Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Unidad Solicitante: Coordinación Técnica Comunicacional, Lic. Saúl Estigarribia.
  • Justificación de Necesidad: Participación en la Expo Feria de Mariano Roque Alonso
  • Justificación de Planeación: Ocasional

Justificación de Especificaciones Técnicas: Las especificaciones técnicas se ajustan a las necesidades de la Institución.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

N° de

Artículo

Especificaciones Técnicas y Normas

Cantidad

Unidad

1

SERVICIO DE AMBIENTACIÓN DE STAND PARA EXPO FERIA

 

1

GLOBAL

 

1.1

Participación y ambientación de stand Expo Feria de Mariano Roque Alonso 2023

Alquiler de Stand:

El alquiler del stand será gestionado y abonado por la empresa adjudicada - canon. Para el efecto, el mismo deberá ponerse en contacto con los organizadores del respectivo evento.

La empresa adjudicada deberá abonar el sobrecosto, si hubiere, que corresponde en concepto de pago de uso de electricidad dentro del stand.

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

GLOBAL

1.2

ESTRUCTURA GENERAL DEL STAND, DISEÑO Y AMBIENTACION

El oferente deberá presentar en la propuesta del diseño del stand y descripción técnica de la propuesta, al menos 2 (dos) opciones en formato digital (CD o pendrive), con vistas de varios ángulos y en formato impreso firmado por un profesional arquitecto debidamente acreditado y habilitado como tal. De no presentar con su oferta, el oferente tendrá un plazo de 24hs para la presentación del mismo. 

 La Imagen visual y Calidad Técnica del proyecto deberá transmitir el impacto visual en cuanto al uso de la marca y sus colores, altura, utilización de elementos, tamaño de las imágenes. Logrando una presentación competitiva para las exigencias del mercado internacional, con altura, combinación de los colores en el mobiliario, uso del isotopo, diseño e iluminación, impresión de las gráficas, detalles de terminación general del stand. El proyecto estará sujeto a ajustes, la empresa adjudicada deberá remitir a la INC la propuesta final en forma digital.

Las propuestas serán verificadas por la Coordinación Técnica Comunicacional de la INC, que dicha propuesta visual presentada por el oferente se ajuste indefectiblemente a los requerimientos técnicos, las especificaciones técnicas y a la imagen institucional. A esto se le debe agregar el diseño de vestimenta sugerida para las recepcionistas.

AMBIENTACION DEL STAND

La ambientación estará a cargo de la empresa adjudicada de acuerdo a los delineamientos incluidos en las especificaciones, pudiendo la empresa adjudicada, con el consentimiento de la Coordinación Técnica Comunicacional de la INC, proponer alguna sugerencia que permita lograr una mejor solución estética y constructiva del Stand.

ESPECIFICACIONES CONSTRUCTIVAS

La superficie asignada para el stand de la INC (Nº 10 Y 11) del Pabellón Industrial cuenta con las siguientes medidas: 5x10 x 3.40 mts = 17.34 mts (medidas de cada stand) y altura de 2.86 mts

  • La construcción del stand debe respetar las reglas constructivas establecidas por la organización del evento, por tanto, es responsabilidad del oferente conocer todos los detalles para la correcta elaboración del diseño y posterior armado del stand.
  • Transporte, Montaje y desmontaje de elementos promocionales (Carteleras, mobiliarios, etc.), equipamiento en general estará a cargo de la empresa adjudicada.
  • Todo el stand tendrá una estructura metálica de base, revestida con material MDF de 15 mm. o similar con terminación enduido y pintada o con ploteado vinílico de acuerdo al perfil grafico presentado para el cerramiento vertical y superior.
  • Las aplicaciones gráficas serán Impresiones ecosolventes de adhesivo Premium calandrado en calidad 1440dpi Ploteados por la superficie del Stand con tramas y detalles haciendo alusión al ISOLOGO de INC.
  • Fabricación de letras corpóreas luminosas con frente acrílico y cuerpo de metal color acero metal, en medidas: 6,64 x 0,25m y 6cm de cuerpo e iluminación interna de generación led, e ISOLOGOS a los extremos en medidas: 50cm de diámetro con formas corpóreas luminosas con frente acrílico y cuerpo de metal color acero metal, en medidas: 60 x 60 cms y 6cm de cuerpo e iluminación interna de generación led, dentro de torres con estructura de metal y cerramiento de MDF de 15 mm. Con terminación enduida y pintura duco laca con ploteado vinílico.
  • Provisión de cielo raso de MDF de 15 mm. Enduido y pintado con latex, incluyen 20 plafones de luces led de 30cm de diámetro empotradas en el mismo.

PLAZOS DE ENTREGA

La recepción final del stand será no mayor a 72 horas previas al inicio del evento. La Coordinación Técnica Comunicacional de la INC será la encargada de la verificación y recepción del stand.

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

 

GLOBAL

 

 

 

 

 

 

1.3

MOBILIARIOS Y EQUIPOS QUE DEBERAN PROVEER:

 

  • Provisión de 01 (una) mesa de recepción color a definir según diseño confeccionado de MDF DE 15 mm. medidas 0,80 x 1,10 x 0,40 con bandeja y puertitas en la parte de atrás (con llaves de seguridad), con logo en la parte frontal, de la INC.
  • Provisión de 02 (dos) sillas altas de color a convenir, con base niquelada o cromada
  • Provisión de 01 (un) juego de living moderno, uno individual y uno para dos personas con mesita a convenir
  • Provisión de 04(cuatro) sillas cable o similar modelo acapulco con mesita, modelos y color a convenir  

 

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

 

GLOBAL

 

 

 

 

 

 

1.4

INSTALACION ELECTRICA

  • Iluminación del espacio con plafones led superiores en cantidad de 20, tachos led inferiores en cantidad de 8, regletas led aleatorias en cantidad de 6. Colocación de toma corrientes en lugares sectorizados en cantidad de 12. Para alimentar iluminación móvil, equipos y maquinas. Incluye una caja central con llave termomagnética general de 35 y 5 llaves de 20.
  • Este tablero debe incluir los indicadores sectoriales en forma nítida.
  • Provisión y montaje de al menos 2 pantallas LED de 50 para reproducción de videos y documentales sobre la INC para la parte central según diseño a definir.

 

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

 

GLOBAL

 

 

 

 

 

 

1.5

SERVICIO DE CONTRATACION DE RECEPCIONISTAS

RECEPCIONISTA PARA ATENCION DIARIA:

La empresa oferente deberá contratar 4 (cuatro) recepcionistas para la atención diaria del stand, cubriendo todo el horario (apertura y cierre) 2 por turno, establecido por la organización de la expo en turnos a definir posteriormente. El servicio debe incluir, el ingreso, remuneración, vestimentas, calzados y alimentación.

RECEPCIONISTA PARA ATENCION NOCHE INC

La empresa oferente deberá contratar 2(dos) recepcionistas para la atención en la Noche INC. El servicio debe incluir, el ingreso, remuneración, vestimentas y calzados.

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

GLOBAL

 

 

 

 

 

 

1.6

ALQUILER DE SALON PARA LA NOCHE INC

La empresa adjudicada deberá abonar el canon correspondiente en concepto de alquiler del salón de conferencia del Pabellón Industrial, para un evento en fecha a ser definida por la Coordinación Técnica Comunicacional de la INC

Entradas para la Expo:

La empresa oferente, deberá adquirir 10 (diez) entradas múltiples, que sirvan para el ingreso diario en el local y 80 (ochenta) entradas para el día de la noche I.N.C. a fijarse posteriormente, deberán ser entregadas a la Coordinación de Comunicaciones para su administración.

OBS: La empresa adjudicada se encargará del ingreso al predio de la expo de los personales (mozos, parrilleros y personal de apoyo para el día del evento)

 

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

 

GLOBAL

 

1.7

ALQUILER DE PANTALLA LED 3X2 MTS

Debe incluir sonido, consola y operador para la noche INC fecha a definir por la Coordinación Técnica Comunicacional.

 

1

 

GLOBAL

 

 

1.8

ALQUILER DE MESAS PARA LA NOCHE INC 

20 (veinte) mesas redondas altas, cromadas y con base de vidrio

4 (cuatro) mesas largas tipo tablón

 

 

1

 

 

GLOBAL

 

1.9

ALQUILER DE MANTELES PARA LA NOCHE INC 

4 (cuatro) Manteles y cubre manteles, para mesas largas tipo tablón

Los colores a definir por la Coordinación Técnica Comunicacional.

 

 

1

 

 

GLOBAL

 

1.10

ALQUILER DE VASOS PARA LA NOCHE INC 

150 (ciento cincuenta) unidades de vasos de vidrio

 

1

 

GLOBAL

 

1.11

ALQUILER DE SILLAS PARA LA NOCHE INC

100 (cien) sillas altas cromadas

 

1

 

GLOBAL

 

 

1.12

AMBIENTACION DE SALON PARA LA NOCHE INC 

Ornamentación adecuada para el evento que debe incluir luces, decoración, presencia de marca

 

1

 

GLOBAL

 

 

 

1.13

CONTRATACION DE MUSICOS PARA LA NOCHE INC 

Contratación de un grupo musical nacional para la noche del brindis. La empresa oferente se encargará del ingreso de todos los integrantes del grupo musical (artistas y personal de apoyo)

 

 

 

1

 

 

 

GLOBAL

 

 

 

1.14

SERVICIO DE BRINDIS PARA LA NOCHE INC 

Se prevé 1 (un) brindis para una cantidad de 100 (cien) personas aproximadamente.

Servicio de picadas (Servidas en Parrillitas) que incluye:

Chorizos, Morcillas, Verduritas, Carnes Picadas, Pollo, Matambrito de Cerdo, Bondiola de cerdo, Sopa paraguaya, Mbeyu, Mandioca, Servicio de Parrillero, Carbón, escarbadientes, Parrillitas

 

 

 

1

 

 

 

GLOBAL

 

1.15

PROVISION DE BEBEDERO ELECTRICO

La empresa adjudicada deberá proveer 1 (un) bebedero eléctrico (en concepto de alquiler), durante lo que dure la Expo.

 

1

 

GLOBAL

 

1.16

PROVISION DE AGUA

20 (veinte) bidones de agua de 20 litros.

 

1

 

GLOBAL

 

1.17

PROVISION DE VASOS DE PLASTICO

3 (tres) paquetes de 100 unidades de vasos por día, de color blanco

 

1

 

GLOBAL

 

1.18

SERVICIO DE LIMPIEZA DEL STAND

La empresa oferente se hará cargo en forma íntegra del mantenimiento y limpieza del stand, 2 (dos) veces por día.

 

1

 

GLOBAL

 

 

1.19

PERSONAL DE COORDINACION DEL STAND

La empresa oferente deberá designar a una persona para la coordinación de los trabajos de montaje a cargo del oferente. El mismo deberá enviar informes de los avances de los trabajos realizados para la INC. La logística, montaje y desmontaje estará a cargo del oferente.

1

GLOBAL

 

1.20

DISEÑO, CONFECCION Y PROVISION DE BANNERS

5 (cinco) Banners roll up, de alta calidad impreso 1440dpi en lona vinílica a full color, medida 0,80x2,00 mts. Diseño acorde a las indicaciones de la Coordinación Técnica Comunicacional.

 

1

 

GLOBAL

 

 

 

 

 

1.21

 

 

DISEÑO, CONFECCION Y PROVISION DE MATERIALES ILUSTRATIVOS (COBERTURA AUDIOVISUAL NOCHE INC y COBERTURA FOTOGRAFICA DIARIA)

Servicio de cobertura audiovisual de la Noche INC que debe incluir:

  1. Realización de 1 (un) material audiovisual de no menos de 50 seg de duración en formato 4K sobre resumen de la jornada y debe incluir formato para redes sociales.
  2. Realización de 1 (un) material audiovisual de no menos de 50 seg de duración en formato 4K sobre discursos/presentación y debe incluir formato para redes sociales.
  3. Cobertura fotográfica con retoque digital en tiempo real.
  4. Servicio de cobertura fotográfica diurna y nocturna por lo que dure el expo. Las fotografías serán enviadas a la Coordinación Técnica Comunicacional para su divulgación conforme a su necesidad.

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

GLOBAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1.22

PROVISION DE PRODUCTOS DE MERCHANDISING:

- MATERIALES PROMOCIONALES TIPO QUEPIS.

500 (quinientas) unidades de quepis sarga pesada, a un color de base a definir por la Coordinación de comunicaciones con logo de la INC bordado a full color. Diseño a ser aprobado por la Coordinación de Comunicaciones.

MATERIALES PROMOCIONALES TIPO GLOBOS 

7.500 (siete mil quinientas) unidades de globos (16 como mínimo), a un color de base a definir por la Coordinación Técnica Comunicacional con logo de la INC serigrafiado en color blanco. Incluye palitos sostenedores y (3) tres infladores de globos eléctricos (en concepto de alquiler). Diseño a ser aprobado por la Coordinación Técnica Comunicacional.

MATERIALES PROMOCIONALES TIPO VOLANTES

2.000 (dos mil) unidades. Diseño, diagramación e impresión de volantes impreso a ambos lados con 4 (cuatro) cambios de diseño de diseño medida 17x21cm, en papel ilustración 130grs. Diseño a ser aprobado por la Coordinación Técnica Comunicacional.

MATERIALES PROMOCIONALES TIPO LLAVEROS COLGANTES

2.500 (dos mil quinientas) unidades. Diseño, diagramación y confección de llaveros colgantes con argolla a un color de base a definir por la Coordinación Técnica Comunicacional con logo de la INC serigrafiado en color blanco. Diseño a ser aprobado por la Coordinación Técnica Comunicacional.

MATERIALES PROMOCIONALES TIPO BOLSAS DE TNT

2.500 (dos mil quinientas) unidades. Diseño, diagramación y confección de bolsas de TNT medida 40x45 cm, a un color de base a definir por la Coordinación Técnica Comunicacional con logo de la INC serigrafiado en color blanco. Diseño a ser aprobado por la Coordinación Técnica Comunicacional.

MATERIALES PROMOCIONALES TIPO CALCOMANIAS

2.500 (dos mil quinientas) unidades. Diseño, diagramación e impresión de calcomanías tipo plotter de corte para vehículos con logo de INC a un solo color, medida 10x10cm. Diseño a ser aprobado por la Coordinación Técnica Comunicacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GLOBAL

 

 

1.23

BEBIDAS PARA LA NOCHE INC

100 (cien) bebidas gaseosas de 500 ml, sabores a definir con la Coordinación Técnica Comunicacional.

50 (cincuenta) unidades de agua mineral con gas de 1 (un) Litro.

50 (cincuenta) unidades de agua mineral sin gas de 1 (un) Litro.

 

 

 

1

 

 

 

GLOBAL

 

Método de Adjudicación: POR EL TOTAL

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del Servicio

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los servicios

Fecha(s) final(es) de entrega de los servicios

1

SERVICIO DE AMBIENTACIÓN DE STAND PARA EXPO FERIA

 

1

Global

ASOCIACION RURAL DEL PARAGUAY, EXPO MARIANO ROQUE ALONSO, RUTA TRANSCHACO KM 14, CIUDAD DE MARIANO ROQUE ALONSO.

El mismo se activará con la

Recepción de la Orden de Servicio y culminará con la

finalización del Evento.

Observación: El Stand deberá ser entregado hasta 72 horas previas al inicio del Evento (Expo MRA).

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Serán conforme a lo indicado en las especificaciones técnicas y plan de entregas por funcionarios de la coordinación técnica comunicacional, quienes designarán los encargados de la verificación, fiscalización y recepción del stand.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Acta de Recepción.

Frecuencia: a la entrega satisfactoria del servicio requerido.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de Recepción

Acta de Recepción

Dentro de los 10 (diez) días posteriores a la entrega satisfactoria del servicio requerido.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.