El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL BIEN A SER ADQUIRIDO
1. Especificaciones Técnicas
Observación: En este Llamado se están licitando productos de Producción Nacional
ITE M |
CODIGO DE CATALOGO |
DESCRIPCION DEL BIEN |
ESPECIFICASIONES TECNICAS |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTAC IÓN |
|
1 |
12181602- 9997 |
ACEITE COMESTIBLE
|
Aceites comestibles, obtenido de semillas, 100 % de girasol, sin mezclas. Contendrá solamente el componente propio del aceite que integra la composición de las semillas del que provienen. Deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano, de aspecto líquido transparente amarillento brillante, libre de cuerpos extraños y sedimentos. Envasado adecuadamente libre de golpes o averías, en envases original, no recargado, con logo de la marca y con fecha de vencimiento legible. |
Unidad |
Bidones de 1 lts |
|
2 |
50171903- 002 |
ACEITUNAS VERDES DESCAROZADAS |
aceitunas verdes de mesa; descarozadas, en estado de madurez adecuado, de buena calidad y Conservación, firmes, sanas de color homogéneo, no tendrán otras manchas distintas de su pigmentación natural. De una sola variedad en el mismo envase. Exentas de materias extrañas o defectos que puedan afectar su inocuidad y/o valor nutricional. Deberá estar envasado, sellado, sin signos de avería y con la fecha de elaboración y vencimiento legible impreso en el envase. |
Unidad |
Paquetes de 100 gr. |
|
3 |
50101538- 003 |
AJO |
Deberán ser presentadas en unidades de cabezas enteras limpias, sanas, de adecuada madurez, no deberá estar ni contener fragmentos en estado de descomposición, sin contaminantes (plagas, insectos ni restos biológicos de los mismos), y que puedan mantenerse en buen estado durante un mínimo de 20 días. |
Unidad |
Unidad |
|
4 |
50101542- 002 |
ALMIDÓN DE MANDIOCA |
Polvo fino, sin grumos, blanco característico de la mandioca, sin mezclas; de una misma especie. . Libre de sustancias extrañas contaminantes. Deberá estar envasado, sellado, sin signos de avería y con la fecha de elaboración y vencimiento impreso por el envase. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg |
|
5 |
50171550- 999 |
ANÍS |
Los productos deberán ser inocuos y adecuados para el consumo humano; y presentarse en forma de granos enteros. Deben ser genuinos, sanos y estar exentas de sustancias extrañas y de partes de la planta de origen que no posean cualidades de condimentos (tallos, pecíolos, etc.).Vencimiento: de manera clara y visible, día, mes y año. Envase: limpio, sano, inviolable, herméticamente cerrado. |
Unidad |
Paquetes de 100gr |
|
|
6 |
50221101- 001 |
ARROZ
|
El producto deberá corresponder a la característica del Arroz Largo Fino Tipo I, de granos enteros, duros, brillantes, de color blanco, sin puntos negros, sin perforaciones, procesados sin cáscara, libre de impurezas ni sustancias extrañas contaminantes (parásitos, plagas, insectos ni restos biológicos de los mismos). No contendrá polvo, ni fragmentos de granos inferiores al tamaño especificado, presentados en paquetes o bolsas perfectamente empaquetadas sin presencia de averías en las mismas que altere la calidad del producto; deberá tener la fecha de vencimiento legible impreso por el envase. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg. |
7 |
50221001- 003 |
ARVEJA |
Desgranadas de color verde oscuro brillante, En latadas, sin sustancias extrañas contaminantes e insectos. Deberá estar envasado, sellado, sin abolladuras ni signos de avería que comprometa la inocuidad y valor nutricional del producto. Deberá contar con la fecha de elaboración y vencimiento legible impreso en el envase. |
Unidad |
Latas de 300 gr |
|
8 |
50121538- 001 |
ATÚN |
Filete desmenuzado, elaborado a partir de atún cocido, enlatado, sin mezcla de sustancias extrañas contaminantes. Deberá estar envasado, sellado, sin abolladuras ni signos de avería que comprometa la inocuidad y valor nutricional del producto. Deberá contar con la fecha de elaboración y vencimiento legible impreso en el envase. |
Unidad |
Latas de 170 gramos |
9 |
50161509- 002 |
AZÚCAR BLANCA
|
Producto sólido derivado de la caña de azúcar, constituido esencialmente por cristales sueltos de sacarosa. Deberá ser sacarosa natural purificada y cristalizada, de color blanco brillante, refinada sin grumos ni terrones, inocuo y adecuado para el consumo humano y no podrá contener sustancias extrañas ni contaminantes (plagas, insectos ni restos biológicos), con características organolépticas de color, sabor y olor propios del producto en buen estado. Deberá estar envasado, sellado, sin signos de avería y con la fecha de vencimiento legible impreso por el envase. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg. |
10 |
50101634- 002 |
BANANA |
Deberán ser sanas, limpias, semi-maduras. Deberán estar enteras, sin fragmentos en estado de descomposición o deterioro que disminuya el tiempo de almacenamiento y conservación óptima para su consumo fresco, exentos de cualquier materia extraña visible (plagas, insectos o restos biológicos de los mismos). |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg. |
11 |
50101538- 004 |
BATATA |
Raíz entera, libre de tierra adherida, de tamaño y maduración adecuada, libre de daños y con características físicas de peso, forma, color y textura particulares del producto, inocuos y saludables para el consumo. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg. |
12 |
50181905-002 |
BIZCOCHUELO |
Masa homogéneo, esponjoso, libre de impurezas y materias extrañas. De color y olor característico. Deberá estar envasado, sellado, libre de averías, con la Información Nutricional e ingredientes bien detallado y la fecha de elaboración y vencimiento legibles impresos en el envase. |
Unidad |
Paquetes de 1 kg.-. |
13 |
50201706- 005 |
CAFÉ CONCENTRADO INSTANTANEO |
De café granulado tostado tipo exportación, envasado en frasco de vidrio de 200 grs., con la marca del bien impresa en cada envase. Sin sodio.). Deberá contar con la fecha de elaboración y vencimiento legible impreso en el envase , con un plazo mínimo de entrega de un año antes de su vencimiento. |
Kilogramo |
Frasco de 200 grs. |
14 |
50101538- 001 |
CALABAZA |
De tamaño mediano a grande, limpio, en buen estado de maduración, libre de tierra adherida, fresco de color naranja, no deberá estar ni contener fragmentos en estado de descomposición |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg |
15 |
50112001-017 |
CARNAZA DE PRIMERA |
Carne aseada de color rojo brillante correspondiente al corte y calidad especificada, envasada en bolsas que cuente con los requerimientos sanitarios vigentes, deberá ser limpia, fresca. Envasada higiénica y adecuadamente. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg. |
16 |
50112002-001 |
CARNE DE CERDO |
La carne debe ser de color rosa perlado y de textura fina, de aspecto jugoso pero no mojado o grasiento. La grasa debe ser de color blanco y firme, no amarillento. Si el corte de carne posee piel fina o grasa externa, debe tener aspecto fresco y húmedo. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg. |
17 |
50112003- 001 |
CARNE DE SOJA |
Concentrado de proteína que se obtiene a partir de la soja o soya, deshidratado. Deberá estar envasado, sellado, sin signos de avería, con la Información Nutricional e ingredientes bien detallados y con la fecha de elaboración y vencimiento impreso por el envase. |
Kilogramo |
Paquetes de 500 kg |
18 |
50112001- 018 |
CARNE MOLIDA DE PRIMERA
|
Molida de primera, fresca, si es posible ninguna grasa visible, siempre garantizando la cadena de frio a temperatura adecuada libre de insectos, polvo o sustancias extrañas, no deben estar en mal estado con aspecto pegajosos, con olor desagradable, coloración verduzca o negruzca. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg. |
19 |
50112001-028 |
CARNE VACUNA ENLATADA |
Elaborado de carne vacuna, con sal, azúcar y conservante (nitrito de sodio), especias y condimentos, la provisión se hará por latas de 340 gramos. Con fecha de vencimiento de un año posterior a la fecha de entrega, la marca del bien y tabla de información nutricional impreso por cada envase. |
Unidad |
Lata del 340 Gr. |
20 |
50101538- 018 |
CEBOLLA |
Deberán ser sanas, limpias, en buen estado de maduración, de tamaño mediano, no deberá estar ni contener fragmentos en estado de descomposición, deberán estar exentas de brotes. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg |
21 |
50101538- 019 |
CEBOLLITA DE HOJA |
Deberán ser frescas, enteras, sanas y limpias, de color verde oscuro, no deberá estar ni contener fragmentos en estado de descomposición ni hojas secas, sin insectos y libre de material extraño al producto. |
Unidad |
Unidad |
22 |
50221001- 004 |
CHOCLO |
Granos enteros de color amarillo brillante, enlatados, sin sustancias extrañas contaminantes e insectos. Deberá estar envasado, sellado, sin abolladuras ni signos de avería que comprometa la inocuidad y valor nutricional del producto. Deberá contar con la fecha de elaboración y vencimiento legible impreso en el envase. |
Unidad |
Latas de 300 gr |
23 |
50161511- 011 |
CHOCOLATADA |
En polvo, obtenido a partir de la pulverización del cacao, enriquecida, con agregados de azucares y leche o productos lácteos, soluble, en buen estado de conservación, adecuado para el consumo humano. Deberá estar envasado, sellado, sin signos de averías, con la Información Nutricional e ingredientes bien detallados y la fecha de elaboración y vencimiento legibles impresos en el envase. |
Kilogramo |
Paquetes de 400 gr. |
24 |
50171550- 005 |
COMINO |
Los productos deberán ser inocuos y adecuados para el consumo humano; y presentarse en forma de polvo molido. Deben ser genuinos, sanos y estar exentas de sustancias extrañas y de partes de la planta de origen que no posean cualidades de condimentos (tallos, pecíolos, etc.). |
Unidad |
Paquetes de 100 gr |
25 |
50181903- 003 |
COQUITO/PAL ITO/ROSQUITA |
Elaborados con harina de trigo enriquecida. Unidades de tamaño adecuado mediano de corteza de color uniforme, sin mezclas ni restos de sustancias extrañas, con un periodo de elaboración no mayor a 2 (dos) días anterior a la fecha de entrega. No envasado en caliente. Debe ser de olor y color agradable. Envasado: Debe ser transparente, sano, limpio e inviolable, de un material aprobado con N° de: R.E., R.S.P.A., Rotulado: Debe tener en su envase en forma clara y visible la fecha de elaboración y vencimiento. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg |
26 |
50131702-002 |
CREMA DE LECHE
|
Crema artificial, Deberá estar envasado, sellado y con la fecha de elaboración y vencimiento legible impreso por el envase. |
Unidad |
Tetra de 200 Gr. |
27 |
50192901- 005 |
DISCO PARA EMPANADAS |
Pasta fresca elaborada con harina de trigo enriquecida, fraccionadas en forma circular de tamaño grande. Para freír y para horno. Deberán expenderse en envases cerrados en cuyo rótulo se consignarán con caracteres bien visibles la denominación del producto y fecha de elaboración y vencimiento (día, mes y año). |
Unidad |
Paquetes de 12 Unidades |
28 |
50161511-003 |
DULCE DE LECHE |
Envasado, sin sabor ni olor desagradable, libre de sustancias extraños y mohos. Con la marca del bien, la descripción de ingredientes e información nutricional impresa en el contenido. |
Unidad |
Potes de 450 gr. |
29 |
50161509- 004 |
EDULCORANT E LÍQUIDO |
Aditivo alimentario. Edulcorante de mesa en envase de plástico con mezcla segura aprobada para el consumo humano. Apto para cocción. Debe ser o contener en sus ingredientes Ka’a he’e. Los mismos deberán de contar los registros de R.E. y R.S.P.A. |
Unidad |
Frasco de 600 ml. |
30 |
50193203-9999 |
ENSALADA EN CONSERVA |
Ensalada de Hortalizas Jardinera Lata 200g. Deberá estar envasado, sellado y con la fecha de elaboración y vencimiento legible impreso por el envase. |
Unidad |
Lata del 200Gr. |
31 |
50171550- 008 |
EXTRACTO DE TOMATE |
Concentrado de pulpa de tomate. Presentará caracteres organolépticos normales, sin alteraciones producidas por agentes físicos, químicos o biológicos; libres de cuerpos o substancias extrañas. Deberá estar envasado, sellado y con la fecha de elaboración y vencimiento legible impreso por el envase. |
Unidad |
Envase tetra pack de 140 gr. |
32 |
50192902-001 |
FIDEOS SURTIDOS
|
Deben ser elaborados con harina de trigo enriquecida tipo 000, o elaborado con harina mezcla permitido. El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano, sin presencia de sustancias extrañas contaminantes y libre de insectos o gorgojos. Deberá estar envasado, sellado con la fecha de elaboración y vencimiento impreso por el envase. |
Unidad |
Paquetes de 400 gr. |
33 |
50181903- 001 |
GALLETA |
Elaborados con harina 000, de tamaño adecuado mediano a grande, de consistencia blanda por dentro y cobertura firme, sin mezclas de sustancias extrañas, sin signos de enmohecimiento, sin presentar abolladuras, no envasado en caliente y con un periodo de elaboración de 1(uno) día de la fecha de entrega. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg |
34 |
50181904- 001 |
GALLETA MOLIDA |
Producto resultante de la trituración industrial de pan de trigo. El pan rallado se elaborará únicamente en las fábricas de pan y se expenderá exclusivamente en envase original, con la rotulación correspondiente. Exentas de materias extrañas. Deberá estar envasado, sellado y con la fecha de elaboración y vencimiento impreso por el envase. Sin síntomas de alteración en el producto y envase que lo contiene. |
Unidad |
Paquetes de 800 gr. |
35 |
50181909-002 |
GALLETITA DULCE
|
Galletitas Dulces fortificadas, aquellos preparados alimenticios elaborados fundamentalmente por una mezcla de harina grasas comestibles, azúcar y agua y otros ingredientes permitidos por este PBC, tales como aditivos aromas, esencias, etc; y fortificados en el proceso de elaboración con hierro y vitamina B12, que es sometido a proceso caracterizado por su bajo contenido en agua y su textura crocante. El producto debe ser inocuo y adecuado para el consumo humano, debe ser procesad, envasado, almacenado y transportado en condiciones que no produzcan desarrollen o no agreguen sustancias, físicas, químicas o biológicas que pongan en riesgo la salud del consumidor. |
Unidad |
Paquetes de 300 gr. |
36 |
50181909-003 |
GALLETITA SALADA CRAKER
|
Galletita salada craker Grasas/lípidos, proteínas, fibras alimentarias livianas y crocantes de gluten bajas en calorías,- |
Unidad |
Paquetes de 100 gr. |
37 |
50112001-023 |
HAMBURGUESA DE CARNE VACUNA
|
Elaboradas con carne vacuna molida de primera calidad, libre de sustancias extrañas. Deberán estar congeladas, correctamente envasadas, sin presentar alteraciones de ningún tipo. Deberá estar envasado y con la fecha de elaboración y vencimiento impreso en el envase. |
Unidad |
Caja de 6 unidades |
38 |
50221102- 003 |
HARINA DE MAÍZ
|
Deberá ser harina de maíz pre-cocida, elaborada a partir de la molienda de granos enteros de maíz, maduros, en buen estado, sin germinar y exentos de impurezas, mohos, semillas de malas hierbas y otros cereales, con características organolépticas de color, sabor y olor propios del producto fresco en buen estado. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg |
39 |
50221102-004 |
Harina de trigo
|
Tipo 000, en paquete de 1 kilogramo. Libre de sustancias extrañas. Color y olor característicos. Registro de Establecimientos y Registro Sanitario de Productos Alimenticios al día. Información nutricional, lote, fecha de envasado y vencimiento impresos en el paquete. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 Kg.. |
40 |
50404102- 001 |
HOJAS DE LAUREL |
Deberán contener hojas sanas, enteras, deshidratadas, limpias, crujiente, de color verde homogéneo; sin hojas amarillas. Libres de lesiones, manchas, insectos o cualquier sustancia extraña. |
Unidad |
Paquetes de 15 gr |
41 |
50131606- 002 |
HUEVO
|
Huevos frescos de gallina tipo 1 ó A, cáscara limpia, seca y sin rajadura, sin alteraciones de ningún tipo, en perfecto estado de conservación, en planchas de cartón limpias que aseguren el transporte. No presentarán alteraciones producidas por agentes físicos, químicos ni biológicos., Cotizar por planchas de 30 unidades. |
Unidad |
Unidad de Planchas de Cartón de 30 |
42 |
50112001- 010 |
JAMÓN
|
Deberá ser fresca, presentada en fetas, de consistencia semisólida elástica, de textura compacta, sin estar ni contener fragmentos en estado de descomposición, envasado correctamente, con recubrimientos adheridos que garanticen la inocuidad del producto. Con características organolépticas adecuadas. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg. |
43 |
50202306-001 |
JUGO ELABORADO EN POLVO
|
Jugo de frutas distintos sabores en sobre de 25 gramos como mínimo, que contengan carbohidratos, azucares, sodio y vitamina C. En caja de 24 unidades. cotizar por sobres |
Unidad |
Sobres de 25 gr. |
44 |
50131702- 003 |
LECHE EN POLVO
|
Leche entera y descremada en polvo, sin grumos, de color blanco amarillento, fortificada con vitaminas y minerales. Correcta y herméticamente empaquetadas sin presencia de averías ni abolladuras en la envoltura que comprometa su valor nutricional e inocuidad. Libre de substancias extrañas (plagas, insectos o restos biológicos de los mismos). Deberá estar envasado, sellado y con la fecha de elaboración y vencimiento impreso por el envase. Los mismos deberán de contar los registros de R.E. y R.S.P.A. |
Unidad |
Paquetes de 800 gr. |
45 |
50131702- 011 |
LECHE ENTERA LÍQUIDA
|
Fortificada con vitaminas y minerales. Los envases deben ser Tetra Pack, contener la información nutricional correspondiente, la habilitación del INAM, R.S.P.A., fecha de Vencimiento, lote Nº etc. Visible y legible. Los envases deben estar limpios y en perfecto estado sin averías ni abolladuras. |
Unidad |
Envase tetra pack de 1 Ltr. |
46 |
50101538- 008 |
LECHUGA |
Deberán contener hojas sanas, frescas, limpias, crujiente en tallos, de adecuada madurez, sin hojas amarillas, deshidratadas o secas. Libres de lesiones, manchas, insectos o cualquier sustancia extraña. |
Unidad |
Unidad |
47 |
50221001- 005 |
LENTEJA |
Deberán ser granos enteros, secos, en perfecto estado de conservación. El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano y debe responder a sus características organolépticas normales, estar exento de sustancias extrañas, parásitos, insectos o partes biológicas de los mismos. Deberá estar envasado, sellado, sin signos de avería y con la fecha de elaboración y vencimiento legible impreso por el envase. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg |
48 |
50101634- 004 |
LIMÓN |
De madurez adecuada, deberán ser sanas, de color verde brillante, limpias, no deberá estar ni contener fragmentos en estado de descomposición, libre de sustancias extrañas y agentes contaminantes y que puedan mantenerse en buenas condiciones para su posterior consumo durante un periodo mínimo de 15días. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg. |
49 |
50101538- 9992 |
LOCOTE VERDE |
Deberán ser de tamaño mediano a grande, de color verde brillante, de adecuada madurez, no deberán estar ni contener fragmentos en estado de descomposición, deberán ser enteros, sanos, limpios, en perfecto estado de conservación, con piel firme, seca, bien formadas y desarrolladas. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg |
50 |
50221101- 004 |
LOCRO
|
Trozos pelados y fragmentados provenientes de granos limpios, sanos y bien conservados. El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano y debe responder a sus características organolépticas normales, estar exento de parásitos, insectos o partes biológicas de los mismos, libre de sustancias extrañas al maíz. Deberá estar envasado, sellado y con la fecha de elaboración y vencimiento legible impreso por el envase. |
Unidad |
Paquetes de 400 gr. |
51 |
50101538- 005 |
MANDIOCA |
Deberán ser sanas, limpias, razonablemente libres de tierra adherida, en buen estado de maduración, bien formadas y desarrolladas con un tamaño adecuado, no muy chico, en perfecto estado de conservación, no deberán estar ni contener fragmentos en Estado de descomposición. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg |
52 |
50192110- 002 |
MANÍ |
Granos enteros, tostados, descascarados. Deberá estar envasado, sellado, sin signos de averías y con la fecha de elaboración y vencimiento legibles impresos en el envase. |
Kilogramo |
Paquetes de 300 Grs. |
53 |
50101634- 006 |
MANZANA |
Deberán ser sanas, limpias, de color rojo brillante por fuera, en buen estado de maduración, no deberá estar ni contener fragmentos en estado de descomposición, libre de materias extrañas ni contaminantes (plagas, insectos o restos biológicos de los mismos), y que puedan mantenerse en buenas condiciones de maduración durante un mínimo de 15 días. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg |
54 |
50201711-005 |
MANZANILLA |
Manzanilla natural en Flor bien conservada en paquetes. Características: color y olor característico, libres de impurezas, molido fino homogéneo. |
Unidad |
Paquetes de 50 gr. |
55 |
50201711-005 |
MANZANILLA |
Manzanilla natural en TÉ, bien conservados en paquetes Características: color y olor característico, libres de impurezas, molido fino homogéneo. |
Unidad |
Caja de 25 unidades |
56 |
50131702- 016 |
MARGARINA VEGETAL
|
Amarillo Suave y uniforme cremoso semisólido. Deberá ser apta para cocción, 100% de origen vegetal. El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano. Con características organolépticas, sabor y olor, agradables característicos del producto fresco. |
Unidad |
Potes de 500 gr. |
57 |
50201712-001 |
MATE COCIDO SOLUBLE. |
Mate cocido soluble instantáneo. Extracto soluble de Yerba Mate mezclado con azúcar y leche entera en polvo.- |
Unidad |
Paquetes de de 200 gr. |
58 |
50171832- 001 |
MAYONESA |
Envasado en recipientes de sachet que garanticen la máxima conservación de sus propiedades nutritivas. El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano, de consistencia semisólida pastosa; textura lisa, de color amarillo homogéneo, libre de sustancias extrañas contaminantes. Deberá estar envasado, sellado, con la Información Nutricional e ingredientes bien detallados y con la fecha de elaboración y vencimiento impreso por el envase. |
Unidad |
Sachet de 237 Gr. |
59 |
50192401-003 |
MERMELADA DE GUAYABA |
Envasado, sin sabor ni olor desagradable, libre de sustancias extrañas y mohos. Con la marca del bien, la descripción de ingredientes e información nutricional impresa en el contenido. |
Unidad |
Potes de 500 gr. |
60 |
50111510-001 |
MUSLO DE POLLO
|
Muslo de pollo fresco con hueso, sin contaminantes ni partes en descomposición, envasado y refrigerado adecuadamente en su envoltura original y que en la misma aparezca impresa la marca. Siempre garantizando la cadena de frio a temperatura adecuada y libre de insectos, polvo o sustancias extrañas, no deben estar en mal estado con aspecto pegajoso, con olor desagradable, o coloración verduzca. |
kilogramo |
Paquetes de 1 kg. |
61 |
50101634- 008 |
NARANJA |
Deberán ser sanas, de color naranja brillante, libre de golpes, limpias, no deberá estar ni contener fragmentos en estado de descomposición, sin contaminantes (plagas, insectos o restos biológicos de los mismos). Deberán poder mantenerse en buenas condiciones para su posterior consumo durante un mínimo de 15 días. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg |
62 |
50192901- 001 |
ÑOQUIS |
Pasta fresca elaborada con harina de trigo enriquecida, fraccionadas en forma circular de tamaño mediano. Deberán expenderse en envases cerrados, original, en cuyo rótulo se consignarán con caracteres bien visibles la denominación del producto y fecha de elaboración y vencimiento (día, mes y año). |
Unidad |
Paquetes de 500 gr. |
63 |
50171550- 009 |
ORÉGANO |
Los productos deberán ser inocuos y adecuados para el consumo humano; y presentarse en forma de fragmentos de hojas deshidratadas. Deben ser genuinos, sanos y estar exentas de sustancias extrañas y de partes de la planta de origen que no posean cualidades de condimentos (tallos, pecíolos, etc.). |
Unidad |
Paquetes de 25 gr |
64 |
50112001-021 |
PANCHO
|
Debe ser fresco y sin contaminantes ni partes en descomposición, envasado y refrigerado adecuadamente en su envoltura original y que en la misma aparezca impresa la marca. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg. |
65 |
50101538- 9994 |
PAPA |
Deberán ser sanas, limpias, razonablemente libres de tierra adherida, bien formadas y desarrolladas con un tamaño adecuado mediano a grande, en perfecto estado de conservación, sin brotes, no deberán estar ni contener fragmentos en estado de descomposición ni contaminación de sustancias extrañas. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg |
66 |
50111510-003 |
PECHUGA DE POLLO
|
Pechuga de pollo fresco con hueso, sin contaminantes ni partes en descomposición, envasado y refrigerado adecuadamente en su envoltura original y que en la misma aparezca impresa la marca. Siempre garantizando la cadena de frio a temperatura adecuada y libre de insectos, polvo o sustancias extrañas, no deben estar en mal estado con aspecto pegajoso, con olor desagradable, o coloración verduzca. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg. |
67 |
50171550-010 |
PIMIENTA |
Características: Polvo color y olor característico, libres de impurezas, molido fino homogéneo. Rotulado: En el cuerpo del envase, 100 % especie según corresponde, fecha de vencimiento año y mes, contenido peso neto. Envase: Limpio, sano, inviolable, herméticamente cerrado. |
Kilogramo |
Paquetes de 15 gr. |
68 |
50221101- 002 |
PORORÓ
|
Granos de maíz, entero tipo pororó, libre de impurezas ni sustancias extrañas contaminantes (parásitos, plagas, insectos ni restos biológicos de los mismos). Deberá estar envasado, sellado, sin signos de avería en la misma y con la marca y fecha de vencimiento legible impreso por el envase. |
Kilogramo |
Paquetes de 800Gra.. |
69 |
50221101- 006 |
POROTO ROJO
|
De tipo San Francisco. Deberán ser granos enteros, libres de impurezas y sustancias extrañas (parásitos, plagas, insectos ni restos biológicos de los mismos), en perfecto estado de conservación y no hallarse alterados, averiados o fermentados. Presentados en envase limpio, sano, que mantenga su estado inocuo, seco sin rastros de alteraciones de ningún tipo físicos o atmosféricos. |
Unidad |
Paquetes de 500 gr. |
70 |
50181901- 006 |
PRE PIZZA |
Pre-cocida. El producto deberá ser elaborado a partir de harina de trigo de calidad, con mezclas de ingredientes seleccionados, bien especificados en el envase. Deberán expenderse en envases cerrados en cuyo rótulo se consignarán con caracteres bien visibles la denominación del producto y fecha de elaboración y vencimiento (día, mes y año). |
Unidad |
Paquetes de 260gr |
71 |
50221201-002 |
PREPARADO DE CEREAL/ CEREALES |
Hojuelas de maíz escarchadas, Deberán expenderse en envases cerrados en cuyo rótulo se consignarán con caracteres bien visibles la denominación del producto y fecha de elaboración y vencimiento (día, mes y año). |
Kilogramo |
Cajas de 510 Gr. |
72 |
50112001- 009 |
PUCHERO DE PRIMERA
|
Corte de carne vacuna con cantidad adecuada de partes blandas y hueso, correspondiente a la calidad especificada; ser limpia, fresca, envasada en bolsas que cuente con los requerimientos sanitarios vigentes. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg. |
73 |
50131802- 007 |
QUESO PARA SANDWICH |
Deberá ser fresco, presentadas en fetas, de consistencia semisólida elástica, de textura compacta lisa, no granulosa. Color blanco amarillento homogéneo. Ligeramente salado, y contenido graso moderado, sin estar ni contener fragmentos en descomposición, envasado adecuadamente. Con fecha de elaboración y vencimiento legible en el envoltorio que lo contiene. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg |
74 |
50131801- 001 |
QUESO PARAGUAY |
Deberá ser fresco, de humedad adecuada, de color blanco amarillento homogéneo. El producto no debe tener agregado de grasa y/o proteínas de origen no lácteo (ejemplo soja), procesado, envasado, almacenado y transportado en condiciones que no produzcan, desarrollen o agreguen sustancias físicas, químicas o biológicas que pongan en riesgo la inocuidad y el valor nutricional del producto. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg |
75 |
50101538- 021 |
REMOLACHA |
Deberán ser frescas, sanas, limpias, de color rojo brillante, libre de golpes ni magulladuras, de adecuada madurez, enteras , redondas, tamaño mediano, en buen estado de conservación, no deberá estar ni contener fragmentos en estado de descomposición ni contener sustancias extrañas contaminantes. |
Unidad |
Paquetes de 1 kg. |
76 |
50101538- 022 |
REPOLLO |
Fresco, de adecuada madurez, de tamaño mediano a grande, sin sustancias contaminantes, no deberá estar ni contener fragmentos en estado de descomposición. |
kilogramo |
Unidad |
77 |
50171551- 001 |
SAL FINA |
Con la denominación de Sal yodada fina, cristales finos blancos, secos, sin signos de humedad; solubles en el agua y de sabor salino franco, exento de sustancias contaminantes (plagas, insectos o restos biológicos de los mismos). Deberá estar envasado, sellado, sin averías y con la fecha de vencimiento legible impreso por el envase. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg |
78 |
50171831- 001 |
SALSA DE SOJA |
Deberá estar envasado en recipientes que garanticen la máxima conservación de sus propiedades nutritivas. El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano, de consistencia líquida; textura lisa sin grumos, de color oscuro y olor característico. Vencimiento: de manera clara y visible, día, mes y año. Envase: limpio, sano, inviolable, herméticamente cerrado, sin signos de avería. |
Unidad |
Frasco de 250 ml. |
79 |
50121538- 002 |
SARDINA |
Producto en conserva, envasado en medio líquido de cobertura, en recipientes herméticamente cerrados. Las sardinas de cada envase deben ser de tamaño uniforme y no deben estar fragmentadas. Libre de sustancias extrañas contaminantes. Deberá estar envasado, sellado, con la Información Nutricional e ingredientes bien detallados y con la fecha de elaboración y vencimiento impreso por el envase. |
Unidad |
Latas de 125 gr |
80 |
50181901- 999 |
TAPA PARA PASCUALINA |
Pasta fresca elaborada con harina de trigo enriquecida, fraccionadas en forma circular de tamaño grande. Deberán expenderse en envases cerrados en cuyo rótulo se consignarán con caracteres bien visibles la denominación del producto y fecha de elaboración y vencimiento (día, mes y año). |
Unidad |
Paquetes de 480 gr |
81 |
50101538- 023 |
TOMATE |
Deberán ser sanos, limpios, de color rojo brillante, libre de golpes, de adecuada madurez, tipo perita, tamaño mediano, en buen estado de conservación, no deberá estar ni contener fragmentos en estado de descomposición ni contaminación de sustancias extrañas. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg |
82 |
50171707- 001 |
VINAGRE DE MANZANA |
Deberá estar envasado en recipientes que garanticen la máxima conservación de sus propiedades nutritivas. El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano, de consistencia líquida; textura lisa sin grumos, de color claro transparente y olor característico. Vencimiento: de manera clara y visible, día, mes y año. Envase: limpio, sano, inviolable, herméticamente cerrado. |
Unidad |
Frasco de 750 ml. |
83 |
50171549- 001 |
YERBA MATE
|
Formado exclusivamente por las hojas o mezclas con fragmentos de ramas jóvenes de la yerba mate. La yerba mate elaborada no debe contener productos extraños o estar ardida, alterada, agotada o coloreada artificialmente. Sin saborizantes ni agregados de menta boldo u otras hierbas ajena a la yerba mate, con características organolépticas de color, sabor y olor propios del producto. Deberá estar envasado, sellado, sin signos de avería y con la marca y fecha de vencimiento impreso por el envase. |
Unidad |
Paquetes de 1 kg. |
84 |
50131702- 013 |
YOGURT
|
Líquido cremoso natural al que se han añadido agentes aromáticos autorizados, con agregado de prebióticos envasado herméticamente cerrado y con cantidad adecuada de aire en su interior, sin presencia de averías ni abolladuras en la misma que comprometan la inocuidad o valor nutricional del producto, elaborado con leche entera, en buen estado, con fecha de vencimiento vigente por un mínimo de 20 días del momento de la entrega. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente, marca y la habilitación del INAN, R.S.P.A., fecha de Vencimiento y elaboración legible. |
Unidad |
Unidades de 450 ml. |
85 |
50101538- 024 |
ZANAHORIA |
Deberán ser sanas, de adecuada madurez, limpias, libre de tierra adherida, de tamaño mediano a grande, no deberá estar ni contener fragmentos en estado de descomposición. |
Kilogramo |
Paquetes de 1 kg |
86 |
50101538- 025 |
ZAPALLO |
Deberán ser sanas, limpias, libre de tierra adherida, de tamaño grande, en buen estado de maduración, de color verde oscuro por fuera, no deberá estar ni contener fragmentos en estado de descomposición. |
Kilogramo |
Unidad |
- Dirección General de Centros Regionales y Albergues del Ministerio de la Mujer.
- Proveer de alimentos a las usuarias y en algunas ocasiones a sus hijos, que acuden en busca de ayuda y asistencia en los distintos Centros Regionales y Albergues con que cuenta el Ministerio de la Mujer.
- La planificación responde a un llamado sucesivo, ya que la adquisición de alimentos es de suma importancia a fin de satisfacer las necesidades de las usuarias.
- Las Especificaciones Técnicas fueron elaboradas conforme a las necesidades de los centros regionales y albergues.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Plan de Entregas
Tres (3) días hábiles posteriores a la recepción por el proveedor de la Orden de Compra. Los mismos deberán ser entregados en los Albergues del Ministerio de la Mujer (Trata de Mujeres, Casa Mercedes Sandoval y Albergue de Curuguaty) según corresponda, de conformidad a las solicitudes realizadas mediante las Órdenes de Compra.
Los insumos solicitados deberán ser entregados en el Albergue de Curuguaty, en caso de no poder ser traslado a dicha ciudad se deberá establecer un nexo con supermercado o comercio de la zona para el retiro de los mismos en tiempo y forma establecido.
Observación: Los productos no perecederos deberán tener como mínimo su fecha de vencimiento no menor a 12 (doce) meses, a partir de la entrega de los productos adjudicados.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Notas de remisión de conformidad a las solicitudes realizadas mediante las Órdenes de Compra.
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Nota de remisión |
Nota de Remisión |
Dentro de los dos (3) días hábiles siguientes a la recepción de la Orden de Compra por el proveedor |
Orden de Compra |
Orden de Compra |
Conforme las necesidades de los Centros Regionales y Albergues |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|