El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM | DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES | UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACIÓN | CANTIDAD |
1 | ANTIVIRUS (24 MESES) | UNIDAD | UNIDAD | 67 |
2 | LICENCIA SUITE OFIMATICA ESTÁNDAR VERSIÓN 2016 OFFICE MICROSOFT | UNIDAD | UNIDAD | 67 |
ITEM 1 - ANTIVIRUS
ESPECIFICACIONES - ANTIVIRUS
Licenciamiento 24 meses
ENTREGABLE: Software como servicio (SaaS) con correo electrónico de activación y/o descarga de software para implementación local
GESTIÓN: Epo SaaS, ePO On Premise
CARACTERISTICAS INCLUIDAS:
Protección para seguridad nativa, ENDPOINT SECURITY para Sistemas Operativos Microsoft Windows/macOS/Linux
Control de Dispositivos tipo USB
Protección contra ransomware
Bloqueo contra ataques dirigidos internos y externos a la red de área local
Prevención de fuga de datos de las computadoras
Frenado de ataques sin archivo
Detección de amenazas avanzadas persistentes
Protección móvil y MDM (Mobile Device Manager)
Detección de amenazas 0-day (Cero días)
Protección ante botnets
Cifra discos del sistema, particiones o unidades completas
Administrable desde la consola web
Implementación, activación y cifrado de dispositivos en un paso
Desempaquetado y escaneo avanzado
Machine Learning de vanguardia (ciencia de desarrollo de algoritmos y modelos estadísticos)
Sandboxing basado en la nube (entorno de pruebas funciona como un protector de hardware para evitar daños y ciberataques)
Análisis profundo de comportamiento
Protección moderna para endpoints
Seguridad para servidores
Seguridad para correo
Protección para aplicaciones en la nube (Exchange Online, OneDrive, Teams, SharePoint Online)
Antispam
Anti-Phishing
Anti-Malware
Defensa avanzada contra amenazas
Consola basada en la nube
Protección completa del servidor de correo
Protección del servidor host
Escaneo automatizado
Priorización basada en el nivel de gravedad
Opciones de filtrado
Excepciones para vulnerabilidades
Lista de dispositivos afectados
Parcheo automático y manual
Políticas de parches personalizables
Lista de parches disponibles
Gestión central
Detección de amenazas avanzadas persistentes
Frenado de ataques sin archivo
Bloqueo de amenazas 0-day
Prevención ante violaciones de políticas corporativas
Previene filtraciones de datos
Compatible con teléfonos o tokens de Hardware
NAVEGADORES COMPATIBLES
- Internet Explorer Version 11 o superior
- Mozilla Firefox 4.8 o superior
- Google Chrome 6.5 o superior
PLATAFORMAS COMPATIBLES
- Para las computadoras
- Para los Smartphones y Tablets
- Para los Servidores de Archivos
- Para los Servidores de Correos
- Para los entornos virtuales
- Para la protección de aplicaciones en la nube
- Administración local y en la nube incluida
- Licencias flexibles
ITEM 2 - LICENCIA SUITE OFIMATICA ESTÁNDAR VERSIÓN 2016 OFFICE MICROSOFT
ESPECIFICACIONES - LICENCIA SUITE OFIMÁTICA | |||||
· Licencia Suite Ofimática Estándar versión 2016 Office Microsoft | |||||
· La suite ofimática ofertada deberá constar de un procesador de textos y palabras | |||||
· La suite ofimática ofertada deberá constar de una hoja de cálculo para formular, macros y procedimientos matemáticos y números de alto rendimiento | |||||
· La suite ofimática ofertada deberá constar con un procesador y organizador de diapositivas | |||||
· La suite ofimática ofertada deberá ser la última versión existente en el mercado | |||||
Además, la suite puede contener un sistema de gestión de base de datos, herramientas menores de gráficos de bases de datos, herramientas menores de gráficos y comunicaciones, un gestor de información personal (agenda y cliente de correo electrónico) y un navegador web | |||||
Licenciamiento por 12 meses |
UNIDAD SOLICITANTE: Ing Victoria Acosta,. Jefa del Departamento de Informática
DEPENDENCIA SOLICITANTE: Jefatura del Departamento de Informática
CONTRATACION A SER REALIZADA: Con el Llamado a ser realizado se pretende satisfacer la necesidad de adquisición de Licencias de Softwares que aseguren la buena funcionalidad de los equipos informáticos a fin de que la Junta Municipal de Asunción pueda llevar a cabo con normalidad y eficiencia el desarrollo de sus actividades.
PLANIFICACION: El Llamado responde a una necesidad periódica, teniendo en cuenta que las licencias de softwares que se desea adquirir tiene un plazo de vigencia determinado, según lo establecido en las especificaciones técnicas.
ESPECIFICACIONES TECNICAS: Fueron elaboradas por la unidad solicitante, teniendo en cuenta la necesidad de adquirir licencias de softwares que ayuden a proteger y a mejorar los equipos que se utilizan en la institución.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | ANTIVIRUS | 67 | UNIDAD | Junta Municipal de Asunción - 2do piso - Oficina del Departamento de Informática de Lunes a Viernes de 07:30 a 15:30 hs. |
15 (QUINCE) días hábiles desde la recepción de la Orden de Provisión de Bienes/servicios.- |
2 | LICENCIA SUITE OFIMATICA ESTÁNDAR VERSIÓN 2016 OFFICE MICROSOFT | 67 | UNIDAD |
Junta Municipal de Asunción - 2do piso - Oficina del Departamento de Informática de Lunes a Viernes de 07:30 a 15:30 hs. |
15 (QUINCE) días hábiles desde la recepción de la Orden de Provisión de Bienes/servicios.- |
NO APLICA
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
15 (QUINCE) días hábiles desde la recepción de la Orden de Provisión de Bienes/servicios.- |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|