Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Unidad solicitante: La Dirección de Administración, Personal y Finanzas solicita el servicio de mantenimiento y reparación de fotocopiadoras 

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:  El objetivo es asegurarnos que estarán en óptimas condiciones en todo momento. Las fotocopiadoras., requiere de operaciones de mantenimiento preventivos y/o correctivos para garantizar su correcto funcionamiento.

Justificar la planificación. El objetivo es asegurarnos que estarán en óptimas condiciones en todo momento. Las fotocopiadoras., requiere de operaciones de mantenimiento preventivos y/o correctivos para garantizar su correcto funcionamiento

Justificar las especificaciones técnicas establecidas. Las especificaciones técnicas requeridas se realizan en base a los estándares mínimos para dicho llamado

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

CONTRATO ABIERTO  POR MONTO MINIMOS Y MAXIMOS
MONTO MINIMO: Gs. 4.500.000.
MONTO MAXIMO: Gs. 9.000.000.
VIGENCIA DESDE LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO HASTA EL 31/12/2025
MANTENIMIENTO Y REPARACION DE FOTOCOPIADORAS E IMPRESORAS MODELO CANON IR ADVANCE 500I

 

Ítem

Código Catálogo

Descripción del Bien

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad

1

81111812-002

Mantenimiento y Reparacion de impresora

Unidad

EVENTO

1

1.1

 

UNIDAD DE CILINDRO

Unidad

EVENTO

1

1.2

 

MANO DE OBRA DE CILINDRO

Unidad

EVENTO

1

1.3

 

RECIPIENTE DE TONER DE DESPERDICIO

Unidad

EVENTO

1

1.4

 

MANO DE OBRA POR CAMBIO DE RECIPIENTE DE TONER DE DESPERDICIO

Unidad

EVENTO

1

1.5

 

RODILLO DE TRANSFERENCIA

Unidad

EVENTO

1

1.6

 

MANO DE OBRA POR CAMBIO DE RODILLO DE TRANSFERENCIA

Unidad

EVENTO

1

1.7

 

UNIDAD DE FUSOR

Unidad

EVENTO

1

1.8

 

MANO DE OBRA POR CAMBIO DE UNIDAD DE FUSOR

Unidad

EVENTO

1

1.9

 

RODILLO DE ALIMENTACION DE CASSETTE

Unidad

EVENTO

1

1.10

 

MANO DE OBRA POR CAMBIO DE RODILLO DE ALIMENTACION DE CASSETTE

Unidad

EVENTO

1

1.11

 

RODILLO DE SEPARACION DE CASSETTE

Unidad

EVENTO

1

1.12

 

MANO DE OBRA POR CAMBIO DE RODILLO DE SEPARACION DE CASSETTE

Unidad

EVENTO

1

1.13

 

RODILLO DE RECOLECCION DE BYPASS

Unidad

EVENTO

1

1.14

 

MANO DE OBRA DE CAMBIO DE RODILLO DE RECOLECCION DE BYPASS

Unidad

EVENTO

1

1.15

 

ALMOHADILLA DE SEPARACION DEL BYPPASS

Unidad

EVENTO

1

1.16

 

MANO DE OBRA POR CAMBIO DE ALMOHADILLA DE SEPARACION DEL BYPPASS

Unidad

EVENTO

1

1.17

 

UNIDAD DE RODILLO DE RECOLECCION DEL ADF

Unidad

EVENTO

1

1.18

 

MANO DE OBRA POR CAMBIO DE RODILLO DE RECOLECCION DEL ADF

Unidad

EVENTO

1

1.19

 

ALMOHADILLA DE SEPARACION DEL ADF

Unidad

EVENTO

1

1.20

 

MANO DE OBRA POR CAMBIO DE ALMOHADILLA DE SEPARACION DEL ADF

Unidad

EVENTO

1

1.21

 

UNIDAD REVELADORA

Unidad

EVENTO

1

1.22

 

MANO DE OBRA POR CAMBIO DE UNIDAD REVELADORA

Unidad

EVENTO

1

1.23

 

MANO DE OBRA POR MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL MODELO CANON IN ADVANCE 500I

Unidad

EVENTO

1

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

Se deberá prestar los servicios por la Empresa adjudicada en las oficinas del CONACOM, el mantenimiento preventivo tiene por finalidad prevenir fallas en los equipos y solucionar desperfectos menores que no requieran de la provisión de partes o repuestos. La Contratante solicitará el mantenimiento preventivo mediante la orden de servicio correspondiente, una vez que el equipo alcance el volumen de impresiones o copias suficientes para realizar el servicio señalado.

El mantenimiento preventivo deberá incluir como mínimo lo siguiente:

•    Limpieza interna/externa de la carcasa.

•    Limpieza de piezas ópticas en general.

•    Lubricación de los elementos móviles.

•    Limpieza de los bujes.

•    Verificación de la unidad de fusor.

•    Verificación de los diferentes terminales.

•    Limpieza del colector de residuos.

•    Limpieza y verificación de alimentador de arrastre automático del papel.

•    Prueba de impresión/escaneo: de ser necesario la reinstalación de las fotocopiadoras multifunción al equipo perteneciente y prueba con el mismo.

•    Y todos los demás trabajos de mantenimiento preventivo, incluidos en el manual de la marca.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Se deberá prestar los servicios por la Empresa adjudicada en las oficinas del CONACOM, el mantenimiento correctivo o reparación tiene por finalidad la corrección de eventuales fallas, reparación y sustitución de piezas y componentes defectuosos de los equipos de impresión y fotocopiado que son objetos del presente llamado.

En caso de surgir alguna avería, problema o falla visiblemente detectable o simplemente el no funcionamiento o funcionamiento defectuoso de alguno de los equipos; la Convocante solicitará la asistencia técnica a la Contratada, quien en un plazo no mayor a 48 (cuarenta y ocho) horas deberá acudir a la dependencia del CONACOM que corresponda y realizar la revisión técnica.

De acuerdo a la revisión técnica, deberá confeccionar un informe de la condición o situación detectada y remitir el presupuesto del servicio para la correspondiente elaboración de la ORDEN DE SERVICIO.

Si durante el servicio de mantenimiento preventivo o correctivo algún equipo sufriera daños, el proveedor deberá reemplazar sin costo adicional para la Contratante las piezas dañadas por causa del servicio realizado que no puedan ser reparadas.

La sustitución de piezas, componentes y materiales serán ser genuinos, nuevos y de la misma marca que la retirada o de la misma marca del equipo en reparación. Se deberán devolver las piezas sustituidas en todos los casos que sean requeridas, a la entrega del Acta de recepción del equipo reparado, al CONACOM.

EL SERVICIO DEBERA INCLUIR UN APLICATIVO, INSTALADO Y OPERATIVO

En el servicio solicitado incluye una Plataforma orientada a un Servicio técnico Preventivo para asistencias técnicas y sustitución de repuestos, evitando que se generen posterior a la caída de los equipos.

El aplicativo deberá realizar el monitoreo remoto permanente del funcionamiento de todos los equipos instalados, emitiendo alertas notificaciones automáticas y alertas dinámicas por medio de comunicaciones encriptadas a la prestadora de servicios técnicos con relación a:

  • Desperfectos técnicos menores y mayores.
  • Asistencias Técnicas preventivas ante necesidad de sustitución de componentes de desgaste común.
  • Remisión automática vía correo electrónico de los reportes generados.
  • Las notificaciones deberán estar prediseñadas para ser precisas y contenga suficientes datos    para que el contratista de servicios acuda al lugar de instalación sin tener que acudir a los funcionarios del CONACOM.

OBSERVACIÓN:

  • El oferente deberá contemplar en su oferta, los medios, herramientas, mano de obra e insumos necesarios para la realización de los trabajos de mantenimiento, la mano de obra para el cambio de piezas o repuestos deberán estar incluidos dentro de la oferta, aun si estas se realizan en intervenciones no previstas. Los trabajos, así como los repuestos, deberán contar con una Garantía de Funcionamiento mínimamente de 12 meses.
  • Se considerará como una excepción justificada la posibilidad de que los repuestos originales sean descontinuados por el Fabricante de la marca, razón por la cual debe mediar una nota emitida por la misma, además del informe técnico del Centro Autorizado de Servicios de la marca en la República de Paraguay confirmando dicha condición para el modelo específico, representando a su vez un motivo de fuerza mayor que eximirá a la Empresa adjudicada de las sanciones administrativas o pecuniarias previstas en las condiciones generales  y especificas del Contrato. 
  • PORTAL DE SERVICIOS

El oferente deberá contar con un Portal Web donde pueda ofrecer a la Institución de forma simple e integrada, el acceso a solicitudes relacionados a los servicios incluidos en el marco del llamado:

Funcionalidades

Requisitos mínimos

Autenticación

Contar mínimamente con:

  • Usuario
  • Contraseña

Tipo de acceso

Acceso Web Mínimamente

Datos para solicitar servicio

Debe contemplar mínimamente la carga de los siguientes datos:

  • Número de Serie del equipo
  • Servicio Solicitado
  • Teléfono de contacto
  • Horario disponible para recibir el servicio
  • Observación (texto libre para indicar algún comentario particular del usuario)

Estados

Aclaramos que todos los servicios deben crear un número identificador único, en donde el usuario puede verificar mínimamente los siguientes estados.

  • Estado Pendiente
  • Estado Asignado

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los servicios)

(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

TODOS LOS ITEMS

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE FOTOCOPIADORAS E IMPRESORAS MODELO CANON IR ADVANCE 500I

1

UNIDAD

OFICINA DE LA CONACOM- AVDA. ESPAÑA N° 1336 C/ AVDA. GRAL. SANTOS

3(tres)días HABILES  a partir de la recepción de la orden de servicio

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión y/o Acta de recepción

Nota de Remisión y/o Acta de recepción

según cronograma de Entrega

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.