Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Dependencia solicitante: Sección Sala de Control
  • Responsable: Roberto Villasanti

 

Justificación de la necesidad

La presente contratación tiene por objetivo contar con el servicio  de  mantenimiento  preventivo y correctivo de los ascensores  instalados  en  el  Edificio  del  Palacio  de Justicia  de  San Lorenzo y Luque a fin de garantizar el adecuado y correcto funcionamiento de todos y cada uno de ellos, debido a que se trata de un servicio indispensable para la Institución, teniendo en cuenta la afluencia masiva de usuarios que visitan diariamente los Juzgados de los diferentes fueros, y de esta manera se prevé salvaguardar la imagen de la Circunscripción Judicial del Departamento Central.

 

Justificación de la planificación

La planificación del llamado es sucesiva debido a la necesidad permanente de contar con el servicio de mantenimiento  preventivo y correctivo de los ascensores  instalados  en  el  Edificio  del  Palacio  de Justicia  de  San Lorenzo y Luque, por el periodo de la vigencia del contrato.

 

Justificación de las especificaciones técnicas

Las especificaciones técnicas de los mantenimientos están elaboradas en base a los ascensores instalados  en  el  Edificio  del  Palacio  de Justicia  de  San Lorenzo y Luque.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TECNICAS

OBJETIVO

El  presente  llamado  tiene  por  objetivo  la  contratación  del  servicio  de  mantenimiento  preventivo y correctivo de los ascensores  instalados  en  el  Edificio  del  Palacio  de Justicia  de  San Lorenzo y Luque a fin  de garantizar el adecuado y correcto funcionamiento de todos y cada uno de ellos.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

  • 2 (DOS) Ascensores de la marca OTIS del edificio del Palacio de Justicia de San Lorenzo.
  • 2 (DOS) Ascensores de la marca THYSSENKRUPP  del edificio del Palacio de Justicia de Luque.
  • Guardia permanente para servicios de urgencia.

Entiéndase  por  mantenimiento  preventivo  todos  aquellos  trabajos  que  fueren  necesarios  ejecutar, incluyendo  la  mano  de  obra  general  y  especializada;  los  repuestos;  materiales;  insumos;  transportes; fletes  y  cualquier  otro  elemento  o  componente  que  fuere  necesario,  a  fin  de  asegurar  el  correcto funcionamiento  de  los  ascensores,  encontrándose  éstos  en  servicio  y  sin  que  presenten  fallas  de funcionamiento, averías y/o se encuentre fuera de servicio.

Entiéndase por mantenimiento correctivo todos aquellos trabajos que fueren necesarios a fin de poner en funcionamiento a un ascensor que se encuentren fuera de servicio por algún tipo de falla y/o avería, incluyendo  la  mano  de  obra  general  y  especializada;  los  repuestos;  materiales;  insumos;  transportes; fletes y cualquier otro elemento o componente que fuere necesario, a fin de restituirlo nuevamente en servicio y asegurar su correcto funcionamiento normal.

Entiéndase por servicio de guardia permanente aquel por el cual la empresa contratada deberá disponer de un sistema de guardia permanente en el local de la empresa a fin de dar respuesta dentro de las 24 horas de haber sido notificada y así dar una pronta solución a cualquier reporte efectuado desde la Corte Suprema de Justicia de Luque sobre algún tipo de inconveniente en el funcionamiento de ascensores.

MANO DE OBRA, MATERIALES Y REPUESTOS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

Los trabajos a ser contratados incluyen la provisión de repuestos, materiales, insumos; transportes; flete y  la  mano  de  obra  necesaria,  general  y  especializada,  en  cantidad  suficiente  y  originales,  así como también la de cualquier otro elemento, componente y/o accesorio que fueren necesarios para el perfecto funcionamiento de todos y cada uno de los ascensores, de acuerdo a las rutinas mínimas del servicio de Mantenimiento Preventivo indicadas más abajo. Los trabajos deberán ser ejecutados de conformidad a las técnicas y normas vigentes en la materia y a estas  especificaciones  técnicas.  Los  materiales,  insumos  y  cualquier  otro  componente  a  ser  utilizados, según  las  rutinas  mínimas  de  Mantenimiento  Preventivo  deberán  ser  nuevos  y  originales,  y  deberán reunir las condiciones técnicas solicitadas. La Corte Suprema de Justicia podrá exigir la sustitución total o parcial de aquellos que no cumplan con los requisitos, sin costo alguno para la Institución. Los repuestos a ser utilizados deberán ser originales de la marca de los equipos instalados.

PROGRAMACIÓN Y CRONOGRAMA DE TRABAJO Y REPORTES

El Proveedor deberá presentar para aprobación por parte de la Corte Suprema de Justicia, un cronograma de los trabajos  a ser ejecutados, donde se indicaran todas las  actividades  a ser desarrolladas en forma clara, precisa y concreta.

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A SER ADJUDICADOS

Los trabajos a ser adjudicados consisten en:

1.  SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

Comprende la provisión de la mano de obra general, con  herramientas  adecuadas;  la  provisión  de  materiales  e  insumos  y  la  provisión  y  colocación, instalación y/o montaje de componentes, materiales, repuestos y accesorios que fueren necesarios, de  acuerdo  a  las  rutinas  mínimas  de  Mantenimiento  Preventivo,  a  fin  de  asegurar  el  correcto funcionamiento  de  los  ascensores,  encontrándose  éste  en  servicio  y  sin  que  presente  fallas  de funcionamiento,  averías  y/o  se  encuentre  fuera  de  servicio.  Se  incluyen  las  pruebas,  mediciones  y verificaciones de los sistemas de seguridad, de intercomunicadores y eléctrico del ascensor.

Los componentes, materiales, repuestos y accesorios que fueren necesarios, de acuerdo a las rutinas mínimas   de   Mantenimiento   Preventivo,   serán   instalados   y/o   montados   directamente   a   los ascensores, debiendo el proveedor presentar al administrador del contrato un listado completo de los  mismos  con  sus  características  técnicas,  la  cantidad  a  ser  utilizada,  el  ascensor  en  que  será instalado  y  cualquier  otro  tipo  de  información  que  a  criterio  del  administrador  del  contrato  que resultare de relevancia. Así mismo, todas las piezas, repuestos, materiales y/o accesorios que fueron cambiados deberán necesariamente ser entregados a la Administración. Tanto para los trabajos de mantenimiento preventivo como correctivo y de reparación, los repuestos deberán ser de la misma marca  de  los  ascensores  o  de  aquella  a  la  cual  reemplaza.  Los  lubricantes  para  motores  y maquinarias  a  ser  utilizados  serán  de  la  Marca  cuyos  fabricantes  establezcan  como  sucedáneos.

Todos  los  trabajos  se  ejecutarán  durante  la  jornada  normal  laboral  de los  Palacios  de  Justicia  de San Lorenzo y Luque, debiendo el proveedor instalar todas las señalizaciones de advertencia para los usuarios.

Así mismo, deberá presentar un relatorio conteniendo una memoria descriptiva de todos los trabajos así   como   un   manual   instructivo   para   realización   de   pruebas   de   los   sistemas   y recomendaciones   relativas   a   metodologías,   materiales   repuestos,   accesorios   y   herramientas necesarias,  frecuencias  y  cualquier  otro  tipo  de  información  que  requiera  la  realización  de  estas pruebas y verificaciones.

Se  aclara que la planilla corresponde a las tareas  a ser ejecutadas por el Proveedor en el marco de  la presente Licitación, la  misma  debe  incluir los  materiales  y  repuestos  que  sean  necesarios  para  alcanzar  el  objetivo  de  la Licitación que es el correcto y normal funcionamiento de los ascensores.

2.    SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

Comprende  la  mano  de  obra  general  y  especializada,  en  cantidad  y  calidad  suficiente,  con  herramientas adecuadas,  incluyendo  la  provisión  de  materiales  e  insumos  y  la  reposición  de  componentes,  materiales, repuestos y accesorios que fueren necesarios ejecutar a un ascensor que se encuentra fuera de servicio por algún tipo de falla y/o avería, a fin de restituirlo nuevamente en servicio y asegurar su correcto funcionamiento  normal.  Los  componentes,  materiales,  repuestos  y  accesorios  que  fueren  necesarios  serán instalados  y/o  montados  directamente  al  ascensor,  debiendo  el  adjudicatario  presentar  al  administrador  del contrato un listado completo de los mismos con sus características técnicas, la cantidad a ser utilizada, el ascensor en que será instalado y cualquier otro tipo de información que a criterio del administrador del contrato resultare de relevancia. Así mismo, todas las piezas, repuestos, materiales y/o accesorios que fueron cambiados deberán necesariamente ser entregados al administrador del contrato.

Ante el reporte por parte de la Corte Suprema de Justicia de algún tipo de falla o avería que se presente en uno cualquiera  de  los  ascensores,  ocasionando  que  el  mismo  quede  fuera  de  servicio,  el proveedor  presentarse  en  la  Institución  a  fin  de  efectuar  un  diagnóstico  de  la situación y efectuar una solución de emergencia, posponiendo la solución definitiva por un plazo que, a criterio conjunto con el administrador del contrato, se estime conveniente.

El  proveedor  deberá  presentar  un  informe  sobre  las  causales  que  motivaron  el  inconveniente,  reseñando  la solución aplicada e indicando cualquier sugerencia que fuere pertinente a fin de evitar la repetición de la falla.

De ser posible, los trabajos se ejecutarán durante la jornada normal de trabajo de los Palacios de Justicia de San Lorenzo y Luque, debiendo el proveedor instalar todas las señalizaciones de advertencia para los usuarios.

Para  fines  de  la  preparación  de  sus  ofertas,  se  incluye  el  siguiente  listado  de  posibles eventos  que  pudieren  presentarse,  basado  en  las  fallas  ocurridas  con  mayor  frecuencia. Se aclara debidamente que el servicio de mantenimiento correctivo incluye la reparación de cualquier tipo de falla.

SERVICIO DE GUARDIA PERMANENTE

Entiéndase por servicio de guardia permanente aquel por el cual la empresa contratada deberá disponer de un sistema de guardia permanente en el local de la empresa a fin de dar respuesta dentro de las 24 horas de haber sido notificada y así dar una pronta solución a cualquier reporte efectuado desde la Circunscripción Judicial del Dpto. Central, sobre algún tipo de inconveniente en el funcionamiento de los ascensores.

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE ASCENSORES PARA LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DE SAN LORENZO Y LUQUE

MANTENIMIENTO DE ASCENSORES

Ítem

Código de catalogo

Descripción

Unidad de medida

Presentación

Cantidad 

 

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

 

 

 

1

72101506-001

Limpieza y ajuste de anillos de cabina, incluyendo el recambio de piezas desgastadas y/o dañadas.

Unidad

EVENTO

1

2

72101506-001

Limpieza, ajuste y lubricación de operadores de puerta de cabina. (motor operador que se encuentra en la parte superior de la cabina)

Unidad

EVENTO

1

3

72101506-001

Limpieza, ajuste y lubricación de guías de cabina y contrapesos, incluyendo la verificación de piezas desgastadas y/o dañadas.

Unidad

EVENTO

1

4

72101506-001

Revisión general y reparación de pérdidas de aceite de motores y máquina de ascensores, incluyendo el recambio de piezas desgastadas y/o dañadas.

Unidad

EVENTO

1

5

72101506-001

Revisión  de  sistema  de  iluminación  interna  de  cabinas,  sala  de  máquinas  y  pozo,  con reposición de luminarias desgastadas y/o dañadas

Unidad

EVENTO

1

6

72101506-001

Verificación  y  reparación  de  sistemas  de  llamadas,  indicadores  de  posicionamiento  y dirección  de  movimiento,  tanto en  cabinas  como  en  los  distintos  niveles,  incluyendo  el recambio de piezas desgastadas y/o dañadas.

Unidad

EVENTO

1

7

72101506-001

Prueba,  verificación,  y/o  reparación  de  intercomunicadores  de  cabina,  incluyendo  el recambio de piezas desgastadas y/o dañadas y cableado.

Unidad

EVENTO

1

8

72101506-001

Verificación y/o reparación de switch protector del motor con sus disparadores térmicos, retiro de residuos carbonizados de los contactos principales y cuando haya baño de aceite controlar q éste no esté sucio.

Unidad

EVENTO

1

9

72101506-001

Control de chumaceras del motor principal (que no tengan pérdida de aceite)

Unidad

EVENTO

1

10

72101506-001

Verificación y reajuste de conexiones eléctricas en la caja de bornes

Unidad

EVENTO

1

11

72101506-001

Verificación  y  control  del  juego  axial  entre  la  corona  y  el  sinfín,  así  como  también  las chumaceras y amortiguadores de la máquina.

Unidad

EVENTO

1

12

72101506-001

Control  de  posibles  agrietamientos  o  fisuras  en  la  polea  tractora,  así  como  también  el estado de las ranuras para los cabos y reajuste de tornillos del porta- llantas

Unidad

EVENTO

1

13

72101506-001

Verificación  y  control  del  juego requerido  entre  las  balatas  y  el  varillaje  del  freno  y  del amortiguador  del  sistema  de  freno.  Control  del  espesor  del  forro  de  las  balatas. Verificación del estado del segmento dentado del piñón y su funcionamiento. Control  de paquete de resortes y el contacto.

Unidad

EVENTO

1

14

72101506-001

Verificación  y  control  del  regulador  de  velocidad  y  que  todas  las  partes  móviles  y giratorias trabajen libremente

Unidad

EVENTO

1

15

72101506-001

Verificación  y  control  del  interruptor  del  final  de  carrera,  a  fin  de  asegurar  el  buen funcionamiento del mismo.

Unidad

EVENTO

1

16

72101506-001

Limpieza de cuadro de comando

Unidad

EVENTO

1

17

72101506-001

Limpieza, control de estado y de funcionamiento mecánico y eléctrico de los contactores y relés

Unidad

EVENTO

1

18

72101506-001

Limpieza integral de sala de máquina

Unidad

EVENTO

1

19

72101506-001

Control del estado de los cables tractores o cabos, control de auto lubricación, lubricación y limpieza.

Unidad

EVENTO

1

20

72101506-001

Control de la tortillería y del estado de las poleas de suspensión y de desvío. Eliminación de grasa excedente

Unidad

EVENTO

1

21

72101506-001

Verificación  de  funcionamiento  de  cabina  silencioso  o  pobre  en  ruidos.  (verificar  que  la cabina compuesta por acero inoxidable no realicen ruidos molestos en caso de roces)

Unidad

EVENTO

1

22

72101506-001

Control de funcionamiento de sistemas de seguridad instalados en la cabina

Unidad

EVENTO

1

23

72101506-001

Control  de  funcionamiento  de  sistema  de  botoneras  de  piso.  Incluye  el  cambio  de  las luces (encendido de las luces de los botones de piso)

Unidad

EVENTO

1

24

72101506-001

Control de funcionamiento de puerta de cabina y de pisos. (verificar la correcta apertura de las puertas)

Unidad

EVENTO

1

25

72101506-001

Control  del  topo  de  hule  y  del  amortiguador  de  aceite  del  motor.  Limpieza  del accionamiento.

Unidad

EVENTO

1

26

72101506-001

Control de funcionamiento del sistema de paracaídas

Unidad

EVENTO

1

27

72101506-001

Control del accionamiento del interruptor de fin de viaje (verificar que la rampa que lleva la cabina en viaje accione los finales de carreras)

Unidad

EVENTO

1

28

72101506-001

Control de funcionamiento de los amortiguadores para sobre-recorrido

Unidad

EVENTO

1

29

72101506-001

Limpieza  de  poleas  tensoras,  control  de  fijaciones  y  movimiento  libre,  control  de funcionamiento del contacto contra rotura del cable

Unidad

EVENTO

1

30

72101506-001

Limpieza y secado del cubo (Parte superior del Ascensor)

Unidad

EVENTO

1

31

72101506-001

Control  de  funcionamiento  silencioso  de  puertas  de  cabina,  control  de  sistemas  de apertura  y  cierre,  cerraduras,  contactos  y  rodillos  de  arrastre  (control  de  la  apertura  y cierre de todos los pisos con la cabina)

Unidad

EVENTO

1

32

72101506-001

Regulación de plaquetas electrónicas (arranque, parada y nivelación de cabina).

Unidad

EVENTO

1

33

72101506-001

Prueba,  verificación,  ajuste  y/o  reparación  del  sistema  de  emergencia;  sistema  de sobrecargas y sistema de paragolpes.

Unidad

EVENTO

1

34

72101506-001

Control de resortes, contratuercas, chavetas y seguros de torsión de las anclas o varillas del sistema de suspensión de cabinas y contrapesos.

Unidad

EVENTO

1

35

72101506-001

Limpieza integral del interior y pintura del techo de cabinas

Unidad

EVENTO

1

36

72101506-001

Cambio  y/o  reposición  de  aceites  de  motor  y  de  máquina,  incluyendo  el  recambio  de piezas desgastadas y/o dañadas.

Unidad

EVENTO

1

37

72101506-001

Control de funcionamiento de zapatas o rodillos guiadores. Control de juego de cabina y de desgaste del forro

Unidad

EVENTO

1

38

72101506-001

Control de contrapesos. Asegurar que los bloques estén rígidamente asegurados.

Unidad

EVENTO

1

39

72101506-001

Control de suspensión y funcionamiento de la cadena de compensación.

Unidad

EVENTO

1

40

72101506-001

Control de la fijación del cable flexible y su desplazamiento libre

Unidad

EVENTO

1

41

72101506-001

Reajuste integral de tornillería en todos los elementos del sistema de ascensores

Unidad

EVENTO

1

42

72101506-001

Revisión, regulación y/o reposición de correas

Unidad

EVENTO

1

43

72101506-001

Limpieza integral de cubos o cajas de ascensores (Parte interna del Ascensor)

Unidad

EVENTO

1

44

72101506-001

Control de soportes, placas de unión y grampas de guías de cabina y de contrapesos del cubo o pozo. Limpieza de guías

Unidad

EVENTO

1

45

72101506-001

Control  de  funcionamiento  de  botoneras  cabina,  a  fin  de  que  el  mismo realice  el  viaje deseado.

Unidad

EVENTO

1

 

 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

 

 

 

46

72101506-003

REPARACION DE CIELO RASO DE CABINA

Unidad

EVENTO

1

47

72101506-003

CAMBIO DE PISO DENTRO DE LA CABINA 

Unidad

EVENTO

1

48

72101506-003

REPARACIÓN DE PUERTA DE CABINA (MOTOR OPERADOR QUE SE ENCUENTRA EN LA PARTE SUPERIOR DE LA CABINA)

Unidad

EVENTO

1

49

72101506-003

REPARACIÓN DE PUERTA DE PISO

Unidad

EVENTO

1

50

72101506-003

PEGADO Y LIJADO DEL ACERO INOXIDABLE C/ HOJA DE PUERTA - ASCENSOR

Unidad

EVENTO

1

51

72101506-003

PEGADO Y LIJADO DEL ACERO INOXIDABLE C/ HOJA DE PUERTA - PISOS

Unidad

EVENTO

1

52

72101506-003

CAMBIO DE PISO DE LA SALA DE MAQUINAS

Unidad

EVENTO

1

53

72101506-003

REPARACIÓN DE BARRA DE SEGURIDAD

Unidad

EVENTO

1

54

72101506-003

REPARACIÓN DE CARRETILLA

Unidad

EVENTO

1

55

72101506-003

REPARACIÓN OPERADOR DE PUERTAS

Unidad

EVENTO

1

56

72101506-003

CARBÓN PARA MOTOR GENERADOR

Unidad

EVENTO

1

57

72101506-003

CARBÓN PARA MÁQUINA

Unidad

EVENTO

1

58

72101506-003

TABLERO PRINCIPAL DE FUERZA Y MANDO

Unidad

EVENTO

1

59

72101506-003

CAMBIO DE LLAVE TM PRINCIPAL DE CORTE

Unidad

EVENTO

1

60

72101506-003

BOTÓN PARA PULSADOR DE LLAMADA DE PISO

Unidad

EVENTO

1

61

72101506-003

LÁMPARA PAR ILH

Unidad

EVENTO

1

62

72101506-003

LÁMPARA PARA GONG

Unidad

EVENTO

1

63

72101506-003

REBOBINADO MOTOR DE PUERTA

Unidad

EVENTO

1

64

72101506-003

CONTACTOS DE CARBÓN

Unidad

EVENTO

1

65

72101506-003

CONTACTO PRINCIPAL MÓVIL

Unidad

EVENTO

1

66

72101506-003

REPARACIÓN DE ZAPATAS DE FRENO

Unidad

EVENTO

1

67

72101506-003

GUIADOR DE PUERTA

Unidad

EVENTO

1

68

72101506-003

GUIADOR DE CABINA

Unidad

EVENTO

1

69

72101506-003

RECTIFICACIÓN DE POLEAS DE TRACCIÓN

Unidad

EVENTO

1

70

72101506-003

CAMBIO DE CABOS DE TRACCIÓN

Unidad

EVENTO

1

71

72101506-003

BARRERA ELECTRÓNICA DE SEGURIDAD

Unidad

EVENTO

1

72

72101506-003

CORREAS MECÁNICAS DE PUERTAS

Unidad

EVENTO

1

73

72101506-003

REPARACIÓN DE PARAGOLPES HIDRÁULICOS

Unidad

EVENTO

1

74

72101506-003

CHICHARRA PARA ALARMA

Unidad

EVENTO

1

75

72101506-003

BOTÓN DE LLAMADA PARA CABINA

Unidad

EVENTO

1

76

72101506-003

FUSIBLES VARIOS

Unidad

EVENTO

1

77

72101506-003

GUIADOR CINTA SELECTORA

Unidad

EVENTO

1

78

72101506-003

CIRCUITO INTEGRADO DE VOZ

Unidad

EVENTO

1

79

72101506-003

ESPEJOS DE CABINA

Unidad

EVENTO

1

80

72101506-003

SISTEMA PESADOR

Unidad

EVENTO

1

81

72101506-003

CAMBIO DE PLACAS ELECTRÓNICAS PARA CONTROL DE VELOCIDAD

Unidad

EVENTO

1

82

72101506-003

CAMBIO MOTOR OPERADOR

Unidad

EVENTO

1

83

72101506-003

CAMBIO DEL ROTOR DEL MOTOR OPERADOR 

Unidad

EVENTO

1

84

72101506-003

REBOBINADO DEL MOTOR OPERADOR

Unidad

EVENTO

1

85

72101506-003

CAMBIO DE PLACAS ELECTRÓNICAS CORRESPONDIENTE AL SISTEMA EMERGENCIA-PARAGOLPE

Unidad

EVENTO

1

86

72101506-003

CAMBIO DE SWITCH DE PROTECTOR DEL MOTOR CON SUS DISPARADORES TÉRMICOS

Unidad

EVENTO

1

87

72101506-003

CAMBIO DE LA CAJA DE BORNES DE CONEXIONES ELÉCTRICAS

Unidad

EVENTO

1

88

72101506-003

CAMBIO DEL JUEGO AXIAL CORONA, SINFÍN, AMORTIGUADORES Y CHUMACERAS

Unidad

EVENTO

1

89

72101506-003

CAMBIO DE LA POLEA TRACTORA

Unidad

EVENTO

1

90

72101506-003

CAMBIO DEL JUEGO DE BALATAS Y VARILLAJE DE FRENO, INCLUYE AMORTIGUADOR DEL SISTEMA DE FRENO, PIÑÓN Y EL PAQUETE DE RESORTES CON EL CONTACTO

Unidad

EVENTO

1

91

72101506-003

CAMBIO DE INTERRUPTOR FINAL DE CARRERA

Unidad

EVENTO

1

92

72101506-003

CAMBIO CONTACTORES Y RELES DEL SISTEMA DE CONTROL

Unidad

EVENTO

1

93

72101506-003

CAMBIO DE RESORTES, CONTRA TUERCAS, CHAVETAS Y SEGUROS DEL SISTEMA DE SUSPENSIÓN

Unidad

EVENTO

1

94

72101506-003

CAMBIO DEL POC, BLOQUE BOTONERAS

Unidad

EVENTO

1

 

 

MANO DE OBRA POR LOS SERVICIOS

 

 

 

95

72101506-003

Mano de obra por cada hora trabajado para cada item

Unidad

Evento

1

 

Monto mínimo

Gs. 75.000.000 (guaraníes setenta y cinco millones)

Monto máximo

Gs. 150.000.000 (guaraníes ciento cincuenta millones)

 

 

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

No aplica.

Plan de entrega de los servicios

 

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

DEL 1

AL 95

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE ASCENSORES

1

UNIDAD

Palacio de Justicia de San Lorenzo y/o Palacio de Justicia de Luque

MANTENIMIENTO PREVENTIVO: El plazo máximo para la realización de los servicios será de 10 (diez) días corridos, contados a partir del día siguiente de la recepción de la Orden de Servicio emitida por la Convocante.

 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO: El plazo máximo para la realización de los servicios será de 20 (veinte) días corridos, contados a partir del día siguiente de la recepción de la Orden de Servicio emitida por la Convocante.

 

Los servicios se realizarán cuantas veces sea necesarios.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

Los servicios deberán prestarse por 12 (doce) meses a partir del ____/____/2023 hasta el ____/____/2024

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Orden de Servicio / Acta de recepción Orden de Servicio / Acta de recepción

Desde el mes de Junio/2023 hasta el mes de Junio/2024

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.