Datos de la Verificación
Usuario Verificador
lfranco
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
21-03-2023 - 11:57
Fecha de Fin
24-03-2023 - 15:16
Estado
Retenido
Observaciones
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Mencionan NO APLICA a criterios en cuanto a la capacidad financiera
Descripción
Consultamos a la convocante el motivo por el cual no estiman necesaria la evaluacion de dicha capacidad, atendiendo a la naturaleza y las caracteristicas del proceso.
Comentario
1.)Se observa que han indicado no aplica en el punto correspondiente a capacidad financiera, se les recuerda que ese punto está relacionado con los criterios de desempate.//
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
No establece criterio para el documento establecido
Descripción
Se solicita establecer el criterio de evaluación de la documentación solicitada.
Comentario
2.)Observamos que no ha establecido criterio en Capacidad Técnica (- los bienes ofertados deberán cumplir con las especificaciones técnicas de cada producto ofertado. - el oferente deberá demostrar que cuenta con la capacidad necesaria para entregar lo solicitado en el tiempo requerido.)//
Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
Anticipo para las MIPYMES
Descripción
El art. 188 de la Ley de presupuesto 7050/23 menciona que “En las contrataciones de bienes, obras, servicios y/o consultorías,
las convocantes deberán prever que en caso de que una MIPYMES (Micro, Pequeña y Mediana Empresas),
resultare adjudicada o beneficiada con una orden de compra o servicio en la tienda virtual,
deberán realizar el pago de un anticipo a la misma, salvo que hubiere justificado al momento de la comunicación del llamado
que el anticipo no resulta aplicable a ningún adjudicado”, por lo que se solicita establecer en el PBC el porcentaje
que será aplicado o en caso de no aplicar, se solicita remitir la justificación correspondiente.
Comentario
3.)La convocante no indico en el SIPC el % de anticipo que otorgara, ni remitio la Nota en donde indique el que si dara el anticipo.//
Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
Indicadores de cumplimiento
Descripción
Se solicita adecuar los indicadores de cumplimiento de contrato considerando la fecha de apertura prevista y el plazo de ejecución contemplado.
Comentario
4.) Completar conforme al instructivo del PBC estándar el punto que hace referencia a Indicadores de cumplimiento.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
5.) Reposición de los bienes: indicar a partir de que acto o hecho se computaría el plazo indicado (2 (dos) días) y como serán computados los días si serian hábiles o corridos en el apartado mencionado.//6.)PBC-Identificación de la unidad solicitante y justificaciones, (ampliar la justificación de la necesidad a ser satisfecha y la justificación de las especificaciones técnicas).// 7.) PBC - Reajuste: El punto se encuentra incompleto. Se visualiza que ha indicado solo la fórmula de reajuste a ser utilizado, sin embargo, no establecido como y cuando procederá, es decir, si será a través de nota de solicitud, observamos que mencionan (No se reconocerá ningún reajuste de precios si la provisión y montaje de los bienes adjudicados se encontrare con atrasos respecto al plazo de ejecución establecido;) y el objeto del llamado es Provision de Elementos de Limpieza.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Los bienes deben ser adquiridos a través de la tienda virtual
Descripción
En virtud de la Resolución DNCP N° 1399/20 se solicta que los bienes sean adquiridos a través de la Tienda Virtual
Comentario
8.) Teniendo en cuenta los tipos de bienes que se desean adquirir y de manera a agilizar el proceso de compra, recomendamos a la convocante revisar en la Tienda Virtual de la DNCP, en virtud de la Resolución DNCP N° 1399/20 para la compra de los bienes, ya que los mismos pueden ser adquiridos mediante la emisión de órdenes de compra sin la necesidad de realizar un proceso de licitación.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Falta activar la plantillas del SICP
Descripción
Se observa que no se han activado las plantillas correspondientes en el SICP. Se solicita activar dichas plantillas.
Comentario
9.)Se observa que no se han activado las plantillas correspondientes en el SICP. Se solicita activar dichas plantillas. además recordamos que en el pliego, específicamente el punto que hace referencia a "Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas" deberán indicar que las eett se encuentran en el SICP (PLANTILLAS ESTANDAR).//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
El pliego de bases y condiciones/carta de invitación utilizado no corresponde.
Descripción
El pliego de bases y condiciones/carta de invitación utilizado no corresponde a la modalidad adoptada y/o el objeto del llamado, se solicita utilizar la carta de invitación/pliego de bases y condiciones correspondiente.
Comentario
10.) PBC no corresponde teniendo en cuenta que solicita solo los bienes no asi servicios.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Criterio de Evaluación de Muestras subjetivo
Descripción
Verificado el Pliego de Bases y Condiciones no se observan parámetros o criterios de evaluación objetivos en lo que respecta
a las inspecciones y pruebas a ser realizadas sobre a las muestras solicitadas, en contra de lo dispuesto en la Ley De Contrataciones Públicas.
Se solicita la modificación del Pliego de Bases y Condiciones a fin de subsanar la situación expuesta
Comentario
11.)Observamos que es limitante lo solicitado por la convocante (solicitud de Muestras) teniendo en cuenta el objeto del llamado Provisión de Elementos de Limpieza
observamos que la convocante no indica (al momento de la recepción de las muestras se labrará un acta del recibimiento de cada uno de bienes para posteriormente ser derivadas al Comité Evaluación de Ofertas para su respectiva verificación y análisis.- )Solicitamos ampliar criterio en Criterios de evaluación a ser considerados, indicando las inspecciones y pruebas a aplicar(. Las evaluaciones de las muestras se realizarán aplicando el Sistema "Cumple" o "No Cumple".) Consultamos si lo indicado por la convocante en Oferente no Adjudicado: no constituiria un enriquecimiento ilicito (finalizado el plazo establecido quedará a cargo de la Institución.)(Oferente Adjudicado: Las muestras de los Oferentes adjudicados no formarán parte de la entrega, ya que las mismas serán puestas a pruebas durante el periodo del mismo. Y serán remitidas a las unidades afectadas para comparar las muestras con la adjudicación, a fin de evitar inconvenientes a futuro con los productos adjudicados y las muestras presentadas.).//
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.