Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Especificaciones Técnicas de los Servicios Requeridos

ADMINSITRADOR DEL CONTRATO: En todas sus relaciones con el Proveedor, durante la ejecución de los trabajos, el INE estará representada por el DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES.

Los trabajos deberán realizarse con personal responsable y con experiencia en trabajos similares. El contratista será el único responsable de la cabal, eficiente y satisfactoria prestación del servicio y no podrá eludir responsabilidades por no haber solicitado a su debido tiempo las instrucciones o aclaraciones necesarias con relación a los trabajos objetos del servicio.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y SUMINISTROS REQUERIDOS

1-Objeto del Servicio Licitado:

Instalaciones Eléctricas: Tableros, Llaves Termomagnéticas, Contactores, Relé Térmico, Artefactos de Iluminación; y Otros.

2-Mantenimiento Preventivo y Reparador:

2.1-      Mantenimiento Preventivo:

a- Control e identificación de irregularidades: En el marco del Mantenimiento Preventivo, técnicos del Proveedor deberán realizar obligatoriamente la correspondiente visita de mantenimiento; y esta actividad consistirá en: limpieza, regulación, ajustes y lubricación y/o cambio de repuestos, piezas, elementos y/o componentes de las instalaciones del edificio, consideradas en este documento. El Mantenimiento Preventivo tiene por objeto la preservación en óptimas condiciones de funcionamiento de las Instalaciones Eléctricas, para lo cual el Proveedor deberá realizar todas las acciones preventivas necesarias, en concordancia con las instrucciones dadas por el Fabricante o Representante, por lo tanto debe estar en total conocimiento de los manuales de uso y mantenimiento.

b- Plan de Trabajo: El Oferente deberá presentar con su Oferta un Plan General de Trabajos, que servirá de base al seguimiento y control de la prestación de los servicios. Éste deberá prever todas las acciones necesarias para una completa cobertura del Mantenimiento contemplado en estas Bases Concursales (deberá detallar como mínimo los recursos humanos, equipos y herramientas a ser utilizadas, como también la disponibilidad de medios de comunicación y transporte; y la metodología propuesta para el cumplimiento eficaz de los fines del servicio).

c- Periodicidad: Los Servicios de Mantenimiento Preventivo se desarrollarán cada 6 meses, el Proveedor realizará una verificación exhaustiva de las Instalaciones Eléctricas del edificio y emitirá un Informe en el que reporte el estado general de las mismas y relacione las eventuales fallas, averías o mal funcionamiento advertidos.

2.2-      Mantenimiento Reparador:

En el marco del Mantenimiento Reparador deberán ser ejecutadas dos tipos de acciones: Las Previstas y las No Previstas.

En las intervenciones Previstas son realizadas reparaciones y cambios programados de piezas, componentes y/o repuestos, por vencimiento de su vida útil o porque hayan evidenciado fallas de funcionamiento detectadas durante el proceso de verificación de rutina. En estos casos el Proveedor deberá solicitar la aprobación de la realización de los trabajos dentro del Informe, para lo cual deberá describir detalladamente las características y precios de las piezas, componentes y/o repuestos a ser cambiados, así como los motivos que ocasionan dicho cambio, tras la aprobación por parte de la sección de Obras Civiles, su ejecución deberá ser efectuada en la próxima intervención. Si se considera necesaria mayor urgencia en la realización de los trabajos, se deberá tomar todos los recaudos para la realización en el tiempo adecuado.

Las intervenciones No Previstas son las requeridas como consecuencia de fallas detectadas en el sistema, fuera de las intervenciones de rutina. Están considerados en este concepto, los reclamos planteados por la Administración por causa de problemas surgidos durante el uso de las instalaciones. Según la gravedad de los reclamos realizados, puede surgir la necesidad de realizar acciones inmediatas, como en el caso que deban ser restituidos servicios indispensables (telefonía, seguridad, etc.); o cualquier otra eventualidad, para lo cual el Proveedor deberá atender las fallas técnicas que la Contratante reclame, a más tardar dentro de las 24 horas de haber sido notificado, en situaciones que a criterio de la Contratante considere de emergencia. Se deberá contar con una atención preferencial de emergencia con servicios de comunicación telefónica celulares las 24 horas del día, incluyendo fines de semana y feriados.

En casos que una acción no prevista se considere no urgente, podrá ser derivada la solución a los días normales de visita. La determinación del grado de urgencia o rapidez con la cual deban ser realizadas las acciones, así como la autorización para el cambio de piezas, componentes y/o repuestos a ser utilizados en las intervenciones, la tomará la sección de Obras Civiles de la Circunscripción Judicial de Paraguarí.

Para todas las intervenciones, el Proveedor deberá informar por escrito a la sección de Obras Civiles de la situación o el problema detectado; y presentará el presupuesto correspondiente. Una vez aprobado el presupuesto, el Proveedor deberá proceder a las reparaciones pertinentes. Al culminar los trabajos, la sección de Obras Civiles dará su conformidad e informará acerca de lo realizado, el Proveedor presentará la factura correspondiente para el inicio de los trámites de pago. Ninguna factura será procesada ni reconocida como válida, sin los documentos citados anteriormente.

El Oferente deberá contemplar en su oferta, los medios, herramientas, mano de obra e insumos necesarios para la realización de los trabajos de mantenimiento, la mano de obra para el remplazo de piezas, componentes y/o repuestos deberá estar incluida dentro de la Oferta, aun si este se realice en intervenciones no previstas. Serán considerados gastos, no incluidos en la oferta, la adquisición de materiales, repuestos o piezas de recambio, así como la mano de obra de reparaciones especiales como las realizadas en talleres. No serán considerados gastos los insumos de máquinas o herramientas utilizadas en la realización de los trabajos de mantenimiento. Sólo podrán ser considerados como gastos los elementos o piezas que queden incorporados a las instalaciones de manera definitiva.

3-Informes:

El Proveedor presentará el denominado Informe de los trabajos realizados según la periodicidad establecida (pudiendo ser de carácter mensual, trimestral, cuatrimestral, semestral, anual, etc.), sobre la condición general de las Instalaciones, además de describir las acciones realizadas y las que deberán ser realizadas para garantizar su buen funcionamiento.

En casos de que surjan fallas que por sus características no sean consideradas ordinarias, interrupciones en el servicio o cualquier otro inconveniente que lo justifique, la sección de Obras Civiles podrá requerir al Proveedor la elaboración de Informes adicionales sobre las dificultades específicas presentadas.

4-Calificaciones/ Experiencias/ Perfil mínimo del Personal Requerido:

4.1- Gerente de Mantenimiento:

Deberá ser un profesional del área de Ingeniería Electromecánica, Eléctrica, Industrial; o afines, con título universitario.

Experiencia de trabajo de por lo menos tres años, en trabajos relacionados al gerenciamiento del mantenimiento de edificios de porte y características del objeto del presente concurso.

Conocimiento del mercado nacional: proveedores, calidad ofrecida, responsabilidad de los mismos, conocimientos acerca de las procedencias de los equipos, cumplimiento de las garantías ofrecidas, respaldo técnico, repuestos, etc.

Claras habilidades de negociación, coordinación y supervisión.

4.2- Personal Técnico:

Equipo mínimo conformado por dos técnicos especializados para la ejecución de los trabajos de mantenimiento de las Instalaciones Eléctricas:

  1. Técnico Especialista en Instalaciones Eléctricas.

Experiencia de trabajo de dos años, como mínimo, en la realización de trabajos de mantenimiento de edificios de porte y características del objeto del presente Concurso.

El Oferente, en el caso de resultar adjudicado, está obligado a mantener el personal propuesto para el cumplimiento del Contrato de Servicio; salvo que la Contratante solicite la sustitución del personal que no cumpla correctamente con las tareas que le son asignadas.

Responsabilidades, Coordinación, Supervisión, Lugar de Trabajo:

  • El Gerente de Mantenimiento deberá tener un conocimiento exhaustivo de los equipos instalados para poder realizar una planificación de todas las operaciones que deban realizarse.
  • El Proveedor deberá suministrar a la Contratante la información mínima necesaria sobre el Gerente de Mantenimiento, especificando dirección, número de teléfono celular; o de la persona designada por el Proveedor que tenga plena autoridad y poder suficiente para aceptar, rechazar o negociar cualquier reclamo de garantía que pueda surgir y dar curso al mismo. Toda planificación deberá estar aprobada por la sección de Obras Civiles antes de llevarse a cabo.
  • El Gerente de Mantenimiento o la persona designada por el Proveedor deberá tener capacidad inmediata de respuesta, durante las 24 horas del día y los 365 días del año, a través de sistemas de comunicación permanente (teléfono celular), para intervenir en forma personal o a través de sus técnicos en cualquier momento y a solicitud de la Contratante, debido a desperfectos y/o irregularidades en las instalaciones.
  • El Proveedor deberá disponer de una dotación adecuada de recursos humanos, herramientas y materiales. El Proveedor deberá suministrar todos los equipos y herramientas necesarias para realizar los trabajos de mantenimiento y reparación, así como personal especializado debidamente capacitado. El Proveedor también deberá proveer todos los insumos necesarios para realizar los trabajos, como aceites, lubricantes y productos consumidos por los equipos y herramientas.
  • El Proveedor será el único responsable de la cabal, eficiente, satisfactoria y puntual ejecución de los trabajos y no podrá eludir sus responsabilidades por no haber solicitado a su debido tiempo las instrucciones o aclaraciones necesarias.
  • El personal del Proveedor deberá obligatoriamente vestir uniformes con el logo distintivo de la empresa.
  • El Proveedor deberá precautelar la seguridad de las personas en la zona de trabajo, por lo que deberá prever las señalizaciones y protecciones a fin de evitar accidentes durante el periodo que dure las tareas; y de conformidad a las normativas vigentes.
  • Una vez terminados los trabajos de Mantenimiento Preventivo y/o Reparador, el Proveedor deberá proceder a la limpieza del área de trabajo dejando los ambientes impecables para su uso.
  • Cualquier accidente que sobreviniere como consecuencia de la ejecución de los trabajos contratados, al personal, a terceros; o a los bienes de la Contratante, será de única y exclusiva responsabilidad del Proveedor.
  • El Proveedor es el único responsable de proveerse de seguro médico, seguro de vida y otros que sean necesarios para su personal, por el tiempo que dure el Contrato.
  • El Proveedor desempeñará sus funciones bajo la supervisión de la sección de SERVICIOS GENERALES.

NUMERO

PRODUCTO_NOMBRE_CONVOCANTE

UNIDAD MEDIDA

PRESENTACIÓN

1

SERVICIO DE MANTENIMIENTO - Revisión y verificación de alimentación de energía eléctrica

UNI

EVENTO

2

SERVICIO DE MANTENIMIENTO - Revisión y verificación de tableros eléctricos

UNI

EVENTO

3

SERVICIO DE MANTENIMIENTO - Control de cableado de alimentación

UNI

EVENTO

4

SERVICIO DE MANTENIMIENTO - Chequeo  de cables sueltos, flojos, pelados, quemados y chamuscados

UNI

EVENTO

5

SERVICIO DE MANTENIMIENTO - Revisión y verificación de alimentación de energía eléctrica de alumbrados públicos y luces exteriores

UNI

EVENTO

6

SERVICIO DE MANTENIMIENTO - Mano de Obra (1 Hora de Trabajo)

Hs

EVENTO

7

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS -  Reparación de tablero eléctrico

UNI

EVENTO

8

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termomagneticas hasta 1 x 15 A

UNI

EVENTO

9

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termomagneticas hasta 1 x 20 A

UNI

EVENTO

10

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termo magnéticas hasta 1 x 25 A

UNI

EVENTO

11

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termo magnéticas hasta 1 x 35 A

UNI

EVENTO

12

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termo magnéticas hasta 3 x 100 A

UNI

EVENTO

13

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termo magnéticas hasta 3 x 200 A

UNI

EVENTO

14

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termo magnéticas hasta 3 x 300 A

UNI

EVENTO

15

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termo magnéticas hasta 3 x 400 A

UNI

EVENTO

16

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termo magnéticas de más 3 x 400 A

UNI

EVENTO

17

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de contactares hasta 7.5 kW

UNI

EVENTO

18

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de contactares hasta 15 kW

UNI

EVENTO

19

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de contactares hasta 32 kW

UNI

EVENTO

20

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de contactares hasta 55 kW

UNI

EVENTO

21

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de contactares hasta 75 kW

UNI

EVENTO

22

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de contactares de más de 100 kW

UNI

EVENTO

23

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de relax© térmico hasta 50 A

UNI

EVENTO

24

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de cables hasta 1 mm por tramo de 15 m

UNI

EVENTO

25

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de cables hasta 2 mm por tramo de 15 m

UNI

EVENTO

26

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de cables hasta 4 mm por tramo de 15 m

UNI

EVENTO

27

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de cables hasta 6 mm por tramo de 15 m

UNI

EVENTO

28

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de cables hasta 10 mm por tramo de 15 m

UNI

EVENTO

29

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Provisión y colocación de artefacto eléctrico tipo led 40w 650k 605 x 605

UNI

EVENTO

30

SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Mano de Obra ( 1 Hora de Trabajo)

Hs

EVENTO

31

SERVICIO DE REPARACÃN - ALUMBRADO Público - Servicio de Grúa para raparación de artefacto por unidad

Di

EVENTO

32

SERVICIO DE REPARACÃN - ALUMBRADO Público - Provisión y cambio de reactor de vapor de sodio 400 w

UNI

EVENTO

33

SERVICIO DE REPARACÃN - ALUMBRADO Público - Provisión y cambio de lámpara de vapor de sodio 400 w

UNI

EVENTO

34

SERVICIO DE REPARACÃN - ALUMBRADO Público - Provisión y cambio de ignitor

UNI

EVENTO

35

SERVICIO DE REPARACÃN - ALUMBRADO Público - Provisión y cambio de capacitor de 50 uf

UNI

EVENTO

36

SERVICIO DE REPARACÃN - ALUMBRADO Público - Provisión y cambio de fotocélula

UNI

EVENTO

37

SERVICIO DE REPARACÃN - ALUMBRADO Público - Provisión y cambio de artefacto vacío con accesorios

UNI

EVENTO

38

SERVICIO DE REPARACÃN - ALUMBRADO Público - Mano de Obra ( 1 Hora de Trabajo)

Hs

EVENTO

39

SERVICIO DE REPARACÃN - FAROLA DE PERGOLADO - Provisión y cambio de lámpara de 45w

UNI

EVENTO

40

SERVICIO DE REPARACÃN - FAROLA DE PERGOLADO - Provisión y cambio de artefacto con accesorios para de 45w

UNI

EVENTO

41

SERVICIO DE REPARACÃN - FAROLA DE PERGOLADO - Mano de Obra (1 Hora de Trabajo)

Hs

EVENTO

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

-   Identificar el nombre, cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

LIC. RAUL PERDOMO  DIRECTOR ADMINISTRATIVO, Dirección General de Administracion Financiera.

 

·     -  Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

 

Mediante el proceso se busca satisfacer la necesidad de READECUACION Y REPOTENCIACION ELECTRICA  DE TABLEROS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS  de la sede central del Instituto Nacional de Cooperativismo situada sobre Naciones Unidas e/Centeno Fernando de la Mora Zona Norte - Central, para así salvaguardar equipos e información susceptible que maneja la institución,  prolongar la vida útil de los mismos, y así  mejorar el grado de confort de usuarios internos y externos.

 

·     -  Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal)

 

El proceso responde a una necesidad puntual y  temporal.

 

·     -  Justificar las especificaciones técnicas establecidas

 

Las EETT se rigen en normativas ambientales y sostenibilidad para brindar una READECUACION Y REPOTENCIACION ELECTRICA  DE TABLEROS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS  para un mejor funcionamiento y por ende comodidad, y seguridad a los usuarios y visitantes del INE.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

numero producto_nombre_convocante _unidad_medida presentacion Lugar donde los servicios serán prestados Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios
1 SERVICIO DE MANTENIMIENTO - Revisión y verificación de alimentación de energía eléctrica UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
2 SERVICIO DE MANTENIMIENTO - Revisión y verificación de tableros eléctricos UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
3 SERVICIO DE MANTENIMIENTO - Control de cableado de alimentación UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
4 SERVICIO DE MANTENIMIENTO - Chequeo  de cables sueltos, flojos, pelados, quemados y chamuscados UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
5 SERVICIO DE MANTENIMIENTO - Revisión y verificación de alimentación de energía eléctrica de alumbrados públicos y luces exteriores UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
6 SERVICIO DE MANTENIMIENTO - Mano de Obra (1 Hora de Trabajo) Hs EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
7 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS -  Reparación de tablero eléctrico UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
8 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termomagnéticas hasta 1 x 15 A UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
9 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termomagnéticas hasta 1 x 20 A UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
10 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termomagnéticas hasta 1 x 25 A UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
11 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termomagnéticas hasta 1 x 35 A UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
12 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termomagnéticas hasta 3 x 100 A UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
13 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termomagnéticas hasta 3 x 200 A UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
14 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termomagnéticas hasta 3 x 300 A UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
15 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termomagnéticas hasta 3 x 400 A UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
16 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de llaves termomagnéticas de más 3 x 400 A UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
17 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de contactores hasta 7.5 kw UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
18 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de contactores hasta 15 kw UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
19 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de contactores hasta 32 kw UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
20 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de contactores hasta 55 kw UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
21 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de contactores hasta 75 kw UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
22 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de contactores de más de 100 kw UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
23 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de relé térmico hasta 50 A UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
24 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de cables hasta 1 mm por tramo de 15 m UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
25 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de cables hasta 2 mm por tramo de 15 m UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
26 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de cables hasta 4 mm por tramo de 15 m UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
27 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de cables hasta 6 mm por tramo de 15 m UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
28 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Cambio de cables hasta 10 mm por tramo de 15 m UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
29 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Provisión y colocación de artefacto eléctrico tipo led 40w 650k 605 x 605 UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
30 SERVICIO DE REPARACÃN - INSTACIONES ELÉCTRICAS - Mano de Obra ( 1 Hora de Trabajo) Hs EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
31 SERVICIO DE REPARACÃN - ALUMBRADO PÚBLICO - Servicio de Grua para raparación de artefacto por unidad Di EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
32 SERVICIO DE REPARACÃN - ALUMBRADO PÚBLICO - Provisión y cambio de reactor de vapor de sodio 400 w UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
33 SERVICIO DE REPARACÃN - ALUMBRADO PÚBLICO - Provisión y cambio de lámpara de vapor de sodio 400 w UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
34 SERVICIO DE REPARACÃN - ALUMBRADO PÚBLICO - Provisión y cambio de ignitor UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
35 SERVICIO DE REPARACÃN - ALUMBRADO PÚBLICO - Provisión y cambio de capacitor de 50 uf UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
36 SERVICIO DE REPARACÃN - ALUMBRADO PÚBLICO - Provisión y cambio de fotocélula UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
37 SERVICIO DE REPARACÃN - ALUMBRADO PÚBLICO - Provisión y cambio de artefacto vacio con accesorios UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
38 SERVICIO DE REPARACÃN - ALUMBRADO PÚBLICO - Mano de Obra ( 1 Hora de Trabajo) Hs EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
39 SERVICIO DE REPARACÃN - FAROLA DE PERGOLADO - Provisión y cambio de lámpara de 45w UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
40 SERVICIO DE REPARACÃN - FAROLA DE PERGOLADO - Provisión y cambio de artefacto con accessorios para de 45w UNI EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO
41 SERVICIO DE REPARACÃN - FAROLA DE PERGOLADO - Mano de Obra (1 Hora de Trabajo) Hs EVENTO Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central
10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

10 DIAS CORRIDOS DESDE LA EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO EMITIDA POR EL ADMINISTRADOR DE CONTRATO

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.