Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

Especificaciones Técnicas para la Adquisición de Activos y Otros Servicios.

 

LOTE 1

 

1.1 RELOJ DE ASISTENCIA TIPO 1

Características Técnicas

Especificación Requerida

Especificación ofrecida

Folio de la propuesta

Equipo

Modo de cotizar No se acepta por respuesta cumple. Los oferentes deberán especificar claramente como el equipo cotizado cumple con lo exigido.

Marca/Modelo

Indicar exactamente el modelo del equipo a fin de cotejar en la Web

[especificar]

 

Sistema Operativo

Linux

[especificar]

 

Tamaño de Pantalla

7 pulgadas

[especificar]

 

Tipo de Pantalla

LCD

[especificar]

 

Método de Operación

Pantalla Táctil Capacitiva

[especificar]

 

Campo de Visión (FOV)

HFOV= 46°;VFOV=87°

[especificar]

 

Pixeles

2 MP

[especificar]

 

Cantidad de Lentes

2

 

 

Calidad de Audio

Supresión de ruido y cancelación de eco

 

 

Capacidad del Puerto Ethernet

10 M/100 M/1000 M self-adaptive

[especificar]

 

Método de Comunicación

1 interface de Red Cableada

1 RS-485

1 Wiegand

 

[especificar]

 

Interfaces

1 bloqueo de Salida

1 botón de Salida

1 entrada para Puerta

2 conectores de Entrada

1 conector de Salida

1 conector de 2 pines para alimentación eléctrica.

1 Tamper

2 USB

[especificar]

 

Capacidad de Tarjetas de Proximidad

6000

[especificar]

 

Capacidad de Rostros

6000

[especificar]

 

Capacidad de Huellas Dactilares

5000

[especificar]

 

Capacidad de Registros

50,000

[especificar]

 

Frecuencia de Lectura para las Tarjetas

13.56 MHz

[especificar]

 

Distancia de Lectura de Tarjetas

0 a 5 cm

[especificar]

 

Rango de Precisión del Reconocimiento Facial

≥ 99%

[especificar]

 

Distancia para Reconocimiento Facial

0.3 a 3 m

[especificar]

 

Velocidad de Reconocimiento Facial

< 0.2 s

[especificar]

 

Velocidad de Reconocimiento de Huella Dactilar

≤ 1 s

[especificar]

 

Conector de Corriente Eléctrica

2-pin

[especificar]

 

Fuente de Alimentación

12 VDC/2 A

[especificar]

 

Nivel de Protección

IP65

[especificar]

 

Idioma

Español (América del Sur)

[especificar]

 

Instalación

Se deberán incluir los accesorios, cables, drivers, interfaces, manuales y conectores necesarios para el óptimo funcionamiento del equipo, por más que éstos no sean explícitamente pedidos.

[especificar]

 

Sistema de Registros

El equipo ofertado deberá ser compatible con el actual Sistema de Administración de Relojes SYSERVER.

[especificar]

 

 

Los equipos deben ser compatibles con el sistema de control de entrada/salida de personal realizado a través de la herramienta Genexus, actualmente utilizado en la Institución.

 

 

Garantía mínima

De 2 años, deberá contar con representación en el país, soporte técnico autorizado y provisión de repuestos.

[especificar]

 

 

•             Adquirir nuevos lectores de marcación, con las características necesarias para manejar el volumen de registros de marcaciones de nuestra institución, considerando también la garantía, el respaldo postventa y la capacitación en la operación y configuración de los mismos.

•             Los lectores de marcación deben disponer de un programa que se comunique vía red tcp/ip para obtener los registros de marcación, dicho programa deberá funcionar en la plataforma Windows, y poder ejecutarse en modo servicio, funcionando las 24 horas sin intervención del operador.

•             Los datos mínimos necesarios que deben ser registrados por los lectores son: Fecha Marcación, Entrada/Salida, Hora, Número de Cédula, Identificación del Reloj.

•             Los registros obtenidos desde este programa, una vez registrados en la base de datos del sistema propietario del reloj, debe permitir el acceso en modo lectura, de un programa de transferencia de datos desarrollado por la Dirección TIC, para el volcado de los datos a la base de datos DB2/400 en donde reside el actual Sistema de Recursos Humanos de la institución.

•             El oferente deberá proveer la documentación técnica necesaria de su base de datos propietaria de los lectores de marcación ofertados, para el correcto acceso en modo lectura, de los registros de marcación para su posterior volcado a la base de datos DB2/400 de la institución.

•             Una vez transferidos a nuestra base de datos, el tratamiento de los datos dentro de nuestro Sistema de Recursos Humanos será el mismo por lo que no habría modificaciones en los módulos que actualmente utiliza la Dirección de Recursos Humanos.

•             También se debe considerar la adquisición de UPS individual por lector o una sola UPS con la capacidad suficiente para proteger el grupo de lectores en caso de un corte en el suministro eléctrico del edificio.

•             El generador eléctrico del edificio central, debe también proteger el circuito eléctrico que utilizan los lectores de marcación (en caso que actualmente no lo esté haciendo).

 

1.2 RELOJ DE ASISTENCIA TIPO 2

Características Técnicas

Especificación Requerida

Especificación ofrecida

Folio de la propuesta

Equipo

Modo de cotizar No se acepta por respuesta cumple. Los oferentes deberán especificar claramente como el equipo cotizado cumple con lo exigido.

Marca/Modelo

Indicar exactamente el modelo del equipo a fin de cotejar en la Web

[especificar]

 

Sistema Operativo

Linux

[especificar]

 

Tamaño de Pantalla

2.4 pulgadas

[especificar]

 

Tipo de Pantalla

LCD

[especificar]

 

Resolución

320 × 240 pixeles

[especificar]

 

Campo de Visión (FOV)

HFOV = 43°; VFOV = 25°

[especificar]

 

Resolución de Cámara

2 MP

[especificar]

 

Cantidad de Lentes

1

 

 

Compresión de Video

PAL (Default) and NTSC

 

 

Capacidad del Puerto Ethernet

10 M/100 M self-adaptive

[especificar]

 

Método de Comunicación

1 interface de Red Cableada

[especificar]

 

Interfaces

1 botón de Salida

1 entrada para Puerta

2 conectores de Entrada

1 Tamper

1 USB

[especificar]

 

Capacidad de Tarjetas de Proximidad

1.000

[especificar]

 

Capacidad de Rostros

500

[especificar]

 

Capacidad de Huellas Dactilares

1.000

[especificar]

 

Capacidad de Registros

100.000

[especificar]

 

Distancia de Lectura de Tarjetas

0 a 5 cm

[especificar]

 

Rango de Precisión del Reconocimiento Facial

≥ 99%

[especificar]

 

Distancia para Reconocimiento Facial

0.3 a 1,5 m

[especificar]

 

Velocidad de Reconocimiento Facial

< 0.2 s

[especificar]

 

Conector de Corriente Eléctrica

2-pin

[especificar]

 

Fuente de Alimentación

DC 12 V

[especificar]

 

Consumo de Energía

≤ 6 W

[especificar]

 

Temperatura de Trabajo

-10 ℃ a 55 ℃

[especificar]

 

Nivel de Protección

IP65

[especificar]

 

Idioma

Español (América del Sur)

[especificar]

 

Instalación

Se deberán incluir los accesorios, cables, drivers, interfaces, manuales y conectores necesarios para el óptimo funcionamiento del equipo, por más que éstos no sean explícitamente pedidos.

[especificar]

 

Sistema de Registros

El equipo ofertado deberá ser compatible con el actual Sistema de Administración de Relojes SYSERVER.

[especificar]

 

 

Los equipos deben ser compatibles con el sistema de control de entrada/salida de personal realizado a través de la herramienta Genexus, actualmente utilizado en la Institución.

 

 

Garantía mínima

De 2 años, deberá contar con representación en el país, soporte técnico autorizado y provisión de repuestos.

[especificar]

 

 

•             Adquirir nuevos lectores de marcación, con las características necesarias para manejar el volumen de registros de marcaciones de nuestra institución, considerando también la garantía, el respaldo postventa y la capacitación en la operación y configuración de los mismos.

•             Los lectores de marcación deben disponer de un programa que se comunique vía red tcp/ip para obtener los registros de marcación, dicho programa deberá funcionar en la plataforma Windows, y poder ejecutarse en modo servicio, funcionando las 24 horas sin intervención del operador.

•             Los datos mínimos necesarios que deben ser registrados por los lectores son: Fecha Marcación, Entrada/Salida, Hora, Número de Cédula, Identificación del Reloj.

•             Los registros obtenidos desde este programa, una vez registrados en la base de datos del sistema propietario del reloj, debe permitir el acceso en modo lectura, de un programa de transferencia de datos desarrollado por la Dirección TIC, para el volcado de los datos a la base de datos DB2/400 en donde reside el actual Sistema de Recursos Humanos de la institución.

•             El oferente deberá proveer la documentación técnica necesaria de su base de datos propietaria de los lectores de marcación ofertados, para el correcto acceso en modo lectura, de los registros de marcación para su posterior volcado a la base de datos DB2/400 de la institución.

•             Una vez transferidos a nuestra base de datos, el tratamiento de los datos dentro de nuestro Sistema de Recursos Humanos será el mismo por lo que no habría modificaciones en los módulos que actualmente utiliza la Dirección de Recursos Humanos.

•             También se debe considerar la adquisición de UPS individual por lector o una sola UPS con la capacidad suficiente para proteger el grupo de lectores en caso de un corte en el suministro eléctrico del edificio.

•             El generador eléctrico del edificio central, debe también proteger el circuito eléctrico que utilizan los lectores de marcación (en caso que actualmente no lo esté haciendo).

 

1.3 Grabador de Videos de Red (NVR)

   

Características técnicas

Especificación requerida

Especificación ofrecida

Folio de la propuesta

Equipo

Modo de cotizar No se acepta por respuesta cumple. Los oferentes deberán especificar claramente como el equipo cotizado cumple con lo exigido.

Marca

[especificar]

 

Modelo

Indicar exactamente el modelo del equipo a fin de cotejar en la Web

[especificar]

 

Cantidad de Canales

32

[especificar]

 

Resolución de Entrada de Video

Hasta 12 MP

[especificar]

 

Audio Bidireccional

1-ch, RCA (2.0 Vp-p, 1 k Ω)

[especificar]

 

Ancho de Banda de Entrada

200 a 320 Mbps

[especificar]

 

Ancho de Banda de Salida

200 a 256 Mbps

[especificar]

 

Cantidad de Conexiones Remotas

128

[especificar]

 

Resolución de Grabación

12 MP/8 MP/6 MP/5 MP/4 MP/3 MP/1080p/UXGA/720p/VGA/4CIF/DCIF

/2CIF/CIF/QCIF

[especificar]

 

Salidas de Video

2 HDMI

2 VGA

[especificar]

 

Resolución de Salidas de Video

HDMI1: 4K (3840 × 2160)/60Hz, 4K (3840 × 2160)/30Hz, 2K (2560 × 1440)/60Hz, 1920 × 1080p/60Hz, 1600 × 1200/60Hz, 1280 × 1024/60Hz, 1280 × 720/60Hz, 1024 × 768/60Hz

 

HDMI2:

1920 × 1080p/60Hz, 1280 × 1024/60Hz, 1280 × 720/60Hz, 1024 × 768/60Hz

 

VGA1: 2K (2560 × 1440)/60Hz, 1920 × 1080p/60Hz, 1600 × 1200/60Hz, 1280 × 1024/60Hz, 1280 × 720/60Hz, 1024 × 768/60Hz

 

VGA2: 1920 × 1080p/60Hz, 1280 × 1024/60Hz, 1280 × 720/60Hz, 1024 × 768/60Hz

[especificar]

 

Salida de Audio

2-ch, RCA (2.0Vp-p, 1 KΩ)

[especificar]

 

Formato de Decodificación

H.265/H.265+/H.264/H.264+/MPEG4

[especificar]

 

Visualización en Vivo

12 MP/8 MP/6 MP/5 MP/4 MP/3 MP/1080p/UXGA/720p/VGA/4CIF/DCIF

/2CIF/CIF/QCIF

[especificar]

 

Visualización de Grabaciones

12 MP/8 MP/6 MP/5 MP/4 MP/3 MP/1080p/UXGA/720p/VGA/4CIF/DCIF

/2CIF/CIF/QCIF

[especificar]

 

Reproducción Sincronizada

16 canales

[especificar]

 

Resolución de Reproducción Sincronizada

2-ch @ 12 MP (20fps) / 4-ch @ 8 MP (25fps) / 8-ch @ 4MP (30fps) / 16-ch @ 1080p (30fps)

[especificar]

 

Protocolos de Red Soportados

TCP/IP, DHCP, Hik-Connect, DNS, DDNS, NTP, SADP, SMTP, NFS, iSCSI, UPnP™, HTTPS

[especificar]

 

Cantidad de Discos Soportados

8 SATA

[especificar]

 

Capacidad de Almacenamiento

Hasta 10TB por cada disco

[especificar]

 

Interfaz eSATA

1 o mas

[especificar]

 

Arreglo de Discos

RAID0, RAID1, RAID5, RAID6, RAID10

[especificar]

 

Numero de Arreglos de Discos Disponibles

4 o mas

[especificar]

 

Soporta Hot Swap

[especificar]

 

Interface de Red Cableada

2 como mínimo

RJ-45 10/100/1000 Mbps self-adaptive Ethernet interface

[especificar]

 

Interface Serial

RS-232; RS-485; Keyboard

[especificar]

 

Interface USB

3 como mínimo

2 × USB 2.0

1 × USB 3.0

[especificar]

 

Fuente de Alimentación

100 a 240 VAC, 50 a 60 Hz

[especificar]

 

Consumo de Energía

≤ 30 W

[especificar]

 

Temperatura de Trabajo

-10 °C a 55 °C

[especificar]

 

Rango de Humedad Soportada

10 to 90 %

[especificar]

 

Garantía mínima                       

De 2 años, deberá contar con representación en el país, soporte técnico autorizado y provisión de repuestos.

[especificar]

 

 

 

 

1.4 Cámara de Red

   

Características técnicas

Especificación requerida

Especificación ofrecida

Folio de la propuesta

Equipo

Modo de cotizar No se acepta por respuesta cumple. Los oferentes deberán especificar claramente como el equipo cotizado cumple con lo exigido.

Marca

[especificar]

 

Modelo

Indicar exactamente el modelo del equipo a fin de cotejar en la Web

[especificar]

 

Sensor de Imagen

1/3″ Progressive Scan CMOS

[especificar]

 

Min. Iluminación

Color: 0.005 Lux @ (F1.6, AGC ON), 0 Lux con IR on

[especificar]

 

Velocidad de obturación

1/3 s a 1/100,000 s

[especificar]

 

Obturador lento

Disponible

[especificar]

 

Rango de Ancho Dinámico

120 dB

[especificar]

 

Dia y Noche

ICR Cut

[especificar]

 

Ajuste de Angulo

Horizontal: 0° a 355°

Vertical: 0° a 75°

Giro: 0° a 355°

[especificar]

 

Lentes

2.8 a 12 mm

[especificar]

 

Campo de Visión

Horizontal 95.8° a 29.2°

Vertical 50.6° a 16.4°

Diagonal FOV 114.6° a 33.4°

[especificar]

 

Apertura de Lente

F1.6

[especificar]

 

Rango de Infrarrojo

Hasta 40 m

[especificar]

 

Longitud de Onda

850 nm

[especificar]

 

Resolución de Video

Hasta 2688 × 1520

[especificar]

 

Streaming Principal

50Hz: 25 fps (2688 × 1520, 1920 × 1080, 1280 × 720)

60Hz: 30 fps (2688 × 1520, 1920 × 1080, 1280 × 720)

[especificar]

 

Streaming Secundario

50Hz: 25 fps (640 × 480, 640 × 360)

60Hz: 30 fps (640 × 480, 640 × 360)

[especificar]

 

Streaming Adicionales

50 Hz: 10 fps (1920 × 1080, 1280 × 720, 640 × 480, 640 × 360)

60 Hz: 10 fps (1920 × 1080, 1280 × 720, 640 × 480, 640 × 360)

[especificar]

 

Compresión de Video

Streaming Principal: H.265/H.264/H.264+/H.265+

Streaming Secundario: H.265/H.264/MJPEG

Streaming Adicionales: H.265/H.264

[especificar]

 

Tasa de Bits de Video

32 Kbps a 8 Mbps

[especificar]

 

Control de Tasa de Bits

CBR/VBR

[especificar]

 

Filtrado de Ruido Ambiental

Soportado

[especificar]

 

Rango de Muestreo de Audio

8 kHz/16 kHz/32 kHz/44.1 kHz/48 kHz

[especificar]

 

Compresión de Audio

G.711ulaw/G.711alaw/G.722.1/G.726/MP2L2/PCM/MP3/AAC

[especificar]

 

Tasa de Bits de Audio

64Kbps(G.711ulaw/G.711alaw)/16Kbps(G.722.1)/16Kbps(G.726)/16Kbps-

64Kbps(AAC)/32-192Kbps(MP2L2)/8-320Kbps(MP3)

[especificar]

 

Vista de Vivo Simultanea

Hasta 6 canales

[especificar]

 

Protocolos Soportados

TCP/IP, ICMP, HTTP, HTTPS, FTP, DHCP, DNS, DDNS, RTP, RTSP, NTP, UPnP, SMTP,

IGMP, 802.1X, QoS, IPv6, UDP, Bonjour, SSL/TLS, PPPoE, WebSocket, WebSockets

[especificar]

 

Cantidad de usuarios

Hasta 32

[especificar]

 

Niveles de Usuarios

3 como mínimo

[especificar]

 

Seguridad

Protección de contraseña, contraseña compleja, cifrado HTTPS, filtro de dirección IP, registro de auditoría de seguridad, autenticación básica e implícita para HTTP/HTTPS, TLS 1.1/1.2, WSSE y autenticación implícita para la interfaz de video de red abierta

[especificar]

 

Almacenamiento

Tarjeta MicroSD/SDHC/SDXC (256 GB) almacenamiento local y NAS (NFS, SMB/CIFS).

[especificar]

 

Interface de Audio

1 entrada (entrada de línea), máx. amplitud de entrada: 3,3 vpp, impedancia de entrada: 4,7 KΩ

1 salida (salida de línea), máx. amplitud de salida: 3,3 vpp, impedancia de salida: 100 Ω,

[especificar]

 

Alarma

1 entrada, 1 salida (máx. 12 VCC, 30 mA)

[especificar]

 

Almacenamiento Local

MicroSD hasta 256 Gb

[especificar]

 

Detección de Movimientos

Si

[especificar]

 

Detección de Rostros

[especificar]

 

Protección Perimetral

Detección de cruce de línea, detección de intrusión.

Admite la clasificación de objetivos humanos y de vehículos.

[especificar]

 

Configuración vía Web

[especificar]

 

Temperatura de Funcionamiento

-30 °C a 60 °C

[especificar]

 

Fuente de Alimentación

12 VDC, 0.88 A.

PoE: (802.3af, 36 V a 57 V), 0.35 A a 0.22 A

[especificar]

 

Consumo de Energía

10.5 W

PoE: max. 12.5 W

[especificar]

 

Garantía Mínima

De 2 años, deberá contar con representación en el país, soporte técnico autorizado y provisión de repuestos.

[especificar]

 

 

 

1.5 ESCANNER A COLOR

           

Características técnicas

Especificación requerida

Especificación ofrecida

Folio de la propuesta

Equipo

Modo de cotizar No se acepta por respuesta cumple. Los oferentes deberán especificar claramente como el equipo cotizado cumple con lo exigido.

Marca.

Especificar

 

Modelo.

Especificar

 

Velocidad de escaneo en Color a 300ppp

Unilateral: 105 páginas por minuto o superior.

Especificar

 

Bilateral (Dúplex): 210 imágenes por minuto o superior.

Especificar

 

Panel

Debe permitir el acceso a las configuraciones del escáner y a los botones de trabajo programables por el usuario para la operación de un toque.

Especificar

 

Año de Lanzamiento

Como mínimo año 2.018 o actuales de manera a contar con equipos. vigentes y de tecnología de vanguardia

Especificar

 

Tecnología de escaneo

Tecnología CIS o superiores.

Especificar

 

Fuente de Luz

LED RGB como mínimo.

Especificar

 

Tamaño del Documento en Alimentador

12’’ x 17’’ o superiores.

Especificar

 

Manejo de materiales (gramajes)

Rango de 15 a 55 libras o su conversión a gr/m2 .

Especificar

 

Tamaño máximo de materiales (incluyendo modo documento largo

210’’ como mínimo o superior.

Especificar

 

Panel de Control

LCD Retro iluminado.

Especificar

 

Alimentador Automático de Documentos

Motorizada o superior.

Especificar

 

500 hojas o superior.

Especificar

 

Debe Soportar accesorio Flatbed o vidrio de exploración con área de escaneo hasta tamaño A3 o superior, una vez conectado, debe funcionar como un dispositivo de escaneo unificado.

Especificar

 

Formato de archivos de Salida

PDF, BMP, JPEG, TIFF, como mínimo.

Especificar

 

Interface estándar

Hi-Speed USB 3.0, Ethernet 10Base-T/100Base- TX/1000Base-T  como mínimo.

Especificar

 

Volumen Diario

50.000 escaneos o superior.

Especificar

 

Resolución

600 ppp o superior.

Especificar

 

Profundidad de color

24 bits o superior.

Especificar

 

Alimentación Eléctrica

220 Volts de fábrica sin transformador.

Especificar

 

Certificación

Debe contemplar con certificación  para el uso eficiente de la energía y certificación reducción de las sustancias peligrosas y productos de desecho.

Especificar

 

Controlador

ISIS, TWAIN o superior.

Especificar

 

Funcionalidades básicas del controlador

Verificación de Digitalización, Preferencias de usuarios configurable, Eliminar páginas en blanco, Eliminar orificios de perforado, Corrección de Color, reconocimiento de orientación del texto, Detector de Grapas para evitar atascos, Corrección de desviación, Eliminación de color, Separación por tandas, Detector de separadores por código de barras u hojas patch, Tamaño de página detectado automático, Color detectado automático, Énfasis en Caracteres.

Especificar

 

Funcionalidades avanzadas del controlador propuesto

- Edición de documentos PDF digitalizados o generados digitalmente por software.
- Detectar OCR en archivos digitalizados basados en imágenes y papel.
- Comparar dos versiones de un documento para detectar diferencias en el contenido.
- Convertir de manera automática lotes de documentos indicados por el usuario para que el sistema los pueda reconvertir documentos escaneados a formatos editables como Word, Excel o superiores.
- Edición de errores tipográficos y otras correcciones en un PDF.
- Reorganizar o incorporar páginas nuevas, o incluso insertar y mover imágenes.
- Incorporar, modificar o eliminar las propiedades del documento (metadatos).
- Extraer tablas y texto seleccionando de forma directa un área en documentos PDF digitales o escaneados; sin necesidad de efectuar ningún reconocimiento de texto adicional.
- Eliminación de «datos ocultos» en documentos PDF: metadatos, capas de texto, comentarios, archivos adjuntos, marcadores, etc.
- Establecer niveles de protección con contraseña de modo a restringir la apertura, la impresión, la edición o el acceso a la información de un PDF.
- Crear archivos PDF múltiples o capacidad de fusionar diferentes formatos de archivo en un solo documento PDF.
- Compresión MRC al crear documentos PDF: ofreciendo calidad visual en un tamaño de archivo menores.
- Herramienta de verificación de modo a examinar de forma sistemática todos los caracteres inciertos y corrección de los mismos.
- Exportar cambios identificados como comentarios en un documento PDF o como un registro de cambios para compartirlos de forma práctica.

Especificar

 

Garantía Escrita

24 meses contra defectos de fábrica.

Especificar

 

Soporte al producto

- El oferente debe ser Centro Autorizado de Servicios para la República del Paraguay, certificado por el Fabricante.
- Contar con al menos 3 (tres) técnicos certificados por el Fabricante del Scanner en la nómina permanente.

Especificar

 

Distribución

- Distribuidor Oficial de la Marca ofertada para la República del Paraguay, certificado por el Fabricante.

Especificar

 

 

 

 

 

1.6 Sistema de Alimentación Ininterrumpida (UPS)

   

Características técnicas

Especificación requerida

Especificación ofrecida

Folio de la propuesta

Equipo

Modo de cotizar No se acepta por respuesta cumple. Los oferentes deberán especificar claramente como el equipo cotizado cumple con lo exigido.

Marca

[especificar]

 

El Equipo

Deben ser rackeables en infraestructuras de 19’’ y deben incluir todos los accesorios necesarios para su montaje. La altura máxima deberá ser de 2U

[especificar]

 

Protección total para sobretensiones, cortocircuitos y sobrecalentamiento.

[especificar]

 

Pantalla LCD/LED de monitorización del estado operativo.

[especificar]

 

Ajuste automático de velocidad de los ventiladores

[especificar]

 

Capacidad

1kVA

[especificar]

 

Dimensión

Anchura: 440 mm

Altura: 86 mm

Profundidad: 430 mm

[especificar]

 

Voltaje de Entrada

110 VAC a 288 VAC

[especificar]

 

100% de carga > 176VAC

80% de carga > 154 VAC

70% de carga > 132 VAC

50% de carga > 110 VAC

[especificar]

 

Frecuencia de Entrada

40 a 70 Hz

[especificar]

 

PF de Entrada

≥ 0,97.

[especificar]

 

Regulación de Voltaje

± 1%

[especificar]

 

Frecuencia de Salida

50/60 Hz

[especificar]

 

PF de Salida

0,9

[especificar]

 

Capacidad de Sobrecarga

En modo inversor

105% a 130%: a bypass 1 minuto

150%: a bypass después de 30 segundos

 

[especificar]

 

Modo Batería

105% a 130%: a bypass 1 minuto

150%: a bypass después de 30 segundos

Eficiencia

Mínimo 85%

[especificar]

 

Tipo de Pantalla

LED / LCD

[especificar]

 

Voltaje de Batería

36 VDC

[especificar]

 

Tipo de Batería

12V / 7Ah

[especificar]

 

Interface de Conexión

RS232

SNMP

[especificar]

 

Temperatura de Funcionamiento

0 a 40°C

 

 

 

 

 

1.7 Switch de 8 puertos

   

Características técnicas

Especificación requerida

Especificación ofrecida

Folio de la propuesta

Equipo

Modo de cotizar No se acepta por respuesta cumple. Los oferentes deberán especificar claramente como el equipo cotizado cumple con lo exigido.

Marca

[especificar]

 

Modelo

Indicar exactamente el modelo del equipo a fin de cotejar en la Web

[especificar]

 

Características Eléctricas

Voltaje 100 a 240 VAC

Frecuencia 50 a 60 Hz

Potencia Máxima 80 W

Potencia PoE 64W

[especificar]

 

Cantidad de puertos

8 RJ-45 + PoE

Detección automática

10/100/1000 Puertos PoE ((IEEE 802.3 Tipo 10BASE-T, IEEE 802.3u Tipo 100BASETX,

IEEE 802.3ab Tipo 1000BASE-T);

Semi/Ful -Duplex: 10BASE-T/100BASE-TX

Ful -Duplex:1000BASE-T

[especificar]

 

Dimensiones

Anchura: 23,47 cm

Profundidad: 10,49 cm

Altura: 2,69 cm

 

 

Memoria y Procesador

Tamaño del buffer 1,5 Mb

 

 

Performance

Latencia para 100 Mb < 3 μs

Latencia para 100 Mb < 2.6 μs

[especificar]

 

Como mínimo 11,8 Mpps

Capacidad de ruteo/ switcheo 16 Gbps

[especificar]

 

Deberá soportar al menos 512 VLANs.

[especificar]

 

Deberá soportar al menos 4.096 Direcciones MAC.

 

 

Protocolo y Funcionalidades

Soporte de seguridad del puerto mediante filtrado por dirección MAC, limitación de direcciones MAC por puerto. Debe soportar QoS.

[especificar]

 

Deberá soportar sincronización horaria por medio Network Time Protocol (NTP) según RFC 1305.

[especificar]

 

Certificación

Certificado de calidad ISO 9001:2008 o similar.

[especificar]

 

Garantía

Garantía escrita de tres (3) años como mínimo.

 

[especificar]

 

 

Servicio técnico y mano de obra: El oferente deberá estar debidamente autorizado por el fabricante para prestar servicio técnico y contar con técnicos certificados, o en su defecto, indicar el Centro Autorizado de Servicios en el Paraguay, donde se deberá realizar el reclamo de garantía correspondiente.
Cambio de partes: El cambio de partes se deberá ser 8x5xNBD (de Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00 hs, con reposición de partes al siguiente día hábil)

 

 

1.8 Switch de 24 puertos

   

Características técnicas

Especificación requerida

Especificación ofrecida

Folio de la propuesta

Equipo

Modo de cotizar No se acepta por respuesta cumple. Los oferentes deberán especificar claramente como el equipo cotizado cumple con lo exigido.

Marca

[especificar]

 

Modelo

Indicar exactamente el modelo del equipo a fin de cotejar en la Web

[especificar]

 

El equipo

Deben ser rackeables en infraestructuras de 19’’ y deben incluir todos los accesorios necesarios para su montaje.

[especificar]

 

Características Eléctricas

Fuente de Alimentación Interna

Voltaje 100 a 240 VAC

Frecuencia 50 a 60 Hz

Corriente 4,8/2,4 A

Potencia Máxima 439 W

Potencia PoE 370W

[especificar]

 

Cantidad de puertos

24 RJ-45

Detección automática

10/100/1000 Puertos Clase 4 PoE (IEEE 802.3 Tipo 10BASE-T, IEEE 802.3u Tipo 100BASE- TX, IEEE 802.3ab Tipo 1000BASE-T);

Semi/Ful -Duplex: 10BASE-T/100BASE-TX

Ful -Duplex:1000BASE-T

[especificar]

 

4 Puertos SFP+

1/10 GbE

[especificar]

 

Dimensiones

Anchura: 44,25 cm

Profundidad: 26,47 cm

Altura: 4,39 cm

 

 

Procesador

ARM Cortex-A9 @ 800 MHz como mínimo

 

 

Memoria

512 MB SDRAM

256 MB Flash

 

 

Performance

Latencia para 100 Mb < 4.7 μSec

Latencia para 100 Mb < 2.4 μSec

Latencia para 1000 Mb < 1.3 μSec

[especificar]

 

Capacidad de ruteo/ switcheo de al menos 128 Gb/s

[especificar]

 

Deberá soportar al menos 512 VLANs.

[especificar]

 

 

Deberá soportar al menos 16.000 Direcciones MAC.

 

 

Protocolo y Funcionalidades

Soporte de seguridad del puerto mediante filtrado por dirección MAC, limitación de direcciones MAC por puerto. Debe soportar QoS.

[especificar]

 

Deberá soportar sincronización horaria por medio Network Time Protocol (NTP) según RFC 1305.

[especificar]

 

Administración

Posibilidad de configurar diferentes perfiles de usuarios de administración con diferentes grados de autorización para el acceso y ejecución de las distintas tareas de gestión de la red.

[especificar]

 

Soporte de autenticación de usuarios de acuerdo al estándar IEEE 802.1x.

[especificar]

 

Soporte de gestión remota segura por SNMPv3.

[especificar]

 

Soporte de gestión remota segura SSH como mínimo.

[especificar]

 

Certificación

Certificado de calidad ISO 9001:2008 o similar.

[especificar]

 

Garantía

Garantía escrita de tres (3) años como mínimo.

 

[especificar]

 

 

Servicio técnico y mano de obra: El oferente deberá estar debidamente autorizado por el fabricante para prestar servicio técnico y contar con técnicos certificados, o en su defecto, indicar el Centro Autorizado de Servicios en el Paraguay, donde se deberá realizar el reclamo de garantía correspondiente.
Cambio de partes: El cambio de partes se deberá ser 8x5xNBD (de Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00 hs, con reposición de partes al siguiente día hábil)

 

 

 

1.9 Rack de Pared

   

Características técnicas

Especificación requerida

Especificación ofrecida

Folio de la propuesta

Equipo

Modo de cotizar No se acepta por respuesta cumple. Los oferentes deberán especificar claramente como el equipo cotizado cumple con lo exigido.

Marca.

[especificar]

 

Modelo.

Indicar exactamente el modelo del equipo a fin de cotejar en la Web

[especificar]

 

Dimensión

Tamaño: 12U

Altura Externa: 630 mm

Profundidad: 550 mm

Anchura: 600 mm

[especificar]

 

Carga Estática

Mínimo 30 Kg., con capacidad de soportar hasta 60 Kg.  carga dependiendo de las dimensiones del tarugo que sostiene el rack y el tipo de pared.

[especificar]

 

Instalación

Comprende todos los servicios y requerimientos de instalación de lo solicitado en este ítem.

[especificar]

 

Material

Acero laminado en frío de 2 mm en montantes y rieles y 1,2 a 1,5 en los restantes.

[especificar]

 

Estándares

ANSI/EIARS-310-D, IEC297-2, DIN41491, DIN41494; PART7, GB/T3047.2-92

 

ISO 9001:2008; CE, UL y RoHS.

[especificar]

 

Puertas

Puerta frontal: Vidrio templado de 5MM, con cerradura y llave, con laterales enmarcados en estructura de lámina de acero SPCC t1.2. Desmontable e intercambiable sin el uso de herramientas

Puertas laterales: Hoja de acero laminado en frio SPCC t1.0. Con cerradura y llave. Desmontable sin el uso de herramientas

Ángulo de giro: 180 grados puerta de entrada

[especificar]

 

Ventilación

Ventilación forzada: Micro cortes frontal y laterales en techo. Micro cortes frontal y lateral en base.

Extracción de aire: 2 líneas de corte para albergar ventilador en techo.

Entrada de cable: 4 líneas de corte circular en techo.  4 líneas de corte circular en base

[especificar]

 

Puntos de Aterramiento

En Puertas y Paneles

[especificar]

 

Garantía

2 (dos) años.

[especificar]

 

 

 

 

1.10 Servicio de Instalación de Cableado Estructurado
Categoría 6 para Red de Datos y CCTV

 

Se precisa un Sistema de Cableado Estructurado para la interconexión de Relojes Marcadores y Cámaras en cada piso de la dependencia. La misma quedará estructurada con 1 Rack de 12U por piso, y, centralizado a un rack principal de 12U en el centro de datos.

 

Cada Rack deberá contar imperativamente con los accesorios de ordenamiento y conectividad para la correcta y eficiente instalación de los puntos de red. Como mínimo cada Rack deberá contar con los siguientes componentes:

  • Ordenador de Cable Horizontal de 1U Plástico
  • PDU para Rack de 1U con 6 tomas y Led de Encendido/Apagado
  • Patch Cord U/UTP Gigalan Categoria 6
  • Patch Panel de 24 Puertos
  • Un Switch PoE de 8 Puertos para los Rack’s de cada Piso
  • Un Switch PoE de 24 Puertos para el Rack en el Centro de Datos
  • Una UPS de 1kVA

 

Los ductos cable canal estructurado deben ser instalados en buena terminación y fijación a la pared o canaletas planas de piso de acuerdo a los puestos de trabajos, se deberá usar caños corrugados antillama en las instalaciones donde se requiera.

 

Los conectores de salida de telecomunicaciones deben estar en placas de dos o cuatro ranuras según la cantidad de puestos necesarios. En el rack deben estar

instalados los equipos activos de red, ordenadores de cable, Patch Panel y un canal de tensión de 6 tomas tipo americana. La alimentación eléctrica desde el tablero seccional hasta cada rack debe estar a cargo de la oferente. Una vez terminado el cableado deben ser testeados y certificados todos los puntos.

 

Deberán cumplir con las Normas de calidad EIA/TIA para cables de Categoría 6.

 

El Oferente deberá realizar la instalación de todos los bienes ofertados, para garantizar todas las configuraciones en cuanto a seguridad y políticas establecidas por el departamento de TI. El oferente adjudicado debe contemplar todos los equipos y/o accesorios necesarios considerando las especificaciones técnicas requeridas, también debe considerar la instalación y configuración de todos los equipos de red a través de mano de obra especializada para instalación, conexión y puesta en marcha de los equipos.

 

La oferta deberá incluir soporte técnico por parte del oferente en modalidad onsite 8x5xNBD, por un periodo mínimo de 24 meses, ante cualquier funcionamiento anormal del bien ofertado.

Deberá cumplir con lo solicitado en la Sección II. Criterios de Evaluación y Requisitos de calificación, Criterios de Calificación.

Todos estos puntos son requerimientos mínimos y no se aceptarán ofertas que no cumplan con las mismas. Esto a los efectos de garantizar la calidad y compatibilidad de los dispositivos solicitados; así como los servicios de post-venta. La oferta deberá incluir una garantía de 2 (dos) años como mínimo, la misma deberá incluir reposición de partes.

 

Ítem

Características y/o Especificación requerida

Especificación ofrecida

Folio de la propuesta

Equipo

Cable UTP

Cable para transmisión de datos Categoría 6 sin blindaje, para uso interno

[especificar]

 

Soporta: GIGABIT ETHERNET, IEEE 802.3ab; 1000 baseT, IEEE 802.3an; 100BASE-TX, IEEE 802.3u; 100BASE-T4, IEEE 802.3u; 100vg-AnyLAN, IEEE802.12; ATM -155 (UTP); AF-PHY-OO15.000; AF-PHY-0018.000; TP-PMD, ANSI X3T9.5; 10BASE-T, IEEE802.3; TOKEN RING, IEEE802.5; 3X-AS400, IBM; TSB-155; ATM LAN 1.2 Gbit/s, AF-PHY 0162.000 2001; NEC Artículo 800.

Categoría: CAT.6

Ambiente de Instalación: Interno

Calibre del Conductor: 24AWG

Aislamiento: Polietileno de alta densidad con diámetro nominal del conductor aislado 1,0mm

Cantidad de Pares: 4

Divisor de Pares Integrado: Sí

Construcción: U/UTP

Cubierta: Constituido por PVC retardante a llama

Grado de Flamabilidad: NBR 14705 CM: Cable debe cumplir con la IEC 60332-3-25

Diámetro Nomina: 6,3mm

Temperatura de Operación: -20ºC hasta 60ºC

Resistencia del Aislamiento: 10000 MΩ.km

Norma: ANSI/TIA-568.2-D, NBR 14703, NBR 14705, ISO/IEC 11801, IEC 60332

Patch Panel

Ambiente de Instalación: Interno

 

 

Panel frontal en material plástico de alto impacto y puerta de chapa de acero con las etiquetas de identificación

 

 

Pintura especial anti-corrosión

 

 

Con etiquetas para identificar los puntos y los lazos de gestión de cables

 

 

Compatibilidad con conector RJ11

 

 

Soportar IEEE 802.3, 1000 BASE T, 1000 Base TX, EIA / TIA-854, ANSI-EIA / TIA-862, cajeros automáticos, video, automatización de

edificios Sistemas y todos los protocolos de LAN anteriores.

 

 

Altura: 24 puertas: 43,7 mm (1U de rack)

Anchura: 482.6mm (19")

 

 

Tipo de Conector: RJ-45 fijado a circuito impreso

 

 

Panel frontal: termoplástico de alto impacto no propagante a la llama, UL

94V-0

 

 

Diámetro del conductor 26 a 22 AWG

 

 

Tipo de cable U/UTP Cat.6

 

 

Estándar de Montaje T568A y T568B

 

 

Temperatura de operación (°C) -10oC hasta +60oC

 

 

Resistencia del Aislamiento (M) 500 M min. a 100 VDC

 

 

Resistencia de Contacto (m) 20m Max

 

 

Certificaciones ISO9001/ISO14001

 

 

Conector Jack Hembra

Categoría: CAT.6

 

 

Ambiente de Instalación: Interno

 

 

Compatibilidad con RJ11

 

 

Accesorio de protección de contactos IDC

 

 

Posibilidad de Crimpado T568A o T568B

 

 

Identificación de categoría en la cara frontal

 

 

Alto (mm) 19,5mm

Ancho (mm) 16,5mm

 

 

Estándar de montaje T568A y T568B

 

 

Termoplástico de alto impacto no propagador de llama UL 94V-0

 

 

Material de Contacto Electrico: RJ45: bronce fosforoso con 50 μin (1,27 μm) de oro y 100 min (2,54 μm) de níquel. 110 IDC: Bronce fosforoso estañado.

 

 

Diámetro del conductor (mm) 22 a 26 AWG

 

 

Temperatura de Operación -10ºC a +60ºC

 

 

Resistencia de Contacto 20mΩ Max

 

 

Resistencia DC (Ω) 0,2Ω

 

 

Fuerza de Contacto 7,84N (800g)

 

 

Certificación ISO9001/ISO 14001

 

 

Organizadores de Cableado Horizontales

Deberá estar confeccionado en acero, Deberá contar con un acabado en pintura epoxica de alta resistencia, Deberá ser un producto

resistente y protegido contra corrosión para las condiciones especificadas de uso

en ambiente interno (ANSI/TIA-569), Ancho: 19, de acuerdo con los requisitos de la

norma EIA/ECA-310E, Categoría 6

 

 

Garantía

2 (dos) años.

[especificar]

 

Certificaciones

Todos los puntos de red deberán ser certificados.

 

 

 

 

 

1.11 Servicio de Digitalización de
Legajos de Personal de RRHH

 

Se proveerá de toda la infraestructura y mano de obra necesaria, para la digitalización de los legajos documentales concernientes a todo el personal del MOPC, de manera a resguardar los mismos de los deterioros causados por el tiempo de resguardo y el desgaste propio de las hojas impresas.

 

Los servicios de digitalización serán prestados en el local de la convocante y en coordinación con los departamentos de RRHH y TIC para una correcta aplicación de los procesos de resguardo de los documentos digitalizados.

 

La oferente proveerá de todo el personal para la realización de los trabajos de digitalización, siendo lo documentos provistos por el Departamento de RRHH y la herramienta de digitalización por la Direccion de TICs, en ambos casos el personal de la oferente deberá estar capacitado para el manejo de la documentación y será capacitado para el uso de la herramienta de digitalización.

 

Características técnicas

Especificación requerida

Especificación ofrecida

Folio de la propuesta

Servicios

 

Servicio de Digitalización de Documentos

[especificar]

 

 

  1. Tipología Documental

 

    1. Condiciones y características
      1. Documentación antigua
      2. Impresión tenue
      3. Manchas y decoloraciones
      4. Sellos y Firmas s/ textos
    2. Tipos de Impresiones
      1. Manuscritos
      2. Matricial
      3. Inyección de Tinta
      4. Laser

 

  1. Infraestructura y Recursos Técnicos

 

El oferente, deberá contar con la infraestructura tecnológica mínimamente requerida a fin de garantizar plenamente los productos entregables de la contratación, esta infraestructura será utilizada por el oferente para la prestación del Servicio, y parte de ella será transferidas a la institución, tanto en hardware como en conocimientos para la continuidad de digitalización de los nuevos documentos a generarse.

 

    1. Scanner para procesar hojas sueltas y en buen estado de conservación.
  • Tipo: Escáner con de alimentador automático
  • Resolución óptica: Mínimo 600 dpi
  • Máxima resolución interpolada: 1200 dpi
  • Modo de escaneo a color: RGB x 30 bits entrada / 24 bits salida
  • Velocidad de escaneo: 45 ppm / 90 ipm2 en 200 y 300 dpi blanco y negro color, escala de grises
  • Alimentador Automático de Documentos: Hasta 100 páginas
  • Ciclo de trabajo:  Hasta 5.000 páginas/día
  • Tamaño de documento 200 dpi:

       Min 5.08 x 5.08 cm (2" x 2")

       Máx 21.59 x 609.6 cm (8.5" x 240)

  • Tamaño de documento 300 dpi:

       Min 5.08 x 5.08 cm (2" x 2")

       Máx 21.59 x 546.1 cm (8.5" x 215")

  • Gramaje de papel: 27 - 413 g/m2
  • Máx. grosor de tarjeta en relieve: menos de 1.24 mm con relieve
  • Formatos de papel: A4, A5, A6, B5, carta, postal, tarjetas de presentación, tarjetas de plástico, legal, ejecutivo
  • Panel de control Pantalla táctil de fácil acceso a hasta 30 trabajos defi­nidos por el usuario
  • Conectividad: USB 3.0 de alta velocidad,
  • Ethernet (RJ-45, 1000BASE-T/10BASE-T/100BASE-TX), USB 2.0 (Host para la autenticación requerida)
  • Garantía: Mínimo de 1 año
  • Características ecológicas: RoHS, producto reciclable

 

El oferente deberá detallar toda la infraestructura tecnológica adicional que incluye en su propuesta de Solución para la implementación del Servicio de Digitalización requerido, como ser las características técnicas mínimamente de:

  • Servidor
  • UPS
  • Estaciones de Trabajo
  • Red y Comunicaciones
  • Software de Base y Operativos

 

Además, el oferente deberá disponer de:

  • Mobiliarios Nuevos
  • Útiles
  • Etc.

 

  1. Productos Entregables
    1. Formato: PDF/A, TIFF o JPG
    2. Servicio de Digitalización a realizarse con el Software RRHH del MOPC
    3. Resolución: 200 a 300 dpi.
    4. Ajustes automáticos del archivo generado al Tamaño de Papel Original
    5. Eliminación de Hojas en Blanco o sin contenido
    6. Modo de Escaneo: Mejora o Realce de Texto en Blanco/Negro y Color
    7. Correcciones automáticas de: Desviación, Orientación, Margen, etc.

 

 

 

Módulo de Capacitación y Transferencia de Conocimientos.

 

El Plan de Capacitación deberá ser desarrollado por el oferente cubriendo todos los componentes establecidos en los Informes, Manuales y Procedimientos a fin de garantizar la correcta transferencia de conocimientos y la sostenibilidad de la

solución innovadora en el tiempo. Carga Horaria mínima: 20 horas, hasta 10 participantes para funcionarios de la Convocante.

 

 

1.12 Requerimientos de Software

Especificaciones para el Desarrollo de Middleware Relojes / Sistema RRHH

 

El software debe estar escrito en lenguaje de alto nivel, utilizar una base de datos relacional para el soporte de la información, además de obtener los datos de marcaciones directamente de los relojes de marcación o en su defecto de la base de datos de registro de los mismos.

 

El sistema deberá ejecutarse en modo servicio en ambiente de infraestructura Windows, pudiendo ser programada para su ejecución en varios horarios de un mismo día.

 

De manera enunciativa deberá cumplir como mínimo con las siguientes características:

 

  • Obtención automática y programada de los registros de marcaciones de los relojes.
  • Almacenamiento temporal de los registros de marcaciones.
  • Retransmisión de los registros de marcaciones a las Base de Datos de RRHH del MOPC conforme indicaciones de la Dirección de TICs.
  • Asignación de múltiples áreas a un funcionario.

 

 

LOTE 2

 

 

SOFTWARE FACTORY

 

ANTECEDENTES

 

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC), cuenta con diversos sistemas desarrollados utilizados para la gestión interna de la institución que cubren procesos tanto administrativos, como operativos y de servicios, los cuales ayudan, facilitan y agilizan la ejecución y control de los mismos.

 

OBJETO DE LA ADQUISICION

 

El objetivo del presente llamado es la contratación de servicios técnicos y profesionales bajo la modalidad (Software Factory), a los efectos de ampliar las capacidades existentes en el área de TI, los cuales se encuentran enmarcados en tareas de diseño, análisis, implementación, mantenimiento, y soporte de los cuales se son descritas en detalle en el apartado 5- PRINCIPALES ACTIVIDADES.

 

CONSIDERACIONES GENERALES

  • Los trabajos a ser ejecutados, deberán llevarse a cabo bajo la plataforma tecnológica presentada en el apartado 4 PLATAFORMA TECNOLOGICA.
  • La metodología de trabajo se debe encontrar basada en Metodologías Ágiles de desarrollo de software/DevOps como SCRUM u otros.
  • Las tareas no limitativas se encuentran determinadas en el apartado 4- PRINCIPALES ACTIVIDADES.
  • Todos los productos resultantes del presente trabajo, deberá ser almacenado en los repositorios indicados por la contratante.
  • El oferente se encargará de proveer todos los recursos tecnológicos necesarios para la ejecución de las tareas asignadas a sus profesionales y técnicos (computadores, licencias, otros).

 

 

 

PLATAFORMA TECNOLOGICA

 

 

La plataforma tecnológica del MOPC está configurada de manera a tener redundancia y alta disponibilidad en los equipos que la componen, con la capacidad de ser escalable a futuro con una administración simplificada y de rápido despliegue de máquinas virtuales y servidores físicos.

 

El nodo secundario (Standby) actúa en caso de contingencia, preparado para atender la misma capacidad que el sitio principal.

 

Plataforma de Desarrollo

GENEXUS 16 o superior

Generador Java 1.8

 

Plataforma para la cual se deberá desarrollar es:

Servidor de Base de Datos : DB2/400 

Sistema Operativo          : Windows Server 2016 Standard

Servidor de Aplicaciones: Apache Tomcat 8.5

Version Java:                     1.8

 

PRINCIPALES ACTIVIDADES.

 

El oferente, en el marco de los servicios a ofrecer, debe contemplar mínimamente, aunque de manera no limitativa, las siguientes actividades:

 

Análisis, Desarrollo, Implementación y mantenimiento de sistemas

 

  1. Designar un coordinador general o líder para la supervisión de actividades de todos los actores, en el marco del presente llamado.
  2. Coordinar con la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones (DTICs) las tareas necesarias para el desarrollo e implementación de los productos definidos por el administrador de contrato, en la infraestructura dispuesta para el efecto.
  3. Desarrollar aplicaciones, funcionalidades, interfaces e integración de sistemas informáticos implementados y actualmente en operación, con otros sistemas internos o externos, cada uno con su tecnología correspondiente, según las prioridades a efectos de responder a los objetivos institucionales.
  4. Concurrir a las oficinas del MINISTERIO, para reuniones de análisis, definición, revisión, testing, implementación y ajustes de las aplicaciones/softwares desarrollados y/o modificados.
  5. Elaborar y presentar el plan por cada producto a desarrollar e implementar o mantener, previo acuerdo y aprobación por parte del administrador de contrato para el inicio de los trabajos.
  6. Designar y comunicar a DTICs un coordinador o líder de proyecto para la supervisión de actividades de todos los actores, en el marco del presente llamado.
  7. Realizar actividades de desarrollo, pruebas y despliegue bajo la coordinación y supervisión de la Dirección de TICs.
  8. Realizar control de calidad a los productos desarrollados y/o modificados, con informes de respaldo, a ser aprobados por la DTICs y las áreas usuarias.
  9. Realizar testing de las aplicaciones/software desarrolladas y/o mantenidas en conjunto con técnicos designados por la DTICs.
  10. Elaborar y/o actualizar documentación de los productos desarrollados y/o modificados, siguiendo los lineamientos definidos por la DTICs o conforme a las mejores prácticas.
  11. Concurrir a las oficinas del MINISTERIO, para reuniones de análisis, definición, revisión, testing, implementación y ajustes de las aplicaciones/softwares desarrollados y/o modificados.
  12. Entregar código fuente de todas las aplicaciones desarrolladas y/o implementadas y subirlas al repositorio de aplicaciones asignado por el MINISTERIO.
  13. Entregar informes mensuales de avance de las aplicaciones/software en desarrollo (un informe por aplicación/software), los cuales deben contener como mínimo actividades realizadas, así como las minutas de reuniones realizadas, si las hubiere, metas alcanzadas, avances, obstáculos, riesgos identificados y recomendaciones.
  14. El oferente deberá prestar servicios de soporte técnico sobre los productos requeridos en los planes de trabajos aprobados, en modalidad 24x7 (veinticuatro x siete) y deberá asegurar los tiempos de respuestas para la resolución de los eventuales incidentes que pudiesen surgir una vez implementados los productos aprobados, los cuales serán comunicados a través de una herramienta tecnológica (sistema de tickets), para el efecto.

 

La DTICs designará el personal que realizará la consulta o registración y acompañará el proceso de servicio de soporte técnico de los productos implementados, hasta ser resuelto.

 

El servicio de soporte técnico no podrá demorarse más de 24 (veinticuatro) horas a partir de la comunicación a través del correo electrónico y/o registración en la herramienta tecnológica. El oferente deberá disponer de uno o más direcciones de correo electrónico para la realización de las solicitudes.

 

Para el caso en donde la resolución del problema pueda ocupar más del tiempo indicado anteriormente, el oferente deberá informar exponiendo las acciones a ser tomadas y el tiempo estimado de resolución.

 

Diagnóstico de la plataforma tecnología, datos y seguridad

 

  1. Relevamiento detallado de la infraestructura tecnología y de la arquitectura actual
  2. Relevamiento de los componentes que afectan a la seguridad de la información resguardada en bases de datos o repositorios digitales que se encuentren bajo la responsabilidad de TI.
  3. Relevamiento de datos asociados a los sistemas de información vinculados a las actividades del presente contrato.
  4. Investigación de mercado en cuanto a nuevas tecnologías asociadas a los procesos relevados
  5. Evaluación y Análisis de situación
  6. Definición y propuesta de una renovación de plataforma tecnológica y arquitectura.
  7. Elaboración de un Plan de Actualización e inversión estimada.
  8. Elaboración de un análisis de gap que describa situación de TI en relación a la seguridad de información.

 

 

PERFILES REQUERIDOS

 

A continuación, se describe las funciones y capacidades técnicas de cada uno de los perfiles solicitados.

 

2.1 Gerente de Proyecto

 

Función: Tendrá como responsabilidad la planificación, organización, coordinación, ejecución, seguimiento y control de los proyectos y productos, juntamente con la contraparte de la institución Será el responsable de presentar las propuestas de estimación de tiempo y recursos de los proyectos solicitados y analizar su impacto de implementación dentro de la misma, tanto a nivel de personas como de procesos.

 

Formación

Título profesional en Ingeniería o Licenciatura en Informática, Análisis de Sistemas u otras carreras afines a las Tecnologías de la Información.

 

Especializaciones u Otros estudios

Profesional certificado PMP o Curso de Gerenciamiento de Proyectos. Mínimo de 100 hs.

Curso en Gestión del Cambio. Mínimo de 100 hs.

Curso en Metodologías Ágiles de desarrollo de software/DevOps como SCRUM u otros. Mínimo 100 hs

 

Experiencia General

Experiencia mínima de 10 años en trabajos relacionados a tecnología de la información y comunicación, en organizaciones públicas o privadas

 

Experiencia Específica 

Experiencia mínima de 5 años en Gerenciamiento o Liderazgo de proyectos de Implementación de Soluciones integrales de software de TICs, en entidades   públicas o privadas.

 

Experiencia de mínimo 5 contratos o certificados de trabajo que demuestre que el profesional se ha desempeñado como gerente, y/o coordinador de proyectos de diseño, desarrollo, implementación y puesta en producción de sistemas de la información en entidades públicas.

2.2 Arquitecto de Software

Función: Tendrá como responsabilidad la toma de decisiones de alto nivel en el proceso de desarrollo. Decidirá sobre el diseño, las medidas técnicas, las plataformas o las normas de programación a emplear en el proyecto.

Formación:

Título profesional o estudiante de último año de carreras de Ingeniería o Licenciatura en Informática, Análisis de Sistemas u otras carreras afines a las Tecnologías de la Información.

Especializaciones u Otros estudios

Curso en Metodologías Ágiles de desarrollo de software/DevOps como SCRUM u otros. Mínimo 100 hs

Curso de Arquitectura y Diseño de Software.

Curso de Gestión del Cambio. Mínimo 100 hs

Experiencia General:

Experiencia mínima de 10 años en trabajos relacionados a tecnología de la información y comunicación, en organizaciones públicas o privadas.

Experiencia Específica:

Experiencia mínima de 5 años como Arquitecto de software, en organizaciones públicas o privadas y

Experiencia mínima de 5 años como desarrollador de software.

2.3 Analista Funcional

Función: Tendrá como responsabilidad el relevamiento del sistema actual sobre el cual se requiere una solución, análisis de requerimiento y especificación de la solución funcional, quien, en base a los resultados de la especificación de la solución funcional, procederá a la especificación técnica de la misma, especificaciones técnicas de los recursos, las técnicas a aplicar y la programación de las aplicaciones conforme a los requerimientos de las áreas usuarias y las normativas vigentes.

Formación:

Título profesional o estudiante de último año de carreras de Ingeniería o Licenciatura en Informática, Análisis de Sistemas u otras carreras afines a las Tecnologías de la Información.

Especializaciones u Otros estudios

Certificado de Analista Genexus emitido por el fabricante o representante local.

Curso en Metodologías Ágiles de desarrollo de software/DevOps como SCRUM u otros. Mínimo 100 hs

Curso de Java. Mínimo 100 hs.

Curso de Gestión del Cambio. Mínimo 100 hs

Experiencia General:

Experiencia mínima de 5 años en trabajos relacionados a tecnología de la información y comunicación, en organizaciones públicas o privadas.

Experiencia Específica:

Experiencia mínima de 5 años como Analista funcional de sistemas informáticos en organizaciones públicas o privadas y

Experiencia mínima de 3 años como desarrollador de software.

2.4 Analista Senior Genexus

Función: Tendrá como responsabilidad el liderazgo del equipo de desarrollo. Se encargará de definir el modelado conjuntamente con el Arquitecto y detallará las especificaciones de requerimientos para su desarrollo.

 

Formación

Título profesional o estudiante de último año de carreras de Ingeniería o Licenciatura en Informática, Análisis de Sistemas u otras carreras afines a las Tecnologías de la Información.

 

Especializaciones u Otros estudios

Certificado que acredite al profesional como " Analista Senior" de Genexus, emitido por el fabricante o representante local.

 

Experiencia General:

Experiencia mínima de 5 años en trabajos relacionados a tecnología de la información y comunicación, en organizaciones públicas o privadas.

 

Experiencia Especifica:

Experiencia mínima de 3 años como analista o desarrollador de Genexus en organizaciones públicas o privadas o

Mínimo 3 certificados de trabajo que demuestre que el profesional se ha desarrollado como especialista, analista o desarrollador de Genexus para proyectos específicos de entidades públicas o privadas

2.5 Analista Genexus (Desarrollador)

Función: Tendrá a su cargo los desarrollos, actualizaciones, afinamientos y despliegues de las aplicaciones conforme a los requerimientos establecidos.

Formación

Título profesional o estudiante de último año de carreras de Ingeniería o Licenciatura en Informática, Análisis de Sistemas u otras carreras afines a las Tecnologías de la Información.

Especializaciones u Otros estudios

Certificado de Analista de Genexus emitido por el fabricante o representante local.

Curso en Metodologías Ágiles de desarrollo de software/DevOps como SCRUM u otros. Mínimo 100 hs

Curso de Java. Mínimo 100 hs.

Experiencia General:

Experiencia mínima de 2 años en trabajos relacionados a tecnología de la información y comunicación, en organizaciones públicas o privadas.

Experiencia mínima de 2 años como programador Java en organizaciones públicas o privadas y manejo de bases de datos.

Experiencia Específica:

Experiencia mínima de 2 años como desarrollador de software GENEXUS/JAVA en entidades públicas o privadas o

Mínimo 3 certificados de trabajo que demuestren que el profesional se ha desempeñado como desarrollador GENEXUS/JAVA para proyectos específicos de entidades públicas o privadas.

2.6 Tester e Implementador

Función: Encargado de planificar y llevar a cabo pruebas sobre el software desarrollado para comprobar si funciona correctamente.

Formación Técnica

Curso en Metodologías Ágiles de desarrollo de software/DevOps como SCRUM u otros. Mínimo 100 hs

Cursos de Calidad del Software.

Curso de Gestión del Cambio. Mínimo 100 hs

Experiencia General:

Experiencia mínima de 2 años en trabajos relacionados a tecnología de la información y comunicación, en organizaciones públicas o privadas.

Experiencia Específica:

Experiencia mínima de 2 años como tester de sistemas de información o

Mínimo 3 certificados de trabajo que demuestren que el profesional se ha desempeñado como tester de sistemas de información para proyectos específicos de entidades públicas o privadas.

2.7 Ingeniero de Base de Datos

Función: Es el encargado de diseñar, construir y gestionar los datos y la infraestructura necesaria para almacenarlos y procesarlos.

Formación

Título profesional o estudiante de último año de carreras de Ingeniería o Licenciatura en Informática, Análisis de Sistemas u otras carreras afines a las Tecnologías de la Información.

Especializaciones u Otros estudios

 

Curso de administrador de Bases de Datos DB2 o ingeniería de bases de datos (que incluya DB2).

Curso en Metodologías Ágiles de desarrollo de software/DevOps como SCRUM u otros. Mínimo 100 hs

Experiencia General

Experiencia mínima de 10 años en trabajos relacionados a tecnología de la información y comunicación, en organizaciones públicas o privadas.

Experiencia Específica

Experiencia mínima de 5 años como Administrador de Bases de Datos, conocimiento y habilidad para implementar mejores prácticas de seguridad de bases de datos, o

Mínimo 5 certificados de trabajo que demuestren que el profesional se ha desempeñado como administrador de base de datos para proyectos específicos de entidades públicas o privadas.

 

2.8 Analista de Datos

Función:

Sera el responsable de analizar las bases de datos, datos e informaciones a los efectos de valorar y proponer su explotación y uso en sistemas gerenciales

 

Formación

Título profesional o estudiante de último año de carreras de Ingeniería o Licenciatura en Informática, Análisis de Sistemas u otras carreras afines a las Tecnologías de la Información.

 

Especializaciones u Otros estudios

Certificado de curso como analista de datos, mínimo 40 hs. o

Certificado como especialista de una alguna herramienta BI, emitida por el fabricante o representante local.

 

Experiencia General

Experiencia mínima de 3 años en trabajos relacionados a tecnología de la información y comunicación, en organizaciones públicas o privadas.

 

Experiencia Especifica

Experiencia mínima de 2 años como analista de datos en entidades públicas o privadas.

Mínimo 5 certificados de trabajo que demuestre que el profesional se ha desempeñado como analista de datos para proyectos de entidades públicas o privadas.

 

2.9 Especialista en Seguridad de la Información

Función:

Sera el responsable de llevar adelante un relevamiento de ciertos componentes e infraestructura definida por la convocante a los efectos de lograr una Gap análisis de la gestión de seguridad de la información. Acompañará el diagnóstico de la plataforma y las definiciones de seguridad.

 

Formación

Título profesional de carreras de Ingeniería o Licenciatura en Informática, Análisis de Sistemas u otras carreras afines a las Tecnologías de la Información.

 

Especializaciones u Otros estudios

Certificado profesional de Implementador o Auditor Líder de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información Iso 27001, emitida por un Organismo de Certificación Internacional ISO.

 

Certificado profesional de Especialista o Manager en Cyber Seguridad, emitida por un Organismo de Certificación Internacional ISO.

 

Experiencia General

 Experiencia mínima de 10 años en trabajos relacionados a tecnología de la información y comunicación, en organizaciones públicas o privadas

Experiencia especifica

Experiencia mínima de 8 años en trabajos relacionados con Seguridad de la Información en entidades   públicas o privadas.

Experiencia de mínimo 5 contratos o certificados de trabajo como implementador de Sistemas de Seguridad de la Información basados en ISO 27001 en entidades pública o privada.

 

 

Obs. Un profesional o técnico podrá cubrir hasta dos perfiles, siempre y cuando cumpla con los requisitos exigidos por el mismo.

 

Requisitos documentales para evaluar la capacidad técnica de los profesionales y técnicos

 

A los efectos de validar la capacidad de los técnicos y profesionales, el oferente deberá presentar los siguientes documentos:

  • Currículum Vitae de cada uno de los profesionales/Técnico.
  • Documentación que avalen la formación y especialización.
  • Documentación que avale la experiencia.
  • Compromiso del profesional/técnico: Planilla IPS o Contrato Laboral o Carta Compromiso.

 

Obs. En caso de reemplazo durante la ejecución del contrato, el proveedor deberá notificar a la convocante con 30 días de anticipación y a su vez entregar los documentos que avalen que el profesional a incorporar cumple con las capacidades técnicas y requisitos exigidos por el perfil a cubrir.


 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Nombre: Julio Santacruz    Cargo: Director de Recursos Humanos

 

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La necesidad que se desea satisfacer mediante este llamado es la de contar con nuevos equipos para la marcación de entrada y salida de los funcionarios, debido a que la gran mayoría de los relojes marcadores con la que contaba la institución se encuentran averiados y sin posibilidad de reparación.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

       El llamado de referencia responde a una necesidad temporal debido a la necesidad actual con la que cuenta el Ministerio

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas

Las especificaciones técnicas que se encuentran incluidas en el PBC del llamado de referencia, fueron elaboradas en base a las necesidades existentes con las que cuenta actualmente la Institución y el principal objetivo del proyecto es cubrir dichas necesidades.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ENTREGA de los BIENES

1 al 12

ADQUISICIÓN DE ACTIVOS

Conforme a la planilla de precios CSV.

   Unidad

MOPC OLIVA Y ALBERDI DE 07:00 A 15:00 HS.

La ENTREGA de los bienes deben ser  15 días hábiles, a partir de la suscripción del contrato respectivo.

 

Plan de entrega de los servicios

 

 

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1 al 9

Fábrica de Software

Según Planilla de Horas hombre y perfil utilizado en el mes.

Hora

El personal designado por la empresa adjudicada, prestará sus servicios de manera presencial, en forma diaria, en el rango horario de 7:00 a 16:00 horas o remota en oficinas del oferente, siempre y cuando los trabajos sean presentados en tiempo y forma.

La prestación del servicio es 24(veinticuatro) horas, a partir de la suscripción del contrato respectivo.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

Las inspecciones se refieren al monitoreo periódico del correcto funcionamiento del servicio, conforme a las especificaciones técnicas, realizadas por el administrador del contrato, que podrá solicitar informes a la contratista cuando considere necesario, y estos deberán ser presentados en un plazo máximo de 5 días hábiles de recibida la solicitud.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

Diciembre 2022

Nota de Remisión / Acta de recepción 2

Nota de Remisión / Acta de recepción

Enero 2023

Nota de Remisión / Acta de recepción 3

Nota de Remisión / Acta de recepción

Febrero 2023

Nota de Remisión / Acta de recepción 4

Nota de Remisión / Acta de recepción

Marzo 2023

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.