Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA N° 1

 

 

Señores

..

Presente:

 

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, con relación a la Licitación Pública Nacional BNF LPN SBE N° 36/2023 para el Servicio de Organización Integral Expo Ferias del Paraguay, a través del Sistema de Subasta a la Baja Electrónica. ID Nº 428.028.-

Al respecto, cumplimos en informar la modificación de las fechas Inicio de Carga, Cierre de Propuestas, Etapa Competitiva, Entrega y Apertura Física de las ofertas, quedando conforme a lo establecido en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP).

Asimismo, se realizan las siguientes modificaciones en el Pliego de Bases y Condiciones, conforme se indica a continuación:

  • REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

__//__

Capacidad Financiera

Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:

a. Para contribuyente de IRACIS/IRE RG

Deberán cumplir el siguiente parámetro:

a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente

Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los años (2019, 2020 y 2021)

b. Endeudamiento: pasivo total / activo total

No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los años (2019, 2020 y 2021)

c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital

El promedio de los años (2019, 2020 y 2021) no deberá ser negativo

 

b. Para contribuyente de IRPC/IRE SIMPLE o IRACIS/IRE SIMPLE

Deberán cumplir el siguiente parámetro:

Eficiencia: (Ingreso/Egreso)

Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los años (2019, 2020 y 2021)

 

c. Para contribuyente de IRP/IRP RSP

Deberán cumplir el siguiente parámetro:

Eficiencia: (Ingreso/Egreso)

Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los años (2019, 2020 y 2021)

 

d. Para contribuyentes de exclusivamente IVA General

Deberán cumplir el siguiente parámetro:

Eficiencia: (Ingreso/Egreso)

Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los años (2019, 2020 y 2021)

 

e. El oferente deberá demostrar poseer una línea de crédito disponible del 50% como mínimo del monto máximo de cada lote establecido para el presente llamado. Este requisito demostrará a la Convocante la capacidad económica del oferente para poder solventar todos los gastos. Para el efecto, el oferente deberá demostrar su capacidad económica por medio de una Constancia y/o extracto de cuenta emitida por una entidad financiera, donde conste la disponibilidad inmediata de recursos financieros. La Constancia y/o Extracto no deberá ser de fecha superior a 30 (treinta) días previos a la fecha de inicio de la etapa competitiva. El Oferente podrá presentar dichos documentos o en su defecto, una Carta de Crédito Bancario, demostrando que podrá disponer del 50% como mínimo del monto máximo de cada lote establecido para el presente llamado, y el mismo no deberá ser de fecha superior a 30 (treinta) días previos a la fecha de inicio de la etapa competitiva.

 

Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en los requisitos documentales.

Observación: Si en alguno de los tres años, o los tres años presentados por la Empresa, su pasivo es igual a 0, se considerará el Ratio de Liquidez igual a 1 y se dará por cumplido el Ratio de Endeudamiento.

Esta salvedad en el PBC hace posible calcular el promedio del índice de liquidez de los 3 (tres) ejercicios analizados, debido a que se otorga un valor que puede ser promediado.

 

Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad financiera:

Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:

a. Certificado de Cumplimiento Tributario vigente al inicio de la etapa competitiva.

b. Balance General y Cuadro de Estado de Resultados de los tres años (2019, 2020 y 2021) para contribuyente de IRACIS/IRE RG.

c. IVA General de 36 (treinta y seis) meses (2019, 2020 y 2021), para contribuyentes sólo del IVA General.

d. Formulario 106 IRPC, Formulario 501 IRE Simple de los 3 (tres) años (2019, 2020 y 2021) para contribuyentes del IRPC/IRE SIMPLE o IRACIS/IRE SIMPLE.

e. Formulario 104 IRP, Formulario 515 IRP-RSP de los 3 (tres) años (2019, 2020 y 2021) para contribuyentes de IRP/IRP-RSP.

f. Constancia y/o extracto de cuenta emitida por una entidad financiera, donde conste la disponibilidad inmediata de recursos financieros. La Constancia y/o Extracto no deberá ser de fecha superior a 30 (treinta) días previos a la fecha de inicio de la etapa competitiva. El Oferente podrá presentar dichos documentos o en su defecto, una Carta de Crédito Bancario, demostrando que podrá disponer del 50% como mínimo del monto máximo de cada lote establecido para el presente llamado, y el mismo no deberá ser de fecha superior a 30 (treinta) días previos a la fecha de inicio de la etapa competitiva.

 

__//__

 

Capacidad Técnica

El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

Lote N° 1 - Infraestructura y Promoción

  1. Tener capacidad en materia de personal, equipamiento, materiales y mobiliarios para prestar los servicios de montaje de stands simultáneamente en al menos 2 (dos) expo ferias en caso de que haya coincidencia en las fechas de exposiciones, ya sea en la misma ciudad o diferentes ciudades del país.
  2. Haber proveído el servicio de montaje de stands de manera satisfactoria en los últimos 4 (cuatro) años (2019, 2020, 2021, 2022).
  3. Tener capacidad en materia de personal, equipamiento, transporte, para prestar los servicios de producción y entrega de merchandising y materiales promocionales impresos, simultáneamente en al menos 2 (dos) expoferias en caso de que haya coincidencia en las fechas de exposiciones, ya sea en la misma ciudad o diferentes ciudades del país.
  4. Curriculum de la empresa en el cual se visualice que la misma cuenta como mínimo diez (10) personales capacitados para el desarrollo y cumplimiento de los servicios tales como: Director general, director administrativo, jefe de producción, cocineros, jefe técnico, jefe de sonido, jefe de estructuras y armado, jefe de luces e iluminación, área de transporte y logística, diseño y planta, operador de audio, operador de luces, entre otros (adjuntar también un breve curriculum de cada personal propuesto con copia de cedula de identidad. Dichos personales deben estar inscriptos en el instituto de previsión social (IPS) de por lo menos 1 (un) mes antes de la fecha de inicio de la etapa competitiva. Se deberá presentar la declaración jurada de salarios presentados ante el IPS y el certificado de cumplimiento con el seguro social. El comité de evaluación ser reserva el derecho de corroborar ante el IPS la información contenida en los documentos remitidos.
  5. El oferente deberá contar con 3 (tres) vehículos propios y/ o arrendados, con capacidad de 1 tonelada como mínimo, para el traslado de todos los equipos y montaje, esto será comprobado con la presentación de una fotocopia autenticada de los siguientes documentos: cédula verde del móvil y/o contrato de arrendamiento en caso de ser alquilado autenticado por Escribanía, habilitación municipal, y póliza de seguro al día. Adjuntar fotos del vehículo en donde se visualice el logotipo de la empresa. La Convocante se reserva el derecho de verificar in situ la existencia de los vehículos propuestos en caso de resultar adjudicado.

 

Lote N° 2 - Catering y Ceremonial

  1. Tener capacidad en materia de personal, equipamiento, materiales y mobiliarios para prestar los servicios requeridos, simultáneamente en al menos 2 (dos) expoferias en caso de que haya coincidencia en las fechas de exposiciones, ya sea en la misma ciudad o diferentes ciudades del país.
  2. Haber proveído de manera satisfactoria el servicio de catering y ceremonial a empresas públicas y/o privadas en los últimos 3 años (2020, 2021, 2022), firmados por clientes, en notas con membrete.
  3. Copia autenticada del Registro de establecimiento R.E. vigente en la categoría 16 expedido por el instituto nacional de alimentación y nutrición (I.N.A.N).
  4. El oferente deberá acreditar que cuenta con 1 (un) tecnólogo de alimentos habilitado como mínimo, vinculado a la empresa. Deberán acreditarlo a través de la presentación de copia autenticada de contrato de trabajo y acompañados con la copia de licencia o matricula profesional y cedula de identidad.
  5. El oferente deberá acreditar contar con la constancia vigente de Capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura del Personal, emitido por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), debiendo detallar individualmente los datos personales del personal capacitado.
  6. El oferente deberá acreditar contar con certificado de cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura BPM.
  7. La empresa oferente deberá contar con al menos 1 (un) vehículo tipo Furgón refrigerado para el traslado y conservación de los alimentos, propio y/o arrendado, con cédula verde y/o contrato de arrendamiento en caso de ser alquilado autenticado por Escribanía, habilitación municipal al día y póliza de seguro al día. La Convocante se reserva el derecho de verificar in situ la existencia de los vehículos propuestos en caso de resultar adjudicado.
  8. Declaración jurada en la cual conste un croquis con la ubicación exacta del lugar de la producción gastronómica. La Convocante se reserva el derecho de constituirse en el local a los efectos de una verificación del proceso de elaboración de los alimentos, higiene y proceso de refrigerado, con el objetivo de corroborar que se encuentre en cumplimiento con las normativas vigentes de higiene y salud. La visita será documentada mediante medios digitales (como ser: fotos y/o filmaciones).
  9. El oferente deberá presentar una Declaración Jurada que dispone del stock y cuenta con los medios necesarios para la prestación de los servicios en tiempo y forma requeridos.

 

Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica

Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación del presente criterio:

Lote N° 1 - Infraestructura y Promoción

  1. Presentar Declaración Jurada de tener capacidad en materia de personal, equipamiento, materiales y mobiliarios para prestar los servicios simultáneamente al menos 2 (dos) expo ferias en caso de que haya coincidencia en las fechas de exposiciones, ya sea en la misma ciudad o diferentes ciudades del país.
  2. Contar mínimamente con 2 (dos) certificados que avalen la conformidad en la provisión de servicio de montaje de stands en los últimos 4 (cuatro) años (2019, 2020, 2021, 2022), firmados por clientes en notas con membrete.
  3. Presentar Declaración Jurada de tener capacidad en materia de personal, equipamiento, transporte, para prestar los servicios de producción y entrega de merchandising y materiales promocionales impresos, simultáneamente en al menos 2 (dos) expoferias en caso de que haya coincidencia en las fechas de exposiciones, ya sea en la misma ciudad o diferentes ciudades del país.
  4. Currículum de la empresa en el cual se visualice que la misma cuenta como mínimo diez (10) personales capacitados para el desarrollo y cumplimiento de los servicios (adjuntar también un breve currículum de cada personal propuesto con copia de cedula de identidad. Dichos personales deben estar inscriptos en el instituto de previsión social (IPS) de por lo menos 1 (un) mes antes de la fecha de inicio de la etapa competitiva. Se deberá presentar la declaración jurada de salarios presentados ante el IPS y el certificado de cumplimiento con el seguro social. El comité de evaluación ser reserva el derecho de corroborar ante el IPS la información contenida en los documentos remitidos.
  5. Presentación de una fotocopia autenticada de los siguientes documentos: cédula verde del móvil y/o contrato de arrendamiento en caso de ser alquilado autenticado por Escribanía, habilitación municipal, y póliza de seguro al día. Adjuntar fotos del vehículo en donde se visualice el logotipo de la empresa.

 

Lote N° 2 - Catering y Ceremonial

  1. Presentar Declaración Jurada de tener capacidad en materia de personal, equipamiento, materiales y mobiliarios para prestar los servicios simultáneamente al menos 2 (dos) expoferias en caso de que haya coincidencia en las fechas de exposiciones, ya sea en la misma ciudad o diferentes ciudades del país.
  2. Contar mínimamente con 2 (dos) certificados que avalen la conformidad en la prestación del servicio de catering y ceremonial a empresas públicas y/o privadas en los últimos 3 años (2020, 2021, 2022), firmados por clientes, en notas con membrete.
  3. Copia autenticada del Registro de establecimiento R.E. vigente en la categoría 16 expedido por el instituto nacional de alimentación y nutrición (I.N.A.N).
  4. Presentación de copia autenticada de contrato de trabajo y acompañados con la copia de licencia o matricula profesional y cédula de identidad.
  5. Constancia vigente de Capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura del Personal, emitido por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), debiendo detallar individualmente los datos personales del personal capacitado.
  6. Certificado de cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura BPM.
  7. Cédula verde y/o contrato de arrendamiento en caso de ser alquilado autenticado por Escribanía, habilitación municipal al día y póliza de seguro al día.
  8. Declaración jurada en la cual conste un croquis con la ubicación exacta del lugar de la producción gastronómica.
  9. Declaración Jurada que dispone del stock y cuenta con los medios necesarios para la prestación de los servicios en tiempo y forma requeridos.

__//__

Los demás requisitos no mencionados en la presente Adenda, permanecen sin variación.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Capacidad Financiera
  • Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad financiera
  • Capacidad Técnica
  • Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/428028-servicio-organizacion-integral-expo-ferias-paraguay-sbe-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Capacidad Financiera
  • Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad financiera
  • Capacidad Técnica
  • Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/428028-servicio-organizacion-integral-expo-ferias-paraguay-sbe-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Capacidad Financiera
  • Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad financiera
  • Capacidad Técnica
  • Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/428028-servicio-organizacion-integral-expo-ferias-paraguay-sbe-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Capacidad Financiera
  • Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad financiera
  • Capacidad Técnica
  • Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/428028-servicio-organizacion-integral-expo-ferias-paraguay-sbe-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda