El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ítem |
Descripción |
Unidad de medida |
Cantidad |
Servicio de pintura |
|||
1 |
Pintura acrílica para mamparas para interior con tratamiento antihumedad |
m2 |
119,93 |
2 |
Pintura acrílica para mamparas para interior con tratamiento antihumedad |
m2 |
233,83 |
3 |
Pintura acrílica para mamparas para interior con tratamiento antihumedad |
m2 |
415,14 |
4 |
Pintura acrílica para mamparas para interior con tratamiento antihumedad |
m2 |
461,26 |
5 |
MANO DE OBRA (por pintura de mamparas) ITEM 1.1 AL 1.4 |
m2 |
1230,16 |
6 |
Pintura impermeabilización para azotea |
m2 |
1232,97 |
7 |
MANO DE OBRA (por pintura impermeabilizacion) |
m2 |
1232,97 |
8 |
Pintura acrílica para mampostería para interior en escalera con tratamiento antihumedad |
m2 |
89,50 |
9 |
MANO DE OBRA (pintura acrilica maposteria) |
m2 |
89,50 |
10 |
Pintura acrílica para exterior |
m2 |
726,04 |
11 |
MANO DE OBRA (por pintura acrilica para exterior) |
m2 |
726,04 |
12 |
Pintura sobre muro de mampostería |
m2 |
32,25 |
13 |
MANO DE OBRA (pintura acrilica maposteria) |
m2 |
32,25 |
MANTENIMIENTO Y REPARACION |
|||
14 |
Provisión de tabique 0,10m |
m2 |
13,50 |
15 |
MANO DE OBRA |
m2 |
13,50 |
16 |
Polarizados y láminas de protección a ventanas de vidrio templado con polarizados AT 25 o AT 30 |
m2 |
15,0 |
17 |
MANO DE OBRA |
m2 |
15,0 |
18 |
Provisión de Muro cortina de vidrio templado de 10mm color negro con puerta batiente de 0,80m |
m2 |
21,93 |
19 |
MANO DE OBRA |
m2 |
21,93 |
20 |
Provisión de muro cortina de vidrio templado de 10mm color negro con puertas de 0,80m |
m2 |
7,65 |
21 |
MANO DE OBRA |
m2 |
7,65 |
22 |
Provisión de muro cortina de vidrio templado de 10mm - incluye 2 puertas de 0,80x2,10m para cada sector. |
m2 |
6,30 |
23 |
MANO DE OBRA |
m2 |
6,30 |
24 |
Provisión de puertas batiente 0,70x2,10m de vidrio templado de 10mm |
m2 |
1,47 |
25 |
MANO DE OBRA |
m2 |
1,47 |
26 |
Provisión de puerta batiente 0,90x2,10m y un paño fijo superior de 0,90x0,45m de vidrio templado de 10mm |
m2 |
2,30 |
27 |
MANO DE OBRA |
m2 |
2,30 |
28 |
Provisión de persiana vertical 3,30x1,90m - color a definir. |
un |
1 |
29 |
MANO DE OBRA |
un |
1 |
30 |
Provisión de cielorraso de yeso acartonado con terminación enduida y pintada en sanitario. (incl.. demolición de cielorraso existente) |
m2 |
5,20 |
31 |
MANO DE OBRA |
m2 |
5,20 |
32 |
Provisión de cielorraso desmontable. |
m2 |
118,30 |
33 |
MANO DE OBRA |
m2 |
118,30 |
34 |
Provisión de alfombra sobre piso existente de 4 mm color gris. |
m2 |
33,50 |
35 |
MANO DE OBRA |
m2 |
33,50 |
36 |
Reposición, relleno y recapado con alisada de cemento en azotea |
m2 |
1232,97 |
37 |
MANO DE OBRA |
m2 |
1232,97 |
38 |
Mueble para recepción - diseño a elección. |
gl |
1 |
39 |
MANO DE OBRA |
gl |
1 |
40 |
Provisión de alfombra sobre piso existente de 4 mm color gris. |
m2 |
37,05 |
41 |
MANO DE OBRA |
m2 |
37,05 |
42 |
Reparación de cielorraso |
gl |
1 |
43 |
MANO DE OBRA |
gl |
1 |
44 |
Letras corpóreas y logotipo municipal |
gl |
1 |
45 |
MANO DE OBRA |
gl |
1 |
46 |
Retiro de mamparas divisorias de las oficinas del primer y segundo piso de la junta municipal |
m2 |
1654,95 |
47 |
MANO DE OBRA de mamaparas divisorias para las oficinas del primer y segundo piso de la junta municipal |
m2 |
1654,95 |
MANTENIMIENTO DEL BAÑO DE MUJERES - SEGUNDO PISO |
|||
48 |
Cambio, provisión y colocación de espejos. |
m2 |
3 |
19 |
MANO DE OBRA |
m2 |
3 |
50 |
Cambio, provisión y colocación de Cisterna según las existentes |
un |
2 |
41 |
MANO DE OBRA |
un |
2 |
42 |
Cambio, provisión y colocación de inodoro idéntico al existente |
un |
2 |
43 |
MANO DE OBRA |
un |
2 |
44 |
Cambio, provisión y colocación de asientos para inodoros acolchados |
un |
2 |
45 |
MANO DE OBRA |
un |
2 |
46 |
Cambio, provisión y colocación de taza lavatorio. |
un |
2 |
47 |
MANO DE OBRA |
un |
2 |
48 |
Cambio, provisión y colocación de canilla para lavatorio según la existente |
un |
2 |
49 |
MANO DE OBRA |
un |
2 |
50 |
Cambio, provisión y colocación de canilla tipo presmatic |
un |
2 |
51 |
MANO DE OBRA |
un |
2 |
52 |
Cambio, provisión y colocación de grifos de lavatorio idénticos a los existentes. |
un |
2 |
53 |
MANO DE OBRA |
un |
2 |
54 |
Cambio, provisión y colocación de azulejos de baños. |
m2 |
32,5 |
55 |
MANO DE OBRA |
m2 |
32,5 |
56 |
Cambio, provisión y colocación de mesadas para baño de mármol y/o granito. |
m2 |
1,10 |
57 |
MANO DE OBRA |
m2 |
1,10 |
58 |
Cambio, provisión y colocación de zócalo de mesadas para baño de mármol y/o granito. |
ml |
1,65 |
59 |
MANO DE OBRA |
ml |
1,65 |
MANTENIMIENTO DE ARTEFACTOS ELECTRICOS |
|||
60 |
Cambio, provisión y colocación de tubos fluorescentes de 20, 40watt. y circulares, con sus accesorios. |
un |
20 |
61 |
MANO DE OBRA |
un |
20 |
62 |
Cambio, provisión y colocación de focos de bajo consumo de 20/25 watt. |
un |
30 |
63 |
MANO DE OBRA |
un |
30 |
64 |
Provisión e instalación de artefactos de iluminación de adosar LED de 48 watts de dimensiones 60 x 60 cm. Incluye cableado de alimentación y llave de punto |
un |
25 |
65 |
MANO DE OBRA |
un |
25 |
66 |
Provisión e instalación de artefactos de iluminación de embutir LED de 48 watts de dimensiones 60 x 60 cm. Incluye cableado de alimentación y llave de punto |
un |
25 |
67 |
MANO DE OBRA |
un |
25 |
68 |
Provisión de artefactos de iluminación de 30 cm x 30 cm de adosar LED de 20 Watts. Incluye cableado de interconexión y llave de punto |
un |
200 |
69 |
MANO DE OBRA |
un |
200 |
GENERALIDADES
El objetivo de estas especificaciones técnicas es determinar las condiciones mínimas bajos las cuales se deberán realizar los trabajos de reparación y mantenimiento, pintura y provisión de materiales, del local de las distintas plantas del edificio de la junta municipal con la provisión de mano de obra calificada.
El Contratista deberá precautelar la seguridad de las personas en las zonas de trabajos, por lo que deberá prever las señalizaciones y protecciones a fin de evitar accidentes durante el periodo que dure las tareas, y de conformidad a las normativas vigentes.
SERVICIOS DE PINTURA
Los trabajos de pintura serán medidos en metros cuadrados tomando en cuenta, únicamente, las superficies netas ejecutadas descontándose todos los vanos de puertas, ventanas y otros.
Todas las superficies a ser pintadas serán previamente lijadas, limpiadas y desengrasadas convenientemente. Se utilizará el sellador o imprimante adecuado y el diluyente especificado por el fabricante. La aplicación del imprimante y de la pintura de acabado se realizará con brochas o rodillos de diferentes dimensiones, según los casos.
Previo a los trabajos de preparación y pintura, se cubrirán los pisos y piezas de carpintería con láminas de plástico fijadas con cinta adhesiva para evitar daños o manchas.
Para superficies metálicas se aplicará, previa a la pintura de acabado final, una mano de fondo anti óxido a ser determinada en cada caso.
Las áreas de las paredes que presentan humedad, serán lijadas y aplicadas dos (2) manos de pintura impermeabilizante, luego llevarán como mínimo dos (2) manos de pintura interior o exterior, según corresponda.
Los revoques de las paredes que presenten fisuras y pequeños desprendimientos, serán reparados con masilla antes de la aplicación de la pintura de acabado.
En todos los casos, se aplicarán como mínimo dos (2) manos de la pintura de acabado final la cual será del mismo color al existente, o del color que indique la fiscalización.
Aplicación de protección acrílica impermeable deberá seguirse estrictamente las instrucciones del fabricante para su colocación.
El Contratista propondrá el trazado de las juntas de dilatación necesarias en el piso de tejuelas, que será aprobado por la Fiscalización de obras. Estas juntas se rellenarán con mástique.
El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2) de la proyección horizontal.
MANTENIMIENTO Y REPARACION
Los trabajos de reparaciones consisten en la provisión de materiales en la cual serán medidos en metros cuadrados, unidades y globales tomando en cuenta, únicamente, las superficies netas ejecutadas descontándose todos los vanos de puertas, ventanas y otros.
MUROS CORTINAS Y ABERTURAS
Se refiere a los trabajos de mantenimiento correctivo de accesorios y componentes de aberturas de vidrio templado y a provisión y colocación de muros de vidrios templados, realizando el desmonte de los componentes dañados y reemplazando por nuevos, dejando de forma funcional y efectiva cada abertura de vidrio templado:
Se tendrán en cuenta que cada muro cortina a ser proveídas y colocadas deberá contar con sus respectivas aberturas, cada abertura deberá contar con sus accesorios correspondientes como manijones, cerraduras, bisagras, etc. Serán fijadas con tarugos y tirafondos, fijados en el piso y cielorraso, las bases deberán estar uniformes, caso sea necesario se deberá unificar las bases para su colocación.
FRENOS HIDRÁULICOS PARA ABERTURAS DE VIDRIO TEMPLADO
El mecanismo del freno hidráulico será similar o igual a la existente. En los casos en que se deba colocar los frenos hidráulicos en las oficinas, se deberá prever los trabajos de albañilería para ampliar las dimensiones de la nueva caja contenedora de freno hidráulico según necesidad, o en caso contrario para rellenar los espacios vacíos de la caja anterior.
El servicio deberá prever la reposición del freno hidráulico compatible y funcional a las puertas existentes, con las siguientes características técnicas:
Para puertas de hasta 80 a 95 cm. de ancho.
Capacidad de: 50 a 100 kg. de peso
Velocidades de cierre regulables en conjunto a través de válvulas cónicas, con asignación diferenciada entre: Velocidad rápida de 90° a 20°
Velocidad lenta de 20° a 0°.
No posee golpe en los cambios de velocidad.
DEMOLICION DE CIELORRASO
El cielorraso será demolido por etapas, las mismas no se tendrán en cuenta para su reutilización, serán reemplazadas por otro material y los restos se pondrán a disposición de fiscal de obras.
CIELORRASO CON PLACAS DE YESO A JUNTAS TOMADAS
El cielorraso estará suspendido de la estructura de techo o losa con velas de chapa galvanizada plegada. Las placas de yeso serán de 9,5mm de espesor. Estas placas están formadas por un núcleo de roca de yeso bihidratado (Ca SO4 + 2 H2O), cuyas caras están revestidas con papel de celulosa especial. Al núcleo de yeso se le adhieran láminas de papel de fibra resistente.
La estructura portante del cielorraso será un entramado de perfiles metálicos de soleras y montantes de 70mm y 69mm respectivamente a los que irán fijadas las placas con tornillos autorroscantes Nº 2 para chapa. Los montantes se colocan separados cada 40cm.
Para sujetar la estructura y reforzarla, se colocan montantes o soleras en sentido transversal a ésta, actuando como vigas maestras. Se colocan cada 1,20m o 1,50m. Este refuerzo se cuelga del techo con velas rígidas utilizando montantes u otro elemento rígido cada 1,00m.
Las juntas se toman con cinta y masilla, quedando una terminación similar al cielo rasos de yeso tradicional. Será indispensable seguir todas las recomendaciones de los fabricantes para su correcta aplicación y aprovechamiento.
Una vez concluida la estructura y previo a la colocación de placas, se dará tiempo a los demás gremios para la instalación de las canalizaciones que deban trazarse sobre el cielo raso. Cualquier corte que tenga que efectuarse en el cielorraso para la ubicación ya sea de artefactos eléctricos, rejillas de aire acondicionado, etc. lo realizará el Contratista preferentemente antes de los trabajos de montaje de placas.
En lugares donde se colocarán artefactos lumínicos y/u otros artefactos se cortarán las placas a la medida de los mismos y en la ubicación existente. Este trabajo será realizado por el montador de las placas.
El tomado de junta y masillado se realizará según las instrucciones siguientes:
Para lograr una correcta terminación de cantos vivos o ángulos salientes, se utilizan cantoneras, ángulos de ajuste, buñas o cinta con fleje metálico. Estos elementos se fijan a la placa con tornillos, clavos o cemento de contacto. La cantonera puede fijarse también con remachador para cantonera, prescindiendo así de tornillos y clavos. Se masillan usando el canto de perfil como guía de la espátula.
El acabado del cielorraso será enduído plástico y pintura acrílica color blanco hielo. Se colocará una junta perimetral de 5 cm de ancho solidaria a la pared y separada de la estructura del cielorraso, de manera a absorber posibles movimientos por dilatación o contracción térmica.
Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado, no será aceptada corriendo por cuenta del Contratista el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones.
CIELORRASO DE YESO CON PLACAS DESMONTABLES
Los cielorrasos serán ejecutados con paneles de yeso construido con sistema de montaje en seco constituido por placas de yeso pre-pintadas, desmontables, sujetas a una estructura de aluminio suspendida de la losa superior o techo.
Las placas de yeso serán de yeso de 9,5mm de espesor, pre-pintadas, con las dimensiones indicadas por la Fiscalización de obras y específicas para cielo raso desmontable. Estas placas están formadas por un núcleo de roca de yeso bihidratado (Ca SO4 + 2 H2O), cuyas caras están revestidas con papel de celulosa especial. Al núcleo de yeso se le adhieran láminas de papel de fibra resistente.
El entramado estructural es de aluminio anodizado natural. Compuesto por perfiles C perimetrales, largueros T y travesaños T. Para la suspensión de la estructura se utilizará alambre galvanizado N°14.
La Contratista presentará todos los materiales a la Fiscalización de obras para su aprobación.
El entramado estructural está compuesto por perfiles C perimetrales que se fijan a las paredes, largueros T ensamblados a los perimetrales y travesaños T ensamblados y fijados a los largueros mediante remaches, con separación de 60cm entre ejes. La estructura estará suspendida de la estructura de techo o losa cada 1,00m mediante dos hilos roscados de alambre galvanizado N°14. Cada 3,60m se colocará una vela de chapa galvanizada plegada N°24 para evitar oscilaciones. Para sujeción a la losa de hormigón se utilizarán tornillos y tarugos Nº8 o clavo de acero aplicado con disparo.
Cuando no puedan colocarse los alambres de suspensión, debido a la presencia de un ducto de aire acondicionado o canaleta porta cables, se dispondrá una correa de chapa de acero plegada como refuerzo.
Una vez concluida la estructura y previo a la colocación de placas, se dará tiempo a los demás gremios para la instalación de las canalizaciones que deban trazarse sobre el cielo raso. Cualquier corte que tenga que efectuarse en el cielorraso para la ubicación ya sea de artefactos eléctricos, rejillas de aire acondicionado, etc. lo realizará el Contratista preferentemente antes de los trabajos de montaje de placas.
Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado, no será aceptada corriendo por cuenta del Contratista el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones.
REPARACIÓN DE TECHO
Incluye la remoción de las tejuelitas y material aislante sueltos o rotos y la posterior provisión y colocación de los elementos nuevos, además de los materiales retirados que serán reutilizados.
Mantenimiento de techo plano en altura superior, azotea y terraza con aislaciones hidrófuga (incluye reparación de rajaduras, juntas de dilatación, desmontaje y cambio de aislación existente).
Aislación hidrófuga de techo de losa. El proceso constructivo esperado para el siguiente trabajo es el siguiente: - La superficie a aislar debe estar libre de polvo, mugre, grasa, pintura deteriorada y con los desniveles necesarios para evitar empozamientos de agua. En caso de existir pintura vieja en malas condiciones, esta debe de ser totalmente removida. Realizar una mano de pintura asfáltica sobre el hormigón como barrera de vapor.
CAMBIO DE POLARIZADOS Y LÁMINAS DE PROTECCIÓN.
El trabajo comprende la remoción de láminas existentes de los vidrios, posterior a eso se procederá a la limpieza de los mismos, para añadir el polarizado de intensidad AT 25 o AT 30.
PERSIANA VERTICAL.
El contratista deberá proveer y realizar la colocación de dicho equipamiento, las dimensiones de la misma serán de 3.30x1.90m y hojas de 10cm, la ubicación correspondiente y las alturas serán ajustadas y definidas por el por el fiscal, la cortina deberá sobrepasar en sus lados un 15 a 20cm y en su parte inferior 10cm como distancia mínima.
Detalle del producto.
MUEBLE PARA RECEPCIÓN
Se optará por un mueble fijo, hecho a medida, de una forma triangular que contará con estantes en la parte inferior del reposadero, comprende un diseño lineal que será guiado por el muro cortina existente
El escritorio de recepción comprende las medidas de 2.00 mts largo x 0,43 cm de ancho x 1.00 cm de alto compartimentos y puertas corredizas terminada en laminado melaminico de alta presión, con dos llaves, un porta teclado. Estructura con patas panel, con zapatas niveladoras a rosca.
En su lado derecho el escritorio va guiada al espacio que corresponde, obteniendo asi un estante fijo a medida de medidas 2.28 mts de largo x 0.40 mts de profundidad y una altura de 0.88 mts, dividida esta en 2 una parte superior e inferior (imagen de referencia).
Por la parte opuesta del escritorio principal queda el estante de medidas más estrecho de profundidad, 0.20 mts en su largo total 1.90 mts y una altura de 0.88 mts. En su interior comprende 5 estantes horizontales inclinados.
PISO DE ALFOMBRA
El piso alfombrado será de color gris de alto tráfico de 4mm de espesor, contará con un sistema desmontable para no dañar el solado existente.
Las siguientes condiciones en el interior del edificio, son fundamentales para una correcta instalación
1. La temperatura del suelo debe estar entre 59°F /15°C and 65°F/20°C. La temperatura de la habitación debe estar en 59°F/15°C como mínimo.
2. Con el método standard de medición CM, el contenido húmedo de un piso no debe exceder del 3%. La humedad en la habitación debe permanecer por debajo del 60%.
3. Para una instalación con pegamento directo, la alcalinidad o pH en un solado debe ser entre 5 y 9. Si el pH está fuera de este rango, suspender y no continuar con la instalación. Medidas correctivas serán necesarias.
4. Los pisos nuevos, por lo general demoran en secar, tener en cuenta que el piso donde se va a colocar la alfombra, debe estar seco, limpio, plano y libre de grasa. Todo desperdicio o exceso de polvo se debe limpiar cuidadosamente antes de aplicar la pintura base.
5. En las estaciones frías y húmedas, antes de la instalación, la alfombra debe aclimatarse durante al menos 24 horas en los alrededores donde se va a colocar.
6. Para las habitaciones con sistemas de calefacción en el suelo, la técnica que se aplica es de adhesión completa. La temperatura de aislamiento debe ser reducida 24 horas antes de la instalación.
LETRAS CORPÓREAS Y LOGOTIPO MUNICIPAL
Material a utilizar serán de acero inoxidable pulido en las letras corpóreas de dimensiones 1440mm x 120mm y 1080mm x 120mm (imagen de referencia) , en el logotipo de dimensiones 725mm x 880mm se utilizarán laminas rígidas de PVC acrílico- colores azul y gris, previamente gravadas y cortadas con máquinas CNC, las mismas serán colocadas sobre una base de madera como revestimiento vertical de color natural -madera- en medidas de 0.04cm x 1.67m de largo, deberá cubrir un área de 2.30m de ancho y 1.67m de alto, esta será fijada en sus partes inferiores y superiores.
MANTENIMIENTO Y REPARACION DE INSTALACIONES SANITARIAS
Los trabajos de mantenimientos y reparaciones de instalaciones sanitarias se refieren al mantenimiento normal de artefactos y accesorios, rotos o deteriorados por desgaste debido al uso, los cuales deben ser restituidos a su condición de uso normal, ya sea por reparación o sustitución del elemento dañado. Debiendo ser de características similares o superiores a las existentes, no se permitirá el uso de accesorios y repuestos de baja calidad.
El Área corresponde a instalaciones sanitarias del Edificio sede de la Junta Municipal de Asunción.
Los artefactos sanitarios deben ser probados antes de su entrega.
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Los trabajos de electricidad se refieren a los mantenimientos normales de equipos de iluminación, tomacorrientes, etc. Deberán utilizarse equipos y materiales de la misma marca y calidad de los existentes para las reposiciones de mantenimiento. En caso contrario, se deberá poner a consideración de la Junta municipal de Asunción el tipo y calidad de los materiales a utilizar.
Los artefactos eléctricos deben ser probados antes de su entrega.
DEMOLICION Y COLOCACION DE MAMPARAS DE OFICINAS
Los trabajos de mamparas comprenden la función en el primer y segundo piso, consta de la demolición con recuperación de material para su posterior reutilización, las disposiciones de las divisorias serán puestas en orden y forma propuestas por el contratista, en caso contrario, se deberá poner a consideración de la Junta municipal de Asunción para un mejor ordenamiento de las oficinas.
Los materiales que se encuentren en estado de descomposición serán remplazados por otro material de las mismas características.
LIMPIEZA FINAL
Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el edificio perfectamente limpio exterior e interior. Se deberá retirar todo resto de material del predio, las canchas de mezcla serán levantadas.
Lic. Nelson Silva Mancuello - Director de la Dirección de Servicios Administrativos
Es necesario la realización de un mantenimiento del edificio de la Junta Municipal de Asunción, teniendo en cuenta que ya lleva un tiempo sin la realización de la misma, y es de suma importancia, especificamente en algunas áreas donde surge la necesidad de brindar un ambiente mas confortable y seguro a la ciudadanía y funcionarios.
El presente llamado es periódico o sucesivo ya que el mantenimiento es necesario continuamente.
Se ajustan a los requerimientos establecidos por los técnicos.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
ítem | Descripción | Unidad de medida | Cantidad | Lugar donde los servicios serán prestados | Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 | Pintura acrílica para mamparas para interior con tratamiento antihumedad | m2 | 119,93 | Ctan Villamayor c/ Mcal López - Edif. Comuneros - JUNTA MUNICIPAL DE ASUNCIÓN | A partir del día siguiente de la recepción de la Orden de Servicio, el adjudicado tendrá un plazo máximo de 10 (diez) días hábiles para la efectiva prestación del servicio. |
2 | Pintura acrílica para mamparas para interior con tratamiento antihumedad | m2 | 233,83 | ||
3 | Pintura acrílica para mamparas para interior con tratamiento antihumedad | m2 | 415,14 | ||
4 | Pintura acrílica para mamparas para interior con tratamiento antihumedad | m2 | 461,26 | ||
5 | MANO DE OBRA (por pintura de mamparas) ITEM 1.1 AL 1.4 | m2 | 1230,16 | ||
6 | Pintura impermeabilización para azotea | m2 | 1232,97 | ||
7 | MANO DE OBRA (por pintura impermeabilizacion) | m2 | 1232,97 | ||
8 | Pintura acrílica para mampostería para interior en escalera con tratamiento antihumedad | m2 | 89,5 | ||
9 | MANO DE OBRA (pintura acrilica maposteria) | m2 | 89,5 | ||
10 | Pintura acrílica para exterior | m2 | 726,04 | ||
11 | MANO DE OBRA (por pintura acrilica para exterior) | m2 | 726,04 | ||
12 | Pintura sobre muro de mampostería | m2 | 32,25 | ||
13 | MANO DE OBRA (pintura acrilica maposteria) | m2 | 32,25 | ||
14 | Provisión de tabique 0,10m | m2 | 13,5 | ||
15 | MANO DE OBRA | m2 | 13,5 | ||
16 | Polarizados y láminas de protección a ventanas de vidrio templado con polarizados AT 25 o AT 30 | m2 | 15 | ||
17 | MANO DE OBRA | m2 | 15 | ||
18 | Provisión de Muro cortina de vidrio templado de 10mm color negro con puerta batiente de 0,80m | m2 | 21,93 | ||
19 | MANO DE OBRA | m2 | 21,93 | ||
20 | Provisión de muro cortina de vidrio templado de 10mm color negro con puertas de 0,80m | m2 | 7,65 | ||
21 | MANO DE OBRA | m2 | 7,65 | ||
22 | Provisión de muro cortina de vidrio templado de 10mm - incluye 2 puertas de 0,80x2,10m para cada sector. | m2 | 6,3 | ||
23 | MANO DE OBRA | m2 | 6,3 | ||
24 | Provisión de puertas batiente 0,70x2,10m de vidrio templado de 10mm | m2 | 1,47 | ||
25 | MANO DE OBRA | m2 | 1,47 | ||
26 | Provisión de puerta batiente 0,90x2,10m y un paño fijo superior de 0,90x0,45m de vidrio templado de 10mm | m2 | 2,3 | ||
27 | MANO DE OBRA | m2 | 2,3 | ||
28 | Provisión de persiana vertical 3,30x1,90m - color a definir. | un | 1 | ||
29 | MANO DE OBRA | un | 1 | ||
30 | Provisión de cielorraso de yeso acartonado con terminación enduida y pintada en sanitario. (incl.. demolición de cielorraso existente) | m2 | 5,2 | ||
31 | MANO DE OBRA | m2 | 5,2 | ||
32 | Provisión de cielorraso desmontable. | m2 | 118,3 | ||
33 | MANO DE OBRA | m2 | 118,3 | ||
34 | Provisión de alfombra sobre piso existente de 4 mm color gris. | m2 | 33,5 | ||
35 | MANO DE OBRA | m2 | 33,5 | ||
36 | Reposición, relleno y recapado con alisada de cemento en azotea | m2 | 1232,97 | ||
37 | MANO DE OBRA | m2 | 1232,97 | ||
38 | Mueble para recepción - diseño a elección. | gl | 1 | ||
39 | MANO DE OBRA | gl | 1 | ||
40 | Provisión de alfombra sobre piso existente de 4 mm color gris. | m2 | 37,05 | ||
41 | MANO DE OBRA | m2 | 37,05 | ||
42 | Reparación de cielorraso | gl | 1 | ||
43 | MANO DE OBRA | gl | 1 | ||
44 | Letras corpóreas y logotipo municipal | gl | 1 | ||
45 | MANO DE OBRA | gl | 1 | ||
46 | Retiro de mamparas divisorias de las oficinas del primer y segundo piso de la junta municipal | m2 | 1654,95 | ||
47 | MANO DE OBRA de mamaparas divisorias para las oficinas del primer y segundo piso de la junta municipal | m2 | 1654,95 | ||
48 | Cambio, provisión y colocación de espejos. | m2 | 3 | ||
19 | MANO DE OBRA | m2 | 3 | ||
50 | Cambio, provisión y colocación de Cisterna según las existentes | un | 2 | ||
41 | MANO DE OBRA | un | 2 | ||
42 | Cambio, provisión y colocación de inodoro idéntico al existente | un | 2 | ||
43 | MANO DE OBRA | un | 2 | ||
44 | Cambio, provisión y colocación de asientos para inodoros acolchados | un | 2 | ||
45 | MANO DE OBRA | un | 2 | ||
46 | Cambio, provisión y colocación de taza lavatorio. | un | 2 | ||
47 | MANO DE OBRA | un | 2 | ||
48 | Cambio, provisión y colocación de canilla para lavatorio según la existente | un | 2 | ||
49 | MANO DE OBRA | un | 2 | ||
50 | Cambio, provisión y colocación de canilla tipo presmatic | un | 2 | ||
51 | MANO DE OBRA | un | 2 | ||
52 | Cambio, provisión y colocación de grifos de lavatorio idénticos a los existentes. | un | 2 | ||
53 | MANO DE OBRA | un | 2 | ||
54 | Cambio, provisión y colocación de azulejos de baños. | m2 | 32,5 | ||
55 | MANO DE OBRA | m2 | 32,5 | ||
56 | Cambio, provisión y colocación de mesadas para baño de mármol y/o granito. | m2 | 1,1 | ||
57 | MANO DE OBRA | m2 | 1,1 | ||
58 | Cambio, provisión y colocación de zócalo de mesadas para baño de mármol y/o granito. | ml | 1,65 | ||
59 | MANO DE OBRA | ml | 1,65 | ||
60 | Cambio, provisión y colocación de tubos fluorescentes de 20, 40watt. y circulares, con sus accesorios. | un | 20 | ||
61 | MANO DE OBRA | un | 20 | ||
62 | Cambio, provisión y colocación de focos de bajo consumo de 20/25 watt. | un | 30 | ||
63 | MANO DE OBRA | un | 30 | ||
64 | Provisión e instalación de artefactos de iluminación de adosar LED de 48 watts de dimensiones 60 x 60 cm. Incluye cableado de alimentación y llave de punto | un | 25 | ||
65 | MANO DE OBRA | un | 25 | ||
66 | Provisión e instalación de artefactos de iluminación de embutir LED de 48 watts de dimensiones 60 x 60 cm. Incluye cableado de alimentación y llave de punto | un | 25 | ||
67 | MANO DE OBRA | un | 25 | ||
68 | Provisión de artefactos de iluminación de 30 cm x 30 cm de adosar LED de 20 Watts. Incluye cableado de interconexión y llave de punto | un | 200 | ||
69 | MANO DE OBRA | un | 200 |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
31 de diciembre 2023 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|