Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
21 ESPECIFICACIONES TECNICAS En el Pliego de Bases y Condiciones, Especifcicaciones tecnicas, Item N° 1 Servidor, dice: “Certificaciones El oferente deberá contar con 4 (cuatro) técnicos certificados en servidores de la marca ofertada con 3 años de antigüedad como mínimo” Recomendamos a la institución que la antigüedad de los 4 (cuatro) técnicos certificados de la marca ofertada sean del staff permanente del oferente verificables a través de la Planilla de IPS, considerando que el trabajo de instalación, mantenimiento y en caso de eventuales fallas deben ser manipulados por personal autorizado de la marca por el oferente, siendo que con la inclusión de este requisito beneficiara a la institución ya que contara con una asistencia inmediata por parte del oferente y conforme a lo estipulado en las Condiciones Contractuales, el mismo no acepta subcontratación de la provisión y en los trabajos a ser realizados. 16-05-2023 20-05-2023
22 ESPECIFICACIONES TECNICAS En el Pliego de Bases y Condiciones, Especifcicaciones tecnicas, Item N° 1 Servidor, dice: “Todos los equipos deben ser nuevos de la última generación disponible de la marca ofertada, de fabricación reciente, encontrarse en comercialización activa” Solicitamos a la institución que dicho requisito sea de carácter opcional o en su reemplazo que sean aceptados equipos nuevos de última generación o una generación anterior disponible de la marca ofertada, teniendo en cuenta que las características y componentes requeridos se encuentra equipados en servidores de una generación anterior a la ultima, cabe destacar que los equipos de ultima generación cuentan con un alto costo en comparativa a la generación anterior, además que los repuesto y/o partes de este, no se comercializa en nuestro mercado, por lo que en una eventual falla de un componente, el cambio de parte y reparación va a ser demorado en comparativa a equipos de una generación anterior, que las partes se cuenta de manera inmediata y los precios son bastante accesible beneficiando a la institución, además esto no perjudicaría la garantía de la marca ni mucho menos la discontinuidad de la generación anterior. 16-05-2023 20-05-2023
23 /* CONSULTA SOBRE MULTA En el Pliego de Bases y Condiciones, Sección “Condiciones Contractuales”,Porcentaje de Multa, se establece que: “El valor del porcentaje de multas que será aplicado por cada día de atraso en la entrega de los bienes será de: El valor de las multas será: 3 % por cada día de atraso en la entrega de los bienes.“ Al respecto, y considerando el porcentaje establecido como interés moratorio 0,001 % (cero coma cero cero un por ciento) por cada día de atraso en el pago por parte de la Contratante, solicitamos a la convocante la reducción del porcentaje de multa a ser aplicado por cada día de atraso en la entrega de los bienes; estableciendo un porcentaje no superior al 0.5%, de manera a establecer y mantener en los términos y ejecución del correspondiente contrato el principio de reciprocidad entre las partes. En forma complementaria, es importante considerar que por la situación de la pandemia COVID-19, desde el mes de marzo del 2020, en nuestro país, nos encontramos ante la presencia de situaciones imprevistas que afectan todos los procesos de fabricación de equipos por parte de los fabricantes (situaciones excepcionales a nivel internacional), y en consecuencia conllevan a una extensión de los tiempos ordinarios de fabricación y/o plazos de envío a nuestro país (proceso de importación) o al retraso en las entregas de los bienes por parte del proveedor o contratista. Lo solicitado se cursa a los efectos de velar por la amplitud para la participación a oferentes consagrado en el artículo 20° de la Ley 2051/2003, específicamente: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes…” 22-05-2023 26-05-2023
24 ESPECIFICACIONES TECNICAS En el Pliego de Bases y Condiciones, Especificaciones técnicas, Item N° 1 Servidor, dice: “Certificaciones El oferente deberá contar con 4 (cuatro) técnicos certificados en servidores de la marca ofertada con 3 años de antigüedad como mínimo” Se solicita a la convocante que el método de verificación de la antigüedad de los técnicos certificados sea mediante planilla de IPS a manera de garantiza la seguridad laboral. La Ley 213/93 establece una serie de derechos para los trabajadores, como el derecho a la estabilidad laboral, esta es una medida necesaria para proteger los derechos de los trabajadores y fomentar un ambiente laboral justo y equitativo. Además, la estabilidad laboral y la protección de los derechos laborales de los trabajadores son esenciales para el desarrollo económico y social de cualquier país. Es importante que los empleadores cumplan con las obligaciones establecidas en la Ley 213/93 y respeten los derechos de sus trabajadores. Esto no solo es beneficioso para los trabajadores, sino también para el oferente, ya que trabajadores satisfechos y estables laboralmente son más eficientes y productivos. 22-05-2023 25-05-2023
25 ESPECIFICACIONES TECNICAS En el Pliego de Bases y Condiciones, Especificaciones técnicas, Item N° 1 Servidor, Capacidad de Memoria RAM, dice: Capacidad de soportar memorias persistentes. Exigido Solicitamos a la convocante dejar este ítem como opcional ya que las memorias persistentes son tecnologías obsoletas que son soportados los procesadores de última generación ya que en el punto Del PBC Especificaciones técnicas, Item N° 1 Servidor – Fabricación, se exige que el servidor sea de Ultima generación, además en la respuesta a la consulta 22 queda claro el punto mencionado. 22-05-2023 22-05-2023
26 EXPERIENCIA En el PBC solicitan demostrar la experiencia de 5 instalaciones mínimas de equipos de la marca ofertada, demostrados con la presentación de constancias y certificados de los mismos cuya sumatoria total deberá ser equivalente al 50% como mínimo, del monto total ofertado en la presente licitación de los últimos tres años (2020/2021/2022). Solicitamos a la entidad que sean aceptadas 5 instalaciones y/o provisiones mínimas de servidores, demostrados con la presentación de constancias y certificados de los mismos cuya sumatoria total deberá ser equivalente al 50% como mínimo, del monto total ofertado en la presente licitación de los últimos tres años (2020/2021/2022). 23-05-2023 25-05-2023
27 */ESPECIFICACIONES TÉCNICAS – PUERTOS En el PBC en la parte anexa al llamado publicado, en el apartado Suministros y Especificaciones técnicas, Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, Puertos, se establece: “3 (tres) puertos USB 3.0 como mínimo: Exigido” Al respecto, se solicita a la Convocante que sean aceptados equipos con 2 (dos) puertos USB 3.0 como mínimo; Teniendo en cuenta que lo expuesto no es un requisito técnicamente indispensable para la finalidad del presente llamado (Base de Datos). Con la presente solicitud no se altera o disminuyen las prestaciones del equipo en cuanto a su funcionalidad y calidad de acuerdo a las necesidades de la Convocante. Este pedido obedece a la necesidad de replantear el requerimiento original del PBC. Pues en sus términos actuales limitaría injusta e innecesariamente la participación de posibles oferentes. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…”, y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”. 23-05-2023 25-05-2023
28 */ Plan de entrega de los bienes En el Pliego de bases y condiciones, en la sección relacionada al Plan de Entrega (Bienes), Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes, Item 1 Servidor, se solicita: “El plazo de entrega es de 45 (cuarenta y cinco) días calendario. El bien debe ser entregado en el Conjunto Edilicio del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, para su recepción y verificación por los ámbitos correspondientes para posteriormente ser instalado. La instalación final deberá ser llevado a cabo dentro del plazo de entrega establecido, en: 1) Datacenter del Conjunto Edilicio del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, sito Avda. Rafael Barret e/ Jueza Diana Eveline del Km 8, o 2) Sala técnica del Palacio de Justicia, sito sobre Avda. Bernardino Caballero e/ Cerro León Área 2 de Ciudad del Este” Al respecto, y en vista a que los bienes solicitados corresponden a características específicas definidas especialmente para este proceso licitatorio, y que los mismos son fabricados en el exterior a falta de fabricantes tecnológicos en el país, y considerando los tiempos de fabricación e importación necesarios para que los equipos licitados arriben a Paraguay se solicita la ampliación del plazo de entrega a un mínimo de 60 (sesenta) días hábiles desde la emisión de la orden de compra respectiva. Lo solicitado contribuirá a garantizar que la convocante reciba en tiempo y forma los productos que necesita y será más apropiado a los efectos de estimular la competencia, en observancia de la economía y la eficiencia que se busca, permitiendo un mayor rango de tiempo para la entrega de los equipos, considerando que este factor establecido en el PBC limitaría la mayor participación de oferentes y la subsecuente variedad en propuestas. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido dentro del artículo 20° de la Ley 2051/03, específicamente: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud…”, esto se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”. 23-05-2023 25-05-2023
29 Antiguedad de tecnicos En las EETTs del PBC en el punto de Certificaciones dice: "El oferente deberá contar con 4 (cuatro) técnicos certificados en servidores de la marca ofertada con 3 años de antigüedad como mínimo," Solicitamos que en este punto, puedan aceptar tecnicos certificados con un año de antiguedad como minimo de manera a permitir la participacion de mas oferentes de manera a mejorar la cantidad de ofertas. 23-05-2023 25-05-2023
30 Experiencia requerida En los Requisitos de calificacion y criterios de evaluacion del PBC en el punto de Experiencia requerida dice:Demostrar la experiencia de 5 instalaciones mínimas de equipos de la marca ofertada, demostrados con la presentación de constancias y certificados de los mismos cuya sumatoria total deberá ser equivalente al 50% como mínimo, del monto total ofertado en la presente licitación de los últimos tres años (2020/2021/2022). Y solicitan como requsitos documentales los siguientes: 1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida 2. Constancia emitida por los clientes Solicitamos que puedan ser aceptados o Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida o Constancia emitida por los Clientes. Teniendo en cuenta que una factura es documentacion suficiente para comprobar la experiencia requerida. 23-05-2023 25-05-2023
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 21 al 30 de 35 resultados