Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Sistema de adjudicación por Lotes - Plurianual - Contrato abierto por montos mínimos y máximos

Monto mínimo Lote 1: Gs 334.590.302.

Monto máximo Lote 1 : Gs 669.180.604.

ITEM

Descripción del servicio

Unidad de Medida

Cantidad

LOTE Nº 1 TABLERO ELÉCTRICO 600/380 V

1

Mano de Obra montaje general del Tablero Eléctrico; con los componentes proveídos. Además, debe incluir todos los elementos necesarios para su puesta en servicio, accesorios de fijación, soportes, aisladores, bulonería y otros.

UNIDAD

1

2

Provisión de Interruptor Automático Tripolar con las siguientes características:

* Corriente Nominal 1000 A

* Tensión de Trabajo 660 Vca

* Protección contra sobrecarga. Retardo y sensibilidad ajustables

* Protección contra corto circuito. Sensibilidad ajustable

* Poder de corte 35 kA

* Compacto

UNIDAD

1

3

Provisión de Barra de cobre de 40x10 mm (Capacidad de absorber la corriente nominal del Interruptor de Bomba, en disposición simple barra)

METRO

1

4

Provisión de multímetro digital:

96 x 96 mm, Parámetros de medición: tensión

Vmax= 600 V.

Deben incluir todos los accesorios necesarios para su puesta en marcha: TP, Fuente de alimentación adecuados a la potencia y tensión a medir (Otras prestaciones ver Anexos)

UNIDAD

1

5

Provisión de Conjunto extractor de aire con rejilla

Dimensiones: 23 x 23 cm. (aproximadamente), 220 V - 50 Hz, 60 VA, 445 m3/h

UNIDAD

1

6

Provisión de Cable Conductor:

Tipo NYY, conductor de Cobre, Vaina y Aislación PBC

Sección 185 mm2

Tensión de servicio 660 Vca; Aislación 1 kV

METRO

1

7

Provisión de terminal:

Sección 185 mm2

Tipo Ojal, de Cobre

UNIDAD

1

8

Provisión de Contactor de potencia, con las siguientes características:

* Potencia: 600 KW

* Tensión de trabajo: 600 V

* Tensión de bobina: 220 V

* Contactos auxiliares: 2NA + 2 NC (ver Anexos- Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

9

Provisión de Bandeja de Cables; de 50x300 mm, metálico de chapa galvanizada acanalada.

   (incluir soportes de fijación).

METRO

1

10

Mano de obra montaje de Bandeja, lanzamiento y fijación de Cable, sobre bandejado

(Cotizar por metro lineal)

METRO LINEAL

1

Monto mínimo Lote 2: Gs 496.764.426.

Monto máximo Lote 2 : Gs 993.528.852.

ITEM

Descripción del servicio

Unidad de Medida

Cantidad

LOTE N°2 TABLERO DE ARRANQUE DE POZOS

1

Provisión de Botonera de marcha color verde:

Diámetro Ø 22 mm, contactos 1NA + 1NC

 

UNIDAD

1

2

Provisión de Botonera de parada color rojo:

Diámetro Ø 22 mm, contactos 1NA + 1NC

 

UNIDAD

1

3

Provisión de Luz piloto color verde:

Diámetro Ø 22 mm, 220 V - 50 Hz - Tipo LED

 

UNIDAD

1

4

Provisión de Luz piloto color rojo:

Diámetro Ø 22 mm, 220 V - 50 Hz - Tipo LED

 

UNIDAD

1

5

Provisión de Pulsador "DE SETA" de Parada de Emergencia:

Color rojo, contacto 1NC, Diámetro Ø 22 mm

UNIDAD

1

6

Provisión de Multimetro digital:

96 x 96 mm, Parámetros, tensión, corriente, potencia y otros, Vmax= 400 V

Deben incluir todos los accesorios necesarios para su puesta en marcha: TP, TC, Fuente de alimentación adecuados a la potencia y tensión a medir (Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

7

Provisión de Interruptor Termo magnético en caja moldeada

Tripolar, 400V, In= 125 A; Icu>10kA; Im=10 In

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

 

8

Provisión de Interruptor Termo magnético en caja moldeada

Tripolar, 400V, In= 100 A; Icu>10kA; Im=10 In

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

 

9

Provisión de Interruptor Termo magnético

Tripolar, 400V, In= 63 A; Icu>8kA

UNIDAD

1

10

Provisión de Interruptor Termo magnético

Tripolar, 400V, In= 32 A; Icu>8kA

UNIDAD

1

11

Provisión de Fusible ultra rápido para semiconductores

Tipo NH-00 (gR), In 125 A, I2t≥63 kA.s - 400 V

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

 

12

Provisión de Fusible ultra rápido para semiconductores

Tipo NH-00 (gR), In 100 A, I2t≥63 kA.s - 400 V

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

 

13

Provisión de Fusible ultra rápido para semiconductores

Tipo NH-00 (gR), In 63 A, I2t≥63 kA.s - 400 V

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

14

Provisión de Fusible ultra rápido para semiconductores

Tipo NH-00 (gR), In 32 A, I2t≥63 kA.s - 400 V

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

 

15

Provisión de Base portafusible seccionable

Accionamiento manual  extraible

Tipo NH-00, Tripolar 150 A/1 kA - 400 V

UNIDAD

1

16

Provisión de Conjunto extractor de aire con rejilla

Dimensiones: 23 x 23 cm. (aproximadamente), 220 V - 50 Hz, 60 VA, 445 m3/h

UNIDAD

1

17

Provisión de Armario Eléctrico modular. Chapa 14 y Recubrimiento de pintura a doble mano.

Con puerta frontal, para instalación adosada a pared

70X50X25 cm

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

18

Provisión de Arrancador suave (Softstarter)

Potencia: 60 HP (45 KW)

Tensión de trabajo: 380 V

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

19

Provisión de Arrancador suave (Softstarter)

Potencia: 40 HP (30 KW)

Tensión de trabajo: 380 V

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

20

Provisión de Arrancador suave (Softstarter)

Potencia: 25 HP (18 KW)

Tensión de trabajo: 380 V

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

21

Provisión de Arrancador suave (Softstarter)

Potencia: 15 HP (11 KW)

Tensión de trabajo: 380 V

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

22

Provisión de dispositivo de protección contra sobretensiones (Descargador de BT) según las siguientes características:

Tensión de servicio: FASE/NEUTRO 220V.

Montaje en Riel DIN, tipo VCL interior

Capacidad: 45kA

CLASIFICACIÓN: ( IEC 61643-11 :2011)

Insistencia en el aislamiento: >10 2 MΩ

Temperatura ambiente: -40 ℃ ~+85 ℃

Grado de protección: IP20

UNIDAD

1

23

Provisión de Contactor con las siguientes características:

* Potencia: 45 KW

* Tensión de trabajo: 400 V

* Tensión de bobina: 220 V

* Contactos auxiliares: 2NA + 2 NC (ver Anexo - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

24

Provisión de Contactor con las siguientes características:

* Potencia: 30 KW

* Tensión de trabajo: 400 V

* Tensión de bobina: 220 V

* Contactos auxiliares: 2NA + 2 NC  (ver Anexo - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

25

Provisión de Contactor con las siguientes características:

* Potencia: 18 KW

* Tensión de trabajo: 400 V

* Tensión de bobina: 220 V

* Contactos auxiliares: 2NA + 2 NC (ver Anexo - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

26

Provisión de Contactor con las siguientes características:

* Potencia: 11 KW

* Tensión de trabajo: 400 V

* Tensión de bobina: 220 V

* Contactos auxiliares: 2NA + 2 NC (ver Anexo - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

27

Provisión de Cable Conductor con las siguientes características:

* Conductor de hilos de cobre electrolítico blando

* Tipo NYY

* Cobertura interna y vaina de PVC

* Sección 4X25 mm2

OBS: La provisión debe incluir Terminales tipo ojal, adecuados para el efecto. Cantidad 8(ocho)

METRO

1

28

Provisión de Cable Conductor con las siguientes características:

* Conductor de hilos de cobre electrolítico blando

* Tipo NYY

* Cobertura interna y vaina de PVC

* Sección 4X10 mm2

OBS: La provisión debe incluir Terminales tipo ojal, adecuados para el efecto. Cantidad 8(ocho)

METRO

1

29

Mano de obra; montaje, instalación y puesta en servicio, del Tablero Eléctrico.

 (Incluye accesorios de fijación en interconexión entre componentes)

UNIDAD

1

30

Mano de obra, montaje y tendido de Cableado de potencia, desde el Tablero hasta los correspondientes

Motores u otra posición

METRO LINEAL

1

31

Mano de Obra, reacondicionamiento de sistema de Puesta a Tierra en el P.D.; incluyendo todo lo necesario hasta 

obtener un valor de resistencia adecuado (incluye soldadura exotermica, excabacion,  hasta 10m cable Cu 35mm2

 y 2 jabalina cobreada 5/8").

UNIDAD

1

 

32

Mano de obra, instalación de cañería subterránea para cableado Eléctrico. El trabajo

 deberá incluir: La correcta compactación con mezcla tipo Mortero y la restitución del piso en caso necesario

METRO LINEAL

1

 

Monto mínimo Lote 3: Gs 328.167393.

Monto máximo Lote 3 : Gs 656.334.786.

ITEM

Descripción del servicio

Unidad de Medida

Cantidad

LOTE N°3 PUESTO DE DISTRIBUCIÓN Y ENTREGA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 23 kV

1

Provisión de Columna de Hº Aº, de 12/300

UNIDAD

1

2

Provisión de Cruceta de 240cm x 3˝x 4˝, polimérico

UNIDAD

1

3

Provisión de Seccionador Fusible de M.T., tipo exterior 23 kV, 100 A

UNIDAD

1

4

Provisión de Descargador de M.T., tipo exterior 23 kV, polimérico

UNIDAD

1

5

Provisión de Aislador de perno recto M.T., tipo exterior 23 kV, cerámico.

UNIDAD

1

6

Provisión de Aislador de suspensión M.T., tipo exterior 23 kV, polimérico.

UNIDAD

1

7

Provisión de Cable desnudo Cobre 25 mm2

METRO

1

8

Provisión de Jabalina cobreada 5/8", 2m.

UNIDAD

1

9

Provisión de Cable protegido con aislación multicapa para M. T., de 35 mm2 (Norma ANDE)

METRO

1

10

Provisión de Tablero metálico, con caja de llave Limitadora y caja de Medición (Norma ANDE)

UNIDAD

1

11

Provisión de Llave Limitadora; T.M. en caja moldeada, 250 A, regulable

UNIDAD

1

12

Provisión de Cable multifilar 50 mm2.

METRO

1

13

Mano de obra, montaje de Puesto de Distribución Aéreo 23 kV. OBS: El montaje incluye accesorios de fijación y herrajes, hasta completar las condiciones de conexión según Norma ANDE.

UNIDAD

1

14

Mano de obra, montaje de terna de Cables, Acometida en Media Tensión (Cable protegido M.T. 35 mm2). Considerar desde aislador de P.D.; hasta su conexión con Línea de ANDE. OBS: El montaje incluye accesorios de fijación, separadores, conexión y otros; según Norma ANDE.

METRO LINEAL

15

Mano de obra, montaje de Estructura tipo MTDHº7 (Derivación). Incluyen; herrajes, preformados y accesorios de empalme.

UNIDAD

1

16

Mano de obra, montaje de Estructura tipo MTDHº5 (Terminal). Incluyen; herrajes y preformados.

UNIDAD

1

17

Mano de obra, montaje de Estructura tipo MTDHº1 (Alineación). Incluyen; herrajes y preformados.

UNIDAD

1

18

Mano de obra, montaje de Estructura tipo SFTHº1 (Seccionador Fusible M.T.). Incluyen; herrajes y preformados.

UNIDAD

1

19

Mano de obra, montaje de Estructura tipo MTDHº4 (Giro 90º). Incluyen; herrajes y preformados.

UNIDAD

1

20

Mano de obra, excavación, erección y fijación de columna Hº Aº de 12/300.

UNIDAD

1

Especificaciones Técnicas

Fusibles Ultrarrápidos

  • Objeto

Estas especificaciones técnicas tienen como objetivo definir las condiciones mínimas necesarias que deberán cumplir los fusibles ultrarrápidos para la protección de motores eléctricos

  • Características ambientales

- Clima                                   : Subtropical

- Temperatura máxima del aire: 45 °C

- Humedad Relativa ambiente Máxima : 95 %

  • Características Constructivas

-Los fusibles ultrarrápidos deberán ser construidos para su utilización en servicio continuo y deberán ser de alta fiabilidad, precisos  y seguros en su funcionamiento, asi como de larga durabilidad

- Deberán ser sometidos a rigurosos controladores de calidad, a través de ensayos siguiendo las recomendaciones de la norma  IEC   269-2-1

- Clase se servicio gR

- Elemento Fusible de plata o cobre con deposiciones de estaño

- El fusible deberá poseer un indicador de fusión que actúe cuando el elemento se haya fundido

  • Características Eléctricas

-Tensión Nominal de  Trabajo .400 VCA

-Tensión de Diseño550 VCA

-Frecuencia Nominal.50 Hz

-Tipo..NH 00

Especificaciones Técnicas Disyuntores en Caja Moldeada

  • Objeto

Estas especificaciones técnicas tienen como objetivo definir las condiciones mínimas necesarias que deberá cumplir el disyuntor termo magnético que será utilizado para la protección  de motores eléctricos

  • Características ambientales

-Clima                                   : Subtropical

-Temperatura ambiente admisible -10 a 60 ° C

  • Características Constructivas

-Los disyuntores termo magnéticos suaves deberán ser construidos para su utilización en servicio continuo y deberán ser de alta fiabilidad, precisos  y seguros en su funcionamiento, así como de larga durabilidad

-Deberán ser sometidos a rigurosos controladores de calidad, a través de ensayos siguiendo las recomendaciones de la norma  IEC   60947- 1 , IEC   60947- 2 

-Tensiones de red hasta 690 V, 50 HZ +- 10 %

  • Características Eléctricas

-Tensión Nominal de  Trabajo .600 VCA

-Numero de Fases..3 (tres )

-Frecuencia Nominal.50 Hz

-Fijación por Tornillo

-Tensión asignada de aislamiento..Mayor de 690 V

-Icu mayor o igual a 10 kA en 600 VCA

-Corriente Límite ajustable (Para el Ítem 1.7)

Especificaciones Técnicas Contactor de Potencia

  • Objeto

Estas especificaciones técnicas tienen como objetivo definir las condiciones mínimas necesarias que deberá cumplir los Contactores de Potencia a ser utilizados en los tableros de arranque y Banco de Capacitores.

El circuito de potencia  será del tipo a tres conductores

                       Las características técnicas que deben reunir son las siguientes:

  • Características ambientales

-Clima                                   :                   Subtropical

-Temperatura Máxima de Trabajo  :  55 ° Centígrados

-Temperatura Mínima                      :     0 ° Centígrados

  • Características Constructivas

-Los contactores deberán ser construidos para su utilización en servicio continuo y deberán ser de alta fiabilidad, precisos y seguros en su funcionamiento, así como de larga durabilidad; vida útil 10.000 maniobras.

-Deberán ser sometidos a rigurosos controladores de calidad, a través de ensayos siguiendo las recomendaciones de la norma IEC947-1 y 947-4-1

-Número de polos 3(tres)

-Grado de protección IP20 (contra contactos directos)

  • Características Eléctricas

-Tensión Nominal de Trabajo (Ue) .690 VCA

-Tensión de mando 220 VCA, 50Hz

-Corriente Nominal (Ie)según potencia solicitada en Ítems de trabajos solicitados.

  • Accesorios

                      Los contactores ofrecidos deben estar equipados con bloques de contactos auxiliares                 instantáneos 2NA+2NC y circuito de protección RC de la bobina de accionamiento.

Especificaciones Técnicas Arrancadores Suaves

  • Objeto

Estas especificaciones técnicas tienen como objetivo definir las condiciones mínimas necesarias que deberá cumplir el arrancador suave que será utilizado para el arranque y parada de motores eléctricos, en arranques clase 10

El Arranque de motores será del tipo a tres conductores

El arranque tendrá un circuito estándar de protección de semiconductores por medio de Fusibles y sobrecarga por medio de Interruptor automático

  • Características ambientales

- Clima                                   : Subtropical

-Temperatura Máxima de Trabajo  :60 ° Centígrados

-Temperatura Mínima                      : 0 ° Centígrados

  • Características Constructivas

-Los arrancadores suaves deberán ser construidos para su utilización en servicio continuo y deberán ser de alta fiabilidad, precisos  y seguros en su funcionamiento, así como de larga durabilidad

Deberán ser sometidos a rigurosos controladores de calidad, a través de ensayos siguiendo las recomendaciones de la norma IEC 60947-4-2 o IEC 61000-4-30:2015+A1:2021 o IEC 60068-2-1:2007 o EN 61000-3-2:2014 o IEEE 519-2014

-A la finalización de la rampa de aceleración, el Arrancador debe transferir su sistema de potencia:

                            - A un dispositivo de By Pass interno (propio equipo)

                             -Ver anexo - Planos.

-Puerto de comunicación integrado

-Interface HMI:

                              -Terminal gráfica remota retro iluminada; para señalización del estado de            funcionamiento y aviso de Fallas, alarmas (uso del Operador); y visualizador con botonera frontal del Arrancador para navegación y ajustes del mismo (uso del técnico)

-Posibilidad de Comunicación con PC para programación de parámetros

-Conexión a  redes industriales ( Profibus DP o Modbus )

-Tensiones de red hasta:    - 500 V, ± 10 %

-Ventilación Forzada

-Entradas/Salidas

                                     -Relé de salida: 3(tres) como mínimo, configurables

                                    -Salidas: Digitales, configurables

                                    -Entradas: Digitales configurables

                                    -Fuente interna a tensión reducida protegida contra sobrecarga y cortocircuito

-Software de programación para ajuste y puesta en servicio del arrancador, entorno Windows, idioma español, incluidos cable de comunicación PC→Arrancador

-Numero de Fases..3 (tres )

-Frecuencia Nominal.50 Hz

-Tensión asignada de aislamiento..1 kV mínimo

-Posibilidad de ajuste de  tensión de Arranque de 20 % a 100 %

-Tiempo de Arranque ajustable hasta 60 seg como mínimo

-Licitación de la Intensidad de Arranque de hasta el 550 %

-Control de Par de parada del 10 % al 100 %

-Par de Frenado Dinámico del 20 % al 100 %

-Capacidad de mando remoto

  • Funciones de Protección

-Disparo por Sobrecarga Térmica

-Sensibilidad a la falta de fase mayor al 40 %

-Protección térmica del Motor y del arrancador por sonda PTC

-Reposición y recuperación manual (reset local) y automática

- Tiempo de reacción ante falta de red en el circuito de carga menor a 200 ms

-Sub carga del Motor

-Tiempo de aceleración demasiado largo

-Inversión de secuencia de fase

  • Funciones de Ajuste

-Corriente nominal del Motor

-Corriente de limitación

-Tiempo de rampa aceleración/parada

-Par inicial de arranque

-Tipo de parada; rueda libre, controlada por rampa, frenado

-Limitación de par

-Ensayo de pequeña potencia

  • Compatibilidad Electromagnética

-Según Norma EN 60947-4-2

-Interferencia Radioeléctricas (Campos Electromagnéticos de HF) según Norma EN 61000-4-3

  • Condiciones Especiales y garantías requeridas

-El Arrancador Suave deberá tener una garantía mínima de 1(un) año desde su puesta en servicio

-El oferente deberá garantizar la cobertura a reclamos por el periodo que dure la garantía

- El oferente garantizará existencia de los repuestos que fuesen necesarios por un periodo de por lo menos 5 años

-El oferente deberá presentar todos los catálogos correspondientes, junto con la oferta

-Las marcas de los equipamientos ofertados deberán tener representación certificada en nuestro país por la fábrica del producto

Especificaciones Técnicas Multimedidor Electrónico

  • Objeto

Estas especificaciones técnicas tienen como objetivo definir las condiciones mínimas necesarias que deberán cumplir los Multimedidores Electrónicos para su colocación en Tableros de Fuerza y Mando de Motores Eléctricos

El equipo Multimedidor deberá medir variables eléctricas como ser Voltaje, Corriente, Energía Activa ,Reactiva y Aparente , Así como totalizar el consumo y horas de funcionamiento

  • Características ambientales

-Clima                                   : Subtropical

-Temperatura máxima del aire: 55 °C

-Humedad Relativa ambiente Máxima : 95 %

  • Características Constructivas

-Los Multimedidores  deberán ser construidos para su utilización en servicio continuo y deberán ser de alta fiabilidad, precisos  y seguros en su funcionamiento, así como de larga durabilidad

- Deberán ser sometidos a rigurosos controladores de calidad, a través de ensayos siguiendo las recomendaciones de la norma UL61010-1 o  IEC 62053-22:2020 o IEC 62586-2:2017+A1:2021 o IEC 61557-12:2018+A1:2021 o IEEE 519-2014 o ANSI C12.20-2015.

-Clase de Protección IP65

-Accionamiento Frontal

-Dimensiones Frontal de 96 x 96 mm

- Comunicación      : puerto de interfaz RS-485, 32 (128) redes RTU-ModBus-TCP/IP, protocolo de comunicación SNMP, Puerto Ethernet 10/100M (RJ45) ,y compatible con Redes Profibus o Ethernet.

-Entre los accesorios deben estar incluidos: TC, TP, Fuente de Alimentación, etc. Necesarios para su puesta en servicio Technical data Intantaneousvalues

  • Características Eléctricas

-Tensión Nominal de  Trabajo ..600 VCA

-Tensión Máxima de Trabajo .690 VCA

-Corriente de Entrada para medición.max.5A

-Parámetros de medición: Tensión, Corriente, Potencia, Frecuencia, cos ø

-Posición de Montaje : Vertical

-Frecuencia de Trabajo .45 a 64 HZ

-Medición de Alimentadores Trifásicos

-Exactitud en la Medición  0,2 %

OBSERVACIÓN: En la confección de las planillas de precios los oferentes deberán considerar los costos de los servicios incluyendo el traslado hasta una distancia de 150 km. Superado esa distancia (151 km. en adelante) la convocante se encargará del traslado del personal técnico al lugar de trabajo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:

Nombre: Lic. Sandra Pagliaro.

Cargo: Gerente de Operaciones.

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

Lo solicitado obedece a la necesidad de conservar en óptimas condiciones los Equipos Eléctricos, de manera a dar continuidad al servicio, minimizando la posibilidad o el riesgo de que se produzca un ¨FUERA DE SERVICIO¨; afectando desea manera a la producción y con la consecuencia de una falta de agua. Al mismo tiempo mejorar las condiciones actuales de servicio.

  • Justificar la planificación:

El presente llamado responde a un requerimiento permanente de contar con un respaldo técnico para la reparación y mantenimiento de los Equipos Eléctricos. De ahí la necesidad de solicitar el servicio en forma periódica (anual).

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas:

Las Especificaciones Técnicas, tienen como objetivo dar fiel cumplimiento de los estándares y normas nacionales e internacionales de calidad, garantizando de esta manera que los servicios brindados sean altamente confiables, durables y satisfagan la necesidad institucional.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA.

Plan de entrega de los servicios

ITEM

Descripción del servicio

Unidad de Medida

Cantidad

Lugar de entrega del servicio Fecha(s) final(es) de entrega del servicio

LOTE Nº 1 TABLERO ELÉCTRICO 600/380 V

1

Mano de Obra montaje general del Tablero Eléctrico; con los componentes proveídos. Además, debe incluir todos los elementos necesarios para su puesta en servicio, accesorios de fijación, soportes, aisladores, bulonería y otros.

UNIDAD

1

Planta de Tratamiento, Centros de Distribución y Pozos del Gran Asunción. (Serán especificados en la Orden de Servicio) La Gerencia de Operaciones, a través, de su Coordinación de Mantenimiento Eléctrico y Electromecánico, solicitará la generación de la ORDEN DE SERVICIO, donde establecerá según necesidad los ítems y el plazo para la ejecución de dichos servicios. El plazo para la entrega de los bienes es de 30 (treinta) días calendario, a partir de la recepción de la ORDEN DE SERVICIO por parte del proveedor.  El proveedor una vez notificado vía mail sobre la existencia de una ORDEN DE SERVICIO tendrá 3 (tres) días hábiles para retirar la ORDEN DE SERVICIO correspondiente. La provisión se hará en una sola entrega y en el plazo indicado en la ORDEN DE SERVICIO.

2

Provisión de Interruptor Automático Tripolar con las siguientes características:

* Corriente Nominal 1000 A

* Tensión de Trabajo 660 Vca

* Protección contra sobrecarga. Retardo y sensibilidad ajustables

* Protección contra corto circuito. Sensibilidad ajustable

* Poder de corte 35 kA

* Compacto

UNIDAD

1

3

Provisión de Barra de cobre de 40x10 mm (Capacidad de absorber la corriente nominal del Interruptor de Bomba, en disposición simple barra)

METRO

1

4

Provisión de multímetro digital:

96 x 96 mm, Parámetros de medición: tensión

Vmax= 600 V.

Deben incluir todos los accesorios necesarios para su puesta en marcha: TP, Fuente de alimentación adecuados a la potencia y tensión a medir (Otras prestaciones ver Anexos)

UNIDAD

1

5

Provisión de Conjunto extractor de aire con rejilla

Dimensiones: 23 x 23 cm. (aproximadamente), 220 V - 50 Hz, 60 VA, 445 m3/h

UNIDAD

1

6

Provisión de Cable Conductor:

Tipo NYY, conductor de Cobre, Vaina y Aislación PBC

Sección 185 mm2

Tensión de servicio 660 Vca; Aislación 1 kV

METRO

1

7

Provisión de terminal:

Sección 185 mm2

Tipo Ojal, de Cobre

UNIDAD

1

8

Provisión de Contactor de potencia, con las siguientes características:

* Potencia: 600 KW

* Tensión de trabajo: 600 V

* Tensión de bobina: 220 V

* Contactos auxiliares: 2NA + 2 NC (ver Anexos- Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

9

Provisión de Bandeja de Cables; de 50x300 mm, metálico de chapa galvanizada acanalada.

   (incluir soportes de fijación).

METRO

1

10

Mano de obra montaje de Bandeja, lanzamiento y fijación de Cable, sobre bandejado

(Cotizar por metro lineal)

METRO LINEAL

1

 

ITEM

Descripción del servicio

Unidad de Medida

Cantidad

Lugar de entrega del servicio Fecha(s) final(es) de entrega del servicio

LOTE N°2 TABLERO DE ARRANQUE DE POZOS

1

Provisión de Botonera de marcha color verde:

Diámetro Ø 22 mm, contactos 1NA + 1NC

 

UNIDAD

1

Planta de Tratamiento, Centros de Distribución y Pozos del Gran Asunción. (Serán especificados en la Orden de Servicio) La Gerencia de Operaciones, a través, de su Coordinación de Mantenimiento Eléctrico y Electromecánico, solicitará la generación de la ORDEN DE SERVICIO, donde establecerá según necesidad los ítems y el plazo para la ejecución de dichos servicios. El plazo para la entrega de los bienes es de 30 (treinta) días calendario, a partir de la recepción de la ORDEN DE SERVICIO por parte del proveedor.  El proveedor una vez notificado vía mail sobre la existencia de una ORDEN DE SERVICIO tendrá 3 (tres) días hábiles para retirar la ORDEN DE SERVICIO correspondiente. La provisión se hará en una sola entrega y en el plazo indicado en la ORDEN DE SERVICIO.

2

Provisión de Botonera de parada color rojo:

Diámetro Ø 22 mm, contactos 1NA + 1NC

 

UNIDAD

1

3

Provisión de Luz piloto color verde:

Diámetro Ø 22 mm, 220 V - 50 Hz - Tipo LED

 

UNIDAD

1

4

Provisión de Luz piloto color rojo:

Diámetro Ø 22 mm, 220 V - 50 Hz - Tipo LED

 

UNIDAD

1

5

Provisión de Pulsador "DE SETA" de Parada de Emergencia:

Color rojo, contacto 1NC, Diámetro Ø 22 mm

UNIDAD

1

6

Provisión de Multimetro digital:

96 x 96 mm, Parámetros, tensión, corriente, potencia y otros, Vmax= 400 V

Deben incluir todos los accesorios necesarios para su puesta en marcha: TP, TC, Fuente de alimentación adecuados a la potencia y tensión a medir (Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

7

Provisión de Interruptor Termo magnético en caja moldeada

Tripolar, 400V, In= 125 A; Icu>10kA; Im=10 In

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

 

8

Provisión de Interruptor Termo magnético en caja moldeada

Tripolar, 400V, In= 100 A; Icu>10kA; Im=10 In

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

 

9

Provisión de Interruptor Termo magnético

Tripolar, 400V, In= 63 A; Icu>8kA

UNIDAD

1

10

Provisión de Interruptor Termo magnético

Tripolar, 400V, In= 32 A; Icu>8kA

UNIDAD

1

11

Provisión de Fusible ultra rápido para semiconductores

Tipo NH-00 (gR), In 125 A, I2t≥63 kA.s - 400 V

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

 

12

Provisión de Fusible ultra rápido para semiconductores

Tipo NH-00 (gR), In 100 A, I2t≥63 kA.s - 400 V

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

 

13

Provisión de Fusible ultra rápido para semiconductores

Tipo NH-00 (gR), In 63 A, I2t≥63 kA.s - 400 V

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

14

Provisión de Fusible ultra rápido para semiconductores

Tipo NH-00 (gR), In 32 A, I2t≥63 kA.s - 400 V

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

 

15

Provisión de Base portafusible seccionable

Accionamiento manual  extraible

Tipo NH-00, Tripolar 150 A/1 kA - 400 V

UNIDAD

1

16

Provisión de Conjunto extractor de aire con rejilla

Dimensiones: 23 x 23 cm. (aproximadamente), 220 V - 50 Hz, 60 VA, 445 m3/h

UNIDAD

1

17

Provisión de Armario Eléctrico modular. Chapa 14 y Recubrimiento de pintura a doble mano.

Con puerta frontal, para instalación adosada a pared

70X50X25 cm

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

18

Provisión de Arrancador suave (Softstarter)

Potencia: 60 HP (45 KW)

Tensión de trabajo: 380 V

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

19

Provisión de Arrancador suave (Softstarter)

Potencia: 40 HP (30 KW)

Tensión de trabajo: 380 V

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

20

Provisión de Arrancador suave (Softstarter)

Potencia: 25 HP (18 KW)

Tensión de trabajo: 380 V

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

21

Provisión de Arrancador suave (Softstarter)

Potencia: 15 HP (11 KW)

Tensión de trabajo: 380 V

(Otras prestaciones ver Anexos - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

22

Provisión de dispositivo de protección contra sobretensiones (Descargador de BT) según las siguientes características:

Tensión de servicio: FASE/NEUTRO 220V.

Montaje en Riel DIN, tipo VCL interior

Capacidad: 45kA

CLASIFICACIÓN: ( IEC 61643-11 :2011)

Insistencia en el aislamiento: >10 2 MΩ

Temperatura ambiente: -40 ℃ ~+85 ℃

Grado de protección: IP20

UNIDAD

1

23

Provisión de Contactor con las siguientes características:

* Potencia: 45 KW

* Tensión de trabajo: 400 V

* Tensión de bobina: 220 V

* Contactos auxiliares: 2NA + 2 NC (ver Anexo - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

24

Provisión de Contactor con las siguientes características:

* Potencia: 30 KW

* Tensión de trabajo: 400 V

* Tensión de bobina: 220 V

* Contactos auxiliares: 2NA + 2 NC  (ver Anexo - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

25

Provisión de Contactor con las siguientes características:

* Potencia: 18 KW

* Tensión de trabajo: 400 V

* Tensión de bobina: 220 V

* Contactos auxiliares: 2NA + 2 NC (ver Anexo - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

26

Provisión de Contactor con las siguientes características:

* Potencia: 11 KW

* Tensión de trabajo: 400 V

* Tensión de bobina: 220 V

* Contactos auxiliares: 2NA + 2 NC (ver Anexo - Esp. Técnicas)

UNIDAD

1

27

Provisión de Cable Conductor con las siguientes características:

* Conductor de hilos de cobre electrolítico blando

* Tipo NYY

* Cobertura interna y vaina de PVC

* Sección 4X25 mm2

OBS: La provisión debe incluir Terminales tipo ojal, adecuados para el efecto. Cantidad 8(ocho)

METRO

1

28

Provisión de Cable Conductor con las siguientes características:

* Conductor de hilos de cobre electrolítico blando

* Tipo NYY

* Cobertura interna y vaina de PVC

* Sección 4X10 mm2

OBS: La provisión debe incluir Terminales tipo ojal, adecuados para el efecto. Cantidad 8(ocho)

METRO

1

29

Mano de obra; montaje, instalación y puesta en servicio, del Tablero Eléctrico.

 (Incluye accesorios de fijación en interconexión entre componentes)

UNIDAD

1

30

Mano de obra, montaje y tendido de Cableado de potencia, desde el Tablero hasta los correspondientes

Motores u otra posición

METRO LINEAL

1

31

Mano de Obra, reacondicionamiento de sistema de Puesta a Tierra en el P.D.; incluyendo todo lo necesario hasta 

obtener un valor de resistencia adecuado (incluye soldadura exotermica, excabacion,  hasta 10m cable Cu 35mm2

 y 2 jabalina cobreada 5/8").

UNIDAD

1

 

32

Mano de obra, instalación de cañería subterránea para cableado Eléctrico. El trabajo

 deberá incluir: La correcta compactación con mezcla tipo Mortero y la restitución del piso en caso necesario

METRO LINEAL

1

 

ITEM

Descripción del servicio

Unidad de Medida

Cantidad

Lugar de entrega del servicio Fecha(s) final(es) de entrega del servicio

LOTE N°3 PUESTO DE DISTRIBUCIÓN Y ENTREGA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 23 kV

1

Provisión de Columna de Hº Aº, de 12/300

UNIDAD

1

Planta de Tratamiento, Centros de Distribución y Pozos del Gran Asunción. (Serán especificados en la Orden de Servicio) La Gerencia de Operaciones, a través, de su Coordinación de Mantenimiento Eléctrico y Electromecánico, solicitará la generación de la ORDEN DE SERVICIO, donde establecerá según necesidad los ítems y el plazo para la ejecución de dichos servicios. El plazo para la entrega de los bienes es de 30 (treinta) días calendario, a partir de la recepción de la ORDEN DE SERVICIO por parte del proveedor.  El proveedor una vez notificado vía mail sobre la existencia de una ORDEN DE SERVICIO tendrá 3 (tres) días hábiles para retirar la ORDEN DE SERVICIO correspondiente. La provisión se hará en una sola entrega y en el plazo indicado en la ORDEN DE SERVICIO.

2

Provisión de Cruceta de 240cm x 3˝x 4˝, polimérico

UNIDAD

1

3

Provisión de Seccionador Fusible de M.T., tipo exterior 23 kV, 100 A

UNIDAD

1

4

Provisión de Descargador de M.T., tipo exterior 23 kV, polimérico

UNIDAD

1

5

Provisión de Aislador de perno recto M.T., tipo exterior 23 kV, cerámico.

UNIDAD

1

6

Provisión de Aislador de suspensión M.T., tipo exterior 23 kV, polimérico.

UNIDAD

1

7

Provisión de Cable desnudo Cobre 25 mm2

METRO

1

8

Provisión de Jabalina cobreada 5/8", 2m.

UNIDAD

1

9

Provisión de Cable protegido con aislación multicapa para M. T., de 35 mm2 (Norma ANDE)

METRO

1

10

Provisión de Tablero metálico, con caja de llave Limitadora y caja de Medición (Norma ANDE)

UNIDAD

1

11

Provisión de Llave Limitadora; T.M. en caja moldeada, 250 A, regulable

UNIDAD

1

12

Provisión de Cable multifilar 50 mm2.

METRO

1

13

Mano de obra, montaje de Puesto de Distribución Aéreo 23 kV. OBS: El montaje incluye accesorios de fijación y herrajes, hasta completar las condiciones de conexión según Norma ANDE.

UNIDAD

1

14

Mano de obra, montaje de terna de Cables, Acometida en Media Tensión (Cable protegido M.T. 35 mm2). Considerar desde aislador de P.D.; hasta su conexión con Línea de ANDE. OBS: El montaje incluye accesorios de fijación, separadores, conexión y otros; según Norma ANDE.

METRO LINEAL

15

Mano de obra, montaje de Estructura tipo MTDHº7 (Derivación). Incluyen; herrajes, preformados y accesorios de empalme.

UNIDAD

1

16

Mano de obra, montaje de Estructura tipo MTDHº5 (Terminal). Incluyen; herrajes y preformados.

UNIDAD

1

17

Mano de obra, montaje de Estructura tipo MTDHº1 (Alineación). Incluyen; herrajes y preformados.

UNIDAD

1

18

Mano de obra, montaje de Estructura tipo SFTHº1 (Seccionador Fusible M.T.). Incluyen; herrajes y preformados.

UNIDAD

1

19

Mano de obra, montaje de Estructura tipo MTDHº4 (Giro 90º). Incluyen; herrajes y preformados.

UNIDAD

1

20

Mano de obra, excavación, erección y fijación de columna Hº Aº de 12/300.

UNIDAD

1

  • OBSERVACIÓN: En la confección de las planillas de precios los oferentes deberán considerar los costos de los servicios incluyendo el traslado hasta una distancia de 150 km. Superado esa distancia (151 km. en adelante) la convocante se encargará del traslado del personal técnico al lugar de trabajo.
  • Una vez obtenido el CÓDIGO DE CONTRATACIONES de este llamado, la unidad de bienes y servicios dependiente de la Gerencia Administrativa elaborará las ÓRDENES DE COMPRA/SERVICIOS del bien a ser proveído, teniendo 3 (tres) días corridos a partir de su emisión para retirarla.
  •  Todos los bienes/servicios a ser proveídos serán ingresados a la Institución, por medio de las facturas legales correspondientes a tenor de lo establecido en el Art. 80 de la Ley N° 125/91 y el Art. 5 inc. 2) del Decreto N° 6339/05.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

SE ADJUNTA  DIAGRAMA ORIENTATIVO AL SICP.

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de recepción

Servicios

Conforme a las órdenes de servicios emitidas.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.