Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Unidad Solicitante: Ana María Sandoval, Directora de la Dirección Administrativa.

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La contratación del Servicio de Rastreo Satelital obedece, a la necesidad de contar con un sistema que permita ejercer mayor control de las ubicaciones de los vehículos, así también como arrojar datos necesarios para el calculo del consumo de combustible, velocidad, y cualquier otro dato, que facilite el mayor y mejor control en cuanto a la utilización vehicular.

Justificar la planificación.

Este llamado es realizado considerando la incorporación de nuevos equipos de transporte.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Bases y Condiciones, fueron elaborados de acuerdo a la necesidad del área de Servicios Generales.

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

EQUIPOS PARA RASTREO SATELITAL, CON INSTALACIÓN:

Los equipos proveídos e instalados serán en carácter de COMODATO, y deben reunir las siguientes características:

  • Alimentación de 8 a 33 VDC, detección automática. Como mínimo.
  • Como mínimo 2 entradas digitales y 1 salida digital protegida por fusible. 
  • GPS: 50 canales. Como mínimo.
  • Batería interna incorporada con duración mínima de 8 hs.
  • Antenas GPS y GSM incorporadas.  
  • Actualización remota vía OTA.
  • Detección de Bloqueadores
  • Grado de Protección IP67.

El equipo deberá informar como mínimo:

  • Posiciones automáticamente en un rango de 30 segundos o menos, 50 metros o menos y por ángulo de giro configurable.
  • Violación de estacionamiento.
  • Desconexión de batería.
  • Desconexión del equipo GPS.
  • Batería baja del vehículo.
  • Batería baja del dispositivo GPS.

MATERIALES: El oferente deberá proveer todos los materiales, equipos, mano de obra para el total funcionamiento del sistema, los equipos proveídos serán en COMODATO, durante la vigencia del contrato, y serán devueltas una vez finalizado el periodo de prestación del servicio, previa solicitud de los equipos por parte del proveedor adjudicado.

FUNCIONALIDADES DEL SOFTWARE PARA EL RASTREO SATELITAL - GPS.

  • El sistema deberá contar con un medio con el cual se pueda obtener los datos de posicionamiento de sus móviles y almacenarlos en sus dependencias.
  • Se deberá visualizar datos históricos de cualquier móvil sin necesidad de conexión con las instalaciones del proveedor del servicio. La contratante podrá acceder a datos históricos de cualquier móvil, a partir de su instalación y durante toda la vigencia del contrato.
  • Para los datos históricos el prestador del servicio debe almacenarlos por un periodo mínimo de un año y disponibilizarlos inmediatamente.
  • Visualización de posición instantánea vía internet protegido por nombre de usuario y contraseña. Así también, se deberá contar con una APP que permita el monitoreo de cada uno de los vehículos. No se aceptarán como APP enlaces o accesos directos a páginas WEB/WAP, la misma deberá estar disponible para dispositivos con sistemas IOS y Android. En la APP también se podrán visualizar recorridos y datos históricos.
  • Inteligencia Artificial: Se solicita la integración de la plataforma con sistemas de mensajería instantánea, para que los usuarios puedan interactuar con el sistema en 2 modalidades:

•          Modo Supervisor: el usuario puede introducir el número de móvil, chapa o cualquier identificador y recibir la ubicación del mismo de manera instantánea.

•          Modo Chofer: el mismo registra las cargas de combustible introduciendo datos del móvil, litros cargados, monto, debe también registrar la ubicación y tomar fotos que se deben guardar en el sistema.

  • Mapas digitales, la Cartografía provista a través de la plataforma google maps, que permitirá visualizar mapas digitales:
  • De todo el país.
  • Detalle del tráfico en tiempo real. (licencia de google maps)
  • Detalles a nivel calles (nombres) en ciudades del país.
  • Posiciones instantáneas deberán visualizarse en el mapa y además deberá indicar en texto: País, Departamento, Ciudad, Barrio y Nombre de la calle de la posición visualizada.
  • Deberá proveer los mapas digitales con los puntos de interés que la institución indique, proveyendo las coordenadas geográficas de los mismos.
  • El operador deberá poder realizar zoom desde nivel País hasta nivel de las calles y desplazamientos del mapa.
  • La cartografía deberá contar mínimamente con mapas de vista normal y satelital, datos detallados de nombres y sentidos de las calles y barrios actualizados e información del tráfico en línea.

El adjudicatario deberá enviar correo electrónico diario, con los recorridos de cada móvil correspondientes al día anterior; en forma gráfica (archivo. KML) y escrita (archivo. PDF y archivo .XLS) a una dirección de correo electrónico que el Administrador del Contrato lo indique.

Además, se deberá:

  • Visualizar datos históricos de cualquier vehículo.
  • Visualización en PC, en tiempo real vía Internet, de mínimamente 3 móviles en simultáneo.
  • Localización en tiempo real vía App instalada en los smartphones o tablets. Se podrá visualizar    uno, o la cantidad de vehículos que se considere necesario al mismo tiempo
  • Acceso a datos y posiciones instantáneas vía Internet protegidos por nombre de usuario y contraseña.
  • Alerta por movimiento del vehículo (cuando el vehículo estacionado es movido del lugar).
  • Sistema de localización satelital vía GPS con información exacta.
  • Visualización de recorridos y datos históricos vía APP instalada en smartphones o tablets.

Se deberá informar gráficamente al menos los siguientes eventos:

  • Reporte de posición automática.
  • Violación de estacionamiento.
  • Utilización fuera de horario a ser establecidos por la convocante.
  • Frenadas y aceleraciones bruscas.
  • Botón de Pánico con opción de parada de motor vía remota.
  • Violación de velocidad máxima.
  • Paradas no programadas configurable conforme a la necesidad de la institución.
  • Capacidad de sub-dividir en un mismo monitor las imágenes del rastreo de la flota en al menos seis ventanas independientes.

El sistema deberá informar recorridos de los móviles indicando lo siguiente:

  • Lugar, fecha y hora de inicio de cada recorrido.
  • Reportes de utilización de los vehículos por rango de fechas y/o franjas horarias.
  • Velocidad promedio de recorrido.
  • Velocidad máxima del recorrido.
  • Distancia recorrida en Km.
  • El recorrido deberá visualizarse gráficamente en un mapa donde se deberá indicar el inicio y fin, como así también las posiciones inmediatas.
  • Lugar, fecha y hora de fin de recorrido.
  • Consumo de combustible estimado por recorrido.

Los reportes antes mencionados podrán ser programados y enviados de manera automática por la plataforma a los usuarios habilitados.

La Contratista debe ofrecer además los siguientes servicios:

  • Seguimiento on-line de los móviles mediante acceso web (con contraseñas encriptadas) sobre una plataforma de cartografías digitalizadas y fotos satelitales.
  • Ubicación de vehículos robados.
  • Control de paradas y rutas.
  • Instalación de un software espejo en su computador el cual brinda unas herramientas de seguimiento y control logístico de los vehículos.
  • Atención al cliente 24 horas al día, 365 días del año.

INSTALACIÓN.

El oferente deberá tener la capacidad de instalar los equipos GPS a los 3 vehículos incluidos en estas especificaciones técnicas, en un lapso máximo de un (1) día hábil posterior a la notificación de la Orden de Servicio, en el horario de 07:00 hs. hasta 15:00 hs.

El valor del porcentaje de multas que será aplicado por el atraso en la entrega de los bienes, prestación de servicios será de: 0,50%

El Administrador del Contrato proveerá los datos de los vehículos para la instalación de los equipos del servicio de rastreo satelital.

DESPERFECTOS TÉCNICOS.

En caso de inconvenientes técnicos de los equipos instalados, la empresa proveedora de los servicios deberá reemplazarlos en un plazo no mayor a un (1) día calendario, contados desde el momento de la notificación del inconveniente presentado por parte de la Convocante a la empresa proveedora.

CAPACITACIÓN TÉCNICA.

La implementación del software de gestión proveído por la empresa adjudicada deberá estar finalizada en un plazo máximo de 5 (cinco) días hábiles posteriores a la fecha de culminación de la instalación efectiva de los dispositivos GPS.

El contratista deberá realizar la capacitación de al menos 3 (tres) funcionarios que se encargarán del trabajo de operación y monitoreo. 

La asistencia técnica, tanto para los dispositivos GPS instalados en cada vehículo y el software implementado, deberá cubrir la totalidad de la vigencia del contrato.

ACCESORIOS.

Las antenas u otros accesorios de los equipos, no deberán ser instalados en forma visible. 

Los equipos entregados e instalados estarán contemplados bajo la figura de comodato.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

No Aplica

Plan de entrega de los servicios

Item

Descripción del Servicio

Lugar donde los servicios serán prestados

Plazo final de ejecución de los servicios

1

Servicio de Rastreo Satelital para vehículos de la STP

La instalación de los equipos de rastreo se realizará en la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), sito en Estrella Nº 505 esquina 14 de Mayo.

El plazo de instalación del dispositivo GPS será hasta un (1) día hábil posterior a la notificación de la Orden de Servicio, en el horario de 07:00 hs. hasta 15:00 hs.

El plazo de implementación del software en plena condición operativa de servicio será hasta cinco (5) días hábiles posteriores a la fecha de culminación de la instalación efectiva de los dispositivos GPS.

La vigencia del servicio será por 7 meses a partir del 1 de agosto de 2023. 

  • Se emitirán las Órdenes de Servicio mensuales correspondientes a los meses o periodos de ejecución del contrato, para la prestación ininterrumpida del servicio.
  • Mensualmente se emitirán Actas de Conformidad y en las mismas se observará cualquier deficiencia en el servicio para la aplicación de las sanciones que correspondan.
  • El servicio deberá ser proveído de forma ininterrumpida durante la vigencia del contrato, conforme las Órdenes de Servicios emitidas por la convocante.
  • El plazo máximo para el cumplimiento de las obligaciones es de 1 (un) día hábil contado desde la fecha de notificación del reclamo correspondiente.
  • La administración del contrato estará a cargo del Departamento de Servicios Generales dependiente de la Dirección Administrativa.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de Conformidad de Servicios

Acta de Conformidad de Servicios Durante la vigencia del contrato

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.