Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Especificaciones Técnicas y Normas

Unidad de Medida

Cantidad

SOLPED Nº 10002148 GERENCIA INDUSTRIAL- FABRICA VALLEMI- DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

ADQUISICION DE INSUMOS PARA PARADA DE HORNO III DE FABRICA VALLEMI

1

ESTOPA

KG.

1.000

2

LIMPIA CONTACTOS Y DESENGRASANTES DE GRAN PRECISIÓN (CONTACMATIC)

Súper verde con propelente CO2

A ser utilizados en equipos eléctrico/electrónicos

En funcionamiento no inflamable y seguro para plásticos

Presentación mínima: aerosol de 230cc / 225g

UNIDAD

50

3

LUBRIFICANTE (DESENGRIPANTE)

Composición básica: aceites lubrificantes, aditivos y

Propano butano

Aplicaciones: lubricación y protección de cadenas,

Engranajes, poleas, tornillos cabos, rodamientos,

Molinetes y otras piezas metálicas.

Remoción de humedad en sistemas eléctricos

Presentación mínima: Aerosol 300 ml / 200g

UNIDAD

70

4

DISCO DE CORTE FINO DE 9" X 5/64 X 7/8 (230 X 2,0 X 22,23 MM)

 - Certificación de seguridad 12413

Característica Técnica

 -  ABNT NBR 15230

 -  8.000 RPM - 80m/s • 2 Telas • Certificado por ISO 9000

UNIDAD

200

5

DISCO DE CORTE DE 7" (178 x 1,6 x 22,2 mm)

 Certificación de seguridad 12413

Característica Técnica

-  ABNT NBR 15230

 -  8.000 RPM - 80m/s • 2 Telas • Certificado por ISO 9000

 

 

UNIDAD

150

6

DISCO DE DESBASTE DE 4 1/2" x 1/4" x 7/8" (pulgada)

- Certificación de seguridad 12413

Característica Técnica

  ABNT NBR 16245 - 15230

 -  14.000 RPM - 80m/s • 3 Telas • Certificado por ISO 9000

 

 

UNIDAD

120

7

DISCO DE CORTE DE 4 1/2" x 5/64" x 7/8" (pulgada) (Disco de corte grueso)

- Certificación de seguridad 12413

Característica Técnica

  ABNT NBR 16245 - 15230

 -  14.000 RPM - 80m/s • 3 Telas • Certificado por ISO 9000

 

 

UNIDAD

300

8

DISCO DE CORTE STANDARD CON PUNTA DE DIAMANTE

DIMENSIONES: 14" x 0,125 x 1"/20

UNIDAD

4

9

REGULADOR CON MANÓMETRO PARA OXIGENO TIPO: R-88 - 125

UNIDAD

6

10

REGULADOR CON MANÓMETRO PARA ACETILENO TIPO: R-87 -15

UNIDAD

6

11

SOPLETE CORTADOR MANGO OXICORTE PC531.

UNIDAD

6

12

MANGUERA DOBLE PARA SOLDADURA CON OXIGENO - ACETILENO (también para corte de Metal)

diámetro :5/16" (7,9mm) Pared:3mm Presión de trabajo 300psi (20,4 bar)

METROS

100

13

PINCEL DE CERDA DE 2"(PULGADA)

UNIDAD

75

14

PINCEL DE CERDA DE 4"(PULGADA)

UNIDAD

200

15

PINZA PORTA ELECTRODO MODELO C4000 DE 600A

Característica Técnica

 - Línea C

 - Elevada resistencia

 - Alta durabilidad

 - Gran desempeño

UNIDAD

50

16

CEPILLO DE ACERO CON MANGO DE PLASTICO 9312000.

UNIDAD

75

17

CINTA METRICA DE 3 METROS.

UNIDAD

15

18

CINTA METRICA DE 5 METROS.

UNIDAD

20

19

PICO CORTE N°6 PARA CORTE DE CHAPAS DE ACERO

UNIDAD

15

20

PICO DE CORTE Nº8-. 01503 para corte de Chapas de Acero

UNIDAD

15

21

HOJA DE SIERRA DE 1/2"X 12. (PULGADA)

UNIDAD

200

22

CINTA TEFLON DE 3/4" X 20M.

UNIDAD

100

23

CINTA AISLADORA DE 19mm x 20 metros

UNIDAD

200

24

ABRAZADERA REFORZADA DE ACERO INOXIDABLE CALIDAD AUTOMOTRIZ

Medida: Ancho 1/2" Diámetro mínimo: 1/2"

UNIDAD

200

25

ABRAZADERA REFORZADA DE ACERO INOXIDABLE CALIDAD AUTOMOTRIZ

Medida: Ancho 1/2" Diámetro mínimo: 3/4"

 

UNIDAD

150

26

ABRAZADERA REFORZADA DE ACERO INOXIDABLE CALIDAD AUTOMOTRIZ

Medida: Ancho 1/2" Diámetro mínimo: 1"

 

UNIDAD

100

27

ABRAZADERA REFORZADA DE ACERO INOXIDABLE CALIDAD AUTOMOTRIZ

Medida: Ancho 1/2" Diámetro mínimo: 1 1/2"

 

UNIDAD

100

28

ABRAZADERA REFORZADA DE ACERO INOXIDABLE CALIDAD AUTOMOTRIZ

Medida: Ancho 1/2" Diámetro mínimo: 2"

 

UNIDAD

100

29

GRILLETE OMEGA 1 1/4 cc7tuerca G8 18 TON.

UNIDAD

8

30

GRILLETE DE 3/4" RECTO.

UNIDAD

200

31

GRILLETE DE 1" RECTO.

UNIDAD

20

32

PRENSA CABO DE ACERO DE 3/4"

UNIDAD

200

33

PRENSA CABO DE ACERO DE 1".

UNIDAD

100

34

CINTA DE IZAJE PARA 2 TONELADAS 600MM X 2METROS ESLINGA

UNIDAD

4

35

PIOLA DE SEDA DE 12MM.

KG

25

36

PIOLA DE SEDA DE 19 MM.

KG

30

37

BARRA CILÍNDRICA MACIZA DE BRONCE

SINTERIZADO SAE 841(AUTOLUBRICADO)

DIÁMETRO: 50 mm

LONGITUD: 250 mm

DEBERÁN ESTAR ACOMPAÑADOS CON SUS

RESPECTIVOS CERTIFICADOS DE CALIDAD Y ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS ACORDES A LAS NORMAS

UNIDAD

3

38

BARRA CILÍNDRICA MACIZA DE BRONCE SAE 64

DIÁMETRO: 70 mm

LONGITUD: 250 mm

DEBERÁN ESTAR ACOMPAÑADOS CON SUS

RESPECTIVOS CERTIFICADOS DE CALIDAD Y ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS ACORDES A LAS NORMAS

UNIDAD

3

39

ARRA CILÍNDRICA MACIZA DE BRONCE SAE 64

DIÁMETRO: 100 mm

LONGITUD: 250 mm

DEBERÁN ESTAR ACOMPAÑADOS CON SUS

RESPECTIVOS CERTIFICADOS DE CALIDAD Y ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS ACORDES A LAS NORMAS

UNIDAD

3

40

BARRA CILÍNDRICA MACIZA DE ACERO SAE 1045

DIÁMETRO: 50 mm

LONGITUD: 3000 mm

DEBERÁN ESTAR ACOMPAÑADOS CON SUS

RESPECTIVOS CERTIFICADOS DE CALIDAD Y ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS ACORDES A LAS NORMAS

UNIDAD

3

41

BARRA CILÍNDRICA MACIZA DE ACERO SAE 1020

DIÁMETRO: 65 mm

LONGITUD: 2000 mm

DEBERÁN ESTAR ACOMPAÑADOS CON SUS

RESPECTIVOS CERTIFICADOS DE CALIDAD Y ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS ACORDES A LAS NORMAS

UNIDAD

3

42

CAÑO GALVANIZADO PARA AGUA 3/4" X 6 MTS.

UNIDAD

10

43

CAÑO GALVANIZADO PARA AGUA DE 1" X 6 MTS.

UNIDAD

10

44

CAÑO GALVANIZADO PARA AGUA DE 1 1/2" X 6MTS.

UNIDAD

10

45

CAÑO GALVANIZADO PARA AGUA DE 2" X 6MTS.

UNIDAD

10

46

CODO DE 1/2" GALVANIZADO DE 90.

UNIDAD

20

47

CODO GALVANIZADO DE 3/4" CURVA DE 90º.

UNIDAD

20

48

CODO GALVANIZADO DE 1" CURVA DE 90º.

UNIDAD

20

49

CODO GALVANIZADO DE 2" CURVA DE 90º.

UNIDAD

20

50

UNION DOBLE GALVANIZADO DE 3/4".

UNIDAD

15

51

UNION DOBLE GALVANIZADO DE 1".

UNIDAD

15

52

UNION DOBLE GALVANIZADO DE 2".

UNIDAD

15

53

UNION SENCILLA GALVANIZADA DE 2"

UNIDAD

15

54

VALVULA DE BOLA DE 1/2" ROSCA BSPP. MATERIAL BRONCE

UNIDAD

20

55

VALVULA DE BOLAS DE 1" ROSCA BSPP. MATERIAL BRONCE

UNIDAD

20

56

VALVULA DE BOLA DE 2" ROSCA BSPP. MATERIAL BRONCE

UNIDAD

15

57

ACERO BLANCO HSS DE DESBASTE DE 3/8" X 6".

UNIDAD

20

58

ACERO BLANCO HSS DE DESBASTE DE 1/2" X 6 ".

UNIDAD

20

59

ACERO BLANCO HSS DE DESBASTE DE 5/8" X 6".

UNIDAD

20

60

ACERO BLANCO HSS DE DESBASTE DE 7/8" X 6".

UNIDAD

20

61

ACERO BLANCO DE CORTE DE 1/8"X 3/4" X 6".

UNIDAD

20

62

PASTILLA DE WIDIA LADO DERECHO - GRANDE.

UNIDAD

40

63

PASTILLA WIDIA LADO IZQUIERDO - GRANDE.

UNIDAD

40

64

PASTILLA WIDIA PARA CORTE DE PUNTA - GRANDE.

UNIDAD

40

65

MANGUERA DE GOMA CON INSERCIÓN DE HILO (MANGUERA INDUSTRIAL)

DIÁMETRO: 1/2" (12,7 mm), ESPESOR: 3,4 mm

PRESIÓN DE TRABAJO: 200 psi (13,6 bar)

PARA CONDUCCIÓN DE AIRE - COLOR: NEGRO

REFUERZO TEXTIL INTERMEDIO DE POLIÉSTER ENTRE DOS CAPAS DE PVC

METRO

150

66

MANGUERA DE GOMA CON INSERCIÓN DE HILO (MANGUERA INDUSTRIAL)

DIÁMETRO: 3/4" (19,1 mm), ESPESOR: 3,4 mm

PRESIÓN DE TRABAJO: 250 psi (17 bar)

PARA CONDUCCIÓN DE AIRE - COLOR: NEGRO

REFUERZO TEXTIL INTERMEDIO DE POLIÉSTER ENTRE DOS CAPAS DE PVC

METRO

150

67

CORDÓN DE AMIANTO

MEDIDA: 1/4" SECCIÓN: CIRCULAR

TEMPERATURA: ≥ 250 a 550 ° C

KG

25

68

CORDÓN DE AMIANTO

MEDIDA: 1/2" SECCIÓN: CIRCULAR

TEMPERATURA: ≥ 250 a 550 ° C

KG

15

69

CORDÓN DE AMIANTO

MEDIDA: 2" SECCIÓN: CIRCULAR

TEMPERATURA: ≥ 250 a 550 ° C

KG

15

70

EMPAQUETADURA DE PTFE/GRAFITO EXPANDIDO

TEMPERATURA MÁXIMA: 280°C

PRESIÓN: 35 bar = 500 PSI

PH: 0-14

SECCIÓN CUADRADA: 1/2" = 12,5 mm

KG

20

71

PILA ALCALINA DE 9V.

UNIDAD

20

72

PILA ALCALINA AAA DE 1.5V.

UNIDAD

20

73

THINNER. Presentación, botella de 1L

LITRO

200

74

JUNTA PLANA DE CARTÓN COMPRIMIDO PARA SELLADO DE UNIONES DE TUBERÍAS (BRIDA)

DIMENSIONES: 2000 x 1000 x 0,50 mm (Ej. KLINGERI)

UNIDAD

20

75

JUNTA PLANA DE CARTÓN COMPRIMIDO PARA SELLADO DE UNIONES DE TUBERÍAS (BRIDA)

DIMENSIONES: 2000 x 1000 x 1,00 mm (Ej. KLINGERIT)

UNIDAD

20

76

JUNTA PLANA DE CARTÓN COMPRIMIDO PARA SELLADO DE UNIONES DE TUBERÍAS (BRIDA)

DIMENSIONES: 2000 x 1000 x 2,00 mm (Ej. KLINGERIT)

UNIDAD

20

77

ADHESIVO PARA JUNTAS DE MOTORES DIESEL

ADHESIÓN AL ACERO Y OTROS MATERIALES EN SUPERFICIES

POROSAS Y SEMIPOROSAS - SECADO RÁPIDO

RESISTENCIA TÉRMICA: -30°C A 121°C;

RESISTENCIA AL: ACEITE Y DERIVADOS DEL PETRÓLEO

Presentación mínima: pomos de 73 g (Ej. Pega juntas 3M)

UNIDAD

150

78

SELLADOR SINTÉTICO PARA ALTAS TEMPERATURAS PARA

REALIZAR JUNTAS EN MOTORES DIESEL Y NAFTERO

Presentación mínima: pomos de 100 g (Color Rojo) Ej. Fastix Rojo

UNIDAD

150

79

ADHESIVO A BASE DE RESINA Y POLIAMIDA EN DOS PIEZAS

RESINA: RESINA EPOXICA Y ADITIVOS MINERALES

ENDURECEDOR: POLIAMIDA Y ADITIVOS MINERALES

Presentación mínima: 100 g; Ej. POXIPOL, DUREPOXI

UNIDAD

50

80

CINTA DE IZAJE DE  150MM x 4METROS (5 Toneladas)

UNIDAD

6

81

CINTA DE IZAJE DE 240MM x 6 METROS (8Toneladas)

UNIDAD

4

82

PICO CORTE N°10 PARA CORTE DE CHAPAS DE ACERO

UNIDAD

6

Método de Adjudicación: POR ITEM

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Unidad Solicitante: Ingeniero Diego Quintana, Gerente Industrial.
  • Justificación de Necesidad: Insumos utilizados para trabajos mecánicos y otros sectores especialmente durante el paro de la instalación fabril para reparación.
  • Justificación de Planeación: periódica
  • Justificación de Especificaciones Técnicas: Especificaciones Técnicas corresponden a los insumos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos de mantenimiento

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

N° de Ítem

Descripción del bien

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1 al 82

ADQUISICION DE INSUMOS

PARA PARADA DE HORNO III

DE FABRICA VALLEMI

En el Depósito de Bienes de la Planta Industrial de Fabrica Vallemi de lunes a viernes de 07:00hs. a 14:00hs.

Dentro de los 30 (treinta) días corridos a partir de la firma del contrato.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

funcionarios técnicos designados por el Departamento de Mantenimiento de Fabrica Vallemi realizarán la verificación del Cumplimiento a cabalidad de las Especificaciones Técnicas del Pliego de Bases y Condiciones de los bienes proveídos y el cumplimiento de las condiciones de entrega.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Acta suscripto por el Área Requirente (Gerencia Industrial)

Serán presentado 1 (uno) Acta, de recepción de los bienes

Frecuencia: única vez

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta/Informe

Acta/Informe

10 días posteriores a la recepción de los bienes solicitados

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.