Datos de la Verificación
Usuario Verificador
ccardozo
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
13-04-2023 - 12:53
Fecha de Fin
18-04-2023 - 11:44
Estado
Retenido
Observaciones
Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
Anticipo para las MIPYMES
Descripción
El art. 188 de la Ley de presupuesto 7050/23 menciona que “En las contrataciones de bienes, obras, servicios y/o consultorías,
las convocantes deberán prever que en caso de que una MIPYMES (Micro, Pequeña y Mediana Empresas),
resultare adjudicada o beneficiada con una orden de compra o servicio en la tienda virtual,
deberán realizar el pago de un anticipo a la misma, salvo que hubiere justificado al momento de la comunicación del llamado
que el anticipo no resulta aplicable a ningún adjudicado”, por lo que se solicita establecer en el PBC el porcentaje
que será aplicado o en caso de no aplicar, se solicita remitir la justificación correspondiente.
Comentario
Se solicita aclarar el punto, teniendo en cuenta la inconsistencia de criterios, ver lo indicado en el SICP y lo consignado en la nota de justificación./
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
Modelo de Contrato: Se solicita a la convocante verificar todas las cláusulas y realizar los ajustes correspondientes al proceso de referencia, teniendo en cuenta que ciertas clausulas menciona: bienes./
Formularios: Se solicita actualizar los datos consignados a la normativa vigente, teniendo en cuenta que la convocante menciona la normativa: (artículo 76, Decreto N° 21909/03), que ya encuentra derogada, por lo expuesto se solicita verificar el contenido de los formularios y realizar los ajustes correspondientes./
PBC: CALIFICACIÓN LEGAL: Se solicita a la convocante actualizar el contenido del texto a la normativa vigente,( Ley Nº 6716/2021)./
PBC: Matriz de evaluación: ANTECEDENTE DE LA EMPRESA : Se solicita aclarar los años que serán evaluados./
PBC: Matriz de evaluación: PERFIL DE LOS PROFESIONALES PROPUESTOS : Se verifica que la convocante a puntuado la experiencia del consultor en dicho punto, no así el perfil profesional./
PBC: Matriz de evaluación: PERFIL DE LOS PROFESIONALES PROPUESTOS: Observamos que el formato requerido podría resultar limitante o excluyente,( ver: (copias autenticadas por Escribanía)./
PBC: Matriz de evaluación: PERFIL DE LOS PROFESIONALES PROPUESTOS: observamos que el criterio respecto a la experiencia podría resultar limitante/excluyente,( ver los años requeridos)./
PBC: SEGURO DE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL de Contrato: se solicita completar conforme lo establece la normativa vigente, es decir incluir también garantía bancaria./
PBC: El lugar de entrega de los bienes o prestación de los servicios: Se solicita aclarar el formato/copias en el cual será entregado, horario en el cual podrá ser entregado, dependencia entre otros, a fin de evitar confusiones al momento de la ejecución del contrato./
PBC: El valor de las multas: Se solicita aclarar el cómputo de la multa, sera en días corridos o hábil./
PBC: Plan de Entregas: Se verifica que el criterio establecido resulta subjetivo, se solicita aclarar los días que se deberán presentar, horarios, medios por los cuales serán notificados los adjudicados./
PBC: Plan de Entrega: Teniendo en cuenta el criterio establecido por la convocante,( ver criterio: La entrega de los proyectos deberá ser dentro de los 15 días emitidos la orden de servicios correspondiente y tendrá una duración desde la suscripción del contrato hasta el Cumplimiento Total de sus Obligaciones.). Se solicita su aclaración./
PBC: Especificaciones Técnicas y/o términos de referencia: Se consulta a la convocante cual será el trabajo que ejecutará el consultor referente al proyecto referido a las instituciones educativas, teniendo en cuenta que la documentación como ser: planos/EETT, otros, son estándares del MEC./
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Periodo de Validez de la Garantía
Descripción
Se verifica que el periodo de validez de la garantía de Fiel Cumplimiento del contrato establecida en la presente contratación,
no se adecua a las Instrucciones a los Oferentes que requieren que la Garantía de Fiel Cumplimiento permanezca válida cuanto menos por 30 días posteriores al plazo de ejecución o vigencia del contrato, según sea el caso.
Comentario
PBC: La convocante no ha indicado el plazo de la Garantía de Fiel Cumplimiento del contrato en el PBC./
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
La forma de instrumentación de la garantía seleccionada no corresponde.
Descripción
Se solicita a la convocante que utilice las formas de instrumentación de la garantía de mantenimiento de ofertas
y/o de fiel cumplimiento de contrato conforme a las normativas legales vigentes.
Comentario
Consultoría: En el SICP, la convocante indica que la forma de instrumentación de la garantía del seguro de responsabilidad profesional será mediante declaración jurada, al respecto solicitamos a la convocante ajustarse a la normativa vigente (art. 196 de la ley del PGN 7050/2023 en concordancia con el decreto 8759/2023) //
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Precios Referenciales
Descripción
Se solicita remitir los documentos respaldatorios, conforme lo requiere la reglamentacion vigente.
Comentario
Se solicita remitir los documentos respaldatorios, conforme lo requiere la reglamentacion vigente,( los pedidos de presupuestos no cuentan con los acuses correspondientes)./
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Especificaciónes Técnicas
Situación
Especificiaciones Técnicas insuficientes
Descripción
En relación a la Especificaciones Técnicas detalladas en el Pliego de Bases y Condiciones/Carta de Invitación,
creemos conveniente que las mismas sean ampliadas a los efectos que se definan e individualicen todos los aspectos
necesarios para una correcta cotización de los bienes/servicios requeridos, de acuerdo con los Principios de Igualdad y Transparencia.
Comentario
PBC: Especificaciones Técnicas y/o Términos de Referencia insuficientes: Se solicita definir los trabajos requeridos por la convocante, teniendo en cuenta el criterio indicado por la convocante,( Realizar cualquier otra actividad conforme la naturaleza de sus funciones), considerando que, el oferente realiza la oferta de acuerdo a los requisitos/términos establecidos por la convocante./
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.