e insumos necesarios para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el proveedor, sin estar incluidas en las DETERMINACION validadas.

19.       Las calibraciones de las DETERMINACION se deberán  realizar de acuerdo a la estabilidad de cada curva, realizar la calibración en forma diaria, en especial calcio, fósforo, magnesio.

 

REACTIVOS E INSUMOS

▪           El oferente deberá proveer de agua altamente purificada, acorde a las exigencias de calidad para el uso interno de los equipos.

▪           Tubos primarios con gel estabilizador, descartables en cantidad necesaria

▪           Provisión gradillas de capacidad mínima de 50-100 tubos cada una, según necesidad.

▪           Procesar los controles de todas las DETERMINACIONES solicitadas  diariamente  en el equipo

▪           Las calibraciones de las DETERMINACIONES  se realizan dos veces por semana o de acuerdo con la estabilidad de cada curva, llegando a ser necesario en algunos casos realizar la calibración en forma diaria, en especial calcio, fósforo, magnesio.

▪           Contar con toda la información técnica disponible de los reactivos y equipos en idioma español

 

SOPORTE:

▪           Una (01) computadora para instalación del Software de gestión, o una para cada maquina

▪           Una (01) impresora para impresión de planillas y resultados de ambos lotes.

▪           Una (01) timbradora para etiquetas termo sensibles para código de barras.

▪           Papel para impresión de resultados con una dimensión mínima de 20 x 28 cm.

▪           Dos (02) centrifugas de 5.000 rpm con capacidad para 36 o más tubos, con regulador de revoluciones y tiempo. Tubos para centrifugar orina en cantidadesnecesarias.

▪           Una estufa de esterilización para secado.

▪           Tubos primarios con gel separador de suero según necesidad para ambos lotes

▪           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. Con congeladora integrado para guardar sueros y/o según necesidad con termómetro digital para control detemperatura diaria.

▪           Pipetas de vidrio volumétricas y  micropipetas automáticas con punteras acorde a la necesidad del servicio

▪           Muebles para los equipos que no tienen soporte y para guardar insumos.

▪           Reactivos para Rotavirus y Sangre Oculta por métodos manuales, provisiòn según necesidad del servicio (aproximadamente: 2- 3 kit por año)

▪           Reactivos de uso manual. GLUCOSA ANHIDRA Polvo químico para pruebas de tolerancia oral a la glucosa, provisiòn según necesidad del servicio.

▪           Insumos descartables para análisis manual de orina: frascos esteriles individual ,laminas de vidrio portaobjeto 76 x 26 mm,laminillas cubreobjeto vidrio 24x60 mm , tubos cónicos de plástico, pipetas pasteur de 3 ml plástico , cantidad según necesidad servicio.

▪             Frascos estériles individual ,láminas de vidrio portaobjeto 76 x 26 mm,laminillas cubreobjeto vidrio 24x60 mm , tubos conicos de plástico ,pipetas pasteur de 3 ml plástico , cantidad según necesidad servicio.

 

 

 

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LOS LABORATORIOS DE LA UNIDAD SANITARIA DE SAN BERNARDINO (LOTE 9) Y UNIDAD SANITARIA DE PRESIDENTE FRANCO ALTO PARANA (LOTE 10) Y UNIDAD SANITARIA DE HORQUETA Y VALLEMI (LOTE 11)

* LOTE 9 LA UNIDAD SANITARIA DE SAN BERNARDINO

 

EQUIPOS EN COMODATO PARA HEMOGRAMA

CANTIDAD DE EQUIPOS

Un (01) Equipo Contador Hematológico automatizado, con la capacidad de medir 20 parámetros como mínimo y diferencial en 5 partes

 Parámetros a ser medidos:

▪           Leucocitos, Eritrocitos, Hemoglobina, Hematocrito, Volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media, Concentración de hemoglobina corpuscular media, Media de la concentración de hemoglobina celular, Ancho de distribución de eritrocitos, Ancho de distribución de hemoglobina, Contenido de hemoglobina, Ancho de distribución del contenido de hemoglobina, Plaquetas.

▪           Metodología: Impedancia, Fluorometria, Citometria de flujo.

▪           Reporte de resultados en gráficas, números absolutos o %, tanto en pantalla como en papel.

▪           Capacidad de procesamiento: debe procesar un mínimo de 80 muestras por hora en modo cerrado y /o 70 muestras por hora en modo abierto Modos y volúmenes de muestra: abierto y/o cerrado de 30 a 60µl de sangre como mínimo

▪           Dilución: automática

▪           Capacidad de recuento de Reticulocitos

▪           Base de datos Capacidad de almacenar datos de pacientes 10.000 incluyendo sus gráficas

▪           Capacidad de Revisión y Edición Opciones de Windows definidas por el usuario, reportes definidos por el usuario, rangos definidos por el usuario basados en la edad y el sexo para rangos de normalidad, pánico, repetición y criterios Delta Check. Protocolos de comunicación bidireccional y host query

▪           Paquete integral de control de calidad: Gráfico de barras 3D, Gráficas SDI, Gráficas de Levey- Jennings, media de calidad poblacional, archivo de manejo de control de calidad, programa ILQC Información Completa a bordo.

▪           Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada kit.

▪           Manual del operador y ayuda a bordo del instrumento, apoyo en procedimientos complicados, diagnóstico y resolución de problemas, diagnóstico remoto en español

▪           Impresora: Externa con sistema operativo Windows NT

▪           Interface y conexión host: Poseer puerto para conectarse a sistema informático del SIL y SIH (Sistema Informático Hospitalar del IPS)

▪           Software: en español

▪           Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá prever lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros) El servicio técnico de la empresa adjudicada es el responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

▪           En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

▪           Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

▪           Provisión de estabilizadores de corrientes (UPS)

▪           Con reactivos libres de compuestos de cianuro

▪           Equipo con 5 años de fabricación como máximo. Excluyente

 

REACTIVOS 

•           Los reactivos, calibradores, controles (alto, medio y bajo), originales o compatibles con el equipo en comodato.

•           Los reactivos y controles altos, medios y bajos, serán proveídos con sus códigos de barras y/o número de lote para su identificación en el equipo , según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de control en forma diaria, 7 días a la semana.

 INSUMOS:

•           Papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc., deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del área de salud beneficiado.

•           Las dimensiones de los tubos utilizados deberán adaptarse a sistema operativo del equipo encomodato para el uso del sistema cerrado del equipo.

 

SOPORTE:

•           Provisión de todos los insumos necesarios para la impresión de los resultados dependiendo del sistema operativo de los equipos en comodato.

•             Dos (02) microscopios binoculares con 4 objetivos (4x, 10x, 40x y 100x), cabezal binocular con sistema óptico corregido al infinito, giratorio, Inter pupilar distancia desde 55 hasta 75 mm, Iluminación Halógena de 6V y 20 W con intensidad de luz regulable.

•           Dos (02) contadores diferenciales digitales de células, con alarma sonora al completar 100 elementos.

•             Un (01) homogeneizador de tubos con capacidad minina de 20 tubos (en el caso de que el homogeneizador no esté incorporado dentro del equipo)   Una microcentrífuga para hematocritos para confirmaciones   Cuatro (04) apoya brazos para sillas de extracción de sangre.

•           Tubos de plástico descartable con anticoagulante EDTA, (adulto de volumen máximo de 2,5 m y pediátrico de volumen máximo de 1,5 m). La cantidad de tubos a ser utilizados en forma mensual es según necesidad del servicio). Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción.

•             Algodón hidrófilo para desinfección de sitios de punción, Jeringas descartables con agujas (3ml, 5ml, 10 ml) según necesidad del servicio

•           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras.

•           Termómetro digital  para control de temperatura diaria para cada heladera.

•             Muebles para soporte de los equipos. Uno para c/equipo.   Contenedores para transporte de muestra al laboratorio

 

REACTIVOS Y EQUIPO PARA COAGULOGRAMA

Cantidad: Un (01)  analizador automático, para realizar pruebas de coagulación.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

1.         Principio de funcionamiento: Método cromogenico, coagulométrico e inmunoturbidimétrico.

2.         Los reactivos, controles y calibradores deben ser exclusivamente originales o compatibles al equipo en comodato y deben ir siempre con los códigos de reconocimiento para con el equipo en comodato.

3.         Capacidad mínima:  8 (ocho) muestras, en tubos primarios

4.         Volumen de muestra de tubo primario: 2.5 ml. como maximo y muestras pediátricas 1,5 ml

5.         Se debe proveer un estabilizador de corriente independiente para todos los equipos.

6.         Provisión de manuales de operador del equipo en idioma español.

7.         Con capacidad de almacenamiento de memoria.

8.         Configuración: de mesa, compacto

9.         Lenguaje de reportes y programa: español.

10.       Cubeta desechable, sin residuo

11.       Incluye micropipetas  automáticas volumen acorde a las necesidades del equipo  c/ punteras

12.       Puesta en marcha automática para la adición de reactivos

13.       Kit de reactivos :para las DETERMINACION de  TP/ TTPA/ TT/ FIB

14.       El servicio técnico de la Empresa adjudicada es la responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

15.       En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

16.       Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

 

REACTIVOS E INSUMOS:

-           Los reactivos, controles normales y patológicos, calibradores deben ser originales o compatibles cada envase con sus códigos de barra y serán proveídos según el cronograma establecido por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio (se utilizará un vial de control normal y un vial de control patológico diariamente)

-           Insumos descartables (cubetas, copitas, barritas o esferas) según el cronograma de entrega elaborados por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio

Provisión de agua ultrapura (en ampollas o frascos), para reconstituir el reactivo en caso de queel mismo sea liofilizado

-           Verificación técnica semanal de cada equipo con elaboración de Informe técnico por la empresa adjudicada al Servicio, el cual deberá ser presentado al Administrador de Contrato.

SOPORTE:

         Una (01) macro- centrífuga con cabezal igual o superior a 24 tubos MULTI FUNCION -Para todo tipo de tubos  incluyendo para sedimento de orina.

         Tubos de plástico descartables con anticoagulante (Citrato de Sodio de 3,2%; adultos de volumen máximo de 2,5ml y pediátricos de volumen máximo de 1,5ml) Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción de las muestras,gomas de ligar para comprimir sitio de punción para la extracción.

           Algodón hidrófilo para desinfección de sitios de punción, Jeringas descartables con agujas ( 3ml, 5ml,10 ml) cantidades según necesidad del servicio.

         Las dimensiones de los tubos necesarios deberán adaptarse al sistema operativo del equipo.

           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C con  un termómetro digital para control diario de temperatura, para guardar los reactivos y muestras.

           Muebles para soporte del equipo

 

REACTIVOS Y EQUIPO automatizado en comodato PARA QUIMICA Cantidad: 1 (uno) Equipo totalmente automatizado

Especificaciones técnicas:

      Metodologia: Quimioluminiscencia , Fotometrica (turbidimetria y/o nefelometría), ISE.

 

1.         Velocidad de procesamiento: Equipo automatizado para laboratorio con un promedio de procesamiento de 60 DETERMINACIONES / HORA COMO MINIMO para Quimica Tipo de muestra: suero, plasma, orina, LCR, sangre entera (solo para HbA1c).

2.         Dilución de muestras: predilución automática, post dilución automático y/o manual

3.         Punta con sensor de nivel de líquido y detección de burbujas y coágulo

4.         Con código de barras para muestras

5.         Capacidad de realizar cálculos derivados a partir de resultados de otras mediciones (Bilirrubina Indirecta, y otros)

6.         También puede procesar pequeños volúmenes de muestras (100 µl como mínimo) para todas las DETERMINACION.

7.         Con sistema Random, con capacidad para priorizar el procesamiento de muestras de manera urgente

8.         Reactivos listos para su uso, que no requieran hidratación

9.         Monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos a bordo en forma automática

10.       Programa de Control de Calidad Interno, gráficos de Levey-Jennings.

11.       Provisión continua de insumos y reactivos correspondiente a la cantidad de DETERMINACION a ser realizadas.

12.       Almacenamiento de datos de pacientes mínimo 5000

13.       Software en idioma español

14.       Con un sistema de funcionamiento integrado y pantalla táctil

15.       Lavado automático de la cubeta

16.       El equipo en comodato deberá contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH). Reactivos identificados por código de barras y listos para USAR, de la misma marca que el equipo ofertado

17.       Provisión de calibradores, controles y consumibles necesarios conforme necesidad del servicio. Repetición automática o manual de ensayo. Repetición automática y/o manual

18.       Los reactivos e insumos necesarios para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el proveedor, sin estar incluidas en las DETERMINACION validadas.

19.       Las calibraciones de las DETERMINACION se deberán  realizar de acuerdo a la estabilidad de cada curva, realizar la calibración en forma diaria, en especial calcio, fósforo, magnesio.

 

REACTIVOS E INSUMOS

▪           El oferente deberá proveer de agua altamente purificada, acorde a las exigencias de calidad para el uso interno de los equipos.

▪           Tubos primarios con gel estabilizador, descartables en cantidad necesaria

▪           Provisión gradillas de capacidad mínima de 50-100 tubos cada una, según necesidad.

▪           Procesar los controles de todas las DETERMINACIONES solicitadas  diariamente  en el equipo

▪           Las calibraciones de las DETERMINACIONES  se realizan dos veces por semana o de acuerdo con la estabilidad de cada curva, llegando a ser necesario en algunos casos realizar la calibración en forma diaria, en especial calcio, fósforo, magnesio.

▪           Contar con toda la información técnica disponible de los reactivos y equipos en idioma español

 

SOPORTE:

▪           Una (01) computadora para instalación del Software de gestión, o una para cada maquina

▪           Una (01) impresora para impresión de planillas y resultados de ambos lotes.

▪           Una (01) timbradora para etiquetas termo sensibles para código de barras.

▪           Papel para impresión de resultados con una dimensión mínima de 20 x 28 cm.

▪           Dos (02) centrifugas de 5.000 rpm con capacidad para 36 o más tubos, con regulador de revoluciones y tiempo. Tubos para centrifugar orina en cantidadesnecesarias.

▪           Una estufa de esterilización para secado.

▪           Tubos primarios con gel separador de suero según necesidad para ambos lotes

▪           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. Con congeladora integrado para guardar sueros y/o según necesidad con termómetro digital para control detemperatura diaria.

▪           Pipetas de vidrio volumétricas y  micropipetas automáticas con punteras acorde a la necesidad del servicio

▪           Muebles para los equipos que no tienen soporte y para guardar insumos.

▪           Reactivos para Rotavirus y Sangre Oculta por métodos manuales, provisiòn según necesidad del servicio (aproximadamente: 2- 3 kit por año)

▪           Reactivos de uso manual. GLUCOSA ANHIDRA Polvo químico para pruebas de tolerancia oral a la glucosa, provisiòn según necesidad del servicio.

▪           Insumos descartables para análisis manual de orina: frascos esteriles individual ,laminas de vidrio portaobjeto 76 x 26 mm,laminillas cubreobjeto vidrio 24x60 mm , tubos conicos de plástico, pipetas pasteur de 3 ml plástico , cantidad según necesidad servicio.

▪             Frascos esteriles individual ,laminas de vidrio portaobjeto 76 x 26 mm,laminillas cubreobjeto vidrio 24x60 mm , tubos conicos de plástico ,pipetas pasteur de 3 ml plástico , cantidad según necesidad servicio.

 

*LOTE 10 UNIDAD SANITARIA DE  PRESIDENTE FRANCO

 

 REACTIVOS E INSUMOS PARA HEMOGRAMA:

A-) EQUIPOS EN COMODATO PARA HEMOGRAMA

CANTIDAD DE EQUIPOS

Un (01) equipo Contador Hematologico automatizado, con la capacidad de medir como mínimo 20 parámetros hematológicos y diferencial en 5 partes. Con capacidad de leer citología de otros líquidos biológicos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL EQUIPO:

Sistema homogéneo, reactivos de la misma marca que el equipo.

 Metodologia : impedancia,citometria de flujo,citoquimica,fluorescencia

 Medición: con la capacidad como mínimo 20 parámetros hematológicos y para líquidos de punción mínimo 5 parámetros.

Debe incluir reactivo para recuento de reticulocitos en el 1% del total de las DETERMINACIONES.

PARÁMETROS A SER MEDIDOS:

1.         Recuento total de glóbulos blancos WBC, recuento diferencial de las 5 poblaciones, contaje relativo y absoluto de:

Neutrofilos(Neu,Neu%),linfocitos(Lin,Lin%),monocitos(mono,mono%),eosinoofilos(eos,eos%),basófilos(baso,baso%) ,linfocitos reactivos, Celulas inmaduras de las series granulociticas, monociticas y linfocíticas.

2.         Recuento de Globulos rojos (RBC), Hemoglobina, Hematocrito ,índices hematimetricos ( Volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media,

Concentración de hemoglobina corpuscular media, Media de la concentración de hemoglobina celular, índices de la distribución eritrocitaria( IDE) ,NRBC,NR/W.Contaje relativo y absoluto de Eritroblastos RBC,NR/W. Contaje relativo y absoluto de Reticulocitos, contaje corregido de Reticulocitos (%R) y variaciones (IRF,MRV). Recuento de plaquetas PLT y sus variaciones MPV,PCT,IDP.

3.         Resultados en LCR, líquido pleural y otros : medicion de 3 parametros como minimo.

4.         Reporte de resultados en gráficas, números absolutos o %, tanto en pantalla como en papel.

5.         Sistema de aspiración: capacidad de procesamiento automatico(tubo cerrado) y manual (tubo abierto).

6.         Velocidad de procesamiento: debe procesar un mínimo de 80 muestras por hora en modo cerrado y/o 70 muestras modo abierto, con cargador y agitador ,RACKS de muestras incorporados dentro del equipo.

7.           Modos y volúmenes de muestra: abierto y/o cerrado, aspirado de 80 a 200 ul de sangre.

8.           Dilución: automática de muestras.

9.         Capacidad de recuento de Reticulocitos

10.       Base de datos: Capacidad de almacenar 10,000 pacientes incluyendo sus gráficas dichos datos deben quedar almacenados en el Laboratorio al culminar la licitación.

11.       Capacidad de Revisión y Edición: Opciones de Windows definidas por el usuario, reportes definidos por el usuario, rangos definidos por el usuario. basados en la edad y el sexo para rangos de normalidad, repetición y criterios Delta Check. Protocolos de comunicación bidireccional y host query.

12.       Los reactivos para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el oferente, sin estar incluídos dentro de las DETERMINACIONES validadas.

13.         Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada kit. Los calibradores, controles (alto, medio y bajo), compatibles con el equipo en comodato.

14.       Los controles altos, medios y bajos, serán proveídos según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de control en forma diaria, 7 días a la semana

15.       Todos reactivos y calibradores deben ser originales y/o compatibles con el equipo en comodato

16.       Manual del operador y ayuda a bordo del instrumento, apoyo en procedimientos complicados, diagnóstico y resolución de problemas, diagnóstico remoto en español

17.       Impresora: Externa con sistema operativo Windows NT

18.       Interface y conexión host: Poseer puerto para conectarse a sistema informático del SIL y SIH (Sistema Informático Hospitalar del IPS) 10.       Software: en español

19.       Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá prever lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros) 12.       Provisión de estabilizadores de corrientes (UPS)

20.       Con reactivos libres de compuestos de cianuro

21.       Equipo con 5 años de fabricación como máximo. Excluyente

22.         Software: en español

23.         Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá prever lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros)

24.         El servicio técnico de la Empresa adjudicada es la responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

25.         En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

26.       Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

27.         Provisión de estabilizadores de corrientes (UPS)

28.       Con reactivos libres de compuestos de cianuro

 

REACTIVOS:

▪           Los reactivos, calibradores, controles (alto, medio y bajo), originales o compatibles con el equipo en comodato.

▪           Los reactivos y controles altos, medios y bajos, serán proveídos con sus códigos de barras y/o número de lote para su identificación en el equipo, según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de control en forma diaria, 7 días a la semana.

 

INSUMOS:

▪           Papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc., deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del área de salud beneficiado.

▪           Las dimensiones de los tubos utilizados deberán adaptarse a sistema operativo del equipo en comodato para el uso del sistema cerrado del equipo.

 

SOPORTE:

▪           Provisión de todos los insumos necesarios para la impresión de los resultados dependiendo del sistema operativo de los equipos en comodato.

▪           Dos (02) microscopios binoculares con 4 objetivos (4x, 10x, 40x y 100x), cabezal binocular con sistema óptico corregido al infinito, giratorio, Inter pupilar distancia desde 55 hasta 75 mm, Iluminación Halógena de 6V y 20 W con intensidad de luz regulable.

▪           Dos (02) contadores diferenciales digitales de células, con alarma sonora al completar 100 elementos.

▪           Un (01) homogeneizador de tubos con capacidad minina de 20 tubos (en el caso de que el homogeneizador no esté incorporado dentro del equipo) Una microcentrífuga para hematocritos para confirmaciones Cuatro (04) apoya brazos para sillas de extracción de sangre.

▪           Tubos de plástico descartable con anticoagulante EDTA, (adulto de volumen máximo de 2,5 m y pediátrico de volumen máximo de 1,5 m). La cantidad de tubos a ser utilizados en forma mensual es según necesidad del servicio). Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción.

▪           Algodón hidrófilo para desinfección de sitios de punción, Jeringas descartables con agujas ( 3ml,5ml,10 ml) según necesidad del servicio

▪           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras. Termómetro digital  para control de temperatura diaria para cada heladera.

▪           Muebles para soporte de los equipos. Uno para c/equipo. Contenedores para transporte de muestra al laboratorio

 

REACTIVOS Y EQUIPO PARA COAGULOGRAMA

Cantidad: Un (01) analizador automático para realizar pruebas de coagulación.

Especificaciones Técnicas

-           Principio de funcionamiento: Método cromogenico, coagulométrico e inmunoturbidimétrico.

-           Los reactivos, controles y calibradores deben ser exclusivamente originales o compatibles al equipo en comodato y deben ir siempre con los códigos de reconocimiento para con el equipo en comodato.

-           Capacidad mínima: 8 (ocho) muestras, en tubos primarios

-           Volumen de muestra de tubo primario: 2.5 ml. como maximo y muestras pediátricas 1,5 ml

-           Se debe proveer un estabilizador de corriente independiente para todos los equipos.

-           Provisión de manuales de operador del equipo en idioma español.

-           Con capacidad de almacenamiento de memoria.

-           Configuración: de mesa, compacto

-           Lenguaje de reportes y programa: español.

-           Cubeta desechable, sin residuo

-           Incluye micropipetas  automáticas volumen acorde a las necesidades del equipo  c/ punteras

-           Puesta en marcha automática para la adición de reactivos

-           Kit de reactivos: para las DETERMINACION de  TP/ TTPA/ TT/ FIB

-           El servicio técnico de la Empresa adjudicada es la responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

-           En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

-           Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

REACTIVOS E INSUMOS

▪           Los reactivos, controles normales y patológicos, calibradores deben ser originales o compatibles cada envase con sus códigos de barra y serán proveídos según el cronograma establecido por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio (se utilizará un vial de control normal y un vial de control patológico diariamente)

▪           Insumos descartables (cubetas, copitas, barritas o esferas) según el cronograma de entrega elaborados por el Administrador de Contrato con la encargada delÁrea de Laboratorio

Provisión de agua ultrapura (en ampollas o frascos), para reconstituir el reactivo en caso de queel mismo sea liofilizado

▪           Verificación técnica semanal de cada equipo con elaboración de Informe técnico por la empresa adjudicada al Servicio, el cual deberá ser presentado al Administrador de Contrato.

 

SOPORTE:

-           Una (01) macro- centrífuga con cabezal igual o superior a 24tubos MULTI FUNCION -Para todo tipo de tubos  incluyendo para sedimento de orina.

-           Tubos de plástico descartables con anticoagulante (Citrato de Sodio de 3,2%; adultos de volumen máximo de 2,5ml y pediátricos de volumen máximo de 1,5ml) Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción de las muestras,gomas de ligar para comprimir sitio de punción para la extracción. Algodón hidrófilo para desinfección de sitios de punción, Jeringas descartables con agujas  (3ml,5ml,10 ml) cantidades según necesidad del servicio.

-           Las dimensiones de los tubos necesarios deberán adaptarse al sistema operativo del equipo.

-           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C con  un termómetro digital para control diario de temperatura, para guardar los reactivos y muestras.

-           Muebles para soporte del equipo

 

REACTIVOS Y EQUIPO automatizado en comodato PARA QUIMICA Cantidad: 1 (uno) Equipo totalmente automatizado

Especificaciones técnicas:

      Metodología: Quimioluminiscencia , Fotométrica (turbidimetria y/o nefelometría), ISE.

 

         Velocidad de procesamiento: Equipo automatizado para laboratorio con un promedio de procesamiento de 60 DETERMINACIONES / HORA COMO MINIMO para Quimica Tipo de muestra: suero, plasma, orina, LCR, sangre entera (solo para HbA1c).

         Dilución de muestras: predilución automática, post dilución automático y/o manual

         Punta con sensor de nivel de líquido y detección de burbujas y coágulo

         Con código de barras para muestras

         Capacidad de realizar cálculos derivados a partir de resultados de otras mediciones (Bilirrubina Indirecta, y otros)

         También puede procesar pequeños volúmenes de muestras (100 µl como mínimo) para todas las DETERMINACION.

         Con sistema Random, con capacidad para priorizar el procesamiento de muestras de manera urgente

         Reactivos listos para su uso, que no requieran hidratación

         Monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos a bordo en forma automática

         Programa de Control de Calidad Interno, gráficos de Levey-Jennings.

         Provisión continua de insumos y reactivos correspondiente a la cantidad de DETERMINACION a ser realizadas.

         Almacenamiento de datos de pacientes mínimo 5000

         Software en idioma español

         Con un sistema de funcionamiento integrado y pantalla táctil

         Lavado automático de la cubeta

         El equipo en comodato deberá contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH). Reactivos identificados por código de barras y listos para USAR, de la misma marca que el equipo ofertado

Provisión de calibradores, controles y consumibles necesarios conforme necesidad del servicio. Repetición automática o manual de ensayo. Repetición automática y/o manual

         Los reactivos e insumos necesarios para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el proveedor, sin estar incluidas en las DETERMINACION validadas.

         Las calibraciones de las DETERMINACION se deberán  realizar de acuerdo a la estabilidad de cada curva, realizar la calibración en forma diaria, en especial calcio, fósforo, magnesio.

 

 

REACTIVOS E INSUMOS

-           El oferente deberá proveer de agua altamente purificada, acorde a las exigencias de calidad para el uso interno de los equipos.

-           Tubos primarios con gel estabilizador, descartables en cantidad necesaria

-           Provisión gradillas de capacidad mínima de 50-100 tubos cada una, según necesidad.

-           Procesar los controles de todas las DETERMINACIONES solicitadas  diariamente  en el equipo

-           Las calibraciones de las DETERMINACIONES  se realizan dos veces por semana o de acuerdo con la estabilidad de cada curva, llegando a ser necesario en algunos casos realizar la calibración en forma diaria, en especial calcio, fósforo, magnesio.

-           Contar con toda la información técnica disponible de los reactivos y equipos en idioma español

 

SOPORTE:

•           Una (01) computadora para instalación del Software de gestión, o una para cada maquina

•           Una (01) impresora para impresión de planillas y resultados de ambos lotes.

•           Una (01) timbradora para etiquetas termo sensibles para código de barras.

•           Papel para impresión de resultados con una dimensión mínima de 20 x 28 cm.

•           Dos (02) centrifugas de 5.000 rpm con capacidad para 36 o más tubos, con regulador de revoluciones y tiempo. Tubos para centrifugar orina en cantidadesnecesarias.

•           Una estufa de esterilización para secado.

•           Tubos primarios con gel separador de suero según necesidad para ambos lotes

•           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. Con congeladora integrado para guardar sueros y/o según necesidad con termómetro digital para control detemperatura diaria.

•           Pipetas de vidrio volumétricas y  micropipetas automáticas con punteras acorde a la necesidad del servicio

•           Muebles para los equipos que no tienen soporte y para guardar insumos.

•           Reactivos para Rotavirus y Sangre Oculta por métodos manuales, provisiòn según necesidad del servicio (aproximadamente: 2- 3 kit por año)

•           Reactivos de uso manual. GLUCOSA ANHIDRA Polvo químico para pruebas de tolerancia oral a la glucosa, provisiòn según necesidad del servicio.

•           Insumos descartables para análisis manual de orina: frascos esteriles individual ,laminas de vidrio portaobjeto 76 x 26 mm,laminillas cubreobjeto vidrio 24x60 mm , tubos conicos de plástico, pipetas pasteur de 3 ml plástico , cantidad según necesidad servicio.

•           Frascos esteriles individual ,laminas de vidrio portaobjeto 76 x 26 mm,laminillas cubreobjeto vidrio 24x60 mm , tubos conicos de plástico ,pipetas pasteur de 3 ml plástico , cantidad según necesidad servicio.

 

 

 

 

 

 

*LOTE 11 HORQUETA Y VALLEMI

OBSERVACIÓN: LOS EQUIPOS Y LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEBEN SER CONSIDERADOS PARA CADA SERVICIO

 

REACTIVOS E INSUMOS PARA HEMOGRAMA:

A-) EQUIPOS EN COMODATO PARA HEMOGRAMA

CANTIDAD DE EQUIPOS

Un (01) equipo Contador Hematologico automatizado, con la capacidad de medir como mínimo 20 parámetros hematológicos y diferencial en 5 partes. Con capacidad de leer citología de otros líquidos biológicos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL EQUIPO:

Sistema homogéneo, reactivos de la misma marca que el equipo.

 Metodologia : impedancia,citometria de flujo,citoquimica,fluorescencia

 Medición: con la capacidad como mínimo 20 parámetros hematológicos y para líquidos de punción mínimo 5 parámetros.

Debe incluir reactivo para recuento de reticulocitos en el 1% del total de las DETERMINACIONES.

 

PARÁMETROS A SER MEDIDOS:

1.         Recuento total de glóbulos blancos WBC, recuento diferencial de las 5 poblaciones, contaje relativo y absoluto de:

Neutrofilos(Neu,Neu%),linfocitos(Lin,Lin%),monocitos(mono,mono%),eosinoofilos(eos,eos%),basófilos(baso,baso%) ,linfocitos reactivos, Celulas inmaduras de las series granulociticas, monociticas y linfocíticas.

2.         Recuento de Globulos rojos (RBC), Hemoglobina, Hematocrito ,índices hematimetricos ( Volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media,

Concentración de hemoglobina corpuscular media, Media de la concentración de hemoglobina celular, índices de la distribución eritrocitaria( IDE) ,NRBC,NR/W.Contaje relativo y absoluto de Eritroblastos RBC,NR/W. Contaje relativo y absoluto de Reticulocitos, contaje corregido de Reticulocitos (%R) y variaciones (IRF,MRV). Recuento de plaquetas PLT y sus variaciones MPV,PCT,IDP.

3.         Resultados en LCR, líquido pleural y otros : medicion de 3 parametros como minimo.

4.         Reporte de resultados en gráficas, números absolutos o %, tanto en pantalla como en papel.

5.         Sistema de aspiración: capacidad de procesamiento automatico(tubo cerrado) y manual (tubo abierto).

6.         Velocidad de procesamiento: debe procesar un mínimo de 80 muestras por hora en modo cerrado y/o 70 muestras modo abierto, con cargador y agitador , RACKS de muestras incorporados dentro del equipo.

7.           Modos y volúmenes de muestra: abierto y/o cerrado, aspirado de 80 a 200 ul de sangre.

8.           Dilución: automática de muestras.

9.         Capacidad de recuento de Reticulocitos

10.       Base de datos: Capacidad de almacenar 10,000 pacientes incluyendo sus gráficas dichos datos deben quedar almacenados en el Laboratorio al culminar la licitación.

11.       Capacidad de Revisión y Edición: Opciones de Windows definidas por el usuario, reportes definidos por el usuario, rangos definidos por el usuario. basados en la edad y el sexo para rangos de normalidad, repetición y criterios Delta Check. Protocolos de comunicación bidireccional y host query.

12.       Los reactivos para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el oferente, sin estar incluídos dentro de las DETERMINACIONES validadas.

13.         Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada kit. Los calibradores, controles (alto, medio y bajo), compatibles con el equipo en comodato.

14.       Los controles altos, medios y bajos, serán proveídos según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de control en forma diaria, 7 días a la semana

15.       Todos reactivos y calibradores deben ser originales y/o compatibles con el equipo en comodato

16.       Manual del operador y ayuda a bordo del instrumento, apoyo en procedimientos complicados, diagnóstico y resolución de problemas, diagnóstico remoto en español

17.       Impresora: Externa con sistema operativo Windows NT

18.       Interface y conexión host: Poseer puerto para conectarse a sistema informático del SIL y SIH (Sistema Informático Hospitalar del IPS).

19.       Software: en español

20.       Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá prever lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros).

21.          Provisión de estabilizadores de corrientes (UPS)

22.       Con reactivos libres de compuestos de cianuro

23.       Equipo con 5 años de fabricación como máximo. Excluyente

24.         Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá prever lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros)

25.         El servicio técnico de la Empresa adjudicada es la responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

26.         En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

27.       Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

28.         Provisión de estabilizadores de corrientes (UPS)

29.       Con reactivos libres de compuestos de cianuro

 

REACTIVOS:

▪           Los reactivos, calibradores, controles (alto, medio y bajo), originales o compatibles con el equipo en comodato.

▪           Los reactivos y controles altos, medios y bajos, serán proveídos con sus códigos de barras y/o número de lote para su identificación en el equipo, según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de control en forma diaria, 7 días a la semana.

 

INSUMOS:

▪           Papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc., deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del área de salud beneficiado.

▪           Las dimensiones de los tubos utilizados deberán adaptarse a sistema operativo del equipo en comodato para el uso del sistema cerrado del equipo.

 

SOPORTE:

▪           Provisión de todos los insumos necesarios para la impresión de los resultados dependiendo del sistema operativo de los equipos en comodato.

▪           Dos (02) microscopios binoculares con 4 objetivos (4x, 10x, 40x y 100x), cabezal binocular con sistema óptico corregido al infinito, giratorio, Inter pupilar distancia desde 55 hasta 75 mm, Iluminación Halógena de 6V y 20 W con intensidad de luz regulable.

▪           Dos (02) contadores diferenciales digitales de células, con alarma sonora al completar 100 elementos.

▪           Un (01) homogeneizador de tubos con capacidad minina de 20 tubos (en el caso de que el homogeneizador no esté incorporado dentro del equipo) Una microcentrífuga para hematocritos para confirmaciones Cuatro (04) apoya brazos para sillas de extracción de sangre.

▪           Tubos de plástico descartable con anticoagulante EDTA, (adulto de volumen máximo de 2,5 m y pediátrico de volumen máximo de 1,5 m). La cantidad de tubos a ser utilizados en forma mensual es según necesidad del servicio). Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción.

▪           Algodón hidrófilo para desinfección de sitios de punción, Jeringas descartables con agujas ( 3ml,5ml,10 ml) según necesidad del servicio

▪           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. para guardar los reactivos y muestras. Termómetro digital  para control de temperatura diaria para cada heladera.

▪           Muebles para soporte de los equipos. Uno para c/equipo. Contenedores para transporte de muestra al laboratorio

REACTIVOS Y EQUIPO PARA COAGULOGRAMA

Cantidad: Un (01) analizador automático para realizar pruebas de coagulación.

Especificaciones Técnicas

-           Principio de funcionamiento: Método cromogenico, coagulométrico e inmunoturbidimétrico.

-           Los reactivos, controles y calibradores deben ser exclusivamente originales o compatibles al equipo en comodato y deben ir siempre con los códigos de reconocimiento para con el equipo en comodato.

-           Capacidad mínima: 8 (ocho) muestras, en tubos primarios

-           Volumen de muestra de tubo primario: 2.5 ml. como maximo y muestras pediátricas 1,5 ml

-           Se debe proveer un estabilizador de corriente independiente para todos los equipos.

-           Provisión de manuales de operador del equipo en idioma español.

-           Con capacidad de almacenamiento de memoria.

-           Configuración: de mesa, compacto

-           Lenguaje de reportes y programa: español.

-           Cubeta desechable, sin residuo

-           Incluye micropipetas  automáticas volumen acorde a las necesidades del equipo  c/ punteras

-           Puesta en marcha automática para la adición de reactivos

-           Kit de reactivos: para las DETERMINACION de  TP/ TTPA/ TT/ FIB

-           El servicio técnico de la Empresa adjudicada es la responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

-           En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

-           Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

REACTIVOS E INSUMOS

▪           Los reactivos, controles normales y patológicos, calibradores deben ser originales o compatibles cada envase con sus códigos de barra y serán proveídos según el cronograma establecido por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio (se utilizará un vial de control normal y un vial de control patológico diariamente)

▪           Insumos descartables (cubetas, copitas, barritas o esferas) según el cronograma de entrega elaborados por el Administrador de Contrato con la encargada delÁrea de Laboratorio

Provisión de agua ultrapura (en ampollas o frascos), para reconstituir el reactivo en caso de queel mismo sea liofilizado

▪           Verificación técnica semanal de cada equipo con elaboración de Informe técnico por la empresa adjudicada al Servicio, el cual deberá ser presentado al Administrador de Contrato.

 

SOPORTE:

-           Una (01) macro- centrífuga con cabezal igual o superior a 24tubos MULTI FUNCION -Para todo tipo de tubos  incluyendo para sedimento de orina.

-           Tubos de plástico descartables con anticoagulante (Citrato de Sodio de 3,2%; adultos de volumen máximo de 2,5ml y pediátricos de volumen máximo de 1,5ml) Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción de las muestras, gomas de ligar para comprimir sitio de punción para la extracción. Algodón hidrófilo para desinfección de sitios de punción, Jeringas descartables con agujas  (3ml,5ml,10 ml) cantidades según necesidad del servicio.

-           Las dimensiones de los tubos necesarios deberán adaptarse al sistema operativo del equipo.

-           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C con  un termómetro digital para control diario de temperatura, para guardar los reactivos y muestras.

-           Muebles para soporte del equipo

 

REACTIVOS Y EQUIPO automatizado en comodato PARA QUIMICA

Cantidad: 1 (uno) Equipo totalmente automatizado

Especificaciones técnicas:

      Metodologia: Quimioluminiscencia , Fotometrica (turbidimetria y/o nefelometría), ISE.

 

         Velocidad de procesamiento: Equipo automatizado para laboratorio con un promedio de procesamiento de 60 DETERMINACIONES / HORA COMO MINIMO para Quimica Tipo de muestra: suero, plasma, orina, LCR, sangre entera (solo para HbA1c).

         Dilución de muestras: predilución automática, post dilución automático y/o manual

         Punta con sensor de nivel de líquido y detección de burbujas y coágulo

         Con código de barras para muestras

         Capacidad de realizar cálculos derivados a partir de resultados de otras mediciones (Bilirrubina Indirecta, y otros)

         También puede procesar pequeños volúmenes de muestras (100 µl como mínimo) para todas las DETERMINACION.

         Con sistema Random, con capacidad para priorizar el procesamiento de muestras de manera urgente

         Reactivos listos para su uso, que no requieran hidratación

         Monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos a bordo en forma automática

         Programa de Control de Calidad Interno, gráficos de Levey-Jennings.

         Provisión continua de insumos y reactivos correspondiente a la cantidad de DETERMINACION a ser realizadas.

         Almacenamiento de datos de pacientes mínimo 5000

         Software en idioma español

         Con un sistema de funcionamiento integrado y pantalla táctil

         Lavado automático de la cubeta

         El equipo en comodato deberá contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH). Reactivos identificados por código de barras y listos para USAR, de la misma marca que el equipo ofertado

Provisión de calibradores, controles y consumibles necesarios conforme necesidad del servicio. Repetición automática o manual de ensayo. Repetición automática y/o manual

         Los reactivos e insumos necesarios para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el proveedor, sin estar incluidas en las DETERMINACION validadas.

         Las calibraciones de las DETERMINACION se deberán  realizar de acuerdo a la estabilidad de cada curva, realizar la calibración en forma diaria, en especial calcio, fósforo, magnesio.

 

REACTIVOS E INSUMOS

-           El oferente deberá proveer de agua altamente purificada, acorde a las exigencias de calidad para el uso interno de los equipos.

-           Tubos primarios con gel estabilizador, descartables en cantidad necesaria

-           Provisión gradillas de capacidad mínima de 50-100 tubos cada una, según necesidad.

-           Procesar los controles de todas las DETERMINACIONES solicitadas  diariamente  en el equipo

-           Las calibraciones de las DETERMINACIONES  se realizan dos veces por semana o de acuerdo con la estabilidad de cada curva, llegando a ser necesario en algunos casos realizar la calibración en forma diaria, en especial calcio, fósforo, magnesio.

-           Contar con toda la información técnica disponible de los reactivos y equipos en idioma español

 

SOPORTE:

•           Una (01) computadora para instalación del Software de gestión, o una para cada maquina

•           Una (01) impresora para impresión de planillas y resultados de ambos lotes.

•           Una (01) timbradora para etiquetas termo sensibles para código de barras.

•           Papel para impresión de resultados con una dimensión mínima de 20 x 28 cm.

•           Dos (02) centrifugas de 5.000 rpm con capacidad para 36 o más tubos, con regulador de revoluciones y tiempo. Tubos para centrifugar orina en cantidadesnecesarias.

•           Una estufa de esterilización para secado.

•           Tubos primarios con gel separador de suero según necesidad para ambos lotes

•           Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C. Con congeladora integrado para guardar sueros y/o según necesidad con termómetro digital para control detemperatura diaria.

•           Pipetas de vidrio volumétricas y  micropipetas automáticas con punteras acorde a la necesidad del servicio

•           Muebles para los equipos que no tienen soporte y para guardar insumos.

•           Reactivos para Rotavirus y Sangre Oculta por métodos manuales, provisiòn según necesidad del servicio (aproximadamente: 2- 3 kit por año)

•           Reactivos de uso manual. GLUCOSA ANHIDRA Polvo químico para pruebas de tolerancia oral a la glucosa, provisiòn según necesidad del servicio.

•           Insumos descartables para análisis manual de orina: frascos esteriles individual ,laminas de vidrio portaobjeto 76 x 26 mm,laminillas cubreobjeto vidrio 24x60 mm , tubos conicos de plástico, pipetas pasteur de 3 ml plástico , cantidad según necesidad servicio.

•           Frascos esteriles individual ,laminas de vidrio portaobjeto 76 x 26 mm,laminillas cubreobjeto vidrio 24x60 mm , tubos conicos de plástico ,pipetas pasteur de 3 ml plástico , cantidad según necesidad servicio.

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LOS LOTES 12, 13 y 14 DE BACTERIOLOGIA (CIUDAD DEL ESTE-VILLARRICA Y ENCARNACION) ESTAS ESPECIFICACIONES DEBEN SER TENIDAS EN CUENTA PARA SER PROVEÍDO PARA LOS TRES LOTES O SERVICIO POR SEPARADO.

SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL SERVICIO DE BACTERIOLOGÍA

1.         Equipo de Identificación y Sensibilidad Antimicrobiana- sistema automatizado

-           Manual de Instrucciones del Operador (incluye funcionamiento del equipo y manual de procedimiento) en el idioma español, en formato impreso yelectrónico

-           Números de equipos necesarios que cubra las necesidades de análisis por día.

-           Cada equipo deberá contar con su correspondiente sistema informático y operativo (monitor, teclado, código de barra)

-           El método utilizado debe ser: Por colorimetría/turbidimetría y/o por espectrometría de masas (estandarizados).

2.         Tarjetas o paneles con código de barras.

-           Capacidad para identificación de Gram Negativos, Gram Positivos, Levaduras, hongos y gérmenes fastidiosos.

-           Capacidad para estudio de sensibilidad de: Gram Negativos, Gram Positivos y Levaduras, hongos y gérmenes fastidiosos.

-           Sin agregado de reactivos reveladores por parte del usuario

-           Bioseguridad: No contaminante sin riesgo de contaminar el lector.

-           Detecciones de tarjetas o paneles insertadas incorrectamente.

-           Seguimiento de auditoría identificación del personal que realice cada entrada en el programa: desde el ingreso de la muestra hasta la validación deresultados.

-           Opciones de diferentes flujos de trabajo basados en la organización de cada laboratorio.

-           Informe de sensibilidad para Antibióticos probados y seleccionados.

-           Nefelómetro o turbidímetro para estandarización de los inóculos, según la necesidad del servicio (mínimo dos).

-           Debe proveer validación de resultados de la identificación bacteriana basada en fenotipos.

-           Los resultados de identificación y sensibilidad deben estar disponibles en un mínimo de 10 min y unmáximo de 48 horas de haber sido inoculadas las tarjetaso paneles.

-           Las pruebas de sensibilidad deben cubrir el rango de Concentraciones Inhibitorias Mínimas (CIM)recomendado por el CLSI (Clinical and Laboratory Standars

Institute)

-           El instrumento debe ser totalmente automático para la incubación, lectura.

-           Software que verifique la consistencia de la identificación y el resultado de la sensibilidad a ATB (detección de resistencias atípicas)

-           Software en idioma español y back up diario de manera automática de los datos almacenados en dispositivos locales y externos

-           Actualización del software cada vez que la casa matriz reporte un cambio y comunicación escrita de los lotes con problemas detectados de calidad.

-           Una interface que permita la comunicación entre el software del equipo automatizado y el SIH (Sistema Integrado hospitalario)

-           La prestación de servicios debe contemplar la provisión de reactivos, insumos calibradores, controles de calidad (reactivos, equipo) y soporte técnico deacompañamiento diario en ambos turnos.

-           Plan de mantenimiento preventivo una vez al mes y correctivo del equipo, cada vez que sea necesario.

-           Programas de capacitación para el personal del Servicio.

-           Un set anual nuevo de cepas de referencia (microorganismos liofilizados) con certificación de origen,de la trazabilidad y autenticidad de las metodologías ycontroles realizados para el control interno del equipo según las especificaciones del fabricante.

-           Suministro de set escala de Mac Farland (estándares de turbidez referencial) para determinación de turbidez y un nefelómetro.

-           El servicio técnico de la contratista es el responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio enun plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

-           En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (lasmuestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

-           Para el Plan de contingencia el contratista deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaranmuestras a ser analizadas.

3.         Tarjeta de sensibilidad para hongos: Se podrá derivar en caso de que el equipo cotizado por el oferente no realice dicho servicio, quedando bajo responsabilidad de la empresa, sin que este represente un costo adicional para el IPS.

La derivación deberá darse en Laboratorios habilitados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social con participación de Programas de Control de Calidad Externo o Nacional en el área de Micología o Microbiología y que operen con sistemas automatizados, de manera a cumplir con el plazo establecido de entrega de resultados de 48 horas.

-           Las pruebas de sensibilidad a los antifúngicos deberán cubrir el rango de Concentraciones Inhibitorias Mínimas (CIM) recomendado por el CLSI (Clinicaland Laboratory Standars Institute).

-           El estudio en el laboratorio deberá estar a cargo de un profesional bioquímico capacitado en el área de Micología o Microbiología, a fin de garantizar la calidad de los resultados.

-           Retiro de muestras Las muestras deberán ser retiradas del Servicio de Microbiología, todos los días, incluyendo domingos y feriados, siempre que hubiera necesidad, en el horario de 7:00 a 17:00 hs.

-           Así mismo acompañará a la entrega una planilla de la Institución que contendrá, los datos del paciente, fecha y hora de envío, nombre y la firma del responsable de la entrega.

-           Procedimiento de transporte de muestras: El transporte de la muestra estará a cargo del adjudicado, sin costo alguno para la Institución, y bajo las condiciones estrictas de bioseguridad.

-           Procedimiento de entrega de resultados: Los informes escritos serán entregados al personal de laboratorio asignado como responsable. La empresa adjudicada, deberá elaborar una planilla de servicio donde constará, la fecha en que se realizó el análisis, fecha de entrega de los resultados, nombre y N° de CI del paciente, nombre y apellido del encargado del laboratorio que recibe los resultados.

•           Software informático y equipamientos, características:

         El software debe contar con comunicación bidireccional con el SIH. Debe poder recibir las órdenes de estudios desde el SIH y devolver los resultados al mismo.

         El sistema informático, deberá incluir todo tipo de licencia necesaria para la puesta en marcha, licencia para estaciones de trabajo, sistema principal (servidor).

         El software debe permitir también la introducción manual de los resultados de test y ensayos realizados fuera de los equipos automatizados.

         El software debe tener una estructura personalizable y adaptable al sistema de trabajo del laboratorio.

         El software debe contar con un sistema de explotación de datos epidemiológicos adaptable a las necesidades del laboratorio, así como la disponibilidad de un sistema de alertas bacteriológicas, epidemiológicas y de todos aquellos avisos que se consideren de interés, configurable por parte del usuario.

         El software debe posibilitar la revisión, modificación, validación, impresión y comunicación al SIH del Hospital, desde cualquier puesto de trabajo.

         El software debe contar con módulos de estadísticas de producción, prevalencias de microorganismos, susceptibilidad de antibióticos datos demográficos de pacientes para el área de epidemiologia, vigilancia y programa de tuberculosis y otros que ayuden a procesar el contenido de la base de datos.

         Se solicita sea proveído como mínimo 14 (catorce) estaciones para manejo del sistema de gestión de datos de microbiología dentro del servicio.9.         Mantenimiento preventivo, correctivo de todos los equipos informáticos queda a cargo de la empresa

         Cada estación de trabajo debe contar con un lector de códigos de barra.

         El software deberá poder ser instalado además en las estaciones de trabajo del laboratorio y conectado a través de la intranet, y en terminales en diferentes salas del hospital como así también en el área de control de infecciones.

         Provisión como mínimo de 4(cuatro) etiquetadora de Códigos de Barra, consumo promedio de etiquetas autoadhesivas de 45.000 unidades por mes.

         El sistema debe contar con soporte remoto vía internet.

         El software debe facilitar la exportación de datos a WHONET.

         Al término del contrato, el oferente deberá entregar la copia de seguridad (Backup) de todos los datos históricos de pacientes y estudios además de un software de consulta instalados en una computadora del laboratorio para las lectura visualización de los datos del Backup La entrega del informe se realizará como máximo dentro de las 48 (cuarenta y ocho) horas, en los formatos electrónico e impreso

5. Soporte para tarjetas:

Los equipos son solicitados en calidad de comodato por el término fijado por el contrato

-           Un (01 uno) Densitómetro para la visualización logarítmica en unidades Mc Farland del crecimiento bacteriano con una precisión de ± 0.1 McF a 0.5 McF y tubos utilizados en el mismo.

-           Dos (2 dos) heladeras -frio, seco de dos puertas (con frízer) para refrigerar reactivos y medios en caso de requerirlo.

-           Dos (2 dos) termómetros digitales para el control de temperatura del refrigerador, así como la provisión de baterías correspondientes.

-           Una (01 uno) mesada para acondicionamiento de muestras para el ingreso en los equipos automatizados.

-           Una (01 uno) Micro centrífuga para tubos de plástico (polipropileno) con tapa unida al cuerpo del tubo para evitar desprendimiento para el fraccionamiento controles con 12 a 15 lugares de 13.000 a 1500 rpm

-           Un equipo automatizado de preparación de medios de cultivo, con una capacidad de preparación de medios de 1 a 12 litros, y que permita la adición de suplementos con temperatura de esterilización de hasta 123 ºC, con una temperatura de dispensación de 25 a 80 ºC con control de temperatura con precisión+/- 5 ºC, fuente de alimentación 220 V, 50/60 Hz, 16ª.

-           El proveedor deberá realizar capacitación referente al uso y mantenimiento del equipo utilizado a cargo de un técnico capacitado, así como es responsable del mantenimiento preventivo y correctivo y de provisión de repuestos si fuera necesario y cantidad de veces que el Servicio lo requiera, inclusive cuando haya nuevas incorporaciones.

-           - La empresa debe proveer de mangueras estériles de succión y dispensador la cantidad necesaria que se requiera para la preparación de los diferentes medios de cultivos además de proveer de una bomba y pedal de dispensado si lo requiere, una rotuladora electrónica de mano con teclado qwerty/numérico con posibilidad de escribir una línea con 5 a 6 caracteres, con material de etiquetas compatibles para el rotulado de placas de medios de cultivos de plásticos y vidrios.

-           Suministrar tintas y etiquetas en cantidades suficiente para cada lote según necesidad.

 

-           Manual de uso en español, presentar las características técnicas en el momento de la oferta.

-           Un (01 uno) equipo automatizado para plaquear medios de cultivo de placas de 90 mm sistemas de mangueras esterilizables, posibilidad de apilar las placas en columnas, sistema de enfriamiento de placas integrado, pantalla grafica español, registros de trazabilidad, lámpara ultravioleta con protección del usuario, detección de placas defectuosas, tiempo de apertura de placa reducido para limitar riesgo de contaminación.

El equipo de soporte más arriba mencionado es utilizando la adjudicación de las PLACA DE PETRI DESCARTABLE ESTÉRIL 90 X 14 (+ - 1) MM Código de Catálogo 41122101-002, Código de Catálogo de IPS 4881 y los medios de cultivo que serán entregados según cronograma semanal, mensual o trimestral como disponga.

-           Estufas para cultivo con regulación por microprocesador y lectura digital de temperatura y tiempo, que permite trabajar dentro de un rango de temperaturas comprendido entre la temperatura ambiente (+5°C) en las siguientes cantidades

-           Cinco (05) estufas para el Hospital Regional de Ciudad del Este IPS ,Tres ( 03) estufas para el Hospital Regional de Villarrica IPS Y Dos (02) estufas el Hospital Regional para Encarnación

-           Autoclaves con capacidad de hasta 75 litros, control manual o automático, tipo Chamberlain en las siguientes cantidades:

•           Dos (02)autoclaves para el Hospital Regional de Ciudad del Este IPS, Dos (02) autoclaves para el Hospital Regional de Villarrica IPS y Dos (02) autoclaves para el Hospital Regional de Encarnación IPS

-           Estufa de esterilización. Uno (1 uno) para cada servicio (Hospital Regional de Ciudad del Este, Hospital Regional de Villarrica IPS, Hospital Regional deEncarnación IPS)

-           1 Freezer de menos 20 °C, opcional dependiendo del tipo de heladera. Uno (1 uno) para cada servicio (Hospital Regional de Ciudad del Este, Hospital Regionalde Villarrica IPS, Hospital Regional de Encarnación IPS)

-           Equipo para medir pH con los patrones e insumos correspondientes (con patrón: alcalino, neutro y acido) Uno (1 uno) para cada servicio (Hospital Regionalde Ciudad del Este, Hospital Regional de Villarrica IPS, Hospital Regional de Encarnación IPS)

-    Nefelómetro dos (dos) para cada servicio (Hospital Regional de Ciudad del Este, Hospital Regional de Villarrica IPS, Hospital Regional de Encarnación IPS)

-           Balanza de precisión de 0 a 100 gramos. Uno (1 uno) para cada servicio (Hospital Regional de Ciudad del Este, Hospital Regional de Villarrica IPS, Hospital

Regional de Encarnación IPS)

-           Hornalla eléctrica para preparación de medios Uno (1 uno) para cada servicio (Hospital Regional de Ciudad del Este, Hospital Regional de Villarrica IPS,

Hospital Regional de Encarnación IPS)

-           Heladera de 0 a 8 °C con termómetros. Uno (1 uno) para cada servicio (Hospital Regional de Ciudad del Este, Hospital Regional de Villarrica IPS, Hospital

Regional de Encarnación IPS)

-           Mecheros de bunsen o micro incineradores eléctricos como mínimo pudiendo ser hasta 5(cinco), dependiendo del flujo de trabajo, el espacio y el número de profesionales en el área de

-           Tubos de cultivo vidrio con tapa rosca , tubos de vidrio de hemolisis,gradilla para tubos de hemolisis, laminas de vidrio portaobjeto 76x26 mm ,laminillas de vidrio cubreobjeto 22x22 mm, .Probetas graduadas de vidrio de 100  ml , 500 ml, 1000 ml de capacidad , Erlenmeyer de vidrio de 250 ml,500 ml de capacidad según necesidad del servicio.

-           Especulos vaginales descartables tamaño: pequeño,mediano y grande en cantidad acorde a la necesidad del servicio.

-           Placas de Petri descartables esteriles  90x14 mm , pipetas pasteur plástico de 3 ml cantidad según necesidad del servicio.

-           Frascos esteriles para recolección de orina  , hisopos pata toma de muestra cultivo , papel para film según necesidad del servicio.

-           Micropipetas automáticas con punteras de volumen fijo 20 ul,100 ul.Volumen variable con punteras de 200-1000 ul cantidad según necesidad del servicio. Colorantes : Kit para coloración de Gram , Kit de coloración Giemnsa , Kit de coloración de Ziehl Neelsen  en cantidades acorde a la necesidad del servicio.

-           Aceite de inmersión frascos de 100 ml según necesidad del servicio. Trabajo (cabina, mesadas de cultivo y mesa de preparación si fuera necesario)

6.         Hemocultivo automatizado para el servicio de bacteriología

      *  ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

         Número de equipos en carácter de comodato: que cubra las necesidades de análisis diarios.

         Manual de Instrucciones del Operador (incluye funcionamiento del equipo y manual de procedimiento) en el idioma español, en formato impreso y electrónico

         La metodología de los equipos debe ser colorimétricos o por diferencias de presión dentro dela botella

         Programas de capacitación para el personal a cargo del equipo.

         Análisis automático, continuo y sin supervisión de los cultivos mediante una tecnología no invasiva, con una mínima interacción por parte del usuario.

         Notificación inmediata de la presencia de viales positivos por medio de un indicador luminoso del instrumento, una indicación en el monitor y una alarma auditiva.

         Configuración de alarma opcional para la notificación de cultivos positivos.

         Los microprocesadores deben ser independientes para cada una de las celdas del instrumento, de tal forma que garanticen el análisis, aunque falle una de ellas.

         Comandos por códigos de barra en el instrumento para las operaciones habituales.

         Incubación y agitación de todos los cultivos.

         Controles de calibración y calidad para celdas.

         Sistema informático en interfaz con el equipo automatizado de hemocultivo con capacidad de trasmitir desde el equipo al sistema de gestión del laboratorio resultados preliminares a las 24 hs,48hs, 72 hs, 96 hs y resultados finales al quinto día de incubación, con la trasmisión de frascos positivos indicando hora y fecha.

         El sistema informatizado DEBERA INCLUIR TODO TIPO DE LICENCIA NECESARIA PARA LA PUESTA EN MARCHA, LICENCIA PARA ESTACIONES DE TRABAJO,SISTEMA PRINCIPAL (SERVIDOR).

         El sistema informático del equipo de hemocultivo deberá contar con comunicación bidireccional con el sistema de gestión del laboratorio, y el mismo deberá permitir la conexión directa con instrumentos de todos los fabricantes, incluyendo todas las funcionalidades que permita cada instrumento (envió batch, host query, recepción de resultados batch, query de resultados.

         El software debe contar con comunicación bidireccional con el SIH. Debe poder recibir las órdenes de estudios desde el SIH y devolver los resultados al mismo.

         El software debe tener una estructura personalizable y adaptable al sistema de trabajo del laboratorio.

         El software debe contar con un sistema de explotación de datos epidemiológicos adaptable a las necesidades del laboratorio, así como la disponibilidad de un sistema de alertas bacteriológicas, epidemiológicas y de todos aquellos avisos que se consideren de interés, configurable por parte del usuario.

         El software debe posibilitar la revisión, modificación, validación, impresión y comunicación al SIH del Hospital, desde cualquier puesto de trabajo.

         El software debe contar con módulos de estadísticas y otros que ayuden a procesar el contenido de la base de datos.

         Se solicita sea proveído como mínimo 1 (una) estación de trabajo para manejo del sistema de gestión de datos de microbiología dentro del servicio. La estación de trabajo debe contar con un lector de códigos de barra.

         El software deberá poder ser instalado además en las estaciones de trabajo del laboratorio y conectado a través de la intranet, y en terminales en diferentes salas del hospital como así también en el área de control de infecciones.

         El sistema debe contar con soporte remoto vía internet.

         Sistema automático de seguridad para los datos almacenados, en caso de corte de energía eléctrica o problemas del equipo.

         Un set anual nuevo de cepas de referencia (microorganismos liofilizados) con certificación de origen, de la trazabilidad y autenticidad de las metodologías y controles realizados para el control interno del equipo según las especificaciones del fabricante.

         Impresión automática de resultados, archivo de datos y sistema informático incorporado.

 

         Soporte para Hemocultivo:

-           Los equipos son solicitados en calidad de comodato por el término fijado por el contrato

-           Mobiliarios en carácter de comodato, para el resguardo de los insumos propios del equipo

-           Una mesada para acondicionamiento de frascos de hemocultivos

-           Provisión de frascos de hemocultivos y cepas de referencia (microorganismos liofilizados) con certificación de origen, de la trazabilidad y autenticidad de las metodologías para el control de calidad, según las especificaciones del fabricante.

-           Provisión de cepas de referencia (microorganismos liofilizados) con certificación de origen, de la trazabilidad y autenticidad de las metodologías para el control de calidad del medio de cultivo agar sangre.

-           Dos microscopios con luz led de intensidad regulable con 4 objetivos de 10x,20x,40x y 100xoil de alta definición para cito morfología, cabeza binocular con sistema óptico corregido, 220v

-           Una cabina de bioseguridad biológica clase II TIPO B2, con UPS y certificación de funcionamiento anual.

-           1 (un) incinerador bacteriológico temperatura máxima de 800 C, durante el tiempo del contrato.

-           Discos de identificación: PYR, ONPG

-           Discos de antibiograma: Ceftazidima/avibactam, cefepime, Piperacilina/tazobactam, Aztreonan, mupirocina según necesidad.

-           Medios de identificación: Agar DNAsa, Agar Citrato Simmons, Agar Urea, Agar MIO, Agar fenilalanina, medio MR-VP., según necesidad

-           Para revelar las pruebas: Ác. Clorhídrico, Reactivo de Kovacs, Solución de Urea al 40%, Reactivo de fenilalanina, Reactivo rojo de metilo, reactivo Alfa naftol,según necesidad

        Soporte para complementar medios de cultivos e insumos

•           BLUE CARBA o CARBA NP

•           Tinta china, según necesidad

•           Colorante de Azul de lactofenol

•           Solución de KOH al 10%, según necesidad

•           Agar Mycobiotic frasco de 500 gramos.

•           Hoja de bisturí número 24 (para toma de muestra) según uso.

•           Porta ansa y ansa calibrada y en puntas

•           Papel pH graduado

•           Cinta testigo de esterilización

ESPECIFICACIONES TECNICAS LOTE N°15: PARA HOSPITAL REGIONAL DE CONCEPCION, HOSPITAL REGIONAL DE VILLARRICA, HOSPITAL REGIONAL DE CIUDAD DEL ESTE Y HOSPITAL REGIONAL DE ENCARNACION

Reactivos e insumos para Orina del Servicio de laboratorios de Concepción, Villarrica, Ciudad del Este y Encarnación.

Los equipos solicitados deben ser considerados cada servicio por separado.

1. EQUIPOS:

Un (01) equipo automatizado completo para el examen físico- químico y para el examen microscópico del sedimento de la orina en un único sistema, con todos los accesorios necesarios para su uso.

 El equipo deberá contar con capacidad de:

1.         Medición de parámetros físico- químicos (aspecto, color, densidad, glucosa, proteínas, bilirrubina, urobilinógeno, pH, sangre, cetonas, nitritos, leucocitos)

2.         Con capacidad de reconocer en forma cuantitativa, leucocitos, hematíes, células epiteliales, escamosas y no escamosas y en forma cuantitativa o semi cuantitativa bacterias, cristales, mucus, etc.

3.         Con capacidad de reconocimiento de las muestras mediante lector de código de barras

4.         Volumen máximo de muestras requerido para el análisis 15 ml

5.         Velocidad de procesamiento de 80 test/hora

6.         Capacidad de archivo de datos mínimo de 10.000 resultados

7.         El servicio técnico de la contratista es el responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

8.         En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

9.         Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

    REACTIVOS E INSUMOS

1.         Provisión de frascos estériles para orina en forma mensual mientras dure el contrato

2.         Provisión de tubos en forma mensual mientras dure el contrato, para el examen fisicoquímico y microscopia de la orina cuyas dimensiones sean adaptables al sistema operativo del equipo

3.         Soporte: Los equipos son solicitados en calidad de comodato por el término fijado por el contrato

4.         2 (dos) Centrífugas nuevas de 5.000 rpm con capacidad de 36 o más tubos, con timer y regulador de revoluciones.

5.         1(una) Heladera de 0-8°C

6.         Muebles para los insumos

ESPECIFICACIONES TECNICAS EL LOTE N° 16 UNIDAD SANITARIA DE CAAGUAZU

E INSUMOS PARA HEMOGRAMA:

A-) EQUIPOS EN COMODATO PARA HEMOGRAMA

CANTIDAD DE EQUIPOS

Un (01) equipo Contador Hematologico automatizado, con la capacidad de medir como mínimo 20 parámetros hematológicos y diferencial en 5 partes. Con capacidad de leer citología de otros líquidos biológicos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL EQUIPO:

Sistema homogéneo, reactivos de la misma marca que el equipo.

 Metodología : impedancia, citometria de flujo,citoquimica, fluorescencia

 Medición: con la capacidad como mínimo 20 parámetros hematológicos y para líquidos de punción mínimo 5 parámetros.

Debe incluir reactivo para recuento de reticulocitos en el 1% del total de las DETERMINACIONES.

PARÁMETROS A SER MEDIDOS:

1.         Recuento total de glóbulos blancos WBC, recuento diferencial de las 5 poblaciones, contaje relativo y absoluto de:

Neutrofilos(Neu,Neu%),linfocitos(Lin,Lin%),monocitos(mono,mono%),eosinoofilos(eos,eos%),basófilos(baso,baso%) ,linfocitos reactivos, Células inmaduras de las series granulociticas, monociticas y linfocíticas.

2.         Recuento de Globulos rojos (RBC), Hemoglobina, Hematocrito,índices hematimetricos ( Volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media,

Concentración de hemoglobina corpuscular media, Media de la concentración de hemoglobina celular, índices de la distribución eritrocitaria ( IDE) ,NRBC,NR/W.Contaje relativo y absoluto de Eritroblastos RBC,NR/W. Contaje relativo y absoluto de Reticulocitos, contaje corregido de Reticulocitos (%R) y variaciones (IRF,MRV). Recuento de plaquetas PLT y sus variaciones MPV,PCT,IDP.

3.         Resultados en LCR, líquido pleural y otros : medición de 3 parámetros como mínimo.

4.         Reporte de resultados en gráficas, números absolutos o %, tanto en pantalla como en papel.

5.         Sistema de aspiración: capacidad de procesamiento automatico (tubo cerrado) y manual (tubo abierto).

6.         Velocidad de procesamiento: debe procesar un mínimo de 80 muestras por hora en modo cerrado y/o 70 muestras modo abierto, con cargador y agitador, RACKS de muestras incorporados dentro del equipo.

7.           Modos y volúmenes de muestra: abierto y/o cerrado, aspirado de 80 a 200 ul de sangre.

8.           Dilución: automática de muestras.

9.         Capacidad de recuento de Reticulocitos

10.       Base de datos: Capacidad de almacenar 10,000 pacientes incluyendo sus gráficas dichos datos deben quedar almacenados en el Laboratorio al culminar la licitación.

11.       Capacidad de Revisión y Edición: Opciones de Windows definidas por el usuario, reportes definidos por el usuario, rangos definidos por el usuario, basados en la edad y el sexo para rangos de normalidad, repetición y criterios Delta Check. Protocolos de comunicación bidireccional y host query.

12.       Los reactivos para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el oferente, sin estar incluídos dentro de las DETERMINACIONES validadas.

13.         Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada kit. Los calibradores, controles (alto, medio y bajo), compatibles con el equipo en comodato.

14.       Los controles altos, medios y bajos, serán proveídos según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de control en forma diaria, 7 días a la semana

15.       Todos reactivos y calibradores deben ser originales y/o compatibles con el equipo en comodato

16.       Manual del operador y ayuda a bordo del instrumento, apoyo en procedimientos complicados, diagnóstico y resolución de problemas, diagnóstico remoto en español

17.       Impresora: Externa con sistema operativo Windows NT

18.       Interface y conexión host: Poseer puerto para conectarse a sistema informático del SIL y SIH (Sistema Informático Hospitalar del IPS)

19.       Software: en español

20.       Requerimientos de Corriente Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. El oferente deberá prever lo necesario para que los equipos funcionen correctamente (instalación de cables directamente del tablero si es necesario, sistemas de puesta a tierra y otros) 12.       Provisión de estabilizadores de corrientes (UPS)

21.       Con reactivos libres de compuestos de cianuro

22.       Equipo con 5 años de fabricación como máximo. Excluyente

 

 REACTIVOS:

1.         Los calibradores, controles (alto, medio y bajo), compatibles con el equipo en comodato.

2.         Los controles altos, medios y bajos, serán proveídos según cronograma establecido por el Administrador de Contrato (se utilizarán los tres niveles de control en forma diaria, 7 días a la semana

3.         Todos reactivos y calibradores deben ser originales y/o compatibles con el equipo en comodato. En cada envió o remisión cada una de las presentaciones debe ir acompañado del código de barra y/o número de lote para que el mismo sea interpretado por el equipo.

SOPORTE:

1.         Papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc., deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del área de salud beneficiado.

2.         Tubos de plástico descartable con anticoagulante EDTA, (adulto de volumen máximo de 2,5 m y pediátrico de volumen máximo de 1,5 ml). La cantidad de tubos a ser utilizados en forma mensual es según necesidad). Las dimensiones de los tubos utilizados deberán adaptarse a sistema operativo del equipo en comodato para el uso del sistema cerrado del equipo.

3.         Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción, Algodón hidrófilo para desinfección de sitios de punción, gomas de ligar, jeringas con agujas descartables de 3ml aguja 23Gx1, 5 ml con aguja 21 G x 1, jeringa de 10 m con aguja 21 Gx1/2.

4.         Láminas de vidrio portaobjeto 76x26 mm para frotis de sangre, cantidades acorde a la necesidad del servicio.

5.         Con provisión de todos los insumos necesarios para la impresión de los resultados dependiendo del sistema operativo de los equipos en comodato.

6.         Dos (02) microscopios binoculares con 4 objetivos (4x, 10x, 40x y 100x), cabezal binocular con sistema óptico corregido al infinito, giratorio, Inter pupilar distancia desde 55 hasta 75 mm, Iluminación Halógena de 6V y 20 W con intensidad de luz regulable.

7.         Dos (02) contadores diferenciales digitales de células, con alarma sonora al completar 100 elementos.

8.         Un (01) homogeneizador de tubos con capacidad minina de 20 tubos (en el caso de que el homogeneizador no esté incorporado dentro del equipo)

9.         Una microcentrífuga para hematocritos para confirmaciones

10.       Una (01) heladera-refrigerador 0 - 8°C.,  para guardar los reactivos y muestras, con un termómetro para control de temperatura diaria.

11.       Cuatro (04), apoya brazo para sillones para toma de muestra sangre.

12.       Muebles para soporte de los equipos. Uno para c/equipo.

13.       Contenedores para transporte de muestra al laboratorio

 

EQUIPOS EN COMODATO PARA  COAGULOGRAMA

EQUIPOS EN COMODATO

CANTIDAD DE EQUIPOS

Un (01) analizador automático, para realizar pruebas de coagulación

Especificaciones técnicas de los Equipos

Principio de funcionamiento: Método cromogénico, coagulométrico e inmunoturbidimétrico.

Los reactivos, controles y calibradores deben ser exclusivamente de la misma marca que el equipo en comodato.

Capacidad mínima: 40 (cuarenta) muestras, en tubos primarios, con adaptadores para tubos pediátricos

-           Con capacidad de lectura de tubos primarios con un volumen máximo de: 2,5 ml. Para adultos y muestras pediátricas (1,5 ml)

-           Con capacidad de carga continua de muestras y reactivos, con capacidad para priorizar las muestras urgentes.

-           Con capacidad para identificarlos las muestras  mediante código de barras.

-           Capacidad para realizar la predilución automática de las muestras

-           Con sistema dispensador independiente de reactivos y muestras.

-           Con capacidad para identificar los reactivos mediante códigos de barra.

-           Con capacidad minima de 20 posiciones refrigeradas para los reactivos.

-           El equipo debe tener control de calidad interno, con capacidad de almacenamiento de memoria; con capacidad de realizar el inventario y disponibilidad delos reactivos de manera automática

-           Los reactivos para la puesta en marcha del equipo deben ser proveídos por el oferente, sin estar incluídos dentro de las DETERMINACION validadas.

-           Debe incluir calibradores, controles y consumibles necesarios para cada Kit.

-           Procesamiento de PT/APTT/Fib/PDF (DD) análisis simultaneo

-           Se debe proveer un estabilizador de corriente independiente para todos los equipos.

-           Provisión de manuales de operador del equipo en idioma español.

-           Lenguaje de reportes y programa: español.

-           Capacidad de análisis y monitoreo con la opción de proporcionar gráficos de Levey-Jennings

-           Con monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos de manera automática

-           El servicio técnico de la empresa adjudicada; responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

-           En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, la contratista deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

-           Para el plan de contingencia la Empresa adjudicada  deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivarán muestras a ser analizadas.

-           Para el transporte de muestra, el contratista deberá acordar con la regente del laboratorio un cronograma de remisión de muestras por localidad especificando. El o los días de envió de las muestras. Las localidades ser cubiertas. El método o modalidad de envió de muestras

REACTIVOS E INSUMOS:

•           Los reactivos, controles normales y patológicos, calibradores deben ser originales y/o compatibles cada uno con los códigos de barra o número de lotes correspondientes para su ser reconocidos en los equipos  en comodato, los mismos  serán proveídos según el cronograma establecido por el Administrador de

Contrato con la encargada del Área de Laboratorio (se utilizará un vial de control normal y un vial de control patológico diariamente)

•           Provisión de insumos desechables (, cubetas, copitas, barritas o esferas) según el cronograma de entrega elaborados por el Administrador de Contrato con la encargada del Área de Laboratorio

Provisión de agua ultra pura (en ampollas o frascos), para reconstituir el reactivo en caso de que el mismo sea liofilizado

•           Verificación técnica semanal de cada equipo con elaboración de Informe técnico por la empresa adjudicada al Servicio, el cual deberá ser presentado al Administrador de Contrato.

SOPORTE:

-           Una (01) macro- centrífuga con cabezal igual o superior a 24tubos MULTI FUNCION para todo tipo de tubos

-           Tubos de plástico descartables con anticoagulante (Citrato de Sodio de 3,2%; adultos de volumen máximo de 2,5ml y pediátricos de volumen máximo de 1,5ml) Las dimensiones de los tubos necesarios deberán adaptarse al sistema operativo del equipo

-           Adhesivos para comprimir sitio de punción para la extracción de las muestras, gomas de ligar, Algodón para desinfección del sitio de punción, Jeringas descartables con aguja : 3ml con aguja 23Gx1, 5ml con aguja 21Gx1,10 ml con aguja 21Gx1/2  según necesidad del servicio.

-           Una (01) heladera-refrigerador 0 8°C. con termómetro digital para control diario de temperatura, a ser utilizada  para guardar los reactivos y muestras.

-           Mueble si fuera necesario para soporte de los equipos/o computadoras (equipo informático completo)

PARA BIOQUÍMICA E INMUNOLOGÍA

Cantidad de Equipos: Un (01) equipo totalmente integrado para química e inmunología o dos (02) equipos automatizados por separado, uno para química y otro de inmunología.

OBS: En el caso de que un equipo no realice todas las determinaciones del Lote se podrá aceptar un equipo adicional en comodato.

(01)     Equipo automatizado para Hemoglobina glicosilada (no excluyente).

Metodologías: Quimioluminiscencia (CLIA), Espectrofotometría, Fotométrica (Turbidimetría y/o Nefelometría), ISE

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

         Velocidad mínima de cada equipo: 400 DETERMINACION / hora.

         Tipo de muestra: suero, plasma, sangre total, LCR, orina y otros líquidos biológicos.

         De carga continúa con cubetas autos lavables

         Dilución de muestras automática

         Punta con sensor de nivel de líquido y detección de burbujas y coágulos.

         Con código de barras para muestras y reactivos.

         Capacidad de realizar cálculos derivados a partir de resultados de otras mediciones (Bilirrubina Indirecta, Globulina y relación Albumina Globulina, LDL y  VLDL Colesterol y otros)

         Capacidad de procesar pequeños volúmenes de muestras (50 a 200 ul) para todas las DETERMINACION químicas.

         Con sistema Random, con capacidad para priorizar el procesamiento de muestras de manera urgente

         Sistema de refrigeración integrado al equipo para la conservación de los reactivos

         Reactivos listos para su uso (que no requieran hidratación)

         Monitoreo del inventario y disponibilidad de reactivos a bordo en forma automática

         Programa de Control de Calidad Interno, gráficos de Levey - Jennings

         Inscripción a un Programa de Evaluación Externo de la Calidad con suero control de matriz humana que cumpla con la ISO 17043/10 Evaluación de la Conformidad de los Requisitos Generales para Ensayos de Aptitud

         Provisión continua de insumos, reactivos, controles cada uno con sus códigos de barra para con el equipo correspondiente según la cantidad de DETERMINACION a ser realizadas.

         Impresión automática de resultados en idioma español y archivo de datos como mínimo de 40.000  o más resultados.

         Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH) del IPS.

         El Sistema de Gestión debe ser desarrollado en español, los costos del programa y de la instalación correrán a cuenta del oferente (Empresa adjudicada)

         Los equipos deben contar con sus accesorios y complementos, incluyendo protector de pantalla

         Los resultados deben ser emitidos en idioma español en forma continua y lista para ser entregados al paciente.

         Los equipos deben estar acondicionados para ser usados con voltaje 220 V AC, entre 50-56 MHZ. Deben contar con los accesorios y/o complementos pertinentes para que puedan soportar posibles variaciones del voltaje (UPS).

         La garantía del funcionamiento permanente del equipo, accesorios y complementos, en casos de fallas u otra situación a eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos y el proveedor deberá́ solucionar en forma urgente.

         El servicio técnico de la contratista es el responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

         En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

         Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

         El proveedor deberá́ realizar un entrenamiento y capacitación dirigida a los profesionales que operan con el equipo, además de brindar asesoría analítica permanente con personal idóneo del área.

         El proveedor debe contar con un Plan de Contingencia para casos de:

  *Desperfecto de los equipos

. *Falta de reactivos e insumos, debiendo remitir las muestras a un Laboratorio Externo (Habilitado por el MSP y BS) hasta que se resuelva el problema del equipo o de la provisión de reactivos e insumos faltantes. Los gastos por el servicio serán de responsabilidad de la empresa adjudicada.

         El proveedor deberá́ realizar un entrenamiento y capacitación dirigida a profesionales que operan con él, además de brindar asesoría analítica permanente con personal idóneo al profesional del área.

         La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor quien tiene que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área.

         El funcionamiento del equipo debe ser constante y sin interrupciones.

         Capacidad de almacenar datos de resultados de 03 (tres) meses como mínimo en discos extraíbles

         Equipos con cinco años de fabricación como máximo. Excluyente

SOPORTE:

-           1(UNA) centrifuga nueva de 5.000 rpm con capacidad para 36 o más tubos, con timer y regulador de revoluciones.

-           Provisión de tubos primarios separadores de suero en forma mensual

-           Insumos para toma de muestra de sangre: jeringas con agujas descartables de 3 ml, 5ml,10 ml con agujas 21Gx1/2, algodón hidrófilo, alcohol al 98% para desinfectar sitios de punción y adhesivos para cubrir.

-           Micropipetas automáticas con punteras volumen fijo; 20 ul, 100 ul, 200 ul , volumen variables 200-1000 ul cantidad acorde a las necesidades del servicio.

-           Insumos (papel de impresión de resultados, tóner, etiquetas autoadhesivas etc.), deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del Laboratorio

-           Reactivos para Rotavirus y Sangre Oculta por métodos manuales, provisión según necesidad del servicio (aproximadamente: 2- 3 kit por año)

-           Reactivos de uso manual. GLUCOSA ANHIDRA Polvo químico para pruebas de tolerancia oral a la glucosa, provisión según necesidad del servicio.

-           Insumos descartables para análisis manual de orina: frascos estériles individual, láminas de vidrio portaobjeto 76 x 26 mm, laminillas cubreobjeto vidrio 24x60 mm , tubos cónicos de plástico ,pipetas pasteur de 3 ml plástico , cantidad según necesidad servicio.

-           2(dos) o más Heladeras (de hasta 08°C) para reactivos y muestras con termómetro digital para control diario de temperatura.

-           Una (01) Estufa de secado

-           Mobiliarios para almacenar insumos y como base de equipos inherentes a la contratación.

EQUIPO COMPLETAMENTE AUTOMATIZADO PARA INMUNOLOGIA

Quimioluminiscencia (CLIA) o electro quimioluminiscencia (ECLIA).

         Capacidad de procesamiento mínimo de 60  DETERMINACION /hora

         Acceso Continúo de reactivos y muestras

         Capacidad de reactivos a bordo: mínimo 20(veinte)

         Capacidad de carga de muestras: mínimo 60 (sesenta)

         Volumen de muestra mínimo requerido para procesar: 150 ul.

         Sensor de nivel de líquidos y detector de coágulos

         Capacidad de realizar DETERMINACIONES y emitir Resultados Urgentes

         El equipo en comodato deberá contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH).

         El Sistema de Gestión debe ser desarrollado en español, los costos del programa y de la instalación correrán a cuenta del oferente (Empresa adjudicada)

         Poseer impresora intrínseca y/o externa para la impresión de los resultados.

         Calibradores y controles que no se incluyan en el Kit. de reactivo serán proveídos en cantidades suficientes para el buen desempeño de equipos y reactivos.

         El proveedor deberá proveer los insumos necesarios para el funcionamiento del equipo (buffer, cubetas, papel térmico, agua destilada y equipos accesorios). Todo accesorio que se precise para la fase pre analítica: tubos de plástico con separador gel.

         La provisión de reactivos e insumos deber ser continua según consumo del Laboratorio.

         El servicio técnico de la contratista es el responsable del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos en comodato; deberá acudir al laboratorio en un plazo no mayor a 24 hs. trascurrido el desperfecto notificado por personal técnico de turno.

         En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

         Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

 SOPORTE:

-           Dos (02) o más Heladeras (de hasta 08°C) para conservación de reactivos y muestras con termómetro digital para control diario de temperatura.

-           Laminas excavadas para VDRL según necesidad

-           Muebles para los equipos si fuera necesario.

-           Pipetas de vidrio doble aforo 1 ml, 2 ml, 5 ml, 10 ml si fuera necesario

GASOMETRIA Y ELECTROLITOS:

Se solicita de equipo en comodato para la determinación de Gasometría y Electrolitos.

Especificaciones Técnicas de los Equipos:

1.         Tiempo máximo de procesamiento: 120 (ciento veinte) segundos/muestra

2.         Almacenamiento de packs a temperatura ambiente

3.         Sistema automático de lavado, calibración y medición, control de calidad interno, antes, durante y después de cada muestra, con detección automática de

4.         Volumen de muestra: 100 a 150 µl (microlitros)

5.         Entrada de muestra: mediante aspiración automática o jeringa

6.         Control automático del volumen de los reactivos y de la botella de desecho

7.         Rango de medición en sangre total heparinizada

8.         Equipados con los siguientes módulos de medición:

-pO2: 10- 700 mm Hg

-pCO2: 5- 200 mm Hg

- pH: 6,500 - 7,800

-Presión barométrica: 500- 800 mm Hg

-Hemoglobina: 3- 30 g/dl

-           Lactato: en mmol/L

- Electrolitos Sodio, Potasio, Cloro y Calcio Iónico.

9.         Valores para introducir: Temperatura del paciente: 10°C-45°C 

10.       Indicación mediante cristal líquido en la pantalla iluminada

11.       Impresora térmica incorporada al equipo.

12.       Retención de datos en memoria interna durante 10 minutos, en caso de corte de energía eléctrica.

13.       Se debe proveer un estabilizador de corriente UPS

14.       Panel de teclado protegido contra humedad

15.       Reloj de tiempo real integrado.

16.       Mobiliarios para almacenar insumos y como base de equipos inherentes a la contratación.

17.       Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH) del IPS

18.       El servicio técnico de la empresa adjudicada  responsable del mantenimiento preventivo y correctivo

19.       En caso de desperfecto de larga duración (más de tres horas) o discontinuidad (falta) de reactivos, el oferente deberá activar el plan de contingencia (las muestras deberán ser derivadas para su procesamiento y analizados en un laboratorio habilitado por el MSP y BS hasta tanto se arregle el equipo con desperfectos o se consiga el reactivo.

20.       Para el Plan de contingencia el Oferente deberá presentar al Administrador del Contrato, el Nombre del o los laboratorios en los cuales se derivaran muestras a ser analizadas.

 

REACTIVOS E INSUMOS PARA EL EQUIPO DE GASOMETRIA Y ELECTROLITOS

-           Los reactivos, balones de gases o similar que acompañen al equipo, así como insumos de papel para impresión, deben ser proveídos en su totalidad por la empresa adjudicada según necesidad.

-           Controles altos, medios y bajos: Uno (01) por día o más según necesidad o condición del equipo.

-           Desproteinizante: en cantidad necesaria para el funcionamiento del equipo.

-           Los Tubos deben ser proveídos en su totalidad por la empresa adjudicada según necesidad requerimiento del equipo.

-           Provisión de jeringas con Heparina de Litio para la toma de muestras, según necesidad del servicio

PARA TODOS LOS LOTES: SE ACLARA QUE TODOS LOS ITEMS QUE COMPONEN EL PRESENTE LLAMADO, DEBEN CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTABLECIDAS EN EL CUADRO BASICO DE DISPOSITIVOS MEDICOS.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Dirección de Hospitales del Area Interior a través del Dpto. de Apoyo Asistencial para los laboratorios del Area Interior

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Este  llamado se basa y fundamenta en los principios de dotar a los establecimientos de salud de la capacidad resolutiva, de acuerdo a su nivel de complejidad, la demanda de la población, la incorporación de nuevos servicios y el enfoque de red
Además de dotar de los insumos necesarios para el funcionamiento óptimo de los laboratorios disminuyendo los gastos por inexistencias e imprevistos.
Para comprender este llamado se debe considerar los siguientes puntos:
-  Aumento de la Capacidad de resolutiva en cada laboratorio

    • Aumento de la población objetivo
    • Aumento de las necesidades de los hospitales con nuevos servicios
    • Habilitación y Puesta en marcha de la nueva infraestructura
    • Aumento de la población  asegurada con la inclusión de nuevas empresas
  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

El pedido corresponde a un llamado de compra que se realiza en forma periódica cada dos (2) años para poder seguir cumpliendo con la gran demanda de pacientes que posee los diferentes laboratorios del Area Interior

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas

Las especificaciones técnicas de los ítems solicitado corresponden  a los productos que figuran en el Cuadro Básico de Inclusión (CBI) del IPS, aprobado por la Máxima Autoridad de la Institución, con los equipos en comodato para dar el soporte necesario que permita el funcionamiento adecuado y optimo de los laboratorios con la máxima eficiencia y el menor costo.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

 

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor, indicados a continuación:

 

 La  provisión de reactivos se debe realizar en forma continua, el oferente deberá realizar un control de stock de los mismos en forma semanal o quincenal, teniendo en cuenta el histórico del consumo según registrado en las estadísticas el Software de gestión , en caso de que se detecte un aumento del consumo por aumento en la demanda de pedidos de análisis, el regente del laboratorio realizará una solicitud por correo de la provisión de los mismos, los cuales deberán ser entregados en un plazo mínimo de 5 días hábiles. La planilla de entrega de insumos y reactivos semanal o quincenal (hoja de remisión de reactivos) debe registrar las cantidades, la descripción del producto, la fecha de vencimiento y el control de temperatura de trasporte de los reactivos a ser entregados.

Verificación al momento de la recepción del producto:

Una vez ingresado al Laboratorio de Análisis Clínico del Hospital del Instituto de Previsión Social, los REACTIVOS E INSUMOS correspondientes a cada entrega efectuada de acuerdo con el Cronograma de entrega que deberá ser elaborado por el Regente del laboratorio, se procederá a la inspección y verificación de los productos y documentos pertinentes, con la participación del representante del contratista. Una vez realizado los controles por la persona designada en el Laboratorio de Análisis Clínico y certifique adecuadamente que el suministro se ajuste a las Especificaciones Técnicas y demás documentos del contrato (en cuanto a cantidad, calidad, origen, procedencia, marca, vencimiento), se firma la recepción de los mismos y luego cada mes se emitirá según consumo el Acta de Recepción Definitiva la que habilitará al proveedor a solicitar el pago de la entrega efectuada.

  1. En caso de presentarse dudas con relación a la procedencia del producto, se deberá entregar fotocopia del certificado de origen.
  2. De acuerdo con las observaciones o discrepancias que emerjan en el proceso de recepción, serán solicitados documentos que ayuden a esclarecer las discrepancias, a los efectos de buscar una solución adecuada para lograr la recepción final con los documentos que correspondan; en caso de que no satisfagan, serán rechazados.
  3. Cronograma de entrega

Deberá cumplir con los siguientes requisitos

  •  Establecer con los regentes la fecha de remisión de pedidos de los diferentes servicios. (En caso de contingencia se podrá aumentar el número de veces que se realicen los pedidos)
  •   Establecer cronograma de provisión en la que se establezca: (número de veces al mes, método utilizado para remitir los productos) (En caso de contingencia se podrá aumentar el número de veces que se remitan los productos)
  •   La provisión de reactivos e insumos debe ser continuo, sin interrupción del Servicio en ningún caso, los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales para asegurar la calidad y fiabilidad delos resultados obtenidos.
  •   El IPS se compromete a adquirir sólo las cantidades mínimas, en tanto que las cantidades máximas serán nominales, a ser solicitadas según necesidad de la Institución.

PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE INSUMOS Y REACTIVOS

    1. Será comunicado al proveedor vía Correo Electrónico (declarado por el oferente) la existencia de pedidos de reactivos e insumos a ser entregados correspondiente al llamado;
    2. Pasado 2 (dos) días hábiles desde dicha comunicación y en caso de que el proveedor no hiciera efectiva la respuesta al correo, se procederá a dar por REALIZADA la comunicación contándose a partir del vencimiento del plazo como fecha de recepción del proveedor.
    3. Cada regente debe realizar un cronograma de entrega según flujo de pacientes y o demanda. No debe esperar que el oferente efectué el control de Stock.

 

Plan de entrega de los servicios

 

 

NO APLICA

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Acta de recepción parcial o total.

Serán presentados 24 (veinte y cuatro) certificados

Frecuencia: mensual.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

INDICADOR                       

TIPO                                             

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de recepción 01

Acta de recepción

30 DIAS

Acta de recepción 02

Acta de recepción

60 DIAS

Acta de recepción 03

Acta de recepción

90 DIAS

Acta de recepción 04

Acta de recepción

120 DIAS

Acta de recepción 05

Acta de recepción

150 DIAS

Acta de recepción 06

Acta de recepción

180 DIAS

Acta de recepción 07

Acta de recepción

210 DIAS

Acta de recepción 08

Acta de recepción

240 DIAS

Acta de recepción 09

Acta de recepción

270 DIAS

Acta de recepción 10

Acta de recepción

300 DIAS

Acta de recepción 11

Acta de recepción

330 DIAS

Acta de recepción 12

Acta de recepción

360 DIAS

Acta de recepción 13

Acta de recepción

390 DIAS

Acta de recepción 14

Acta de recepción

420 DIAS

Acta de recepción 15

Acta de recepción

450 DIAS

Acta de recepción 16

Acta de recepción

480 DIAS

Acta de recepción 17

Acta de recepción

510 DIAS

Acta de recepción 18

Acta de recepción

540 DIAS

Acta de recepción 19

Acta de recepción

570 DIAS

Acta de recepción 20

Acta de recepción

600 DIAS

Acta de recepción 21

Acta de recepción

630 DIAS

Acta de recepción 22

Acta de recepción

660 DIAS

Acta de recepción 23

Acta de recepción

690 DIAS

Acta de recepción 24

Acta de recepción

720 DIAS

OBS: DE ACUERDO A LAS ESTIMACIONES LAS RECEPCIONES DEL OBJETO DEL PRESENTE LLAMADO SE REALIZARÁN DE MANERA MENSUAL

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.