Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

N° Ítems

Descripción del Bien / Servicio

Especificaciones Técnicas

Presentación

1

Kit de Pesas

Kit de pesas de verificación de balanza, Clase 1, conteniendo 1 pesa de 20 gramos, 1 pesa de 2 gramos y 1 pesa de 20 miligramos. Las pesas de 20 gramos y 2 gramos deben ser de forma cilíndrica con la perilla de manejo, fabricado en un material adecuado a la Clase 1; la pesa de 20 miligramos debe ser de forma plana con un extremo levantado para facilitar el manejo y fabricado en acero inoxidable u otro material adecuado a la clase 1. El juego de pesas debe estar contenido en un estuche de material policarbonato u otro plástico adecuado, el cual servirá de estuche de almacenamiento y debe incluir una pinza para la manipulación de los mismos. El juego de pesas debe estar calibrada por un laboratorio de calibración acreditado bajo la norma ISO /IEC 17025, comprobado mediante un certificado de calibración vigente.  Presentar catalogo para evaluación de la oferta.

Kit

2

Columna para HPLC

Columna para HPLC iónico, para análisis de aniones en agua, con sistema de supresión auto regenerado, fase estacionaria de intercambio aniónico, de 250mm de longitud y 2mm de diámetro. Material de la columna: polímero. Compatible con equipo de cromatografía iónica marca Thermo Scientific ICS-5000, con separación comprobada de los iones Fluoruro, Cloruro, Nitrito, Bromuro, Nitrato, Sulfato y Fosfato con fase móvil de Hidróxido de potasio, compatible con sistema de detección por conductividad iónica. Catálogo de referencia Thermo Scientific 062886. Presentar catalogo para evaluación de la oferta.

Caja

3

Kit de reemplazo de inyector para cromatógrafo

Kit de reemplazo de inyector para cromatógrafo. El kit debe contener todos los repuestos y accesorios necesarios para realizar el mantenimiento anual recomendado por el fabricante para el modelo de inyector automático AS-AP del equipo de cromatografía iónica ICS 5000 marca Thermo Scientific. Debe incluir la aguja y guías de remplazo del inyector. Código del kit según el manual del equipo 075000. Presentar catalogo para evaluación de la oferta.

Kit

4

Filtro para Cromatógrafo

Filtro para Cromatógrafo de captura de niebla de aceite, compatible con bomba rotatoria del sistema de vacío del cromatógrafo gaseoso acoplado a espectrómetro de masas Edwards, de contar con una válvula de alivio de presión integral, capaz de eliminar el olor a niebla de aceite.  Numero de consumible según manual del equipo A46226000. Presentar catalogo para evaluación de oferta.

Caja

5

Cartucho de filtración para equipo de agua ultra pura

Cartucho de filtración para equipo de agua ultra pura compatible con sistema Milipore Mili-Q Plus 185. Método de purificación por intercambio iónico. Adecuado para fuente de agua de osmosis inversa o agua destilada. Capacidad de desionizacion mínima de 18,2 MOhm. Numero de consumible según manual del equipo CPMQK05R1. Presentar catalogo para evaluación de oferta.

Caja

6

Cartucho de filtración para equipo de agua ultra pura

Cartucho de filtración para equipo de agua ultra pura, compuesto por una membrana de ósmosis inversa con pretratamiento integrado, con capacidad de 3 litros / hora, compatible con equipo de agua ultrapura Thermo Scientific Smart2Pure. Numero de consumible según manual del equipo 09.2003. Presentar catalogo para evaluación de la oferta. 

Caja

7

Cartucho de filtración para equipo de agua ultra pura

Cartucho de filtración para equipo de agua ultra pura, compuesto por resinas de intercambio iónico, con capacidad de 3 litros / hora, compatible con equipo de agua ultrapura Thermo Scientific Smart2Pure. Numero de consumible según manual del equipo 09.1020. Presentar catalogo para evaluación de la oferta.

Caja

8

Cartucho de filtración para equipo de agua ultra pura

Cartucho de filtración para equipo de agua ultra pura, compuesto por un filtro de salida estéril, con malla de 0,2 µm (filtro de partículas), compatible con equipo de agua ultrapura Thermo Scientific Smart2Pure. Numero de consumible según manual del equipo 09.1003. Presentar catalogo para evaluación de la oferta.

Caja

9

Tubos de grafito para equipo de Absorción Atómica c/ recubrimiento pirolítico

Tubos de grafito para equipo de Absorción Atómica con recubrimiento pirolítico, compatible con equipo de Absorción Atómica Marca Shimadzu, modelo AA700 como módulo de horno de grafito GFA7000. Numero de catalogo según el manual del equipo 206-50588-11. Presentar catalogo para evaluación de oferta.

Caja

10

 Placa de Petri descartable

Placa de Petri estériles, fabricadas plástico transparente descartable. Las tapas se deben ajustar perfectamente al cuerpo permitiendo un fácil manejo. El fondo debe ser plana para garantizar una dispersión uniforme de los medios y un crecimiento celular uniforme. Los bordes del cuerpo y la tapa deben permitir un uso seguro y reducir el riesgo de corte. Diámetro de 100mm. Presentar catalogo para evaluación de oferta.

Caja

11

Capsulas de porcelana

Capsula de porcelana de 120mL de capacidad con base plana. Presentar catalogo para evaluación de la oferta.

Caja

12

Puntera para micropipeta

Punteras de plástico descartables para pipetas automáticas, capacidad de 5 a 100 microlitros, no estériles.  Paquete de 1000 unidades. Presentar catalogo para evaluación de la oferta.

Paquete x 1000 unidades

13

Filtro para Jeringa

Filtros para HPLC por cromatografía iónica, para filtración de muestras acuosas, cartuchos con adaptador Luer para jeringas, diámetro de 13mm como mínimo y 30mm como máximo. El tamaño de poros debe ser de 0,22 micras como máximo y 0,20 micras como mínimo, membrana de PTFE hidrofílico o politersulfona, para análisis de aniones y cationes, no estéril. Presentar catalogo para evaluación de la oferta.

Caja

14

Papel de filtro cuantitativo

Papel de Filtro cuantitativo circular de fibra de vidrio de 47mm de diámetro, tamaño de poros de 1,2 µm, grado GF/C, caja de 100 unidades. Presentar catalogo para evaluación de la oferta.

Caja x 100 unidades

El oferente deberá presentar Catálogos y/o Folletos descriptivos en español o inglés (acompañados de su traducción) que contengan toda la información necesaria del bien ofertado. La falta de información clara y precisa será motivo de descalificación, deberá contener mínimamente, imagen y datos de las Especificaciones Técnicas ofertadas. 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Bioq. Ma. José Jara, Jefa del Dpto. de Análisis Básicos Dirección de Laboratorio - DIGESA
  • El objetivo es la adquisición de Materiales e Insumos para el Laboratorio de la DIGESA. Es importante indicar que estos insumos y materiales son utilizados en el Laboratorio para realizar el análisis de la calidad de agua que consume toda la población, en cuanto a su calidad fisicoquímica, bacteriológica, como ser bacterias patógenas y la presencia de sustancias toxicas como metales pesados, residuos de agroquímicos, solventes orgánicos, bifenilos policlorados, entre otros, con el fin de salvaguardar la salud de los mismos. -
  • La planificación del llamado responde a una necesidad temporal.
  • Las especificaciones técnicas requeridas son mínimas que satisfarían la necesidad de contar con los bienes y son establecidos a fin de proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Una vez firmado el contrato la convocante emitirá las órdenes de compra entre los 5 (cinco) y 30 (treinta) días hábiles posteriores a la firma del mismo, una vez recepcionado la orden de compra, la empresa tendrá un plazo máximo de 30 (treinta) días hábiles para la entrega de los materiales e insumos.

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

01 al 14

Materiales e Insumos

Total

Unidad

DIGESA (Av. Eugenio. A. Garay c/ Guillermo Molinas) Dirección de Laboratorio

Plazo máximo de 30 (treinta) días hábiles a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

Plan de entrega de los servicios

No Aplica.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de recepción

Acta de recepción

Plazo máximo de 30 (treinta) días hábiles a partir de la recepción de la orden de compra por parte del proveedor.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.