Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

OBJETO DEL SERVICIO:

Incrementar y mantener los puntos de redes (Planta pasiva) y cableado eléctrico que hacen a las Redes Locales (LAN) de la Subsecretaría de Estado de Tributación y sus dependencias.

Los Servicios se prestarán en las siguientes localidades:

 

ÍTEMS Nº

DESCRIPCIÓN

1

Servicio de Cableado Estructurado y Eléctrico para La Subsecretaría De Estado De Tributación de Asunción y Zona Central

2

Servicio de Cableado Estructurado y Eléctrico Para la Sede, Regional Caacupe-Villa Hayes-Paraguarí

3

Servicio de Cableado Estructurado y Eléctrico para la Sede, Regional -San Estanislao-Coronel Oviedo- Villarrica

4

Servicio de Cableado Estructurado y Eléctrico para la Sede, Regional -Caazapa-San Juan Bautista- Pilar

5

Servicio de Cableado Estructurado y Eléctrico para la Sede, Regional -Concepción-Ciudad Del Este Encarnación Salto Del Guaira

6

Servicio de Cableado Estructurado y Eléctrico para la Sede, Regional - Pedro Juan Caballero-Loma Plata

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS SERVICIOS:

  • La Subsecretaría de Estado de Tributación, dependiente del Ministerio de Hacienda nombrará al Departamento de Redes y Comunicaciones como Supervisor del Servicio Técnico del Sistema de Comunicación de las Redes Locales de la SET, incrementación de puntos de red y cableado eléctrico. Tendrá como función designar y priorizar los trabajos a realizar, aprobar o rechazar los trabajos realizados, aprobar o rechazar los informes, realizar los informes del cumplimiento del servicio.
  • Esta fiscalización no exime al contratista de su responsabilidad respecto de la calidad de los trabajos y por tanto no garantiza el pago de los servicios ejecutados con defectos de materiales, piezas o de la mano de obra provistas por el contratista.
  • Los servicios ejecutados con defectos o fallas serán realizados nuevamente a cuenta y cargo del Contratista. Si notificado por la Convocante de la situación señalada precedentemente, no procediera a la reparación en el plazo de 24 (veinticuatro) horas, la Convocante podrá realizar la reparación por sí o por terceros descontando el valor consecuente de cualquier factura que el Contratista presentare a la Convocante, y aplicará las multas previstas en el Pliego de Bases y Condiciones.
  • El Supervisor del Servicio una vez recibido el expediente con la solicitud de la necesidad requerida, remite los antecedentes al Departamento de Planificación de la Dirección de TIC´s de manera a que se gestione la solicitud de orden de Servicio para la realización del relevamiento.
  • Una vez realizado el relevamiento, el supervisor del servicio recibirá el presupuesto y cronograma presentado por la empresa, y remitirá la Dpto. de Planificación para la gestión de elaboración de orden de servicio conforme al presupuesto recepcionado.
  • Para el proceso de pago de las facturas se requiere del Acta de Conformidad de servicio, el cual deberá estar aprobado por el Supervisor, previa presentación del informe aprobado. Esta documentación deberá acompañar a su solicitud de pago, junto con la factura correspondiente.
  • El Departamento de Redes y Comunicaciones de la Coordinación de Infraestructura de la Dirección de TIC`s verificará el cumplimiento del requerimiento en base a las especificaciones técnicas, presupuesto, Orden de Servicio y Cronograma de Trabajo, de cumplirse todos los requerimientos se dará conformidad a los trabajos realizados.
  • Prohibiciones: Queda terminantemente prohibido que los técnicos de la empresa contratada puedan efectuar atenciones particulares en las instalaciones del Ministerio de Hacienda, sean estas por atención directa o vía telefónica.
  • La contratada está obligada al uso de los formularios internos de la Institución para los servicios contratados. Pudiendo esta utilizar además sus propios formularios, en todos los casos los formularios válidos son los internos del Ministerio; así como también deberán ceñirse a los procedimientos internos de la Institución.

SERVICIO TÉCNICO A LOS SISTEMA DE COMUNICACIÓN:

  • El Servicio solicitado tiene por finalidad el ordenamiento, etiquetado/documentado, ampliación y/o corrección de eventuales fallas, reparación y sustitución de componentes del cableado estructurado existente en la SET.
  • En caso de que por motivos de trabajos solicitados por la convocante y realizados por la contratada ocurriese algún tipo de desperfecto en otro punto de red (planta pasiva), por causa imputable a la misma, correrán a cuenta de la contratada la reparación del desperfecto, sin ningún costo o cargo alguno para el Ministerio de Hacienda.
  • Para la planta pasiva, la sustitución de piezas, componentes y materiales serán por otras legítimas, nuevas, de las mismas características que la retirada.
  • Todos los repuestos o insumos o piezas cambiadas quedan a cargo de la firma contratada conforme a la planilla de precios incluidas dentro de este PBC
  • Cuando a criterio de la Convocante considera la necesidad de remplazar algún componente de la planta pasiva, el proveedor deberá sustituir el componente (dañado) por otro de igual o de mejor calidad, deberá realizarse en un plazo no mayor a 24 (veinticuatro) horas en todos los casos.

PERIODO PARA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.

  • El plazo contractual será de 18 (dieciocho) meses, dentro de los siguientes horarios: Ordinario, período normal de actividades de Lunes a Viernes de 07:30 hs. a 17:00 hs. Extraordinario, a pedido de la Institución (los días sábados, domingos y feriados o dentro de los días laborales ordinarios, pero fuera del periodo normal de actividades).

SOBRE EL PERSONAL QUE PRESTARA LOS SERVICIOS

  • El personal asignado por la Contratada debe ceñirse a las normas y procedimientos de seguridad de la información vigentes en el Ministerio de Hacienda.
  • La Subsecretaría de Estado de Tributación se reserva el derecho de aceptar al personal propuesto por la Contratada; pudiendo solicitar el cambio de los mismos si estos no estuvieren llenando los requisitos de perfil técnico y responsabilidad correspondientes.
  • La firma contratada es responsable del desempeño, responsabilidad, experiencia e instrucción para el cumplimiento del servicio contratado, así como también del comportamiento, trato con el personal de la institución.

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

  • Una vez notificada la orden de servicio la empresa contará con un plazo no mayor a 48 horas para la realización del relevamiento, caso contrario se dará la no conformidad al relevamiento realizado.
  • Una vez realizado el relevamiento, deberá proveer del presupuesto y cronograma en base al pedido de la Convocante, incluyendo el costo de mano de obra y de los insumos a ser utilizados en un plazo no mayor a 48 horas posteriores a la visita, caso contrario se dará la no conformidad al relevamiento realizado.
  • Realizar los trabajos detallados en los presupuestos aprobados y Orden de Servicios emitida por la Convocante. Designar a técnicos y ayudantes para realizar los servicios en donde la Convocante lo requiera.
  • Proveer el personal necesario, en cantidad y calidad, para garantizar una buena y rápida ejecución de los servicios conforme al cronograma presentado.
  • Serán de entera responsabilidad del Contratista todos los daños causados a los bienes de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante, que será garantizada a través de una póliza de seguros contra riesgos por el 10 % del monto total contratado.
  • Garantizar los servicios ejecutados contra defectos de mano de obra o de materiales utilizados por un plazo que será indicado en cada presupuesto de acuerdo al servicio, no inferior a 120 días a partir de la fecha de recepción del bien reparado.

OTRAS CONDICIONES.

  • ATENCIÓN RÁPIDA Y EFICIENTE:
    • El Oferente enviará un técnico especialista (o grupo de técnicos) a las oficinas de la contratante (en la capital o interior del país) cuando éste lo solicite, para el relevamiento del servicio.
    • El personal deberá estar disponible para los servicios en forma inmediata desde un Centro de Servicio Técnico con la habilitación de hasta 3 (tres) líneas telefónicas, acudiendo al lugar en un lapso no mayor a 48 hora de realizado el reclamo para los servicios.
  • RESPONSABILIDAD:
    • La firma contratada asume la plena responsabilidad por el cumplimiento en tiempo y forma de los servicios especificados en esta Sección del PBC. Con el fin de deslindar responsabilidades, la empresa deberá informar por escrito, inmediatamente, si existieren razones imponderables que le impedirán cumplir con cualquiera de estos términos de referencia.
    • El suministro de los servicios deberá incluir todos aquellos accesorios o complementos que no hubiesen sido expresamente indicados en el programa de suministros, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el Programa de Suministros indicado en las Especificaciones Técnicas del PBC. Por lo tanto, dichos servicios y/o bienes accesorios o conexos serán suministrados por el PROVEEDOR como si hubiesen sido expresamente mencionados.
    • El oferente queda informado que los materiales mencionados son referenciales considerando un mínimo requerido, los cuales pueden sufrir variaciones en la realización del trabajo, lo cual no implicará gasto alguno para la Subsecretaría de Estado de Tributación del Ministerio de Hacienda, por lo que deberán ser tenidos en cuenta en la oferta teniendo en consideración que el proveedor deberá de dejar todos los puntos debidamente conectados y certificados según normas estándares. 
  • OBSERVACIONES:
    • Los oferentes deberán cotizar la totalidad de los ítems.
    • El OFERENTE ADJUDICADO no podrá aprovecharse de ningún error aparente u omisión que hubiere en las Especificaciones Técnicas. Si se descubriese algún error aparente o discrepancia, deberá informar a LA CONVOCANTE para que lo interprete y dilucide. La decisión de ésta será inapelable.
    • En todos los casos los precios incluyen los insumos y la mano de obra a más de otros gastos que demanden la prestación de los servicios.
  • Al término de la ejecución de cada servicio, la contratada deberá presentar al supervisor los siguientes documentos:
    • Informe del servicio realizado en un plazo no mayor a 48 horas a partir de la finalización de los trabajos, conteniendo la fecha de inicio y fin, el resumen de los trabajos realizados, modificación de cronograma si los hubiere, además el Diseño de la solución propuesta en base a los requerimientos y los planos con el trayecto definido para el sistema de cableado (troncales y ramales) horizontal y/o vertical.
    • El Supervisor de Servicio verificará el cumplimiento del requerimiento en base a las especificaciones técnicas, Orden de Servicio emitida, presupuesto y cronograma de trabajo presentados inicialmente y el informe, de cumplirse con todos los requerimientos aprueba el servicio realizado y remite los antecedentes al Departamento de Planificación de la Dirección de TIC´s de manera a que se gestione el acta de conformidad.
    • La Coordinación Administrativa recibirá el acta de conformidad de los trabajos realizados del Supervisor de Servicio, para el pago correspondiente.
    • La ejecución del Contrato y la prestación de los servicios adjudicados, regirán a partir de la firma del contrato, y se extenderá por 18 (dieciocho) meses.


 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Identificar el nombre, cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

El Departamento de Redes y Comunicación dependiente de la Coordinación de Infraestructura dependiente de la Dirección de Tecnología y Comunicación de la Sub-Secretaria de Estado de Tributación del Ministerio de Hacienda.

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

El Servicio solicitado tiene por finalidad el ordenamiento, etiquetado/documentado, ampliación y/o corrección de eventuales fallas, reparación y sustitución de componentes del cableado estructurado existente en la SET

Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

Este llamado es periódico, considerando que se realiza cada año

Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Se realiza un llamado con modalidad de contrato abierto puesto que no se puede determinar el momento en que pueda requerirse el servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

NO APLICA 

Plan de entrega de los servicios

 

 

Los Servicios se realizarán dentro de los siguientes horarios: Ordinario, período normal de actividades de lunes a viernes de 07:30 hs. a 17:00 hs. Extraordinario, a pedido de la Institución (los sábados, domingos y feriados o dentro de los días laborales ordinarios, pero fuera del periodo normal de actividades) 

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

SERVICIO DE CABLEADO ESTRUCTURADO Y ELECTRICO PARA LA SET 1

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

1-  ASUNCION Y ZONA CENTRAL

2- SEDE, REGIONAL CAACUPE-VILLA HAYES-PARAGUARI

3- SEDE, REGIONAL -SAN ESTANISLAO-CORONEL OVIEDO- VILLARRICA

4- SEDE, REGIONAL -CAAZAPA-SAN JUAN BAUTISTA- PILAR

5- SEDE, REGIONAL -CONCEPCION-CIUDAD DEL ESTE ENCARNACION SALTO DEL GUAIRA

6- SEDE, REGIONAL - PEDRO JUAN CABALLERO-LOMA PLATA

 

Los servicios en los casos correspondientes a cada ítem de localidades, serán prestados según  demanda de la CONVOCANTE y de acuerdo a lo establecido en las especificaciones técnicas más arriba mencionadas.

Los servicios en los casos correspondientes a cada ítem de localidades serán prestados según demanda de la CONVOCANTE y de acuerdo a lo establecido en las especificaciones técnicas más arriba mencionadas. 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

(se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Julio 2023

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Agosto 2023

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Septiembre 2023

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Octubre 2023

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Noviembre 2023

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Diciembre 2023

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Enero 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Febrero 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Marzo 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Abril 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Mayo 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Junio 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Julio 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Agosto 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Setiembre 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Octubre 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Noviembre 2024

Orden de Servicio

Acta de Conformidad

Diciembre 2024

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.