Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES Y SERVICIOS A SER ADQUIRIDOS

Ítem

Descripción del Bien

Unidad de Medida

Cantidad

1

Servicios de Celular Tipo 1

Mes

1

2

Servicios de Celular Tipo 2

Mes

1

3

Servicios de Celular Tipo 3

Mes

1

La presente contratación se enmarca en lo que establece el Ley N° 7050/2023 del PGN 2023 y su decreto reglamentario N° 8759/23 Capitulo 16-Artículo 444: Servicios de Comunicaciones, inc. 16) expresa: Se autoriza a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), a realizar contrataciones de servicios de telefonía celular corporativos destinados al uso de comunicaciones o transmisiones de datos e información relativa a las actividades de dicha dependencia fuera de la sede institucional y asignados para el uso exclusivo de las siguientes unidades: Cobranza Persuasiva, Investigación, Call Center y la Unidad Jeroviahá.

ÍTEM 1: SERVICIO DE CELULAR - TIPO 1

DETALLE DE LOS SERVICIOS: Comunicación ilimitada entre los miembros del servicio corporativo.

  1. Llamadas ilimitadas: llamadas ilimitadas a las líneas de la misma red y para hablar con otras operadoras.
  2. Cobertura nacional e internacional
  3. Paquetes de mensajes con miembros del servicio corporativo: sin costo adicional.
  4. Extractos de llamadas: Como mínimo 1 extracto al mes de cualquiera de las líneas corporativas a solicitud de la Convocante.
  5. Acumulación de saldos: el saldo es acumulable en caso de no ser totalmente utilizado en el periodo o mes.
  6. Transferencia ilimitada de saldos entre las líneas del mismo servicio corporativo.
  7. Adicionales: discado directo nacional, correo de voz, identificación de llamadas, consulta de saldo, llamadas de emergencia, atención al cliente.
  8. La provisión del servicio de telefonía celular de voz y datos con conexión a internet debe ser con la tecnología de última generación disponible en Paraguay
  9. La provisión del servicio debe ser de acuerdo a los estándares de calidad y seguridad nacional e internacionalmente aplicados y reglados por las instituciones competentes.
  10. Servicio de Roaming: activo para llamadas y datos, el consumo de internet móvil en roaming deberá ser tarifado en montos iguales de forma diaria de acuerdo a los precios y padrones usuales previamente indicados y/o de conocimiento público y de acuerdo a la reglamentación específica de las instituciones reguladoras. Las llamadas serán computadas y/o facturadas redondeadas a minutos como unidad de medida. La SET tendrá la opción de poner límite de consumo en roaming por línea si así lo dispone.
  11. El proveedor deberá disponer de acuerdos de roaming con empresas en los países a los cuales se pudiera asistir los cuales sean compatibles con los equipos provistos en este llamado.
  12. El servicio deberá incluir el servicio de Discado Directo Nacional (DDN) y Discado Directo Internacional (DDI), servicio de llamada en conferencia entre las líneas celulares corporativas, y llamada en espera para los planes contratados.

CARACTERISTICAS MINIMAS DE LOS EQUIPOS: Para cada línea habilitada será incluido un equipo Smartphone con 60 Gb de Internet Mensual Red 4G LTE, con las siguientes características técnicas mínimas:

  • Versión                   :   Android 13
  • Pantalla                  :   LCD Liquid Retina HD, capacitive touchscreen, 16 M colors
  • Protección Pantalla:  Scratch Resistan glass, oleophobic coating
  • Resolución             :   828 x 1792 pixels, 19.5:9 ratio (~326 ppi density)
  • Memoria                 :   128 GB 4 GB RAM
  • Procesador             :   Hexa-Core
  • Cámara                  :   Primaria:. 12 Mp, Secundaria: 12 Mp.
  • Dimensión      :           150.9 x 75.7 x 8.3 mim.
  • Cuatribanda    :           Si

ÍTEM 2: SERVICIO DE CELULAR - TIPO 2

DETALLE DE LOS SERVICIOS: Comunicación ilimitada entre los miembros del servicio corporativo.

  1. Llamadas ilimitadas: llamadas ilimitadas a las líneas de la misma red y para hablar con otras operadoras.
  2. Cobertura nacional.
  3. Paquetes de mensajes intragrupo sin costo adicional.
  4. Extractos de llamadas: Como mínimo 1 extracto al mes de cualquiera de las líneas corporativas a solicitud de la Convocante.
  5. Acumulación de saldos: el saldo es acumulable en caso de no ser totalmente utilizado en el periodo o mes.
  6. Transferencia ilimitada de saldos entre las líneas del grupo corporativo.
  7. Adicionales: discado directo nacional, correo de voz, identificación de llamadas, consulta de saldo, llamadas de emergencia, atención al cliente.

CARACTERISTICAS MINIMAS DE LOS EQUIPOS: Para cada línea habilitada será incluido un equipo Smartphone con 12 Gb de Internet, con las siguientes características técnicas mínimas:

  • Versión           :           Android 12, One UI Core 4.1
  • Pantalla          :           PLS LCD 6.5inches, 102.0cm2
  • Resolución     :           720 x 1600 pixels, 20:9 ratio (~270 ppi density)
  • Memoria         :           64GB 3GB RAM
  • Procesador     :           Octa-core (4x2.3 GHz Cortex-A53 & 4x1.8 GHz Cortex-A53)
  • Cámara          :           13 MP, f/2.2, (wide), AF + 2 MP, f/2.4, (depth), Selfie   Camara 5 MP
  • Cuatribanda    :           Si

ÍTEM 3: SERVICIO DE CELULAR - TIPO 3

DETALLE DE LOS SERVICIOS: Comunicación ilimitada entre los miembros del servicio corporativo.

  1. Llamadas ilimitadas: llamadas ilimitadas a las líneas de la misma red y para hablar con otras operadoras.
  2. Cobertura nacional.
  3. Paquetes de mensajes intragrupo sin costo adicional.
  4. Extractos de llamadas: Como mínimo 1 extracto al mes de cualquiera de las líneas corporativas a solicitud de la Convocante.
  5. Acumulación de saldos: el saldo es acumulable en caso de no ser totalmente utilizado en el periodo o mes.
  6. Transferencia ilimitada de saldos entre las líneas del grupo corporativo.
  7. Adicionales: discado directo nacional, correo de voz, identificación de llamadas, consulta de saldo, llamadas de emergencia, atención al cliente.

CARACTERISTICAS MINIMAS DE LOS EQUIPOS: Para cada línea habilitada será incluido un equipo Smartphone con 15 Gb de Internet y con las siguientes características técnicas mínimas:

  • Versión           : Android 12, upgradable to Android 13, One UI Core 5.0
  • Pantalla          : PLS LCD de 6.5 pulgadas, 102.0 cm2
  • Resolución     : 720 x 1600 pixels, 20:9 ratio (~270 ppi density)
  • Memoria         : 128GB interna y 4GB RAM
  • Procesador     : Octa-core (4x2.3 GHz & 4x1.8 GHz)
  • Cámara          : 50 MP, f/1.8, (wide), AF + 2 MP, f/2.4, (depth) + Selfie Camara 5 MP, f/2.2
  • Cuatribanda    : Si

DETALLE DE LOS SERVICIOS EN COMÚN PARA LOS ITEMS 1, 2 y 3

Contacto directo con la empresa: Designación de como mínimo una persona que sirva de contacto o enlace directo con la empresa para todos los efectos del contrato, el cual, debe proveer su correo electrónico y número telefónico.

Licencias requeridas: Todas las licencias, derechos de utilización y/o cualquier otra aplicación, software o componente de la naturaleza que sean requeridos para la utilización normal diaria deberán estar incluidos en el precio unitario cotizado.

Se deberá incluir el servicio técnico de asistencia para la instalación, adiestramiento, reseteo y cualquier otra acción necesaria para el perfecto funcionamiento del servicio contratado, cuyo costo deberá estar incluido en el precio unitario cotizado.

La empresa adjudicada será la única responsable por el buen funcionamiento de todos los servicios conexos necesarios para la utilización de la telefonía celular contratada. La SET no contratará ni se hará cargo de ninguna otra relación de servicio de mantenimiento y/o reparación, ajustes, etc. Las actualizaciones de software operativo y/o aplicaciones básicas y/o de administración que sean necesarias para el uso normal de los celulares se realizarán sin costo adicional para la SET.

El proveedor deberá disponer de acuerdos de roaming con empresas en los países a los cuales asistirán que sean compatibles con los equipos provistos en este llamado.

Las llamadas entre las líneas de mismo servicio corporativo de la SET deberán ser libres, es decir no se deberá utilizar los minutos de los planes contratados ni ser facturados aparte. En caso que estas llamadas dentro del grupo corporativo deban ser por intervalos definidos, el tiempo mínimo será de 10 (diez) minutos, sin límite en la cantidad de llamadas.

La empresa adjudicada deberá prever un mecanismo de solución inmediata de cualquier tipo de falla o mal funcionamiento en el servicio y preverá una comunicación fluida para los reclamos la SET al más alto nivel ejecutivo para una atención eficiente, con la indicación de las personas responsables para tal atención.

El Servicio Técnico de los equipos deberán ser sin costo durante la vigencia del contrato que deberá incluir todo lo necesario para el correcto funcionamiento del servicio. En caso de fallas o de subsistir inconvenientes técnicos con la terminal, la contratista deberá cambiar el equipo por otro de iguales características o de superior tecnología, sin costo para la institución.

En caso de fallas o deficiencias en la atención de reclamos por parte de la adjudicada, de manera reiterativa y en más de 3 (tres) ocasiones, la contratante comunicará dicha situación a fin de aplicar las penalidades correspondientes, reservándose el derecho de la rescisión del contrato.

La operadora debe cumplir con los requerimientos de portabilidad numérica de las actuales líneas telefónicas utilizadas por los usuarios que serán beneficiados con el servicio, sin costo alguno para la convocante.

Garantía de los servicios: 1 año para los equipos de comunicación.

Seguro: con cobertura de hasta 70% en el primer siniestro, 50% en el segundo y 30% en el tercero. En caso de contar con fallos de fábrica el proveedor deberá reconocer el 100% del costo de reposición. La empresa deberá prever la entrega en un plazo no mayor de 8 horas en carácter de préstamo, de un equipo celular de similares características por cada equipo celular siniestrado, mientras dure la reparación del mismo. El monto del seguro debe estar incluido en el precio de oferta.

La convocante podrá solicitar la baja y/o activación de las líneas celulares que considere necesarias, para lo cual la empresa adjudicada deberá asumir todos los trámites y costos que sean necesarios.

Cualquier costo adicional incluido por el oferente en el formulario de oferta se entenderá por gratuito. La evaluación de oferta se realizará conforme a los servicios básicos solicitados.

Accesorios: batería, auricular y cable USB.

Cobertura mínima exigida 2G o 3.5G:

Alto Paraguay: Bahia Negra, Puerto Casado

Alto Paraná: Domingo Martinez de Irala, Tavapy

Amambay: Karapai

Caaguazu: 3 de Febrero, Cecilio Báez, Nueva Toledo, Tembiapora

Caazapa: 3 de Mayo, Moises Bertoni, Tavai

Canindeyu: G.F. de Francisco Caballero Álvarez, Itanara, Maracana, Yby Pyta, Ybyrarovana

Concepcion: Jose Felix Lopez, Paso Barreto, San Alfredo, San Lazaro, Yby Yau

Guairá: Borja, Botrell

Itapua: Alto Vera, Cambyreta, Capitan Meza, Carlos A. Lopez, Carmen del Parana, Itapua Poty, Jesus, Leandro Oviedo, Mayor Otaño, Nueva Alborada, Pirapo, Tomas R. Pereira, Trinidad

Misiones: San Miguel, San Patricio

Ñeembucú: Guazu Cua, Laureles

San Pedro: San Pedro del Ycuamandyju, San Vicente Pancholo

Entrega y funcionamiento: Una vez recibida la Orden de Servicio  la empresa deberá proveer los equipos al Dpto. de Servicios de la Coordinación Administrativa de la SET.

Condiciones especiales: La Subsecretaría de Estado de Tributación dentro de la modalidad de Contrato Abierto y sujeto a disponibilidad podrá utilizar el presupuesto estipulado para el llamado a modo de cubrir montos adicionales en los siguientes casos:

  • Diferencias entre cobertura del seguro y saldo a cargo de la Entidad por las terminales en caso de siniestros y reposiciones.
  • Cargos adicionales, realizados por el usuario final.
  • Roaming y DDI.

OBSERVACIONES:

El servicio de telefonía celular deberá incluir los aparatos celulares a comodatos sin costo para la Institución.

La Convocante evaluará la oferta conforme a los servicios básicos incluido en el formulario de ofertas.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: El Departamento de Servicios dependiente de la Coordinación Administrativa de la DAAF.

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Con la contratación del servicio de telefonia movil mencionados en el PBC se logrará abastecer las necesidades de las distintas dependencias de esta Subsecretaría otorgando las herramientas para mejorar las condiciones de trabajo de los funcionarios y demás personales de la institución.

Justificar la planificación: Este llamado se realiza de manera periódica, de acuerdo a las necesidades manifestadas por las distintas dependencias de la institución.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas: El propósito de las Especificaciones Técnicas es la de definir las características de los servicios necesarios que constituyan la inclusión de mejoras en las condiciones de trabajo.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

Plan de entrega de los servicios

Ítems

Descripción de los Bienes y/o Servicios Requeridos

Lugar de Entrega de Los Bienes y/o Servicios Requeridos

Fecha(s) Final(es) de Entrega de los Bienes y/o Servicios Requeridos

 

1

 

Servicios de Telefonía móvil Tipo 1

 

En el Departamento de Servicios de la Coordinación Administrativa de la Dirección de Apoyo y de Administración y Finanzas, de la Subsecretaría de Estado de Tributación del Ministerio de Hacienda, sito en Eligio Ayala esq. Yegros, Edificio Historico.

 

El Oferente deberá proveer los equipos e iniciar la prestación de los servicios dentro de las 24 horas posteriores a la recepción de la Orden de Servicios.

 

2

 

Servicios de Telefonía móvil Tipo 2

 

3

Servicios de Telefonía Móvil Tipo 3

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA PRESENTACIÓN

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Setiembre 2023

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Octubre 2023

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Noviembre 2023

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Diciembre 2023

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Enero 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Febrero 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Marzo 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Abril 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Mayo 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Junio 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Julio 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Agosto 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Setiembre 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Octubre 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Noviembre 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Diciembre 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Enero 2025

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Febrero 2025

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Marzo 2025

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Abril 2025

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Mayo 2025

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Junio 2025

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.