El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Item | ESPESIFICACIONES TECNICAS DEL LLAMADO | ESPESIFICACIONES TECNICAS DE LA TIENDA VIRTUAL | CANTIDAD |
LOTE Nº 1 ELECTRODOMESTICOS VARIOS | |||
1 | Acondicionador de aire tipo Split de 18.000 BTU | Acondicionador de aire tipo Split: de 18.000 BTU, frio/ caliente, con doble sistema de drenaje, con función turno de enfriamiento rápido, mayor capacidad de condensación, silencioso con bajo consumo eléctrico, direccionador de aire, control y con kit de instalación, los mismos deberán contener el Gas Ecológico R410 A, según lo establecido la Resolución Nº 1242/14 dictada por la SEAM, el costo debe incluir la colocación y puesta en marcha del equipo con 5 metros de cableado, caño cobre y aislamiento térmico, garantía de 1 (un) año como mínimo. | 11 |
2 | Acondicionador de aire tipo Split de 24.000 BTU | Acondicionador de aire tipo Split: de 24.000 BTU, frio/ caliente, con doble sistema de drenaje, con función turno de enfriamiento rápido, mayor capacidad de condensación, silencioso con bajo consumo eléctrico, direccionador de aire, control y con kit de instalación, los mismos deberan contener el Gas Ecológico R410 A, según lo establecido la Resolucion Nº 1242/14 dictada por la SEAM, el costo debe incluir la colocación y puesta en marcha del equipo con 5 metros de cableado, caño cobre y aislamiento térmico, garantía de 1 (un) año como mínimo. | 2 |
3 | Acondicionador de aire tipo Caseette de 36.000 BTU | Acondicionador de aire tipo Cassette: de 36.000 BTU, frio/ caliente, bajo nivel de ruido, drenaje con bomba de agua, control y con kit de instalación, tensión eléctrica: 380V/3/50H, los mismos deberán contener Gas Ecológico R410A, según lo establecido la Resolución Nº 1242/14 dictada por la SEAM, el costo debe incluir la colocación y puesta en marcha del equipo con 10 metros de cableado, caño cobre y aislamiento térmico, dimensiones: careta 95x95 cm como máximo, evaporador 83x83x25 cm como máximo, condensador: 94x79x37 cm como máximo (de manera a optimizar espacio en el lugar de instalación). Garantía de 1 (un) año como mínimo. | 1 |
4 | Heladera de 2 puerta | Heladera: Con capacidad de 470 litros como mínimo, de 2 puertas, frost FREE, gas refrigerante R600a, gavetas para legumbres y carnes, descongelamiento automático total, sistema de hielo fácil, sistema frio seco, estantes en la puerta del freezer, control de temperatura interno, garantía escrita de 1 (un) año como mínimo. | 3 |
5 | Bebedero eléctrico | Bebedero eléctrico: De tres funciones: agua caliente, frio y natural, enfriado con compresor. Potencia de calentamiento: 500 W. como mínimo Potencia de enfriamiento: 70 W. como mínimo. Tanque de agua caliente: 1 L. Tanque de agua fría: 3.7 L. como mínimo. Patas delanteras niveladoras. Bandeja de goteo extraíble. Bajo nivel de ruido. Depósito para botellón de hasta 20 L. Garantia escrita de 1 (un) año como mínimo. | 2 |
6 | Cafetera Express | Cafetera Expresso y Capuccino, 20 Bares, 1350W, Sistema Thermoblock, Vaporizador Orientable, 2 Modos: Café Molido o Monodosis, Depósito 1.4L, 1 o 2 Cafés, Apagado Automático, Inox. Con vaporizador orientable para espumar leche, calentar agua para infusiones o calentar todo tipo de líquidos. Botones con indicadores luminosos para encendido/apagado, 1 café, 2 cafés y vaporizador. Manual de uso.Garantía de un (1) año como mínimo. | 1 |
7 | Sandwichera industrial | Sandwichera industrial con las siguientes caracteristicas: Potencia: 2000W, Grill eléctrica, Con luces indicadoras, Base antiadherente. Garantia de 1 (un) año como minimo. | 1 |
8 | Placa Electrica Infrarroja | Placa Electrica Infrarroja: Cocina con Placa Infrarroja de 1 hornalla. Panel LED indicador de temperatura. Timer Digital. Protección contra el sobrecalentamiento. Potencia: 2000 W como mínimo, Garantía escrita de 1 (un) año como mínimo. | 1 |
LOTE Nº 2 MUEBLES VARIOS | |||
1 | Sillón ejecutivo (giratorio) | Sillón ejecutivo (giratorio): con las siguientes caracteristicas respaldero bajo, relleno de espuma (densidad 24 y 16 kg/m3), regulacion de altura mediante sistema a gas, base de nylon con 5 ruedas, material de plastico y poliuretano y una capacidad para soportar como minimo de 150kg de peso, ancho: 60cm, alto: 102cm, ancho asiento: 60cm, color: negro, color tapiz: negro, material base: plastico, material estructura: metal-PU, material tapiz: PU, peso:10kg como minimo. Garantía escrita de 1 (un) año como mínimo. | 11 |
2 | Mueble archivador de madera | Mueble archivador de madera: De madera de cedro macizo lustrada, fina terminación, 5 compartimientos superiores para biblioratos, compartimiento inferior con puerta y llave, interior con divisorias, Medidas mínimas: alto 2,10 mts x 40 cm de fondo x 1 m de ancho, garantía escrita de 1 (un) año como mínimo. | 4 |
3 | Escritorio ejecutivo (tipo L) | Escritorio ejecutivo (tipo L): con las siguientes caracteristicas, madera enchapada de cedro, desarmable, lustrada en color nogal claro, con doble moldura alrededor de la tapa y con varillas de madera aplicables por la parte externa del escritorio, con zocalo macizo alrededor de 6cm como minimo y cuyas medidas minimas deben ser 0,80cm de alto x 2m de largo x 0,80cm de fondo; la parte que forma la L debe ser de 0,60cm de fondo x 1m de largo x 0,80cm de alto, con tres cajones, cada cajondebera llevar cerraduras con llaves y manija de metal color dorado, garantia escrita de 1 (un) año como minimo.Los posibles Oferentes deberan presentarse a la Unidad Solicitante con el fin de realizar una visita Tecnica. | 5 |
4 | Escritorio de madera ejecutivo de cedro lustrado | Escritorio de madera ejecutivo de cedro lustrado: Provisión y colocación de escritorio de madera ejecutivo de cedro lustrado 1.20 m de largo x 0,90 cm de alto y 0,60 cm de ancho, con tres cajones. | 5 |
5 | Mesa profesional arquitectonico: | Mesa profesional arquitectonico: Dimensiones totales: 55 x 23.62 x 28 a 35.8 pulgadas, superficie de la mesa: 34 x 23.62 pulgadas, 2 cajones (12 x 18 pulgadas cada uno), taburete: 12.2 pulgadas (diámetro. ) x 20.87 pulgadas de alto. las patas del escritorio de dibujo están diseñadas con almohadilla para mayor estabilidad y protección del suelo. El tapón de hoja en el labio evita que las hojas se deslicen. Mesa multiusos: tiene uso multifunción. La estación de trabajo principal se puede ajustar según tus necesidades de comodidad. Cuando no necesites usarlo, puedes poner la parte superior del escritorio hacia abajo, como un escritorio para usarlo directamente. Dos espaciosos cajones sirven como espacio de almacenamiento para bolígrafos y otras herramientas de dibujo. Mesa de arte resistente: esta mesa de dibujo para artistas está fabricada con MDF de alta calidad y apoyada por patas de hierro con recubrimiento de polvo. Viene con un taburete de dibujo, Mesa de dibujo ajustable: este escritorio de manualidades cuenta con altura ajustable (28-35.8 pulgadas) y ángulo (0-45 grados) para mayor precisión y comodidad,. Mesa de dos niveles, superficies extragrandes y 2 cajones de almacenamiento | 1 |
6 | Placar metalico (taquilla) | Placar metalico (taquilla), Con las siguientes características mínimas. Medidas mínimas: de alto 2,1 metro, de ancho 1,1 metros y de 0,60cm de profundidad como mínimo. De chapa de 0,7 mm como mínimo, soldadas y desmontables. Debe incluir cerraduras con dos llaves mínimas, las mismas deben contener un estante tipo barra para cuelga percheros, un toallero y un etiquetero como mínimo, con dos puertas y de color gris naval. | 6 |
Item | Descripción del Bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los Bienes | |
LOTE N° 1 ELECTRODOMESTICOS VARIOS | |||||
1 | Acondicionador de aire tipo Split de 18.000 BTU | 11 | Unidad | ü CENTRO FINANCIERO Nº 3, DIRECCIÓN DE SANIDAD DE LA ARMADA | |
2 | Acondicionador de aire tipo Split de 24.000 BTU | 2 | Unidad | ||
3 | Acondicionador de aire tipo Caseette de 36.000 BTU | 1 | Unidad | ||
4 | Heladera de 2 puerta | 3 | Unidad | ||
5 | Bebedero eléctrico | 2 | Unidad | ||
6 | Cafetera Express | 1 | Unidad | ||
7 | Sandwichera industrial | 1 | Unidad | ||
8 | Placa Electrica Infrarroja | 1 | Unidad | ||
LOTE N° 2 MUEBLES VARIOS | |||||
1 | Sillón ejecutivo (giratorio) | 11 | Unidad | ü CENTRO FINANCIERO Nº 3, DIRECCIÓN DE SANIDAD DE LA ARMADA | |
2 | Mueble archivador de madera | 4 | Unidad | ||
3 | Escritorio ejecutivo (tipo L) | 5 | Unidad | ||
4 | Escritorio de madera ejecutivo de cedro lustrado | 5 | Unidad | ||
5 | Mesa profesional arquitectonico: | 1 | Unidad | ||
6 | Placar metalico (taquilla) | 6 | Unidad |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Item | Descripción del Bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los Bienes | Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
LOTE N° 1 ELECTRODOMESTICOS VARIOS | |||||
1 | Acondicionador de aire tipo Split de 18.000 BTU | 11 | Unidad | ü CENTRO FINANCIERO Nº 3, DIRECCIÓN DE SANIDAD DE LA ARMADA | Las entregas de los bienes serán en forma parcial, conforme a la emisión de la orden de compra por parte de la unidad responsable de la ejecución presupuestaria, y dentro de los 10 días hábiles, a partir de ser recepcionada la Orden de Compra, por parte del proveedor adjudicado. |
2 | Acondicionador de aire tipo Split de 24.000 BTU | 2 | Unidad | ||
3 | Acondicionador de aire tipo Caseette de 36.000 BTU | 1 | Unidad | ||
4 | Heladera de 2 puerta | 3 | Unidad | ||
5 | Bebedero eléctrico | 2 | Unidad | ||
6 | Cafetera Express | 1 | Unidad | ||
7 | Sandwichera industrial | 1 | Unidad | ||
8 | Placa Electrica Infrarroja | 1 | Unidad | ||
LOTE N° 2 MUEBLES VARIOS | |||||
1 | Sillón ejecutivo (giratorio) | 11 | Unidad | ü CENTRO FINANCIERO Nº 3, DIRECCIÓN DE SANIDAD DE LA ARMADA | Las entregas de los bienes serán en forma parcial, conforme a la emisión de la orden de compra por parte de la unidad responsable de la ejecución presupuestaria, y dentro de los 10 días hábiles, a partir de ser recepcionada la Orden de Compra, por parte del proveedor adjudicado. |
2 | Mueble archivador de madera | 4 | Unidad | ||
3 | Escritorio ejecutivo (tipo L) | 5 | Unidad | ||
4 | Escritorio de madera ejecutivo de cedro lustrado | 5 | Unidad | ||
5 | Mesa profesional arquitectonico: | 1 | Unidad | ||
6 | Placar metalico (taquilla) | 6 | Unidad | ||
|
|
|
|
|
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
La Unidad Responsable de la Ejecución Presupuestaria, verificará que los bienes a ser recepcionados se ajusten a las especificaciones técnicas adjudicadas.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Noviembre 2022 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 2 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Diciembre 2022 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|