Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Servicio de Reparación de chasis y confección de nuevo sobre chasis Camión Volvo FM440 año 2012 (MOVIL 1222) Grúa COPMA 990

  1. Generalidades

El objeto de estas especificaciones técnicas es establecer las características y necesidades mínimas que deberán satisfacer los oferentes para el mantenimiento y acción correctiva de reparación sobre chasis del Camión Volvo FM440- Móvil 1222 con Grúa COPMA 990 correspondiente al Dpto. de Mto. De Vehículos.

  1. Alcance de los trabajos
  1. 2.1 Quedará a cargo del contratista el suministro de los materiales, repuestos y mano de obra calificada para que los trabajos de mantenimiento, reparación, desmontaje y montajes (instalaciones) objeto de este llamado queden totalmente terminados conforme a su fin, de acuerdo con las normas técnicas vigentes y a las reglas del buen arte, por lo que la cotización deberá tener en cuenta lo siguiente:
  2. a) Normas técnicas actualizadas para la correcta instalación, mantenimiento y reparación de las partes y/o piezas del equipo, teniendo en cuenta que requiere una acción correctiva y definitiva para el uso correcto y seguro del equipo.
  3. b)Provisión de Repuestos garantizados.
    1. 2 Deberá preverse todos los insumos para la buena terminación de los trabajos, que, aunque estén o no expresamente establecidos en la planilla de precios y especificaciones técnicas, se consideren como complemento lógico de los trabajos estipulados y sus costos deberán ser incluidos en la Planilla Lista de Precios y no serán admitidos como trabajos adicionales.
  1. EJECUCION DE LOS TRABAJOS
  1. 3.1 Trabajo de Desmontajes
  • Desmontaje de grúa COPMA peso del equipo 10.000 kg
  • Desmontaje de carrocería
  • Desmontaje de sobre chasis viejo para el cambio
  • Desmontaje de eje delantero para la reparación del chasis
  • Desmontaje de los dos ejes traseros para la reparación del chasis
  • Desmontaje del eje de transmisión del camión
  • Desmontaje completo línea neumática del camión
  • Desmontaje completo línea eléctrica del camión
  1. 3.2 INSTALACION Y MANO DE OBRA GENERAL
  •  Remplazo de estructura del chasis afectado desmontaje y montaje
  •  Estudio de cálculo para la fabricación del sobre chasis nuevo, por medio de software homologado por el fabricante

Estudio de instalación del sobre chasis antes del montaje

  • Estudio de resistencia del chasis y sobre chasis con memoria de calculo 
  • Confección de plano del chasis nuevo y memoria de calculo
  • Instalación del sobre chasis
  • Instalación de grúa
  • Instalación de carrocería y restauración de esta
  • Mantenimiento de grúa
  • Prueba de carga final

Primera etapa remplazo del sobre chasis: para ello se deberá de desmontar la grúa y la carrocería. Se procederá a realizar un dimensionamiento del sobre chasis (tanto en el diseño, materiales y procedimientos de fabricación) teniendo ya en consideración el daño que sufrió el chasis, esto con el objeto de que el sobre chasis cumpla no solo la función de estructura de soporte para la grúa, sino también de soporte rígido para el chasis, de forma a proteger la zona comprometida de las vigas del chasis plazo de entrega 30 días

Segunda etapa reparación del chasis: se procederá al desmontaje de todos los accesorios que están montados por las vigas del chasis, tales como reservorios de aire y fluidos, cajas de herramientas y ductos varios, como así también los ejes traseros; todo esto con el fin de que las vigas del chasis queden lo más libre posible para así poder acceder a la zona afectada, realizar los cortes y el remplazo del material afectado, como así también el refuerzo correspondiente de esa sección plazo de entrega 60 días

Hasta tanto no se ejecuten los trabajos de primera etapa no podrá precisarse con certeza los ítems desglosados en la lista de precios necesarios para los trabajos a ser ejecutados en la segunda etapa que serán administradas en función a las necesidades técnicas en el proceso de reparación.

Los conceptos aquí definidos están orientados a interpretar los términos y las acciones que normalmente deben ser tomadas para llevar a cabo los servicios necesarios para el mantenimiento y reparación de los vehículos de la ANDE, de manera a reponerlos de la mejor manera al servicio, en el menor tiempo posible

CAMBIAR / RENOVAR:

Se refiere específicamente a la sustitución de una parte, pieza o conjunto de un vehículo que se encuentre gastada o averiada, por una parte, pieza o conjunto nuevo, preferentemente original de la marca utilizada por el fabricante del vehículo a los efectos de normalizar el funcionamiento del mismo.

CONFECCIONAR:

Se refiere a la obtención de una parte, pieza o conjunto de un vehículo con materiales y forma similares a los originales, por medio trabajos mecanizados, manuales o químicos, a los efectos de suplir la falta de una parte, pieza o conjunto a tal punto de normalizar la falla de funcionamiento del vehículo y asegurar la mayor vida útil posible sin riesgos para sus usuarios.

DESMONTAR / BAJAR:

Se refiere exclusivamente a la acción de separar un conjunto de un vehículo para facilitar del desarmado y su reparación o mantenimiento.

MONTAR:

Acción efectuada a los efectos de unir nuevamente un conjunto al vehículo en su posición original o lugar previsto para ese efecto.

PINTAR:

Se considera a la acción de dar color a una parte o al vehículo efectuando todas las acciones previas para una buena fijación de la pintura como ser; la adecuada preparación conforme a la parte que se ira a pintar, limpieza, aplicación de anti óxidos, anticorrosivos, aditivos adherentes, alisamiento de superficie, pulidas y otros.

REPARAR /ARREGLAR:

Acción orientada a recuperar una pieza, conjunto o parte de un vehículo, o equipo montado en el, recomponiendo o cambiando las partes gastadas, dañadas o faltantes de manera a que la misma vuelva a funcionar correctamente en el vehículo.

  1. Servicios y repuestos

Los servicios y repuestos a ser utilizados en las reparaciones serán según las siguientes casillas numeradas en donde se detallan las características de los repuestos a ser cotizados y utilizados y la mano de obra a realizarse para el efecto del conjunto o sistema a ser reparado. Las mismas se encuentran incluidas en las planillas de precios a ser llenados por el oferente

Nota:

DESCRIPCIÓN

 

2

Valido solamente para la M/O por la Reparación en banco de trabajo, lo correspondiente a desmontar y montar ya  están en la columna D y E.

 
 

3

El precio IVA incluido de M/O de esta casilla estará habilitada solamente en el caso de la sustitución del repuesto o para efectuar una reparación o mantenimiento del conjunto. En el caso de una reparación completa del conjunto o una reparación del motor, esta M/O no será considerada como un costo adicional.

 
 

20

El precio IVA incluido correspondiente a esta acción debe ser la suma de las casillas (DESMONTAR+MONTAR)

 

22

El precio IVA incluido de M/O en esta casilla estará habilitada solamente en le caso de rotura del componente o para cambio de la sujeción del mismo. Efectuar la soldadura del componente únicamente con el equipo de soldadura de arco protegido, del tipo MIG.-

 
 

23

El repuesto presupuestado IVA incluido debe ser "Original" del  fabricante del equipo y/o maquinaria. El repuesto a ser instalado deberá contar con la marca del fabricante, indicando el Nro. De pieza original nuevo sin uso.

 

32

El precio IVA incluido de M/O de esta casilla, debe incluir las acciones y procedimientos correctos a tomar recomendadas por el fabricante del vehículo, como desmontaje, montaje, aislación, protección, preparación y acabado, para reparar las partes dañadas por siniestros, desgastes, uso normal y tiempo de vida útil de los componentes, que concierne a la cobertura con anti corrosión, pintura y barnizado recomendado de la parte específica, en el caso de una pintura completa con barnizado del vehículo esta mano de obra quedará sin efecto. Debe incluirse el precio IVA incluido del pulido de la parte pintada.

  1. Garantía

El periodo de garantía de funcionamiento a efectos de los repuestos reemplazados y a los servicios realizados será de 1000 horas o 12 meses contados a partir de la entrega del equipo a la contratante.

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

El Ing. Fabio A. Paredes Sequeira, Jefe del Dpto. de Mantenimiento de Vehículos de la ANDE, solicita el llamado  a Licitación por Concurso de Oferta para la contratación del Servicio de Reparación de chasis y confección de nuevo sobre chasis Camión Volvo FM440 año 2012 (MOVIL 1222) Grúa COPMA 990 ID - 424832

    .Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizado.

El pedido obedece a la necesidad urgente de reparación estructural del móvil A-1222 Camión Volvo FM440 equipado con una grúa de la marca COPMA 990, cuya capacidad operativa es única e insustituible en los trabajos de mantenimiento de equipos de transmisión como también en el montaje de nuevos equipos pesados en estaciones y subestaciones, siempre trabajando al límite operativo, generando de forma proporcional la necesidad ineludible de una reparación correctivos.

  • Justificar la planificación . ( si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

Se trata de un llamado temporal y puntual, esto obedece a necesidad de dar celeridad a  los requerimientos de reparación estructural del móvil A-1222 Camión Volvo FM440 equipado con una grúa de la marca COPMA 990, siempre trabajando al límite operativo, generando de forma proporcional la necesidad ineludible de una reparación correctiva urgente.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas

La presente especificación técnica es establecer las características mínimas que deberán satisfacer los oferentes para la prestación del servicio de reparación estructural del móvil A-1222 Camión Volvo FM440 equipado con una grúa de la marca COPMA 990.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los servicios

Fecha final de entrega de los bienes

1.1 REPARACIÓN DE CHASIS DE CAMION VOLVO Y SOBRE CHASIS DE GRUA COPMA PARA 45 T - REPUESTOS

1

Unidad

Talleres Habilitados del Proveedor

El inicio del computo del Plazo será a partir de la emisión de la Orden de Entrega realizada en el Sistema SAP por parte de la Unidad que Administra el Contrato y remitida al Proveedor

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1.2

REPARACIÓN DE CHASIS DE CAMION VOLVO Y SOBRE CHASIS DE GRUA COPMA PARA 45 T - SERVICIOS

1

Unidad

Talleres Habilitados del Proveedor

El inicio del computo del Plazo será a partir de la emisión de la Orden de Entrega realizada en el Sistema SAP por parte de la Unidad que Administra el Contrato y remitida al Proveedor

 (*) Lugar donde los servicios serán prestados:  En el taller del oferente  el cual será verificado y evaluado in situ por un técnico del Dpto. de Mantenimiento de Vehículos  los requerimientos mínimos de los ítems solicitados en el formulario - PLANILLA DE VERIFICACIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ESPECIALES.

Los montos mínimos y máximos son:

ÍTEM

MONTO MÍNIMO

 Guaraníes - IVA Incluido

MONTO MÁXIMO

 Guaraníes - IVA Incluido

1

246.445.525.-

492.891.050

La Contratante se reserva el derecho de determinar la cantidad de servicio a ser solicitado, según las necesidades del mismo y las disponibilidades presupuestarias.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Observar y Respetar el Código de Ética Institucional de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), publicado en www.ande.gov.py.

El proveedor deberá realizar todas las inspecciones y verificaciones necesarias para asegurar el servicio prestado conforme a las Especificaciones Técnicas. La contratante podrá establecer mecanismos de modo a mejorar la calidad y eficiencia en la prestación del servicio, durante el periodo de ejecución del contrato.

Documentos de Recepción Definitiva: Una vez que el Proveedor haya realizado el servicio, se procederá a su inspección y verificación, con los documentos pertinentes. Al término del periodo de ejecución del Contrato, luego de que la Unidad Administradora del Contrato efectúe todas las comprobaciones de que el Proveedor ha cumplido satisfactoriamente con todo lo previsto en los documentos del Contrato, la Contratante emitirá el Acta de Recepción Definitiva, dentro de los treinta (30) días calendario, posteriores a la finalización del plazo de garantía indicado en el apartado "Periodo de Validez de la Garantía de los bienes" de la Sección "Datos de la Licitación", correspondiente al último servicio ejecutado. Para la Recepción Definitiva, en caso de que los bienes y/o servicios entregados no se ajusten a las Especificaciones Técnicas y demás documentos contractuales, el Proveedor deberá reparar o remplazar los bienes y/o servicios en el mismo plazo indicado en el Datos de la Licitación. La emisión del Acta de Recepción Definitiva del Servicio significará el cumplimiento por parte del Proveedor de sus obligaciones contractuales, y le dará derecho a solicitar la cancelación de la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato. En caso que el Proveedor incurra en atrasos en la entrega de los bienes y/o servicios y le fuere aplicada la multa correspondiente en el Acta de Recepción Definitiva se dejará constancia de ello.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de Recepción Definitiva

Acta de Recepción Definitiva

Conforme a las Condiciones Contractuales.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.