Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

  1. OBJETO
    1. Proporcionar a la contratante el servicio de fiscalización de obra para la "CONSTRUCCIÓN DE LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD VILLA ELISA Licitación Pública Nacional N° 14/22 - ID N° 410984, a ser ejecutada en la Planta de PETROPAR en Villa Elisa.
    2. En este documento se proporciona la información necesaria que define el alcance y los trabajos a realizar, los oferentes deberán observar los detalles aquí contemplados y asimismo se establecen los lineamientos y parámetros generales que deberán considerar durante la elaboración de las ofertas, detallando además los requisitos y exigencias que define PETROPAR, objeto de esta licitación.

 

  1. LOCALIZACION
    1. Los trabajos serán realizados en la Planta de PETROPAR en la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central Paraguay.
    2. Coordenadas en grados decimales (DD): -25.384939158629017, -57.60485526028834

 

  1. ALCANCE
    1. Servicio técnico de fiscalización de obras, incluyendo sus instalaciones conexas.
    2. Emisión de informes de avance de obras, verificación de certificados de obra.

 

  1. LISTA DE SERVICIOS REQUERIDOS

 

 

 

 

 

 

Item

Descripción del Bien / Servicio

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad Mínima

Cantidad Máxima

1

Fiscalización de obra Construcción de Laboratorio de Control de Calidad

Día

Evento 

200

400

Observación: Los días efectivos de fiscalización corresponden a los días de ejecución de obra, normalmente de lunes a viernes. Los días podrán ser ampliados a sábados, domingos y/o feriados conforme al desarrollo de la obra y a solicitud del administrador del contrato.

 

 

  1. FISCALIZACION DE OBRAS
    1. Fiscal de Obra: es la persona física responsable de fiscalizar y velar por la correcta ejecución de la obra y de denunciar ante la Contratante las irregularidades que detecte.

Presentará todos los informes y documentaciones que sean requeridas al Administrador del Contrato.

    1. Para el control de la construcción se requiere un (1) Fiscal de obra, ingeniero civil o arquitecto. Deberá tener disponibilidad de tiempo completo si fuera necesario, incluso los días sábados, domingos y/o feriados para control al desarrollo de la obra.

La fiscalización deberá contar también con un (1) ingeniero electromecánico, un (1) ingeniero eléctrico c/ categoría A ANDE, un (1) ingeniero químico, que serán responsables de la supervisión de las instalaciones eléctricas, señales débiles, climatización y de gases, hidráulica contraincendio. Asimismo, se deberá contar con un (1) técnico en seguridad industrial.

Detalle de Capacidad del Personal

  • 1 Ingeniero civil o Arquitecto, como fiscal de obra, con 5 años de experiencia en fiscalización de obras de infraestructuras. Presentar curriculum y certificados de trabajos realizados. Presentar Patente Profesional vigente del personal clave propuesto como fiscal. Copia de Título de Grado, del referido personal clave. Carnet de habilitación del MOPC vigente del mismo. Carta de compromiso y/o el documento que demuestre la relación con la firma oferente del personal clave propuesto como Fiscal de obra.
  • 1 Ingeniero electromecánico, con 5 años de experiencia. Presentar curriculum, título de grado y certificados de trabajos realizados.
  • 1 Ingeniero eléctrico con regostro ANDE Cat. A, con 5 años de experiencia en fiscalización de montajes e instalaciones eléctricas. Presentar curriculum, título de grado y certificados de trabajos realizados.
  • 1 Ingeniero químico con 5 años de experiencia mínima, de los cuales dos años en actividad en laboratorio de derivados de petróleo y que haya realizado por lo menos una fiscalización en construcción y/o remodelación de laboratorio de derivados de petróleo. Presentar curriculum, título de grado y certificados de trabajos realizados.
  • 1 técnico en seguridad o gestión de riesgos laborales. Presentar curriculum y certificados de trabajos realizados.

 

    1. Las funciones del Fiscal de obra comprenden como mínimo:
  • Controlar  la obra para asegurar su construcción en conformidad con los planos, diseños, cronogramas, procedimientos, especificaciones del proyecto original, y demás documentos integrantes del contrato de construcción de Laboratorio.
  • Inspeccionar periódicamente las obras realizadas y asentar diariamente las novedades y observaciones que engloben la ejecución de los servicios en el Libro de Obra habilitado para el efecto. El libro de obra deberá ser firmado por el responsable técnico de la empresa contratista, por el fiscal y el representante del equipo técnico designado por PETROPAR.
  • Evaluar los métodos de construcción y realizar control de calidad de los materiales empleados.
  • Solicitar y verificar pruebas y/o ensayos que sean requeridos para controles de calidad por el contrato de obra.
  • Comprobar periódicamente la calidad de los materiales, mano de obra y de los equipos que serán empleados en la obra.
  • Controlar el cumplimiento de los requisitos de seguridad y de prevención de accidentes en obra.
  • Garantizar la buena calidad de los trabajos ejecutados, debe responsabilizarse por el fiel y estricto cumplimiento de las cláusulas del contrato de obras.
  • Verificar, aprobar o rechazar materiales y/o procesos constructivos. Si en la ejecución de las obras advirtiere vicios de construcción y/o deficiencias de instalación o montaje, dispondrá que el contratista proceda a demolerlas o corregir los defectos observados en un plazo determinado.
  • Verificar todos los equipos, herramientas, insumos antes de ser utilizados por el contratista de la obra.
  • Verificar que todos los materiales a ser utilizados en obra sean nuevos, sin defectos y conforme a los requerimientos de las especificaciones técnicas del contrato.
  • Informar sobre los defectos, incumplimientos, y otras anormalidades detectadas en la obra. Asentarlas en Libro de obra y comunicarlas al Adminisrtador.
  • Analizar, evaluar y emitir informe sobre propuestas de modificaciones en obra y solicitudes de prórrogas realizadas por el contratista de obra.
  • Realizar mediciones de campo para el registro de avance de los trabajos ejecutados.
  • Elaboración de informe de verificación y aprobación de Certificación de obras.
  • Elaboración de informes para emisión de actas u órdenes de Inicio, actas de recepciones provisoria y definitiva.
  • Presentar semanalmente un informe de avance de obra conteniendo la información más relevante, y la planilla de ejecución de obra, vía correo electrónico.
  • Presentar informe mensual, incluyendo la planilla actualizada de avance de obra, en copia impresa y digital.
  • Presentar informes, documentos o requerimientos que le sean solicitados por la Administración sobre cuestiones inherentes a los trabajos fiscalizados.
  • Asistir a reuniones de trabajo. El Fiscal de obra participará de todas las reuniones a las que el Administrador del contrato convoque.
  • Realizar cualquier otra actividad conforme la naturaleza de sus funciones.


 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

- Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Nombre: Ing. Luis Leguizamón.

Cargo: Gerente.

Dependencia: Gerencia de Planta Villa Elisa.

 

- Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Con el presente proyecto se apunta realizar la contratación de un servicio de fiscalización para ejecutar el control integral de la obra de Construcción de Laboratorio de Control de Calidad ubicado en la Planta de PETROPAR en Villa Elisa.

 

- Justificar la planificación (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal): la presente contratación responde a una necesidad temporal, debido a que este tipo de servicios se realiza con el fin de fiscalizar la obra de Construcción de Laboratorio de Control de Calidad.

 

- Justificar las especificaciones técnicas establecidas: las especificaciones técnicas se elaboran en función a las necesidades que se presentan en Planta.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

NO APLICA 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

 

Plan de entrega de los servicios

 

 

Treinta (30) días calendarios desde la recepción de la orden de suministro por parte del proveedor, emitida por el Sistema SAP.

Serán presentados

  1. INFORMES MENSUALES POR EJECUCIÓN DE OBRAS: sobre los trabajos propios de la obra de infraestructuras y equipamiento conforme las especificaciones técnicas del contrato firmado con la empresa constructora del Laboratorio de Control de Calidad y el cronograma establecido en el plan de ejecución de las obras de dicha construcción.

La fiscalización deberá entregar a la Administración designada por PETROPAR informes pormenorizados de las diversas áreas involucradas conforme a cada uno de los ítems y/o servicios a ser ejecutados según planilla de obra. Estos informes deberán contener no solo información escrita sino también fotos, imágenes y videos del avance de los trabajos. Los cuales se deberán ser entregados dentro del informe y en un pendrive. Estos informes deberán estar firmados por el representante de la firma fiscalizadora.

En base a este informe mensual el administrador del contrato, dará su conformidad por escrito, a fin de iniciar las gestiones de pagos.

 

  1. ACTAS DE RECEPCIONES PROVISORIA Y/O DEFINITIVA DE LOS SERVICIOS EJECUTADOS, BIENES PROVEÍDOS Y/O OBRAS REALIZADAS POR LA EMPRESA CONSTRUCTORA DE LA OBRA: La entrega de cada servicio y/o equipo previsto conforme a plan de ejecución, deberá generar un acta de conformidad por parte de la fiscalización. Estas actas serán dirigidas al administrador de contrato y deberán estar firmados por el representante de la firma fiscalizadora. En caso de no conformidades la empresa fiscalizadora emitirá un informe reportando al respecto y proponer alternativas de solución por escrito.

 

  1. INFORMES ESPECIALES: En caso particular de controversias y/o situaciones particulares que pudiesen suscitarse durante la ejecución de los servicios, a pedido del administrador de contrato el equipo de fiscalización deberá presentar un informe sobre el caso en particular a ser atendido, tendrán un plazo de entrega no mayor a tres (3) días posteriores a la recepción del pedido. En caso de que la empresa fiscalizadora, durante el desarrollo de las actividades propias de su contrato, detecte algún tipo de no cumplimiento con el plan de ejecución o cronograma de trabajo o especificaciones técnicas, conforme al contrato firmado con el contratista, deberá emitir informes sobre el particular para alertar al administrador del contrato.

 

Observaciones:

En caso de una no conformidad de parte del administrador de PETROPAR, en relación al contenido de algún informe presentado por la empresa fiscalizadora, esta deberá realizar los ajustes o complementos del caso en un plazo no superior a 3 (tres) días posteriores a la recepción de las observaciones.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

Las inspecciones serán realizadas con base en lo solicitado en cada orden de servicio emitida por Petropar. Posterior a esa revisión se remitirán las indicaciones para corrección o la aprobación del mismo. PETROPAR realizará todos los controles efectivos necesarios para la prestación óptima y eficiente del Servicio, basado en las Especificaciones Técnicas establecidas en el Contrato de Prestación de Servicio. El incumplimiento de uno o varios puntos del mismo, facultará al Administrador del Contrato a tomar las medidas correctivas pertinentes y/o a multar o sancionar al PROVEEDOR por incumplimiento del Contrato.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR TIPO FECHA DE PRESENTACION PREVISTA(se indica la fecha que debe presentar según el PBC)
Cumplimiento contractual Informe mensual Por cada orden de suministro emitida por el Sistema SAP.
Cumplimiento contractual Acta de recepción definitiva Una vez que PETROPAR realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente que el servicio se ajusta a las especificaciones técnicas y demás documentos del Contrato, emitirá un documento que acredita la Recepción Definitiva o Total, dentro de los diez (10) días calendarios de recibido el informe mensual.

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.