Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS GA/OC/01/2023
Ítem 1  Motoperforadora de suelo a combustión Datos Garantizados
Combustible Nafta  
Cilindrada Mínimo 50 cc + mayor  
Cilindros Mono cilindro  
Sistema de Refrigeración Aire  
Sistema de Arranque A estirón de cuerda  
Sistema de perforación Tipo trado desmontable  
Perforación diámetro 20cm mínimo  
Perforación profundidad 60cm mínimo  
Potencia de motor 2.0 hp  
Garantía de repuestos Un año  

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS GA/OC/04/2023
Ítem 2: Cámara Fotográfica Digital Datos Garantizados
Tipo Cámara Digital Compacta  
Sensor de Imagen Datos Garantizados
Píxeles Efectivos (Megapíxeles) 16.0 millones  
Sensor de Imagen CMOS  
Tamaño del sensor 1/ 2.3 pulg.  
Píxeles totales 16.79 millones (aprox.)  
Tamaño de Imagen (píxeles) 4608 x 3456 (16M)  
Lente Datos Garantizados
Lente Lente de cristal con zoom óptico de 83x  
Distancia Focal del Lente 4.3-357 mm (ángulo de visión equivalente al lente de 24-2000 mm en formato de 35 mm [135])  
Zoom del Lente 83x  
Zoom Digital Hasta 4x (ángulo de visión equivalente al lente de 8,000 mm aprox. en formato de 35 mm [135])  
Apertura Diafragma de iris de 6 láminas controlado electrónicamente  
Enfoque Automático / Manual  
Visor Datos Garantizados
Visor Visor electrónico, OLED de 1 cm (0.39 in) equivalente a aprox. 2,359,000 puntos con función de ajuste de dióptrico (-3 a +3 m-1)  
Cobertura del Encuadre del Visor Aprox.  100%  
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS GA/OC/04/2023
Pantalla Datos Garantizados
Tamaño de pantalla 3.2 pulg. Diagonal  
Tipo de pantalla Ángulo Variable  
TFT LCD  
Con tratamiento antirreflejos  
Resolución de pantalla 921.000 puntos (mínimo)  
Sensibilidad Datos Garantizados
Sencibilidad ISO Mínima 100  
Máxima  6400  
Flash Integrado - automático  
Interfaz USB de alta velocidad  
Salida HDMI micro conector (TIPO D)  
Integrado - automático  
Conectividad con dispositivo inteligente mediante aplicación  
Bluettoth  
Idioma Español - Inglés  
Batería Batería Recargable de Ión de Litio EN-EL20a  
Otros Con rosca para trípode ¼ pulg.  
Accesorios Correa  
Trípode de Aleación de aluminio, con capacidad de carga de 4 kg (mínimo), de altura máxima: 155cm y altura mínima: 51cm.  
Estuche acolchado para cámara con bolsillos laterales para accesorios pequeños, con correa desmontable y protección impermeable.  

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Ing. Roberto Casco, Jefe de Oficina, Oficina de Coordinación y Control de Gestión de la Dirección de Gestión Ambiental,

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Adquisición de las herramientas adecuadas para el buen funcionamiento de los viveros forestales, en asunción y en la Reserva Natural en Yguazú,

Capturar datos para el estudio Científicos de la Fauna y Flora de la RNY.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal)

Se trata de un llamado único por la necesidad de cubrir los requerimientos mínimos para el correcto funcionamiento de los viveros

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Fueron tomadas en cuenta el mercado existente y los requerimientos técnicos adecuados para un buen desempeño de su uso.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Motoperforadora de Suelo 50cc. Monocilindro a estirón de cuerda, tipo trado desmontable de 30cm x 60cm de 2.0 HP

3

Unidad

En el Depósito de ANDE, sito en Avenida Boggiani

y Dr. Facundo Machaín.

Treinta (30) días calendario, contados a partir de la emisión de la Orden de Entrega.

Horario de Entrega: De Lunes a Viernes de 07:00 hs. a 15:00 hs.

2

Cámara fotográfica Digital de 16 MP, 4K, con Zoom Óptico

3

Unidad

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN
PREVISTA

Certificado de Recepción Provisional

Certificado de Recepción Provisional

Dentro de los treinta (30) días corridos posteriores a la entrega del suministro requerido.

Certificado de Cumplimiento de la Orden de Compra

Certificado de Cumplimiento de la Orden de Compra

Dentro de los treinta (30) días corridos posteriores a la vigencia del Plazo de Garantía de los Bienes.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.