Nota para la preparación del programa de prestación de servicios

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos servicios serán prestados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.                     

Los servicios prestados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo

  1. Lista de Servicios

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del Servicio

Unidad de Medida

Cantidad

 
 

 

 

1

 

 

76111501-001

Servicio de Limpieza del Edificio Humaitá, Servicio de Limpieza del Edificio Parapiti, Servicio de Limpieza del Edificio Boquerón, Servicio de Limpieza de la Sede Social Quinta Ycua Ybymi, Servicio de Limpieza de la Sede Social Yrendague Minga Guazú

 

 

MESES

 

24

 

Lista de Servicios

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del Servicio

Unidad de Medida

Cantidad

1

76111501-001

Servicio de Limpieza del Edificio Humaitá, Servicio de Limpieza del Edificio Parapiti, Servicio de Limpieza del Edificio Boquerón, Servicio de Limpieza de la Sede Social Quinta Ycua Ybymi, Servicio de Limpieza de la Sede Social Yrendague Minga Guazú

MESES

24

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Solicitante:  ALFREDO BAREIRO, encargado de la administración del contrato, Gerente de la Gerencia Administrativa.

Justificación de la necesidad: A raíz de la programación prevista en el Programa Anual de Contrataciones Públicas (PAC) 2023, es imperativo continuar con el servicio de limpieza integral de los Edificios de la Institución en la misma modalidad (tercerizada), debido al alto tránsito de funcionarios y afiliados que frecuentan las oficinas de la institución para realizar diversos trámites, además es necesario contar con las condiciones higiénicas adecuadas de las oficinas y baños para el normal desenvolvimiento de las funcionarios en sus puestos de trabajo, cuidando la seguridad con desinfecciones periódicas en cuanto al contagio de enfermedades respiratorias como el COVID, influenza y otros, a raíz de la cantidad de personas por oficina y horas de permanencia.

Justificación de las Especificaciones Técnicas: Se ha diseñado las especificaciones técnicas de acuerdo a cada edificio e inclusive la sede social para garantizar las condiciones de higiene con la cantidad adecuada de colaboradores teniendo en cuenta las medidas de racionalización de gastos.

Justificación de la planificación: Manifestamos que el tiempo ideal para la contratación seria de dos años o 24 meses teniendo como experiencia en contrataciones anteriores del mismo plazo de duración.

 

 

Plan de cumplimiento del Servicio

 

Ítem

Descripción del Servicio

Unidad de Medida

Cantidad

Lugar de prestación de los servicios.

Fecha(s) final(es) de prestación de los servicios.

1

Servicio de Limpieza del Edificio Humaitá

MESES

24

EDIFICIO HUMAITA N° 377 E/CHILE Y ALBERDI

Desde la suscripción del contrato por el termino de 24(veinticuatro) meses

2

Servicio de Limpieza del Edificio Parapiti

MESES

24

ESTRELLA ESQ. OLEARY

Desde la suscripción del contrato por el termino de 24 (veinticuatro) meses

3

Servicio de Limpieza del Edificio Boquerón

MESES

24

AV. FERNANDO DE LA MORA ESQ. YVAPOVO

Desde la suscripción del contrato por el termino de 24 (veinticuatro) meses

 

4

Servicio de Limpieza de la Sede Social

MESES

24

AV. SANTA TERESA ESQ. DR. CABALLERO

Desde la suscripción del contrato por el termino de 24 (veinticuatro) meses

5

Servicio de Limpieza de la Sede Social Yrendague Minga Guazú

MESES

24

AVDA. LAPACHO C/AVDA. DR. RODRIGUEZ DE FRANCIA

Desde la suscripción del contrato por el termino de 24 (veinticuatro) meses

 

 


 

Suministros y Especificaciones técnicas

El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere. La convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta mínimamente lo considerado en las condiciones contractuales y en este apartado:

1- La recolección de residuos deberá efectuarse en forma selectiva, separándose el papel, el vidrio, y envases de plástico y de conformidad a lo dispuesto por las disposiciones legales pertinentes a la materia. Los desechos y basura que genere la prestación del servicio, deberá ser removidos de las instalaciones y depositados en los centros de acopio que designe la contratante.

2- Deberá proporcionarle un medio de comunicación al coordinador de limpieza que se encuentre destacado para dicha función en el edificio. El coordinador asignado por la empresa deberá reportar inmediatamente cualquier defecto y anomalía o cualquier avería importante que observe en el edificio como: servicios sanitarios en mal estado, fugas de agua, goteras, etc., lo cual debe ser comunicado al encargado que asigne la contratante.

3- El proveedor deberá proveer las señales de prevención necesarias al personal contratado, que realiza el servicio de limpieza, señales que deberán colocarse en lugares visibles cada vez que dichos empleados realicen algún trabajo que ponga en riesgo la seguridad de las personas que transitan por el lugar, lo anterior con el fin de evitar accidentes, de igual forma deberán colocar el aviso en los lugares donde se esté prestando el servicio de limpieza.

Además, deberá considerar:

    • Que todos los bienes o materiales que serán utilizados y proveídos por la adjudicada durante la prestación de los servicios deberán ser idóneos para el cumplimiento de las prestaciones requeridas.
    • En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET.
    • Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura en caso de que se especifiquen en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes a ser utilizados por el personal durante el tiempo de servicios.

(b)      Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(c)       Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

Se deberán especificar los horarios y puestos a ser cubiertos horario de permanencia en el servicio, debidamente uniformados, si el contratista se obligará a destinar en exclusividad un supervisor para el control y fiscalización y la frecuencia de la inspección.

La contratante determinará los equipos de radio comunicación que el proveedor deberá poseer a su cargo y costa; el tipo de uniforme, insumos, elementos y porta nombre correspondiente del personal y otros equipos de limpieza a su cargo y costa, atendiendo a las exigencias sobre trabajos insalubres previstas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Resumen de las especificaciones técnicas.

Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 

  1. Especificaciones técnicas.

    Los servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

     

    SERVICIO DE LIMPIEZA Y BARRIDO PARA LOS EDIFICIOS Y LA SEDE SOCIAL DE LA CAJA JUBILACIONES Y PENSIONES DE EMPLEADOS DE BANCOS Y AFINES PLURIANUAL 2023/2025.

     

    A.) Condiciones Generales

    Plazo de Ejecución de los Servicios: Desde la suscripción del contrato por el término de 24 (veinticuatro) meses, con una cantidad de 23 personales asignados, incluyendo 1(un) supervisor/a que será la encargada de coordinar los trabajos diarios.

     

    El servicio será prestado en las dependencias del EDIFICIO HUMAITA - Oficina Central y Oficinas adyacentes, EDIFICIO FORTIN BOQUERON, EDIFICIO PARAPITI y SEDE SOCIAL QUINTA YKUA YBUMI, SEDE SOCIAL YRENDAGUE-PDTE. FRANCO.

    Según el siguiente detalle:

     

  2. EDIFICIO HUMAITA - Humaitá N° 357c/Alberdi
  3.  

    SERVICIOS A REALIZAR

    1• Barrido, repasado y secado de pisos en general.

    2• Encerado de los pisos-

    3• Aspirado de pisos alfombrados de oficinas y pasillos.

    4• Limpieza de las aceras, estacionamiento y camineros que lindan con los Edificios.

    5• Limpieza de mobiliarios: equipos de oficina y muebles con productos que no sean dañinos.

    6• Limpieza de Aberturas en general, puertas, ventanas, marcos-

    7• Las recolecciones de basuras tanto de las oficinas y de los sanitarios embolsar adecuadamente y ubicar en el lugar destinado para el efecto que el edificio posee.

    8• Limpieza de los sanitarios: repasado y secado de pisos, lavado y secado de azulejos, lavado y secado de espejos, lavado y desinfección de los inodoros, tapa de los inodoros, mingitorios y lavatorio con productos que puedan dejar brillantes sin manchas y desodorizar todas las áreas por lo menos tres veces al día.

    9• Limpieza de vidrios de escritorios, puertas y ventanas.

    10• Limpieza de vidrios zona de recepción.

    11• Limpieza de pared

    12• Limpieza de techos eliminar polvos y telarañas.

    13• Limpieza profunda de mamparas divisorias

    14• Fregar con lustre liquido de muebles

    15• Limpieza profunda de pisos con lavadora.

    16• Revisión general de todos los sectores.

    17. Limpieza de equipos informáticos y de comunicación.

    18. Limpieza de equipos de iluminación en general, polvos, telarañas.

    19. Regado de las plantas

    20. Arreglo integral de plantas y  jardines

    21. Limpieza de canaletas de techos

    22. Aplicación de herbicidas.

    23. Poda de árboles y destronque según necesidad

     

    La cantidad de personales de limpieza que cubrirán la labor diaria de Limpieza de todo el edificio, de lunes a viernes, a partir de las 07:00 horas hasta las 15:00 horas y de 10:00 horas hasta las 18:00 horas, serán verificados por el administrador del contrato, para el mantenimiento de las dependencias de la Caja mencionadas a continuación:

     

    DEPENDENCIAS

    1. Edificio Principal - Oficinas de la Caja

    1.6 Tercer Piso

    1.1 Planta Baja

    1.7 Cuarto Piso

    1.1.1 Salón Principal, Archivo. Estacionamiento.

    1.8 Quinto Piso

    1.2 Entrepiso

    1.9 Sexto piso

    1.2.1 Presidencia y Sala de Consejo     Oficina

    1.10 Séptimo Piso

    1.2.2 Recepción, oficinas, cocina y anexos

     

    1.3 Sótano

    Oficinas Adyacentes

    1.3.1 Cochera, anexos y sub suelo

    2. Sector Tarjetas de Crédito (Planta Alta y Baja)

    1.4 Primer Piso

    3. Estacionamiento.

    1.5 Segundo Piso

    4. Escalera, veredas y pasillos

     

    Material para prestación de servicio:

    El oferente deberá proveer los materiales y productos, así como las maquinarias de limpieza para la ejecución de las tareas conforme a las especificaciones técnicas.

     

    Dentro de los servicios deben estar incluidos los insumos, como ser: papel higiénico con dispensador, dispensador con jabón espuma, dispensador con papel toalla, bolsa de basura adecuada para desperdicio, detergente líquido y esponja para limpieza, lustra muebles, desodorantes de ambiente en aerosol y liquido u otros materiales necesarios para realizarlos eficientemente.

    Todos los inodoros y mingitorios tendrán sus pastillas desodorantes.

     

    Los materiales a ser utilizados en el mes, los mismos deben ser entregados en el depósito de la Gerencia Administrativa bajo acuse de recibo a fin de verificar los insumos, hasta el 5 de cada mes.

     

    DISTRIBUCIÓN DE TAREAS:

    a. Diarias

  4.  Barrido, repasado y secado de los pisos en general;
  5.  Descarga, limpieza y desinfección de cestos de residuos, embolse de residuos;
  6.  Limpieza de la totalidad del mobiliario, equipos de oficina y mamparas;
  7.  Limpieza, desinfección, desodorizarían de los servicios sanitarios de uso, mínimo tres veces por día.
  8.  Limpieza de vidrios en la zona de recepción;
  9.  Regado diario de las plantas del jardín del edificio
  10.  Aspirado de pisos alfombrados de oficinas y pasillos
  11.  Limpieza de aberturas en general, puertas, ventanas
  12.  

    b. Dos veces por semana

  13. Limpieza general de techos;
  14. Limpieza de equipos informáticos y de comunicación;
  15. Limpieza de equipos de iluminación en general polvos, telarañas;
  16. Limpieza de vidrios (puertas, ventanas, escritorios, etc.);
  17. Limpieza profunda de pisos con lavadora
  18. Limpieza de las aceras, estacionamiento y camineros que lindan con los edificios
  19.  

    c. Una vez por semana

  20. Arreglo integral del Jardín (cambio de flores y plantas proveídas por LA CAJA);
  21. Limpieza profunda de mamparas divisorias
  22. Fregar con lustre líquido los muebles
  23. Desmalezar y fumigar con la utilización de herbicidas en donde corresponda s/necesidad;
  24. Limpieza de canaleta de techo;
  25. Encerado de pisos.
  26. Revisión general de todos los sectores
  27.  

    e. Según Necesidad

  28. Poda de árboles y destronque (incluye la limpieza y el retiro de las ramas cortadas).
  29. Limpieza de pared
  30. Fumigación de áreas internas en oficinas y externas (patios).
  31.  

     

    DETALLE DE SERVICIOS DE JARDINERÍA EDIFICIO HUMAITA (Oficina principal y adyacencias).

     

    El CONTRATISTA deberá realizar el servicio de mantenimiento de jardines y de las plantas, flores, etc.; tanto en canteros y planteras; consistente en corte periódico de césped en caso de que corresponda, limpieza de hierbas malas, yuyos, colocación de abono y reposición de plantas (estos proveídos por la Caja Bancaria), riego permanente, poda de árboles, corte de ramas y arbustos, etc. El oferente deberá poseer de todo el equipamiento y herramientas necesarias para el mantenimiento y la ejecución de los trabajos.

    El oferente deberá realizar una vez por mes una fumigación completa de todas las áreas externas para el control de larvas y ninfas de mosquitos.

     

  32. EDIFICIO FORTIN BOQUERON - Avda. Fdo. de la Mora esq. Yvapobo
  33.  

    SERVICIOS A REALIZAR

    • Barrido, repasado y secado de pisos de pasillo de acceso al edificio.
    • Barrido, repasado y secado de pisos de escaleras y pasillos de acceso a los departamentos.
    • Encerado de pisos de escaleras y pasillos.
    • Limpieza de aceras, estacionamiento interno, mirador, rampas de acceso al mirador.
    • Barrido, repasado y secado de oficina administrativa.
    • Barrido, repasado y secado de baño social.
    • Limpieza profunda, barrido y baldeado de piso en escaleras y pasillos.
    • Limpieza de cielo raso y equipos de iluminación; viseras del edificio, planta baja.
    • Limpieza de vidrios de balancines de escaleras.
    • Limpieza de techo de cielo raso, escaleras de acceso a los departamentos.

     

    La cantidad de personales cubrirá la labor diaria de limpieza del edificio, a partir de las 6:00 horas hasta las 14:00 horas, de lunes a viernes y de 07:00 a 12:00 horas los días sábados, la cantidad de funcionarios será establecida por el administrador del contrato.

     

    Material para la prestación de servicio:

     

    El servicio deberá proveer los materiales y productos, así como herramientas y máquinas para la ejecución de las tareas, de acuerdo a las especificaciones técnicas.

    Dentro del servicio deben estar incluidos los insumos, como ser: Bolsa de basura, detergente, desodorante de ambiente, lavandina, cera, trapo de piso, escobas, palo de repasar, baldes, escobas de techo, escalera.

     

    DEPENDENCIAS

    1.Edificio Fortín Boquerón- Áreas comunes

    1.5 Oficina Administrativa

    1.1 Vereda Frontal del edificio

    1.6 Vidrios de balancines de escalera

    1.2 vereda lateral

    1.7 Baño social

    1.3 vereda de contra-frente

    1.8 Rampa de acceso a la oficina administrativa

    1.4 Cocheras del estacionamiento

    1.9 Áreas verdes

     

    DISTRIBUCION DE TAREAS:

    a- DIARIAS

    • Barrido, repasado y secado de pisos de pasillo de acceso al edificio.
    • Barrido, repasado y secado de pisos de escaleras y pasillos de acceso a los departamentos.
    • Encerado de pisos de escaleras y pasillos.
    • Limpieza de aceras, estacionamiento interno, mirador, rampas de acceso al mirador.
    • Barrido, repasado y secado de oficina administrativa.
    • Barrido, repasado y secado de baño social.

    b- SEMANAL

    • Limpieza profunda, barrido y baldeado de piso en escaleras y pasillos.
    • Limpieza de cielo raso y equipos de iluminación; viseras del edificio, planta baja.
    • Limpieza de vidrios de balancines de escaleras.
    • Limpieza de techo de cielo raso, escaleras de acceso a los departamentos.

     

  34. EDIFICIO PARAPITI - Juan E. O’Leary esq. Estrella
  35.  

    SERVICIOS A REALIZAR

    • Limpieza de ascensores
    • Barrido, repasado y secado de la oficina administrativa del encargado del edificio.
    • Barrido, repasado y secado de pisos de las áreas comunes (P.B. al 6° piso)
    • Barrido y Limpieza de vereda frontal y lateral.
    • Barrido y limpieza de cocheras del estacionamiento.
    • Barrido y limpieza área de maniobra.
    • Barrido y limpieza de galerías.
    • Encerado de pisos, escaleras, pasillos (P.B. al 6° piso)
    • Limpieza de terraza
    • Limpieza de vidrio acceso al edificio
    • Barrido y limpieza de salas de máquina
    • Aspirado de aberturas y techos.  

     

    La cantidad de personales cubren la labor diaria de limpieza del edificio, a partir de las 8:00 horas hasta las 16:00 horas, de lunes a viernes y de 07:00 a 12:00 horas los días sábados. Será establecido por el administrador del contrato.

     

    Material para la prestación de servicio:

    El servicio deberá proveer los materiales y productos, así como herramientas y máquinas para la ejecución de las tareas, de acuerdo a las especificaciones técnicas.

    Dentro del servicio deben estar incluidos los insumos, como ser: Bolsa de basura, detergente, desodorante de ambiente, lavandina, cera, trapo de piso, escobas, palo de repasar, baldes, escobas de techo, escalera, etc.

     

    DEPENDENCIAS

    1.Edificio Parapiti - Áreas comunes

    1.6 Vidrios de ingreso al edificio

    1.1 Vereda frontal del edificio

    1.7 Área de maniobras

    1.2 Vereda lateral

    1.8 Terraza

    1.3 Galerías

    1.9 Ascensores

    1.4 Estacionamientos

    1.10 Sala de maquinas

    1.5 Oficina Administrativa

    1.11 Áreas verdes

     

    DISTRIBUCION DE TAREAS:

    a- Diarias

  36. Limpieza de ascensores.
  37. Barrido, repasado y secado de la oficina administrativa del encargado del edificio y de las oficinas administrativas del Seguro Independencia
  38. Barrido, repasado y secado de pisos de las áreas comunes (P.B. al 6° piso)
  39. Barrido y Limpieza de vereda frontal y lateral.
  40. Barrido y limpieza de cocheras del estacionamiento.
  41. Barrido y limpieza área de maniobra.
  42. Barrido y limpieza de galerías.
  43. Encerado de pisos, escaleras, pasillos (P.B. al 6° piso)
  44. Limpieza de terraza
  45. Limpieza de vidrio acceso al edificio
  46. Barrido y limpieza de salas de máquina
  47.  

    b- Semanal

  48. Limpieza profunda de estacionamientos, terraza.
  49. Limpieza profunda de sala de máquinas.
  50.  

     

     

  51. SEDE SOCIAL QUINTA YCUA YBUMI Avda. Santa Teresa esq. Dr. Caballero
  52.  

    DEPENDENCIAS

    1. Salón Social

    1.1 Patio contiguo al Salón Social (Terraza)  

    1.2 Sanitarios del Salón Social

    1.3 Quincho

    1.4 Sanitarios

    1.5 Oficina Administrativa

    1.6 Vestuarios

    1.7 Áreas Verdes

    1.8 Áreas parrillas y parrillas

     

     

    SERVICIOS A REALIZAR

    1• Barrido, repasado y secado del piso de la oficina administrativa.

    2• Barrido, repasado  y secado de pisos del Salón Social La Cascada

    3• Limpieza de los sanitarios: repasado y secado de pisos, lavado y secado de azulejos, lavado y secado de espejos, lavado y desinfección de los inodoros, tapa de los inodoros, mingitorios y lavatorio con productos que puedan dejar brillantes sin manchas y desodorizar todas las áreas

    4• Barrido, repasado y secado de piso del Quincho

    5• Limpieza de mobiliarios: equipos de oficina y muebles con productos que no sean dañinos.

    6• Limpieza de Aberturas en general, puertas, ventanas, marcos-

    7• Recolección de basuras de todos los sanitarios.

    8• Limpieza de vidrios del Salón Central

    9• Limpieza de techos eliminar polvos y telarañas del Salón Central, Quincho y oficina Administrativa.

    10• Limpieza de equipos informáticos y de comunicación.

    11• Encerado de pisos

    12- Limpieza profunda de pisos con lavadoras

       13- Mantenimiento de áreas verdes.

       14. Limpieza del predio en general con rastrillo

     

    Los materiales a ser utilizados en el mes, los mismos deben ser entregados en el depósito de la Gerencia Administrativa bajo acuse de recibo a fin de verificar los insumos, hasta el 5 de cada mes.

     

    DISTRIBUCION DE TAREAS:

     

    a- Diarias

  53. Barrido, repasado y secado de la oficina administrativa.
  54. Barrido, repasado y secado de pisos del Salón Central La Cascada
  55. Barrido, repasado y secado de pisos del Quincho.
  56. Recolección de basuras de todos los sanitarios.
  57. Limpieza de los sanitarios: repasado y secado de pisos, lavado y secado de azulejos, lavado y secado de espejos, lavado y desinfección de los inodoros, tapa de los inodoros, mingitorios y lavatorio con productos que puedan dejar brillantes sin manchas y desodorizar todas las áreas
  58. Limpieza del predio en general con rastrillo
  59.  

    b- Semanal

  60. Limpieza de vidrios del Salón Social.
  61. Limpieza de techos eliminar polvos y telarañas del Salón Central, Quincho y oficina Administrativa.
  62. Limpieza de equipos informáticos y de comunicación
  63. Encerado de pisos
  64. Limpieza profunda de pisos con lavadoras
  65. Limpieza de Aberturas en general, puertas, ventanas, marcos
  66. Limpieza de mobiliarios: equipos de oficina y muebles con productos que no sean dañinos
  67.  

    La cantidad de personales cubrirá la labor diaria de limpieza de la Sede Social, a partir de las 07:00 horas hasta las 15:00 horas de lunes a sábado, y un personal de 15:00 a 21:00 horas de lunes a sábado, la cantidad de funcionarios será establecido por el administrador del contrato.

     

     

  68. SEDE SOCIAL YRENDAGUE- MINGA GUAZÚ
  69.  

    1.1 Patio

    1.2 Sanitarios

    1.3 Quincho

    1.4 Sanitarios

    1.5 Áreas Verdes

    1.6 Áreas parrillas

     

    SERVICIOS A REALIZAR

    1• Barrido, repasado y secado de pisos

    2• Limpieza de los sanitarios: repasado y secado de pisos, lavado y secado de azulejos, lavado y secado de espejos, lavado y desinfección de los inodoros, tapa de los inodoros, mingitorios y lavatorio con productos que puedan dejar brillantes sin manchas y desodorizar todas las áreas

    3• Barrido, repasado y secado de piso del Quincho

    4• Limpieza de Aberturas en general, puertas, ventanas, marcos-

    5• Recolección de basuras de todos los sanitarios.

    6• Limpieza de techos eliminar polvos y telarañas Quincho y sanitarios.

    7- Limpieza profunda de pisos con lavadoras

    8- Mantenimiento de áreas verdes.

    9- Limpieza del predio en general con rastrillo

     

    DISTRIBUCION DE TAREAS:

     

    a- Diarias

  70. Barrido, repasado y secado de pisos del Quincho.
  71. Recolección de basuras de todos los sanitarios.
  72. Limpieza de los sanitarios: repasado y secado de pisos, lavado y secado de azulejos, lavado y secado de espejos, lavado y desinfección de los inodoros, tapa de los inodoros, mingitorios y lavatorio con productos que puedan dejar brillantes sin manchas y desodorizar todas las áreas
  73. Limpieza del predio en general con rastrillo
  74.  

    b- Semanal

  75. Limpieza de techos eliminar polvos y telarañas del Quincho y sanitarios.
  76. Limpieza de Aberturas en general, puertas, ventanas, marcos
  77.  

    La cantidad de personales cubrirá la labor diaria de limpieza de la Sede, a partir de las 08:00 horas hasta las 15:00 horas de lunes a viernes, y de los días sábados de 08:00 a 12:00 horas, la cantidad de funcionarios será establecida por el administrador del contrato.

     

  78. DETALLE DE SERVICIOS DE JARDINERÍA SEDE SOCIAL
  79.  

    TRABAJOS A EJECUTAR- METODOLOGÍA

    El CONTRATISTA debe realizar este servicio con 05 (cinco) operarios para la ejecución de los trabajos. Los personales realizarán permanentemente los trabajos de mantenimiento de jardines y de las plantas, flores, etc.; de cada uno de los mismos y planteras; como, por ejemplo: corte periódico de césped, limpieza de hierbas malas, yuyos, colocación de abono y reposición de plantas (estos proveídos por la Caja Bancaria), riego permanente, poda de árboles, corte de ramas y arbustos, etc.

     

    El oferente deberá demostrar a través de declaración jurada que posee todo el equipamiento y herramienta necesaria para el mantenimiento y la ejecución de los trabajos, entre ellas un tractor de jardín cuya capacidad mínima sea de 24 hp, desmalezadora, podadora, bordeadora, motosierra, machetes, rastrillos, pala, carretilla, entre otros, (propios o arrendadas).

     

    El oferente deberá realizar una vez por mes una fumigación completa de todas las áreas externas para el control de larvas y ninfas de mosquitos.

     

    Para el servicio de limpieza se deberá contar con la siguiente cantidad de personales en los horarios detallados más abajo:

    De lunes a sábados de 07:00 a 15:00 horas = 02 operarios

    De lunes a sábados de 09:00 a 17:00 horas = 02 operario

    De lunes a sábados de 15:00 a 21:00 horas = 01 operarios

     

    PARA CADA LOCAL LA EMPRESA CONTRATADA DEBERÁ PROVEER:

    a) Personal necesario para la realización óptima de los trabajos. El personal de la empresa contratada deberá vestir uniforme que identifique a la empresa (el uniforme deberá ser: pantalón y chaqueta con el logo y/o enterizo con el logo de la empresa), también deberán usar Calzado de Seguridad Industrial.

     

    b) Insumos (pastilla desodorante para inodoro y mingitorios, papel higiénico con dispenser para cada Box y de 50 mt. (doble hoja y perfumado color blanco de textura ultra suave y hojas resistentes) para cada baño privado, jabón espuma para manos, con dispenser, papel seca manos de celulosa virgen, de color blanco, textura suave y de alta resistencia, para los dispenser, proveídos por el Oferente y colocados en las áreas comunes de la Institución (sanitarios, kitchenette y otros), 20 aromatizadores automáticos en un lapso de 10 minutos como máximo de 7:00 a 16:00 (c/ 2 recargas mensuales aproximadamente y pilas correspondientes) materiales y equipos necesarios para la realización de las tareas asignadas.

     

    El Oferente garantizará el suministro, entiéndase que no deberá hacer faltar éste insumo (A modo indicativo no limitativo).

     

    c) Materiales necesarios para el cumplimiento integral de los servicios como ser: desodorante para piso, detergente concentrado, biodegradable, hipoclorito de sodio concentrado, alcohol, lustra muebles, crema líquida de limpieza, bolsas de basura, lana de acero, desodorante de ambiente en aerosol (desinfectante), limpia vidrios, esponjas, entre otros, herramientas y maquinarias necesarias para el fiel cumplimiento de las tareas asignadas. (A modo indicativo no limitativo).

     

    Los materiales a ser utilizados en el mes, los mismos deben ser entregados en el depósito de la Gerencia Administrativa bajo acuse de recibo a fin de verificar los insumos, hasta el 5 de cada mes.

     

    CONDICIONES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

     

    A) SUPERVISIÓN DE LOS TRABAJOS

    El prestador deberá designar a un Supervisor General con el fin de garantizar la coordinación de las actividades, el mismo deberá trabajar en forma directa con el responsable de la Gerencia Administrativa Servicios Generales.

     

    B.) REEMPLAZO DEL PERSONAL

    El prestador deberá prever el reemplazo del personal que se ausente, el personal que lo reemplace tiene que cumplir el horario normal, en caso de incumplimiento se implementara la sanción administrativa correspondiente. También el prestador no podrá realizar rotación con el personal que preste servicio en otro lugar y/o el cambio constante del personal de servicio, los personales que necesiten ser reemplazados deberán cumplir un periodo de 3 (tres) meses como mínimo, salvo por solicitud del responsable del Departamento de Administración Servicios Generales.

     

    C). UNIFORME E IDENTIFICACIÓN

    Todos los personales designados por la empresa que presten servicio dentro de la CAJA BANCARIA deberán usar uniforme con insignia de la empresa. (El uniforme deberá ser: pantalón y chaqueta con el logo y/o enterizo con el logo de la empresa), también deberán usar Calzado Seguridad Industrial.

     

    D). PERSONALES DESIGNADOS

    El prestador deberá de remitir un listado del personal designado a la Institución y el listado deberá de contar con los siguientes datos:

    􀀀 Datos personales.

    􀀀 Números de teléfonos.

    􀀀 Direcciones.

    􀀀 El personal de limpieza en su totalidad deberá estar inscripto en el Instituto de Previsión Social, para lo cual las empresas oferentes deberán presentar copia autenticada de la planilla de aportes al Instituto de Previsión Social en forma mensual como requisito para el cobro, el cual se realizará al mes vencido, contra presentación de factura a crédito.

Otros documentos adicionales a la oferta que demuestren que los bienes o servicios ofertados cumplen con las especificaciones técnicas

NO APLICA

Inspecciones y Pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

 

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será: Informe Mensual.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA     

Informe 1

Informe

 

Informe 2

Informe

 

Informe 3

Informe

 

Informe 4

Informe

 

Informe 5

Informe

 

Informe 6

Informe

 

Informe 7

Informe

 

Informe 8

Informe

 

Informe 9

Informe

 

Informe 10

Informe

 

Informe 11

Informe

 

Informe 12

Informe

 

Informe 13

Informe

 

Informe 14

Informe

 

Informe 15

Informe

 

Informe 16

Informe

 

Informe 17

Informe

 

Informe 18

Informe

 

Informe 19

Informe

 

Informe 20

Informe

 

Informe 21

Informe

 

Informe 22

Informe

 

Informe 23

Informe

 

Informe 24

Informe

 

 

De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en el apartado precedente.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.