El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEMS |
DENOMINACIÓN |
UNIDAD |
CANTIDAD |
PRESENTACIÓN |
CARÁCTERÍSTICAS TÉCNICAS |
1 |
PINTURA EPOXI BICOMPONENTE |
UNIDAD |
8 |
PRESENTACIÓN |
Esmalte epoxi color blanco. Componentes: Catalizador Epoxi poliamida, diluyente para epoxi. Recipiente entre 2,7 a 3,6 lts. Validez minina de un año. |
5 |
ANTI ÓXIDO GRIS- 0,9L |
UNIDAD |
20 |
PRESENTACIÓN |
antióxido primer color gris. Recipiente de 0,9 Lts Validez minina de un año. |
8 |
MASILLA PLÁSTICO/METAL 1KG |
UNIDAD |
5 |
PRESENTACION |
Masilla con catalizador para uso en metales ferrosos. Presentación de 1 Kgr. Validez minina de un año. |
9 |
MASILLA PARA MADERA 1,6KG |
Kilogramos |
5 |
PRESENTACION |
Masilla para correcciones, rellenos en madera. Presentación de 1.6 Kg. Validez minina de un año.
|
10 |
REMOVEDOR DE PINTURA |
UNIDAD |
10 |
PRESENTACION |
Removedor en gel o pasta para pinturas. Recipiente de 0.9 Lts. Validez minina de un año. |
11 |
PINTURA EN AEROSOL BLANCO |
UNIDAD |
10 |
PRESENTACION |
Color Blanco brillante. Pintura en spray para uso general, preferentemente para alta temperatura. Presentacion de 300 a 400 ML. Validez minina de un año. |
12 |
SILICONA TRANSPARENTE |
UNIDAD |
10 |
PRESENTACION |
Sellador en silicona fria, transparente. Para proposito general. Presentacion en tubo de 300 a 330 ml Validez minina de un año. |
13 |
PINTURA EN AEROSOL PARA ALTAS TEMPERATURAS |
UNIDAD |
10 |
PRESENTACION |
Color Aluminio. Pintura en spray para uso general, preferentemente para alta temperatura. Presentacion de 300 a 400 ML. Validez minina de un año. |
14 |
PINTURA PU BICOMPONENTE |
UNIDAD |
10 |
PRESENTACIÓN |
Esmalte en poliuretano (PU) color blanco. Componentes: Catalizador para PU, thiner para PU. presentación en 3.6 Lts. Validez minina de un año. |
Detalle de las Especificaciones Técnicas y de las Normas:
ADQUISICIÓN DE PINTURAS Y OTROS PARA LA DMH
Una estación meteorológica en su mayoría está compuesta por la oficina y el jardín meteorológicos donde se encuentran expuestos los instrumentos analógicos y digitales meteorológicos. La red de estaciones meteorológicas se encuentran ubicadas en distintos puntos de la región Oriental y Occidental, y requieren de los mantenimientos correspondientes, para mantenerlos operativos en condiciones óptimas de funcionamiento tanto de las oficinas y de los instrumentos que se encuentran bajo exposición directa al sol.
Las presentes Especificaciones Técnicas tienen por objeto determinar la modalidad, las características, los procedimientos y las condiciones, que deberán cumplir los oferentes para suministrar los elementos requeridos en la modalidad de Contratación Directa.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que se indican en la lista de especificaciones técnicas y que son necesarios para cumplir los requisitos solicitados.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas. Cualquier cambio que requiera alguna revisión o ajuste de interpretación, o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
Los bienes ofertados de algún ítem específico o varios, que requieran mayor ampliación de información técnica, el oferente deberá obligatoriamente proveerlas por muestras, medios digitales o algún catálogo.
El plan de entrega de los insumos será dentro de un plazo no mayor a 15 días a partir de la formalización del contrato. Las entregas se realizarán de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas en las instalaciones de Almacenes ubicado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi -Ciudad de Luque.
La recepción de los insumos será efectuada por un fiscal designado por la Gerencia de Sistemas de Observaciones Meteorológicas, quien comprobará la descripción específica de los insumos o bienes adquiridos, la validez y cantidad solicitada, así como la fecha y hora de recepción, dicha nota estará firmada por las personas debidamente autorizadas por la Convocante.
La validez de los productos o bienes, deben estar visibles para su verificación y fiscalización, la caducidad de los productos químicos deberá cumplir un periodo de entre uno a tres años, siendo 1 año la fecha mínima de validez de cada producto solicitado.
El proveedor garantiza que todos los bienes suministrados están libres de defectos derivados de actos y omisiones que este hubiera incurrido, o derivados del diseño, materiales o manufactura, durante el uso normal de los bienes en las condiciones que imperen en la República del Paraguay.
La Contratante comunicará al proveedor la naturaleza de los defectos y proporcionará toda evidencia disponible, inmediatamente después de haberlos descubierto. La contratante otorgará al proveedor facilidades razonables para inspeccionar tales defectos.
Tan pronto reciba ésta comunicación, y dentro del plazo establecido en este apartado, deberá reemplazar los bienes defectuosos, o sus partes sin ningún costo para la contratante.
Si el proveedor después de haber sido notificado no cumple dentro del plazo establecido, la contratante, procederá a tomar medidas necesarias para remediar la situación, por cuenta y riesgo del proveedor y sin perjuicio de otros derechos que la contratante pueda ejercer contra el proveedor en virtud del contrato.
María Sol Benítez - Jefa Dpto. de Sensores Remotos
El procedimiento tiene el propósito de surtir los insumos o bienes requeridos para mantener en condiciones óptimas de conservación y funcionamiento los observatorios y oficinas meteorológicas.
Es un llamado de carácter sucesivo que debe ser realizado para mantener en funcionamiento la red de estaciones meteorológicas.
Las especificaciones técnicas fueron realizadas en base a las necesidades requeridas.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Según lista de precios descargado del SICP. |
1 |
UNIDAD |
DEPARTAMENTO DE ALMACENES EN EL AISP |
DENTRO DE UN PLAZO NO MAYOR A 15 (QUINCE) DÍAS, A PARTIR DEL PRIMER DIA HÁBIL SIGUIENTE A LA FIRMA DEL CONTRATO.
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
NOTA DE REMISIÓN |
NOTA DE REMISION |
DENTRO DE UN PLAZO NO MAYOR A 15 (QUINCE) DÍAS, A PARTIR DEL PRIMER DIA HÁBIL SIGUIENTE A LA FIRMA DEL CONTRATO.
|
NOTA DE RECEPCIÓN DEL DPTO. DE ALMACENES |
NOTA DE RECEPCIÓN DEL DPTO. DE ALMACENES |
|
CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DEL FISCAL DESIGNADO |
CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DEL FISCAL DESIGNADO |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|