El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítems N° |
Código de Catálogo |
Nombre del producto |
Unidad de medida |
Presentación |
Cantidad |
1 |
43211501-001 |
SERVIDOR |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
2 |
52161505-9995 |
TELEVISOR LED SMART |
UNIDAD |
UNIDAD |
2 |
3 |
48111406-001 |
SISTEMA DE NUMERACIÓN DE FILAS |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
4 |
52161512-004 |
BAFLE O PARLANTE |
UNIDAD |
UNIDAD |
14 |
5 |
32101514-003 |
AMPLIFICADOR DE SONIDO |
UNIDAD |
UNIDAD |
2 |
6 |
52161520-006 |
MICROFONO CON CABLE |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
7 |
43222609-001 |
ROUTERS DE RED |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
8 |
26111501-011 |
RACK |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
Ítems N° |
Nombre del producto |
Especificaciones Técnicas y Normas |
1 |
SERVIDOR |
• Núcleo de procesador disponible: 4 núcleos • Procesador: (4 núcleos, 3.4 GHz, 8 MB, 71 W • Velocidad del procesador: 3,4 GHz • Tipo de memoria: memoria estándar DDR4 • Memoria estándar: 16 GB (1 x 16 GB) UDIMM • Unidades de disco duro incluidas: 1 HDD SATA de 1 TB 7,2K LFF RW, admite 4 unidades de factor formato grande • Tipo de fuente de alimentación: 1 fuente de alimentación ATX de 350 W • Ranuras de expansión: 4 ranura • Controlador de red: Adaptador Ethernet 1 Gb de 2 puertos • Controlador de almacenamiento: aplica • Características de los ventiladores del sistema: 1 ventilador de sistema no redundante • Peso: 10,1 kg como mínimo 17,6 kg como máximo • Dimensiones: 36,83 x 17,5 x 47,5 cm • Con colocación, instalación y puesta en funcionamiento (Se deberá contemplar todos los elementos necesarios para el mismo) • Garantía escrita de 1 año. |
2 |
TELEVISOR LED SMART |
• PQI: 1300 • HDR: +10 • Velocidad de movimiento: MR120 • Dolby Digital Plus: Aplica • Salida de sonido (RMS): 20W • Multiroom Link: Aplica • Tipo de altavoz: 2CH • Blutooth Audio: Aplica • Smart Service: Aplica • Navegador Web: Aplica • SmartThings App Support: Aplica • Móvil a TV - Duplicación, DLNA: Aplica • WiFi Directo: Aplica • Acceso Remoto: Aplica • Digital BroadcastingI: SDB-T • TV Key: Aplica • HDMI: 2 • Ethernet: 1 • LAN inalámbrica incorporada: Aplica (WiFi5) • Bluetooth: Aplica (BT4.2) • Pulgada: 47 como mínimo • Con colocación, instalación y puesta en funcionamiento (Se deberá contemplar todos los elementos necesarios para el mismo) • Garantía escrita de 1 año. |
3 |
SISTEMA DE NUMERACIÓN DE FILAS |
Software del gestor de filas. Garantía escrita de 5 años. • Debe soportar la base de datos MariaDB en su versión 10.4.19. Se podrá aceptar Mysql y Postgesql como alternativas y que estas sean de licencia gratuita. • Debe estar desarrollada en el lenguaje PHP optimizada para la versión 7.3.28. El Lenguaje de programación, se podrá ampliar la utilización de HTML, HRML5, CSS, JAVASCRIPT, pero manteniendo como el principal lenguaje PHP en su versión 7 o posterior. • Registro del cliente por número de documento. • Pantalla para llamado de clientes con soporte para múltiples dispositivos que dispongan de un navegador WEB, reproducción de sonido alerta para los turnos, lectura a voz del avance llamado y posibilidad de reproducción de publicidad. • Interfaz web para el llamado de clientes al cual tendrán acceso los funcionarios de los puntos de atención en el cual podrán verificar: La cantidad de personas en cola de espera, así como el tiempo de atención desde el inicio del llamado y el promedio de tiempo de atención. • El sistema debe soportar varias PC de recepción y ser compatible con terminales de autoservicio. • Debe soportar varias llamadoras. • El servidor de aplicaciones y base de datos deben ser centralizados. • Registrar la información referente a la atención: tiempo de espera del cliente, hora de inicio, fin, área de atención, entre otros. • Alerta de un nuevo turno según la zona de atención seleccionada por el cliente. • Registrar los inicios de sesión y las actividades de los agentes de atención dentro del mismo software con la posibilidad de generar reportes de los mismos. • Llamar los tickets de acuerdo a las prioridades y tiempos establecidos para cada cola. • Permitir declinar tickets. • Este módulo es de acceso exclusivo de los usuarios con perfil de supervisores. • La visualización de la información debe poder configurarse en función al Rol del usuario en el sistema. • Brindar el estatus general de cada uno de los boxes. • Permitir asignar las prioridades. • Permitir reportes en línea: tiempo promedio de atención por agente, cantidad de atendidos por agente, cantidad de cliente, declinados. • Visualizar datos de clientes que se encuentran en espera, atendiendo y atendidos. • Visualizar datos de clientes declinados. • Visualizar datos del agente. • Este módulo es de acceso exclusivo de los usuarios con perfil de supervisores. La visualización de la información debe poder configurarse en función al Rol de usuario en el sistema y solamente podrá visualizar los reportes de los agentes que tiene asignado. Así mismo se podrán configurar usuarios especiales que tengan acceso a todos los reportes y podrá visualizar los reportes de todos los agentes. • Generación de reportes predefinidos y la posibilidad de desarrollar reportes personalizados. Los mismos podrán ser exportados en Excel, Word y PDF. • Con instalación y puesta en funcionamiento (se deberá contemplar todos los elementos necesarios para el mismo) |
4 |
BAFLE O PARLANTE |
Parlantes Techo/pared de audio externo de alta fidelidad. • Sensibilidad: 90 dB SPL • Respuesta en frecuencias: 120 Hz - 20 kHz • Entrada nominal: 10 W • Tapping: 100 V : 1 kΩ (10 W) / 2 kΩ (5 W) / 3.3 kΩ (3W) / 10kΩ (1 W) 70 V : 500 Ω (10 W) /1 kΩ (5 W) / 2 kΩ (2.5 W) / 3.3 kΩ (1.5 W) / 10kΩ (0.5 W) • Con colocación, instalación y puesta en funcionamiento (Se deberá contemplar todos los elementos necesarios para el mismo) • Garantía escrita de 1 año. |
5 |
AMPLIFICADOR DE SONIDO |
Amplificador de audio ambiental de alta fidelidad. • Potencia máx. de salida por canal: 120 W • Alimentacion de poder: 220 240V AC or 24V DC • Control de tono: Bass: ±10dB at 100Hz/Treble: ±10dB at 10kHz • Speaker out: Equilibrado • Maxima impedancia: 83Ω (100V), 42Ω (70V) • Baja impedancia: 4Ω (22V) • Alimentacion fantasma: DC +21V (MIC 1) • S/N Ratio: sobre 60dB • Dimenciones maximas: 420 (W) × 100.9 (H) × 360.3 (D)mm. • Peso Maximo: 10.8 kg. • Distorcion: por debajo del 1% at 1kHz, 1/3 de potencia nominal • Con colocación, instalación y puesta en funcionamiento (Se deberá contemplar todos los elementos necesarios para el mismo) • Garantía escrita de 1 año. |
6 |
MICROFONO CON CABLE |
• Micrófono condensador de cuello de cisne BOYA de 18 pulgadas con indicador LED base, micrófono XLR para reuniones, videoconferencias, transmisión de conferencias. • Con instalación y puesta en funcionamiento. Garantía escrita de 1 año. |
7 |
ROUTERS DE RED |
• Inalámbrico de Banda Dual |
8 |
RACK |
• Conformidad: ANSI/EIA RS-310-D; IEC60297-2; DIN41494; Part1 DIN41494; PART7. • Tamaño: 12U. • Alto exterior: 63cm. • Profundidad exterior: 45cm. • Fente: 59cm. • Carga estática: Mínimo 30KG, con capacidad de soportar mayor carga dependiendo de las dimensiones del tarugo que sostiene el rack y el tipo de pared. • Material: Acero laminado en frío SPCC. Acabado en pintura electrostática de superficie texturada. • Grado de protección: IP20 • Puerta frontal: Vidrio templado de 5mm, con cerradura y llave, con laterales enmarcados en estructura de lamina de acero SPCC t1.2. Desmontable e intercambiable sin el uso de herramientas. • Puertas laterales: Hoja de acero laminado en frío SPCC t1.0., con cerradura y llave. Desmontable e intercambiable sin el uso de herramientas. • Ángulo de giro: 180 grados puerta de entrada. • Ventilación forzada: Micro-cortes frontales y laterales en el techo. Micro-cortes frontal y lateral en la base. • Riel vertical: 4 Rieles verticales de fijación regulables en profundidad. Rieles frontales con marcación de U., construidos en acedo laminado SPCC t1.5mm. • Extracción de aire: 2 Líneas de corte pare albergar ventiladores en el techo. • Entrada de cables: 4 Líneas de corte circular en el techo. 4 Líneas de corte circular en la base. • Puesta a tierra: Punto de inserción de cable tierra pre-instalado por el fabricante • Con colocación, instalación y puesta en funcionamiento (Se deberá contemplar todos los elementos necesarios para el mismo) • Garantía escrita de 1 año. |
Nombre, cargo y dependencia de la Institución que solicita el llamado: El presente Procedimiento es Iniciado a través de la DIRECCION GENERAL DE CONTROL DE PROFESIONALES, ESTABLECIMIENTOS Y TECNOLOGIA DE LA SALUD, siendo el Administrador el Lic. Luis Gallardo, solicitante de la misma.
Justificación de la necesidad: Se expone la necesidad de contar con la provisión de TURNERO ELECTRÓNICO, a satisfacer mediante la contratación a ser realizada, a fin de dotar Módulos de autoservicio, en donde los usuarios pueden procesar algunas transacciones de forma rápida y sin intermediarios. Los Sistemas de turnos electrónicos son dispositivos de asignación de turnos básicos y económicos que permiten gestionar las filas de espera de una manera fácil y simple.
Justificar la planificación: El presente llamado se realiza para satisfacer una necesidad temporal.
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas están elaboradas en base a las necesidades y requerimientos de la DIRECCION GENERAL DE CONTROL DE PROFESIONALES, ESTABLECIMIENTOS Y TECNOLOGIA DE LA SALUD.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Los plazos serán computados en días corridos.
Las Órdenes de Compra: Serán emitidas por la DIRECCION GENERAL DE CONTROL DE PROFESIONALES, ESTABLECIMIENTOS Y TECNOLOGIA DE LA SALUD dentro de los 10 (diez) días corridos a partir de la firma del Contrato.
Ítems |
Descripción del bien |
Unidad de medida |
Cantidad |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los Bienes |
1 |
SERVIDOR |
UNIDAD |
1 |
DIRECCION GENERAL DE CONTROL DE PROFESIONALES, ESTABLECIMIENTOS Y TECNOLOGIA DE LA SALUD |
Para la entrega de los bienes, el proveedor tendrá un plazo de 10 (diez) días corridos, una vez recepcionadas las órdenes de Compra por parte del oferente. |
2 |
TELEVISOR LED SMART |
UNIDAD |
2 |
||
3 |
SISTEMA DE NUMERACIÓN DE FILAS |
UNIDAD |
1 |
||
4 |
BAFLE O PARLANTE |
UNIDAD |
14 |
||
5 |
AMPLIFICADOR DE SONIDO |
UNIDAD |
2 |
||
6 |
MICROFONO CON CABLE |
UNIDAD |
1 |
||
7 |
ROUTERS DE RED |
UNIDAD |
1 |
||
8 |
RACK |
UNIDAD |
1 |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
Para Bienes: nota de remisión total o parcial o acta de recepción parcial o total.
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según la carta de invitación) |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A partir de la recepción de las Órdenes de Compra, con plazos establecidos conforme al Plan de Entregas. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|