Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 Precio Referencial El precio referencial en el portal de la DNCP es de Gs. 16.321.176.261, sin embargo, en la IAC 14.1.2 del PBC, se indica un costo estimado de USD 2.410.000., lo cual al tipo de cambio actual (7.200 Gs/USD) da como resultado el monto de Gs. 17.265.240.000. (luego de aplicar el descuento del 0,5% en concepto de FOPREP). Atendiendo que la diferencia de monto es de Gs. 944.063.739., se solicita respetuosamente aclarar el tipo de cambio que fue utilizado para realizar dicha conversión y/o realizar la corrección en caso de que corresponda. 24-05-2023 14-06-2023
2 Plazo para Revisión de Proyecto Solicitamos respetuosamente indicar el plazo determinado para la Revisión del Proyecto Ejecutivo. Dicha solicitud se realiza teniendo en cuenta que, en la página 139 del PBC “Llamado MOPC N.º 83/2022 “Solicitud de Ofertas (SDO) mediante Licitación Pública Internacional a Empresas Constructoras para la Ejecución de Obras Viales de Habilitación y Mantenimiento de la Ruta Nacional 12 (PY12) Tramo: Cruce Nanawa – Gral. Bruguez y Accesos – Región Occidental – Ad Referéndum a la promulgación de la ley del contrato de préstamo N.º 5108 con ID N.º 418689”. Apartado 2.1 “Programación de las Obras de Habilitación” párrafo 2, se enuncia: “… El contratista realizará las obras de acuerdo con el Diseño Ejecutivo Final, asumiendo la responsabilidad de ejecutarlo con la máxima diligencia posible. Las cantidades de los ítems indicados en la planilla de cómputo métrico entregados con el documento del llamado son una buena aproximación a los requerimientos necesarios para la construcción de la obra, a excepción de las planillas de cómputo finales de los ítems Puentes y Acceso a Nanawa – Chaco’i que serán elaboradas por los contratistas adjudicados en base a los diseños ejecutivos propuestos por las contratistas y aprobadas por el MOPC”. En tal sentido, cabe destacar que no se hace mención a la intervención de la Fiscalización, sino hasta el apartado 3.2 “Control del cumplimiento del Diseño Ejecutivo Final. Control Técnico de las Obras” (página 141 del PBC del llamado MOPC N.º 83/2022 con ID N.º 418689) Sin embargo, en el PBC del presente llamado (capítulo 2, “Fiscalización de las Obras de Habilitación y Mantenimiento”, apartado 1 “Control de las Obras de Habilitación”, página 82 – 1.1. “Diseño Ejecutivo de las Obras”) cae dentro de la responsabilidad la aprobación del Diseño Ejecutivo. En el mismo se enuncia como sigue: “El consultor deberá: - Evaluar y Aprobar (durante la elaboración) el diseño ejecutivo elaborado por la contratista de obras de aquellos ítems adjudicados bajo la modalidad de Suma Alzada del Contrato de Obras, si las hubiere; - Evaluar (desde el inicio) la materialización del Diseño de las Obras de Habilitación y Mantenimiento, así como los diseños ejecutivos elaborados por la contratista previamente aprobados por la fiscalización si las hubiere (de ahora en adelante Diseño Ejecutivo Final), velando por el fiel cumplimiento del Diseño Ejecutivo Final, registrando geográfica y cronológicamente las obras realizadas, cuantificando las cantidades de obras ejecutadas, el cumplimiento de los plazos y contenidos establecidos para la presentación de los correspondientes informes, calculando eventuales multas por presentación fuera de plazo o iniciando los procedimientos de recisión del contrato. Solicitamos las aclaraciones correspondientes con el fin de realizar una propuesta consistente con las necesidades de la contratante. 24-05-2023 14-06-2023
3 Programas de Monitoreo de Fauna No se encuentra el Anexo 14.5 mencionado en el apartado 1.4.1” “Antecedentes” Tampoco se observa en el PBC, las asignaciones de los 4 (cuatro) profesionales solicitados para la ejecución del Sub-Programa de Monitoreo de Vectores Zoonóticos. En cuanto a lo referente al “(I) Subprograma de monitoreo del atropellamiento y efectividad de pasos de fauna” en el punto 8, se enuncia: “Para el monitoreo de los pasos de fauna y/o sitios críticos, se deberán colocar cámaras trampa con el fin de realizar la detección de especies mediante fotografía o video. El número de sitios a monitorear con cámaras trampas deberá ser de 2 (dos) sitios como mínimo por cada lote, el número de cámaras trampa deberá calcularse de acuerdo a las características de los sitios y se deberá tener en cuenta que podría requerirse más de una cámara trampa por sitio de monitoreo”. En tal sentido, se solicita aclarar si las cámaras trampa deben ser proveídas por la empresa contratista o por la fiscalización. 24-05-2023 14-06-2023
4 PRECATASTRO Genera confusión la NO CORRELACIÓN entre las coordenadas UTM con las progresivas indicadas en el documento de Pre catastro, el cual forma parte integrante de los documentos correspondientes al “Llamado MOPC N.º 83/2022 “Solicitud de Ofertas (SDO) mediante Licitación Pública Internacional a Empresas Constructoras para la Ejecución de Obras Viales de Habilitación y Mantenimiento de la Ruta Nacional 12 (PY12) Tramo: Cruce Nanawa – Gral. Bruguez y Accesos – Región Occidental – Ad Referéndum a la promulgación de la ley del contrato de préstamo N.º 5108 con ID N.º 418689”. Por lo anteriormente mencionado, se solicita respetuosamente la aclaración correspondiente sobre cuál sería el universo de afectados para el lote 4, ya que de ello depende una buena estimación de costos, lo que se traduciría a una oferta más competitiva. 24-05-2023 14-06-2023
5 Plan de Reasentamiento Involuntario (PRI) En el apartado 5 del PBC “Componentes de la Fiscalización Social – Componente 2. Ejecución del Plan de Reasentamiento Involuntario (PRI)” se enuncia como sigue: “La fiscalización tiene la responsabilidad de ejecutar el PRI conforme lo establecido en el Plan de Reasentamiento Involuntario del Programa de Pavimentación y Mantenimiento de la Ruta Nacional N.º 12, Tramo: “Cruce Nanawa – General Bruguez y Accesos (PR-L1174), documento en anexo, en el lote que le corresponda…”. Solicitamos respetuosamente indicar como o donde se puede tener acceso al mencionado anexo. 25-05-2023 15-06-2023
6 Poder para firmar la Propuesta En la Propuesta Técnica se indica que se debe incluir el Poder para firmar la Propuesta; por favor confirmar si es suficiente incluir copia del acta de intención de consorcio incluida en la fase de precalificación / expresión de interés en la que se designa el representante o representantes del consorcio, o si es necesario que el poder se otorgue por escritura pública o por acuerdo con firmas reconocidas ante escribano 02-06-2023 15-06-2023
7 Declaración de Compromiso Por favor confirmar el contenido y formato de la declaración de compromiso, o si la misma se encuentra implícitamente en el TEC-1 02-06-2023 15-06-2023
8 Firma Formularios Profesionales Por favor confirmar si es suficiente la firma del profesional escaneada para los Formularios TEC-6 y TEC-7, al menos para los profesionales extranjeros 02-06-2023 15-06-2023
9 Paginación del documento Por favor confirmar si la presentación de la oferta con páginas en número y letra debe hacer en orden no inverso (1-UNO, 2-DOS, etc.) o si debe hacerse en orden inverso (es decir, siendo la primera página la último; ejemplo en una propuesta de 50 páginas: 50-CINCUENTA, 49-CUARENTA Y NUEVE, etc.) 02-06-2023 15-06-2023
10 Entrega Ofertas Por favor confirmar que la Fecha de Entrega de Ofertas es el miércoles, 21 de junio de 2023 - 10:00, y que es la hora de entrega y no la hora de apertura la que debe incluirse en los sobres 02-06-2023 15-06-2023
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 1 al 10 de 93 resultados