Suministros y Especificaciones técnicas

Las Especificaciones técnicas del Almuerzo/Cena Escolar, fueron elaboradas teniendo en cuenta las directrices emanadas en la Ley N° 5210 de Alimentación Escolar y Control Sanitario la cual establece que la alimentación de los estudiantes deberá basarse en una dieta saludable y adecuada; comprender el uso de alimentos variados, inocuos utilizando los grupos de alimentos establecidos en las Guías Alimentarias del Paraguay y reflejadas en la Olla Nutricional. Para ello es necesario ceñirse a lo autorizado en el Proyecto de Alimentación Escolar, presentado ante la Dirección de Alimentación Escolar - DAE del Ministerio de Educación y Ciencias, documento que complementa este pliego de bases y condiciones.

Los insumos para la elaboración de los alimentos deben asegurar la inocuidad y la calidad para su consumo, a fin de evitar los peligros físicos, químicos o biológicos que pongan en riesgo la salud de los estudiantes. 

ITEMS

INSUMOS

UNIDAD DE
MEDIDA

PRESENTACION

CANTIDAD
MINIMA

CANTIDAD
MAXIMA

1

Aceite

L

Botella de 900 ml. Cotizar por litro

855,096

1710,192

2

Ajo

Kg

Paquete. Cotizar por Kg

56,826 113,652

3

Arroz

Kg

Paquete. Cotizar por Kg

1109,46

2218,92

4

Arveja en granos

Kg

Paquete. Cotizar por kg

27,06

54,12

5

Banana

Kg

Unidad: peso bruto 110gr-peso neto 70gr. Cotizar por kg

14828,88

29657,76

6

Berro

Kg

Mazo: 30gr. Mínimos, (hasta +10 gramos) Cotizar por kg

649,44

1298,88

7

Carne vacuna

Kg

Paquete. Cotizar por Kg

3138,96

6277,92

8

Cebolla de Cabeza

Kg

Paquete. Cotizar por Kg

2110,68

4221,36

9

Cebollita de hoja

Kg

Mazo: 65gr(+/-05gramos). Cotizar por kg

135,3

270,6

10

Fideo

Kg

Paquete. Cotizar por kg

1001,22

2002,44

11

Harina de Maíz

Kg

Paquete. Cotizar por kg

865,92 1731,84

12

Laurel

Kg

Paquete. Cotizar por kg

16,236 32,472

13

Leche entera

L

Tetrapack de 1 litro

270,6 541,2

14

Lechuga

Kg

Mazo. Cotizar por kg

974,16 1948,32

15

Locote

Kg

Paquete. Cotizar por kg

1082,4 2164,8

16

Locro

Kg

Paquete. Cotizar por kg

216,48 432,96

17

Mandarina

Kg

Unidad

865,92 1731,84

18

Mandioca

Kg

Paquete. Cotizar por kg

1082,4 2164,8

19

Margarina

KG

Paquete de 500gr. Cotizar por kg

27,06 54,12

20

Naranja

Kg

Unidad: peso bruto 180gr-peso neto 130gr. Cotizar por kg

3463,68 6927,36

21

Orégano

Kg

Paquete. Cotizar por kg

5,412 10,824

22

Papa

Kg

Paquete. Cotizar por kg

3247,2 6494,4

23

Pechuga de pollo

Kg

Paquete. Cotizar por kg

2489,52 4979,04

24

Perejil

Kg

Mazo:125gr(+/-05gramos). Cotizar por kg

27,06 54,12

25

Pepino

Kg

Paquete. Cotizar por kg

324,72 649,44

26

Piña

Kg

Paquete. Peso bruto 200gr-peso neto 104gr. Cotizar por kg

2814,24 5628,48

27

Poroto

Kg

Paquete. Cotizar por kg

541,2 1082,4

28

Queso

Kg

Paquete. Cotizar por kg

460,02 920,04

29

Repollo

Kg

Paquete. Cotizar por kg

811,8 1623,6

30

Remolacha

Kg

Paquete. Cotizar por kg

974,16 1948,32

31

Sal yodada

Kg

Paquete. Cotizar por kg

127,182 254,364

32

Tomate

Kg

Paquete. Cotizar por kg

7414,44 14828,88

33

Zanahoria

Kg

Paquete. Cotizar por kg

2327,16 4654,32

34

Zapallo

Kg

Paquete. Cotizar por kg

1948,32 3896,64

INSUMOS

NORMAS

Aceite

RE, RSPA, Autorización de Fabricante

Ajo

Productos in natura

Arroz

RE, RSPA, Autorización de Fabricante

Arveja en granos

Productos in natura

Banana

Productos in natura

Berro

Productos in natura

Carne vacuna

Autorización de fabricante y Habilitación Senacsa

Cebollita de cabeza

Productos in natura

Cebollita de hoja

Productos in natura

Fideo

RE, RSPA, Autorización de Fabricante

Harina de maíz

RE, RSPA, Autorización de Fabricante

Laurel

Autorización de Fabricante y/o Productor

Leche entera

RE, RSPA, Autorización de Fabricante y Habilitación Senacsa

Lechuga

Productos in natura

Locote

Productos in natura

Locro

RE, RSPA, Autorización de Fabricante

Mandarina

Productos in natura

Mandioca

Productos in natura

Margarina

RE, RSPA, Autorización de Fabricante

Naranja

Productos in natura

Orégano

Autorización de Fabricante y/o Productor

Papa

Productos in natura

Pechuga de pollo

Autorización de fabricante y Habilitación Senacsa

Perejil

Productos in natura

Pepino

Productos in natura

Piña

Productos in natura

Poroto

RE, RSPA, Autorización de Fabricante

Queso

RE, RSPA, Autorización de Fabricante y Habilitación Senacsa.

Repollo

Productos in natura

Remolacha

Productos in natura

Sal yodada

RE, RSPA, Autorización de Fabricante

Tomate

Productos in natura

Zanahoria

Productos in natura

Zapallo

Productos in natura

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • El llamado es solicitado por la Lic. Leila Gómez, Encargada del Programa de Almuerzo Escolar de la Municipalidad de Itauguá.
  • Se pretende dar cumplimiento a la Ley N° 5210 de Alimentación Escolar y Control Sanitario la cual establece que la alimentación de los estudiantes deberá basarse en una dieta saludable y adecuada, dirigido a escolares de 3 escuelas públicas y/o subvencionadas conforme a la planificación aprobada por el Ministerio de Educación y Ciencias.
  • se trata de un llamado que responde a una necesidad temporal porque una vez proveído la totalidad del almuerzo escolar la necesidad será cubierta.
  • Las Especificaciones técnicas del Almuerzo/Cena Escolar, fueron elaboradas teniendo en cuenta las directrices emanadas en la Ley N° 5210 de Alimentación Escolar y Control Sanitario la cual establece que la alimentación de los estudiantes deberá basarse en una dieta saludable y adecuada; comprender el uso de alimentos variados, inocuos utilizando los grupos de alimentos establecidos en las Guías Alimentarias del Paraguay y reflejadas en la Olla Nutricional.

 

Características organolépticas

No se aceptarán ingredientes cuyas características organolépticas se encuentren alteradas. 

Aspecto: característico de cada alimento.

Color: característico de cada alimento.

Olor: característico, exento de olores extraños.

Sabor: agradable, exento de sabores extraños.

 

 


 

Temperaturas definidas para los insumos alimenticios

Al momento de la entrega de los alimentos, deberán encontrarse en las siguientes temperaturas:

Congelados

≤18 °C

Refrigerados

≤5 °C

Productos no perecederos

Según la naturaleza del alimento

Productos del agro

Según la naturaleza del alimento

 

Control de Calidad

 

 

Los alimentos deberán ser distribuidos en condiciones adecuadas, de tal forma que ofrezcan las garantías de inocuidad para la salud de los estudiantes, para ello:

  1. Durante la ejecución del contrato los alimentos incluidos en el almuerzo/cena escolar estarán sujetos a controles aleatorios por parte de la autoridad sanitaria competente, o pedido de la contratante, a través de la autoridad competente u otro laboratorio oficial.
  2. La toma de muestras podrá ser realizada en el establecimiento del proveedor y en las instituciones educativas; y los costos de los análisis microbiológicos, físico-químicos organolépticos y/o nutricionales serán asumidos por el proveedor.
  3. En caso de constatarse incumplimiento con relación a parámetros microbiológicos, físico-químicos organolépticos y/o nutricionales establecidos en normativas vigentes, se actuará conforme a lo establecido en el contrato y la normativa vigente aplicable.

La fiscalización básica del servicio estará a cargo del Director y/o la/s persona/s autorizadas por el Director de cada institución educativa, debiendo informar a las instancias correspondientes sobre cualquier irregularidad en que incurra el proveedor.

Personal requerido

Personal para la estiba, desestiba, traslado y distribución de los insumos para la elaboración de los alimentos.

Cantidad pertinente para los fines establecidos.

Procedimiento para la prestación del servicio

  1. Una vez emitida por parte de la convocante y recibida la orden de compra la empresa adjudicada deberá:
  • Llevar los ingredientes para la preparación del menú a cada institución educativa, según la cantidad estipulada en la Planilla de Cálculo de Insumos del Proyecto autorizado por el MEC. Los insumos para la elaboración del almuerzo y cena escolar, deberán ser transportados adecuadamente de acuerdo al ingrediente correspondiente, cuidando que, al momento de su llegada en la institución educativa, este cumpla con las condiciones higiénicas sanitarias indicadas en las normativas vigentes.
  • Almacenar correctamente cada ingrediente de acuerdo a su naturaleza y características (a temperatura ambiente, refrigerada o congelada, según corresponda).
  1. Los responsables de la recepción de los insumos serán los Directores y/o la/s persona/s autorizadas por el Director de cada institución educativa. El autorizado deberá ser designado a través de un acto administrativo oficial suscripto por el Director/a y/o Registro de Firmas, estando el autorizado obligado a recibir los bienes y suscribir el Acta de Recepción y Notas de Remisión.
  2. El acta de recepción deberá emitirse detallando la cantidad de bienes recepcionados a efectos de determinar la totalidad mensual consumida.
  3. En caso de asueto, feriado o cualquier otro motivo conocido y probado en virtud del cual las clases estén suspendidas, el proveedor no estará obligado a proveer el bien, ni la institución educativa a recibirlo. En tales casos, la orden de compra y/o servicios quedará invalidada para los días en que no hubo clases, previa comunicación a la empresa proveedora.

El menú establecido en el proyecto autorizado por el MEC debe ser respetado y no podrá sufrir ninguna variación, salvo autorización previa de la convocante teniendo en cuenta la falta de disponibilidad de ingredientes. Dicha variación, no supondrá la modificación definitiva del menú, sino el reemplazo temporal de ingredientes.

Plan de entrega

La convocante es responsable por la correcta planificación del cronograma de entrega, utilizando para ello el siguiente esquema:

 

Ítem

Descripción del bien

Institución educativa

Dirección de entrega

Turno escolar

Días y horarios de Distribución

Responsable de la recepción

1

Aceite

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

2

Ajo

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

3

Arroz

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

4

Arveja en granos

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

5

Banana

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

6

Berro

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

7

Carne vacuna

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

8

Cebollita de Cabeza

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

9

Cebollita de hoja

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

10

Fideo

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

11

Harina de maíz

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

12

Laurel

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

13

Leche entera

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

14

Lechuga

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

15

Locote

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

16

Locro

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

17

Mandarina

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

18

Mandioca

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

19

Margarina

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

20

Naranja

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

21

Orégano

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

22

Papa

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

23

Pechuga de pollo

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

24

Perejil

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

25

Pepino

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

26

Piña

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

27

Poroto

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

28

Queso

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

29

Repollo

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

30

Remolacha

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

31

Sal yodada

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

32

Tomate

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

33

Zanahoria

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

34

Zapallo

Conforme detalle al pie del cuadro

Conforme detalle al pie del cuadro

Mañana/Tarde

Viernes 07:00 a 13:00 hs

Directoras de cada Escuela

 

  • Escuela Básica N°6.660 Vecinos Unidos
  • Escuela Básica N°216 Maestra María Concepción Leyes de Chaves
  • Escuela Básica N°1.019 Espíritu Santo

Indicadores de Cumplimiento

El documento y las condiciones requeridas para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

 Al 30 de cada mes, a partir de la recepción de las ordenes de compra y/o servicios emitidos por la Contratante contrato

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. Considerando que la modalidad de ejecución es por contrato abierto, se efectuará por las cantidades máximas solicitadas en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades mínimas establecidas.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

Cuando la convocante deba disminuir cantidades a ser adjudicadas, no podrá modificar las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

            

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

Documentos comunes
  1. Para el transporte de los ingredientes de origen animal el/los vehículo/s deberá/n poseer habilitación de SENACSA.
  2. Para el transporte de los ingredientes de origen vegetal el/los vehículo/s deberá/n poseer habilitación de SENAVE. 
  3. Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos.

4. Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos.

5. Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.

6. Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS

7. Documento que acredite la “Capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura” vigente, expedido por el INAN.

A. Personas Físicas / Jurídicas

8. En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

9. Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

B. Documentos. Consorcios

10. Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos en los apartados precedentes.

11. Original o fotocopia del consorcio constituido.

12. Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

13. En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.