El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Lote: 1 - MONTAJE DE LOCAL PARA STAND DEL MAG | |||
Monto Mínimo: 50.000.000 - Monto Máximo: 100.000.000 | |||
Item | Especificaciones Técnicas Mínimas Requeridas | Unidad de Medida | Cantidad |
ALBAÑILERIA | |||
1 | Desmonte de revoque de pared con humedad | M2 | 1 |
2 | Desmonte de piso cerámico en salón principal | M2 | 1 |
3 | Desmonte de piso en acceso principal | M2 | 1 |
4 | Reposición de revoque, previo tratamiento contra la humedad con hidrófugo, filtrado a dos capas | M2 | 1 |
5 | Carpeta para asiento de piso porcelanato | M2 | 1 |
6 | Provisión y colocación de piso porcelanato | M2 | 1 |
COBERTURA | |||
7 | Desmonte de techo de chapas en área afectada | M2 | 1 |
8 | Reconstrucción de techo de chapas en área afectada por gotera y colocación de tira de membrana de alumino | M2 | 1 |
9 | Reparación de gotera de techo poligal | M2 | 1 |
10 | Reparación de techo de tejas con goteras | M2 | 1 |
CARPINTERÍA METÁLICA | |||
11 | Mantenimiento y Reparación de Rejilla metálica contínua, con terminación de pintura antioxido, en acceso principal | ML | 1 |
12 | Ajuste de puerta de metal del pasillo con candado | UN | 1 |
13 | Provisión y colocación de cerradura para puerta de metal del depósito | UN | 1 |
14 | Provisión y colocación de base metálica en parrilla | UN | 1 |
15 | Mantenimiento general de parrilla (1,00x0,60 m) incluye el sistema de subida y bajada | UN | 1 |
16 | Provisión y colocación de puertas metálicas para mesada en área de parrilla | M2 | 1 |
CARPINTERÍA DE MADERA | |||
17 | Provisión y colocación de puerta placa (0,60x2,10m) con herrajes y cerradura para baño | UN | 1 |
18 | Provisión y colocación de estantes de madera adosado a la pared de 1,50 ml | UN | 1 |
DESAGÜE PLUVIAL | |||
19 | Limpieza y Reparación de canaleta alero con caño de bajada | ML | 1 |
20 | Limpieza de cañerías y rejillas del desague pluvial | UN | 1 |
21 | Limpieza de desagüe tapado en acceso principal | ML | 1 |
AGUA CORRIENTE | |||
22 | Reacondicionamiento de cañería de alimentación al Tanque de agua, incluye llave paso | UN | 1 |
23 | Canilla de 1/2 " para lavatorio | UN | 1 |
DESAGÜE CLOACAL | |||
24 | Reparación de cañería de desagüe bajo pileta | UN | 1 |
25 | Limpieza de cañerías y registros, rejilla de piso sifonada de baños y cocina | UN | 1 |
ARTEFACTOS DE BAÑOS | |||
26 | Provisión y colocación de Tapa acolchonada para inodoro | UN | 1 |
27 | Provisión y colocación de cisterna alta | UN | 1 |
INSTALACIÓN ELÉCTRICA | |||
28 | Reacondicionamiento de Instalación eléctrica, incluye ajuste de artefactos de iluminación adosada al cielorraso | UN | 1 |
29 | Circuito independiente para AA | UN | 1 |
30 | Artefactos de iluminación con luces led | UN | 1 |
31 | Provisión y colocación de focos led de 65 w | UN | 1 |
32 | Colocación de tomas especiales para computadora | UN | 1 |
33 | Reflectores LED de 35 w. para iluminacion exterior | UN | 1 |
34 | Provisión y colocación de focos de bajo consumo de 60 W para artefactos de colgar | UN | 1 |
35 | Provisión y colocación de focos de bajo consumo para artefactos adosados al cielorrado | UN | 1 |
PINTURA | |||
36 | De pared de ladrillo visto a la silicona | M2 | 1 |
37 | De abertura de metal al sintético | M2 | 1 |
38 | De abertura de madera al barníz, incluye puerta de mesada | M2 | 1 |
39 | De canaletas y caños de bajadas al sintético | ML | 1 |
40 | De paredes al látex | M2 | 1 |
41 | De cielorraso de techo al barníz | M2 | 1 |
EQUIPAMIENTOS | |||
42 | Provisión y colocación de A/A 18.000 BTU, en P.B. | UN | 1 |
43 | Provisión y colocación de A/A 36.000 BTU, en P.A. | UN | 1 |
44 | Provisión y colocación de extractor de aire, sector parrilla | UN | 1 |
45 | Provisión y colocación de Letrero en acceso de 0,50x10,00 m. Estructura metálica con iluminación interior | UN | 1 |
REVESTIMIENTOS | |||
46 | Reponer revestimiento de pvc deteriorado en pared | M2 | 1 |
47 | Reponer cielorraso de pvc deteriorado | M2 | 1 |
48 | Puerta plegable de pvc rígido(1,30 x 2,40 m) | UN | 1 |
LIMPIEZA FINAL | |||
49 | De revestido de cielorraso y vidrios completo | UN | 1 |
50 | De pisos, artefactos sanitarios, parrilla, mesadas | UN | 1 |
51 | Retiro total de escombros y y material a no ser utilizado | UN | 1 |
OBRA: READECUACIÓN DE LOCAL PARA STAND DE LA EXPO MAG
UBICACIÓN: ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY MARIANO ROQUE ALONSO
GENERALIDADES
Al efectuar los trabajos de mejoramiento, el Contratista tomará las precauciones necesarias a fin de minimizar al máximo los daños al entorno de las partes afectadas por la obra. Será responsabilidad de la Contratista el retiro de los escombros resultantes de las demoliciones del sitio de obras. Los materiales desmontados deberán acomodarse en el lugar que indique la fiscalización de obras. No se admitirá la utilización de los mismos para la nueva construcción, a excepción de las que estén especificadas.
Inmediatamente después de finalizado el desmonte y/o demolición, el Contratista informará al Fiscal de Obras del MAG, para que en forma conjunta se realice un inventario de la cantidad y condiciones en que se encuentran los materiales desmontados, a fin de definir la reutilización o no de los mismos, quedando dichos materiales bajo responsabilidad del Contratista, para su reubicación donde indique el Fiscal de Obras.
Las cantidades y áreas específicas de cada rubro a ser demolido y/o desmontado están indicadas en las planillas de cómputo métrico y planos correspondientes. Cualquier duda que surgiere en relación a la misma, el contratista deberá solicitar aclaraciones al Fiscal de Obras antes de la ejecución de los mismos.
Así mismo, deberán tomarse los cuidados pertinentes para no dañar los materiales, accesorios y artefactos.
Muestras
Con anterioridad a la iniciación de los trabajos, el Contratista deberá presentar a la consideración de la Inspección con el objeto de obtener su aprobación, muestras completas de cada tipo de material a utilizar.
En todos los casos la aprobación de los materiales será provisional y estará sujeta al resultado que se obtenga en las pruebas después de instalados.
Todo material que se emplee en la obra deberá estar aprobado por la Inspección y la comprobación del incumplimiento de este requisito, bastará para obligar al Contratista, al retiro del material correspondiente, sin que tenga derecho a reclamación alguna por los trabajos de colocación, remoción o de reparación que tuvieran lugar.
1.- ALBAÑILERÍA:
Desmonte de Revoque de pared con humedad:
Luego de definir los lugares donde el revoque se encuentre deteriorado por humedad, se procederá a la demolición de todo el revoque de las áreas afectadas, la superficie de la mampostería deberá quedar libre de restos de revoque, sin dañar las partes que no serán desmontadas.
Desmonte de piso:
Se procederá al desmonte del piso el área indicadas por la fiscalización y planilla de cómputo. Se procederá a la demolición del piso de las áreas afectadas, sin dañar las partes que no serán desmontadas
Reposición de revoque:
Una vez realizado el desmonte del revoque y haya quedado totalmente libre de restos de revoque deteriorado, la contratista deberá verificar si persiste humedad por la mampostería en el sector de revoque desmontado, debiendo ser solucionado el motivo de origen de humedad, en caso de ser por perdida de cañería de agua. Una vez solucionado el problema de origen se procederá al revoque, debiendo ser colocado la primera capa con hidrófugo. Posteriormente el revoque con acabado fino, a dos capas filtrado.
Carpeta para asiento de piso:
Luego del desmonte del piso se deberá preparar la base para asiento del piso, para lo cual toda la superficie deberá contar con el contrapiso correspondiente, compactado, no debiendo presentar partes huecas, ni desprendidas.. Posteriormente se procederá al replanteo de toda la superficie, marcando las cotas de niveles que serán determinados para la colocación de la carpeta base del piso. La misma deberá ser una carpeta de cemento tipo alisado, uniforme, sin presentar fisuras, grietas, huecos o desprendimiento de la base.
Provisión y colocación de piso porcelanato:
Serán colocadas sobre la carpeta de base, debiendo ser verificada las cotas de niveles. La superficie deberá estar totalmente uniforme. No deberá presentar partes desiguales, levantadas. No se aceptará piso que presente deformaciones, partes picadas o rotas. El color y medida del piso estará definido por la fiscalización. La colocación se realizará con un adhesivo, el cual deberá estar totalmente impregnado por la base del piso a fin de que no presente partes huecas luego de colocado. Una vez terminada la colocación será verificada por la fiscalización y en caso de encontrarse fallas en la colocación deberán ser retirados inmediatamente por la contratista de obra para su reposición.
2.- COBERTURA
Desmonte de Techo de chapa:
Serán desmontados el techo en las partes que presentan goteras, debiendo ser retirados el techo de chapa de zinc. La contratista deberá cuidar de no causar daños a las partes que no serán desmontadas. Las chapas desmostadas, deterioradas no se utilizaran de nuevo, debiendo ser cambiados por nuevo.
Reconstrucción de techo de chapas:
Una vez desmontada la parte afectada, se deberá reponer el techo sobre el maderamen existente, debiendo ser colocados correctamente, con superposición entre chapas, clavado con clavos con cabeza de plomo y arandela de goma. Luego de terminado el techo no deberá presentar filtraciones o goteras en ninguna parte. En los bordes con el muro, de la parte más alta del techo llevara colocado membrana aislante de aluminio, con un ancho y largo según lo requerido, debiendo quedar bien cubierta y pegada toda la superficie afectada por la lluvia.
Reparación de gotera de techo poligal:
Luego de realizar una inspección del techo y haber detectado el lugar de goteras por lluvia, deberá ser reparado cuidadosamente, debiendo quedar perfectamente terminado. La contratista deberá prestar especial cuidado de no dañar las partes que no serán reparadas. La reparación del material poligal deberá realizarse en caso de presentar fisuras u otro tipo de averías con material o producto incoloro, no debiendo quedar rastros de las partes reparadas.
Reparación de techo de tejas:
Luego de realizar una inspección del techo y haber detectado el lugar de goteras por lluvia, y desmontado el techo de tejas, deberá ser reparado cuidadosamente, debiendo quedar perfectamente terminado. La contratista deberá prestar especial cuidado de no dañar las partes que no serán reparadas. No se permitirá la colocación de tejas deformadas, con fisuras, grietas. Previo a la colocación de las tejas se deberá colocar membrana de aluminio de 3 mm.
3.-CARPINTERIA METÁLICA
Mantenimiento y Reparación de Rejilla metálica continua:
Se procederá a la limpieza y preparado de base de la rejilla de piso continua en el acceso principal, debiendo ser retirado resto de pintura anterior, desprendido, posteriormente se aplicará dos manos de pintura antioxido, hasta que quede totalmente cubierta.
Ajunte de puerta metálica:
Se deberá realizar la verificación de la puerta a fin de determinar el desperfecto. Luego se procederá al ajuste o reparación de la puerta, debiendo quedar en perfecto estado de funcionamiento. En caso de ser cambiado una parte de la chapa, deberá ser de las mismas características y diseño de chapa que el existente. Por último deberá llevar pintura antioxido como proección.
Provisión y colocación de Cerradura:
La cerradura de puerta de metal del depósito deberá ser cambiado por otro nuevo. La colocación deberá quedar bien de manera a que al accionar funcione correctamente. El tipo de cerradura a colar será de buena calidad, debiendo quedar el tambor el mismo ancho que el espesor de la estructura de la puerta. No se aceptara cerradura que presente fallas en llavear, o picaportes deformados.
Provisión y colocación de base de metal en Parrilla:
Deberá ser fabricada con chapa de metal Nº 24, resistente, con una base de pintura antioxido. Las medidas según parrilla existente.
Mantenimiento general de parrilla:
El mantenimiento general de la parrilla de (1,00x0,60 m) consistirá en la reparación de todos los desperfectos que se observan y la reposición de accesorios que faltan. La parrilla deberá ser limpiada totalmente, retirar todo resto de pintura anterior, preparación de base y por último la pintura enlosada. Además deberán ser reparadas las guías de metal lateral, el sistema de subida y bajada. El trabajo deberá incluir la provisión de canal colector de grasas. Luego del montaje de la parrilla deberá someterse a prueba de funcionamiento.
Provisión y colocación de puertas metálicas:
Las puertas existentes del mueble de mesada deberán ser desmontadas, y será cambiada por puertas nuevas de metal. Cada puerta estará sujeta por bastidor de metal. Las puertas de metal deberán estar fabricadas con bastidor de caño de metal, y chapa de metal resistente Nº 26. No deberá observarse rebabas en las partes soldadas, cada hoja de puerta deberá estar perfectamente encuadrada y deberá funcionar perfectamente. Cada hojas estará provista de tirador y tranca a presión.
4.-CARPINTERIA DE MADERA:
Puerta Placa:
Serán proveídas y colocadas puerta placa de 0,60x2,10 m, de madera con las características de buena madera, chapa enteriza, perfectamente pegadas, sin fallas, fisuras en los bordes que puedan ocasionar alabeos. Deberá tener un perfecto encuadre y correcto funcionamiento. Estará provisto de contramarco de madera. Cerradura llave para baño.
Estantes de Madera:
Serán proveídos y colocados estantes de madera de 1,50 m de lardo por 0,25 m de ancho. La madera para la fabricación será resistente, de 1,5 cm de espesor, lisa sin deformaciones, con terminación prolija, Irán adosados a la pared por medio de soportes metálicos tipo ménsulas, los cuales estarán sujetos por medio de tarugos y tornillos. Serán colocados en lugares indicados por la fiscalización, debiendo quedar bien nivelado.
5.-DESAGÜE PLUVIAL:
Limpieza y Reparación de canaleta:
En trabajo consistirá en la limpieza total de las canaletas de alero de techo con caño de bajada, debiendo ser retirados todo tipo de se suciedad, hojas, etc. En lugares donde se observan deterioros de las canaletas deberán ser desmontados y reparados correctamente. Se deberá corregir pendiente soldar o remachar en las partes sueltas.
Limpieza de cañerías y rejillas del desagüe pluvial:
Todas las cañerías de desagües y rejillas de pisos abiertos deberán ser limpiados con retiro de desechos, hojas, etc. y sometido a agua con presión a fin de limpiar todo resto de arena de las cañerías.
Limpieza de desagüe tapado en acceso principal:
El desagüe pluvial del acceso principal deberá ser destapado a fin de realizar la limpieza del mismo. Ser limpiados con retiro de desechos, hojas, etc. y sometido a agua con presión a fin de limpiar todo resto de arena de las cañerías.
6-AGUA CORRIENTE:
Reacondicionamiento de cañería de alimentación al Tanque de agua:
El trabajo consistirá en reparar las partes que puedan servir y desmontar todas las partes que se encuentren muy deterioradas para ser cambiadas, con las cañerías y accesorios para reponer por nuevas, debiendo realizarse cuidadosamente las uniones. Este trabajo incluye la provisión y colocación de llave paso. Luego de terminado se procederá con la fiscalización realizar la prueba de estanqueidad.
Canilla de 1/2 " para lavatorio:
Las canillas de lavatorios serán cambiadas por nuevas, de ½ de material cromada. No se aceptará canilla con material precario. Se colocaran en los lavatorios debiendo quedar bien rígido, con funcionamiento adecuado.
7.-DESAGÜE CLOACAL.
Reparación de cañería bajo pileta de cocina:
Consiste en dar solución a la perdida de agua de desecho existente. Para el efecto se deberá desmontar la cañería de desagüe, limpiar y según daño de las cañerías se reparará o se deberá cambiar las partes afectas que ocasiona la perdida.
Limpieza de cañerías y registros, rejilla de piso sifonada en baños y cocina:
Consiste en destapar los registros y proceder a la limpieza total de los mismos, debiendo quedar totalmente limpio, libre de desechos que puedan trancar, reparar revoque desprendido, cerrar grietas o agujeros en la base de registro si existiere. Posteriormente se procederá a cerrar correctamente los registros celadlo con mezcla pobre y con posibilidad destapar para inspección.
Respecto a las cañerías se deberán limpiar todo desecho, con agua a presión para eliminar restos de suciedades, arena colmatada.
8.-ARTEFACTOS DE BAÑOS:
Serán proveídas tapas acolchadas para inodoros que deberán estar colocadas correctamente, bien fijo por el artefacto.
La cisterna alta será proveída de buena calidad, para el buen funcionamiento. Colocado correctamente a nivel, bien sujeto por tarugos adosados por la pared, a la altura según norma. En caso de no funcionar correctamente para el descargue será cambiado por otro de buen funcionamiento.
9.-INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
Reacondicionamiento de Instalación eléctrica:
Incluye ajuste de artefactos de iluminación adosada al cielorraso
El Contratista proveerá todos los materiales, equipos, mano de obra, coordinación y tecnología necesaria para ejecutar los trabajos correspondientes a las instalaciones eléctricas destinadas a proveer el suministro de energía eléctrica.
Será responsabilidad de la contratista realizar un estudio de cargas a ser utilizada, redistribuir por circuitos para cada tipo de uso. Debiendo quedar protegido de todo peligro toda la instalación eléctrica.
Las instalaciones y verificaciones internas comprenden: En tablero principal para distribución de la carga en circuitos con sus respectivas protecciones.
Circuito independiente para AA:
Se deberá realizar circuitos independientes para cada uno de los AA. En ningún caso se instalará el equipo de aire sobre otro circuito con cargas instaladas.
Artefactos de iluminación con luces led
Montaje y cableado de artefactos de iluminación, reflectores, luces led, tipo spot, llaves, tomas, aire acondicionado, etc.
La instalación y conexión en general se deberá realizar con mucho cuidado debiendo aislarse correctamente las partes a conectarse.
Puesta a tierra
Las partes metálicas que por defectos de aislación puedan accidentalmente encontrarse bajo tensión, deberán conectarse a tierra o ser puestas a potencial nulo.
La conexión de puesta a tierra será ejecutada colocando una jabalina del tipo cruciforme de cobre estañado, según la longitud y demás detalles que indican los planos.
El conductor de bajada será de cobre rojo, protegido con una capa de barniz de una sección mínima de 25 mm².
La resistencia, máxima entre los elementos protegidos y la puesta a tierra no deberá ser mayor de 10 Ohm.
En ningún caso el conductor de puesta a tierra se conectará al punto neutro de una red de energía eléctrica conectada en estrella o a cualquier sistema de distribución de energía eléctrica.
Tablero
En el tablero existirá una barra de cobre de puesta a tierra a todo lo largo del tablero donde se conectarán los conductores de neutro mediante tornillos de presión. El conductor del neutro proveniente del transformador entrará directamente a la barra de neutro del tablero general. Dicha barra deberá ponerse sólidamente a tierra, mediante electrodos de tierra copperweld o similares y serán utilizado tantos electrodos como necesarios, hasta alcanzar un valor igual o menor a 10 ohmnios de resistencia de tierra. La totalidad de los soportes, gabinetes, carcasa del generador y transformador y en general toda estructura conductora que eventualmente pudiera quedar bajo tensión, debe aterrarse sólidamente a través de conductores desnudos al efecto.
Tomas para Computadoras
Serán las recomendadas para este tipo de equipo y deberá llevar la toma destinado para su conexión a tierra.
Las tomas para computadoras irán en un circuito independiente, exclusivo para estos equipos.
10.-PINTURA
Pintura de ladrillos vistos:
Las paredes con ladrillo visto serán cepillados para poder ser vueltos a pintar, que deberán ser pintados en forma similar al existente (silicona), de tal forma que quede con un aspecto natural del ladrillo
No se admitirá el empleo de pinturas espesas para tapar poros, grietas y otros defectos.
En los sectores a ser reparados adecuados, las superficies a ser tratadas que poseen pinturas anteriores deben ser limpiadas a fondo, eliminándose hasta el último vestigio las rajaduras o fisuras existentes deben ser reparados antes de empezar a pintar.
En la preparación de la pintura deberá incluirse 15 % de fijador tipo flexopal o similar. No se permitirá Adiciones de jabón, aceite o cualquier otra sustancia.
En todos los casos la verificación y aprobación de la calidad de pintura, previo a su utilización deberá ser aprobado por los fiscalizadores de obras del MAG.
Pintura de aberturas metálicas, canaletas y caños de bajada de desagüe pluvial:
Se pintara con esmalte sintético, previa limpieza, y pintura antioxido. Se deberá tener especial cuidado para que la pintura no se escurra por la pared. Deberá
Pintura de Pared al Látex:
Para el caso de pintura de paredes al agua, se realizara en la parte indicadas en la planilla de cómputo
Las superficies se prepararán en forma que cada caso requieran las respectivas áreas existentes a ser pintadas.
Los defectos que pudieran presentar cualquier estructura se corregirán y las superficies se rasparán y lijarán antes de proceder a pintarlo, debiendo retirarse todas las partes descascarada, cuarteadas, con mohos, u otros tipos de suciedad. Serán pintadas de acuerdo a su tipología.
De cielorraso al barniz:
La pintura al barniz de maderamen se realizará en los lugares que sean necesarios. Primeramente se deberá preparar la base para pintura. Se realizará con pinceles o rodillos adecuados. No debe quedar rastros de trazos de pinceles ni partes escurridas. Deberá quedar uniforme en toda la superficie a pintar.
11-EQUIPAMIENTO:
Provisión y colocación de equipos de Aire Acondicionado:
Serán proveídos e instalados equipos de Aire Acondicionados según las características especificadas. Los equipos serán instalados por circuitos independientes. Estarán sometidos a pruebas antes de ser recibidos, debiendo cumplir con todas las especificaciones técnicas y funcionar correctamente.
Provisión y colocación de extractor de aire:
El extractor se colocará en el sector parrilla, en los lugares indicados por la fiscalización. Serán eléctricos. Debe cumplir con las especificaciones técnicas.
Provisión y colocación de Letrero:
La contratista deberá proveer y colocar un letrero en la fachada, sobre el acceso principal, con medidas de 0,50x10,00 m. Estará fabricado con estructura metálica, bastidor de ángulo, espesor de 10 cm, sujetado a la estructura de fachada cada dos metros. El letrero que será de un material acrílico, llevará iluminación en la parte interior. La leyenda estará proveída por la fiscalización.
12.- REVESTIMIENTO:
Revestimiento de PVC:
Serán desmontados, cambiados y/o repuestos el revestimiento de PVC en los lugares donde presentan deterioros o lugares donde haya sufrido cambio, o necesidad de cerramiento para mejor climatización del ambiente, indicados por la fiscalización.
Cielorraso de PVC:
Serán desmontados, cambiados y/o repuestos el cielorraso de PVC en los lugares donde presentan deterioros o lugares donde haya sufrido cambio, indicados por la fiscalización.
Puerta plegable de PVC:
Deberá ser de espesor de 10 mm como mínimo, rígido, no flexible, fabricado con encuadre, de tal forma a que pueda cerrarse correctamente. Incluye todos los accesorios como tirador, cerradura, metal sujeción por el bastidor. El color será definido por la fiscalización. Las medidas de 1,30x2,40 m de alto.
13.-LIMPIEZA FINAL:
De revestido de cielorraso, de pisos, artefactos sanitarios, parrilla, mesada:
La limpieza se realizara en todas partes, en forma integral. Se realizará con productos de limpieza adecuado para cada sector. El producto a utilizar no deberá dañar ningún tipo de material o equipamiento existente. En caso de sufrir daño por falta de cuidado por la contratista. Deberán ser cambiados por la Contratista.
El contratista deberá presentar la obra sin deficiencias constructivas y de aspecto presentable, es decir que la obra quedará libre interior, exterior y sus alrededores de todo desecho propio de la construcción. Además se encargará del transporte de los mismos (escombro, basuras en general, agua) fuera del sector de la obra.
Todos estos trabajos deberán tener la aprobación correspondiente de la fiscalización.
Lote: 2 - SERVICIO DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS | |||
Monto Mínimo: 40.000.000 - Monto Máximo: 70.000.000 | |||
Unidad de Medida | CANT. | ||
1 | Cambio de lona del cartel principal del Mag verificación y luces | Unidad | 1 |
2 | Provision de Carbon Vegetal | Unidad | 1 |
3 | Provision de Rajas | Unidad | 1 |
4 | Sillas cromadas forradas blancas | Unidad | 1 |
5 | 2 juegos de sala tipo puff blanco para área central | Unidad | 1 |
6 | Provision de televisor led (Tv plasma de 85 ´´ con colocación) | Alquiler | 1 |
7 | Servicios de Montaje y Desmontaje para el evento | Unidad | 1 |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Lote: 1 - MONTAJE DE LOCAL PARA STAND DEL MAG | |||
Monto Mínimo: 50.000.000 - Monto Máximo: 100.000.000 | |||
Item | Especificaciones Técnicas Mínimas Requeridas | Unidad de Medida | Cantidad |
READECUACIÓN DE STAND DEL MAG PARA LA EXPO M.R.A. | |||
ALBAÑILERIA | |||
1 | Desmonte de revoque de pared con humedad | M2 | 1 |
2 | Desmonte de piso cerámico en salón principal | M2 | 1 |
3 | Desmonte de piso en acceso principal | M2 | 1 |
4 | Reposición de revoque, previo tratamiento contra la humedad con hidrófugo, filtrado a dos capas | M2 | 1 |
5 | Carpeta para asiento de piso porcelanato | M2 | 1 |
6 | Provisión y colocación de piso porcelanato | M2 | 1 |
COBERTURA | |||
7 | Desmonte de techo de chapas en área afectada | M2 | 1 |
8 | Reconstrucción de techo de chapas en área afectada por gotera y colocación de tira de membrana de alumino | M2 | 1 |
9 | Reparación de gotera de techo poligal | M2 | 1 |
1 | Reparación de techo de tejas con goteras | M2 | 1 |
CARPINTERÍA METÁLICA | |||
11 | Mantenimiento y Reparación de Rejilla metálica contínua, con terminación de pintura antioxido, en acceso principal | ML | 1 |
12 | Ajuste de puerta de metal del pasillo con candado | UN | 1 |
13 | Provisión y colocación de cerradura para puerta de metal del depósito | UN | 1 |
14 | Provisión y colocación de base metálica en parrilla | UN | 1 |
15 | Mantenimiento general de parrilla (1,00x0,60 m) incluye el sistema de subida y bajada | UN | 1 |
16 | Provisión y colocación de puertas metálicas para mesada en área de parrilla | M2 | 1 |
CARPINTERÍA DE MADERA | |||
17 | Provisión y colocación de puerta placa (0,60x2,10m) con herrajes y cerradura para baño | UN | 1 |
18 | Provisión y colocación de estantes de madera adosado a la pared de 1,50 ml | UN | 1 |
DESAGÜE PLUVIAL | |||
19 | Limpieza y Reparación de canaleta alero con caño de bajada | ML | 1 |
20 | Limpieza de cañerías y rejillas del desague pluvial | UN | 1 |
21 | Limpieza de desagüe tapado en acceso principal | ML | 1 |
AGUA CORRIENTE | |||
22 | Reacondicionamiento de cañería de alimentación al Tanque de agua, incluye llave paso | UN | 1 |
23 | Canilla de 1/2 " para lavatorio | UN | 1 |
DESAGÜE CLOACAL | |||
24 | Reparación de cañería de desagüe bajo pileta | UN | 1 |
25 | Limpieza de cañerías y registros, rejilla de piso sifonada de baños y cocina | UN | 1 |
ARTEFACTOS DE BAÑOS | |||
26 | Provisión y colocación de Tapa acolchonada para inodoro | UN | 1 |
27 | Provisión y colocación de cisterna alta | UN | 1 |
INSTALACIÓN ELÉCTRICA | |||
28 | Reacondicionamiento de Instalación eléctrica, incluye ajuste de artefactos de iluminación adosada al cielorraso | UN | 1 |
29 | Circuito independiente para AA | UN | 1 |
30 | Artefactos de iluminación con luces led | UN | 1 |
31 | Provisión y colocación de focos led de 65 w | UN | 1 |
32 | Colocación de tomas especiales para computadora | UN | 1 |
33 | Reflectores LED de 35 w. para iluminacion exterior | UN | 1 |
34 | Provisión y colocación de focos de bajo consumo de 60 W para artefactos de colgar | UN | 1 |
35 | Provisión y colocación de focos de bajo consumo para artefactos adosados al cielorrado | UN | 1 |
PINTURA | |||
36 | De pared de ladrillo visto a la silicona | M2 | 1 |
37 | De abertura de metal al sintético | M2 | 1 |
38 | De abertura de madera al barníz, incluye puerta de mesada | M2 | 1 |
39 | De canaletas y caños de bajadas al sintético | ML | 1 |
40 | De paredes al látex | M2 | 1 |
41 | De cielorraso de techo al barníz | M2 | 1 |
EQUIPAMIENTOS | |||
42 | Provisión y colocación de A/A 18.000 BTU, en P.B. | UN | 1 |
43 | Provisión y colocación de A/A 36.000 BTU, en P.A. | UN | 1 |
44 | Provisión y colocación de extractor de aire, sector parrilla | UN | 1 |
45 | Provisión y colocación de Letrero en acceso de 0,50x10,00 m. Estructura metálica con iluminación interior | UN | 1 |
REVESTIMIENTOS | |||
46 | Reponer revestimiento de pvc deteriorado en pared | M2 | 1 |
47 | Reponer cielorraso de pvc deteriorado | M2 | 1 |
48 | Puerta plegable de pvc rígido(1,30 x 2,40 m) | UN | 1 |
LIMPIEZA FINAL | |||
49 | De revestido de cielorraso y vidrios completo | UN | 1 |
50 | De pisos, artefactos sanitarios, parrilla, mesadas | UN | 1 |
51 | Retiro total de escombros y y material a no ser utilizado | UN | 1 |
Lote: 2 - SERVICIO DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS | |||
Monto Mínimo: 40.000.000 - Monto Máximo: 70.000.000 | |||
Unidad de Medida | CANT. | ||
1 | Cambio de lona del cartel principal del Mag verificación y luces | Unidad | 1 |
2 | Provision de Carbon Vegetal | Unidad | 1 |
3 | Provision de Rajas | Unidad | 1 |
4 | Sillas cromadas forradas blancas | Alquiler | 1 |
5 | 2 juegos de sala tipo puff blanco para área central | Alquiler | 1 |
6 | Provsion de televisor led (Tv plasma de 85 ´´ con colocación) | Alquiler | 1 |
7 | Servicios de Montaje y Desmontaje para el evento | Unidad | 1 |
LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES: El servicio se realizara en la Ciudad de Mariano Roque Alonso sobre la Ruta Transchaco Km 14, predio de la Asociación Rural del Paraguay, para el efecto deberá coordinar con el Arq. Carlos Morales (0981-510-044) o el Arq. Eligio Benítez (0981-510- 044) del Departamento de Obras-.
FECHA DE RECEPCION DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS: El servicio adjudicado será a partir de la recepción de la orden de compra emanada por la convocante y en horarios establecidos entre ambas partes. Fecha tope para la entrega del servicio será de 8 (ocho) días calendarios a partir de la recepción de la orden de servicio.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Hasta el cumplimiento total de las obligaciones (Dentro del Ejercicio 2023) |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|