Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Nombre de los Bienes

 

Especificaciones

Cantidad

1

Arroz tipo 1 paquete de 1k Arroz: Arroz glaseado, granos enteros descascarados, secos, sin picaduras, en
buen estado de conservación, libre de gorgojos u otros insectos, polvos y otras
sustancias extrañas. Con la denominación de Arroz glaseado se entiende el grano entero, que ha sido totalmente gelatinizado por inmersión en agua potable a temperatura superior a la ambiental, y luego, sometido a un proceso de auto lavado, secado y pulido.
Características Generales:
El producto deberá corresponder a la característica del Arroz Largo Fino Tipo l; deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano; libre de impurezas y parásitos, fecha de vencimiento no inferior a 6 (seis) meses a partir de la fecha de entrega, información nutricional, envasado en bolsas
intactas, transparentes de polietileno de alta densidad (18 micras), en presentación de 1 kilogramos de peso neto.
Características fisicoquímicas y
Microscópicas:
El producto deberá cumplir con los requisitos fisicoquímicos y microscópicos establecidos en las Resoluciones MERCOSUR o en la legislación nacional específica. En ausencia de ambas
deberá cumplir con lo establecido en las Normas Alimentarias y/o Códigos o legislaciones Regionales y/o Normas Paraguayas.
1.359

2

Yerba mate paquete de 1 kg Yerba mate: Tipo molienda elaborada
con yerba mate canchada. Empaquetada en buen estado de conservación, seleccionada de producción nacional, estacionada naturalmente, fecha de vencimiento no inferior a 6 (seis) meses a partir de la fecha de entrega, envasadas en bolsas intactas, transparentes de polietileno de alta densidad (18 micras) en presentación de 1 kilogramos de peso neto.
Mezcla:
Hojas gruesas: mínimo 24%
Hojas finas: máximo 11%
Características Fisicoquímicas:
El producto deberá cumplir con los requisitos fisicoquímicos establecidos en las Resoluciones MERCOSUR o en la legislación nacional Específica. En ausencia de ambas deberá cumplir con lo establecido en las Normas Alimentarias y/o Códigos o legislaciones Regionales y/o Norma Paraguaya.
Características Microbiológicas:
El producto deberá cumplir con los requisitos microbiológicos establecidos en las Resoluciones MERCOSUR o en la legislación nacional específica. En ausencia de ambas deberá cumplir con lo establecido en las Normas Alimentarias y/o Códigos o legislaciones Regionales y/o Norma Paraguaya.
NIVELES DE ENRIQUECIMIENTO:
Procesado de forma natural sin aditivos inocuos.
1.359

 

3

Aceite vegetal de girasol envases de 900ml Aceite Comestible: De origen vegetal de Girasol, puro, en buen estado de conservación, de color transparente no turbio, apto para consumo humano, envasado en bidones resistentes de PVC, limpios e higiénicos, fecha de vencimiento no inferior a 6 (seis) meses a partir de la fecha de entrega, información nutricional, en presentación de 900 ml de contenido neto. 1.359

4

Azucar blanca granulado paquete de 1 kg El azúcar blanca Granulada deberá ser inocua y adecuada para el consumo humano. No debe contener materias extrañas tales como insectos, arena, tierra, bagacillo y otras impurezas que
indiquen una manipulación defectuosa. Producto solido cristalizado, obtenido directamente el jugo de caña o del jarabe, mediante procedimientos industriales apropiados de remoción de color e impurezas, desprovistos de miel madre, fecha de vencimiento no inferior a 6 (seis) meses a partir de la fecha de entrega, información nutricional, envasado en bolsas intactas, transparentes de polietileno de alta
densidad (18 micras), en presentación de 1 kilogramos de peso neto.
1.359

5

Harina de trigo tipo 000 paquete de 1 kg Harina de Trigo: Harina de Trigo enriquecida con hierro, vitaminas del tipo tres ceros (000), es el producto obtenido de la molienda gradual y metódica del endospermo del grano de trigo al cual se le ha adicionado vitaminas y minerales, fecha de vencimiento no inferior a 6 (seis) meses a partir de la fecha de entrega, información nutricional, envasada en bolsas intactas, resistentes, en presentación de 1 kilogramos de peso neto.
Características Generales:
El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano, sin sustancias extrañas macro o
microscópicas. La harina de trigo deberá estar adicionada de hierro y de las vitaminas en los niveles establecidos en la legislación nacional vigente sobre enriquecimiento de harina
Características Organolépticas:
*Aspecto: polvo fino
*Color: blanco
*Olor y sabor - Característicos, sin
sabores, ni olores extraños
Características Fisicoquímicas:
El producto deberá cumplir con los requisitos fisicoquímicos establecidos en las Resoluciones MERCOSUR o en la legislación nacional específica. En ausencia de ambas deberá cumplir con lo establecido en las Normas Alimentarias y/o Códigos o legislaciones Regionales y/o Norma Paraguaya.
Características Microbiológicas:
El producto deberá cumplir con los requisitos microbiológicos establecidos en la Resoluciones MERCOSUR o en la legislación nacional específica. En ausencia de ambas deberá cumplir con lo establecido en las Normas Alimentaria y/o Códigos o legislaciones Regionales y/o Norma Paraguaya.
NIVELES DE ENRIQUECIMIENTO:
De acuerdo a la legislación nacional vigente sobre enriquecimiento de harina.
1.359

6

Fideo surtido paquete de 400 gr.

Fideo: Fideos no quebradizos, en buen estado de conservación. Elaborado con harina 000, fecha de vencimiento no inferior a 6 (seis) meses a partir de la
fecha de entrega, información nutricional, envasado en bolsas intactas, transparentes de polietileno de
alta densidad (18 micras) en presentación de 1 kilogramos de peso neto.

Características Generales:
El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano.

Características Organolépticas:
El producto debe responder a sus caracteres normales, sin olores ni sabores extraños. Características Físicoquímicas:
El producto deberá cumplir con los requisitos fisicoquímicos establecidos en las resoluciones MERCOSUR o en la legislación nacional especifica. En ausencia de ambas deberá cumplir con lo establecido en las Normas Alimentaria y/o Códigos o legislaciones Regionales y/o Norma Paraguaya.
Características Microbiológicas:
El producto deberá cumplir con los requisitos microbiológicos establecidos en las resoluciones MERCOSUR o en la legislación nacional especifica. En ausencia de ambas deberá cumplir con lo establecido en las Normas Alimentarias y/o Códigos o legislaciones Regionales y/o Norma Paraguaya.

1.359

7

Poroto rojo paquete de 500 gr. Granos enteros, cosecha del año especialmente el poroto de tipo criollo, sin mezcla con otros de la misma especie, con humedad de 13/14, sin vestigio de mohos o insectos, sin sustancias extrañas contaminantes, con fecha de vencimiento, que no deberá ser menor a 6 meses a la fecha de entrega. 1.359

8

Sal fina paquete de 1 kg

Sal Fina: Blanca y limpia sin sustancias contaminantes, se entiende la sal de consumo humano adicionada de yodato de potasio, en el nivel establecido en la legislación vigente sobre enriquecimiento de sal, fecha de vencimiento no inferior a 6 (seis) meses a partir de la fecha de entrega, envasado en bolsas intactas, transparentes de polietileno de alta densidad (18 micras), en presentación de 1 kilogramo de peso neto. Libre de
humedad.

CARACTERISTICAS GENERALES:
El producto deberá ser inocuo y apropiado para el consumo humano.
CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS:
Deberá presentarse bajo la forma de cristales blancos, incoloros, solubles en el agua y de sabor salino franco.
Características fisicoquímicas:
La sal yodada deberá cumplir con los requisitos fisicoquímicos establecidos en la legislación nacional vigente sobre enriquecimiento de sal.
Metales Pesados:
Según legislación nacional vigente sobre
Enriquecimiento de sal.

1.359
9 Leche en polvo de 400 gr.

Polvo uniforme sin grumos, de color blanco amarillento, de aroma y sabor característico similar al de la leche fluida, no rancio, no acido, no picante, no a sebo y/o a grasas extrañas. Fecha de vencimiento no menor a 6 (seis) meses a partir de la fecha de entrega, con marca del fabricante visible,(presentación en paquete de 400 gramos).

1.359
10 Extracto de tomate envase de 140 gr. Características del producto: Salsa roja de pulpa de tomate, tamizada y concentrada, con rotulado y lista de ingredientes. Envase de 140 gr, limpio y sano apto para consumo humano, cerrado herméticamente.
OBS: Validez de 1 año como mínimo a partir de la entrega del bien.
1.359
11 Café de soja paquete de 500 gr. Polvo fino, elaborado de granos tostados de soja, el polvo no deberá contener vainas, suciedad ni desechos algunos, con bajos contenido de humedad, sin vestigio de mohos o insectos, sin sustancias extrañas contaminantes, con fecha de vencimiento, que no deberá ser menor a 8 meses a la fecha de entrega. 1.359

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Abg. Carlos Ramirez Lopez, Intendente Municipal.

Los insumos  son una necesidad teniendo en cuenta que el distrito es uno muy rural y hay bastante persona de necesidad extrema y los habitualmente se entrega a las familias de escasos recursos y los Indígenas de la comunidad para asi recibir una ayuda para la alimentación de sus hijos. Cabe mencionar que la Institución Municipal ya no cuenta con lo solicitado.

El llamado es periódico, según la necesidad del periodo presente la institución adquirirá los bienes solicitados, para realizar las entregas para las familias de escasos recursos.

Las especificaciones técnicas fueron elaboradas según las necesidades de las familias.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Item

 

Descripción del Bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1

Arroz tipo 1 paquete de 1kg

1.359

Kg.

Municipalidad de San Alberto.

48 horas, computados a partir de la recepción por parte del proveedor de la nota de solicitud del bien realizada por la Institución Municipal.

2 Yerba mate paquete de 1 kg 1.359 Kg.

Municipalidad de San Alberto.

48 horas, computados a partir de la recepción por parte del proveedor de la nota de solicitud del bien realizada por la Institución Municipal.

3 Aceite vegetal de girasol envases de 900ml 1.359 ml

Municipalidad de San Alberto.

48 horas, computados a partir de la recepción por parte del proveedor de la nota de solicitud del bien realizada por la Institución Municipal.

4 Azucar blanca granulado paquete de 1 kg 1.359 Kg.

Municipalidad de San Alberto.

48 horas, computados a partir de la recepción por parte del proveedor de la nota de solicitud del bien realizada por la Institución Municipal.

5 Harina de trigo tipo 000 paquete de 1 kg 1.359 Kg.

Municipalidad de San Alberto.

48 horas, computados a partir de la recepción por parte del proveedor de la nota de solicitud del bien realizada por la Institución Municipal.

6 Fideo surtido paquete de 400 gr. 1.359 Gramos

Municipalidad de San Alberto.

48 horas, computados a partir de la recepción por parte del proveedor de la nota de solicitud del bien realizada por la Institución Municipal.

7

Poroto rojo paquete de 500 gr.

1.359

Gramos

Municipalidad de San Alberto.

48 horas, computados a partir de la recepción por parte del proveedor de la nota de solicitud del bien realizada por la Institución Municipal.

8 Sal fina paquete de 1 kg 1.359 Kg.

Municipalidad de San Alberto.

48 horas, computados a partir de la recepción por parte del proveedor de la nota de solicitud del bien realizada por la Institución Municipal.

9 Leche en polvo de 400 gr. 1.359 gramos

Municipalidad de San Alberto.

48 horas, computados a partir de la recepción por parte del proveedor de la nota de solicitud del bien realizada por la Institución Municipal.

10 Extracto de tomate envase de 140 gr 1.359 gramos

Municipalidad de San Alberto.

48 horas, computados a partir de la recepción por parte del proveedor de la nota de solicitud del bien realizada por la Institución Municipal.

11 Café de soja paquete de 500 gr. 1.359 gramos

Municipalidad de San Alberto.

48 horas, computados a partir de la recepción por parte del proveedor de la nota de solicitud del bien realizada por la Institución Municipal.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento: Nota de Remisión Parciales

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión 1

Nota de Remisión

Mayo 2023

Nota de Remisión 2

Nota de Remisión

Junio 2023

Nota de Remisión 3

Nota de Remisión

Mayo 2023

Nota de Remisión 4

Nota de Remisión 

Junio 2023

Nota de Remisión 5

Nota de Remisión 

Julio 2023

Nota de Remisión 6

Nota de Remisión 

Agosto 2023

Nota de Remisión 7

Nota de Remisión 

Septiembre 2023

Nota de Remisión 8

Nota de Remisión 

Octubre 2023

Nota de Remisión 9

Nota de Remisión 

Noviembre 2023

Nota de Remisión 10

Nota de Remisión 

Diciembre 2023

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.