El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
LOTE N° 1 CERTIFICADO DE ANTECEDENTES Y COMPROBANTES DE INGRESO DPTO. INFORMATICA (ACT 05) |
||
Item |
Descripcion |
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
1 |
Impresion de certificados varios |
Formulario continúo medida 8" x 17,5 cm. Impreso a 5/0 tintas. En papel de seguridad de 90 grim2, opaco (sin blanqueador óptico) con filigranado bintonal con diseño del mapa del Paraguay en la masa del papel, con fibrillas coloridas visibles e invisibles reactivas a la luz ultravioleta, sensibilizado y reactivo a agentes químicos. Diseño de seguridad con aplicación de orlas con microletras, fondo sin retículas con variación de espesor de líneas que dificulte su reproducción. Serie y numeración correlatividad de seguridad doble: en formato alfanumerico y código de barras con tinta penetrante indeleble. El Departamento de Informática proveera el diseño del encabezado del certificado. |
2 |
Impresion de formularios varios |
Formularios continuos de ingresos, troquelados en 2 partes, medidas 12,7" x 24. Impresos a 2/0 color de tinta con 1 cambio de color, texto y numeración a confirmar. Numeración correlativa y con codigo de barra. |
LOTE N° 2 IMPRESIÓN DE CREDENCIAL - DPTO. REGISTROS EXTRANJEROS (ACT. 05) |
||
Item |
Descripcion |
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
1 |
Impresion de certificados varios |
Insumos de seguridad para impresión de Credenciales para Registro de extranjeros; |
LOTE N° 3 IMPRESIÓN DE CALCOMANIA (ACT. 04)
|
||
Ítem |
Descripción del Bien |
ESPECIFICACIONES TECNICAS |
1 |
Impresión de calcomanía - Escudo de la Policía Nacional |
Calcomanía Escudo de la Policía Nacional 40 cm de alto y 30 cm de ancho, debajo del mismo inscripción de POLICÍA en letra mayúscula de color negro de 10 cm de alto x 2 cm de ancho. |
2 |
Impresión de calcomanía Insignia de la Policía Nacional |
Calcomanía Insignia de 54 cm de alto y 38 de ancho, y debajo de la misma la inscripción de la "Policía Nacional" en letra mayúscula de color negro de 8 cm de alto x 1,5 cm de ancho. |
3 |
Impresión de calcomanía Identificación de la patrullera 8x1,5 cm con la sigla 911 |
Calcomanía Identificación de la patrullera, en mayúscula de color negro, seguida de la sigla 911 en color rojo,, de 8 cm de alto x 1,5 cm de ancho; y debajo de la misma la identificación de la comisaria, en letra mayúscula de color negro de 6 cm de alto x 1 cm de ancho. |
4 |
Impresión de calcomanía Identificación de la patrullera 8x1,5 cm |
Calcomanía Identificación de la patrullera, en letra mayúscula de color negro , de 8 cm de alto x 1,5 cm de ancho y debajo de la misma la identificación de la dependencia, en letra mayúscula de color negro, de 6 cm de alto x 1 cm de ancho; en el lado derecho la insignia del sistema 911, cuyo tamaño sera de 30 cm de alto x 22 cm de ancho , y en el centro la parte inferior llevará el número de teléfono de la dependencia policial respectiva, en color negro de 6 cm de alto x 1 cm de ancho. |
*Actividad 05
Identificación de la unidad solicitante y Justificaciones
En este apartado, la convocante deberá:
• Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
Nombre de los Solicitantes y el Cargo |
Dependencia |
|
|
Actividad 05 Investigación de Hechos Punibles. |
• Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la Adquisición de Credenciales es paliar la falta de insumo que es expedido por el Departamento Registro Extranjero y Dpto. Informática ya que compone un aspecto básico del trabajo cotidiano de esta Dependencia. Así mismo para las filiales de este Departamento precisan de estos Insumos.
• Justificar la planificación. (Si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)
La planificación del llamado corresponde a un llamado periódico o sucesivo para la Actividad 05 Investigación de Hechos Punibles.
• Justificar las especificaciones técnicas establecidas.
Las Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Bases y Condiciones fueron en base a la necesidad de esta Dirección General.
*ACTIVIDAD 04
1. Identificación de la unidad solicitante y Justificaciones
En este apartado, la convocante deberá:
• Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
Nombre de los Solicitantes y el Cargo |
Dependencia |
||
|
Actividad 04 Prevención de Hechos Punibles. |
Este pedido obedece, a la necesidad de adquirir Productos de Artes Gráficos debido a una necesidad para las distintas dependencias policías que realizan las solicitudes mediante notas por la Dirección General de Administración y Finanzas y posterior pasan a las Tesorería.
La planificación del llamado es para un periodo de 03 (tres) meses, teniendo en cuenta la alta demanda de Productos de Artes Gráficos dentro de la institución policial.
Las Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Base y Condiciones, fueron elaboradas de acuerdo a la necesidad de las distintas dependencias policiales que se solicitan en el presente proceso licitatorio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Lotes | Descripción del Bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los Bienes | Fechas Finales de Ejecucion de los Bines |
1 | LOTE N° 1 CERTIFICADO DE ANTECEDENTES Y COMPROBANTES DE INGRESO DPTO. INFORMATICA (ACT 05) | 25000 (item 2) | UNIDAD | Lugar y Horario de Entrega: Tesorería Actividad 05 Investigación de Hechos Punibles, de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hs. Dirección: Calle Azara e/ EE.UU y Tacuary Dirección General de Investigación Criminal. |
Los Pedidos serán realizados por medio de una Orden de Compra emitida por la Tesorería en un plazo no mayor a 15 (Quince) días corridos a partir de la recepción de Orden de Compra por parte del proveedor, con presencia del jefe de Adquisiciones y el responsable de la Sección encargada de la recepción de los productos, la orden será emitida por el responsable de la Tesorería de la Actividad 05 Investigación de Hechos Punibles, Contacto: Teléf. (0976) 485.158 Oficial Ayudante Int. Cristian Samudio. |
25000 (item 1) | |||||
2 | LOTE N° 2 IMPRESIÓN DE CREDENCIAL - DPTO. REGISTROS EXTRANJEROS (ACT. 05) | 10.000 | |||
3 | LOTE N° 3 IMPRESIÓN DE CALCOMANIA (ACT. 04) | 68 (Item 8) | UNIDAD | Los Pedidos serán realizados por medio de una Orden de Compra por parte de la contratante, con entregas parciales según la necesidad, por un periodo de 3 días hábiles posterior a la orden de compra. Deberán ser entregados de 07:00 a 15:00 horas en los lugares y plazos que determine esta Actividad en la mencionada Orden de Compra. | El plazo máximo de entrega será de 3 (tres) días hábiles posterior a la orden de compra a partir de las 07:00 a 15:00 hs, en los lugares indicados en la mencionada orden. |
69 (item 2) | |||||
33 (item 3) | |||||
57(item 4) |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
CONTRATO |
Orden de Compra/Nota de Recepcion |
Un plazo no mayor a 15 (Quince) días corridos a partir de la recepción de Orden de Compra por parte del proveedor (Aplicable lote 1 y 2) |
CONTRATO |
Orden de Compra/Nota de Recepcion |
3 (tres) días hábiles posterior a la orden de compra a partir (Aplicable lote 3) |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|