Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Item Descripcion del Bien Especificaciones Técnicas Presentación
de Entrega
Unidad
de
Medida
Cantidad
LOTE 1 -  Silla de Ruedas
1 Silla de Ruedas Estándar Plegables Silla de rueda plegable
Estructura plegable en acero pintado
Posa brazos fijos acolchados
Posa pies abatibles
Ruedas anteriores macizas
Ruedas posteriores macizas aro 24
Tapizado impermeable de fácil limpieza
Capacidad: 100 kg
Unidad Unidad 300
2 Silla de Ruedas Plegables Desmontables     Marco de Silla (Chasis) en acero
    Plegable
    Apoya brazo acolchonado, corto o largo batiente
    Asiento y espaldero de vinilo Totalmente desmontable, con sujeción de varilla en el asiento y broches en el respaldar en materiales sintéticos lavables y de fácil limpieza
    Reposapiés desmontable
    Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla.
    Ejes traseros y delanteros fijos
    Tapizado Asiento y espaldero totalmente desmontable, con sujeción de varilla en el asiento y broches en el respaldo
    Incorporar logo institucional 2023 en serigrafía 20 cm x 20 cm en la parte de atrás del espaldero
    Ruedas delanteras anchas de neumático solido
    Ruedas posteriores con cubiertas inflables, aro tamaño 24.
    Ancho del Asiento: 18 pulgadas.
    Profundidad del asiento: 40 cm. (+/-  4 centímetros)
    Altura de asiento: 50 cm. (+/- 5 centímetros)
    Anchura total: 65 cm. (+/- 5 centímetros)
Longitud total: 85 cm. (+/- 5 centímetros)
    Peso neto: 20 kg. (+/- 2 kilogramos)
    Capacidad de carga máx. 95 kg. (+/- 20 kilogramos)
    Garantía de un año por defectos de fabricación
    Bloqueador de rueda.
Obs.: Silla de ruedas plegables desmontable se refiere a la posa pies y apoya brazos.
Unidad Unidad 600
3 Silla de Ruedas Plegables Desmontables
Tamaño y Peso Especial
    Plegable
    Apoya brazo corto o largo batiente con protector lateral
    Asiento y respaldo en materiales sintéticos lavables
    Cobertor Acolchado sintético
    Posa pies ajustables y regulables de Altura
    Piernera abatible y desmontable
    Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla.
    Incorporar logo institucional 2023 en serigrafía 20 cm x 20 cm en la parte de atrás del espaldero.
    Ruedas delanteras anchas de neumático solido
    Ruedas posteriores con cubiertas inflables aro de acero o plástico duro.
    Ancho de asiento: 22 pulgadas o más.
    Profundidad de asiento: 40 cm. (+/- 4 centímetros)
    Soporta hasta 160 kg. (+/- 10 kilogramos)
    Doble cruceta
    Garantía de un año por defectos de fabricación
    Bloqueador de rueda.
Unidad Unidad 75
4 Silla de Relejacion Pediatrica     Marco de la silla (Chasis) en metal solido
    Tamaño pediátrico.
    Desmontable.
    Reposa brazos con altura regulable.
    Asiento y respaldo en materiales sintéticos lavables y de fácil limpieza con perchero (cinturón de seguridad).
    Reposapiés elevables.
    Llantas de Plástico duro.
    Espaldero alto reclinable con reposera cabeza regulable.
    Incorporar logo institucional 2023 en serigrafía 20 cm x 20 cm en la parte de atrás del espaldero.
    Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla.
    Ancho del asiento: 38 cm. (+/- 5 centímetros).
    Peso de la silla: 25 Kg. (+/- 3 kilogramos).
    Sistema de manillas para reclinado de 45º. Extensión para apoyar la cabeza desmontable. (+/- 10º).
    Altura de asiento: 38-44 cm. (+/- 5 centímetros).
    Capacidad de carga máx. 20 kg. (+/- 5 kilogramos).
    Ruedas delanteras anchas de neumático solido de 15 cm diámetro de la llanta.
    Ruedas posteriores enterizas de 40 cm diámetro de la llanta. Material solido
    Garantía escrita por un año por defectos de fabricación.
    Kit de Herramientas para mantenimiento y desarme.
Unidad Unidad 40
5 Silla de Relejacion Adulto Tamaño adulto.
    Cubiertas delanteras de material sólido.
    Ruedas posteriores con cubiertas solidas e inflable con aro 24
    Llantas de metal o plástico resistente.
    Desmontable.
    Reposa brazos con altura regulable acolchonado.
    Asiento y respaldo en materiales sintéticos lavables y de fácil limpieza con perchero (cinturón de seguridad).
    Reposapiés elevables.
    Espaldero alto reciclable con reposera cabeza regulable de 45° hasta 90°.
    Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla.
    Altura de asiento: 58 cm. (+/- 5 centímetros).
    Longitud total: 118 cm. (+/- 10 centímetros).
    Peso neto: 38 kg. (+/- 4 kilogramos)
    Capacidad de carga máx. 110 kg. (+/- 15 kilogramos).
    Incorporar logo institucional 2023 en serigrafía 20 cm x 20 cm en la parte de atrás del espaldero
    Garantía escrita por un año y seis meses por defectos de fabricación.
Unidad Unidad 80
6 Silla Plegable y Desmontable Junior     Marco de la silla (Chasis) en metal solido
    Tamaño pediátrico.
    Desmontable.
    Reposa brazos con altura regulable.
    Asiento y respaldo en materiales sintéticos lavables y de fácil limpieza con pechero (cinturón de seguridad).
    Reposapiés elevables.
    Llantas de Plástico duro.
    Espaldero alto reciclable con reposera cabeza regulable.
    Mesita de plástico solido desmontable.
    Incorporar logo institucional 2023 en serigrafía 20 cm x 20 cm en la parte de atrás del espaldero.
    Frenos de palanca metálica igual a la estructura de la silla.
    Ancho del asiento: 25 cm. (+/- 5 centímetros).
    Peso de la silla: 15 Kg. (+/- 3 kilogramos).
    Sistema de manillas para reclinado de 45º. Extensión para apoyar la cabeza desmontable. (+/- 10º).
    Capacidad de carga máx. 18 kg. (+/- 5 kilogramos).
    Ruedas delanteras anchas de neumático sólido.
    Ruedas posteriores enterizas 40 cm diámetro de la llanta. Material solido
    Garantía escrita por un año por defectos de fabricación.
    Kit de Herramientas para mantenimiento y desarme.
Unidad Unidad 30
7 Silla Sanitaria de Baño y Ducha Marco de Metal resistente a la Corrosión
    Apoya brazos fijos
    Asiento de inodoro de plástico. -
    Ancho del Asiento: 44 cm. (+/- 5 centímetros).
    Altura de asiento: 45 cm. (+/- 5 centímetros).
    Longitud total: 85cms. (+/- 5 centímetros).
    Peso neto: 13 kg.
    Capacidad de carga máx. 120 kg
    Incorporar logo institucional 2023 en serigrafía 15 cm x 15 cm en la parte Tapa del asiento para inodoro
    Garantía escrita por un año y seis meses por defectos de fabricación.
Unidad Unidad 50
LOTE 2 - Muletas
1 Muletas axilares doble regulacion
Tamaño mediano
Muletas axilares, productos ortopédicos fabricados en aluminio y con doble regulación. Ligeras y seguras.
    Soporte Axilar y Agarraderas de materiales blandos y cómodos.
    Tacos antideslizantes.
    Tamaño: Adulto
    Altura a suelo: 112-132 cm. (+/- 10 centímetros)
    Altura persona: 1,60-1,75 m. (+/- 10 centímetros)
    Peso máximo usuario: 125 kg. (+/- 10 kilogramos)
Unidad Unidad 80
2 Muletas axilares doble regulacion
Tamaño XL
Muletas axilares, productos ortopédicos fabricados en aluminio y con doble regulación. Ligeras y seguras.
    Soporte Axilar y Agarraderas de materiales blandos y cómodos
    Tamaño: XL
    Tacos antideslizantes.
    Altura a suelo: 132-153 cm. (+/- 10 centímetros)
    Altura persona: 1,75-1,95 m. (+/- 10 centímetros)
    Peso máximo usuario: 125 kg. (+/- 10 kilogramos)
Unidad Unidad 20
LOTE 3 - Andadores
1 Andador Ortopedico fijo plegable (mediano)     Tamaño Mediano.
    Estructura de Metal Resistente plegable
    Ruedas delanteras
    Kit de Herramientas para mantenimiento y desarme.
    Apoyo trasero con tacos antideslizantes.
    Regulable en altura
Unidad Unidad 20
2 Andador Ortopedico Plegable
Tamaño Grande - Ruedas delanteras
Con 2 ruedas
    Plegable
    Fabricado en aluminio.
    Equipado con 2 ruedas giratorias y 2 conteras.
    Regulable en altura cada 2,5 cm desde 82 a 106 cm.
    Medidas: 59 x 46 x (h) 82+106 cm.
Unidad Unidad 80
LOTE 4 - Colchones
1 Colchon de Agua  Fabricados en pvc 100% virgen, atóxico en el color azul. -
Pvc neumático, de doble capa, Pvcanti-llagas
    divisiones internas que eliminan la ondulación del agua.
    Embalados en forma individual
    Fácil limpieza.
    Peso máximo: 130 kilos.
    Medida: 1.90 x 0.90.
Unidad Unidad 30
2 Colchon de Aire     Fabricados en pvc 100% virgen, atóxico en el color azul. -
Pvc neumático, de doble capa
Pvcanti-llagas
    Embalados en forma individual
    Fácil limpieza.
    Peso máximo: 130 kilos.
    Medida: 1.90 x 0.90.
Unidad Unidad 30

Obs.: La cotización en el LOTE 2, en los ítems 1 y 2, debe realizarse por par. La cantidad solicitada en los ítems corresponde a cantidad por pares.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.:
Lic.Cristhian Salvioni, Director, Director de Ayudas Tecnicas.
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.: Se realiza el presente llamado debido a las necesidades que se requiere para seguir brindado servicios a usuarios, la falta del mismo, dejaría de brindar a los servicios que se presta normalmente tanto a los usuarios y ciudadanía en general y poder satisfacer en forma adecuada las necesidades de la institución.
Justificar la planificación: el mismo responde a una necesidad temporal
Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas fueron remitidas por la dependencia solicitante, elaborado por el área técnica de la Direccion de Ayudas Tecnicas.

 

 

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Lote

 

Descripción del Bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1-4

Adquisición de sillas de ruedas, andadores y otros para servicio social

1

Segun
especificaciones
tecnicas

SENADIS Sede
Central
Jacaranda y
Yeruti
Fernando de la
Mora
Zona Norte

15 (quince) días
hábiles,
posterior a la
recepción de la
Orden de
Compra.

CONDICIONES DE ENTREGA:
Lotes del 1 al 4
La SENADIS emitira la Orden de Compra por los productos adjudicados, posterior a la firma del contrato, a partir del cual el
oferente adjudicado, tendra 15 (quince) dias habiles para la entrega del 50 % (cincuenta por ciento) del total adjudicado en
cada Lote. La orden de compra se realizara en dos etapas, considerando el espacio fisico disponible para resguardar los
productos adjudicados, por lo tanto, una vez que sean entregados los productos recibidos en la primera orden, emitira la
segunda por el 50% (cincuenta por ciento) restante, a partir del cual el oferente adjudicado, tendra 15 (quince) dias habiles
para la entrega a fin de cumplir con el total adjudicado.
La recepcion del suministro sera en el horario de 07:00 a 12:00 hs., previo acuerdo entre las partes. El producto solicitado se
dara por entregado cuando sea efectivamente recepcionado/s mediante Notas de Remision.
Desde el retiro de la Orden de Compra original, el mismo dispondrá, de 15 (quince) días hábiles para la entrega del bien en la
Dirección de Ayudas Técnicas, para que la misma proceda a la entrega final al usuario beneficiado. 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Conforme a las Especificaciones Técnicas y las muestras presentadas

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción

Nota de Remisión / Acta de recepción

JUNIO xx

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.