El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Las especificaciones técnicas de los bienes se encuentran difundidas en el SICP.
DESCRIPCION DE MOBILIARIO ESCOLAR | UNIDAD DE MEDIDA | PRESENTACION | CANTIDAD |
SILLA PARA ALUMNO PREESCOLAR | UNIDAD | UNIDAD | 580 |
MESA PUPITRE INDIVIDUAL PARA ALUMNO PREESCOLAR | UNIDAD | UNIDAD | 570 |
SILLA PARA ALUMNO | UNIDAD | UNIDAD | 1.199 |
MESA PUPITRE INDIVIDUAL PARA ALUMNO | UNIDAD | UNIDAD | 1.199 |
DETALLES PARA LA DISTRIBUCIÓN DE MOBILIARIOS:
Nº | INSTITUCION EDUCATIVA | SILLA PARA ALUMNO - PREESCOLAR | MESA PUPITRE INDIVIDUAL PARA ALUMNO - PREESCOLAR | SILLA PARA ALUMNO | MESA PUPITRE INDIVIDUAL PARA ALUMNO |
1 | ESC. BAS. Nº 15378 MUNIC. LUIS MARIA ARGAÑA | 40 | 40 | 40 | 40 |
2 | ESC. BAS. Nº 81 MARIA AUXILIADORA | 35 | 35 | ||
3 | ESC. BAS. Nº 6684 NUEVA ESPERANZA | 20 | 20 | ||
4 | ESC. BAS. Nº 3366 JORGE ALBERTO ROJAS | 30 | 30 | 35 | 35 |
5 | ESC. BAS. Nº 330 MARGARITA VEIA DE BIBOLINI | 40 | 40 | ||
6 | ESC. BAS. Nº 3924 VIRGEN DE LA CANDELARIA | 10 | 10 | ||
7 | ESC. BAS. Nº 6254 SAN JUAN BAUTISTA | 10 | 10 | ||
8 | ESC. BAS. Nº 3699 SAN AGUSTIN | 10 | 10 | ||
9 | COLEGIO NACIONAL MARGARITA VEIA DE BIBOLINI | 80 | 80 | ||
10 | COLEGIO NACIONAL SAN AGUSTIN | 10 | 10 | ||
11 | COLEGIO NACIONAL VIRGEN DE LA CANDELARIA | 10 | 10 | ||
12 | CENTRO DE EDUC. BAS. PERS. JOVENES Y ADULTAS Nº 11-379 | 10 | 10 | ||
13 | CENTRO DE EDUC. BAS. PERS. JOVENES Y ADULTAS Nº 11-363 | 10 | 10 | ||
14 | ESC. BAS. Nº 2857 CLUB DE LEONES DE CAPIATA | 15 | 15 | 20 | 20 |
15 | ESC. BAS. Nº 6867 MUNICIPAL SAN WENCESLAO | 15 | 15 | 20 | 20 |
16 | ESC. BAS. Nº 604 LAURELTY | 15 | 15 | 20 | 20 |
17 | ESC. BAS. Nº 316 VIRGEN DEL ROSARIO | 25 | 25 | ||
18 | COLEGIO NACIONAL DE CAPIATA | 20 | 20 | ||
19 | COLEGIO NACIONAL DR. BLAS GARAY | 10 | 10 | ||
20 | COLEGIO NACIONAL VIRGEN DEL ROSARIO | 15 | 15 | ||
21 | CENTRO DE EDUC. MEDIA PERS. JOVENES Y ADULTAS Nº 180 | 15 | 15 | ||
22 | CENTRO DE EDUC. MEDIA PERS. JOVENES Y ADULTAS Nº 11-156 | 10 | 10 | ||
23 | ESC. BAS. Nº 5602 LA VICTORIA | 20 | 20 | ||
24 | ESC. BAS. Nº 6940 VIRGEN DE LAS MERCEDES | 10 | 10 | 10 | 10 |
25 | ESC. BAS. Nº 2856 SAN ROQUE | 10 | 0 | 20 | 20 |
26 | COLEGIO NACIONAL SAN ROQUE | 10 | 10 | ||
27 | ESC. BAS. Nº 1943 CARLOS ANTONIO RACHIT | 20 | 20 | ||
28 | COLEGIO NACIONAL CARLOS ANTONIO RACHIT | 30 | 30 | ||
29 | ESC. BAS. Nº 5603 SANTO DOMINGO SAVIO | 20 | 20 | ||
30 | ESC. BAS. Nº 5636 MUNIC. MARIA ALODIA VIVEROS DE SOSA | 10 | 10 | 20 | 20 |
31 | ESC. BAS. Nº 15424 NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION | 15 | 15 | ||
32 | ESC. BAS. Nº 7905 EL SALVADOR | 25 | 25 | ||
33 | ESC. BAS. Nº 6954 SAN CAYETANO | 25 | 25 | ||
34 | ESC. BAS. Nº 5969 COMUNITARIA | 25 | 25 | ||
35 | ESC. BAS. Nº 3443 SAN JOSE OBRERO | 25 | 25 | ||
36 | ESC. BAS. Nº 6557 SAN SEBASTIAN | 50 | 50 | ||
37 | ESC. BAS. Nº 8109 MUNICIPAL SAN JOSE | 25 | 25 | ||
38 | ESC. BAS. Nº 7626 MUNICIPAL 13 BELEN | 25 | 25 | ||
39 | ESC. BAS. Nº 605 CAPITAN BALDOMERO RIQUELME | 50 | 50 | ||
40 | ESC. BAS. Nº 2398 Y COL. NAC. VIRGEN DEL PILAR | 50 | 50 | ||
41 | COLEGIO NACIONAL CAPITAN BALDOMERO RIQUELME | 23 | 23 | ||
42 | COLEGIO NACIONAL ANGEL RIQUELME | 22 | 22 | ||
43 | ESC. BAS. Nº 15464 SAN JUAN BOSCO | 15 | 15 | 20 | 20 |
44 | ESC. BAS. Nº 820 SAN JUAN BAUTISTA | 15 | 15 | 10 | 10 |
45 | ESC. BAS. Nº 822 LUIS FUSTAGNO | 10 | 10 | 20 | 20 |
46 | ESC. BAS. Nº 6003 LA AMISTAD | 15 | 15 | ||
47 | ESC. BAS. Nº 7739 VIRGEN DEL CARMEN Y NIÑO JESUS | 15 | 15 | ||
48 | ESC. BAS. Nº 7273 PERPETUO SOCORRO | 15 | 15 | 15 | 15 |
49 | ESC. BAS. Nº 6327 VICENTE AGÜERO | 10 | 10 | ||
50 | COLEGIO NACIONAL NTRA. SEÑORA STELLA MARY | 15 | 15 | ||
51 | COLEGIO NACIONAL VIRGEN DE LAS MERCEDES | 15 | 15 | ||
52 | ESC. BAS. Nº 1502 PROF. PETRONA VDA. DE OCAMPOS | 15 | 15 | ||
53 | COLEGIO NACIONAL LUIS FUSTAGNO | 10 | 10 | ||
54 | COLEGIO NACIONAL VICENTE AGÜERO | 10 | 10 | ||
55 | ESC. BAS. Nº 7692 LA PALOMA | 10 | 10 | ||
56 | ESC. BAS. Nº 3279 SAN JOSE OBRERO | 24 | 24 | ||
57 | ESC. BAS. Nº 3344 CONSTITUCION | 10 | 10 | 10 | 10 |
58 | ESC. BAS. Nº 3085 CAMPO VERDE | 10 | 10 | 10 | 10 |
59 | ESC. BAS. Nº 3881 SAN FRANCISCO DE ASIS | 10 | 10 | 15 | 15 |
60 | COLEGIO NACIONAL BLANCA SPINZI DE TALAVERA | 20 | 20 | ||
61 | COLEGIO NACIONAL CONSTITUCION | 15 | 15 | ||
62 | COLEGIO NACIONAL PIO AGUSTIN MAIDANA ZARATE | 16 | 16 | ||
63 | COLEGIO NACIONAL SAN FRANCISCO DE ASIS | 12 | 12 | ||
64 | COLEGIO NACIONAL SANTA ROSA DE LIMA | 18 | 18 | ||
65 | ESC. BAS. Nº 6032 MUNICIPAL SAN RAMON | 9 | 9 | ||
66 | CENTRO M-45 MILITAR MCAL. FRANCISCO SOLANO LOPEZ | 15 | 15 | ||
67 | SEDE TUT. DE BACH. EN EDUC. MEDIA DE JOVENES Y ADULTOS Nº 114 | 10 | 10 | 10 | 10 |
68 | ESC. BAS. Nº 6031 SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS | 15 | 15 | 15 | 15 |
69 | ESC. BAS. Nº 2853 SAN MIGUEL | 15 | 15 | 15 | 15 |
70 | ESC. BAS. Nº 3731 SAGRADO CORAZON DE JESUS | 15 | 15 | 15 | 15 |
71 | ESC. BAS. Nº 7182 VERONICA IRRAZABAL | 10 | 10 | 10 | 10 |
72 | ESC. BAS. Nº 2852 INMACULADA CONCEPCION DE MARIA | 15 | 15 | 15 | 15 |
73 | ESC. BAS. Nº 1944 PUERTA DEL SOL | 10 | 10 | 10 | 10 |
74 | COLEGIO TECNICO MUNICIPAL | 10 | 10 | ||
75 | COLEGIO NACIONAL SAGRADA FAMILIA | 10 | 10 | ||
76 | CENTRO DE EDUC. BAS. PERS. JOVENES Y ADULTAS Nº 11-254 | 10 | 10 | ||
77 | CENTRO DE EDUC. MED. PERS. JOVENES Y ADULTAS Nº 208 | 10 | 10 | ||
TOTAL | 580 | 570 | 1.199 | 1.199 |
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Prof. Castorina Chamorro, Directora de Cultura.
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Proveer de mobiliarios escolares a las entidades educativas a fin de brindar mayor comodidad y condiciones más óptimas a los alumnos a ser beneficiados.
Justificar la planificación: el llamado responde a una necesidad temporal ya que una vez realizada la provisión de los bienes, la necesidad será cubierta.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas: las especificaciones técnicas fueron elaboradas conforme a los estándares, requerimientos y diseños aprobados por la Dirección de Infraestructura del MEC.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Item |
Descripción del Bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
[indicar el No.] |
[indicar descripción de los bienes] |
[Insertar la cantidad de rubros de bienes a proveer] |
[indicar la unidad de medida de los bienes] |
[indicar el nombre del lugar] |
[Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)] |
1 |
SILLA PARA ALUMNO PREESCOLAR |
580 |
UNIDAD |
MUNICIPALIDAD DE |
DENTRO DE |
2 |
MESA PUPITRE INDIVIDUAL PARA ALUMNO PREESCOLAR |
570 |
UNIDAD |
MUNICIPALIDAD DE |
DENTRO DE |
3 | SILLA PARA ALUMNO | 1.199 | UNIDAD | MUNICIPALIDAD DE CAPIATA, EN EL PALACETE MUNICIPAL. SITO EN RUTA 2 KM. 22,500, MCAL. JOSE FELIZ ESTIGARRIBIA, DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 12:00 HORAS. |
DENTRO DE LOS 10 (DIEZ) DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DE RECEPCION DE LAS ORDENES DE COMPRA |
4 | MESA PUPITRE INDIVIDUAL PARA ALUMNO | 1.199 | UNIDAD | MUNICIPALIDAD DE CAPIATA, EN EL PALACETE MUNICIPAL. SITO EN RUTA 2 KM. 22,500, MCAL. JOSE FELIZ ESTIGARRIBIA, DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 12:00 HORAS. |
DENTRO DE LOS 10 (DIEZ) DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DE RECEPCION DE LAS ORDENES DE COMPRA |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
Lista de Planos o Diseños |
||
Plano o Diseño No. |
Nombre del Plano o Diseño |
Propósito |
PLANO 1 |
PLANO - SILLA PARA ALUMNO PREESCOLAR |
Identificar diseño de mobiliario silla para alumno preescolar |
PLANO 2 |
PLANO - MESA PUPITRE INDIVIDUAL PARA ALUMNO PREESCOLAR |
Identificar diseño de mobiliario mesa pupitre para alumno preescolar. |
PLANO 3 | PLANO - SILLA PARA ALUMNO | Identificar diseño de mobiliario silla para alumno. |
PLANO 4 | PLANO - MESA PUPITRE INDIVIDUAL PARA ALUMNO | Identificar diseño de mobiliario mesa pupitre individual para alumno. |
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
CONDICIONES DE PRESENTACIÓN DE MUESTRAS:
Las muestras deberán ser presentadas mediante nota por mesa de entrada institucional, en la Municipalidad de Capiatá, sito en Km. 22.500 Ruta N° 2 Mcal. Estigarribia, desde la fecha de presentación de ofertas y como máximo hasta 1 (un) día hábil después de la fecha de apertura de ofertas, en el horario de 7:30 hasta las 12:00 horas. La convocante no volverá a solicitar las muestras, teniendo en cuenta que aquí ya queda establecido el plazo de presentación.
La no presentación de las muestras en el plazo establecido será motivo de rechazo de ofertas.
Las muestras deberán estar debidamente identificadas, con los datos de la licitación y de la empresa oferente a la cual pertenecen, según el siguiente detalle:
MUNICIPALIDAD DE CAPIATA
LICITACION POR CONCURSO DE OFERTAS Nº 1/2023 ADQUISICIÓN DE SILLAS Y MESAS PUPITRES PARA ALUMNOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS - ID Nº 430121
NOMBRE DE LA EMPRESA OFERENTE:_______
RUC Nº: _______
DIRECCION:__________
Nº DE TELEFONO: _______
DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO:_______
PRESENTACION DE MUESTRAS.
ITEM Nº 1: _______
MARCA:
PROCEDENCIA:
FABRICANTE:
ITEM Nº 2: ________
MARCA:
PROCEDENCIA:
FABRICANTE:
ITEM Nº 3:________
MARCA:
PROCEDENCIA:
FABRICANTE:
ITEM Nº 4:________
MARCA:
PROCEDENCIA:
FABRICANTE:
CRITERIOS DE EVALUACION DE LAS MUESTRAS A SER CONSIDERADOS:
Verificación minuciosa de las muestras presentadas, en cuanto a:
Inspecciones a aplicar en las muestras:
PROCEDIMIENTO DE DEVOLUCIÓN:
Una vez culminado el proceso de adjudicación, aquellas empresas no adjudicadas y que hayan presentado muestras, les serán devueltas posterior a la notificación de adjudicación.
Las muestras correspondientes a la empresa adjudicada quedarán en resguardo de la UOC para la verificación a la hora de la recepción de los bienes adjudicados, y las mismas será consideradas como parte de la entrega de los mobiliarios.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión parciales |
Nota de Remisión |
Mes de Junio 2023. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|