Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Solicitante: Departamento de Servicios Generales, Dependiente de la Coordinación Administrativa de la Dirección de Administración y Finanzas.

La SENADIS, cuenta en su distintas sedes con bebederos eléctricos, la contratación se realiza a fin de cubrir la necesidad de reparación y mantenimiento de bebederos para garantizar su buen funcionamiento, mantener la purificación y calidad del agua consumida y de esa manera asegurar el cuidado de la salud de las personas que acuden a la institución.

La Planificación del mismo corresponde a un llamado periódico.

Las Especificaciones Técnicas, establecidas de los servicios a ser adquiridos se respaldan en las características presentadas por la dependencia solicitante de acuerdo con las recomendaciones del fabricante para el correcto funcionamiento que requieren los bebederos eléctricos. 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

CONTRATACIÓN DIRECTA (CD) N° 06/2023, Mantenimiento preventivo y correctivo de bebederos - Contrato Abierto - Plurianual.

La presente convocatoria tiene por objeto la contratación de los Servicios de Mantenimiento preventivo y correctivo de Dispensadores de agua (bebederos eléctricos) de la marca AQUAMAQ, propiedad de la institución, con el fin de garantizar el buen funcionamiento y preservación de los equipos.

 

Lugar donde los servicios serán prestados:

  • SENADIS Sede Central: Departamento Central, ciudad de Fernando de la Mora.

SENADIS Filiales:

  • Departamento de Cordillera, ciudad de Caacupé;
  • Departamento de Caaguazú, ciudad de Coronel Oviedo;
  • Departamento de  Guairá, ciudad de Villarrica;
  • Departamento de Ñeembucú, ciudad de Pilar;
  • Departamento de Paraguarí, ciudad de Tebicuarymi;
  • Departamento de Concepción, ciudad de Concepción;
  • Departamento de San Pedro, ciudad de San Estanislao.

 

Monto Mínimo a Contratar: Gs. 50.000.000

Monto Máximo a Contratar: Gs. 100.000.000

 

Detalle de los Bebederos:

a)  Marca: AQUAMAQ

Modelo: AQUA 103

Base de piso

Procedencia: Korea

b)  Marca: AQUAMAQ

Modelo: WP-1000S

Base de mesa

Procedencia: Korea

ÍTEMS:

1 - 3

Servicio de mantenimiento preventivo de bebederos de la marca AQUAMAQ , al inicio y cada 12 meses del Contrato.

Incluye 2 (dos) mantenimientos preventivos distribuidos de la siguiente manera: al inicio y cada 12 meses  de la firma del contrato, donde el proveedor realizará el cambio de los cuatro filtros (Sedimento, Pre carbón, Post carbón y Ultrafiltración), conforme al calendario.

 

ITEMS: 

1 - 3

Servicio de mantenimiento preventivo de bebederos de la marca AQUAMAQ , en el mes 3, 6, y  9 del Contrato.

 

Incluye 3 (tres) mantenimientos preventivos. Este servicio se realizará en los meses 3, 6 y 9, de la firma del  contrato, donde el proveedor realizará el cambio de los filtros, conforme al calendario.

 

1.1. Mantenimiento Preventivo:

a) El Oferente deberá realizar los trabajos de mantenimiento (in situ) según requerimiento o periodicidad establecida por la Convocante, debiendo realizar como mínimo los siguientes trabajos:

- Limpieza completa y desinfección del equipo;

- Sanitación del tanque;

- Control de ductos;

- Control de cañerías;

- Control de grifo de agua fría;

- Control de grifo de agua caliente;

- Control de agua fría;

- Control de agua caliente;

- Control de filtro de sedimento;

- Control de filtro de pre carbón

- Control de filtro de membrana de ultrafiltración;

- Control de filtro de post carbón

- otros controles complementarios para el mantenimiento preventivo.

Al finalizar los trabajos deberá elevar un informe de lo realizado a la Convocante.

b) El Oferente deberá garantizar el buen funcionamiento del equipo desde la fecha de entrega de los servicios a la Convocante hasta la realización del siguiente trabajo de mantenimiento, debiendo responder por la garantía del servicio realizado en dicho periodo, sin cargo alguno para la institución.

c) El Oferente deberá prestar asistencia técnica in situ por cuenta de la garantía del servicio, en un plazo máximo de 48 (cuarenta y ocho) horas, contados desde la correspondiente notificación.

 

1.2. Mantenimiento Correctivo:

a) En el marco del mantenimiento Correctivo deberán ser ejecutadas reparaciones y cambios programados de piezas, componentes o repuestos, por vencimiento en su vida útil o porque hayan evidenciado fallas de funcionamiento detectadas durante la utilización del equipo. Conforme a la planilla anexa.

b) El Oferente deberá utilizar siempre repuestos Originales y nuevos con Garantía de Buen Funcionamiento.

c) Los trabajos de reparaciones deberán realizarse (in situ) en el local donde se hallan instalados los equipos; salvo casos especiales en que deba/n ser trasladado/s el/los equipo/s a la Oficina-taller del Oferente, por lo que el cuidado y traslado correrán por cuenta del Oferente. Al finalizar los trabajos deberá elevar un informe de lo realizado a la Convocante.

d) El Oferente deberá garantizar los servicios de reparaciones, los repuestos utilizados y la mano de obra, por el término de 6 (seis) meses, contados a partir de la recepción del equipo por parte de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS).

e) El Oferente responderá por la garantía del servicio prestado en dicho periodo, sin cargo alguno para la institución

f) El Oferente deberá prestar asistencia técnica (in situ) por cuenta de la garantía del servicio, en un plazo máximo de 48 (cuarenta y ocho) horas, contados desde la correspondiente notificación.

 

Observación: La cotización de todos los servicios deberá incluir la provisión de Repuestos Originales, para cada caso, como así también el costo de Mano de Obra, trasporte, traslado y/o estadía de los personales en caso de realizar los servicios en las filiales que se encuentran en el interior del país, y cualquier otro costo necesario para la efectiva ejecución del contrato. 

 

Garantía: Los trabajos realizados así como los repuestos y otros materiales sustituidos deberán contar con una garantía de 6 (seis) meses, a ser contados desde la fecha de la prestación del servicio.

El contratista garantizará mediante una Nota en forma de Declaración Jurada que, si durante el plazo señalado precedentemente surgiere un desperfecto atribuible a los trabajos realizados, prestará asistencia técnica sin costo alguno en un plazo de 48 (cuarenta y ocho) horas, tanto para la Sede Central como para las Filiales del interior del país, contados a partir de ser notificado del evento.

 

Calendario

 

FILTROS

MES

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

SEDIMENTO

X

 

X

 

 

X

 

 

X

 

 

X

PRE CARBÓN

X

 

X

 

 

X

 

 

X

 

 

X

POST CARBÓN

X

 

 

 

 

X

 

 

 

 

 

X

ULTRAFILTRACIÓN

X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

X

 

    1. Es responsabilidad del proveedor:

a) Asumir los gastos para la instalación, la movilidad del personal técnico, transporte, herramientas, y cualquier otro costo necesario para la ejecución efectiva del servicio, sin ningún costo adicional para la SENADIS.

b)  Brindar el soporte técnico telefónico en horarios de oficina para los casos de desperfectos técnicos. Facilitar una dirección de correo electrónico a donde realizar los reclamos o solicitudes correspondientes

c)  Comunicar por escrito o correo electrónico cada vez que incurra en la no prestación del servicio.

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

 NO APLICA.

 

 

 

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1 al 4

Mantenimiento preventivo y correctivo de bebederos

1

Unidad

Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS).

La Sede será indicada por el Administrador del Contrato. 

De acuerdo al cronograma de trabajo establecidas en las EETT, y a la necesidad real de la convocante, previa verificación técnica, dentro de las 24 hs., de haber recibido la solicitud (con acuse de recibo), de verificación por parte de la convocante.

LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO SERA POSIBLE DESDE EL SIGUIENTE DÍA HÁBIL DE LA FIRMA DEL CONTRATO.

La fecha y hora para cada mantenimiento, se coordinará previamente con el administrador del contrato de la SENADIS. Cada servicio será verificado y aprobado por el mismo.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento: Orden de Servicio, Nota de remisión, acta de recepción de Trabajo de Mantenimiento

Frecuencia: Según cronograma indicado en las EE.TT

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Orden de Servicio / Nota de Remisión / Acta de recepción

Orden de Servicio / Nota de Remisión / Acta de recepción

Por cada mantenimiento, conforme lo establecido en las EETT

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.