El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem |
Descripción |
Unidad de Medida |
Cantidad |
|
PALACIO DE JUSTICIA DE PEDRO JUAN CABALLERO |
|
|
|
REPARACIONES INTERIORES |
|
|
Readecuación del Juzgado Penal de Sentencia N° 1, 2, 3 y 7 - 2° Piso |
|
||
1 |
Demolición de tabiques durlock. |
M2 |
63,00 |
2 |
Desmonte de mamparas tipo eucatex, algunos con vidrios (se irá reaprovechar los mismos) |
M2 |
94,50 |
3 |
Retiro de puerta eucatex vidriada 0,80 x 2,10 |
UNI |
4 |
4 |
Provisión y montaje de tabiques yeso acartonado a dos caras, con relleno de poliestireno expandido de 3cm. de espesor |
M2 |
42,00 |
5 |
Mano de obra por provisión y montaje de tabiques yeso acartonado a dos caras |
M2 |
42,00 |
6 |
Provisión y cerramiento con mamparas, tipo estructura de aluminio anodizado natural, y revestimiento con placas cartón prensado melaminico - incluye zócalo h=10cm en caño aluminio anodizado natural |
M2 |
80,00 |
7 |
Mano de obra por provisión y cerramiento con mamparas |
M2 |
80,00 |
8 |
Provisión de puertas - 0,80mx 2,10m - estructura aluminio anodizado natural, revestimiento con placas cartón prensado melaminico - Incluye bisagras, herrajes específicos, cerraduras cromadas-. |
UNI |
2 |
9 |
Mano de obra por provisión de puertas - 0,80mx 2,10m |
UNI |
2 |
|
Cambio de grifería |
|
|
10 |
Provisión de grifo tipo cromada pressmatic de cierre automático, similar al existente |
UNI |
20 |
11 |
Mano de obra por provisión de grifo tipo cromada pressmatic de cierre automático |
UNI |
20 |
|
Cambio de pulsadores de baños |
|
|
12 |
Provisión de válvula de descarga con botón pulsador metálico cromado pressmatic de cierre automático |
UNI |
5 |
13 |
Mano de obra por provisión de válvula de descarga con botón pulsador metálico cromado pressmatic de cierre automático |
UNI |
5 |
|
Destranque de baños |
|
|
14 |
Destranque de cañerías cloacales mediante equipos especiales |
GL |
5 |
15 |
Mano de obra por destranque de cañerías cloacales mediante equipos especiales |
GL |
5 |
|
Cartelería |
|
|
16 |
Base de placa de PVC y texto ploteado colorido en vinilo, 2,20x0,90m |
UNI |
1 |
17 |
Mano de obra por base de placa de PVC y texto ploteado colorido en vinilo, 2,20x0,90m |
UNI |
1 |
18 |
Cambio de cartelería 30cmx5cm, aplicado a puerta, texto ploteado en vinilo para Psicologia Forense |
UNI |
1 |
19 |
Mano de obra por cambio de cartelería 30cmx5cm, aplicado a puerta, texto ploteado en vinilo para Psicología Forense |
UNI |
1 |
20 |
Ploteado colorido adhesivo para balcón, 3,26 x 1,07 |
UNI |
1 |
21 |
Mano de obra por ploteado colorido adhesivo para balcón, 3,26 x 1,07 |
UNI |
1 |
22 |
Ploteado Adhesivo para puerta de vidrio del acceso principal, dividido en 4 partes: 0,92 x 0,16 cm; 0,90 x 0,16 cm; 0,90 x 0,16 cm; 0,90 x 0,16 cm |
UNI |
4 |
23 |
Mano de obra por ploteado Adhesivo para puerta de vidrio del acceso principal, dividido en 4 partes |
UNI |
4 |
24 |
Ploteado Adhesivo para puerta de vidrio del acceso de funcionarios, dividido en 2 partes: 0,52 x 0,16 cm; 1,10 x 0,16 cm |
UNI |
2 |
25 |
Mano de obra por ploteado Adhesivo para puerta de vidrio del acceso de funcionarios, dividido en 2 partes |
UNI |
2 |
|
Puerta de eucatex |
|
|
26 |
Puerta - 0,80mx 2,10m - estructura aluminio anodizado natural, revestimiento con placas cartón prensado melaminico - Incluye bisagras, herrajes específicos, cerraduras cromadas- |
UNI |
1 |
27 |
Mano de obra por provisión de puerta - 0,80mx 2,10m |
UNI |
1 |
|
REPARACIONES EXTERIORES |
|
|
|
Cambio de Ladrillo Visto |
|
|
28 |
Reemplazo de Ladrillo Visto deteriorados en fachada, remoción del existente, reemplazo del ladrillo semiprensado originario de Tobatí o por lo menos equivalente, restitución de rendija en las mismas condiciones originales existentes. |
UNI |
200 |
29 |
Mano de obra por reemplazo de Ladrillo Visto deteriorados en fachada |
UNI |
200 |
|
Pinturas |
|
|
30 |
Pintura para exterior en Muros de fachada, color similar al existente |
M2 |
300 |
31 |
Mano de obra por pintura para exterior en Muros de fachada, color blanco |
M2 |
300 |
|
Cambio de cerradura garita |
|
|
32 |
Se deberá reemplazar la cerradura averiada por una nueva cerradura de la marca KALLAY 4000, o por lo menos equivalente, con manija y boca de llave, igual al existente |
UNI |
1 |
33 |
Mano de obra por reemplazo de cerradura |
UNI |
1 |
|
Reparación de basureros |
|
|
34 |
De basurero estructura de tubos cerrado por malla metálica, terminación con base de pintura anticorrosiva y acabado de base epoxi |
UNI |
14 |
35 |
Mano de obra por reparación de basurero |
UNI |
14 |
|
JUZGADO DE PAZ DE ZANJA PYTA |
|
|
|
Cambio de puerta de blindex del Acceso principal (1,80m x 2,35m) |
|
|
36 |
Se deberán remover y sustituir por piezas nuevas los umbrales metálicos de las puertas blindex del acceso principal por materiales de características similares y la colocación de la nueva puerta con 2 paños, de los cuales uno será fijo de 0,70 cm y otro corredizo de 1,10 m |
M2 |
4,25 |
37 |
Mano de obra por cambio de puerta blindex 1,80mx2,35m |
M2 |
4,25 |
|
Rejas |
|
|
38 |
Provisión de reja de 2,00 x 2,00m de tubos, varillas, planchuelas, ángulos, terminación con base de pintura anticorrosiva y acabado de base epoxi |
UNI |
3 |
39 |
Mano de obra por provisión de reja de 2,00 x 2,00m |
UNI |
3 |
40 |
Provisión de reja de 0,80 x 0,80m de tubos, varillas, planchuelas, ángulos, terminación con base de pintura anticorrosiva y acabado de base epoxi |
UNI |
5 |
41 |
Mano de obra por provisión de reja de 0,80 x 0,80m |
UNI |
5 |
|
Concertina de Seguridad |
|
|
42 |
Provisión de protección perimetral, formada por alambre de acero inoxidable o galvanizado como núcleo, armada con una cintilla metálica en forma helicoidal |
ml |
45 |
43 |
Mano de obra por provisión de protección perimetral |
ml |
45 |
|
JUZGADO DE PAZ DE CAPITÁN BADO |
|
|
|
Cambio de techo |
|
|
44 |
Demolición completa del techo existente, toda la estructura de madera con teja tipo cerámica |
M2 |
90 |
45 |
Estructura metálica - vigas y correas - en ángulos y chapa doblada terminación pintura base epoxi. Cobertura en material compuesto - cara superior de chapas galvanizadas Nº24 pre pintadas color a definir sección trapezoidal, núcleo central de poliuretano expandido y revestimiento inferior en placas de minerales con malla de fibra de vidrio -, fijación tornillos autorroscantes |
M2 |
90 |
46 |
Mano de obra por provisión de estructura metálica y cobertura |
M2 |
90 |
1- Readecuación del Juzgado Penal de Sentencia N° 1, 2, 3 y 7 - 2° Piso:
Las remociones de mamparas, aberturas, tabiques, cielorrasos, artefactos eléctricos, tomas y cables eléctricos, tomas telefónicas y de datos etc., deberán ser realizadas con todas las precauciones necesarias, a fin de que puedan ser preservadas para su reutilización.
Materiales:
Los tabiques serán del tipo formado por estructura de chapa galvanizada doblada y con placas de yeso. Las dimensiones se indican en los planos.
Estas placas de yeso acartonado serán de calidad reconocida de 12,5mm de espesor y de 1,20x2,40m. La placa será la formada por un núcleo de roca de yeso bihidratado (Ca SO4 + 2 H2O), cuyas caras están revestidas con papel de celulosa especial; al núcleo de yeso se le adhieren láminas de papel de fibra resistente. Los elementos estructurales que forman el bastidor son las montantes y las soleras. Montante: parante de chapa galvanizada Nº24, compuesto por dos alas de distinta longitud, 30mm y 34mm y por un alma de longitud variable: 34mm, 53mm, 69mm ó 99mm. Presenta perforaciones en el alma para el paso de cañerías. Las alas son moleteadas para permitir la fijación de tornillos autorroscantes Nº2 para chapas. Solera: elemento de colocación horizontal de chapa galvanizada Nº24, compuesta por dos alas de igual longitud de 35mm y por un alma de longitud variable: 35mm, 54mm, 70mm ó 100mm. Se utiliza como perfil guía y junto con los montantes forma el bastidor sobre el cual se atornillará la placa. Se fija a los pisos, losas y/o paredes.
Ejecución:
Las placas de yeso irán fijadas, en ambas caras, con tornillos autorroscantes Nº2 para chapa. El montador deberá colocar las canalizaciones, las cajas de conexión y las cajas de llaves necesarias para la electricidad y las instalaciones especiales que hagan falta, sujeta a la estructura y entre placas. Los anclajes deben ser firmes, a fin de impedir el movimiento de las cañerías. Deben preverse refuerzos y estructura de sostén para apoyar o colgar los distintos artefactos. En las esquinas se colocarán cantoneras de chapa plegada. Los tabiques con placas de yeso llevarán zócalo de lapacho. El tomado de junta y masillado se realizará según las instrucciones siguientes:
En los encuentros entrantes, se procede de igual forma. En este caso la cinta se dobla para tomar los dos planos del encuentro. En la unión de bordes rectos de la placa, debe realizarse un masillado final más ancho.
Para lograr una correcta terminación de cantos vivos o ángulos salientes, se utilizan cantoneras, ángulos de ajuste, buñas o cinta con fleje metálico. Estos elementos se fijan a la placa con tornillos, clavos o cemento de contacto. La cantonera puede fijarse también con remachador para cantonera, prescindiendo así de tornillos y clavos. Se masillan usando el canto de perfil como guía de la espátula.
El acabado de las placas en general será enduído plástico y pintura acrílica de color a definir por el Administrador de Contrato.
La estructura portante será de parantes de aluminio anodizado natural según detalle en planos, fijadas al piso por medio de tirafondos y tarugos, y con tornillos para chapa y remaches entre tubos. En el caso de parantes de sección X se dispondrán tapas corridas de sus cantos del mismo color que la placa. En caso de grandes vanos, se utilizarán elementos de refuerzo. El perfil inferior será de un perfil H de aluminio, de manera a separar la placa de la humedad del piso. Si se especifican zócalos, los mismos serán corridos y perfectamente encastrados a la estructura. Para la ejecución de las estructuras en perfilería de aluminio se tendrán en cuenta las especificaciones del capítulo Carpintería de Aluminio. En las mamparas que lleven vidrios se colocarán vidrios crudos de 5mm transparentes, con burlete de goma para evitar las vibraciones. Las cerraduras serán tubulares con pomo, metalizadas. Las bisagras serán cromadas, con base de asiento especial para insertar en la perfilería de aluminio. Toda la estructura y los accesorios se unirán con tornillos cromados y protegidos para el contacto con el aluminio. No se admitirá el uso de remaches. El Contratista proveerá e instalará topes de goma atornillados al piso en todas las puertas.
2- Cambio de grifería
Grifo tipo cromada pressmatic de cierre automático, similar al existente.
3- Cambio de Pulsadores de baños
Válvula de descarga con botón pulsador metálico cromado pressmatic de cierre automático.
4- Destranque de baños
Reparaciones en general de desatranque de cañerías de desagüe cloacal mediante equipos especiales con limpieza de boqueta de los desagües.
5- Cartelería
(Ver ANEXO N° 1 - archivo separado publicado en "Documentos")
(Ver ANEXO N° 1 - archivo separado publicado en "Documentos")
(Ver ANEXO N° 1 - archivo separado publicado en "Documentos")
0,92 x 0,16 cm
0,90 x 0,16 cm
0,90 x 0,16 cm
0,90 x 0,16 cm
(Ver ANEXO N° 1 - archivo separado publicado en "Documentos")
0,52 x 0,16 cm
1,10 x 0,16 cm
(Ver ANEXO N° 1 - archivo separado publicado en "Documentos")
6- Puerta de eucatex
Reemplazo de una puerta de 0,80mx 2,10m - estructura aluminio anodizado natural, revestimiento con placas cartón prensado melaminico - Incluye bisagras, herrajes específicos, cerraduras cromadas, para un Despacho de Juez de Sentencia ubicado en Planta Baja.
7- Cambio de Ladrillo Visto
Reemplazo de ladrillo visto deteriorados en fachada lateral derecha, frente al estacionamiento de funcionarios, remoción del existente, reemplazo del ladrillo semiprensado originario de Tobatí, o por lo menos equivalente, restitución de rendija en las mismas condiciones originales existentes. Se harán con ladrillos laminados a la vista, de color uniforme y asentados con mortero Tipo 1:4:12. Tiene que ser realizado con la mayor perfección posible. Las juntas tendrán un espesor máximo de 12mm y juntas acanaladas en 0.5cm. El acanalado se efectuará antes del endurecimiento del mortero y se irá limpiando la cara vista de los ladrillos de manera que no queden adheridas partículas de mortero sobre las mismas. Los corrimientos del mortero sobre las caras vistas de los ladrillos deberán ser limpiados inmediatamente de manera que una vez seco no deje mancha. La limpieza de los mismos se hará con cepillos que no dañen la textura del ladrillo.
8- Pinturas
Pintura para exterior en Muros de fachada, color blanco, resistente al agua. El procedimiento a seguir es el siguiente:
Preparación de las superficies: Previamente al comienzo de cualquier clase de pintura, las obras a tratar deberán ser limpiadas prolijamente y preparadas en la forma que para cada caso se requiera según las respectivas especificaciones. Los defectos que pudiera presentar cualquier estructura, serán corregidos antes de proceder a pintarlas. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. No se aplicará pintura alguna sobre superficies mojadas o sucias de polvo o grasa, sin haber eliminado totalmente las impurezas. Antes de aplicar la primera mano de pintura, se deberá limpiar cualquier estructura con cepillo de paja o cerda, de acuerdo a lo que resulte más adecuado, a continuación, se deberá efectuar el lijado de todas las partes a pintar, usando papel de lija, apropiado a la finalidad de dicha operación. Se efectuará un recorrido general de todas las superficies a pintar, con enduido apropiado, para cada caso, en forma bien prolija y no dejando rendija alguna. Asimismo, se deberá efectuar los arreglos necesarios y retoques sobre superficies revocadas muros y cielorrasos.
Protecciones: El Contratista tomará todas las precauciones indispensables a fin de preservar las obras del polvo, la lluvia, etc.
No se llevarán a cabo trabajos de pintura en días con estado de tiempo o condiciones atmosféricas que pudieran hacer peligrar el resultado final satisfactorio.
Se tomarán rigurosas precauciones, para impedir el deterioro de pisos o cualquier otra estructura.
Deberá efectuarse el barrido diario de cada local o ambiente, antes de dar comienzo a cualquier tarea de pintura.
Los elementos de protección como lonas, arpilleras, papeles y cinta para sellados provisorios, etc., deberán ser suministrados por el Contratista, en un todo de acuerdo a las exigencias que requiera cada caso a juicio del Administrador de Contrato.
9- Cambio de cerradura garita
Provisión y sustitución de una cerradura " KALLAY 4000", o por lo menos equivalente, para la garita. Es con cerradura dorada con llave de la mejor calidad, con certificación de calidad ISO o CE, la manija será maciza, ídem a los existentes.
10- Reparación de basureros
Reemplazo de la malla metálica deteriorada y se va retocar la pintura de la estructura de tubos de hierro, con base de pintura anticorrosiva y un acabado con pintura base epoxi.
11- Cambio de puerta de blindex del Acceso principal (1,80m x 2,35m)
Se deberá retirar la puerta de vidrio existente con sus perfilarías, luego se instalará una nueva puerta corrediza automática de 1,80m x 2,35m, con dos paños, de los cuales uno será fijo de 0,70 cm y otro corredizo de 1,10 m. El sistema se fijará a un perfil estructural revestido con perfiles de aluminio anodizado, donde se colocará un paño fijo y otro de abrir, llevará vidrio templado será de espesor 10 mm incoloro.
Se proveerá alimentación eléctrica de 220v y conexiones para cableados a radares (2), selector de llaves, células fotoeléctricas, pulsador de emergencia, dispositivo de automatización. El sistema de automatización comprenderá:
La instalación del mecanismo se realizará sobre un perfil metálico IPN, el mismo será terminado con un perfil de aluminio registrable. El calado de los cristales se realizará conforme al herraje provisto por el fabricante, y colocados 24hs antes de la instalación del mecanismo para asegurar su fraguado.
12- Rejas
(Ver ANEXO N° 1 - archivo separado publicado en "Documentos")
13- Concertina de Seguridad
Protección perimetral, formada por alambre de acero inoxidable o galvanizado como núcleo, armada con una cintilla metálica en forma helicoidal.
(Ver ANEXO N° 1 - archivo separado publicado en "Documentos")
14- Cambio del techo
Demolición
Antes de iniciarse los trabajos, se deberá realizar las demoliciones de acuerdo al rubro a ejecutarse.
Los trabajos de demolición comprenden:
El Contratista deberá proceder a la demolición de los materiales, cuidando de no afectar la construcción existente y a conservar. Para ello, la Contratista deberá disponer los elementos necesarios como andamios, apuntalamientos, etc. y utilizar taladros y martilletes para delimitar las zonas de demolición.
El Contratista deberá disponer de contenedores metálicos en forma permanente para la remoción de escombros y residuos de obra. Estos contenedores deberán evacuarse periódicamente de manera que uno de ellos siempre quede con espacio disponible.
Ejecución
Al realizarse la debida demolición completa del techo existente, el retiro de todas las tejas tipo cerámica y posterior el retiro de toda la estructura de madera.
Se fijará la estructura metálica - vigas y correas - en ángulos y chapa doblada, como terminación recibirá dos manos de antioxidante específico y dos manos de pintura esmalte base epóxica color a definir.
Sobre la estructura metálica del techo se instalarán las chapas a ser utilizadas como cobertura que es un material compuesto y está conformado de los siguientes componentes:
- Chapa acero galvanizado en caliente prepintado - color claro - calibre N° 25 de espesor, diseño plegado trapezoidal -superficie en contacto al exterior-.
- Un núcleo central para el aislamiento térmico e hidrófugo con espuma rígida de Poliuretano expandido de 30mm de espesor. La densidad de espuma aplicada será entre este parámetro de 35-45 kg/m3-
La fijación de las chapas a la estructura se realizará por medio de tornillos autorroscantes de acero cromado provistos de capuchón de goma para asegurar la estanqueidad de las perforaciones, imprescindibles para la buena y correcta terminación del techo. Todos los materiales a emplear serán nuevos, de primera calidad y de perfecta conformación.
Consideraciones generales:
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica.
Descripción |
Lugar donde los Servicios serán realizados |
Plazo máximo de entrega de los Servicios |
Mantenimiento y reparación menor de edificios |
Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero Dirección: Alejo García e/ Cerro León y Gral. Bruguez - ciudad Pedro Juan Caballero |
El Contratista contará con un plazo máximo de 160 (ciento sesenta) días corridos para la entrega de los trabajos, contados desde el día siguiente de la notificación de la Orden de requerimiento. |
Juzgado de Paz de Zanja Pyta Dirección: Lic. Francisca Ricardi c/ Primitivo López y Felipe Ortiz - ciudad Zanja Pyta |
||
Juzgado de Paz de Capitán Bado Dirección: Antequera e/ Palma y Estrella - ciudad Capitán Bado |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
Lista de Planos o Diseños |
||
Plano o Diseño No. |
Nombre del Plano o Diseño |
Propósito |
1 |
Juzgados de Liquidación y Sentencia |
Readecuar las oficinas de los Juzgados N° 1, 2, 3 y crear el Juzgado N° 7 |
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Acta de conformidad. |
Acta de conformidad del servicio. |
160 días corridos a ser contados desde el día siguiente de la notificación de la Orden de requerimiento. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|