Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Descripción

Especificaciones Técnicas

Unidad de medida

Presentación

Cantidad Máxima

Cantidad Mínima

1

Kit Gabinete

Kit Gabinete (Como mínimo: Mouse, Teclado en español, Fuente ATX)

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

50

25

2

Disco Duro SSD

Disco Duro SSD capacidad mínima 240 GB SATA Factor de forma: 2.5"

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

90

45

3

Disco Duro SSD

Disco Duro SSD capacidad mínima 480 GB SATA Factor de forma: 2.5"

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

40

20

4

Disco Duro SSD

Disco Duro SSD capacidad mínima 960 GB SATA Factor de forma: 2.5"

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

30

15

5

Disco Duro SATA

Disco Duro SATA 1000 GB Factor de forma: 3.5"

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

40

20

6

Cable de datos SATA

Cable de Datos SATA

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

40

20

7

Procesador

Procesador Intel Core i3 Generación mínima: 10ma mínima cache mínimo 6MB frecuencias mínimas: turbo 3.60 GHz Base 2.30 GHz; núcleo mínimo: 4 con cooler.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

20

10

8

Procesador

Procesador Intel Core i5; 10ma Generación mínima: núcleo mínimo: 4 frecuencias mínimas: turbo 4.40 GHz Base 1.70 GHz; cache mínimo: 6MB con cooler.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

70

35

9

Procesador

Procesador CPU Intel Core i7 Generación mínima: 10ma, núcleo mínimo: 4 frecuencia mínima: turbo 4.90 GHz Base 1.80 GHz; cache mínimo: 8MB con cooler.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido.

Unidad

Unidad

20

10

 

 

10

Placa Madre

Placa madre: puertos mínimos: 1xHDMI, 4xUSB, 1xRJ45, 1xjack 3,5; DDR4; Sócalo de procesador: Compatible con procesadores Intel de 10 y 11 Generación LGA1200 mínimo: 4xDIMM DDR4 que admite hasta 128 GB.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

90

45

11

Placa Madre

Placa madre: puertos mínimos: 1xHDMI, 4xUSB, 1xRJ45, 1xjack 3,5; DDR4; Sócalo de procesador: Compatible con la sexta generación de procesadores Intel® Core™ / Pentium® / Celeron® LGA1151.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

40

20

12

Memoria RAM

Memoria RAM DDR2 2GB frecuencia 800Mhz.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

40

20

13

Memoria RAM

Memoria RAM DDR3 4GB frecuencia 1333Mhz.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

90

45

14

Memoria RAM

Memoria RAM DDR4 8GB frecuencia 2666Mhz.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

40

20

15

Tarjeta de Video

Placa de Video PCI express mínimo: dos salidas (HDMI y/o VGA) y RAM mínimo: 1024 MB.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

30

15

16

Tarjeta de RED

Tarjeta de Red 100/1000 PCI express.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

40

20

17

Tarjeta WIFI

Tarjeta de Red inalámbrica PCI express mínimo dos antenas 300mbps doble banda o equivalente.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

40

20

18

Fuente

Fuente de poder ATX 500 Watts.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido.

Unidad

Unidad

50

25

19

Fuente

Fuente de poder ATX 600 Watts.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

50

25

20

Pila 2032

Pila para Placa Madre (2032).

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

80

40

21

Adaptador

Provisión de Repuesto adaptador HDMI a VGA.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

20

10

22

Adaptador

Provisión de Repuesto adaptador DVI a VGA / VGA a DVI.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

20

10

23

Teclado

Teclado español USB.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

100

50

24

Mouse

Mouse mínimo: 2 botones con scroll USB Conectividad: Con cable Resolución: 1200 DPI Interfaz: USB Número de botones mín.: 3 Longitud de cable: 1,50 metros.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

100

50

25

Pasta térmica

Pasta térmica mínimo: 20 Gramos.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

100

50

26

Cable VGA

Cable VGA P / Monitores / Proyectores longitud mínima 3 metros.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

10

5

27

Cable HDMI

Cable HDMI A HDMI longitud mínima 2 metros.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Unidad

Unidad

10

5

28

Monitor

Monitor tipo LED de 19’’ como mínimo, widescreen, Resolución 1920x1080 o superior. Conexión HDMI, pantalla plana, voltaje requerido 220V 50Hz (No se aceptarán monitores con fuente externa). Debe cumplir con el Estándar Energy Star o Similar. Exigido.

Unidad

Unidad

60

30

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Incluye: Soporte de atención de Hardware.

29

UPS

Cables de conexión al tomacorriente tipo americano NEMA 5-15P

Unidad

Unidad

60

30

Potencia de Salida 600 Watts / 1000 VA o superior mínimo.

Tensión de red en línea 172 280 V como mínimo.

Frecuencia en línea 50 Hz.

Tensión de Salida: 220 ± 5% como máximo.

Línea Interactiva.

Tiempo de transferencia: 2.7 m/s.

Tipo de Batería: 2 baterías de 12 V x 7 Ah o 1 batería de 12 V x 9 Ah

Tomas de salida protegidas por baterías MÍNIMO 3 salidas

Estabilizadas 220 V toma americana NEMA 5-15R

Alarma Audible de batería baja y de sobrecarga.

Protección Contra picos de corrientes: sobretensión subtensión.

Garantía mínima de 12 meses. Exigido

Incluye: Soporte de atención de Hardware.

30

Licencia Windows

Windows 10 PRO o SUPERIOR, OEM PERPETUA, de 64 bits en español última versión, como mínimo.

Unidad

Unidad

100

50

31

Licencia Ofimática

Licencia de Microsoft Office Home & Business, en su última versión disponible.

El oferente adjudicado deberá presentar un listado donde se detallen las claves de las licencias MS - Office al momento de la entrega de las mismas.

Unidad

Unidad

100

50

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Lic. Ramiro Espínola Ortiz, Director - Departamento de Suministro y Control de Bienes - Corte Suprema de Justicia.

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

En la actualidad se cuenta con una cantidad considerable de equipos informáticos sin funcionar o en estado de obsolescencia que requieren reparaciones y cambio de componentes, por lo que con la adquisición de los insumos y repuestos informáticos, los técnicos de la División de Reparación y Mantenimiento de Equipos podrán reparar y reutilizar los mismos, teniendo en cuenta el déficit de Equipos en las diferentes dependencias de la Institución, lo que implicaría un ahorro importante para la Corte Suprema de Justicia, enmarcado dentro del Plan de Racionalización del Gasto Público.

Para el efecto, se ha procedido a la construcción del listado de repuestos a ser adquiridos con las cantidades aproximadas que serían necesarias para los fines, en base a estadísticas de cantidad de reparaciones realizadas a través del contrato de reparación (tercerizado).

  • Justificar la planificación, (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

La planificación responde a una necesidad periódica, ya que las adquisiciones sean realizan según disponibilidad presupuestaria con el objeto de mantener el stock suficiente de manera a cubrir las necesidades que pudieran presentarse en el transcurso de 24 meses.

  • Justificar las Especificaciones Técnicas establecidas.

Las Especificaciones Técnicas fueron establecidas conforme a las necesidades institucionales específicas, teniendo en cuenta además las solicitudes de diferentes Dependencias de la Corte Suprema de Justicia.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Ítem

Descripción del Bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha final de Ejecución

Todos los ítems

Según las EETT

Según las EETT

Según las EETT

El plazo máximo de entrega del bien ofertado es de 15 (quince) días hábiles, contados a partir de la fecha de recepción de la orden de compra emitida por la contratante, de lunes a viernes, en horario a convenir con el administrador del contrato, el proveedor deberá remitir nota calendario de entrega al administrador donde indique la fecha y hora de entrega de los bienes ya sea vía nota, fax o correo electrónico, con una antelación de 3 (tres) días hábiles a la fecha de recepción.

La nota de remisión debe ser completada en todos los campos, para el cumplimiento de la Resolución N° 41 de fecha 26/09/2014 de la SET, también hacer mención de los siguientes puntos: N° de PAC, descripción del llamado, N° de contrato, N° de ítem y el N° de la orden de compra.

Los bienes deben ser entregados conforme se indiquen en la orden de compra o en: el Departamento de Suministro y Control de Bienes.

Dirección: Mariano Roque Alonso y Pedro Blasio Testanova - sub suelo 2 - Palacio de Justicia Asunción.

Horario: 07:00 a 13:00 hs.

Días: lunes a viernes.

24

(VEINTICUATRO) MESES

A PARTIR DE LA FIRMA

DEL CONTRATO

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

  • El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será: Acta de recepción del bien.
  • Serán presentados: 1 (un) acta por cada recepción considerando que se trata de un contrato abierto.
  • Frecuencia: Conforme se establece en el Plan de Entrega de bienes establecido en el PBC.

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

ACTA DE RECEPCIÓN

Acta

Dentro de los 15 (quince) días hábiles posteriores a la recepción de la orden de compra emitida por la contratante.

 

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.