Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
adacuna
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
22-06-2023 - 15:39
Fecha de Fin
28-06-2023 - 10:22
Estado
Retenido

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Se omiten a ciertos contribuyentes para acreditar la capacidad financiera
Descripción
Con relación a la acreditación de la capacidad financiera, se solicita se justifique razonablemente porque no han sido considerados los demás tipos de contribuyentes (Ej. IRAGRO, IRP, IRPC, IRACIS…según el caso)
Comentario
Consultamos si no considerará otros contribuyentes, según sea el caso.

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Criterios subjetivos
Descripción
Considerando que el/los criterios establecidos podrian resultar subjetivos, se solicita establecer de forma clara los criterios a ser evaluados con sus respectivos documentos.
Comentario
1) Capacidad en materia de personal: indica (Arquitecto o Maestro mayor de Obras), en este punto se consulta si maestro mayor deberá contar con titulo y cuál y de que nivel educativo sería?

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Criterios subjetivos
Descripción
Considerando que el/los criterios establecidos podrian resultar subjetivos, se solicita establecer de forma clara los criterios a ser evaluados con sus respectivos documentos.
Comentario
1) Experiencia específica incompleta, indica contratos pero no indica la experiencia. (indica sólo contratos pero no de que tipo de obras). 2) Requisitos documentales para evaluar los presentes criterios de experiencia general y específica: consultamos si patente es tecnicamente indispensable ya que este documento ya es requerido en "requisitos documentales de participación"

Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
Indicadores de cumplimiento
Descripción
Se solicita adecuar los indicadores de cumplimiento de contrato considerando la fecha de apertura prevista y el plazo de ejecución contemplado.
Comentario
1) Se solicita adecuar los indicadores de cumplimiento de contrato considerando la fecha de apertura prevista y el plazo de ejecución contemplado. 2) Indicadores indica con frecuencia mensual (60 días), en los cuadro indica 3 certificaciones. Solicitamos ajustar inconsistencia.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
1) Formulario de garantía de anticipo (para ser utilizado en Garantía Bancaria). Se observa que indica que no aplica. Solicitamos considerar que el presente proceso prevé anticipos. 2) Programa de inversión de anticipos: Se observa que indica que no aplica. Solicitamos considerar que el presente proceso prevé anticipos. 3) Datos para la identificación al sitio de obras: no remite los datos de todas las instituciones en el punto (Padrón o Cuenta Corriente Catastral). 4) Forma de amortización del monto anticipado: el criterio indicado es ambiguo, solicitamos indicar porcentaje a ser amortizado, de modo a evitar confusiones innecesarias al momento de la ejecución contractual. 5) La planilla de computo métrico se encuentra en otro archivo (Especificaciones técnicas), como asi también en el PBC, sugerimos excluir de modo a evitar confusiones o inconsistencias en datos, medidas o cantidades. 6) 8. Formas y condiciones de pago: indica 3 pagos, el mismo es inconsistente con el periodo de ejecución y la frecuencia mensual. 7) 11. Pago de cuotas mensuales: solicitamos indicar también la amortización por anticipo.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Lista de precios difiere con las EETT
Descripción
En la Lista de Precios del SICP, solicitamos indicar las Descripciones de los bienes/ servicios requeridos conforme a lo establecido en las Especificaciones Técnicas, a fin de unificar las informaciones.
Comentario
1) Solicitamos realizar la discriminación por institución en la lista de precios SICP, de modo a que el mismo sea consistente con las especificaciones técnicas (Ej ítem 1 al 14, corresponde a Colegio Paso Puente) y (Ítem 15 al 23 corresponde a Esc. San José). 2) Observamos que las EETT cuentan con numeración (como sub ítems, 1.9, 1.10, y otros). Solicitamos aclarar si los mismos son sub ítems en caso afirmativo los mismos deben ser cargados en el SICP (Ej. item 61).

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No se previo Objeto de Gasto
Descripción
Se solicita incluir en el PAC el objeto de gasto correspondiente y necesario para todos los bienes/servicios requeridos a fin de realizar una correcta imputación y remitir el CDP.
Comentario
1) No se previó objeto del gasto para ventiladores, previstos en (1.15 - circuitos ventiladores y su provisión).

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Cdp no coincide con el PAC
Descripción
Se verifica que el monto indicado en el Certificado de Disponibilidad Presupuestaria, no coincide con el monto individualizado en el PAC. Se solicita sean realizados los ajustes correspondientes para subsanar la diferencia mencionada.
Comentario
1) Ajustar inconsistencia de CDP Y PAC en la línea (prog).

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Ubicación geográfica de obras
Descripción
Se solicita realizar la ubicación geográfica de los lugares donde las obras serán ejecutadas, se recuerda la obligatoriedad de informar la misma con la comunicación de los llamados a contratación, cuyo objeto sea la ejecución de obras públicas, en los términos del inciso p) del Art. 3 de la Ley 2051/03. Res. DNCP N° 2477/18
Comentario
1) En la geolocalización se observa que se marcó una sola ubicación. Solicitamos ajustar.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.