Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

DESCRIPCION Y ESPECIFICACIONES TECNICAS LPN N° 02/2023 ADQUISICION DE EQUIPOS NO LETALES PARA LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DE LOS ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS DEL PAIS
Ítems Código de Catálago Descripción/Medida Especificaciones Técnicas Unidad de Medida Presentación CANTIDAD
1 46101502-001 Lanzador de Municiones No Letales, Tipo Escopeta Deberá estar diseñado para manejar con facilidad y disparar municiones estándar de 37/38 mm. Deberá estar equipado con dispositivos de seguridad para el manejo, el lanzamiento y la Neutralización. El lanzador deberá estár adaptado especialmente para operaciones de fuerzas policiales para el mantenimiento del orden.                                                                                
Calibre: 37/38 mm.
Sistema de operación: cañón basculante, disparo único, DAO [Double Action Only] (solo doble acción)
Cañón
Largo: 355 ± 5 mm.
Material: acero.
Largo total: 704 mm.
Altura: 195 ± 10 mm.
Ancho: 51 ± 2 mm.
Peso total: 3,100 ± 100 Gr.
Miras: tipo desplegable (deberá contar con 2 orificios).
Culata/empuñadura: polímero (blanco o anaranjado, opcional) con parte posterior de goma
Dispositivos de seguridad
Seguridad para el lanzamiento (forma parte del mecanismo).
Manejo/transporte (muesca de seguridad).
Acabado: pintura negra.
Accesorios: portafusil y cepillo para limpieza y mantenimiento.
Accesorios opcionales: bolsa para cartuchos.
Alcance eficaz: hasta 150 m.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
unidad unidad 30
2 46101601-002 Munición No Letal, Tipo Esféricos de Goma de Triple Impacto Munición esférica de goma de Triple Impacto. Deberán ser balas de punta roma de 37/38mm diseñadas para aplicar fuerza no letal en situaciones de inobservancia de la ley. Deberán poder dispararse en forma directa o indirecta contra un blanco en particular en situaciones de control de multitudes. La dispersión de los proyectiles puede ocasionar lesión ocular, por lo que el operador deberá apuntar hacia un punto de impacto bajo, debajo de la cintura, cuando el blanco sea una persona. Deberá contar con doble reborde que permita que la munición sea compatible con escopetas recortadas de 37/38 mm y lanzagranadas de 40 mm.                                                         
Munición
Material: goma.
Cantidad: 3 (Tres).
Alcance eficaz: 20 m a 30 m.
Material del cartucho: aluminio o material compuesto.                   
Largo total: 122 ± 1 mm.
Peso total: 155 ± 10 g.
Impermeabilidad: imprimación con recubrimiento de laca y parte superior sellada.
Compatibilidad: escopetas recortadas de 37/38 mm (1.5") y lanzagranadas tipo M203 y M79.
Deberá contar con una vida útil mínima de 5 años a partir de la fecha de fabricación.
unidad unidad 4075

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

 Dirección General de Administración y Finanzas

Abog. Artemio Vera Báez, Encargado de Despacho, Dirección General de Establecimientos Penitenciarios

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

El presente pedido, obedece a la necesidad de equipar adecuadamente a los Agentes Penitenciarios, quienes realizan los precedimientos de controles, requisas e inspecciones rutinarias, en los Pabellones, Sectores y Celdas de los diferentes Centros de Reclusión, con el propósito de incautar armas, objetos y elementos prohibidos. Igualmente, señala que en los últimos tiempos, se ha incrementado la necesidad de llevar adelante los procedimientos, tendientes en pevenir o reprimir los hechos de violencias entre los Privados de Libertad

Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

El llamado responde de una necesidad temporal.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Dirección General de Establecimientos Penitenciarios

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

PLAN DE ETREGA

ítems

Descripción del Bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1

Lanzador de Municiones No Letales, Tipo Escopeta

30

unidad

Departamento de Patrimonio Estados Unidos c/ Republica de Colombia - Planta Baja - Edificio Ex Registro Civil - 2do bloque, Lunes a viernes desde las 08:00 am hasta las 15:00

 120 días 

2

Munición No Letal, Tipo Esféricos de Goma de Triple Impacto

4075

unidad

120 días contados desde la conclusión de los siguientes eventos:

  1. Emisión de la orden de compra por parte del Ministerio de Justicia.
  2. Emisión del Certificado de Usuario Final por parte del Ministerio de Justicia.
  3. Pago del anticipo financiero.
  4. Emisión de Licencia de Exportación en País de Origen

Plazo para reposición de los bienes: 60 días

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC

Acta de recepción

Acta de recepción

Conforme a la orden de compra emitida

 

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.