GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA

GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA

ID No.:_______________________

A: _____________________________ [nombre completo de la Convocante]

 

POR LA PRESENTE dejamos constancia que  [nombre del representante la entidad bancaria]________________de ____[nombre de la entidad bancaria]___________ con domicilio legal en __________________

_________________________________________ [en lo sucesivo denominado el Garante], hemos contraído una obligación con ________________________________[en lo sucesivo denominado la Convocante] por la suma de ______________________________, que el Garante, sus sucesores o cesionarios pagarán a la Convocante, en el marco de la oferta presentada por: [nombre del oferente] para la _________________________[indicar la descripción del llamado], en caso de que se de alguna de las siguientes condiciones:

a. Si el oferente altera las condiciones de su oferta,

b. Si el oferente retira su oferta durante el período de validez de ofertas,

c. Si no acepta la corrección artimética del precio de su oferta, en caso de existir, o

d. Si el adjudicatario no procede, por causa imputable al mismo a:

i. Suministrar los documentos indicados en el pliego de bases y condiciones para la firma del contrato,

ii. Firmar el contrato; o

iii. Suministrar en tiempo y forma la garantía de cumplimiento de contrato

e. Cuando se comprobare que las declaraciones juradas presentadas por el oferente adjudicado con su oferta sean falsas; o

f. Si el adjudicatario no presentare las legalizaciones correspondientes para la firma del contrato, cuando éstas sean requeridas.

El Garante se obliga a pagar a la Convocante, hasta el monto arriba indicado, contra recibo de la primera solicitud por escrito por parte de la Convocante, sin que ésta tenga que justificar su demanda. El pago se condiciona a que la Convocante haga constar en su solicitud la suma que le es adeudada en razón de que ha ocurrido por lo menos una de las condiciones antes señaladas, y de que indique expresamente las condiciones que se hubiesen dado.

Esta garantía permanecerá en vigor durante el plazo indicado por la convocante en las bases y condiciones, y toda reclamación pertinente deberá ser recibida por el Garante a más tardar en la fecha indicada.

Firma ________________________  

En calidad de____________________________

El día _______________________________ del mes de _________________ de ______.

GARANTÍA DE ANTICIPO

GARANTÍA DE ANTICIPO

ID No.: _________________

A: ______________________________________________ [nombre completo de la Convocante]

De acuerdo con lo establecido en el Contrato, en relación con pagos de anticipos, _____________________________________________________ (en lo sucesivo denominado "el Proveedor") suministrará a la Contratante una garantía _________________________, para asegurar el fiel cumplimiento de las obligaciones del Contrato, por la suma de ____________________ _______________________________.

Nosotros los suscritos ________________________________________________, de ________________________________________, con domicilio legal en _____________________________________ (en lo sucesivo denominado "el Garante"), en cumplimiento de instrucciones recibidas del Proveedor, nos obligamos incondicional e irrevocablemente a garantizar, en calidad de obligados principales y no como simple fiadores, a pagar a la Contratante, contra su solicitud y sin derecho a objeción alguna de nuestras partes y sin que la Contratante tenga que presentar primero una reclamación ante el Proveedor, una suma que no excederá de ___________________________________.

Esta garantía permanecerá válida y en pleno vigor desde la fecha en que el Proveedor reciba el anticipo en virtud del Contrato hasta el día __________ de _____________ de ________.

Nombre ________________________________

En calidad de____________________________

Firma __________________________________

Debidamente autorizado para firmar la garantía por y en nombre de ________________________________________________________________

GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

ID No.: _________________

A: ______________________________ [nombre completo de la Convocante]

POR CUANTO _____________________________________________ (en lo sucesivo denominado "el Proveedor") se ha obligado, en virtud del Contrato Nº ________________ de fecha _________________________________ de ____________________ de _______ a suministrar ______________________________________________ (en lo sucesivo denominado "el Contrato").

Y POR CUANTO se ha convenido en dicho Contrato que el Proveedor le suministrará una garantía ____________________ emitida a su favor por un garante de prestigio por la suma ahí establecida con el objeto de garantizar el fiel cumplimiento por parte del Proveedor de todas las obligaciones que le competen en virtud del Contrato.

POR CUANTO los suscritos ______________________________________________ de ______________________, con domicilio legal en ________________________________ _____________________________________, (en lo sucesivo denominado "el Garante"), hemos convenido en proporcionar al Proveedor una garantía en beneficio de la Contratante.

DECLARAMOS mediante la presente nuestra calidad de Garantes a nombre del Proveedor y a favor de la Contratante, por un monto máximo de _________________________ __________________________________________________ y nos obligamos a pagar a la Contratante, contra su solicitud escrita, en que se afirme que el Proveedor no ha cumplido con alguna obligación establecida en el Contrato, sin argumentaciones ni objeciones, cualquier suma o sumas dentro de los límites de __________________________, sin necesidad de que la Contratante pruebe o acredite la causa o razones que sustentan la reclamación de la suma o sumas indicadas.

Esta garantía es válida hasta el _______________del mes de ________________ de_____.

Nombre ________________________________

En calidad de ________________________

Firma __________________________________

Debidamente autorizado para firmar la garantía por y en nombre de: [nombre completo del Oferente]

FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE MIEMBROS

ID No.: [indicar el número del proceso licitatorio]

A: [indicar el nombre completo de la Convocante]

Quien suscribe, en nombre de la empresa a la cual represento, declaro bajo fe de juramento que:

  1. Los accionistas, cuota-partistas, propietarios, directores, gerentes, socio gerentes y quienes ejercen funciones de administración dentro de la empresa no se encuentran comprendidos en las prohibiciones y limitaciones para presentar propuestas o para contratar con el Estado establecidas en el art. 40 de la Ley N° 2051/03, modificado por Ley Nº 6716/2021.
  2. Certifico que el listado de accionistas, cuota-partistas, propietarios, directores, gerentes, socio gerentes y de quienes ejercen funciones de administración en la empresa, citado a continuación, corresponde a los datos actualizados y vigentes de la empresa a la fecha de presentación de esta oferta, los cuales condicen con exactitud con la documentación y registros respectivos obrantes en mi poder.
  3. Me comprometo a actualizar y comunicar, en tiempo y forma, en caso de que hubieren, las modificaciones de datos aquí consignados o de los sujetos citados, ante la Entidad Convocante, en cualquier etapa del procedimiento de contratación en el que se registren tales cambios, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes aplicables en cumplimiento de todas mis obligaciones y deberes como participante, por lo que asumo responsabilidad plena por todo lo declarado.
  4. Asumo todas las consecuencias legales que correspondan en caso de falsedad, inexactitud u omisión de información alguna en esta declaración.
  5. El listado de accionistas, cuota-partistas, propietarios, directores, gerentes, socio gerentes y de quienes ejercen funciones de administración en la empresa es el siguiente:

CI N°

NOMBRES

APELLIDOS

EN CALIDAD DE

DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Observación: Completar la casilla de EN CALIDAD DE indicando el carácter de accionista, cuota-partista, propietario y/o director, gerente, socio gerente u otro cargo de administración que ocupe.

Firma: ______________________________________________________________________

Aclaración: ___________________________________________________________________

En calidad de: _________________________________________________________________

FORMULARIOS ADICIONALES

FORMULARIOS ADICIONALES

DECLARACIÓN JURADA DE ACEPTACIÓN DE USO DE OFERTAS ELECTRÓNICAS

Fecha:

Quien suscribe, en nombre de la empresa a la cual represento, declaro bajo fe de juramento que:

  1. Los datos de la empresa a la cual represento son los siguientes:

Nombre o razón social:

RUC N°:

  1. Acepto la utilización del Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP) para la presentación y apertura de ofertas a través de medios remotos de comunicación electrónica, en los términos y condiciones establecidos en la Resolución DNCP N° 1930/20 "POR LA CUAL SE DISPONE LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS PARA LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE OFERTAS ELECTRÓNICAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN" y en la Guía de Presentación y Apertura de Ofertas Electrónicas.
  2. Opto voluntariamente a acceder al módulo de ofertas electrónicas y participar en los procesos de contratación que lo empleen, mediante el usuario y contraseña pertenecientes a la empresa, registrados en el Sistema de Información de Proveedores del Estado (SIPE).
  3. Confirmo que toda la documentación válida y vigente que acredita la capacidad legal del firmante de la presente declaración, para suscribir y obligar en nombre y representación de la empresa, obra adjunta en el SIPE.
  4. Reconozco que toda la documentación e información cargada y declarada en módulo de ofertas electrónicas, ingresada personalmente o por terceros, se consideran debidamente firmadas, bajo conformidad y autorización expresa de la empresa.
  5. Certifico que toda la documentación cargada al módulo de ofertas electrónicas del SICP corresponde con exactitud a la documentación física original obrante en mi poder, por lo cual asumo todas las consecuencias legales que correspondan en caso de falsedad, inexactitud u omisión de información alguna.
  6. Me comprometo a cumplir con todas las disposiciones legales vigentes aplicables al proceso de contratación que emplee el módulo de ofertas electrónicas, siendo consciente de todas mis obligaciones y deber es como participante en las condiciones aquí definidas y señaladas por la normativa, por lo que la responsabilidad plena por todo lo actuado.

 

Firma:

Aclaración:

En representación:


Información sobre el Oferente

[El Oferente deberá completar este formulario de acuerdo con las instrucciones siguientes.  No se aceptará ninguna alteración a este formulario ni se aceptarán substitutos.]

Fecha: [indicar la fecha (día, mes y año) de la presentación de la Oferta]

ID  No.: [indicar el número del proceso licitatorio]

Página _______ de ______ páginas

 

1.     Nombre o Razón Social del Oferente: [indicar el nombre legal del Oferente]

2.     Si se trata de un Consorcio, nombre jurídico de cada miembro: [indicar el nombre legal de cada miembro del Consorcio]

3.  País donde está constituido o incorporado el Oferente en la actualidad o País donde intenta constituirse o incorporarse: [indicar el país de ciudadanía del Oferente en la actualidad]

4.  Año de constitución o incorporación del Oferente: [indicar el año de constitución o incorporación del Oferente]

5.  Dirección jurídica del Oferente en el país donde está constituido o incorporado: [indicar la Dirección jurídica del Oferente en el país donde está constituido o incorporado]

6.     Información del Representante autorizado del Oferente:

        Nombre: [indicar el nombre del representante autorizado] CI:

        Dirección: [indicar la dirección del representante autorizado]

Números de teléfono y facsímile: [indicar los números de teléfono y facsímile del representante autorizado]

Dirección de correo electrónico: [indicar la dirección de correo electrónico del representante autorizado]

7. Información referente a los Socios, Accionistas, Directivos, etc. de la firma Oferente:

      Nombre: [indicar el nombre del(os) Directivo(s) de la empresa]

      C.I. N°: [indicar el número de Cédula de Identidad del(os) Directivo(s) de la empresa]

      Cargo: [indicar el cargo que ocupa en la empresa

8.     Se adjuntan copias de los documentos originales de: [marcar  la(s) casilla(s) de los documentos originales adjuntos] (Documentos legales)

 


 

Acta de Intenciones

 

Entre: a)..............................................................con domicilio en:....................................................................de la ciudad de: ...............................................................República de:...................................representada por el/los Sr.(es)................................................

quienes se encuentran debidamente autorizados para el efecto y según ........................................ (Datos del instrumento autorizante) de fecha..y b)............................................................................................con domicilio en: ............................................................... de la ciudad de ...................................República de.................................representada por el o los Sr. (es) ................................................... quien (es) se encuentra (n) debidamente autorizado (s) según ..................................... (Datos del instrumento autorizante) de fecha...............................................................................................

 

DECLARAN por el presente instrumento la intención de constituir en Consorcio a sus respectivas firmas, con las formalidades y requerimientos legales exigidos en la legislación de la República del Paraguay, a través de un acto que será formalizado dentro de los diez (10) días calendario siguientes a la fecha del recibo de comunicación en caso de haberse constituido en adjudicatarios de la Licitación. Para el efecto, los representantes respectivos citados en el encabezamiento, obligan a sus representadas a dar cumplimiento a dichas formalidades legales, y esas empresas solidariamente, se obligan ante la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de la República del Paraguay, a cumplir y hacer cumplir las estipulaciones de la presente Acta.

 

Asimismo, declaran:

 

-La firma designada como líder del Consorcio, que ejercerá la representación para todos los fines de la presente Licitación, así como para la suscripción del Contrato y el cumplimiento de todos los efectos del mismo es: .....

-Que todos los socios serán mancomunada y solidariamente responsables de la ejecución del Contrato;

-Que la participación de cada integrante en porcentaje del costo del contrato es en la siguiente proporción (%).;

-Que la estructura, tanto en lo que respecta a la cantidad de empresas comprometidas como el porcentaje de su participación, no podrá ser modificada hasta la recepción y aceptación  definitiva de los bienes y servicios conexos;

 

Además, la designación del representante visible del Consorcio, la organización de los trabajos y las responsabilidades inherentes; la forma de administración interna del Consorcio, su duración; los órganos de fiscalización interna; los modos de adoptarse las decisiones en el seno del Consorcio; la forma de liquidación y disolución, y en fin de cuantas materias sean necesarias establecer para la correcta implantación del Consorcio serán formalizadas por Escritura Pública, cuyo proyecto será sometido a la previa consideración de ANDE, antes de la firma del Contrato y dentro del plazo señalado precedentemente.

 

En prueba de las intenciones expresadas desde ya autorizan al o los Sr.(es)...................................................a suscribir toda la documentación relativa y requerida en los términos de la presente Licitación surtiendo las respectivas subscripciones todos los efectos legales que atañen al futuro Consorcio.

 

Suscriben la presente Acta los nombrados en el encabezamiento, en Asunción, Capital de la República  del Paraguay a los......................días del mes................, por ante el Escribano Público Sr.............quien certifica y sella al pie del presente instrumento.

 

....................................................                                                                    .   

          Firmas (Aclaración)                                                                    Firmas  (Aclaración)

                                                                Ante mí: sello

 


 

Modelo de Nota de Pago

EMPRESA_________________________

Dirección: __________________________________________________

Teléfono: ___________________________________________________

Asunción Paraguay

N° _____/2023

Asunción, ___ de__________ de 2023

 

Señor:

 (Nombre del Presidente)

Presidente de la Administración Nacional de Electricidad

Avda. España N° 1268 y Padre Cardozo

 

Presente

Ref.: Contrato N° _______/23 Contratación de Servicios  de_______________________________________                                   LPN ANDE N° ______/2023 (Mencionar Contrato, Concepto, Modalidad,)

Atención: Dpto. de _____________________ (Mencionar Unidad Administradora del Contrato)

 

De nuestra consideración:

               Es grato dirigirnos a Ud. con la finalidad de presentarle la Liquidación Proforma correspondiente a los materiales entregados conforme al contrato de referencia y por su digno intermedio solicitar el pago respectivo; se incluyen además los siguientes documentos:

  • Nota de Remisión Nº_________
  • Copia Orden de Entrega/ Servicio Nº _______
  • Liquidación Proforma.
  • Copia Certificado de Inspección Nº ______.

 

               Una vez concluido las verificaciones rogamos ponerse en contacto con el                           Sr. ________________, Teléfono __________, Fax____________, Correo electrónico_________________ para la emisión y entrega de la Factura Legal correspondiente.

 

               Sin otro particular, aprovecho la ocasión para saludarle muy atentamente.

                                                                                                    ..

                                                                                                         Sr.________________

                                                                        Representante Legal

 


Formulario - Información relativa al SINARH

 (El oferente debe completar los datos de la totalidad de los miembros de la firma Física o Jurídica, de acuerdo a lo requerido en el presente formulario. Deberá agregar las filas que sean necesarias.)

 

1. Nombre jurídico del Oferente:

Nombre y apellido completo

Nº de Cédula de Identidad Civil

Cargo que ocupa o función que desempeña en la empresa *

1-

 

 

2-

 

 

3-

 

 

4-

 

 

 

*Deberá indicar si es: Propietario, Representante Legal, Socio, Gerente, Director Titular o Suplente, Accionista, Síndico, etc.

El Oferente es responsable de proporcionar los datos de todos los miembros de la empresa para ser verificados y dar cumplimiento a la Resolución DNCP N° 849/2015.

 

                                      

                                       ----------------------------------------------------------------------

                                       Firma y aclaración de firma del firmante de la oferta.

 


 

LIQUIDACIÓN PROFORMA

 

EMPRESA_____________

 

LIQUIDACION PROFORMA

 

RUC. N°: ____________

DIRECCIÓN____________  TELEF.:________

 
 

 

ASUNCIÓN - PARAGUAY

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                             

Fecha de emisión:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Condición de Venta:

 

Contado

 

 

Crédito

x

 

   

 

Nombre o razón social:

ADMINISTRACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD - ANDE

RUC. O Cédula de Identidad

80009735-1

Nota de Remisión Nº

 

 

 

Dirección:

 

Teléfono Nº

211-001/20

 

 

 

 

 

                             

Art/Cod

 

D E S C R I P C I O N

Precio Unitario

VALOR DE VENTA

Exentas

5%

10%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LPN Nº____________

 

 

 

 

 

 

CONTRATO Nº ________

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SUB TOTALES:

 

 

 

TOTAL A PAGAR (en letras) GUARANIES:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LIQUIDACION DEL IVA

5%

 

10%

 

TOTAL IVA:

 

 


PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS

ESPECIFICACION TÉCNICA DTE/DIC/02/2023

A

Nombre del Llamado

SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE ENLACES DE FIBRA ÓPTICA Y DE COMUNICACIONES

B

Oferente:

 

C

Representante Técnico:

 

D

Datos de Contacto:

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN "Los Ítems corresponden a la misma numeración contenida en las Especificaciones Técnicas (EE.TT.)"

Exigencia de las EETT ANDE DTE/DIC/02/23

A ser completado por el Oferente

1

Objetivo: Establecer las condiciones, exigencias técnicas y de recursos operativos, a ser cumplidas por el Proveedor el Servicio de Mantenimiento de la Infraestructura y Reparación de la Enlaces de Fibra Óptica y de Comunicaciones, sobre infraestructura de Planta Externa de Telecomunicaciones propiedad de la ANDE

Cumplimiento Obligatorio

 

2

Alcance: El Servicio de Mantenimiento de la Infraestructura y Reparación de la Enlaces de Fibra Óptica y de Comunicaciones contempla un conjunto de actividades delimitadas en un espacio geográfico definido como Zona Metropolitana: Capital, Central, Cordillera, Paraguarí.

Los servicios desglosados están descritos en la tabla de eventos del ANEXO 1.

La información georreferenciada será proveída por la ANDE en formato digital de extensión *.kmz; además se adjunta la tabla de enlaces con las distancias aproximadas, desplegadas en el ANEXO 2.

Cumplimiento Obligatorio

 

3

Condiciones Generales:

 

 

3.1

Régimen de relacionamiento:

El Proveedor dentro de los diez (10) días siguiente a la Firma del Contrato solicitará una reunión de coordinación y definición de estrategias, procesos operativos, niveles de acceso a las instalaciones, además de establecer los procedimientos de gestión de pagos a la Unidad Administradora del Contrato Departamento de Ingeniería de Sistemas de Comunicación (DTE/DIC), dependiente de la División de Sistemas de Comunicación, la cual serán considerados todos los medios de comunicación posibles para el intercambio de información, preferentemente digital, como ser informes, solicitudes, acceso a repositorios de datos en la nube. El Proveedor  pondrá a disposición todas las herramientas de almacenamiento y de comunicación necesarias para el registro y control de los trabajos.

Cumplimiento Obligatorio

 

3.2

Se establecerá un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA por sus siglas en inglés Service Label Agreement), detallado en el apartado del ANEXO 3.

Cumplimiento Obligatorio

 

3.3

La Unidad Administradora del Contrato emitirá una Orden de Ejecución de Servicios Orden de Entrega a través del SAP a fin de documentar el alcance mensual en caso de trabajos programados, además de otros medios de comunicación a ser acordados entre las partes.

Cumplimiento Obligatorio

 

3.4

Responsabilidad del Proveedor:

 

 

3.4.1

El Proveedor será responsable de su personal especializado y con experiencia en la Operación y Mantenimiento en Infraestructuras para el servicio, para ello deberá presentar la nómina  del personal en los distintos niveles operativos, a la Unidad Administradora del Contrato.

Cumplimiento Obligatorio

 

3.4.2

El Proveedor deberá contar para el servicio todos los equipamientos e instrumentales exigidos, de primera calidad, calibrado y preparado para trabajos en campo, deberá presentar la lista de equipos, con detalles de marca, modelo, nro. de serie, ciclos de operación ejecutados; en cualquier instancia durante la vigencia del contrato, los equipamientos estarán sujetos a verificaciones in situ por la Unidad Administradora del Contrato

Cumplimiento Obligatorio

 

3.4.3

El Proveedor deberá contar con movilidad propia necesarios para el traslado de personal técnico, de los equipos e instrumental, herramientas y accesorios de seguridad personal.

Cumplimiento Obligatorio

 

3.4.4

El Proveedor deberá contar con equipos informáticos para el registro de informes, relevamientos, y toda documentación inherente al Servicio, herramientas de captura de georreferencias, de imágenes y cualquier accesorio necesario.

Cumplimiento Obligatorio

 

3.4.5

El Proveedor mantendrá durante la vigencia del contrato, la misma calidad del servicio prestado; la Unidad Administradora del Contrato tendrá potestad para evaluar periódicamente el nivel de prestación y podrá dar por terminado el contrato si los servicios no cumplen con las exigencias establecidas en esta Especificación Técnica

Cumplimiento Obligatorio

 

3.4.6

El Proveedor será el único responsable y protegerá a la contratante frente a cualquier reclamación de terceros por concepto de indemnización de daños de cualquier naturaleza o lesiones corporales producidas como consecuencia de la ejecución de los trabajos. Para ello el Proveedor deberá contar con una Póliza de Seguro que cubra los siguientes:

Cumplimiento Obligatorio

 

3.4.6.1

Daños contra terceros: Cobertura sobre daños corporales y materiales, que puedan ser ocasionados a terceros, como consecuencia de la realización de trabajos, así como durante la duración del plazo de garantía. La póliza debe especificar, que el personal de la contratante y de otros que se encuentren en zona de obras se considerarán como terceros a efectos de este seguro de responsabilidad civil.

Cumplimiento Obligatorio

 

3.4.6.2

Accidentes de trabajo: Cobertura por accidentes de trabajos requeridos por la reglamentación vigente por la cantidad de personal que se encuentre trabajando en Zona de obra, sean este personal propio o subcontratados

Cumplimiento Obligatorio

 

3.5

Solicitud de Pago y Liquidación Proforma del Servicio: El Proveedor deberá presentar los siguientes documentos en forma mensual:

Cumplimiento Obligatorio

 

3.5.1

Documentos genéricos:

 

 

3.5.1.1

Informe de trabajos realizados firmado y autorizado por la Unidad Administradora del Contrato, junto con las copias firmadas de las planillas de certificación de los trabajos realizados en el mes de vigencia.

Cumplimiento Obligatorio

 

3.5.1.2

Liquidación Proforma correspondiente al Servicio

Cumplimiento Obligatorio

 

3.6

Certificaciones y Fiscalización de los trabajos: Para la debida certificación y aceptación de los trabajos, a fin de cerrar definitivamente la Orden de ejecución de trabajo (ORDEN DE ENTREGA), se procederá a lo siguiente:

Cumplimiento Obligatorio

 

3.6.1

El proveedor solicitará a la unidad de control, la verificación y certificación de los trabajos de mantenimiento, verificándose con presencia de un fiscal designado por la contratante los trabajos de mantenimiento y/o reparación de fibra a la finalización de estos. La contratante tendrá acceso a las mejoras, mantenimientos o reparaciones en todo el tiempo, cualquiera sea el estado en que la Red Nacional de Fibra Óptica lo requiera, para las certificaciones de calidad de los trabajos, el contratista deberá prestar toda clase de facilidades para el acceso a la información sobre los trabajos realizados, para que su inspección se realice en la forma más satisfactoria, oportuna y eficaz. La contratante, proveerá un representante del área, en calidad de Fiscal, a fin de culminar con el informe de trabajos, y la verificación de este permitirá la recepción provisoria de los trabajos.

Cumplimiento Obligatorio

 

3.6.2

En el caso de trabajos de Mantenimiento y/o reparaciones, que no representen peligro alguno en su ejecución, no será necesaria la presencia de un fiscal de obras para el inicio de los trabajos. Pero en caso de trabajos que representen peligro eléctrico y/o debido a alto tráfico vehicular, es responsabilidad del fiscal de la unidad Administradora del Contrato contactar a las unidades de Distribución encargadas de las líneas BT o MT, acorde al Protocolo de Normas de Trabajo y Seguridad, mencionada en este documento. En caso de presentarse peligro debido al tráfico vehicular, el fiscal a cargo deberá contactar con los organismos de seguridad encargados de salvaguardar la seguridad vial (PMT, Patrulla Caminera), a fin de guiar el tráfico a modo de salvaguardar la integridad de los trabajadores

Cumplimiento Obligatorio

 

3.7

Protocolo de normas de trabajo y seguridad:

 

 

3.7.1

Acorde a la legislación laboral, y normas de higiene y seguridad laboral descrita en el decreto N° 14390/92, establece los requisitos mínimos de seguridad laboral, por tanto, en todas las labores deberá cumplirse lo establecido en dicho reglamento sin perjuicio de cualquier medida de seguridad adicional que se considere pertinente. Debido a la naturaleza de las tareas, que a pesar de que no implica la manipulación directa de las líneas de distribución eléctrica, se realizan en una proximidad tal que se deben tomar las mismas precauciones que en la manipulación directa, resultando particularmente importante la aplicación de lo siguiente durante las tareas de tendido de FO:

Cumplimiento Obligatorio

 

3.7.1.1

Se suspenderá el trabajo ante la inminencia de clima severo.

Cumplimiento Obligatorio

 

3.7.1.2

En los trabajos en líneas aéreas de conductores eléctricos se considerará, a efectos de seguridad, la tensión más elevada que soportan. Esta prescripción será válida en el caso de que alguna de tales líneas sea telefónica

Cumplimiento Obligatorio

 

3.7.1.3

Protección personal contra la electricidad. Mientras los operarios trabajen en circuitos o equipos a tensión o en su proximidad, usarán ropas sin accesorios de objetos de metal o artículos inflamables, llevarán las herramientas o equipos en bolsas y utilizarán calzado aislante o, al menos sin herrajes o clavos en las suelas

Cumplimiento Obligatorio

 

3.7.1.4

Todos los materiales que se utilicen para soportar cargas serán de la calidad adecuada y estarán exentos de defectos visibles; tendrán la resistencia necesaria para soportar los esfuerzos a que hayan de estar sometidos, con el correspondiente coeficiente de seguridad; deberán mantenerse en buen estado de conservación y serán sustituidos cuando dejen de satisfacer tales requisitos

Cumplimiento Obligatorio

 

3.7.1.5

Cuando solo puede utilizarse el cinturón de seguridad en trabajos de altura, este debe quedar suficientemente amarrado a un punto resistente de la estructura. Si el trabajador cambia de lugar, deberán utilizarse cuerdas de amarre fijadas en dos puntos resistentes de la estructura u otros sistemas de sujeción horizontal o vertical a los cuales pueda amarrarse el cinturón de seguridad a través de un sistema deslizante. Los puntos de amarre del cinturón de seguridad y cuerda de deslizamiento deberán ser independientes de los utilizados en el amarre de los andamios

Cumplimiento Obligatorio

 

3.7.1.6

Se contará con la presencia de personal de la PMT y Patrulla caminera en lugares donde el tráfico vehicular resulte ser caótico y/o considerado peligroso para la ejecución de los trabajos, a fin de salvaguardar la integridad de los trabajadores, estos deberán de ser contactados previamente por el fiscal de designado por la contratante y/o el personal contratista designado como supervisor

Cumplimiento Obligatorio

 

3.7.1.7

Se contará con la presencia de personal de la Contratante designado, del área de distribución previamente contactados por el fiscal a cargo de la obra, previo survey (recorrido visual del punto del enlace) del encargado zonal, donde se determine que las líneas de BT representen un peligro para los trabajadores; a fin de proceder a realizar los procedimientos para la solicitud de un fuera de servicio que no será superior a una hora, a fin de realizar los trabajos con completa ausencia de tensión. Los procedimientos de trabajo, ante un evento de conductor suelto estarán supeditados a la determinación del Fiscal de la Contratante, acorde al procedimiento del área de distribución zonal

Cumplimiento Obligatorio

 

3.7.1.8

La señalización será de carácter obligatorio, en toda la zona de despliegue de trabajo

Cumplimiento Obligatorio

 

4

CONDICIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS

 

 

4.1

Del Plantel Técnico Asignado en el marco del Contrato: Deben contar mínimamente con capacitación y experiencia demostrable sobre:

Cumplimiento Obligatorio

 

4.1.1

Técnicas de tendido, montaje e instalación de cables ópticos ADSS.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.1.2

Operación de instrumentales de medición OTDR, Power Meter, comprobadores laser de espectro visible, entre otras herramientas.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.1.3

Operación de equipos de Fusión para empalmes.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.1.4

Seguridad para trabajos en altura o equivalente (Obligatorio)

Cumplimiento Obligatorio

 

4.1.5

Todo el personal técnico, del plantel permanente o subcontratista deberá estar registrado y frecuentemente actualizado ante cambios y comunicado regularmente a la ANDE.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.1.6

Deben contar con uniforme de la empresa; adecuado para cada actividad, con identificación de la empresa, con recambios periódicos conforme a las condiciones de uso, además de una tarjeta identificatoria con fotografía, nombre y apellido, número de personal, o una nomenclatura en caso de ser subcontratado.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.1.7

Deberá contar con equipos de seguridad necesarios para cada tipo de trabajo, y en forma constante en todas las actividades, equipos de riesgo eléctrico y mecánico, como ser Casco (con identificación de la empresa) y zapatones de seguridad; Equipos de protección colectiva (bandas de seguridad; conos indicadores; alertas luminosas o similares). Todos los insumos de seguridad deberán ser renovados y repuestos al personal técnico, dicho proceso será comunicado a la ANDE.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.1.8

Deben tener una especialidad establecida, como ser operadores de OTDR y Fusionadoras quienes deben evitar esfuerzo físico para el manipuleo de los filamentos de fibra óptica. Los personales destinados para montaje e instalación también deberán establecerse.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.1.9

Deben obedecer las reglas de Seguridad establecidas por ANDE para los trabajos de mantenimiento del cable óptico aéreo en las postaciones de Media y Baja Tensión.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.2

Alcance o área de cobertura:
La empresa Contratista deberá fijar bases o núcleos de Servicio permanentes a fin de dar cumplimiento al acuerdo de SLA; inicialmente conforme al alcance se define la siguiente Zona:

Zona Metropolitana: Capital, Central, Cordillera, Paraguarí

 

4.3

Infraestructura y Recursos Mínimos por Base o Núcleo de Servicios

 

 

4.3.1

Se exige que al menos se cuente como mínimo con 2 (dos) cuadrillas de trabajo (conformado como mínimo por 3 personales técnicos) para la cobertura de la Z1 para trabajos de emergencia; o mayor cantidad en caso de trabajos programados o urgentes según complejidad de los trabajos. Se debe considerar en todo momento la cantidad de recursos necesarios a modo de dar cumplimiento al acuerdo de SLA.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.3.2

Personal Técnico especializado en todas las áreas de despliegue del servicio.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.3.3

Coordinador o Supervisor designado para planta externa (personal que no conforma la cuadrilla) con medio de traslado propio.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.3.4

Medio de Traslado (vehículo tipo camioneta o furgón) con sus respectivos distintivos de la empresa, además del identificatorio "Al servicio de la ANDE, detallando número de contrato"

Cumplimiento Obligatorio

 

4.3.5

Todos los instrumentos de medición, de fusión o empalme, herramientas de montaje, para trabajos en altura, equipos de seguridad y de señalización.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.3.6

Escaleras para Media y Baja Tensión homologadas por ANDE.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.3.7

Medios de comunicación: Línea Fija, Celular, Acceso a Internet, equipo Fotográfico, tabletas o Celular de alta gama para registro fotográfico de alta calidad, computadora personal con los programas necesarios para el registro de actividades, base de datos y comunicación vía internet.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.4

Del Equipamiento Específico para Fibra Óptica: La empresa Contratista es responsable de la calidad del servicio prestado, para ello debe contar con herramientas de fusión y de medición de alta calidad y desempeño, para ello deberá remitir el catálogo de dichos equipos bajo control periódico por parte de ANDE, quien tendrá potestad de rechazar o aprobar el uso de estos.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.5

De los Medios de Transporte del Personal y Equipos: La Empresa Contratista deberá contar con medios de transporte con capacidad para traslado de al menos 4 personas, equipos de medición y fusión, porta escaleras, herramientas de montaje, y accesorios de enganche para porta carrete de Fibra Óptica.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.6

Del Almacenamiento temporal de materiales entregados por ANDE: Se acordará en la reunión de coordinación, todos los procedimientos a seguir, protocolos y métodos de registro y comunicación para el traslado y almacenamiento temporal de materiales entregados por la ANDE para la ejecución de los trabajos. El Contratista deberá contar con infraestructura adecuada para el resguardo de dichos materiales, siendo esta responsable por la pérdida o daño físico, teniendo que gestionar la reposición del/los materiales con las mismas características.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.7

De los Materiales a ser suministrados por el Contratista: Considerados como insumos o consumibles, que están ligados indefectiblemente a los ítems de eventos o servicios a ser prestados; estos deberán estar descritos en un catálogo que demuestre la calidad constructiva y durabilidad, formará parte del proceso de adjudicación el catálogo y muestras a ser presentados a la ANDE para su evaluación, la calidad de los mismos deberá mantenerse en posteriores reposiciones durante la vigencia del contrato:

Cumplimiento Obligatorio

 

4.7.1

Cajas de Empalme con identificación en relieve u otro método permanente de señalización que índice el logotipo de ANDE.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.7.2

Sostenes dieléctricos.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.7.3

Abrazaderas y herrajes para sostenes dieléctricos.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.7.4

Cintas preformadas para retención.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.7.5

Crucetas de reserva.

Cumplimiento Obligatorio

 

4.7.6

Cables Drop 3 pares, pre-conectorizados o preparados para conectorización en frío (conforme al acuerdo de despliegue y complejidad de los trabajos).

Cumplimiento Obligatorio

 

4.8

De los Materiales a ser suministrados por ANDE

Cumplimiento Obligatorio

 

4.8.1

Carretes de Cables de Fibra Óptica Tipo ADSS G.656 (Longitud Promedio: 4Km c/u) - Material remanente del proyecto LPI 1191/15.

Cumplimiento Obligatorio

 

5

Supervisión de los Trabajos

 

 

5.1

El Proveedor deberá garantizar la calidad de los trabajos solicitados por la Unidad Administradora del Contrato indicados en cada Orden de Ejecución de Servicios por evento durante la vigencia del Contrato, siendo estas reparables sin costo alguno para la ANDE si se verifican fallos propios del servicio dentro de los 20 dias de haber realizado el trabajo de reparación, para el efecto la Unidad Administradora del Contrato emitirá una solicitud de reparación que deberá ser ejecutado en el plazo máximo que deberá ajustarse a lo indicado en el ANEXO 3.

Cumplimiento Obligatorio

 

5.2

La ANDE establecerá el método de certificación y validación de cada reparación para que esta inicie el proceso de garantía, a partir de las certificaciones e informes de eventos presentados

Cumplimiento Obligatorio

 

A1

Conforme al Anexo 1

Cumplimiento Obligatorio

 

A2

Conforme al Anexo 2

Cumplimiento Obligatorio

 

A3

Conforme al Anexo 3

Cumplimiento Obligatorio

 

 

 

 

 

Planilla de Servicios con Detalle de Insumos.

Ítem

Escenarios

Alcance

Incluido en el Servicio

Insumos

Instrumentales y Herramientas por Cuadrilla

Caja de Empalme / Manga

Cruceta de Reserva

Retención Preformado

Conjunto soporte y Dieléctrico

Cable Drop 6p x metro

Accesorios de Empalme/Fusión FO

Fusionadora FO

OTDR

Empalmador de Conector en frío

Accesorios de seguridad

Vehículo por Cuadrilla

Escalera BT

Escalera MT

Camión Canasta

Herramientas de relevamiento GPS

PC/ Tablet

Almacenamiento en la Nube

Planilla Electrónica y Google Earth

Binocular / Cámara

1

Reparación / Fusión de Fibras Ópticas - Opción A

Acción sobre cables sueltos existentes, con /sin utilización de reservas, el costeo se realiza sobre el trabajo de fusionado, ordenado de cable, retensado y puesta en condiciones, hasta 36 pelos por cable. Incluye informe fotográfico del proceso y de los trabajos terminados

x

x

x

 

 

 

x

 

 

x

x

x

x

x

 

 

 

 

 

2

Reparación / Fusión de Fibras Ópticas - Opción B

Acción sobre cables sueltos existentes, con / sin utilización de reservas, reutilización de insumos existentes, el costeo se realiza sobre el trabajo de fusionado, ordenado de cable, retensado y puesta en condiciones, hasta 36 pelos por cable. Incluye informe fotográfico del proceso y de los trabajos terminados

 

 

 

 

 

 

x

 

 

x

x

x

x

x

 

 

 

 

 

3

Reparación / Fusión de Fibras Ópticas - Opción C

Acción sobre cables sueltos existentes, con y sin utilización de reservas, el costeo se realiza sobre el trabajo de fusionado, ordenado de cable, retensado y puesta en condiciones, hasta 36 pelos por cable. Incluye informe fotográfico del proceso y de los trabajos terminados

x

x

x

x

 

 

x

 

 

x

x

x

x

x

 

 

 

 

 

4

Reubicación de cables ópticos ADSS sobre postación nueva

Acción sobre cables con vanos holgados, previa verificación visual del cable y de su integridad. Incluye informe fotográfico del proceso y de los trabajos terminados

 

x

x

x

 

 

 

 

 

x

x

 

x

x

 

 

 

 

 

5

Tendido de cable óptico - Opción A

Instalación y Montaje de Cableado nuevo en tramos faltantes, para reparación de cables sueltos sin reservas. Para tramos superiores a 1 vano, se incluye dejar reserva del 20% cada 500m - Altura de Instalación por debajo de líneas de BT

x

x

x

x

 

x

x

 

 

x

x

x

 

 

 

 

 

 

 

6

Tendido de cable óptico - Opción B

Instalación y Montaje de Cableado nuevo en tramos faltantes, para reparación de cables sueltos sin reservas. Para tramos superiores a 1 vano, se incluye dejar reserva del 20% cada 500m - Altura de Instalación por encima de líneas de BT, considerando distancia de seguridad de líneas de MT desnudas y protegidas. Incluye informe fotográfico del proceso y de los trabajos terminados

x

x

x

x

 

x

x

 

 

x

x

 

x

x

 

 

 

 

 

7

Servicio de Conectorización de Gabinetes de Comunicación

Extensión de cable óptico desde ODF externo al Gabinete, mínimo 1 vano

 

 

 

 

x

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8

Reparación Puntual de Pelos de Fibra Óptica

Refusionado o fusionado de pelos de fibra óptica en Cajas de Empalme u ODF Externo existente con fallos detectados previamente

 

 

 

 

 

x

 

 

x

 

x

x

x

x

 

 

 

 

 

9

Medición Óptica

Medición con instrumental OTDR por enlace ODF - ODF

 

 

 

 

 

 

 

x

 

 

x

 

 

 

 

 

 

 

 

10

Relevamiento de Planta Externa

Relevamiento por poste y seguimiento de los vanos, registro de ubicación de reservas, cajas de empalme, ODF externos, Gabinetes de Comunicación con registro fotográfico georreferenciado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

x

 

 

 

x

x

x

 

 

11

Procesamiento de datos de relevamiento de planta externa

Ordenamiento de datos, conversión a archivos compatibles con bases de datos GIS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

x

x

x

 

12

Inspección In situ

Inspección visual con registro fotográfico de tendidos de cables ópticos sobre enlaces existentes para mantenimiento preventivo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

x

 

 

 

 

 

 

x

x