Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DSA/DSG3/01/2023

 

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ACONDICIONADORES DE AIRE TIPO SPLIT SYSTEM A CONDUCTO, INSTALADOS EN EL EDIFICIO ENZO DEBERNARDI DE CIUDAD DEL ESTE, BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATO ABIERTO.

  1. GENERALIDADES.

Estas especificaciones técnicas, establecen los requisitos mínimos para la realización de los trabajos de Mantenimiento de Equipos de Acondicionadores de Aire del tipo Split System de la marca YORK, instalados en el Edificio ENZO DEBERNARDI en Ciudad del Este.

Los equipos instalados del tipo Split System para conducto utilizan gas refrigerante ecológico del tipo R-407 C.

El Proveedor deberá suministrar todo el equipamiento, herramientas e insumos necesarios para la correcta realización del servicio de mantenimiento. El listado de herramientas que el Proveedor obligatoriamente deberá poseer, se encuentra detallado en el numeral 4 de estas Especificaciones Técnicas.

La ANDE se reserva el derecho de realizar pruebas prácticas a los técnicos, a fin de verificar los conocimientos sobre detección y reparación de averías, carga de gas refrigerante ecológico.

  1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN.

            El sistema de climatización instalado en el Edificio Enzo Debernardi, sito en la Avda. del Lago y Concejal Romero de Ciudad del Este, está compuesto de:

  1. Equipos acondicionadores de aire, según cantidad, modelo, ubicación, así como sus capacidades frigoríficas detalladas en la Planilla 1.
  2. Los equipos acondicionadores de aire son comandados en forma manual (arranque, parada, ajustes de temperatura), los mismos son accionados localmente en cada la Sala de Máquinas del evaporador correspondiente a cada unidad (sector este y oeste) del edificio.
  3. Cañerías de cobre de interconexión entre Evaporadores y Condensadores.

 

  1. EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

3.1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. (Ítems 1 y 2)

  1. Se entiende por mantenimiento preventivo, el conjunto de trabajos a ser realizados a la totalidad de los equipos acondicionadores de aire (8 equipos), detallados en la                Planilla 1 que forma parte de estas especificaciones técnicas, que permitan mantener los equipos en óptimas condiciones para su normal funcionamiento y prolongar la vida útil de los mismos.
  2. Los servicios solicitados consisten en la provisión de al menos un (1) personal con capacitación en operación, mantenimiento y reparación de equipos de climatización de la marca YORK, que deberá ejecutar los trabajos de mantenimiento preventivo detallados en el Plan de Trabajo en un plazo de hasta 15 días hábiles, una vez emitida la Orden de Trabajo correspondiente.
  3. De acuerdo a la necesidad y condiciones de cada equipo, se realizará una profunda limpieza general del equipo, principalmente de las serpentinas, mediante hidrolavadoras de alta presión. Para la limpieza de los equipos, solo se permitirá el uso de productos específicos, no corrosivos, y adecuados para el uso en equipos acondicionadores de aire.
  4. Para la limpieza de las serpentinas, solo se permitirá el uso de detergentes específicos no corrosivos, para el Condensador y para el Evaporador. Estos productos deberán ser previamente presentados a los fiscales para su aprobación
  5. Deberán realizarse controles periódicos de la presión de gas refrigerante, mediciones de tensión y corriente; revisión de los rodamientos, turbinas, así como también la sustitución de las correas de los ventiladores de los evaporadores en caso de avería.
  6. Las herramientas e instrumentos de medición a ser utilizados, serán de calidad superior, con calibración actualizada y buena precisión.
  7. Los equipos de soldadura oxi-acetilénico deberán contar con manómetros en buen estado de funcionamiento, así como de dispositivo corta llamas en cada una de sus mangueras. No se aceptará el uso de garrafas de gas butano/propano, ni de tubos para producción de acetileno mediante carburo de calcio.
      1. Plan de trabajo, aplicable ante la necesidad de Mantenimiento Preventivo.

De acuerdo a la necesidad y condiciones de cada equipo, para cada mantenimiento preventivo la Unidad Administradora del Contrato, emitirá una Orden de Trabajo, conforme al modelo que forma parte de estas Especificaciones Técnicas.

            A continuación, se mencionan los trabajos establecidos dentro del mantenimiento preventivo:

  1.  
  •  Control de pérdida de gas.
  •  Limpieza de filtros de aire.
  1.  
  • Revisión de alineación motor - forzador y tensión de correas.
  • Revisión del calefactor del cárter.
  • Verificación de los rodamientos.
  1.  
  • Limpieza del evaporador y del condensador (serpentinas y gabinetes).
  • Limpieza del sistema de drenaje.
  • Ajuste de conexiones eléctricas y mecánicas.
  1.  
  • Verificación de las protecciones (presostatos de alta - baja presión de gas y otros)
  • Verificar y corregir problemas de corrosión en las superficies metálicas de los equipos.
  • Limpieza general (gabinetes, paletas de forzadores de aire, turbinas, etc.).
    1. MANTENIMIENTO CORRECTIVO. (Ítems 3 al 14)

Ante la eventual falla y una vez verificado el equipo y constatado la avería del mismo, la ANDE, para cada caso, establecerá los trabajos específicos que serán realizados a cada equipo, conforme a los ítems establecidos en la Lista de Precios, a través de una Orden de Trabajo a ser emitida por la Unidad Administradora del Contrato para el efecto, conforme al modelo que forma parte de estas Especificaciones técnicas.

El Proveedor deberá asegurar la ejecución del servicio que incluye la provisión de los repuestos, gas refrigerante y/o accesorios a ser utilizados, en un plazo de hasta                      tres (3) días hábiles a ser computado a partir del día siguiente de la recepción por el Proveedor de la Orden de Trabajo correspondiente.

      1. Cambio de compresor.

Para el montaje del nuevo compresor, se deberá tener especial cuidado con el circuito interno del gas refrigerante y en el caso de sustituir un compresor con el bobinado quemado, deberá realizarse una limpieza profunda del circuito refrigerante, mediante barrido con nitrógeno o equivalente.

El exterior de los elementos a ser soldados (soldadura oxi-acetilénica) deberá estar limpio y calentado a fin de que el material de aporte penetre uniformemente por todas las partes de unión. Deberá protegerse aquellas zonas que puedan ser dañadas por efecto del calor.

      1. Servicio de provisión y carga de gas refrigerante ecológico.

Será obligatorio el cambio del filtro de gas (filtro deshumidificador). Antes de la carga de gas refrigerante deberá eliminarse todo rastro de humedad del circuito, mediante bomba de alto vacío.

      1. Servicio de provisión y colocación de Placa Control Simplicity.
      2. Servicio de provisión y colocación de paleta del ventilador del condensador.

Deberá realizarse usando herramienta y técnicas adecuadas, cuidando de verificar el correcto balanceo del conjunto motor-paletas/turbina para eliminar las vibraciones y el ruido.

      1. Servicio de rebobinado del moto ventilador trifásico del condensador de 1 a 1,5 hp (incluye mano de obra y materiales).

Deberá utilizarse alambre de cobre esmaltado con barniz a base de poliéster, clase H  (180 °C). El conjunto de la bobina deberá someterse a un baño de barniz por inmersión al vacío y secado al horno.

  1. PROVISIÓN DE REPUESTOS Y MANO DE OBRA.

Solamente se utilizará repuestos originales del equipo sometido a reparación. En aquellos casos en que no se consigan en plaza, previa autorización de la Contratante, se podrá adaptar y utilizar aquel que más se aproxime a las prestaciones del repuesto original. Los repuestos que puedan conseguirse en el mercado local deberán ser del mismo nivel de calidad que los originales como, rulemanes, contactores, relés, correas, controladores de presión, etc.

            En los casos que sean necesarios el cambio de componentes específicos como compresores, moto-ventiladores, tarjetas de control electrónica, turbinas y paletas de ventiladores y otros, solo se permitirá el uso de repuestos originales utilizados en los equipos de la marca YORK de los modelos instalados.

            Los trabajos serán realizados por personal técnicamente calificado y entrenado, utilizando las técnicas y herramientas adecuadas, según exigencias mínimas indicadas en el ítem 5 (Herramientas y equipos) de estas Especificaciones Técnicas, para cada tipo de trabajo.

            El personal deberá contar con experiencia en el área de climatización, avalado mediante certificados o constancias de cursos de formación o entrenamiento realizado.

  1. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.

            El Proveedor deberá contar con herramientas, equipos e instrumentos de medición en buen estado, y en cantidad adecuada para la ejecución de los trabajos objeto del presente concurso. Es obligatorio contar, como mínimo, con lo siguiente:

  • Multímetros y pinzas amperométricas.
  • Bomba de alto vacío.
  • Equipo de soldadura oxi-acetilénica.
  • Manómetros de alta y baja.
  • Hidrolavadora de alta presión.
  • Juego de llaves de tubo y combinadas.
  • Detectores electrónicos de fuga de gas refrigerante.
  • Anemómetros y termómetros digitales.

El Proveedor deberá contar con vehículo utilitario para carga o del tipo furgón cerrado, con capacidad suficiente para el traslado de herramientas, repuestos y/o accesorios de los equipos.

  1. FISCALIZACIÓN.

El Departamento de Servicios Generales (DSA/DSG) de la ANDE, será la Unidad Administradora del Contrato. Asimismo, estarán a cargo de la Sección Mantenimiento Electromecánico de Edificios (DSA/DSG3) todas las gestiones relativas a la ejecución del servicio, como verificación del cumplimiento de los trabajos de  mantenimiento preventivo, atención a los reclamos por averías, recepción y aprobación de los trabajos realizados, control de los repuestos utilizados, exigir el cumplimiento de las normas de seguridad, etc.

  1. RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR.
  1. El Proveedor deberá cumplir estrictamente con las condiciones establecidas en el numeral 3 de estas especificaciones.
  2. Los reclamos realizados a través del Departamento de Servicios Generales de la ANDE deberán ser atendidos en un plazo no mayor a dos (2) horas, para la evaluación de la avería.
  3. Los requerimientos de la ANDE deberán ser atendidos por el Proveedor en cualquier día de la semana, hábil o no, en las 24 (veinticuatro) horas del día, durante los 365 días del año.
  4. El Proveedor deberá prever la cantidad de personal necesario, de manera a garantizar la calidad y rápida ejecución de los trabajos.
  5. El Proveedor no podrá realizar ningún cambio o modificación en los equipamientos, sin la autorización previa del Fiscal designado por la ANDE.
  6. Cualquier daño suscitado por la mala manipulación del equipo de aire acondicionado o a las instalaciones de la ANDE durante las tareas de mantenimiento, será de absoluta responsabilidad del Proveedor, debiendo responder por el daño, su corrección inmediata, reemplazo del equipo o accesorios, etc.
  7. El personal del Proveedor deberá vestir obligatoriamente uniformes con el logo distintivo de la Empresa. Asimismo, es responsabilidad exclusiva del Proveedor la seguridad del personal a su cargo. Deberán utilizar equipos de protección adecuada para la ejecución de los trabajos, tales como cascos, guantes, calzados especiales, máscaras y cualquier otro elemento adicional para garantizar la seguridad del personal.
  8. Contar con los servicios de un Profesional universitario, con experiencia y capacitación en operación, mantenimiento y reparación de equipos de climatización de la marca YORK; quien será el responsable ante la ANDE para la atención de reclamos, verificación de las averías, informes a los Fiscales, control del cumplimiento de las normas de seguridad y finalmente de los trabajos a realizarse. Este profesional debe poseer buen dominio del idioma inglés a fin de interpretar los catálogos e instrucciones de funcionamiento y programación y los circuitos eléctricos disponibles en dicho idioma.

 

PLANILLA 1.

LISTADO EQUIPOS "SPLIT SYSTEM" A CONDUCTO - UNIDADES CONDENSADORAS.

EDIFICIO ENZO DEBERNARDI - CIUDAD DEL ESTE.

 

NRO.

MARCA

ORIGEN

MODELO

SERIE Nº

T.R.

NIVEL - UBICACIÓN

1

YORK

USA

RC300C00A7AAA1

N1M4312334

25

PLANTA BAJA

ZONA ESTE

2

YORK

USA

RC300C00A7AAA1

N1M4294096

25

1ER PISO

3

YORK

USA

RC300C00A7AAA1

N1M4294094

25

2DO PISO

4

YORK

USA

RC300C00A7AAA1

N1M4310214

25

ENTREPISO

5

YORK

USA

RC300C00A7AAA1

N1M4312013

25

PLANTA BAJA

ZONA OESTE

6

YORK

USA

RC300C00A7AAA1

N1M4312535

25

1ER PISO

7

YORK

USA

RC300C00A7AAA1

N1M4294095

25

2DO PISO

8

YORK

USA

RC300C00A7AAA1

N1M4294097

25

ENTREPISO

         Obs.: El gas refrigerante utilizado en los equipos es del tipo ecológico. 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
  • Lic. Francisca Soria, Jefa del Departamento de Servicios Generales (DSA/DSG)
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizado.
  • El pedido obedece a la necesidad de contar con el servicio regular de mantenimiento y/o reparación de equipos Acondicionadores de Aire Tipo Split System en el Edificio Enzo Debernardi de Ciudad del Este, con el fin de mantener su rendimiento, garantizar el funcionamiento normal y prolongar la vida útil de los equipos de climatización y a la vez, mejorar el grado de confort de los funcionarios ante las características propias de nuestro clima.
  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).
  • Corresponde a un llamado periódico
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
  • En las Especificaciones Técnicas se establecen las características mínimas del servicio de mantenimiento y/o reparación a ser suministrado.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

No Aplica.

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar donde los servicios serán prestados (*)

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios (**)

1

Mantenimiento e Instalación AA-Provisión de materiales/Insumos para el mantenimiento preventivo conforme a las Especificaciones Técnicas.

1

Unidad

(*)

(**)

2

Mantenimiento e Instalación AA-Mano de Obra para el Mantenimiento preventivo conforme a las Especificaciones Técnicas.

1

Unidad

(*)

(**)

3

Servicio de Mantenimiento AA Provisión de Gas Refrigerante Ecológico para Equipos Tipo Split System Instalados en el Edificio Enzo Debernardi de Ciudad del Este.

1

Kg.

(*)

(**)

4

Servicio de Mantenimiento de Acondicionador de Aire, Mano de obra   Carga de gas refrigerante ecológico.(Incluye Materiales) Equipos Tipo Split System instaldos en el Edificio Enzo Debernardi de Ciudad del Este.

1

Unidad

(*)

(**)

5

Mantenimiento /Reparación de Aire Acondicionado_ Provisión de compresor de 25 TR.

1

Unidad

(*)

(**)

6

Mantenimiento/ Reparación de Aire Acondicionado Mano de Obra por Montaje de Compresor.

1

Unidad

(*)

(**)

7

Mantenimiento/Reparación de Aire Acondicionado - Provisión de paletas del ventilador del condensador.

1

Unidad

(*)

(**)

8

Mantenimiento/Reparación de Aire Acondicionado Mano de Obra Colocación de paleta del ventilador del condensador.

1

Unidad

(*)

(**)

9

Mantenimiento/Reparación de Aire Acondicionado -Provisión de  Insumos para Rebobinado de motoventilador trifásico de condensador de 1 hp a 1,5 hp.

1

Unidad

(*)

(**)

10

Mantenimiento/Reparación de Aire Acondicionado - Mano de obra para Rebobinado de motoventilador trifásico de condensador de 1 hp a 1,5 hp.

1

Unidad

(*)

(**)

11

Mantenimiento / Reparación de Aire Acondicionado  Provisión de Rulemanes del Motoventilador del Condensador.

1

Unidad

(*)

(**)

12

Mantenimiento/ Reparación de Aire Acondicionado Mano de obra para Cambio de rulemanes.

1

Unidad

(*)

(**)

13

Mantenimiento/Reparación  de Aire Acondicionado   Provisión de Placa de Control Lógico Programable PLC.

1

Unidad

(*)

(**)

14

Mantenimiento/reparación de aire acondicionado mano de obra para cambio de placa de control lógico programable PLC.

1

Unidad

(*)

(**)

 (*) Obs.: La emisión de la Orden de Servicio será realizado en el Sistema SAP y/o entregado al Proveedor  por parte de la Unidad Administradora del Contrato.

 (*) Lugar donde los servicios serán prestados: Los servicios  deberán realizarse conforme al Plan de trabajo, en el Edificio Enzo Debernardi, sito en la Avda. del Lago y Consejal Romero de Ciudad del Este.

Inicio  del cómputo del Plazo de ejecución: será contado a partir del día siguiente de la recepción por el Proveedor de la Orden de Trabajo correspondiente, en la cual se detallarán los trabajos a ser efectuados y el plazo de ejecución de los mismos. Cuando se requiera Provisión de Repuestos para los Mantenimientos, el plazo para la provisión de los mismos será dentro del Plazo de Ejecución de los Servicios.

 (**) Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios:

Conforme a las Especificaciones Técnicas DSA/DSG3/01/2023.

Mantenimiento Preventivo: Hasta 15 (QUINCE) días  hábiles, una vez emitida la  Orden de Trabajo correspondiente; y Mantenimiento Correctivo: hasta tres (3) días hábiles a partir del día siguiente de la recepción de la Orden de Trabajo correspondiente por parte del Proveedor.           

Monto mínimo

Monto máximo

₲. 111.600.000.-

₲. 223.200.000.-

                                                                                                                                                                                     

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Observar y Respetar el Código de Ética Institucional de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), publicado en www.ande.gov.py.

El proveedor deberá realizar todas las inspecciones y verificaciones necesarias para asegurar el servicio prestado conforme a las Especificaciones Técnicas. La contratante podrá establecer mecanismos de modo a mejorar la calidad y eficiencia en la prestación del servicio, durante el periodo de ejecución del contrato.

Documentos de Recepción Definitiva: Una vez que el Proveedor haya realizado el servicio de acuerdo a la Orden de Trabajo, establecido previamente, se procederá a su inspección y verificación, con los documentos pertinentes.

Al término del periodo de ejecución del Contrato o la ejecución total del monto máximo del Contrato, luego de que la Unidad Administradora del Contrato efectúe todas las comprobaciones de que el Proveedor ha cumplido satisfactoriamente con todo lo previsto en los documentos del Contrato, la Contratante emitirá el Acta de Recepción Definitiva, dentro de los treinta (30) días calendario, posteriores a la finalización del plazo de garantía indicado en el apartado "Periodo de Validez de la Garantía de los bienes" de la Sección "Datos de la Licitación", correspondiente al último servicio ejecutado.

Para la Recepción Definitiva, en caso de que los bienes y/o servicios entregados no se ajusten a las Especificaciones Técnicas y demás documentos contractuales, el Proveedor deberá reparar o remplazar los bienes y/o servicios en el mismo plazo indicado en el Datos de la Licitación.

La emisión del Acta de Recepción Definitiva del Servicio significará el cumplimiento por parte del Proveedor de sus obligaciones contractuales, y le dará derecho a solicitar la cancelación de la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato.

En caso que el Proveedor incurra en atrasos en la entrega de los bienes y/o servicios y le fuere aplicada la multa correspondiente en el Acta de Recepción Definitiva se dejará constancia de ello.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

- Orden de Trabajo.

- 1 (un) Acta de Recepción Definitiva

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Orden de Trabajo

Orden de Trabajo

Conforme al Plan de Entrega del Servicio

Acta de Recepción Definitiva

Acta de Recepción Definitiva

 

Dentro de los treinta (30) días corridos, posteriores al Término de la Vigencia de Contrato o de la Ejecución Total del monto máximo del Contrato.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.