Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE Ítem Descripción del Bien Especificaciones Tecnicas Presentacion de Entrega 
LOTE 1 1 Reactivo para Determinacion de Grupo Hematico ABO Reactivo en kit para determinación de Grupo Hemático ABO/D directo e inverso para ser utilizado en equipos automatizados por tecnología en gel. Que incluye el anti D VI (para donantes). Los reactivos deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto de óptima calidad, para lo cual el oferente deberá presentar en su oferta la documentación sustentadora y la folletería correspondiente. Los   reactivos deberán ser entregados según necesidad del servicio con un cronograma consensuado entre los Servicios de sangre y el oferente. Kit
LOTE 1 2 Reactivo para Determinación de Fenotipo Rh y Kell Reactivo en kit para determinar fenotipo RH y KELL para ser utilizado en equipo automatizado en gel. Los reactivos deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto de óptima calidad, para lo cual el oferente deberá presentar en su oferta la documentación sustentadora y la folletería correspondiente. Los reactivos deberán ser entregados según necesidad del servicio con un cronograma consensuado entre los Servicios de sangre y el oferente. Kit
LOTE 1 3 Kit para Deteccion de Anticuerpos Kit para Pesquisa de Anticuerpos Irregulares en donantes. Reactivos, suspensiones globulares con 2 células como mínimo que incluya el Diego a, con soluciones y consumibles necesarios para la realización de las pruebas en equipos automatizados en gel. Los reactivos deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto de óptima calidad, para lo cual el oferente deberá presentar en su oferta la documentación sustentadora y la folletería correspondiente. Deberán ser entregados según cronograma consensuado entre los servicios y el oferente. Kit
LOTE 1 4 Kit para Detección de Antígeno D Kit de confirmación para reacciones anti-D negativas o débilmente positivas, para detectar D débiles o D parciales (variante de D) en fase de coombs. Listo para usar en equipo automatizado o semiautomatizado. Kit
LOTE 2 1 Reactivo para Determinacion de Grupo Hematico ABO Suero Anti A con anticuerpo Monoclonal IgM, fco de 10 ml como mìnimo como reactivos no diluidos para tipificación grupo ABO,por metodo en tubo y microplaca. Todos los reactivos de este lote deberán pertenecer a la misma línea o marca, a fin de evitar incompatibilidades entre los productos ofertados. Su entrega deberá ser realizada por cronograma consensuado con el proveedor. Frasco
LOTE 2 2 Reactivo para Determinacion de Grupo Hematico ABO Suero Anti B con anticuerpo Monoclonal IgM, fco de  10 ml como minimo como reactivos no diluidos para tipificación grupo ABO, por método en tubo y microplaca. Todos lo reactivos de este lote deberán pertenecer a la misma línea o marca, a fin de evitar incompatibilidades entre los productos ofertados. Su entrega deberá ser realizada por cronograma consensuado con el proveedor. Frasco
LOTE 2 3 Reactivo para Determinacion de Grupo Hematico ABO Suero Anti D con anticuerpo Monoclonal IgG/IgM fco de 10 ml como minimo como reactivos no diluidos para tipificación RH por método en tubo y microplaca. Todos los reactivos de este lote deberán pertenecer a la misma línea o marca, a fin de evitar incompatibilidades entre los productos ofertados. Su entrega deberá ser realizada por cronograma consensuado con el proveedor. Frasco
LOTE 2 4 Reactivo para Determinacion de Grupo Hematico ABO Suero Anti D (control) fco de 10 ml como minimo como reactivos no diluidos para tipificación RH por metodo en tubo y microplaca, el reactivo debe ser compatible con los reactivos del mismo lote. Su entrega debera ser realizada por cronograma consensuado con el proveedor Frasco
LOTE 2 5 Reactivo para Determinacion de Grupo Hematico ABO Suero Anti AB con anticuerpo Monoclonal IgM fco de 10 ml como minimo, como reactivos no diluidos para tipificación  grupo ABO,por metodo en tubo y microplaca. Todos los reactivos de este lote deberán pertenecer a la misma línea o marca, a fin de evitar incompatibilidades entre los productos ofertados. Su entrega debera ser realizada por cronograma consensuado con el proveedor. Frasco 
LOTE 2 6 Panel de globulos rojos detector Panel/set de globulos rojos selector/detector, conteniendo A1-B de origen humano en suspención tamponada entre 2 y 5% con conservantes para detección de isoaglutininas anti A1 y anti B, para prueba de tipificación inversa. Debe ser compatible con los demás reactivos del mismo lote. Deberá ser entregado 16 paneles mensuales como mínimo según cronograma consensuado entre el proveedor y los servicios de sangre considerando el periodo de caducidad reducido Kit
LOTE 3 1 Reactivo para Determinacion de Grupo Hematico ABO Reactivo para determinación de Grupo Hemático ABO/D directo e inverso para ser utilizado en equipos automatizado y semiautomatizado para pacientes (UMT), técnica en gel. Los reactivos deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto de óptima calidad, para lo cual el oferente deberá presentar en su oferta la documentación sustentatoría y la folletería correspondiente;  y contar con validación en su uso respaldada por los centros de referencia de servicios de sangre del MSPyBS (CENSSA y/o H. Nacional). Deberán ser entregados según cronograma consensuado entre los servicios de sangre y el proveedor, teniendo en cuenta que la adjudicación se hará con base al número de determinaciones que corresponde al conjunto de pocillos que contienen los geles de reacción y sus diluyentes, y no a las suspensiones globulares. Los consumibles (tarjetas) deberán ser entregados según necesidad del servicio y los frascos de suspensiones globulares (A, B, O) serán entregados a los servicios de sangre correspondientes, considerando que en conjunto se requiere de 50 cajas de paneles celulares conteniendo frascos de 10 mL en forma mensual como mínimo, por su rápida caducidad, sin tener en cuenta a que número de determinaciones corresponde. Cajas
LOTE 3 2 Reactivo para Determinación de Fenotipo Rh y Kell Reactivo para determinar fenotipo RH y KELL para ser utilizado en equipo automatizado y semiautomatizados para pacientes (UMT), técnica en gel. Los reactivos deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto de óptima calidad, para lo cual el oferente deberá presentar en su oferta la documentación sustentatoría y la folletería correspondiente; y contar con validación en su uso respaldada por los centros de referencias de servicios de sangre del MSPyBS (CENSSA y/o H. Nacional).  Deberán ser entregados según cronograma consensuado entre los servicios de sangre y el proveedor.  Los consumibles (tarjetas) deberán ser entregados según necesidad del servicio. Kit
LOTE 3 3 Kit para Deteccion de Anticuerpos Kit para Pesquisa de Anticuerpos Irregulares en pacientes. Reactivos, suspensiones globulares con 3 células que incluya el Diego a, con soluciones y consumibles necesarios para la realización de las pruebas en equipos automatizado y semiautomatizados con la metodología en gel. Los reactivos deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto de óptima calidad, para lo cual el oferente deberá presentar en su oferta la documentación sustentadora y la folletería correspondiente; y contar con validación en su uso respaldada por los centros de referencia de servicios de sangre del MSPyBS (CENSSA y/o H. Nacional). Deberán ser entregados según cronograma consensuado entre los servicios de sangre y el proveedor, teniendo en cuenta que la adjudicación se hará con base al número de determinaciones que corresponde al conjunto de pocillos que contienen los geles de reacción y sus diluyentes, y no a las suspensiones globulares. Los consumibles (tarjetas) deberán ser entregados según necesidad del servicio y los frascos de suspensiones globulares (PAI) serán entregados a los servicios de sangre correspondientes, considerando que en conjunto se requiere de 30 kit de paneles celulares conteniendo frascos de 10 mL en forma mensual como mínimo, por su rápida caducidad, sin tener en cuenta a que número de determinaciones corresponde. Kit
LOTE 3 4 Reactivo para Determinacion de Grupo Hematico ABO Reactivo para determinación de Grupo Hemático ABO/D, en RECIEN NACIDOS con identificación del DVI+ y DVI-, con test de Coombs directo incluido, de la misma marca de los productos ofertados en los ítems 1 al 3, para ser utilizado en equipos automatizados. Los reactivos deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto de óptima calidad, para lo cual el oferente deberá presentar en su oferta la documentación sustentatoría y la folleteria correspondiente. Deberán ser entregados según cronograma consensuado entre los servicios y el oferente. De uso exclusivo para los equipos automatizados y semiautomatizados. Los consumibles (tarjetas) deberán ser entregados según necesidad del servicio. Kit
LOTE 4 1 Reactivo para Determinación de Fenotipo Rh y Kell Suero Anti e con anticuerpo Monoclonal IGM fco de 10 ml como minimo, como reactivos no diluidos, para fenotipificación RH y KELL por método de aglutinación en tubo y microplaca. Todos los reactivos de este lote deberán pertenecer a la misma línea o marca, a fin de evitar incompatibilidades entre los productos ofertados. Su entrega deberá ser realizada por cronograma consensuado entre el proveedor y el Programa Nacional de Sangre, teniendo en cuenta que los ítems 1 al 5 deben ser entregados simultáneamente en cantidades iguales. Frasco
LOTE 4 2 Reactivo para Determinación de Fenotipo Rh y Kell Suero Anti E con anticuerpo Monoclonal IGM , fco de10 ml como minimo como reactivos no diluidos, para fenotipificación RH y KELL por método de aglutinación en tubo y microplaca. Todos lo reactivos de este lote deberán pertenecer a la misma línea o marca, a fin de evitar incompatibilidades entre los productos ofertados. Su entrega deberá ser realizada por cronograma consensuado entre el proveedor y el Programa Nacional de Sangre, teniendo en cuenta que los ítems 1 al 5 deben ser entregados simultáneamente en cantidades iguales. Frasco
LOTE 4 3 Reactivo para Determinación de Fenotipo Rh y Kell Suero Anti C Anticuerpo Monoclonal IGM fco de 10 ml como minimo para metodo de aglutinacion. Reactivos no diluidos para fenotipificación RH y KELL por método de aglutinación en tubo y microplaca. Todos los reactivos de este lote deberán pertenecer a la misma línea o marca, a fin de evitar incompatibilidades entre los productos ofertados.  Su entrega deberá ser realizada por cronograma consensuado entre el proveedor y el Programa Nacional de Sangre, teniendo en cuenta que los ítems 1 al 5 deben ser entregados simultáneamente en cantidades iguales. Frasco
LOTE 4 4 Reactivo para Determinación de Fenotipo Rh y Kell Suero  Anti c  con anticuerpo Monoclonal IGM fco de 10 ml como minimo, como reactivos no diluidos para fenotipificación RH y KELL por método de aglutinación en tubo y microplaca. Todos lo reactivos de este lote deberán pertenecer a la misma línea o marca, a fin de evitar incompatibilidades entre los productos ofertados. Su entrega deberá ser realizada por cronograma consensuado entre el proveedor y el Programa Nacional de Sangre, teniendo en cuenta que los ítems 1 al 5 deben ser entregados simultáneamente en cantidades iguales. Frasco
LOTE 4 5 Reactivo para Determinación de Fenotipo Rh y Kell Suero Anti Kell con anticuerpo Monoclonal IGM fco de 10 ml como minimo para metodo de aglutinacion como reactivos no diluidos para fenotipificación RH y KELL por método de aglutinación en tubo y microplaca. Todos los reactivos de este lote deberán pertenecer a la misma línea o marca, a fin de evitar incompatibilidades entre los productos ofertados. Su entrega deberá ser realizada por cronograma consensuado entre el proveedor y el Programa Nacional de Sangre, teniendo en cuenta que los ítems 1 al 5 deben ser entregados simultáneamente en cantidades iguales. Frasco
LOTE 4 6 solución LISS Solución potenciadora de reacción antígeno anticuerpo fco de 10 ml como minimo Frasco
LOTE 4 7 Suero de Coombs Reactivo de Antiglobulina Humana Poliespecífico (suero de coombs) frasco de 10 ml. como minimo. Anti IgG policlonal + anti C3d para realizar pruebas de antiglobulinas directas e inversas en tubo o microplaca Frasco
LOTE 4 8 Panel celular selector PAI Panel celular selector/detector con Glóbulos Rojos de 2 células entre 2 y 4 % para detección de Anticuerpos Irregulares (PAI), por aglutinación en tubo que incluya anti Diego (Di-a). Kit de 2 o 3 frascos x 10 ml c/u Deberá ser entregado 12 paneles mensuales como mínimo según cronograma consensuado entre el proveedor y los servicios de sangre considerando en periodo de caducidad reducido. Kits
LOTE 5 1 Kit para Deteccion de Anticuerpos Kit para Pesquisa de Anticuerpos Irregulares en donantes. Reactivos, suspensiones globulares con 2 células como mínimo que incluya el Diego a, con soluciones y consumibles para la realización de las pruebas en equipos automatizados que procesen como minimo 150 (ciento cincuenta) muestras en 2 (dos) horas. Los reactivos deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto de óptima calidad, para lo cual el oferente deberá presentar en su oferta la documentación sustentatoría y la folletería correspondiente. Deberán ser entregados según cronograma consensuado entre los servicios y el oferente. Kit
LOTE 6 1 TEST DE COOMS KIT Kit para realizar Test de Cooms Directo, que incluya antiglobulina humana más C3d (AHG/C3d), técnica en gel, para equipo automatizado o semi automatizado. Kit
LOTE 6 2 REACTIVO PARA LA DETECCIÓN DE ANTÍGENO H Antisuero para detectar sustancia H sobre la superficie de eritrocitos, mediante reacción de aglutinación. frasco de 5 ml como minimo Frasco
LOTE 6 3 CRIBADO DE AUTOANTICUERPO Kit para reconocer eritrocitos recubiertos in vivo, con capacidad de diferenciar si los eritrocitos están recubiertos con inmunoglobulina, con proteínas del complemento o con ambos factores simultáneamente en la sangre del paciente. Debe contener AntiGlobulinaHumana (AGH) mono específico como Anti-IgG, Anti-IgA, Anti-IgM, Anti-C3c, Anti-C3d como mínimo, técnica en gel, para equipo semiautomatizado. Kit
LOTE 6 4 KIT PARA DETERMINACIÓN DE FENOTIPO EXTENDIDO Kit para realizar perfil antígeno extendido de antígenos eritrocitarios, debe detectar antígenos P1, Le(a), Le(b), Lu(a), Lu(b), k, kp(a), kp(b), Jk(a), Jk(b), M, N, S, s, Fy(a), Fy(b) como mínimo. Técnica en gel para equipo automatizado o semiautomatizado con vencimiento no menor a 8 meses a partir de la fecha de entrega. Kit
LOTE 6 5 Reactivo para Determinacion de Grupo Hematico ABO Reactivo para determinación de Grupo Hemático ABO/D directo e inverso para ser utilizado en equipos automatizado y semiautomatizado para pacientes (UMT), técnica en gel. Los reactivos deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto de óptima calidad, para lo cual el oferente deberá presentar en su oferta la documentación sustentatoría y la folletería correspondiente;  y contar con la validación en su uso respaldada por los centros de referencia de servicios de sangre del MSPyBS (CENSSA y/o H. Nacional). Deberán ser entregados según cronograma consensuado entre los servicios de sangre y el proveedor, teniendo en cuenta que la adjudicación se hará con base al número de determinaciones que corresponde al conjunto de pocillos que contienen los geles de reacción y sus diluyentes, y no a las suspensiones globulares. Los consumibles (tarjetas) deberán ser entregados según necesidad del servicio y los frascos de suspensiones globulares (A, B, O) serán entregados a los servicios de sangre correspondientes, Se requiere en forma mensual de mínimo 50 cajas de paneles celulares en frascos de 10 mL  por su rápida caducidad, sin tener en cuenta a que número de determinaciones corresponde. Cajas
LOTE 6 6 Reactivo para Determinación de Fenotipo Rh y Kell Reactivo para determinar fenotipo RH y KELL para ser utilizado en equipo automatizado y semiautomatizados para pacientes (UMT), técnica en gel. Los reactivos deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto de óptima calidad, para lo cual el oferente deberá presentar en su oferta la documentación sustentatoría y la folletería correspondiente; y contar con la validación en su uso respaldada por los centro de referencia de servicios de sangre del MSPyBS (CENSSA y/o H. Nacional).  Deberán ser entregados según cronograma consensuado entre los servicios de sangre y el proveedor.  Los consumibles (tarjetas) deberán ser entregados según necesidad del servicio. Kit
LOTE 6 7 Kit para Deteccion de Anticuerpos

Kit para Pesquisa de Anticuerpos Irregulares en pacientes. Reactivos, suspensiones globulares con 3 células que incluya el Diego a, con soluciones y consumibles necesarios para la realización de las pruebas en equipos automatizado y semiautomatizados con la metodología en gel. Los reactivos deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto de óptima calidad, para lo cual el oferente deberá presentar en su oferta la documentación sustentadora y la folletería correspondiente; y contar con la validación en su uso respaldada por los centros de referencia de servicios de sangre del MSPyBS (CENSSA y/o H. Nacional). Deberán ser entregados según cronograma consensuado entre los servicios de sangre y el proveedor, teniendo en cuenta que la adjudicación se hará con base al número de determinaciones que corresponde al conjunto de pocillos que contienen los geles de reacción y sus diluyentes, y no a las suspensiones globulares. Los consumibles (tarjetas) deberán ser entregados según necesidad del servicio y los frascos de suspensiones globulares (PAI) serán entregados a los servicios de sangre correspondientes,Se requiere en forma mensual de mínimo 50 kit  de paneles celulares en frascos de 10 mL, por su rápida caducidad, sin tener en cuenta a que número de determinaciones corresponde.

Kit
  8 Kit para Deteccion de Anticuerpos Kit para Identificación de Anticuerpos Irregulares en pacientes. Reactivos de suspensiones globulares, Kit de 2 cajas conteniendo 22 frascos de 4ml de suspensión de células que incluya el Diego a (11 células con tratamiento enzimático y las otras 11 células idénticas sin tratamiento enzimático), con las mismas características en cuanto a lote y vencimiento, ya que deben ser utilizados simultáneamente, con soluciones y consumibles para ser utilizados en equipos automatizado y semi automatizados con la metodología en gel. Los reactivos deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto de óptima calidad, para lo cual el oferente deberá presentar en su oferta la documentación sustentadora y la folletería correspondiente; y contar con la validación en su uso respaldada por los centros de referencia de servicios de sangre del MSPyBS (CENSSA y/o H. Nacional). Deberán ser entregados según cronograma consensuado entre los servicios y el oferente. Deben incluir los reactivos de elusión y adsorción, para método manual o automatizado, de acuerdo a las determinaciones adjudicadas. Los consumibles (tarjetas) deberán ser entregados según necesidad del servicio. Kit
LOTE 6 9 Reactivo para Determinacion de Grupo Hematico ABO Reactivo para determinación de Grupo Hemático ABO/D, en RECIEN NACIDOS con identificación del DVI+ y DVI-, con test de Coombs directo incluido, de la misma marca que los ítems 6 y 8, para ser utilizado en equipos automatizados. Los reactivos deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto de óptima calidad, para lo cual el oferente deberá presentar en su oferta la documentación sustentatoría y la folleteria correspondiente. Deberán ser entregados según cronograma consensuado entre los servicios y el oferente. De uso exclusivo para los equipos automatizados y semiautomatizados. Los consumibles (tarjetas) deberán ser entregados según necesidad del servicio. Kit
LOTE 7 1 Hepatitis C Reactivo para Hepatitis C con Anticuerpo para la detección de la hepatitis C,   por método inmunoanalisis quimioluminiscente. Serán seleccionadas aquellas ofertas que reúnan la más alta sensibilidad y especificidad; el cual será verificado según inserto original del producto ofertado, en idioma español o en su defecto traducido al mismo, debiendo ser parte de la oferta presentada.  Las empresas concursantes deberán ofrecer las 7 (siete) determinaciones: HIV Ag p24 y Ac. ,HBSAg,HCV Ac.,CHAGAS Ac. , SIFILIS Ac. ,CORE B Ac, HTLV I-II. Por el metodo inmunoanalisis qumioluminiscencia y realizadas por equipo automatizado que realice las 7 determinaciones en forma simultánea, con los consumibles necesarios para el funcionamiento adecuado del equipo en comodato, como ser soluciones, buffer, controles, complementos de limpieza y aditivos. Kit
LOTE 7 2 Reactivo HTLV REACTIVO   HTLV I/II   Anticuerpo para la detección del HTLV I-II por método inmunoanalisis quimioluminiscente. Serán seleccionadas aquellas ofertas que reúnan la más alta sensibilidad y especificidad; el cual será verificado según inserto original del producto ofertado, en idioma español o en su defecto traducido al mismo, debiendo ser parte de la oferta presentada. Las empresas concursantes deberán ofrecer las 7 (siete) determinaciones: HIV Ag p24 y Ac. ,HBSAg,HCV Ac.,CHAGAS Ac. , SIFILIS Ac. ,CORE B Ac, HTLV I-II. Por el método inmunoanalisis qumioluminiscencia y realizadas por equipo automatizado que realice las 7 determinaciones en forma simultánea, con los consumibles necesarios para el funcionamiento adecuado del equipo en comodato, como ser soluciones, buffer, controles, complementos de limpieza y aditivos. Kit
LOTE 7 3 Reactivo Hepatitis B Reactivo para HEPATITIS B (HBS Ag) Antígeno para detección de la hepatitis B por método inmunoanalisis quimioluminiscente. Serán seleccionadas aquellas ofertas que reúnan la más alta sensibilidad y especificidad; el cual será verificado según inserto original del producto ofertado, en idioma español o en su defecto traducido al mismo, debiendo ser parte de la oferta presentada. Las empresas concursantes deberán ofrecer las 7 (siete) determinaciones: HIV Ag p24 y Ac. ,HBSAg,HCV Ac.,CHAGAS Ac. , SIFILIS Ac. ,CORE B Ac, HTLV I-II. Por el metodo inmunoanalisis qumioluminiscencia y realizadas por equipo automatizado que realice las 7 determinaciones en forma simultánea, con los consumibles necesarios para el funcionamiento adecuado del equipo en comodato, como ser soluciones, buffer, controles, complementos de limpieza y aditivos.  Kit
LOTE 7 4 Reactivo para HIV Reactivo   para HIV con Antígeno p24/Anticuerpo HIV 1-2   Combinado por método inmunoanalisis quimioluminiscente. Serán seleccionadas aquellas ofertas que reúnan la más alta sensibilidad y especificidad; el cual será verificado según inserto original del producto ofertado, en idioma español o en su defecto traducido al mismo, debiendo ser parte de la oferta presentada. Las empresas concursantes deberán ofrecer las 7 (siete) determinaciones:HIV Ag p24 y Ac. ,HBSAg,HCV Ac.,CHAGAS Ac. , SIFILIS Ac. ,CORE B Ac, HTLV I-II. Por el método inmunoanalisis qumioluminiscencia y realizadas por equipo automatizado que realice las 7 determinaciones en forma simultánea, con los consumibles necesarios para el funcionamiento adecuado del equipo en comodato, como ser soluciones, buffer, controles, complementos de limpieza y aditivos. Kit
LOTE 7 5 Chagas Reactivo para CHAGAS con Anticuerpo para la detección del chagas por método inmunoanalisis quimioluminiscente. Serán seleccionadas aquellas ofertas que reúnan la más alta sensibilidad y especificidad; el cual será verificado según inserto original del producto ofertado, en idioma español o en su defecto traducido al mismo, debiendo ser parte de la oferta presentada. Las empresas concursantes deberán ofrecer las 7 (siete) determinaciones: HIV Ag p24 y Ac. ,HBSAg,HCV Ac.,CHAGAS Ac. , SIFILIS Ac. ,CORE B Ac, HTLV I-II. Por el método inmunoanalisis qumioluminiscencia y realizadas por equipo automatizado que realice las 7 determinaciones en forma simultánea, con los consumibles necesarios para el funcionamiento adecuado del equipo en comodato, como ser soluciones, buffer, controles, complementos de limpieza y aditivos.  Kit
LOTE 7 6 Reactivo hepatitis B Reactivo para detección de ANTICUERPO CORE IgG+IgM de la HB de la hepatitis b, por método inmunoanalisis quimioluminiscente. Serán seleccionadas aquellas ofertas que reúnan la más alta sensibilidad y especificidad; el cual será verificado según inserto original del producto ofertado, en idioma español o en su defecto traducido al mismo, debiendo ser parte de la oferta presentada.  Las empresas concursantes deberán ofrecer las 7 (siete) determinaciones: HIV Ag p24 y Ac. ,HBSAg,HCV Ac.,CHAGAS Ac. , SIFILIS Ac. , CORE B Ac, HTLV I-II. Por el REACTIVO ANTI CORE HEPATITS B. Método inmunoanalisis qumioluminiscencia y realizadas por equipo automatizado que realice las 7 determinaciones en forma simultánea, con los consumibles necesarios para el funcionamiento adecuado del equipo  en comodato, como ser soluciones, buffer, controles, complementos de limpieza y aditivos.  Kit
LOTE 7 7 Reactivo para sifilis Reactivo para SIFILIS con Anticuerpo por método inmunoanalisis quimioluminiscente. Serán seleccionadas aquellas ofertas que reúnan la más alta sensibilidad y especificidad; el cual será verificado según inserto original del producto ofertado, en idioma español o en su defecto traducido al mismo, debiendo ser parte de la oferta presentada.  Las empresas concursantes deberán ofrecer las 7 (siete) determinaciones: HIV Ag p24 y Ac. ,HBSAg,HCV Ac.,CHAGAS Ac. , SIFILIS Ac. ,CORE B Ac, HTLV I-II. Por el método inmunoanalisis qumioluminiscencia y realizadas por equipo automatizado que realice las 7 determinaciones en forma simultánea, con los consumibles necesarios para el funcionamiento adecuado del equipo en comodato, como ser soluciones, buffer, controles, complementos de limpieza y aditivos. Kit
LOTE  8 1 Bolsa para extraccion de sangre triple con anticoagulante  Bolsas para extracción de sangre entera de 450 ml  conteniendo de entre 60-68 ml de  anticoagulante CPDA-1 (adenina)  y/o SAGM  para conservación por 35 días como mínimo con presentación de una única bolsa primaria (madre con el anticoagulante) y 2 bolsas satélites.    La bolsa principal o primaria, debe ser confeccionada en PVC no tóxico y con plastificante di-2-hexilftalato (DEHP) o tri-2-ethylhexyl trimellitate (TOTM), el formato de la bolsa debe ser anatómico con todos los cantos internos redondeados, estéril y no pirogénico. La línea de conexión entre la bolsa donde se quedará el concentrado de hematíes y las  bolsas satélites  debe ser codificadas alfanumericos, compatible con sistemas de conexión estériles, además tendrán que ser flexibles y permitir la anudación con facilidad tanto con equipos automatizados como en forma manual ,para que garantice la no penetración del aire ambiental (circuito cerrado). Las bolsas satélites deben tener una capacidad de 300-400 ml, resistentes a la centrifugación (5000 g/30minutos), congelamiento a baja temperatura (hasta -80°C) y descongelación en 37°C. Las bolsas satélites  deberá ser confeccionadas en PVC  no tóxico, con plastificante di-2-hexilftalato (DEHP) o tri-2-ethylhexyl trimellitate (TOTM)  para preservación de las plaquetas hasta 5 días, con  mantenimiento de por lo menos 80% del contaje inicial de las plaquetas y el pH 6,5 (± 0,5) en el último día (Quinto día) del almacenamiento. Con sistema de cierre de flujo continuo, la aguja debe ser de 16 G x 1" - 16 Gx 1 1/2" de calibre, tribiselada con longitud total de los tres biseles entre 5 y 6 mm, con recubrimiento de silicona que permita el deslizamiento fácil de la aguja en el momento de la venopunción, y con dispositivo de protección que recubra toda la aguja en el momento del término de la recolección. La bolsa debe tener un sistema para colecta de muestras de sangre, conteniendo una mini-bolsa con capacidad aproximada de 40ml y un adaptador para tubos con vacío (campana) con tapa. El sistema debe estar íntegramente conectado a la línea de extracción, conteniendo una pieza rompible de seguridad para mantener el sistema totalmente cerrado. La etiqueta de las bolsas primarias y satélites debe ser de material de cloruro de polivinilo (PVC) derretido o polietileno o plástico y resistentes y no despegables a centrifugación, congelación, descongelación y humedad, estar adherida al plástico y contener las informaciones técnicas (tipo de bolsa, tipo del anticoagulante, con la composición química, plazo de validez, nombre del fabricante, marca y número de lote). Las bolsas deben estar mantenidas en embalaje primario individual e impermeable. Toda empresa oferente deberá 1) Entregar el producto ofertado con un vencimiento mínimo de 12 meses. 2) Presentar una carta de compromiso de canje automático sí el producto vence sin ser utilizado en el plazo indicado y debe facilitar toda la información técnica disponible acerca de los productos ofertados. 3) Entregar 10 (diez) muestras del producto para su evaluación antes de la adjudicación. 4) Cumplir con el Articulo 4 de la Ley N° 4659 la cual establece la implementación de procedimientos de seguridad y mecanismos de prevención de riesgos para los profesionales de la salud y pacientes. 5) Presentar documentación sustentadora de que los productos ofertados poseen registro o autorización sanitaria de comercialización como dispositivos médicos en la República del Paraguay. Kit
LOTE  8 2 Bolsa de transferencia para sangre Bolsa de transferencia, plásticas confeccionada en PVC no tóxico, con plastificante di-2-hexilftalato (DEHP) de una capacidad de 300-400 ml, resistentes a la centrifugación (5000 g/30minutos), congelamiento en baja temperatura (hasta -80°C) y descongelación en 37°C. Toda empresa oferente deberá 1) entregar el producto ofertado con un vencimiento mínimo de 12 meses y 2) presentar carta de compromiso de canje automático sí el producto vence sin ser utilizado en el plazo indicado. 3) Entregar 10 (diez) muestras del producto para su evaluación. 4) Cumplir con el Articulo 4 de la Ley N° 4659 la cual establece la implementación de procedimientos de seguridad y mecanismos de prevención de riesgos para los profesionales de la salud y pacientes. 5) Presentar documentación sustentadora de que los productos ofertados poseen registro o autorización sanitaria de comercialización como dispositivos médicos en la República del Paraguay.

 

Kit

LOTE 9 1 Bolsa cuadruple CPD/SAGM Top and Top (T&T)   Bolsa cuádruple con  CPD/SAGM Top and Top  (T&T) para colecta de 450 +- 45 ml de sangre total, conteniendo anticoagulante CPD (citrate, fosfato, dextrose) en la bolsa principal o primaria con filtro leucorreductor para hematíes en línea. La bolsa principal o primaria, con salidas superior, debe ser confeccionada en PVC no tóxico y con plastificante di-2-hexilftalato (DEHP) o tri-2-ethylhexyl trimellitate (TOTM), el formato de la bolsa debe ser anatómico con todos los cantos internos arredondeados, estéril y no pirogénico . La línea conectada a la bolsa donde se quedará el concentrado de hematíes y de transferencia deben ser numerados, compatibles con sistemas de conexión estériles, además tendrán que ser flexibles y y permitir la anudación con facilidad tanto con equipos automatizados como en forma manual, que garantice la no penetración del aire ambiental (circuito cerrado). Las bolsas satélites, conectadas a la salida superior de la bolsa principal, deben tener una capacidad de 300-400 ml, resistentes a la centrifugación (5000 g/30minutos), congelamiento en baja temperatura y descongelación en 37°C. Por lo menos una de las bolsas satélites superiores deberá ser confeccionada en PVC y con plastificante Tri-2-ethylhexyl trimellitate (TOTM) o con plastificante di-2-hexilftalato (DEHP) para preservación de las plaquetas hasta 5 días, mantenimiento de por lo menos 80% del contaje inicial de las plaquetas y el pH 6,5 (± 0,5) en el último día del almacenamiento. La bolsa satélite conectada a la bolsa principal o primaria debe contener la solución aditiva para hematíes SAGM, con sistema de cierre de flujo continuo . Las bolsas primarias y satélites deben tener orificios en la parte superior para adaptación en los equipos automatizados de procesamiento. La aguja debe ser de 16 G x 1" - 16 Gx 1 1/2"  tribiselada, siliconada y con dispositivo de protección que recubra toda la aguja en el momento del término de la recolección. La bolsa debe tener un sistema para colecta de muestras de sangre, conteniendo una mini-bolsa con capacidad hasta  40ml y un adaptador para tubos con vacío (campana) con tapa. El sistema debe estar integralmente conectado a la línea de extracción, conteniendo una pieza rompible de seguridad para mantener el sistema totalmente cerrado. La etiqueta de las bolsas primarias y satélites debe estar adherida al plástico y contener las informaciones técnicas (tipo de bolsa, tipo del anticoagulante, con la composición química, plazo de validez, nombre del fabricante, marca y número de lote) y de material de cloruro de polivinilo (PVC) derretido o polietileno o plástico, resistentes a centrifugación, congelación, descongelación y humedad. Las bolsas deben estar mantenidas en embalaje primario individual e impermeable. Toda empresa oferente deberá 1) Entregar el producto ofertado con un vencimiento mínimo de 18 meses. 2) Presentar una carta de compromiso de canje automático sí el producto vence sin ser utilizado en el plazo indicado y debe facilitar toda la información técnica disponible acerca de los productos ofertados. 3) Contar con certificado de validación emitida por los centros de referencia de servicios de sangre del MSPyBS (CENSSA y/o H. Nacional) para el producto ofertado. 4) Cumplir con el Articulo 4 de la Ley N° 4659 la cual establece la implementación de procedimientos de seguridad y mecanismos de prevención de riesgos para los profesionales de la salud y pacientes. 5) Presentar documentación sustentadora de que los productos ofertados poseen registro o autorización sanitaria de comercialización como dispositivos médicos en la República del Paraguay. Kit
LOTE 10 1 Equipo de transfusion con filtro EQUIPOS PARA TRANSFUSION DE SANGRE y HEMOCOMPONENTES CON FILTRO. Los equipos en comodato deben ser acompañados con agujas Nº 18, deben contar con un filtro de 170-180 micras. El dispositivo para introducirse en las bolsas para la transfusión debe ser de material plástico CON PERFORACION UNICA, el filtro debe estar dentro de una cámara para goteo de material polipropileno flexible (dúctil a la prueba manual), dividido en dos compartimientos, en el superior debe estar el filtro y en el inferior un espacio vacío que permita la purga de aire, no se admitirán de material metálico. Deben tener un dispositivo para la administración de fármacos (Por ejemplo gomita u otro material). Deben ser compatibles con todos los tipos de bolsas colectoras de sangre. Toda empresa oferente deberá entregar 10 (diez) muestras para su evaluación por las autoridades pertinentes y deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto de óptima calidad, para lo cual el oferente deberá presentar en su oferta la documentación sustentadora correspondiente que considere pertinente. No se admitirá productos acondicionados, re-envasado o re-etiquetado por terceros. El proveedor debe facilitar toda la información técnica disponible acerca de los productos ofertados. Cajas
LOTE 11 1 Equipo volutrol macrogotero para soluciones Para transfusión de sangre fraccionada con filtro. Los equipos a ser adquiridos deben tener una capacidad como mínimo para 150 c.c. de sangre o hemocomponente.
Deben tener filtro de 170-180 micras, deben ser de material plástico de consistencia dura, que mantengan una forma. Deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto de óptima calidad, para lo cual el oferente deberá presentar en su oferta la documentación sustentadora correspondiente que considere pertinente. No se admitirá productos acondicionados, re-embasados o re-etiquetados. Toda empresa oferente deberá entregar 10 (diez) muestras para su evaluación por las autoridades pertinentes. Toda empresa adjudicada deberá entregar los productos ofertados de acuerdo a un cronograma consensuado para el año y presentar una carta de compromiso de canje automático si el producto vence sin ser utilizado en el plazo indicado. El proveedor debe facilitar toda la información técnica disponible acerca de los productos ofertados.
Cajas
LOTE 12 1 Bolsa colectora de sangre Bolsas séxtuple para colectar sangre entera. Conjunto integrado de Bolsas diseñado para recoger y procesar una unidad de sangre entera total en un equipo de procesamiento automatizado de sangre, para la producción de componentes sanguíneos. Debe incluir:1- 1 Bolsa de sangre entera de 450 ml ± 10% más 63 ml de CPD; 2- 1 Bolsa de Residuo de leucocitos de hasta 72 ml; 3- 1 Bolsa de plaquetas de hasta 600 ml; 4- 1 Bolsa de hasta 600 ml incluyendo 100 ml de solución de almacenamiento SAGM para Glóbulos Rojos (RBC); 5- 1 Filtro de leucorreducción RBC, 1 Bolsa de plasma de hasta 600 ml si no están congelados y hasta 310 ml si se congela, 6- 1 Bolsa de p/ Muestra de 40 mL; 7- Conectores Varios; 8- Conector en Cruz. Kit
LOTE 12 2 Bolsa simple para extracción de sangre Pooling. Bolsa simple para realizar mezcla (pool) de plaquetas. Debe incluir: 1- 1 bolsa de muestra; 2-Varias tubuladuras para conexión de Bolsas y agregados de soluciones; 3-1 Bolsa de almacenamiento de plaquetas (Poolet); 4-Tubos Pooling (utilizados para conectar a un Conector Estéril de hasta seis unidades de bolsas de plaquetas provisorias en la Bolsa de almacenamiento); 5-Tapa extrema (en tubo de rayas azules utilizados para conexión estéril de una sola bolsa de PAS o plasma para el conjunto de la agrupación de plaquetas); 6-Filtro de leucoreducción; 7-Tubos restringente. Kit
LOTE 12 3 Kit de Solución Acondicionador

Solución de almacenamiento (conservadora aditiva) para plaquetas PAS. Solución cuya composición es: citrato sódico,2H2O3,18G, acetatosodico,3H2O 4,42 g , dihidrogenofosfato de sodio 1,05g,di-hidrogenofosfato de sodio 3,05 g ,cloruro de potasio 0,37 g ,cloruro de magnesio,6H2O 0,3g. Cloruro de sodio 4,05g,agua para inyección 1000ml ,pH 7.2-En frasco de poliolefina con tubo estéril para conexión y tubo conector con tapón y con vencimiento igual o más prolongado que las bolsas. frasco 200ML

Kit
LOTE 13 1 LAMINAS PARA CONECTOR Laminas para conector estéril tipo obleas o cuchillas para corte térmico, para su uso en sellado estéril de tubuladura de bolsa de hemocomponente, la unión de las dos líneas debe conectarse en una sola, sin resto de las tubuladuras en el mismo momento de la unión (en un solo paso), evitando la eliminación manual de restos de tubuladuras y evitando cambio de lámina entre uniones sucesivas, compatible con equipo conector estéril que deberá ser acompañado como equipo en comodato de este lote. Caja x 70 unidades como mínimo. Unidad
LOTE 13 2 Filtro para leucocito de globulos rojos Filtro leucocitario de glóbulos rojos concentrado (GRC). El filtro debe ser de alta eficiencia en la remoción de leucocitos (99,99%) (4 logarítmos como mínimo) Nivel residual mínimo de leucocitos 1 x 106 unidades posterior a la filtración. El filtro para transfusión de GRC debe ser para filtrar 1 (una) unidad de GRC y deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto de óptima calidad, para lo cual el oferente deberá presentar en su oferta la documentación sustentadora correspondiente que considere pertinente. No se admitirá productos acondicionados, re-envasado o re-etiquetado por terceros. El proveedor deberá presentar una carta de compromiso de canje automático si el producto vence sin ser utilizado en el plazo indicado. El proveedor debe facilitar toda la información técnica disponible acerca de los productos ofertados.  Todos los filtros de este lote deberán pertenecer a la misma línea o marca, con el equipamiento solictado en comodato compatibles con los mismos, para lo cual se requiere la presentación de 10 (diez) miuestras por cada ítem para su evaluación. Unidad
LOTE 13 3 Filtro para leucocito de plaquetas Filtro leucocitario de plaquetas para transfusión de concentrado plaquetario. El filtro debe ser de alta eficiencia en la remoción de leucocitos (99,99%)  (4 logaritmos como mínimo) Nivel residual mínimo de leucocitos 1 x 106 unidades posterior a la filtración. El filtro para transfusión de concentrado plaquetario debe ser para filtrar 1(un) pool de plaquetas randomicas, equivalentes a una unidad de plaquetaferesis como mínimo, y deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto de óptima calidad, para lo cual el oferente deberá presentar en su oferta la documentación sustentadora correspondiente que considere pertinente. No se admitirá productos acondicionados, re-envasado o re-etiquetado por terceros. El proveedor deberá presentar una carta de compromiso de canje automático si el producto vence sin ser utilizado en el plazo indicado. El proveedor debe facilitar toda la información técnica disponible acerca de los productos ofertados. Todos los filtros de este lote deberán pertenecer a la misma línea o marca, con el equipamiento solictado en comodato compatibles con los mismos, para lo cual se requiere la presentación de 10 (diez) miuestras por cada ítem para su evaluación. Unidad
LOTE 14 1 Kit de aferesis para plaquetas Kit para colecta de plaquetas, plasma y glóbulos rojos en donantes (multifunción) con Solución ACD (con vencimiento igual o más prolongado que las bolsas). Los Kits deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto estéril, sistema de circuito cerrado: No esterilisables, desechables, uni-punción, con sistema de leucorreducción . Compatible con equipo solicitado en comodato. Entregar el producto ofertado con un vencimiento mínimo de 15 meses, de acuerdo a un cronograma consensuado con el servicio para el año. Presentar una carta de compromiso de canje automático sí el producto vence sin ser utilizado en el plazo indicado. kits
LOTE 15 1 Kit de plasmaferesis  Kit para Plasmaferesis terapéutica con Solución ACD (con vencimiento igual o más prolongado que las bolsas).  Los Kits deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto estéril, sistema de circuito cerrado compatible con equipo de flujo contínuo: No esterilizables, desechables, uni punción ,  con sistema de leucorreducción. Compatible con sistema cerrado para terapias de paciente.  Entregar el producto ofertado con un vencimiento minimo de 15 meses  , de acuerdo a un cronograma consensuado con el servicio para el año.   Presentar una carta de compromiso de canje automático sí el producto vence sin ser utilizado en el plazo indicado. kits
LOTE 15 2 Kit de plasmaferesis  Kit para colecta de plasma en donantes con Solución ACD (con vencimiento igual o más prolongado que las bolsas). Los Kits deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto estéril, sistema de circuito cerrado: No esterilizables, desechables, uni-punción,  con sistema de leucorreducción. Compatible con equipo solicitado en comodato. Entregar el producto ofertado con un vencimiento mínimo de 15 meses, de acuerdo a un cronograma consensuado con el servicio para el año. Presentar una carta de compromiso de canje automático sí el producto vence sin ser utilizado en el plazo indicado. kits
LOTE 15 3 KIT PARA SEPARAR LEUCOCITOS Kit para depleción leucocitaria configurable y adaptable para células madres con Solución ACD (con vencimiento igual o más prolongado que las bolsas y cantidad de acuerdo al peso del paciente y tiempo del procedimiento).  Los Kits deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto estéril, sistema de circuito cerrado compatible con equipo de flujo contínuo. No esterilizables, desechables, uni punción,  con sistema de leucorreducción.  Entregar el producto ofertado con un vencimiento minimo de 15 meses, de acuerdo a un cronograma consensuado con el servicio  para el año.   Presentar una carta de compromiso de canje automático sí el producto vence sin ser utilizado en el plazo indicado. kits
LOTE 15 4 Kit de aferesis para plaquetas Kit para colecta de plaquetas con Solución ACD (con vencimiento igual o más prolongado que las bolsas).  Los Kits deben cumplir con estándares internacionales que aseguren un producto estéril, sistema de circuito cerrado: No esterilizables, desechables, uni punción,  con sistema de leucorreducción Compatible con equipo de sistema cerrado de flujo continuo para donantes. Entregar el producto ofertado con un vencimiento mínimo de 15 meses, de acuerdo a un cronograma consensuado con el servicio para el año.   Presentar una carta de compromiso de canje automático sí el producto vence sin ser utilizado en el plazo indicado. kits
LOTE 16 1 Kit de determinación de hemograma automatizado

KIT DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO, Con equipo contador semi automatizado mínimo de 9 parámetros, método impedancia eléctrica, análisis de hemoglobina LED fotocolorimetria, con capacidad de 40 a 60 muestras por hora, en comodato. Con servicio de mantenimiento, reparaciones, elementos consumibles (como papeles, soluciones de lavado, plástico descartables, etc). Servicios técnico y garantía de funcionamiento, en caso necesario provisión de un equipo de respuesto, controles, calibradores y reactivos de la misma marca y de acuerdo a la marca original del equipo y provisisiòn de detergente, diluyente, lisante, enzimatic cleaner, controles. Equipo con kit de reactivos y consumibles. (Para el Centro Nacional de Servicios de Sangre y el Banco de Sangre del Hospital Nacional). Total: 02 (dos) equipos en comodato, ambos equipos deben ser instalados y vinculados en forma automatizada con el software de gestión de cada servicio de sangre. Todo equipo en comodato deberá poseer seguro contra robo y siniestros.

Kit
LOTE 16 2 Reactivo de hemoglobina(TIRAS) REACTIVO PARA DOSAJE DE HEMOGLOBINA: Reactivo para dosaje de hemoglobina: Se solicita equipo lector hemoglobinómetro en comodato que realice la determinación de Hemoglobina en un solo paso (con tiras reactivas y capilares), compatible para muestras venosas y capilares, con intervalos de medición de 5-25 g/dl, con emisión de resultados en g/dl, o mmol/l, con servicio técnico garantizado y con provisión de lancetas como consumibles en cantidad del doble a las determinaciones solicitadas. 01(un) equipo de repuesto para cada lugar, controles, calibradores y reactivos de la misma marca y de acuerdo al equipo original. Calibrado por la fábrica, con memoria de datos y configuración de fecha y hora, en cantidad: 5(cinco) para el CENSSA, 02(dos) para el Servicio de Sangre del Hospital Nacional y 20 (veinte) para el PNS. Caja
LOTE 16 3 Anticoagulante EDTA  En frascos goteros en frascos de 10 ml como mínimo para ser utilizados en tubos con sangre para utilizar en hematología y química clínica como plasma sanguíneo Frasco
LOTE 17 1 Hemocultivo Adulto c/inhibidor  HEMOCULTIVO ADULTOC/INHIBIDOR: Reactivos  para Control Bacterológico de Hemocomponentes .Frascos con medio líquido de cultivo para detección automatizada de crecimiento microorganismos  aeróbicos y anaeróbicos.(en cantidad iguales ) o frascos de hemocultivo del PP. Con  partículas removedores de antibióticos.
Para inoculación de componentes líquidos biológicos (sangre y sus componentes) para un volúmen mínimo de 5 ml  y máximo de 10 m
Unidad
LOTE 18 1 Hemograma. Reactivo para la determinación de hemograma automatizado Kit
LOTE 19 1 Reactivo de Fibrinogeno FIBRINOGENO Reactivo para Equipo Automatizado DE COAGULACIÓN proveído en calidad de COMODATO, con todos los consumiblesnecesarios. Ver especificaciones. Kit
LOTE 19 2 Factor VIII Factor VIII coagulativo Reactivo para Equipo Automatizado Kit
LOTE 20 1 Papel Indicador de PH  Tiras reactivas de medición de pH de 1 a 14 con exactitud hasta 0,5 para líquidos biológicos.Cajas de 100 tiras   Caja
LOTE 21 1  SET PARA BOMBA DE INFUSION DE SANGRE PARA PEDIATRA Set de infusión para la administración de componentes sanguíneos, punzón, tubuladura con pinzas deslizantes (para apertura y cierre) con filtro de sangre de 170 micras; como máximo y volutrol de 100 ml, con casete doble canal (canal dual) de alta presión, libre de látex y DEHP. Estéril. Compatible con Glóbulos Rojos Concentrados y Plasma Fresco congelado.Clasificación de riesgo: Clase II no invasivos. Deberà incluirse el acompañamiento de por lo menos 15 bombas de infusión a ser entregados, instalados y puestos en marcha al momento de la entrega de los sets, con garantía de funcionamiento y mantenimientos requeridos durante la vigencia del contrato Kit
LOTE 21 2 SET PARA BOMBA DE INFUSION DE SANGRE PARA ADULTO Set de infusión para la administración de componentes sanguíneos, punzón, tubuladura con pinzas deslizantes (para apertura y cierre) con filtro de sangre de 200 micras como máximo, con casete doble canal (canal dual) de alta presión; libre de látex y DEHP. Estéril. Compatible con Glóbulos Rojos Concentrados y Plasma Fresco congelado
Clasificación de riesgo: Clase II no invasivos. Debera incluirse el acompañamiento de por lo menos 15 bombas de infusión a ser entregados ,instalados, y puestos en marcha al momento de la entrega de los sets, con garantía de funcionamiento y mantenimientos requeridos durante la vigencia del contrato.
Kit
LOTE 22 1 Test rápido para grupo hemático ABO - Rh - D kits conteniendo dispositivo o tabla para la deteccion de antigenos Anti-A, Anti-B, Anti-D. Capacidad de 20 determinaciones por tabla como mínimo. Con Buffer de elusión en kits proprcional a las determinaciones requeridas. Kits
LOTE 23 1 Alcohol rectificado (o etílico). Solución  Frascos de 1 litro de alcholrectificado al 96% para uso en desifencción. Con certificado de calidad de fabricación. frasco
LOTE 24 1 Clorhexidina gluconato + sol. isopropanolica liquido  solución de gluconato de clorhexidina al 2% como mínimo con aplicador, para asepcia de la piel previo a la flebotomia o venopunción

Frascos de 250 ml como máximo.

Frasco
LOTE 25 1 Alcohol al 70% tapa pulverizadora - 1 litro  Al 70° como minimo (grado alcohólico). Neutro, antibacteriano para higiene de manos con dispensador.en frascos de 1 (un) litro. Frasco
LOTE  26 1 Dispensador  Dispensador para  alcohol automatico/ sin contacto,capacidad 1.200ml, recargable. Unidad
LOTE  27 1 Bandas adhesivas Redondas o rectangulares. En presentación individual. Cajas conteniendo envase estetil
LOTE  28 1 Recipiente termico para transporte de material biologico Material Poliestireno Expandido (EPS) color blanco, volumen mínimo de 8 Litros, grosor mínimo de 2 cm. Con tapa superior sin desaguadero. Dimensiones mínimas sin tapa: largo, ancho, alto de 28, 20, 23cm respectivamente.  Unidad
LOTE  28 2 Recipiente termico para transporte de material biologico Material Poliestireno Expandido (EPS) color blanco, volumen mínimo de 17 Litros, grosor mínimo de 2,5 cm. Con tapa superior sin desaguadero. Dimensiones mínimas sin tapa: largo, ancho, alto de 34, 25, 36 respectivamente. Unidad
LOTE 29 1 Contenedor para objetos corto punzantes 7 a 13 Litros - Descartable. Con símbolo universal de riesgo biológico en ambas caras. Construido en polipropileno, o cartón, incinerable, atoxico, con paredes de alto espesor, no traspasable por objetos corto punzantes, con cierre de sellado definitivo para su traslado seguro y conteniendo una bolsa interna para evitar derrames. Unidad
 LOTE 29 2 Contenedor para objetos corto punzantes 2 a 5 Litros - Descartable. Con símbolo universal de riesgo biológico en ambas caras. Construido en polipropileno, o cartón incinerable, atoxico, autoclavable. con paredes de alto espesor, no traspasable por objetos corto punzantes, con cierre de sellado definitivo para su traslado seguro y conteniendo una bolsa interna para evitar derrames Unidad
 LOTE  30 1 Detergente  no iónico  Biodegradable. Con certificado de calidad del país de origen, bidón por 5 Litros como mínimo. Bidon
 LOTE  31 1 Esfigmomanómetro o tensiómetro Adulto. Con Estetoscopio. Construcción de acuerdo a las normas internacionales. Manómetro tipo reloj con indicación analógica de fácil lectura. Purga de aire con dispositivo regulador de la velocidad de salida del aire. Sistema de manguera que comunique el brazalete con el manómetro. . Pera de inflado de goma elástica  Brazalete adulto con bolsa de goma y funda de tejido de poliamida con cierre de gancho y bucle, lavable hasta una temperatura de 60 grado centígrado. Estuche de plástico lavable y resistente a desinfección con hipoclorito de sodio o alcohol rectificado, según catálogo de la oferta. Principio de medición por método Riva-Rocci y Korotkoff. Partes metálicas cromadas. Rango de medición de 0 a 300 mmHg. Unidad
 LOTE  32 1 Esparadrapo Adhesión Fuerte (Tela adhesiva de adhesión fuerte) 7,5 cm X 4,5 mts.como minimo Unidad
 LOTE 33 1 Goma de ligar Goma de liga para extracción de sangre. Presentación individual. De silicona o de Poliisopreno sintético o cualquier otro material similar flexible libre de látex y sin talco. Unidad
 LOTE  34 1 Guante de reconocimiento pequeño Pequeño, Hipoalergénico, de latex resistente. Resistente a la prueba de la calza (oferta es por unidad) Presentacion de entrega en caja de mínimo 100 unidades. Para procedimiento médico transfuncional sin polvo adsorbente. Unidad
 LOTE  34 2 Guante de reconocimiento mediano Mediano, Hipoalergénico, de latex resistente. Resistente a la prueba de la calza (oferta es por unidad) Presentación de entrega en caja de mínimo 100 unidades.Para procedimiento médico transfuncional sin polvo adsorbente Unidad
 LOTE  34 3  Guante de reconocimiento grande Grande, Hipoalergénico, de látex resistente. Resistente a la prueba de la calza (oferta es por unidad) Presentación de entrega en caja de mínimo 100 unidades. Para procedimiento médico transfuncional sin polvo adsorbente. Unidad
 LOTE  35 1 Gradilla para tubos DE PLASTICO PARA 60 TUBOS, AUTOCLAVABLE Y/O DESMONTABLE CON AGUJERO REDONDO SIN ALETAS QUE SUJETAN EL TUBO. Unidad
 LOTE  35 2 Gradilla para tubos DE PLASTICO PARA 90 TUBOS DE KAHN, AUTOCLAVABLE, Y /O DESMONTABLE CON AGUJERO REDONDO SIN ALETAS QUE SUJETAN EL TUBO Unidad
 LOTE  36 1 Film para laboratorio DE MATERIAL FLEXIBLE, AMOLDABLE, TERMOPLASTICO, SEMITRANSPARENTE, PARA CIERRE DE TUBOS QUE IMPIDAN LA FUGA O INGRESO DE LIQUIDOS. En rollos de 30 metros como mínimo Rollos
 LOTE  37 1 Iodopovidona solucion liquida Antiséptico y germicida. Iodopovidona solución en frescos de 1 litro. Concentración mínima 7,5 gramos en 100 ml. Frasco PEAD oscuro por 1 litro mínimo Frasco
 LOTE  38 1 Pipeta automatica con volumen variable DE CAPACIDAD DE MEDIR 10 a 50 uL o un rango de volumen que lo contenga, con certificado de garantía de calidad y calibración de origen (exactitud y precisión). Unidad
 LOTE  38 2 Pipeta automatica con volumen variable DE CAPACIDAD DE MEDIR 20 a 50 uL o un rango de volumen que lo contenga, con certificado de garantía de calidad y calibración de origen (exactitud y precisión). Unidad
 LOTE  38 3 Pipeta automatica con volumen variable DE CAPACIDAD DE MEDIR 20 a 100 uL, o un rango de volumen que lo contenga con certificado de garantía de calidad y calibración de origen (exactitud y precisión). Unidad
 LOTE  38 4 Pipeta automatica con volumen variable DE CAPACIDAD DE MEDIR 20 a 200 uL o un rango de volumen que lo contenga, con certificado de garantía de calidad y calibración de origen (exactitud y precisión). Unidad
 LOTE  38 5 Pipeta automatica con volumen variable DE CAPACIDAD DE MEDIR 50 a 200 uL o un rango de volumen que lo contenga, con certificado de garantía de calidad y calibración de origen (exactitud y precisión). Unidad
 LOTE  38 6 Pipeta automatica con volumen variable DE CAPACIDAD DE MEDIR 200 a 1000 uL o un rango de volumen que lo contenga, con certificado de garantía de calidad y calibración de origen (exactitud y precisión). Unidad
LOTE 39 1 Puntas desechables para pipetas automaticas Descartables, para volumenes de 20 a 200 microlitros (amarillas). Oferta es por Unidad de Puntas. Presentación de entrega: BOLSA x 1000 unidades como mínimo. Bolsa x 1000 Unidades como mínimo Unidad
LOTE 39 2 Puntas desechables para pipetas atomáticas Azules. Descartables, para volúmenes de 100 a 1.000 microlitros, bolsa por 500 unidades como mínimo. Unidad
LOTE 40 1 Pipeta Pasteur  Desechable  de 3ml minimo. Unidad
LOTE 41 1 Tapón de goma Tapón de goma o polietileno o plástico para tapar tubos de hemolisis de 12 mm diámetro. Paquete x 300 unidades como mínimo Unidad
LOTE 42 1 Toallas inter hojas Rollos de papel absorbente para limpieza y secado de instrumentales de laboratorio. En rollos de 20 metros como mìnimo. Paquetes conteniendo rollos
LOTE 43 1 Tubo de Microcentrifuga para contenedor de muestra, de cuerpo cilíndrico y fondo cónico, con tapa unida al cuerpo del tubo, de material polipropileno de 1,5 mL como minimo Unidad
LOTE 44 1 Tubo con anticoagulante De plastico de 2,5 a 3,0 mL de capacidad con tapa hermética color lila conteniendo EDTA, compatible con el Rack de los equipos automatizados para inmunohematología. Se requiere de muestra para su evaluación. Unidad
LOTE 45 1 Tubo de plástico-PARA SUERO Material de polipropileno transparente o equivalente según muestra con etiquetas y tapones inertes, debe contener sistema de aceleración de la coagulación y de fácil separación del suero sanguíneo. De 5 ml de capacidad como mínimo. Unidad
LOTE 46 1 Tubos de Khan Material vidrio o PE/PP/PS, resistente a centrifugacion, esterilizable, de 12 x 75 mm Unidad

 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LOS LOTES QUE CONTIENEN EQUIPOS EN COMODATO 

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LOS EQUIPOS EN COMODATOS

EQUIPO EN COMODATO LOTE 1              

EQUIPOS EN COMODATO SOLICITADO PARA  5   (cinco) EQUIPOS AUTOANALIZADORES:                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         A- LA CANTIDAD DE EQUIPOS NECESARIOS DE HASTA 5 (CINCO) AUTOANALIZADORES: A SER INSTALADOS EN EL CENSSA Y/O EN EL HOSPITAL NACIONAL, DE ACUERDO A LA ORGANIZACION OPERATIVA DE LOS TRABAJOS A SER REALIZADOS EN AMBOS CENTROS.                                                                                                                  

Totalmente automatizado para el procesamiento, interpretación y emisión de resultados con un rendimiento mínimo de 100 muestras en 3(tres) horas para el procesamiento, con carga continua, en simultáneo de la tipificación ABO, fenotipaje Rh, KELL y PAI, para las pruebas solicitadas en los Ítems 1 y 2. La dimensión de cada equipo no deberá exceder de 2,5 m de ancho y 1,9 m de alto (presentar catálogo de los mismos). El equipamiento instalado debe tener equipos con las mismas características a ser instalados como soporte (backup) para casos de desperfectos y emergencias. Debe contar con validación por escrito con el número de determinaciones (mínimo 200 determinaciones para cada uno de los ítems 1, 2 y 3) realizadas y emitida por los centros de referencia de servicios de sangre del MSPBS (CENSSA y/o H. Nacional). Los equipos en comodato con los accesorios y complementos deben de ser de última generación (no mayor a 5 años) comprobable con carta oficial emitida por la fábrica, deben poseer microprocesadores, considerando el Hardware pertinente (computadoras, cableado, conectores, accesorios, impresora y otros) y el software de funcionamiento y debe enlazarse al sistema de gestión de la Institución, con todo lo necesario para el mismo.  El enlace deberá estar a cargo del proveedor como así también todos los consumibles necesarios para el reporte como tintas, papel, etiqueta y tonner. El equipo debe realizar identificación de las muestras y reactivos a través de códigos de barra que permitan la trazabilidad. Los equipos deben contener todos los consumibles necesarios (tips, tubos con EDTA y secos, dispensador para diluyentes y 3 pipetas automáticas como mínimo por cada equipo) y reactivos adicionales (diluyente), en cantidad acorde a las determinaciones solicitadas. Deben poseer los certificados de análisis que aseguren su calidad del laboratorio de origen, y aprobar los controles de calidad en inmunohematología establecidos por los centros de referencia del MSPBS (CENSSA y H. Nacional). Deberán proveer controles de calidad internos y controles diarios. Los reportes deberán ser emitidos en idioma español e imprimir los datos relativos al servicio y resultados del análisis. Los equipos acondicionados con voltaje 220 V, de 50 a 60 HZ deberán contar con UPS. El proveedor realizará la instalación de los equipos en comodato en cada institución, tiene que garantizar el funcionamiento permanente del equipo, accesorio y complementos, en caso de fallas u otras situaciones o eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos,  deberá solucionar en un plazo no mayor de 24 horas de comunicada la ocurrencia, deberá reponer la perdida de reactivos que se produzcan por razones inherentes al funcionamiento defectuoso y/o mantenimiento del equipo. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo y correctivo son de responsabilidad del proveedor y también la instalación del equipo con una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área. Prestar servicio técnico en forma inmediata si los equipos estuvieran fuera de servicio y dentro de las 24 H de su solicitud si solo uno está fuera de servicio. Entregar manuales de operación técnica en español y las calificaciones (de diseño DQ, de instalación IQ, operacional OQ), Dicha instalación no debe exceder los 30 días hábiles contados a partir de la recepción de la orden de servicio. Deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a profesionales usuarios del equipo, brindar asesoría analítica permanente con personal idóneo, sin costo para la institución de salud. El proveedor adjudicado será responsable de los costos que implica servicio técnico para mantenimiento, desarrollo evolutivo, nuevas versiones  e implementación del sistema informático de gestión en Servicios de Sangre desarrollado por los estándares de la DGTIC de la Red Nacional de Servicios de Sangre, permitiendo su vinculación con los demás software de gestión y generar reportes estadísticos en tiempo real según modelo de reporte establecido en los estándares de trabajo para servicios de sangre del Programa Nacional de Sangre, así como asistencia técnica presencial y remota con capacitación presencial a usuarios. El mantenimiento del sistema informático deberá brindar soporte técnico y asesoría permanente en el tiempo de vigencia del contrato. Deberá responder ante los requerimientos de los usuarios las 24 horas del día y los 365 días del año en la modalidad conocida como 24-7. Se deberá también instalar  3 (tres) Centrifugas para tubos con capacidad para 36 Tubos para el CENSSA (2) y 1 (uno) para el Hospital Nacional, con temporizador, velocidad con el Rotor de 2500 a 6000 RPM para la preparación adecuada de las muestras a ser procesadas en el equipo.

EQUIPO EN COMODATO LOTE 3              

EQUIPOS EN COMODATO SOLICITADO PARA LOS Reactivos para Determinación de Grupo Hemático ABO, Fenotipo Rh y Kell. LOTE 3

25 (veinticinco) EQUIPOS SEMI AUTOMATIZADOS a ser instalados: 1(uno) en los siguientes hospitales: Hospital Barrio Obrero, Hospital de Luque, Hospital Santísima Trinidad, Hospital Paraguay Corea, Hospital de Cardiología-San Jorge, Hospital Niños de Acosta Ñu, Lambaré, San Lorenzo, Paraguarí, San Estanislao, Instituto Nacional del Cáncer, Ciudad del Este, Encarnación, Coronel Oviedo, Pedro Juan Caballero, San Ignacio Misiones, Mariano R. Alonso, Villarrica, INERAM, IMT, Areguá, Villa Hayes, Loma Pyta, Capiatá y el resto donde indique el Programa Nacional de Sangre.  Equipamientos en Comodato que permitan realizar las determinaciones y su correspondiente lectura e interpretación con la metodología en gel, equipos incluidos: lector de tarjeta, dispensadores, incubador y centrifuga de tarjetas; deberán conectarse con el sistema informático de la institución y estará a cargo del oferente dicha conexión. Los reactivos deberán ir acompañados por los consumibles según proporción 1:1 acorde a las determinaciones adjudicadas por cada ítem: tips, tubos con EDTA y tubos secos para lavados, dispensador para diluyentes y 3 pipetas automáticas como mínimo por equipo y reactivos adicionales (diluyente). Deben poseer los certificados de análisis que aseguren su calidad del laboratorio de origen. Deberán ser entregados según cronograma consensuado entre los servicios y el oferente. El equipamiento instalado debe tener soporte (backup) con equipamiento adicional de las mismas características, para casos de desperfectos y emergencias. Debe contar con validación por escrito con el número de determinaciones (mínimo 200 determinaciones para cada uno de los ítems 1, 2 y 3) realizadas y emitida por los centros de referencia de servicios de sangre del MSPBS (CENSSA y/o H. Nacional). Deben poseer controles de calidad diarios. Los equipos en comodato con los accesorios y complementos deben de ser de última generación (no mayor a 5 años), deben poseer microprocesadores, considerando el Hardware pertinente (computadoras, cableado, conectores, accesorios, impresora y otros) y el software de funcionamiento y debe enlazarse al sistema de gestión de la Institución, con todo lo necesario para el mismo. El enlace deberá estar a cargo del proveedor como así también todos los consumibles necesarios para el reporte como tintas, papel, etiquetas y tonner, que se entregarán CON CADA EMISION DE ORDEN DE COMPRA. Los reportes deben ser emitidos en idioma español e imprimir los datos relativos al servicio y resultados del análisis. Los equipos deben estar acondicionados con voltaje 220 V, de 50 a 60 HZ, deberán contar con UPS. El proveedor realizara la instalación de los equipos en comodato, tiene que garantizar el funcionamiento permanente del equipo, accesorio y complementos, en caso de fallas u otras situaciones o eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos,  deberá solucionar en un plazo no mayor de 24 horas de comunicada la ocurrencia, deberá reponer la perdida de reactivos que se produzcan por razones inherentes al funcionamiento defectuoso y/o mantenimiento del equipo. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo y correctivo son de responsabilidad del proveedor y también la instalación del equipo. Se tiene que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área. Prestar Servicio Técnico en forma inmediata si los equipos estuvieran fuera de servicio y dentro de las 24 H de su solicitud. Entregar manuales de Operación Técnica en español, y calificaciones (de diseño DQ, de instalación IQ, operacional OQ). La instalación no debe exceder los 30 días hábiles contados a partir de la recepción de la orden de servicio. Deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a profesionales usuarios del equipo, brindar asesoría analítica permanente con personal idóneo, sin costo para la institución. Adicionalmente el proveedor deberá entregar según plan de entrega mensual a ser acordado por el Programa Nacional de Sangre los siguientes consumibles: etiqueta de polipropileno para bolsas y bolsas satélites (con y sin estudio) y para tubos, cartuchos de rollo de cinta de resina para impresoras de transferencia termica compatible con etiquetas de polipropileno para impresoras térmicas de hasta -30°C, toner para impresora, para cubrir los requerimientos de informe de 100.000 resultados al año.

EQUIPO EN COMODATO LOTE 5              

EQUIPOS EN COMODATO PARA Detección de Anticuerpos. Lote 5, LOS CUALES SON INCLUIDOS EN EL COSTOS DE LOS INSUMOS.

2(Dos) EQUIPOS AUTOMATIZADOS a ser instalados en el CENSSA. Equipamientos en Comodato que permitan realizar las determinaciones y su correspondiente lectura e interpretación totalmente en forma automatizada con rendimiento de 150 muestras /2 horas bajo la metodología en gel. Los equipamientos instalados deben tener equipos con las mismas características a ser instalados como soporte (backup) para casos de desperfectos y emergencias. Debe contar con validación por escrito con el número de determinaciones (mínimo 200) realizadas y emitida por el centro de referencia CENSSA. Los equipamientos deben conectarse con el sistema informático de la institución y estará a cargo del oferente dicha conexión. Los REACTIVOS deben ir acompañados por los consumibles (tips, tubos, dispensador para diluyentes y 2 pipetas automáticas como mínimo por equipo) y reactivos adicionales (diluyente). Deben poseer los certificados de análisis que aseguren su calidad del laboratorio de origen. Los centros productores disponen de espacio físico reducido por lo que la dimensión de cada equipo no deberá exceder de 2,5 m de ancho y 1,9 m de alto (Presentar catálogo de los mismos). Se deberá también instalar 2(dos) Centrifugas para Tubos con capacidad  para 36 Tubos, con temporizador, velocidad con el Rotor de 2500 a 6000 RPM  para la preparación adecuada de las muestras a ser procesadas en el equipo. Deberán ser entregados según cronograma consensuado entre los servicios y el oferente. Los equipos en comodato con los accesorios y complementos deben de ser de última generación (no mayor a 5 años) comprobable con carta oficial emitida por la fábrica, deben poseer microprocesadores, considerando el Hardware pertinente (computadoras, cableado, conectores, accesorios, impresora y otros) y el software de funcionamiento y debe enlazarse al sistema de gestión de la Institución, con todo lo necesario para el mismo. El enlace deberá estar a cargo del proveedor como así también todos los consumibles necesarios para el reporte como tintas, papel y tonner. Los equipos deben contener todos los consumibles igual cantidad de cada emisión de orden de compra (tips, tubos, dispensador para diluyentes) y reactivos adicionales (diluyente), en cantidad acorde a las determinaciones solicitadas. Los reportes deben ser emitidos en idioma español e imprimir los datos relativos al servicio y resultados del análisis. Los equipos deben estar acondicionados con voltaje 220 VAC, entre 50 60 HZ deberán contar con UPS. El proveedor realizara la instalación de los equipos en comodato en el CENSSA , tiene que garantizar el funcionamiento permanente del equipo, accesorio y complementos, en caso de fallas u otras situaciones o eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos,  deberá solucionar en un plazo no mayor de 24 horas de comunicada la ocurrencia, deberá reponer la perdida de reactivos que se produzcan por razones inherentes al funcionamiento defectuoso y/o mantenimiento del equipo. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo y correctivo son de responsabilidad del proveedor y también la instalación del equipo y tiene que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área. Entregar manuales de Operación Técnica en castellano, y calificaciones (de diseño DQ, de instalación IQ, operacional OQ). Dicha instalación no debe exceder los 30 días hábiles contados a partir de la recepción de la orden de servicio. Deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a profesionales usuarios del equipo, brindar asesoría analítica permanente con personal idóneo, sin costo para la institución.

EQUIPO EN COMODATO LOTE 6              

   EQUIPOS EN COMODATO SOLICITADO PARA LOS Reactivo del LOTE 6   deberán estar acompañados de  tres (3) EQUIPOS AUTOMATIZADOS y sus respectivos equipos semiautomatizados de apoyo, a ser instalados en el Banco de Sangre del Hospital Nacional, San Pablo y CENSSA. La cantidad de equipos está DEFINIDO DE ACUERDO A LA CANTIDAD DE MUESTRAS PROCESADAS POR EL CENTRO, EL ESPACIO FISICO DISPONIBLE Y LAS DIMENSIONES DEL EQUIPO EN COMODATO QUE REUNA Y EL RENDIMIENTO SOLICITADO, con el proveedor. La dimensión del conjunto de equipos o del total de módulos no deberá exceder de 2,5 m de ancho y 1,8 m de alto (presentar catálogo de los mismos).  Equipamientos en Comodato que permitan realizar las determinaciones y su correspondiente lectura e interpretación (dispensadores, lector de tarjeta, incubador y centrifuga de tarjetas); los equipamientos deben conectarse con el sistema informático de la institución y estará a cargo del oferente dicha conexión. Deben poseer los certificados de análisis del laboratorio de origen que aseguren la calidad y aprobar los controles de calidad en inmunohematología establecidos por los centros de referencia del MSPBS (CENSSA y Hosp. Nacional). Deberán ser entregados según cronograma consensuado entre los servicios y el oferente. El equipamiento instalado debe tener equipos con las mismas características a ser instalados como soporte (backup) para casos de desperfectos y emergencias. Debe contar con validación por escrito con el número de determinaciones (mínimo 200 para cada reactivo de los ítems 6, 7 y 8) realizadas y emitida por los centros de referencia de servicios de sangre del MSPBS (CENSSA y/o H. Nacional). Los equipos en comodato con los accesorios y complementos deben de ser de última generación (no mayor a 5 años) comprobable con carta oficial emitida por la fábrica, deben poseer microprocesadores, considerando el Hardware pertinente (computadoras, cableado, conectores, accesorios, impresora y otros) y el software de funcionamiento y deberá enlazarse al sistema de gestión de la Institución, con todo lo necesario para el mismo, incluyendo 4 computadoras y 6 impresoras de etiquetas para el Hospital Nacional. El enlace deberá estar a cargo del proveedor como así también todos consumibles necesarios para el reporte como tintas, papel, etiquetas y tonner. Los reportes deben ser emitidos en idioma español e imprimir los datos relativos al servicio y resultados del análisis. Los equipos deben estar acondicionados con voltaje 220 V, entre 50 60 HZ deberán contar con UPS. El proveedor realizara la instalación de los equipos en comodato, tiene que garantizar el funcionamiento permanente del equipo, accesorio y complementos, en caso de fallas u otras situaciones o eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos,  deberá solucionar en un plazo no mayor de 24 horas de comunicada la ocurrencia, deberá reponer la perdida de reactivos que se produzcan por razones inherentes al funcionamiento defectuoso y/o mantenimiento del equipo. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo y correctivo son de responsabilidad del proveedor y también la instalación del equipo y se tiene que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área. Deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a profesionales usuarios del equipo, brindar asesoría analítica permanente con personal idóneo, sin costo para la institución; los equipamientos deben conectarse con el sistema informático de la institución y estará a cargo del oferente dicha conexión. Los REACTIVOS deben ir acompañados por los consumibles según proporción 1:1 acorde a las determinaciones adjudicadas por cada ítem (tips, tubos con EDTA y tubos secos para lavados, dispensador para diluyentes y 3 pipetas automáticas como mínimo por equipo, tarjetas listas combs y neutras) y reactivos adicionales (diluyente, kit de elusión, soluciones PEG, DTT y papaína). Deberán ser entregados según cronograma consensuado entre los servicios y el oferente. Dicha instalación no debe exceder los 30 días hábiles contados a partir de la recepción de la orden de servicio. Deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a profesionales usuarios del equipo, brindar asesoría analítica permanente con personal idóneo, sin costo para la institución. Se deberá también proveer 3 (tres) centrifugas para tubos con capacidad para 36 tubos para el Programa Nacional de Sangre, con temporizador, velocidad con el Rotor de 2500 a 6000 RPM para la preparación adecuada de las muestras a ser procesadas en el equipo y 1(una) centrifuga para tubos con capacidad para  8 tubos por equipo instalado para la centrifugación de las muestras y el aseguramiento de la calidad de las mismas para utilizar en el equipo automatizado.

EQUIPO EN COMODATO LOTE 7              

  1. SE SOLICITAN LA CANTIDAD DE EQUIPOS NECESARIOS DE HASTA (CINCO) , A SER INSTALADO EN EL CENTRO NACIONAL DE SANGRE-CENSSA Y/O EB EN EL CENTRO PRODUCTOR DEL HOSPITAL NACIONAL DE ITAUGUA, DE ACUERDO A LA ORGANIZACION OPERATIVA DE LOS TRABAJOS A SER REALIZADOS EN AMBOS CENTROS, que permitan el procesamiento en simultáneo de las siete determinaciones solicitadas en un sistema automatizado de inmunoanalisis quimioluminiscente, de carga continua para muestras y reactivos (sin la necesidad de detener el equipo para cargar). El equipo debe tener capacidad de procesamiento de urgencias y rutina, velocidad de trabajo mínima de 25 resultados del conjunto de determinaciones (7 marcadores para una misma muestra) en los primeros 100 minutos de trabajo, programa de mantenimiento diario, semanal y mensual con sus registros correspondientes, disponibles para el usuario. Los equipos en comodato con los accesorios y complementos deben de ser de última generación (no mayor a 5 años) comprobable con carta oficial emitida por la fábrica. La empresa adjudicada deberá hacerse cargo del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos solicitado con repuestos y accesorios incluidos  Prestar Servicio Técnico en forma inmediata si los equipos estuvieran fuera de servicio, y dentro de las 24 hs de su solicitud si solo uno está fuera de servicio. Entregar manuales de Operación Técnica en castellano y calificaciones (de diseño DQ, de instalación IQ, operacional OQ). ESTARÁ A SU CARGO LA CAPACITACION DE TODO EL PERSONAL INVOLUCRADO EN DICHA AREA PARA SU UTILIZACION. Los equipos deben poder conectarse con el Sistema de gestión de la Institución y estará a cargo del oferente dicha conexión. 2. LA EMPRESA DEBERA PROVEER CONJUNTAMENTE CON LOS EQUIPOS ANALIZADORES EN CARACTER COMODATO: LA CANTIDAD DE 22 COMPUTADORAS NECESARIAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION-MSPYBS EN LOS SIGUIENTES DEPARTAMENTOS DEL CENSSA y CPH del Hospital Nacional (DPTO. de recepción de donantes y muestras de otras instituciones, distribución de hemo componentes, 2 (dos)Dpto. de Selección de donantes y 1(uno)en flebotomía , Dpto. de serología, dpto. de Inmunohematología, Dpto. de Producción, Dpto. Donación voluntaria , Unidad de calidad, Dpto. Medicina transfusional , Central del Sistema , Dirección para control y fiscalización de todos los procesos), CON 12 LECTORES DE CODIGO DE BARRAS, 24 IMPRESORAS PARA ETIQUETAS (COMPATIBILIDAD: ZPL, IPL, EPL, DPL. con TONNER y etiqueta de polipropileno para bolsas y bolsas satélites (con y sin estudio) y para tubos, cartuchos de rollo de cinta de resina para impresoras de transferencia térmica compatible con etiquetas de polipropileno para impresoras térmicas de hasta -30°C DE RESINA PARA ETIQUETAS AUTOADHESIVAS MEDIANTE TRANSFERENCIA TERMICA CON CABEZAL DE 4 PULGADAS) Y 6 IMPRESORA LASER con los consumibles de tonner y papel oficio-carta en cantidad necesarios para la operativización , QUEDANDO A CARGO DE LA EMPRESA ADJUDICADA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE de gestion del MSPBS  utilizado en el Centro Productor CENSSA. 3. Deberá proveer los tubos para extracción : 1 (un) Tubo con EDTA de 3 ml como mínimo, 1 (un) Tubo con Gel Separador de 5 ml como mínimo y 1 (un) Tubo de Microcentrífuga , contenedor de cuerpo cilíndrico y fondo cónico, con tapa unida al cuerpo del tubo, de material polipropileno de 1,5 a 2ml para seroteca; en cantidad igual al número de donantes a ser estudiadas para los 7 marcadores adjudicadas en el lote y para la obtención de un resultado del tamizaje del donante . LA EMPRESA DEBERA PROVEER las etiquetas de polipropileno para bolsas y bolsas satélites (con y sin estudio) y para tubos, cartuchos de rollo de cinta de resina para impresoras de transferencia térmica compatible con etiquetas de polipropileno para impresoras térmicas de hasta -30°C, ETIQUETAS CHICAS para bolsas y tubos, en cantidad de 10 por donante que equivale a 7 determinaciones por cada donante y ETIQUETAS GRANDES para bolsas 5 (cinco) por donante , SEGUN LAS DIMENSIONES REQUERIDAS POR LAS IMPRESORAS DE ETIQUETAS Y EL TONER PARA LAS IMPRESORAS LASER Y DEMAS CONSUMIBLES Y ACCESORIOS NECESARIOS QUE PUDIERAN REQUERIRSE PARA LA UTILIZACION DEL MISMO. Se deben entregar  con los consumibles (soluciones, buffer, controles, complementos de limpieza y otros requeridos  con papel tamaño oficio y carta para la impresión de la ficha del donante y sus resultados y la autoexclusión. 4-Se deberá también instalar 3 (tres) Centrifugas para Tubos con capacidad para 36 Tubos para el CENSSA (2) y 1 (uno) para el CPHNI, con temporizador, velocidad con el Rotor de 2500 a 6000 RPM para la preparación adecuada de las muestras a ser procesadas en el equipo, ya que una mala preparación de la muestra (centrifugación) interfiere en el resultado obtenido. 5. LA EMPRESA DEBERA SUSCRIBIR AL CENSSA Y EL CPH DEL HOSPITAL NACIONAL EN UN PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD EXTERNO e INTERNO DE UNA MARCA DIFERENTE AL CONTROL INTERNO DEL FABRICANTE REACTIVO ADJUDICADO, EN FORMA MENSUAL, CON SU RESPECTIVO SOFTWARE DE GESTION PARA CONTROL DE CALIDAD, LA EMPRESA SE ENCARGARÁ DE LOS TRAMITES ADMINISTRATIVOS NECESARIOS PARA LA PROVISION DE LAS MUESTRAS A CADA SERVICIO. Los REACTIVOS y equipos analizadores deben contar con certificado de calidad de origen y de un certificado de validación de por lo menos 1000 (mil) determinaciones para cada uno de los 7 marcadores utilizados, siguiendo los procedimientos operativos establecidos por el mencionado centro de referencia habilitado por el MSPBS (CENSSA) y certificado de ser compatible su utilización con los equipos en comodato ofrecido. El proveedor adjudicado será responsable de los costos que implica el servicio técnico para mantenimiento, desarrollo evolutivo, nuevas versiones e implementación del Sistema Informático de Gestión en Servicios de Sangre del la Red Nacional de Servicios de Sangre, permitiendo su vinculación con los demás software de gestión a nivel nacional y generar reportes estadísticos en tiempo real según modelo de reporte establecido en los estándares de trabajo para servicios de sangre del Programa Nacional de Sangre, así como asistencia técnica presencial y remota con capacitación presencial a usuarios. El mantenimiento del sistema informático deberá brindar soporte técnico y asesoría permanente en el tiempo de vigencia del contrato; deberá responder ante los requerimientos de los usuarios las 24 horas del día y los 365 días del año en la modalidad conocida como 24-7. El proveedor deberá contratar los servicios de traslado de muestras a ser procesadas en el CENSSA desde los siguientes puntos del país: Santa Rosa del Aguaray, San Pedro de Ycuamandyju, San Estanislao, Concepción, Pedro Juan Caballero, Itauguá Guazú, Villarrica, Ciudad del Este, Curuguaty, Coronel Oviedo, Encarnación, San Ignacio Misiones; con frecuencia diaria o en caso de menor frecuencia a ser determinado de acuerdo a la complejidad del servicio de origen.

EQUIPO EN COMODATO LOTE 8              

   EQUIPAMIENTOS EN COMODATO SOLICITADO PARA LAS BOLSAS DE SANGRE EN TODO SUS ITEMS. LOTE 8

5 (cinco) CENTRIFUGA REFRIGERADA PARA BOLSAS DE SANGRE: con temperatura programable de 0°C - 30°C, con capacidad de 12 y 6 bolsas (para bolsas dobles, triples o cuádruples), a ser instaladas 1 en el CENSSA (de 12 bolsas), 1 en el Hospital Nacional (de 12 bolsas), 1 en Ciudad del Este (de 12 bolsas), 1 en Villarrica (de 6 bolsas) y 1 en Santa Rosa del Aguaray (de 6 bolsas), todas con velocidad programable de 400 a 6.000 rpm, tiempo y programas de procesamiento programables y sistema de seguridad de la tapa. El proveedor tiene que garantizar el funcionamiento permanente de los equipos, en caso de fallas u otras situaciones o eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos, el proveedor deberá solucionar en un plazo no mayor de 24 horas una vez comunicada la ocurrencia. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y la instalación del equipo deberán estar a cargo del proveedor quien tiene que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área, se debe llevar un registro de los trabajos realizados por cada equipo a cargo del proveedor con copia al servicio de sangre donde está instalada la centrífuga. La instalación no debe exceder los 5(cinco) días hábiles contados a partir de la recepción de la orden de entrega de las bolsas. Entregar manuales de Operación Técnica en español, certificados de calibración y calificaciones (de diseño DQ, de instalación IQ, operacional OQ) a) 10 (diez) equipos automatizados fraccionadores de componentes sanguíneos adaptables a todos los tipos de bolsas, con cabezas para obturar y sellar, voltaje de 220 V, entre 50-60 HZ. Los equipos deben estar conectados/enlazados al software de gestión de la institución y los costos de la conexión correrán por cuenta del proveedor del equipo a ser instalados 2 en el CENSSA, 2 en el Hospital Nacional, 2 en el CPH de Ciudad del Este, 2 en el CPH de Encarnación y 2 en el CPH de Pedro Juan Caballero. b) 23 (veinte y tres) equipos homogeneizadores para colecta de sangre, con sistema de control de volumen o peso final, detención automática de la extracción y alarma, piezas lavables y de ellos por lo menos 8 (ocho) equipos deben ser operado a batería para colecta externa, el mantenimiento preventivo y correctivo quedará a cargo del proveedor, ser calibrados con patrones trazables y deberán ir acompañadas de certificados de diseño, instalación y operación (DQ, IQ y OQ). Serán distribuidos: 6(SEIS), equipos para Censsa 4 (cuatro) a batería. 3 (tres) en el Centro Productor del Hospital Nacional de Itauguá, uno de ellos a batería, 1 (uno) en la UMT del Hospital Regional de Caacupé. 1 (uno) en la UMT del Hospital Distrital de Capiatá. 1 (uno) en la UMT del Instituto Nacional del Cancer.1 (uno) en la UMT del Hospital Regional de Paraguarí. 1 (uno) en el CPH del de Ciudad del Este. 1 (uno) en la CPH del Hospital Regional de PJC. 1 (uno) en el CPH del Hospital Regional de Encarnación. 1 (uno) en la UMT del Hospital Regional de Villarrica. 1 (uno) en la UMT del Hospital de Santa Rosa del Aguaray. 1 (uno) en la UMT del Hospital de San Ignacio Misiones. 1 (uno) en la UMT del Hospital San Pablo. 3 (tres) en Programa Nacional de Sangre todos a batería. c) 26 (veintiséis) selladores: 18 (dieciocho) portátiles y 8 (ocho) fijos o de mesa para tubuladura de las bolsas. Estos equipos serán distribuidos de la siguiente manera: 3 (TRES) en el Centro Productor del Hospital Nacional de Itauguá (2 portátiles y 1 fijo), 1 (uno) portátil en la UMT del Hospital Regional de Caacupé. 1 (uno) portátil en la UMT del Hospital Distrital de Capiatá. 1 (uno) fijo en la UMT del Instituto Nacional del Cáncer. 1 (uno) portátil en la UMT del Hospital Regional de Paraguarí. 5 (cinco) en el CENSSA (3 portátil y 2 fijos). 3 (tres) en el CPH de Ciudad del Este (2 portátil y 1 fijo). 2 (dos) en el CPH de Pedro Juan Caballero (1 portátil y 1 fijo). 2 (dos) en el CPH de Encarnación (1 portátil y 1 fijo). 1 (uno) portátil en Villarrica. 1 (uno) portátil en San Ignacio Misiones. 1 (uno) portátil en Santa Rosa del Aguaray. 1 (uno) portátil en San Pablo. 1 (uno) portátil en Coronel Oviedo. 1 (uno) de mesa en el IMT, 1 (uno) portátil en el Programa Nacional de Sangre. d) Sillones portátiles de por lo menos 1 metro de altura, plegable en cantidad 25 unidades distribuidos de la siguiente manera: 05 para Villarrica, 05 para Encarnación, 05 para el hospital Nacional, 05 para PJC y 05 para PNS; e) 10 (diez) equipos conectores estéril de mesa para tubuladuras de PVC, con los consumibles necesarios para el funcionamiento de dicho equipo en cantidad acorde al doble de las bolsas de transferencia adjudicadas (cartuchos de empaque u obleas o corte térmico por cuchilla que permite la conexión de dos líneas de diferente canal para obtener un solo producto de manera estéril, evitando la contaminación bacteriana de los componentes a transfundir a ser distribuidos 2(dos) en el Banco de Sangre del Hospital Nacional de Itauguá, 2(dos) en el CENSSA, 1 (uno) en el CPH de Ciudad del Este, 1 (uno) en el CPH de Pedro Juan Caballero, 1 (un) en el CPH de Encarnación,1 (uno) en el Hospital San Ignacio Misiones, 1 (uno) en Villarrica, 1 (uno) en IMT. Los equipos automatizados fraccionadores de componentes sanguíneos, los equipos homogeneizadores para colecta de sangre y los equipos conectores estériles que serán instalados en el CENSSA, en el Hospital Nacional, en el CPH de Ciudad del Este, en el CPH de Encarnación y en el CPH de Pedro Juan Caballero deberán estar  interconectados unos con otros y a su vez con el sistema de gestión del Banco de Sangre para obtener mayor trazabilidad de los productos obtenidos. El proveedor tiene que garantizar el funcionamiento permanente de todos los equipos, accesorios y complementos, en caso de fallas u otras situaciones o eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos, el proveedor deberá solucionar en un plazo no mayor de 24 horas de comunicada la ocurrencia. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y la instalación del equipo deben estar a cargo del proveedor quien tiene que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área. La instalación no debe exceder los 30 días hábiles contados a partir de la recepción de la orden de servicio. El proveedor deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a profesionales usuarios del equipo y brindar asesoría permanente con personal idóneo sin costo para la institución. Los diferentes tipos de bolsas colectoras y de transferencias deben contar con pruebas de validación de por lo menos 30 unidades respaldada por los centros de referencia de servicios de sangre del MSPyBS (CENSSA )quien de acuerdo al resultado emitirá el certificado si corresponde Se requieren muestras para su evaluación. En caso de existir alguna mudanza y/o ampliación en la infraestructura de los Centros Productores , el oferente deberá contemplar los gastos requeridos en la mudanza de los equipos en Comodato y su cableado correspondiente.

EQUIPO EN COMODATO LOTE 9              

 EQUIPAMIENTO EN COMODATO SOLICITADO PARA las Bolsas Top and Top para el CENSSA; A- 3 (tres) Equipos automatizados fraccionadores de sangre total que permite fraccionar la sangre total en plaquetas y concentrado globular leucorreducidos y plasma a ser instalado en el CENNSA. B- 2 (dos). Equipo conector estéril de sobremesa para tubuladuras de PVC, con los consumibles necesarios para el funcionamiento de dicho equipo en cantidad de 1 (uno) por cada bolsa adjudicados (cartuchos de empaque u obleas) que permite la conexión de dos líneas de diferente canal para obtener un solo producto de manera estéril, evitando la contaminación bacteriana de los componentes a transfundir que deberán ser instalados en el CENSSA.    C- 6 (seis) equipos homogeneizadores para colecta de sangre, con sistema de control de volumen o peso final, detención automática de la extracción y alarma, piezas lavables y por lo menos 1 (un) equipo debe ser operado, también a batería para colecta externa, el mantenimiento preventivo y correctivo quedará a cargo del proveedor, ser calibrados con patrones trazables y deberán ir acompañadas de certificados de diseño, instalación y operación (DQ, IQ y OQ).   D- 3 (tres) selladores portátiles para tubuladura de las bolsas. E- 1(una) centrifuga refrigerada para 12 bolsas con temperatura de 0° a 30 °.  El proveedor deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación de todos los equipos dirigidos a profesionales usuarios de las bolsas, encargados de la recolección y el fraccionamiento y brindar asesoría permanente con personal idóneo sin costo para la institución. El proveedor tiene que garantizar el funcionamiento permanente de los equipos, en caso de fallas u otras situaciones o eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos, el proveedor deberá solucionar en un plazo no mayor de 24 horas una vez comunicada la ocurrencia. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y la instalación del equipo deben estar a cargo del proveedor quien tiene que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área. La instalación no debe exceder los 30 (treinta) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de servicio.  El proveedor debe entregar los consumibles necesarios para la colecta de sangre para muestreo en una relación de 2(dos) tubos por cada bolsa debiendo ser 1 (una) con anticoagulante EDTA y 1(uno) tubo seco para la colecta en vacutainer. EL PROVEEDOR DEBE ENCARGARSE DE LA CONEXION (INTERFACE) DEL EQUIPO CON EL SISTEMA DE GESTION DEL CENTRO PRODUCTOR, QUEDANDO A CARGO DE LA EMPRESA ADJUDICADA EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SOFTWARE ACTUAL UTILIZADO EN EL CENTROPRODUCTOR.

EQUIPO EN COMODATO LOTE 12            

EQUIPAMIENTOS EN COMODATO SOLICITADO:  Lote 12                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       A) 4(cuatro) Equipos automatizados para el procesamiento de sangre total que permite fraccionar la sangre total en sus diferentes hemo componentes. Con capacidad de procesamiento de cuatro bolsas al mismo tiempo. El equipo debe poder realizar el pesado de la bolsa de sangre total, el balanceo, la centrifugación, la separación de componentes, el sellado y el pesado de las diferentes bolsas producidas. Debe calcular el índice de rendimiento de plaquetas. Con software de manejo de información del equipo que almacena los resultados de cada procedimiento además de las alarmas y advertencias. A ser instalados  2(DOS) en el CENSSA, 1(UNO) en el Centro Productor del Hospital Nacional de Itauguá y 1(UNO) en el CPH de Ciudad del Este;  B) 3 (TRES) Equipo conector estéril de mesa para tubuladuras de PVC, con los consumibles necesarios para el funcionamiento de dicho equipo en cantidad igual a 2 (dos) obleas por cada bolsa pooling y/o solución acondicionador, que permite la conexión de dos líneas de diferente canal para obtener un solo producto de manera estéril, evitando la contaminación bacteriana de los componentes a transfundir. El equipo deberá ser instalado 1(UNO) en el CENSSA, 1(UNO) en el Centro Productor del Hospital Nacional de Itauguá y 1(UNO) en el Banco de Sangre del Hospital Regional de CDE. Entregar manuales de Operación Técnica en español, y calificaciones (de diseño DQ, de instalación IQ, operacional OQ). El proveedor tiene que garantizar el funcionamiento permanente de los equipos, accesorios y complementos, en caso de fallas u otras situaciones o eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos, el proveedor deberá solucionar en un plazo no mayor de 24 horas de comunicada la ocurrencia. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y la instalación del equipo deben estar a cargo del proveedor previa prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área.   C) 5 (cinco ) percheros para colgar bolsas producidas a ser filtradas, de dimensiones a ser establecidas por el usuario, a ser entregadas 2 (dos) en el Hospital Nacional, 1 (uno) en Ciudad del Este y 2 (dos) en el CENSSA;  D) 3 (tres) mesada de reposo para bolsas extraídas para cada lugar donde se instale el equipo,  E) 3 (tres)  equipo agitador de plaquetas con gavetero de acero inoxidable a ser instalado en el CENSSA, Hospital Nacional y Ciudad del Este, con incubador incluido de 20 °C a 25°C, capacidad para almacenamiento de 48 unidades de plaquetas o más. Sistema automático para agitación continua con movimiento horizontal. Bandejas removibles.   F)50 (cincuenta) canastillas de metal de 40cm x 15cm x 20 cm para almacenamiento de globulos rojos a ser instalados en CDE y Hospital Nacional).   G)3 (TRES) balanza digital de mesa de hasta 1000 g. (uno en cada lugar donde este instalado el equipo).   H )  11 (once) equipos homogeneizadores para colecta de sangre, con sistema de control de volumen o peso final, detención automática de la extracción y alarma, piezas lavables , 6(seis) para el CENSSA ,2(dos) para CDE, 3 (tres) para CPHNI.   El proveedor tiene que garantizar el funcionamiento permanente de todos los equipos, accesorios y complementos, en caso de fallas u otras situaciones o eventos que pongan en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos, el proveedor deberá solucionar en un plazo no mayor de 24 horas de comunicada la ocurrencia. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y la instalación del equipo deben estar a cargo del proveedor quien tiene que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área. La instalación no debe exceder los 30 días hábiles contados a partir de la recepción de la orden de servicio. El proveedor deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigidas a profesionales usuarios del equipo y brindar asesoría permanente con personal idóneo sin costo para la institución. Los diferentes tipos de bolsas colectoras y de transferencias deben contar con una experiencia de uso mínimo de 1 (un) año en el país.   I) La empresa adjudicada debe proveer al CENSSA, al CPHNI Y CPCDE la instalación en comodato de equipos de medición, registro y controlador de temperatura y otros valores del ambiente y de los dispositivos refrigerados, con un software de gestión. El equipo debe generar trazabilidad térmica de los productos almacenados, posibilitar un análisis posterior de los datos colectados y generar un sistema de alarmas que alerten cuando detectan patrones ambientales que pongan en peligro la calidad de los productos. Los usuarios y el PNS definirán qué información es requerida y en base a eso se configura el micro servidor, de tal forma que se grabe la información configurada de acuerdo a los parámetros de forma y frecuencia programados. La configuración debe permitir la generación de mensajes de alerta, tanto telefónicos como por mail, para ser ejecutados en las situaciones de riesgo contempladas en la configuración. Los datos almacenados deben ser transferidos a un ordenador, a través de un soporte USB o mediante radio frecuencias para su posterior análisis. Los Equipos en comodato debe contemplar la instalación y visita técnica al lugar donde están los equipos de medición y de acuerdo a la ubicación debe diseñar la mejor disposición de los equipos. La instalación debe estar de acuerdo a un modelo prediseñado; se debe capacitar a los operarios en el uso del software que gestiona todo el sistema con la carga de los servicios de mail y teléfono a los que el sistema avisará en caso de comportamientos no deseados. Se deberá contemplar un monitoreo permanente de los dispositivos refrigerados que controlan los equipos, permitiendo detecciones tempranas de cualquier situación fuera de lo normal, ya sean debidas a fallos técnicos en alguno de los sistemas de refrigeración, cortes de energía eléctrica o malas prácticas en la apertura de puertas. Ante situaciones mencionadas, el equipo debe alertar, comunicando en el momento a las personas responsables. Una vez al mes, se debe realizar un informe que resuma información relevante de los monitores, principalmente rangos de tiempo en que los equipos trabajaron fuera de parámetros normales, conducta de los operarios ante apertura de puertas y parámetros que puedan indicar necesidad de mantenimiento preventivo y correctivo de los dispositivos refrigerados. Cualquier deterioro, mal funcionamiento o equipos que se encuentren fuera de servicio debe ser reemplazado en un tiempo no mayor a 24 horas.

EQUIPO EN COMODATO LOTE 13            

EQUIPAMIENTO EN COMODATO PARA UTILIZACION DE FILTROS. LOTE 13  El proveedor adjudicado deberá ofrecer en comodato  a) 5 (cinco) equipo conector estéril de mesa para tubuladuras de PVC, con los consumibles necesarios para el funcionamiento de dicho equipo en cantidad acorde a los filtros adjudicados (cartuchos de empaque u obleas) que permite la conexión de dos líneas de diferente canal para obtener un solo producto de manera estéril, evitando la contaminación bacteriana de los componentes a transfundir que deberá ser instalado 1 en el CENSSA, 1(uno) Banco de Sangre del Hospital Nacional de Itauguá, 1 (uno) en el hospital de Concepción, 1 (uno) en el hospital de Villarrica y 1 (uno) en el hospital pediátrico Acosta Ñu. El proveedor tiene que garantizar el funcionamiento permanente del equipo, accesorios y complementos, en caso de fallas u otras situaciones o eventos que ponga en peligro la continua prestación de los servicios y operatividad de los equipos, el proveedor deberá solucionar en un plazo no mayor de 24 horas de comunicada la ocurrencia. Los costos por servicio de mantenimiento preventivo y correctivo son de responsabilidad del proveedor. La instalación de equipo debe estar a cargo del proveedor quien tiene que efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área. Dicha instalación no debe exceder los 30 días hábiles contados a partir de la recepción de la orden de servicio. El proveedor deberá realizar actividades de entrenamiento y capacitación dirigida a profesionales usuarios del equipo. Así mismo debe brindar asesoría permanente con personal idóneo, sin costo para el MSPBS.

EQUIPO EN COMODATO LOTE 14

EQUIPAMIENTOS EN COMODATO PARA UTILIZACION DE KITS DE AFERESIS LOTE 14:                                                           

2 (dos) Equipos separador de células sanguíneas automático de flujo continuo para la recogida de componentes sanguíneos leucorreducidos por aféresis, a ser instalado en el CENSSA y en Villarrica.

Con las siguientes características:

1-Pantalla táctil o LCD con software en español de fácil manejo y carga de datos de donantes.

2-Cálculo automático de la relación anticoagulante-sangre y de los flujos de las bombas.

3-Cálculo automático del volumen total sanguíneo del donante.

4-Cálculo automático de la cantidad de hemo componentes a ser separados con la posibilidad de modificar en cualquier punto del procedimiento.

5-Control automático de la tasa de infusión de anticoagulante al donante.

6- Equipo de fácil transporte, mediante ruedas con manubrio para ser trasladado, incorporado al equipo (no cómo accesorios)

7-Alarmas visuales y sonoras.

8-Detención automática de la centrífuga en caso de fallos.

9-El equipo debe contar con software de gestión de datos dentro del mismo equipo o estar conectado a un software de gestión de datos externo, vinculado al sotfware de gestión del servicio de sangre.

10-Con una sola aguja para la extracción y la devolución de componentes sanguíneos.

11-Flujo continuo, que reduce el tiempo que el donante permanece conectado a la máquina. Y permite la obtención del producto totalmente automatizado incluyendo la resuspensiòn de las plaquetas .

12-Rango de concentración de plaquetas: mayor a 3x10e6/uL.

13-Volumen de hematíes por bolsa: de 150 a 250 mL a 100% de hematocrito para productos de hematíes no leucorreducidos.

14-Volumen sanguíneo extracorpóreo: 182 a 225 mL según el equipo de líneas.(o menor al 10 % de la volemia)

15-Aguja calibre 16, 17 o 18 de acuerdo al equipo de línea utilizado.

16-Sensor de extracción y retorno: -300 a +500 mmHg o equivalente según el fabricante.

17-Sensor de presión de la centrífuga: 400 a 2000 mmHg o equivalente según el fabricante.

18-Con detector de fugas de fluido capaz de detectar 0.5mL de fluido en la centrífuga.

19-Fuerza G desarrollada por la centrífuga: 1200 g o equivalente según el fabricante.

20-Capacidad para obtener doble producto leucorreducido, menor a 1x10e6/uL

EQUIPO EN COMODATO LOTE 15            

EQUIPAMIENTOS EN COMODATO PARA LA UTILIZACION DE LOS KITS DE AFERESIS DEL LOTE 15:  04(CUATRO) equipos con sistema de aféresis terapéutica capaz de realizar recambio plasmático terapéutico, depleción de leucocitos, colecta de células (granulocitos, células mononucleares y plaquetas), a ser instalados a ser instalados 01(UNO) en el Banco de Sangre del Hospital Nacional de Itauguá, 01(UNO) en la UMT del Hospital Acosta ÑU, 01(UNO) en CDE y 01(UNO) en Encarnación .

Características del equipo:

1-Flujo continuo, que reduce el tiempo que el paciente permanece conectado a la máquina.

2-Debe poseer un sistema óptico que permita la determinación automática del inicio del procedimiento.

3-Con interfaz simple e intuitiva, pantalla táctil, software en español, entrada de datos simple.

4-Almacenamiento de datos de los últimos 100 procedimientos.

5-Bajo volumen extracorpóreo (250 mL o inferior).

6-Sistema de detección de aire con alarma visual y sonora.

7-Sensores de presión de acceso y de retorno, sensor de presión de la centrífuga, detector de fugas.

8-Con alarmas visuales y sonoras en caso de malfuncionamiento.

9-Sellador de tubos incorporado.

10-Equipo de fácil transporte, mediante ruedas con manubrio para ser trasladado, incorporado al equipo (no cómo accesorios)

Todo equipo en Comodato deberá poseer UPS, seguro contra robo y siniestros.

EQUIPO EN COMODATO LOTE 17             

EQUIPO EN COMODATO     DESCRIPCIÓN EQUIPO NECESARIO: Un (1) equipo automático en comodato para la realización de Hemocultivo.A ser instalado en el CENSSA. El equipo debe realizar análisis automático en forma continua y sin supervisión de los cultivos mediante una tecnología no invasiva. Con capacidad de procesamiento de 40 a 120 muestras. Una mínima interacción por parte del usuario. Notificación inmediata de la presencia de cultivos positivos.

EQUIPO EN COMODATO LOTE 18            

EQUIPO EN COMODATO    El proveedor deberá entregar en carácter de comodato equipo Automatizado. Sistema homogéneo, reactivos de la misma marca que el equipo.

1(Un) equipo a ser instalado en el CENSSA,con capacidad de procesar cinco poblaciones diferenciales de glóbulos blancos, con capacidad de procesar 28 (veintiocho) parámetros como mínimo y velocidad de rendimiento mínimo requerida para el equipo solicitado de 40 a 60 muestras por hora como mínimo. . Recuento total de glóbulos blancos, contaje relativo y absoluto de neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos, basófilos, recuento de glóbulos rojos (RBC), concentración de hemoglobina, hematocrito, índices hematimétricos (VCM, HCM, CHCM), Índice de distribución eritrocitaria (IDE). Recuento de plaquetas   El equipo con tecnología de citometría de flujo fluorescente con capacidad de análisis de fluidos corporales, y sangre total. El proveedor deberá suministrar un informe por escrito de los mantenimientos y/o reparaciones realizados al equipo para que el usuario registre las observaciones referentes al funcionamiento y cumplir con el mantenimiento preventivo y correctivo. La empresa que fuere adjudicada debe proveer 01 (Uno) microscopio óptico con lentes de inmersión de 40º, 50º ó 60º, 100º. La empresa adjudicada deberá proveer, por el periodo total del comodato (hasta la utilización total de los reactivos) los insumos necesarios para emitir los resultados impresos de los estudios (insumos de impresora, hardware para copia de respaldo y papel).

EQUIPO EN COMODATO LOTE 19            

EQUIPO EN COMODATO    La empresa adjudicada deberá proveer 1 (uno) equipo coagulímetro automatizados, que utilicen métodos coagulimétricos, cromogénicos, calibración memorizada, teclado alfanumérico, , también debe ser capaz de procesar factores de la coagulación Los equipos, accesorios y elementos complementarios deben ser de última generación, los reportes deben ser emitidos en idioma español, para lo cual el proveedor debe abastecer todos los insumos necesarios para su normal funcionamiento.   El equipo deberá realizar fibrinógeno por el método deClauss. Para la realización de los factores de la coagulación debe proveer de los insumos necesarios como ser pipetas, agua destilada estéril, 01 (Micropipeta de volumen fijo de 1000 uL con punteras azules, correspondientes, puntas amarillas, Micropipeta automática 10uL (0,5 a 10 uL) 01 (Uno) Unidad, Micropipeta automática 20 uL volumen fijo 01 (Uno) Unidad, Micropipeta automática 50 uL volumen fijo, Provisión de tubos con anticoagulante Citrato de Sodio (adulto ) compatible con los equipos proveídos, así como todo los demás consumibles hasta la finalización total de los reactivos y en cantidad igual a las determinaciones de crasis sanguíneas solicitadas. 01 (una)centrifuga sellada de 16 a 24 tubos.

VENCIMIENTO: PARA LOS REACTIVOS E INSUMOS EN GENERAL que no son especificadas sus vencimientos dentro de las Especificaciones Técnicas se tendrá el cuenta el siguiente vencimiento: El vencimiento mínimo de los reactivos e insumos deberá ser de 12 (doce) meses al momento de la entrega en los lugares indicados para la entrega. Si por la naturaleza de los productos a ser entregados o por necesidad de la Institución no se puede cumplir con este requisito, la recepción del artículo deberá ser autorizada por el Administrador del Contrato; además, se deberá presentar Carta compromiso de canje, Póliza de Seguro por el 100% del monto del producto a entregar con identificación del número de Lote/Ítem, la validez de dicha póliza deberá ser como mínimo 3 (tres) meses posteriores a la fecha del vencimiento originalmente establecido en el Pliego de Bases y Condiciones para el producto a entregar. 

 1.-)PARA TODOS LOS LOTES QUE LLEVAN CONSUMIBLES DEBERAN SER DESGLOSADO EL COSTOS DE  LOS MISMOS ESTAN INCLUIDOS EN LOS INSUMOS  2.-) EN CUANTO A LAS CANTIDADES DE LOS COMSUMIBLES (OBLEAS, TUBOS, TIPS, DISPENSADORES SE DEBERAN ESPECIFICAR LAS CANTIDADES A SER ENTREGADAS . 3.-) QUE LAS ENTREGAS DE INSUMOS Y LOS CONSUMIBLES SE DEBERAN HACER AL MISMO TIEMPO  DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN LA ORDENES DE COMPRA Y /O SERVICIOS, NO EN FORMA SEPARADA  4.-)LOS INSUMOS SIN LOS CONSUMIBLES, NO SERAN RECEPCIONADAS  Y DE NO CUMPLIR SE INFORMARA Y SE EJECUTARA LAS MULTAS CORRESPONDIENTES   5.-)EN CUANTO A LOS EQUIPOS EN COMODATOS  DE NO CUMPLIRSE CON LO SOLCITADO SE INFORMARA DE FORMA INMEDIATA AL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO. EN CUANTO  A LOS EQUIPOS EN COMODATOS DEBERAN CUMPLIR LA CANTIDAD ESTIPULADA LA ENTREGA Y DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO Y DE NO SER ASI TAMBIEN SE INFORMARA DE FORMA INMENDIATA PARA QUE LA MISMA SEA IMPUTADA LA GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y /O LAS MULTAS SI LAS CORRESPONDIERAN.6.-) CADA SERVICIO QUE RECIBA LOS EQUIPOS EN COMODATOS SERAN LOS RESPONSABLES EXCLUSIVOS DE: A.-PRESENTAR ACTAS DE RECEPCION- CON TODOS LOS EQUIPOS ADHERENTES SEGUN CANTIDAD ESTIPULADA.B.-)PRESENTAR LA PLANILLA DE CAPACITACION , LOS INFORMES DE ENLACES DE LOS EQUIPOS AL SISTEMA.C.-)ESTAR EN CONTACTO DIRECTO CON LA EMPRESA PROVEEDORA DE ALGUN INCOVENIENTES DE LOS EQUIPOS Y /O ALGUN PROBLEMAS DE SISTEMAS D.-)INFORMAR AL PROGRAMA NACIONAL DE SANGRE LOS CONSTANTES MANTENIMIENTOS QUE DEBE REALIZAR LA EMPRESA EN EL TIEMPO DETERMINADO.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

UNIDAD REQUIRENTE: El Programa Nacional de Sangre a través de la DGGIES, solicita el pedido de Adquisición de Bienes consolidados del Banco de Sangre del Hospital Nacional y el Centro Nacional de Servicios de Sangre, dicho pedido obedece en consideración al déficit de insumos y reactivos que está atravesando las Instituciones mencionadas; los mismas son considerados nosocomios de altas complejidades de todo el sistema de Salud Pública del Paraguay y se encuentran en condiciones de atender demandas de servicios curativos y de rehabilitación de altas complejidades, con promedios mensuales de atención a pacientes internados. 

Dicho llamado es procesado en forma periódica y las especificaciones técnicas fueron elaboradas de acuerdo a las necesidades de acuerdo y respetando normas establecidas en cuanto a calidad y seguridad de cada producto a adquirirse.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará acorde al Cronograma de entrega, indicados en el presente apartado.

Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Lugar de Entrega: En los lugares indicados en las Órdenes de Compras acorde al pedido correspondientes a las Instituciones solicitantes:Programa Nacional de Sangre, Centro Nacional de Servicios de Sangre CENSSA y Centro Productor de Hemocomponentes del Hospital Nacional de Itaguà.

 Procedimiento de Entrega de Orden de Compra: Las órdenes de compras serán comunicadas al Proveedor adjudicado vía correo electrónico, en formato Pdf. En caso que el Proveedor adjudicado no hiciera efectivo el retiro de la/s orden/es de compra/servicio, en forma inmediata, el primer día hábil siguiente a la comunicación realizada por correo electrónico, se procederá a fecharlas, contándose ésta, como la fecha de recepción de la orden por parte del proveedor.

Plazos de Entrega

PARA INSUMOS Y REACTIVOS 

La primera Orden de Compra correspondiente al 20% de la cantidad mínima, será emitida dentro de los 10 (DIEZ) días corridos posteriores a la firma del contrato donde el Oferente tendrá un plazo de hasta 20 (veinte) días hábiles para la entrega efectiva de los bienes adjudicados contados a partir de la recepción de la Orden de Compra.

La segunda Orden de Compra correspondiente al 30% de la cantidad mínima, será emitida según necesidad del servicio de sangre y el Oferente tendrá un plazo de hasta 20 (veinte) días hábiles para la entrega efectiva de los bienes adjudicados contados a partir de la recepción de la Orden de Compra.

La tercera Orden de Compra correspondiente al 50% de la cantidad mínima, será emitida según necesidad del servicio de sangre y el Oferente tendrá un plazo de hasta 20 (veinte) días hábiles para la entrega efectiva de los bienes adjudicados contados a partir de la recepción de la Orden de Compra.

Las demás órdenes de compra serán emitidas de acuerdo a la necesidad de los servicios de sangre y el Oferente tendrá un plazo de hasta 20 (veinte) días hábiles para la entrega efectiva de los bienes adjudicados contados a partir de la recepción de la Orden de Compra.

PARA LOS EQUIPOS EN COMODATO

El Oferente tendrá un plazo de hasta 60 (SESENTA) días corridos a partir de la firma del contrato para la entrega por parte del oferente una vez recepcionada las órdenes de compra

Así mismo los Insumos y Reactivos se deberán entregar con los consumibles al mismo tiempo a quien le corresponda.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

Requisitos para la entrega de los productos adjudicados Todos los productos adjudicados para su entrega deben tener la impresión USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, fecha de vencimiento y lote visible según la naturaleza del bien adquirido, con tinta de difícil remoción. Origen, marca, fabricante, presentación, vencimiento o fecha de esterilización Además, los productos entregados deberán ir acompañadas del control de calidad del país de origen en el caso que el producto adjudicado sea de procedencia extranjera y en el caso que el producto sea de procedencia Nacional del fabricante del producto.

EMBALAJES, ENVASES Y OTROS REQUISITOS Los embalajes de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sean.

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Una vez realizada la entrega de acuerdo al plan de entrega, se procederá a su inspección y verificación, con los documentos pertinentes. Cuando se verifique que los bienes se ajustan a lo solicitado en las especificaciones técnicas y demás documentos del Contrato, en cuanto a cantidad, calidad, origen, procedencia.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

 

La primera Orden de Compra correspondiente al 20% de la cantidad mínima, será emitida dentro de los 10 (DIEZ) días corridos posteriores a la firma del contrato donde el Oferente tendrá un plazo de hasta 20 (veinte) días hábiles para la entrega efectiva de los bienes adjudicados contados a partir de la recepción de la Orden de Compra.

La segunda Orden de Compra correspondiente al 30% de la cantidad mínima, será emitida según necesidad del servicio de sangre y el Oferente tendrá un plazo de hasta 20 (veinte) días hábiles para la entrega efectiva de los bienes adjudicados contados a partir de la recepción de la Orden de Compra.

La tercera Orden de Compra correspondiente al 50% de la cantidad mínima, será emitida según necesidad del servicio de sangre y el Oferente tendrá un plazo de hasta 20 (veinte) días hábiles para la entrega efectiva de los bienes adjudicados contados a partir de la recepción de la Orden de Compra.

Las demás órdenes de compra serán emitidas de acuerdo a la necesidad de los servicios de sangre y el Oferente tendrá un plazo de hasta 20 (veinte) días hábiles para la entrega efectiva de los bienes adjudicados contados a partir de la recepción de la Orden de Compra

Nota de Remisión / Acta de recepción 2

Nota de Remisión / Acta de recepción

PARA LOS EQUIPOS EN COMODATO: 

El Oferente tendrá un plazo de hasta 60 (SESENTA) días corridos a partir de la firma del contrato para la entrega por parte del oferente una vez recepcionada las órdenes de compra

Así mismo los Insumos y Reactivos se deberán entregar con los consumibles al mismo tiempo a quien le corresponda.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.