El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Especificaciones Técnicas | |
ÍTEM N° 1: Camioneta cabina doble (Pickup) | |
Item | Especificaciones Minimas |
1 | CARACTERISTICAS MECÁNICAS: MOTOR |
1.1 | Motorización: Diésel. |
1.2 | Número de Cilindros: 4 en línea (como máximo) |
1.3 | Cilindrada nominal (cmJ): Mínimo 2.800 |
1.4 | Sistema de Inyección: CRDI/inyección directa |
1.5 | Tipo de aspiración: Normal/Turbo/Bi turbo/Turbo Intercooler |
1.6 | Potencia Mínima: 187CV |
1.7 | Emisión de Gases Contaminantes: EURO II |
1.8 | Caja de velocidades: Manual y/o automatica de 6 velocidades para avance y 1 de retroceso |
1.9 | Comando de caja: Comando de cambios, con palanca al piso de la cabina. |
1.10 | Dirección: Hidraulica |
1.11 | Frenos: Delanteros: A discos; Traseros: A tambor/discos con sistema ABS delantero con BA Y EBD |
1.12 | Tracción: Tracción 4x4 con sistema de acople electro/electrónico. |
2 | CARACTERISTICAS FISICAS Y CAPACIDADES: |
2.1 | Distancia entre eje: 3.100 mm como mínimo. |
2.2 | Longitud total: 5.200 mm como mínimo. |
2.3 | Ancho total: 1.840 mm como mínimo. |
2.4 | Altura; 1.770 mm como mínimo. |
2.5 | Capacidad del tanque de combustible: 70 litros como mínimo |
3 | CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS. |
3.1 | Cabina: El vehículo será del tipo rural, de cabina metálica con amplio espacio interior para 5 (cinco) personas y ventilación adecuada. |
3.2 | Puertas: 4 (cuatro) puertas laterales. Deberá contar con bloqueo central de puertas. |
3.3 | Calefacción: Calefactor original de fábrica para la cabina. |
3.4 | Aire Acondicionado: Acondicionador de aire original de fábrica para la cabina. |
3.5 | La pintura del vehículo: A CONVENIR |
3.6 | Neumáticos: Equipados con neumáticos radiales Aro R17 como mínimo. |
3.7 | Asientos: Delanteros: individual regulable con apoyacabeza; Traseros: enterizos con apoyacabezas. |
3.8 | Seguridad: 2 (Dos) Airbag Frontal + cortina |
4 | TABLERO Y SISTEMA ELÉCTRICO: |
4.1 | Velocímetro en kilómetros y hora. |
4.2 | Odómetro en Kilómetros |
4.3 | Totalizador de kilometrajes. |
4.4 | Indicador de nivel del depósito del combustible. |
4.5 | Indicador de presión de lubricación del motor. |
4.6 | Indicador de sobre temperatura del motor. |
4.7 | Alta y baja de carretera. |
4.8 | Intermitente de estacionamiento. |
4.9 | De señalización de cambio de dirección (delantera y trasera). |
4.10 | De freno. |
4.11 | De estacionamiento. |
4.12 | De Chapa. |
4.13 | De marcha atrás |
5 | HERRAMIENTAS: |
5.1 | Para cambio de ruedas. |
5.2 | Para reparaciones de emergencias. |
5.3 | Elevador (gato) de acción hidráulica y/o mecánica |
6 | ACCESORIOS: |
6.1 | Dos espejos retrovisores externos electricos |
6.2 | Un espejo retrovisor tipo día y noche. |
6.3 | Dos viseras para el sol. |
6.4 | Equipo eléctrico de limpia parabrisas. |
6.5 | Surtidor de limpia parabrisas. |
6.6 | Tapa de depósito de combustible con cerraduras y/o con apertura desde dentro de la cabina y cierre desde el interior con encastre de seguridad. |
6.7 | Bocina de carretera. |
6.8 | Una llanta con neumático de repuesto. |
6.9 | Un extintor contra incendios certificado por la INTN, con vigencia de uso por 1 (un) año. |
6.10 | Dos balizas portátiles. |
6.11 | Cinto de seguridad de 3 (tres) puntos para el conductor y acompañantes. |
6.12 | Un plug para encendedor. |
6.13 | Un equipo de radio AM /FM, con reproductor de músicas/ USB |
7 | MANTENIMIETNO Y STOK DE REPUESTOS |
7.1 | Centro Autorizado de Servicios y venta de repuestos. |
7.2 | Se debe incluir en la oferta el costo de mantenimiento incluyendo mano de obra, filtros y lubricantes para los servicios de mantenimiento durante un año o 50.000 KM conforme a los procedimientos o manuales establecidos por el fabricante y/o Representante de la marca. |
7.3 | Garantía de 100,000 kilómetros o tres años. |
8 | EQUIPAMIENTO EXTERIOR |
8.1 | Equipo de radio móvil Analógico/Digital VHF con capacidad de AVL. Banda de Operación VHF 136-174 Mhz y 32 canales y 25 watt de potencia como mínimo. |
8.2 | GPS incorporado que permita la ubicación del móvil en una cartografía digital. Sistema de Posicionamiento Global (GPS), que permita el monitoreo en todo el territorio paraguayo, y además contar con una autonomía de batería interna de por los menos 2 (dos) horas, el servicio deberá de estar activo como mínimo durante 12 meses. |
9 | TRANSFERENCIA |
9.1 | Deberán estar despachado y transferido a nombre del Ministerio del Interior - Policía Nacional e inscriptos en el Registro Único del Automotor. En la Oferta deberá Incluirse los gastos que genere la transferencia, protocolización, obtención del Registro Único del Automotor (que incluye: chapa, cédula verde y título en mano). |
Especificaciones Técnicas | |
ÍTEM N° 2: Camioneta cabina doble (Pickup) CON EQUIPAMIENTOS | |
Item | Especificaciones Minimas |
1 | CARACTERISTICAS MECÁNICAS: MOTOR |
1.1 | Motorización: Diésel. |
1.2 | Número de Cilindros: 4 en línea (como máximo) |
1.3 | Cilindrada nominal (cmJ): Mínimo 2.800 |
1.4 | Sistema de Inyección: CRDI/inyección directa |
1.5 | Tipo de aspiración: Normal/Turbo/Bi turbo/Turbo Intercooler |
1.6 | Potencia Mínima: 187 CV |
1.7 | Emisión de Gases Contaminantes: EURO II |
1.8 | Caja de velocidades: Manual y/o automatico de 6 velocidades para avance y 1 de retroceso |
1.9 | Comando de caja: Comando de cambios, con palanca al piso de la cabina. |
1.10 | Dirección: Hidraulica |
1.11 | Frenos: Delanteros: A discos; Traseros: A tambor/discos con sistema ABS delantero con BA Y EBD |
1.12 | Tracción: Tracción 4x4 con sistema de acople electro/electrónico. |
2 | CARACTERISTICAS FISICAS Y CAPACIDADES: |
2.1 | Distancia entre eje: 3.100 mm como mínimo. |
2.2 | Longitud total: 5.200 mm como mínimo. |
2.3 | Ancho total: 1.840 mm como mínimo. |
2.4 | Altura; 1.770 mm como mínimo. |
2.5 | Capacidad del tanque de combustible: 70 litros como mínimo |
3 | CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS. |
3.1 | Cabina: El vehículo será del tipo rural, de cabina metálica con amplio espacio interior para 5 (cinco) personas y ventilación adecuada. |
3.2 | Puertas: 4 (cuatro) puertas laterales. Deberá contar con bloqueo central de puertas. |
3.3 | Calefacción: Calefactor original de fábrica para la cabina. |
3.4 | Aire Acondicionado: Acondicionador de aire original de fábrica para la cabina. |
3.5 | La pintura del vehículo: COLOR BLANCO |
3.6 | Neumáticos: Equipados con neumáticos radiales Aro R17 como mínimo. |
3.7 | Asientos: Delanteros: individual regulable con apoyacabeza; Traseros: enterizos con apoyacabezas. |
3.8 | Seguridad: 2 (Dos) Airbag Frontal + cortina, |
4 | TABLERO Y SISTEMA ELÉCTRICO: |
4.1 | Velocímetro en kilómetros y hora. |
4.2 | Odómetro en Kilómetros |
4.3 | Totalizador de kilometrajes. |
4.4 | Indicador de nivel del depósito del combustible. |
4.5 | Indicador de presión de lubricación del motor. |
4.6 | Indicador de sobre temperatura del motor. |
4.7 | Alta y baja de carretera. |
4.8 | Intermitente de estacionamiento. |
4.9 | De señalización de cambio de dirección (delantera y trasera). |
4.10 | De freno. |
4.11 | De estacionamiento. |
4.12 | De Chapa. |
4.13 | De marcha atrás, |
5 | HERRAMIENTAS: |
5.1 | Para cambio de ruedas. |
5.2 | Para reparaciones de emergencias. |
5.3 | Elevador (gato) de acción hidráulica y/o mecánica |
6 | ACCESORIOS: |
6.1 | Dos espejos retrovisores externos electricos |
6.2 | Un espejo retrovisor tipo día y noche. |
6.3 | Dos viseras para el sol. |
6.4 | Equipo eléctrico de limpia parabrisas. |
6.5 | Surtidor de limpia parabrisas. |
6.6 | Tapa de depósito de combustible con cerraduras y/o con apertura desde dentro de la cabina y cierre desde el interior con encastre de seguridad. |
6.7 | Bocina de carretera. |
6.8 | Una llanta con neumático de repuesto. |
6.9 | Un extintor contra incendios certificado por la INTN, con vigencia de uso por 1 (un) año. |
6.10 | Dos balizas portátiles. |
6.11 | Cinto de seguridad de 3 (tres) puntos para el conductor y acompañantes. |
6.12 | Un plug para encendedor. |
6.13 | Un equipo de radio AM /FM, con reproductor de músicas/ USB |
7 | MANTENIMIETNO Y STOK DE REPUESTOS |
7.1 | Centro Autorizado de Servicios y venta de repuestos |
7.2 | Se debe incluir en la oferta el costo de mantenimiento incluyendo mano de obra, filtros y lubricantes para los servicios de mantenimiento durante un año o 50.000 KM conforme a los procedimientos o manuales establecidos por el fabricante y/o Representante de la marca. |
7.3 | Garantía de 100,000 kilómetros o tres años. |
8 | EQUIPAMIENTO EXTERIOR |
8.1 | Equipo de radio móvil Analógico/Digital VHF con capacidad de AVL. Banda de Operación VHF 136-174 Mhz y 32 canales y 25 watt de potencia como mínimo. |
8.2 | GPS incorporado que permita la ubicación del móvil en una cartografía digital. Sistema de Posicionamiento Global (GPS), que permita el monitoreo en todo el territorio paraguayo y además contar con una autonomía de batería interna de por los menos 2 (dos) horas, el servicio deberá de estar activo como mínimo durante 12 meses. |
8.3 | Alta voz frontal potente y audio alto y bajo. |
8.4 | Pantalla para visualizaclón de canales, como mínimo para Identificación de canales. Deberá poder trabajar en modo de operación analógico digital, selección por elección de canal. Deberá poseer capacidad de escaneo entre canales analógicos y digital. En modo analógico debe ser compatible con las consolas de despacho del SADLE 911, cumpliendo con las siguientes funciones básicas: PTTID, llamadas en alerta, llamadas en emergencia. En modo digital debe realizar funcionalidades: PTT ID, llamada en grupo, llamada privada, llamada general, llamada de emergencia, verificación e inhibición selectiva de radios por RF. |
8.5 | Accesorios: 2 Antenas Móvil de 5/8, 2 Cables de Alimentación. Garantía certificada de 1 (un) año, expedida por la empresa encargada de la instalación de los equipos. |
8.6 | Logotipo de la Policía Nacional, en la parte inferior (cuya muestra será proveído al adjudicado), adheridas a ambas puertas delanteras, juego completo de alfombra. |
8.7 | En la carrocería, barra antivuelco y tablón de madera de 2 de espesor x 25 cm de ancho (como mínimo), largo de acuerdo al modelo de la oferta, tapizado en cuerina color negro, la misma deberá estar abulonada a la carrocería, con posa brazo en caño galvanizado de 2 (como mínimo). |
8.8 |
Luces para Patrullera y Sirena: Barras de señalización compuesta por cinco módulos de luces independientes en LED’s de 3 W intermitentes, montado sobre un perfil de aluminio extruido resistente, basado en ABS reforzado y cúpula en policarbonato translúcido resistente a los rayos UV, distribuidos equitativamente permitiendo visualización en ángulo de 360º, distribuidas en dos cúpulas color rojo ubicado lado izquierdo (lado chofer), una de color cristal central y dos de azul (lado acompañante) de forma paralelepípedos, sistema de sirena electrónica incorporada a la barra con salida de 100 Watt y 126Db. Con micrófono y megáfono incorporado. Controladores de sonidos y luces digitales. Una luz portátil con cable de 20 mts. |
9 | TRANSFERENCIA |
9.1 | Deberán estar despachado y transferido a nombre del Ministerio del Interior - Policía Nacional e inscriptos en el Registro Único del Automotor. En la Oferta deberá Incluirse los gastos que genere la transferencia, protocolización, obtención del Registro Único del Automotor (que incluye: chapa, cédula verde y título en mano). |
Nombre de los Solicitantes y el Cargo |
Dependencia |
DAVID ALEJANDRO VERA SAMUDIO Comisario Principal M.C.P. Tesorero - Habilitado Pagador |
Actividad 10 Operaciones Contra Grupos Criminales |
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la Adquisición de municiones, es mantener provisionados a los miembros de la fuerza de tarea conjunta así mismo cubrir las necesidades.
Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)
La planificación del llamado entrará en vigor desde su firma hasta el cumplimiento total de las Obligaciones con vigencia al 31 de diciembre del 2023.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas
La Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Base y Condiciones son imprescindibles a fin de cubrir las necesidades de las distintas unidades del norte del país.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Item |
Descripción del bien |
Cant. |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha final de Ejecución de los Bienes |
1 |
Camioneta cabina doble (Pickup) |
3 |
Unidad |
Actividad 10 Operaciones contra Grupos Criminales Dirección: El Paraguayo Independiente Nº 289 entre Chile y Nuestra Señora de la Asunción
|
Serán de 15 (quince) días corridos contados a partir de la fecha de la recepción de la Orden de compra emitido por la Tesorería afectada en este llamado.
|
2 |
Camioneta cabina doble (Pickup) CON EQUIPAMIENTOS |
3 |
Unidad |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Contrato |
Orden de Compra/ Nota de recepción. |
15 (quince) días corridos contados a partir de la fecha de la recepción de la Orden de compra emitido por la Tesorería |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|