Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

No. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

Servicio de Internet por fibra óptica a partir de 30 MB

ITEM

                            DESCRIPCIÓN

SOLICITADO

Servicio

Acceso a Internet PERMANENTE 24 horas al día, 7 siete días a la semana, 365 días del año. Vía fibra óptica.

Exigido

Tipo de Conexión

El proveedor deberá garantizar plenamente la velocidad del servicio. El Ancho de Banda debe ser acorde a la tecnología proveída.

Exigido

  • Tecnología de Fibra Óptica, la velocidad minina será de 30 Mbps

 

Exigido

Localidad

1.) Juzgado de paz CDE, Avda. Gral. Bernardino Caballero c/ Cerro León (-25.52523044921589, -54.61076431658262)

2.) Poder Judicial Sede Presidente Franco, Avda. Uruguay a 30 metros Av. Monday (-25.559567697316748,-54.61821436173046).

3.) Poder Judicial Sede Hernandarias, Avda. Mcal López y calle Gral .Bruguez (-25.399658523060992, -54.642925557034296).

4.) Poder Judicial Sede San Alberto, Avda. Mariscal López (-24.971294800993793, -54.92148517805648)

5.) Poder Judicial Sede Itakyry, Avda. Mariscal Francisco Solano López c/ Cerro Cora (-24.985513055166575, -55.15009416931579)

6.) Poder Judicial Sede Minga Pora, Calle Héroes del Chaco c/ Independencia Nacional (-24.872532993691024, -54.936549759881785)

7.) Poder Judicial Sede Santa Rita, Calle de Servicio de la Ruta 6ta. Tramo Norte ( -25.799910639263437, -55.088615738440964).

8.) Poder Judicial Sede Iruña, Avda. Mariscal López (-26.106874710697014, -55.054069877907224).

9.) Poder Judicial Sede Juan León Mallorquín, Avda. Dr. Juan León Mallorquín c/ General Patricio Colman Martínez (-25.438027034924723, -55.25428897116447)

10.) Poder judicial Sede Naranjal, Avda. Naranjal c/ 3 de mayo (25.976271, -55.179256)

Exigido

Entrega del Servicio

El servicio a ser entregado por el proveedor deberá ser en un puerto RJ45.

Exigido

Capacidad de crecimiento en el Ancho de Banda

Se debe considerar que todos los equipamientos instalados deben estar preparados para un aumento del ancho de banda a por lo menos el doble del ancho de banda contratado sin necesidad de reemplazo.

Exigido

Duración del servicio

27 MESES.

Exigido

Disponibilidad

Se deberán cumplir con al menos 95% de disponibilidad mensual de los enlaces.

Exigido

Acceso Mensual

Ilimitado, permanente y sin filtrado de puertos.

Exigido

Instalación

Se deberá proveer y prever los equipos y materiales necesarios para la conexión. Para el correcto funcionamiento del servicio a ser adquirido.

Exigido

Asistencia Técnica

El proveedor deberá contar con un centro de atención al cliente disponible para dar soporte al servicio. Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:

Línea Celular.

Línea Baja.

Correo Electrónico.

En la oferta se deberá proveer toda esta información además de la matriz de contactos de escalamiento con datos de contacto y procedimiento de contactos.

El proveedor deberá contemplar al menos una mudanza sin costo para cada enlace.

Exigido

Garantías

El Proveedor deberá prever la protección, garantía y el soporte técnico de sus equipos. Durante la vigencia del contrato. Sin costo para la convocante.

Exigido

IP Pública

La empresa deberá proveer el servicio de 01 IP Pública por localidad. La misma IP debe quedar activa 24x7x365.

Exigido

Plazo de entrega

30 días a partir de la recepción de nota mediante correo electrónico.

        Exigido

Multas
  1. Horario Crítico (de 07:00 a 15:00 horas): Por cada caída del enlace, se aplicará una multa del 2% por hora, calculado sobre el valor total del costo mensual del servicio.
  2. Horario No Crítico (de 15:01 horas a 06:59 horas del día siguiente): si el servicio no se encuentra con una disponibilidad del 95%, se aplicará una multa del 1% por cada hora caída o no disponible, calculado sobre el valor total del costo mensual del servicio.
Exigido

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Datos del ámbito solicitante:

  1. Nombre y Apellido: Alberto David Garcete Rodríguez
  2. Cargo: Jefe de Sección II
  3. Dependencia: Sección Informática - Sexta Circunscripción Judicial

Justificación del proceso:

El servicio de provisión de internet para las localidades de primera instancia, hoy día corresponden a uno de los principales servicios que la institución debe contar para proveer a los Magistrados y funcionarios de la VI Circunscripción Judicial, de una de las herramientas imprescindibles para sus labores diarias.

Justificación de la necesidad:

Los Despachos de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná utilizan para sus labores diarias los sistemas web de la Excma. Corte Suprema de Justicia, además de los sistemas de las instituciones públicas y privadas. Es de público conocimiento que a la fecha la Corte Suprema de Justicia y la VI Circunscripción Judicial cuentan con el Expediente Judicial Electrónico, motivos por los cuales el Servicio de Internet es una necesidad.

Justificación de la planificación:

El llamado es periódico, y el contrato actual vigente de servicio de internet contratado fenece en el mes de junio del presente año. Por lo que es de suma importancia llevar adelante el proceso de llamado y firma de un nuevo contrato antes del vencimiento de ese plazo, ya que los Magistrados y Funcionarios de la VI Circunscripción Judicial no pueden quedar acéfalos de esta herramienta.

Justificar las Especificaciones Técnicas:

Las especificaciones técnicas cumplen con el propósito necesario para adquirir un servicio de internet continuo y de buena calidad para la institución.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA AL SER UN LLAMADO DE SERVICIOS.

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Servicio de Internet por fibra óptica a partir de 30 MB

27

mes

1.) Juzgado de paz CDE, Avda. Gral. Bernardino Caballero c/ Cerro León
(25.52523044921589, 54.61076431658262)
2.) Poder Judicial Sede Presidente Franco, Avda. Uruguay a 30 metros
Av. Monday ( 25.559567697316748, 54.61821436173046).
3.) Poder Judicial Sede Hernandarias, Avda. Mcal López y calle
Gral .Bruguez ( 25.399658523060992, 54.642925557034296).
4.) Poder Judicial Sede San Alberto, Avda. Mariscal López
(24.971294800993793, 54.92148517805648)
5.) Poder Judicial Sede Itakyry, Avda. Mariscal Francisco Solano López
c/ Cerro Cora ( 24.985513055166575, 55.15009416931579)
6.) Poder Judicial Sede Minga Pora, Calle Héroes del Chaco c/
Independencia Nacional ( 24.872532993691024, 54.936549759881785)
7.) Poder Judicial Sede Santa Rita, Calle de Servicio de la Ruta 6ta.
Tramo Norte ( 25.799910639263437, 55.088615738440964).
8.) Poder Judicial Sede Iruña, Avda. Mariscal López 
(26.106874710697014, 55.054069877907224).
9.) Poder Judicial Sede Juan León Mallorquín , Avda. Dr. Juan León
Mallorquín c/ General Patricio Colman Martínez ( 25.438027034924723,
55.25428897116447)
10.) Poder Judicial Sede Naranjal, Avda. Naranjal c/ 3 de mayo
(25.976271, 55.179256)

El plazo de instalación se deja establecido en 15 días corridos, contados a partir de la recepción de nota de pedido a ser realizado desde el correo electrónico institucional: informaticaap@pj.gov.py.

Posteriormente el servicio debe quedar vigente 24x7, mientras dure la vigencia del contrato.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

A partir de la formalización del contrato, serán realizados mensualmente, hasta el cumplimiento total del contrato.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.