El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
OBJETIVOS
La institución está abocada a actualizar su arquitectura implementando los altos estándares de seguridad y conectividad que garanticen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los procesos del BNF.
El proyecto de reingeniería de la infraestructura tecnológica ha sido desarrollado por la GATI del BNF y comprende la restructuración total del sistema de comunicación de las distintas Sucursales, CAC y oficinas corporativas.
Las presentes especificaciones técnicas tienen por objeto establecer los detalles de los requerimientos técnicos e informaciones mínimas referentes a la CONECTIVIDAD E INTERNET PARA CASA MATRIZ, SUCURSALES Y OFICINAS CORPORATIVAS DEL BNF Y ACCESO A PLATAFORMAS DIGITALES PARA CLIENTES DEL BNF
ÍTEM |
Descripción |
Unidad de Medida |
Presentación |
1 |
VPN 5 Mbps + 5 Mbps |
UNIDAD |
EVENTO |
2 |
VPN 10 Mbps + 10 Mbps |
UNIDAD |
EVENTO |
3 |
VPN 15 Mbps + 15 Mbps |
UNIDAD |
EVENTO |
4 |
VPN 20 Mbps + 20 Mbps |
UNIDAD |
EVENTO |
5 |
VPN 30 Mbps |
UNIDAD |
EVENTO |
6 |
VPN 50 Mbps |
UNIDAD |
EVENTO |
7 |
VPN Matriz 500 Mbps + 500 Mbps |
UNIDAD |
EVENTO |
8 |
Internet Dedicado 10 Mbps |
UNIDAD |
EVENTO |
9 |
Internet Dedicado 30 Mbps |
UNIDAD |
EVENTO |
10 |
Internet Dedicado 10 Mbps con WiFi |
UNIDAD |
EVENTO |
11 |
Internet Matriz 500 Mbps + 500 Mbps |
UNIDAD |
EVENTO |
12 |
Internet 3G/4G |
UNIDAD |
EVENTO |
13 |
Última milla de FO por km |
UNIDAD |
EVENTO |
14 |
Ultima milla de Radio Enlace (mts de torre) |
UNIDAD |
EVENTO |
15 |
Provisión de equipos para Radio Enlace |
UNIDAD |
EVENTO |
16 |
Provisión de equipos para FO |
UNIDAD |
EVENTO |
17 |
Servicio de Acceso Gratuito a URL BNF |
UNIDAD |
EVENTO |
ÍTEM 1 - VPN 5 Mbps + 5 Mbps |
Solicitado |
|||||||||||||||||||||||||
Lugar de instalación |
BNF (según planilla de referencia Anexo 1) |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Servicio: |
Cada evento corresponde al servicio de VPN 24 horas al día, 7 siete días a la semana, por 30 días. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Velocidad de transmisión |
El ancho de banda deberá ser de 5Mbps mínimo por enlace, el proveedor deberá garantizar plenamente el funcionamiento del servicio con capacidad de crecimiento de por lo menos el doble de la capacidad inicial sin cambio de ningún equipamiento y/o tramo de fibra óptica. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Redundancia del Enlace |
Los servicios ofrecidos deberán ser redundantes a través de 2 (dos) Proveedores ISP con estructuras de Red Independientes. Es decir, para estos Ítems se deberán contemplar en los sitios la dualidad de los enlaces. No pudiendo considerar la Red de Copaco como Última milla, pues ya contamos con un contrato que será utilizado en SDWAN para Vlan de Seguridad. Obligatoriamente unos de los enlaces deberán ser de FO, salvo excepciones debidamente justificadas |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Interface de Entrega del Servicio |
La entrega del servicio solicitado se realizará por medio de una interfaz Ethernet de 1Gbps con conexión RJ45. Deberán ser provistos equipos CPEs independientes por cada Proveedor ISP. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Ancho de Banda: |
El Ancho de Banda deberá ser de 5Mbps no compartido, full dúplex, a través de fibra Óptica/radio enlace/ u otra tecnología. Con la posibilidad de ampliarlo en un 20% cuando el ancho de banda sea utilizado a full en periodos de alto tráfico. Esta solicitud de ampliación temporal será realizada por medio de correo electrónico y con una duración de hasta 10 días por cada solicitud, pudiendo realizarse 12 solicitudes al año. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Reporte y Monitoreo de utilización del Ancho de Banda(24x7) |
Se deberá comprobar este requerimiento anexando modelos de reportes a ser presentados de manera mensual durante la vigencia del contrato. En los reportes se debe comprobar la disponibilidad mensual del enlace y si estos valores llegaron los parámetros mínimos exigidos en el presente requerimiento. El proveedor deberá implementar una herramienta de monitoreo en línea del uso del ancho de banda vía web, para el acceso del personal autorizado del BNF para la verificación del enlace. Se deberán visualizar ambos enlaces redundantes Deberán mínimamente poder visualizarse los siguientes parámetros:
|
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Capacidad de crecimiento en el Ancho de Banda |
Se debe considerar que todos los equipamientos instalados deben estar preparados para un aumento del ancho de banda a por lo menos el doble del ancho de banda contratado sin necesidad de reemplazo físico de tramos de fibra óptica o equipamiento. Al aumento mencionado se deberá poder acceder únicamente cambiando la configuración de los equipos. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Compresión de Datos |
Se deberá garantizar la disponibilidad del ancho de banda contratado las 24hs del día en todos los tramos de red administrados por el oferente. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Disponibilidad: |
Se deberán cumplir con al menos 98.7% de disponibilidad mensual de los enlaces, en caso de que la disponibilidad sea menor en los reportes se realizaran notas de crédito de penalización como sigue:
A las facturas a ser entregadas cada mes por el servicio se debe anexar el reporte de disponibilidad. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Acceso Mensual |
Ilimitado y permanente, sin filtrado de ningún puerto (24 horas). |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Medio de conexión |
Fibra óptica Óptica/radio enlace/ u otra tecnología. No se admitirán soluciones con la utilización de medios conversores externos. Para casos de Radio Enlace u otra tecnología serán aceptados equipos conversores correspondientes. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Instalación |
Se deberá proveer y prever los equipos necesarios para la conexión, equipos de comunicaciones y cables necesarios para realizar el enlace hasta los sitios del BNF (según planilla de referencia Anexo 1). Serán considerados y aceptados enlaces de Ultima milla por Radio excepcionalmente, estos sitios deberán estar debidamente justificados. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Asistencia Técnica. |
El proveedor deberá contar con un centro de atención al cliente disponible las 24hs para dar soporte al servicio. Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:
En la oferta se deberá proveer toda esta información además de la matriz de contactos de escalamiento con datos de contacto y procedimiento de contactos. Los reclamos y servicios solicitados serán encaminados bajo un único sistema de tickets a cargo del proveedor adjudicado. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Notificaciones |
El proveedor deberá comunicar por escrito cada vez que incurra en la no prestación de servicio. Remitiendo un informe detallado de las causas, medidas correctivas y medidas preventivas a ser llevadas a cabo para mitigar los riesgos de ocurrencia del evento. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Garantías |
El Proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte técnico de sus equipos. Durante la vigencia del contrato. |
Exigido |
ITEM 2 VPN 10 Mbps + 10 Mbps (VPN redundante 2 ISP) |
Solicitado |
|||||||||||||||||||||||||
Lugar de instalación |
BNF (según planilla de referencia Anexo 1) |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Servicio: |
Cada evento corresponde al servicio de VPN 24 horas al día, 7 siete días a la semana, por 30 dias. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Velocidad de transmisión |
EL ancho de banda deberá ser de 10 Mbps mínimo por enlace , el proveedor deberá garantizar plenamente el funcionamiento del servicio con capacidad de crecimiento de por lo menos el doble de la capacidad inicial sin cambio de ningún equipamiento y/o tramo de fibra óptica. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Redundancia del Enlace |
Los servicios ofrecidos deberán ser redundantes a través de 2 (dos) Proveedores ISP con estructuras de Red Independientes. Es decir, para estos Items se deberán contemplar en los sitios la dualidad de los enlaces. No pudiendo considerar la Red de Copaco como Ultima milla, pues ya contamos con un contrato que será utilizado en SDWAN para Vlan de Seguridad. Obligatoriamente unos de los enlaces deberán ser de FO, salvo excepciones debidamente justificadas |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Interface de Entrega del Servicio |
La entrega del servicio solicitado se realizará por medio de una interfaz Ethernet de 1Gbps con conexión RJ45. Deberán ser provistos equipos CPEs independientes por cada Proveedor ISP. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Ancho de Banda: |
El Ancho de Banda deberá ser de 10 Mbps (según planilla de Items/Precios) no compartido, full dúplex, a través de fibra Óptica/radio enlace/ u otra tecnología. Con la posibilidad de ampliarlo en un 20% cuando el ancho de banda sea utilizado a full en periodos de alto tráfico. Esta solicitud de ampliación temporal será realizada por medio de correo electrónico y con una duración de hasta 10 días por cada solicitud, pudiendo realizarse 12 solicitudes al año. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Reporte y Monitoreo de utilización del Ancho de Banda(24x7) |
Se deberá comprobar este requerimiento anexando modelos de reportes a ser presentados de manera mensual durante la vigencia del contrato. En los reportes se debe comprobar la disponibilidad mensual del enlace y si estos valores llegaron los parámetros mínimos exigidos en el presente requerimiento. El proveedor deberá implementar una herramienta de monitoreo en línea del uso del ancho de banda vía web, para el acceso del personal autorizado del BNF para la verificación del enlace. Se deberán visualizar ambos enlaces redundantes Deberán mínimamente poder visualizarse los siguientes parámetros:
|
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Capacidad de crecimiento en el Ancho de Banda |
Se debe considerar que todos los equipamientos instalados deben estar preparados para un aumento del ancho de banda a por lo menos el doble del ancho de banda contratado sin necesidad de reemplazo físico de tramos de fibra óptica o equipamiento. Al aumento mencionado se deberá poder acceder únicamente cambiando la configuración de los equipos. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Compresión de Datos |
Se deberá garantizar la disponibilidad del ancho de banda contratado las 24hs del día en todos los tramos de red administrados por el oferente. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Disponibilidad: |
Se deberán cumplir con al menos 98.7% de disponibilidad mensual de los enlaces, en caso de que la disponibilidad sea menor en los reportes se realizaran notas de crédito de penalización como sigue:
A las facturas a ser entregadas cada mes por el servicio se debe anexar el reporte de disponibilidad. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Acceso Mensual |
Ilimitado y permanente, sin filtrado de ningún puerto (24 horas). |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Medio de conexión |
Fibra óptica Óptica/radio enlace/ u otra tecnología. No se admitirán soluciones con la utilización de medios conversores externos. Para casos de Radio Enlace u otra tecnología serán aceptados equipos conversores correspondientes. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Instalación |
Se deberá proveer y prever los equipos necesarios para la conexión, equipos de comunicaciones y cables necesarios para realizar el enlace hasta los sitios del BNF (según planilla de referencia Anexo 1). Serán considerados y aceptados enlaces de Ultima milla por Radio excepcionalmente, estos sitios deberán estar debidamente justificados. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Asistencia Técnica. |
El proveedor deberá contar con un centro de atención al cliente disponible las 24hs para dar soporte al servicio. Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:
En la oferta se deberá proveer toda esta información además de la matriz de contactos de escalamiento con datos de contacto y procedimiento de contactos. Los reclamos y servicios solicitados serán encaminados bajo un único sistema de tickets a cargo del proveedor adjudicado. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Notificaciones |
El proveedor deberá comunicar por escrito cada vez que incurra en la no prestación de servicio. Remitiendo un informe detallado de las causas, medidas correctivas y medidas preventivas a ser llevadas a cabo para mitigar los riesgos de ocurrencia del evento. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Garantías |
El Proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte técnico de sus equipos. Durante la vigencia del contrato. |
Exigido |
ITEM 3 VPN 15 Mbps + 15 Mbps (VPN redundante 2 ISP) |
Solicitado |
|||||||||||||||||||||||||
Lugar de instalación |
BNF (según planilla de referencia Anexo 1) |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Servicio: |
Cada evento corresponde al servicio de VPN 24 horas al día, 7 siete días a la semana, por 30 días. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Velocidad de transmisión |
EL ancho de banda deberá ser de 15Mbps mínimo por enlace, el proveedor deberá garantizar plenamente el funcionamiento del servicio con capacidad de crecimiento de por lo menos el doble de la capacidad inicial sin cambio de ningún equipamiento y/o tramo de fibra óptica. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Redundancia del Enlace |
Los servicios ofrecidos deberán ser redundantes a través de 2 (dos) Proveedores ISP con estructuras de Red Independientes. Es decir, para estos Items se deberán contemplar en los sitios la dualidad de los enlaces. No pudiendo considerar la Red de Copaco como Ultima milla, pues ya contamos con un contrato que será utilizado en SDWAN para Vlan de Seguridad. Obligatoriamente unos de los enlaces deberán ser de FO, salvo excepciones debidamente justificadas |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Interface de Entrega del Servicio |
La entrega del servicio solicitado se realizará por medio de una interfaz Ethernet de 1Gbps con conexión RJ45. Deberán ser provistos equipos CPEs independientes por cada Proveedor ISP. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Ancho de Banda: |
El Ancho de Banda deberá ser de 15 Mbps (según planilla de Items/Precios) no compartido, full dúplex, a través de fibra Óptica/radio enlace/ u otra tecnología. Con la posibilidad de ampliarlo en un 20% cuando el ancho de banda sea utilizado a full en periodos de alto tráfico. Esta solicitud de ampliación temporal será realizada por medio de correo electrónico y con una duración de hasta 10 días por cada solicitud, pudiendo realizarse 12 solicitudes al año. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Reporte y Monitoreo de utilización del Ancho de Banda(24x7) |
Se deberá comprobar este requerimiento anexando modelos de reportes a ser presentados de manera mensual durante la vigencia del contrato. En los reportes se debe comprobar la disponibilidad mensual del enlace y si estos valores llegaron los parámetros mínimos exigidos en el presente requerimiento. El proveedor deberá implementar una herramienta de monitoreo en línea del uso del ancho de banda vía web, para el acceso del personal autorizado del BNF para la verificación del enlace. Se deberán visualizar ambos enlaces redundantes Deberán mínimamente poder visualizarse los siguientes parámetros:
|
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Capacidad de crecimiento en el Ancho de Banda |
Se debe considerar que todos los equipamientos instalados deben estar preparados para un aumento del ancho de banda a por lo menos el doble del ancho de banda contratado sin necesidad de reemplazo físico de tramos de fibra óptica o equipamiento. Al aumento mencionado se deberá poder acceder únicamente cambiando la configuración de los equipos. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Compresión de Datos |
Se deberá garantizar la disponibilidad del ancho de banda contratado las 24hs del día en todos los tramos de red administrados por el oferente. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Disponibilidad: |
Se deberán cumplir con al menos 98.7% de disponibilidad mensual de los enlaces, en caso de que la disponibilidad sea menor en los reportes se realizaran notas de crédito de penalización como sigue:
A las facturas a ser entregadas cada mes por el servicio se debe anexar el reporte de disponibilidad. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Acceso Mensual |
Ilimitado y permanente, sin filtrado de ningún puerto (24 horas). |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Medio de conexión |
Fibra óptica Óptica/radio enlace/ u otra tecnología. No se admitirán soluciones con la utilización de medios conversores externos. Para casos de Radio Enlace u otra tecnología serán aceptados equipos conversores correspondientes. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Instalación |
Se deberá proveer y prever los equipos necesarios para la conexión, equipos de comunicaciones y cables necesarios para realizar el enlace hasta los sitios del BNF (según planilla de referencia Anexo 1). Serán considerados y aceptados enlaces de Ultima milla por Radio excepcionalmente, estos sitios deberán estar debidamente justificados. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Asistencia Técnica. |
El proveedor deberá contar con un centro de atención al cliente disponible las 24hs para dar soporte al servicio. Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:
En la oferta se deberá proveer toda esta información además de la matriz de contactos de escalamiento con datos de contacto y procedimiento de contactos. Los reclamos y servicios solicitados serán encaminados bajo un único sistema de tickets a cargo del proveedor adjudicado. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Notificaciones |
El proveedor deberá comunicar por escrito cada vez que incurra en la no prestación de servicio. Remitiendo un informe detallado de las causas, medidas correctivas y medidas preventivas a ser llevadas a cabo para mitigar los riesgos de ocurrencia del evento. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Garantías |
El Proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte técnico de sus equipos. Durante la vigencia del contrato. |
Exigido |
ITEM 4 VPN 20 Mbps + 20 Mbps (VPN redundante 2 ISP) |
Solicitado |
|||||||||||||||||||||||||
Lugar de instalación |
BNF (según planilla de referencia Anexo 1) |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Servicio: |
Cada evento corresponde al servicio de VPN 24 horas al día, 7 siete días a la semana, por 30 días. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Velocidad de transmisión |
EL ancho de banda deberá ser de 20Mbps mínimo por enlace, el proveedor deberá garantizar plenamente el funcionamiento del servicio con capacidad de crecimiento de por lo menos el doble de la capacidad inicial sin cambio de ningún equipamiento y/o tramo de fibra óptica. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Redundancia del Enlace |
Los servicios ofrecidos deberán ser redundantes a través de 2 (dos) Proveedores ISP con estructuras de Red Independientes. Es decir, para estos Items se deberán contemplar en los sitios la dualidad de los enlaces. No pudiendo considerar la Red de Copaco como Ultima milla, pues ya contamos con un contrato que será utilizado en SDWAN para Vlan de Seguridad. Obligatoriamente unos de los enlaces deberán ser de FO, salvo excepciones debidamente justificadas |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Interface de Entrega del Servicio |
La entrega del servicio solicitado se realizará por medio de una interfaz Ethernet de 1Gbps con conexión RJ45. Deberán ser provistos equipos CPEs independientes por cada Proveedor ISP. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Ancho de Banda: |
El Ancho de Banda deberá ser de 20Mbps (según planilla de Items/Precios) no compartido, full dúplex, a través de fibra Óptica/radio enlace/ u otra tecnología. Con la posibilidad de ampliarlo en un 20% cuando el ancho de banda sea utilizado a full en periodos de alto tráfico. Esta solicitud de ampliación temporal será realizada por medio de correo electrónico y con una duración de hasta 10 días por cada solicitud, pudiendo realizarse 12 solicitudes al año. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Reporte y Monitoreo de utilización del Ancho de Banda(24x7) |
Se deberá comprobar este requerimiento anexando modelos de reportes a ser presentados de manera mensual durante la vigencia del contrato. En los reportes se debe comprobar la disponibilidad mensual del enlace y si estos valores llegaron los parámetros mínimos exigidos en el presente requerimiento. El proveedor deberá implementar una herramienta de monitoreo en línea del uso del ancho de banda vía web, para el acceso del personal autorizado del BNF para la verificación del enlace. Se deberán visualizar ambos enlaces redundantes Deberán mínimamente poder visualizarse los siguientes parámetros:
|
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Capacidad de crecimiento en el Ancho de Banda |
Se debe considerar que todos los equipamientos instalados deben estar preparados para un aumento del ancho de banda a por lo menos el doble del ancho de banda contratado sin necesidad de reemplazo físico de tramos de fibra óptica o equipamiento. Al aumento mencionado se deberá poder acceder únicamente cambiando la configuración de los equipos. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Compresión de Datos |
Se deberá garantizar la disponibilidad del ancho de banda contratado las 24hs del día en todos los tramos de red administrados por el oferente. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Disponibilidad: |
Se deberán cumplir con al menos 98.7% de disponibilidad mensual de los enlaces, en caso de que la disponibilidad sea menor en los reportes se realizaran notas de crédito de penalización como sigue:
A las facturas a ser entregadas cada mes por el servicio se debe anexar el reporte de disponibilidad. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Acceso Mensual |
Ilimitado y permanente, sin filtrado de ningún puerto (24 horas). |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Medio de conexión |
Fibra óptica Óptica/radio enlace/ u otra tecnología. No se admitirán soluciones con la utilización de medios conversores externos. Para casos de Radio Enlace u otra tecnología serán aceptados equipos conversores correspondientes. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Instalación |
Se deberá proveer y prever los equipos necesarios para la conexión, equipos de comunicaciones y cables necesarios para realizar el enlace hasta los sitios del BNF (según planilla de referencia Anexo 1). Serán considerados y aceptados enlaces de Ultima milla por Radio excepcionalmente, estos sitios deberán estar debidamente justificados. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Asistencia Técnica. |
El proveedor deberá contar con un centro de atención al cliente disponible las 24hs para dar soporte al servicio. Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:
En la oferta se deberá proveer toda esta información además de la matriz de contactos de escalamiento con datos de contacto y procedimiento de contactos. Los reclamos y servicios solicitados serán encaminados bajo un único sistema de tickets a cargo del proveedor adjudicado. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Notificaciones |
El proveedor deberá comunicar por escrito cada vez que incurra en la no prestación de servicio. Remitiendo un informe detallado de las causas, medidas correctivas y medidas preventivas a ser llevadas a cabo para mitigar los riesgos de ocurrencia del evento. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Garantías |
El Proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte técnico de sus equipos. Durante la vigencia del contrato. |
Exigido |
ITEM 5 30Mbps (VPN único 1 ISP) |
Solicitado |
|||||||||||||||||||||||||
Lugar de instalación |
BNF (según planilla de referencia Anexo 1) |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Servicio: |
Cada evento corresponde al servicio de VPN 24 horas al día, 7 siete días a la semana, por 30 días. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Velocidad de transmisión |
30Mbps (según planilla de Items/Precios) mínimo, el proveedor deberá garantizar plenamente el funcionamiento del servicio con capacidad de crecimiento de por lo menos el doble de la capacidad inicial sin cambio de ningún equipamiento y/o tramo de fibra óptica. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Redundancia del Enlace |
Los equipos instalados deberán soportar a futuro la conexión en sus puertos de un enlace de adicional para brindar redundancia física a la última milla en modelo ACTIVO-ACTIVO, con balanceo de carga. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Interface de Entrega del Servicio |
La entrega del servicio solicitado se realizará por medio de una interfaz Ethernet de 1Gbps con conexión RJ45. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Ancho de Banda: |
El Ancho de Banda deberá ser de 30 Mbps (según planilla de Items/Precios) no compartido, full dúplex, a través de fibra Óptica. Con la posibilidad de ampliarlo en un 20% cuando el ancho de banda sea utilizado a full en periodos de alto tráfico. Esta solicitud de ampliación temporal será realizada por medio de correo electrónico.. y con una duración de hasta 10 días por cada solicitud, pudiendo realizarse 12 solicitudes al año. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Reporte y Monitoreo de utilización del Ancho de Banda(24x7) |
Se deberá comprobar este requerimiento anexando modelos de reportes a ser presentados de manera mensual durante la vigencia del contrato. En los reportes se debe comprobar la disponibilidad mensual del enlace y si estos valores llegaron los parámetros mínimos exigidos en el presente requerimiento. El proveedor deberá implementar una herramienta de monitoreo en línea del uso del ancho de banda vía web, para el acceso del personal autorizado del BNF para la verificación del enlace. Deberán mínimamente poder visualizarse los siguientes parámetros:
|
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Capacidad de crecimiento en el Ancho de Banda |
Se debe considerar que todos los equipamientos instalados deben estar preparados para un aumento del ancho de banda a por lo menos el doble del ancho de banda contratado sin necesidad de reemplazo físico de tramos de fibra óptica o equipamiento. Al aumento mencionado se deberá poder acceder únicamente cambiando la configuración de los equipos. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Compresión de Datos |
Se deberá garantizar la disponibilidad del ancho de banda contratado las 24hs del día en todos los tramos de red administrados por el oferente. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Disponibilidad: |
Se deberán cumplir con al menos 98.7% de disponibilidad mensual de los enlaces, en caso de que la disponibilidad sea menor en los reportes se realizaran notas de crédito de penalización como sigue:
A las facturas a ser entregadas cada mes por el servicio se debe anexar el reporte de disponibilidad. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Acceso Mensual |
Ilimitado y permanente, sin filtrado de ningún puerto (24 horas). |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Medio de conexión |
No se admitirán soluciones con la utilización de medios conversores externos. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Instalación |
Se deberá proveer y prever los equipos necesarios para la conexión, equipos de comunicaciones y cables necesarios para realizar el enlace hasta los sitios del BNF (según planilla de referencia Anexo 1). |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Asistencia Técnica. |
El proveedor deberá contar con un centro de atención al cliente disponible las 24hs para dar soporte al servicio. Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:
En la oferta se deberá proveer toda esta información además de la matriz de contactos de escalamiento con datos de contacto y procedimiento de contactos. Los reclamos y servicios solicitados serán encaminados bajo un único sistema de tickets a cargo del proveedor adjudicado. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Notificaciones |
El proveedor deberá comunicar por escrito cada vez que incurra en la no prestación de servicio. Remitiendo un informe detallado de las causas, medidas correctivas y medidas preventivas a ser llevadas a cabo para mitigar los riesgos de ocurrencia del evento. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Garantías |
El Proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte técnico de sus equipos. Durante la vigencia del contrato. |
Exigido |
ITEM 6 50Mbps - (VPN único 1 ISP) |
Solicitado |
|||||||||||||||||||||||||
Lugar de instalación |
BNF (según planilla de referencia Anexo 1) |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Servicio: |
Cada evento corresponde al servicio de VPN 24 horas al día, 7 siete días a la semana, por 30 días. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Velocidad de transmisión |
50Mbps (según planilla de Items/Precios) mínimo, el proveedor deberá garantizar plenamente el funcionamiento del servicio con capacidad de crecimiento de por lo menos el doble de la capacidad inicial sin cambio de ningún equipamiento y/o tramo de fibra óptica. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Redundancia del Enlace |
Los equipos instalados deberán soportar a futuro la conexión en sus puertos de un enlace de adicional para brindar redundancia física a la última milla en modelo ACTIVO-ACTIVO, con balanceo de carga. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Interface de Entrega del Servicio |
La entrega del servicio solicitado se realizará por medio de una interfaz Ethernet de 1Gbps con conexión RJ45. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Ancho de Banda: |
El Ancho de Banda deberá ser de 50Mbps (según planilla de Items/Precios) no compartido, full dúplex, a través de fibra Óptica. Con la posibilidad de ampliarlo en un 20% cuando el ancho de banda sea utilizado a full en periodos de alto tráfico. Esta solicitud de ampliación temporal será realizada por medio de correo electrónico.. y con una duración de hasta 10 días por cada solicitud, pudiendo realizarse 12 solicitudes al año. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Reporte y Monitoreo de utilización del Ancho de Banda(24x7) |
Se deberá comprobar este requerimiento anexando modelos de reportes a ser presentados de manera mensual durante la vigencia del contrato. En los reportes se debe comprobar la disponibilidad mensual del enlace y si estos valores llegaron los parámetros mínimos exigidos en el presente requerimiento. El proveedor deberá implementar una herramienta de monitoreo en línea del uso del ancho de banda vía web, para el acceso del personal autorizado del BNF para la verificación del enlace. Deberán mínimamente poder visualizarse los siguientes parámetros:
|
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Capacidad de crecimiento en el Ancho de Banda |
Se debe considerar que todos los equipamientos instalados deben estar preparados para un aumento del ancho de banda a por lo menos el doble del ancho de banda contratado sin necesidad de reemplazo físico de tramos de fibra óptica o equipamiento. Al aumento mencionado se deberá poder acceder únicamente cambiando la configuración de los equipos. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Compresión de Datos |
Se deberá garantizar la disponibilidad del ancho de banda contratado las 24hs del día en todos los tramos de red administrados por el oferente. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Disponibilidad: |
Se deberán cumplir con al menos 98.7% de disponibilidad mensual de los enlaces, en caso de que la disponibilidad sea menor en los reportes se realizaran notas de crédito de penalización como sigue:
A las facturas a ser entregadas cada mes por el servicio se debe anexar el reporte de disponibilidad. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Acceso Mensual |
Ilimitado y permanente, sin filtrado de ningún puerto (24 horas). |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Medio de conexión |
No se admitirán soluciones con la utilización de medios conversores externos. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Instalación |
Se deberá proveer y prever los equipos necesarios para la conexión, equipos de comunicaciones y cables necesarios para realizar el enlace hasta los sitios del BNF (según planilla de referencia Anexo 1). |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Asistencia Técnica. |
El proveedor deberá contar con un centro de atención al cliente disponible las 24hs para dar soporte al servicio. Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:
En la oferta se deberá proveer toda esta información además de la matriz de contactos de escalamiento con datos de contacto y procedimiento de contactos. Los reclamos y servicios solicitados serán encaminados bajo un único sistema de tickets a cargo del proveedor adjudicado. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Notificaciones |
El proveedor deberá comunicar por escrito cada vez que incurra en la no prestación de servicio. Remitiendo un informe detallado de las causas, medidas correctivas y medidas preventivas a ser llevadas a cabo para mitigar los riesgos de ocurrencia del evento. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Garantías |
El Proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte técnico de sus equipos. Durante la vigencia del contrato. |
Exigido |
ITEM 7 VPN 500Mbps + 500Mbps (redundante 2 ISP) |
Solicitado |
|||||||||||||||||||||||||
Lugar de instalación |
BNF Casa Matriz |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Servicio: |
Cada evento corresponde al servicio de VPN 24 horas al día, 7 siete días a la semana, por 30 días.v |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Velocidad de transmisión |
500Mbps (ISP1) + 500Mbps (ISP2) mínimo, el proveedor deberá garantizar plenamente el funcionamiento del servicio con capacidad de crecimiento de por lo menos el doble de la capacidad inicial sin cambio de ningún equipamiento y/o tramo de fibra óptica. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Redundancia del Enlace |
Los servicios ofrecidos deberán ser redundantes a través de 2 (dos) Proveedores ISP con estructuras de Red Independientes. Es decir, para estos Items se deberán contemplar en los sitios la dualidad de los enlaces. No pudiendo considerar la Red de Copaco como Ultima milla. Obligatoriamente los enlaces deberán ser de FO. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Interface de Entrega del Servicio |
La entrega del servicio solicitado se realizará por medio de una interface Ethernet de 10Gbps con conexión óptica. Deberán ser provistos equipos CPEs independientes por cada Proveedor ISP. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Ancho de Banda: |
El Ancho de Banda deberá ser de 500Mbps (ISP1) + 500Mbps (ISP2) no compartido, full dúplex, a través de fibra Óptica. Con la posibilidad de ampliarlo en un 20% cuando el ancho de banda sea utilizado a full en periodos de alto tráfico. Esta solicitud de ampliación temporal será realizada por medio de correo electrónico y con una duración de hasta 10 dias por cada solicitud, pudiendo realizarse 12 solicitudes al año. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Reporte y Monitoreo de utilización del Ancho de Banda(24x7) |
Se deberá comprobar este requerimiento anexando modelos de reportes a ser presentados de manera mensual durante la vigencia del contrato. En los reportes se debe comprobar la disponibilidad mensual del enlace y si estos valores llegaron los parámetros mínimos exigidos en el presente requerimiento. El proveedor deberá implementar una herramienta de monitoreo en línea del uso del ancho de banda vía web, para el acceso del personal autorizado del BNF para la verificación del enlace. Se deberán visualizar ambos enlaces redundantes Deberán mínimamente poder visualizarse los siguientes parámetros:
|
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Capacidad de crecimiento en el Ancho de Banda |
Se debe considerar que todos los equipamientos instalados deben estar preparados para un aumento del ancho de banda a por lo menos el doble del ancho de banda contratado sin necesidad de reemplazo físico de tramos de fibra óptica o equipamiento. Al aumento mencionado se deberá poder acceder únicamente cambiando la configuración de los equipos. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Compresión de Datos |
Se deberá garantizar la disponibilidad del ancho de banda contratado las 24hs del día en todos los tramos de red administrados por el oferente. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Disponibilidad: |
Se deberán cumplir con al menos 98.7% de disponibilidad mensual de los enlaces, en caso de que la disponibilidad sea menor en los reportes se realizaran notas de crédito de penalización como sigue:
A las facturas a ser entregadas cada mes por el servicio se debe anexar el reporte de disponibilidad. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Acceso Mensual |
Ilimitado y permanente, sin filtrado de ningún puerto (24 horas). |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Medio de conexión |
No se admitirán soluciones con la utilización de medios conversores externos. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Instalación |
Se deberá proveer y prever los equipos necesarios para la conexión, equipos de comunicaciones y cables necesarios para realizar el enlace hasta el datacenter del BNF. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Asistencia Técnica. |
El proveedor deberá contar con un centro de atención al cliente disponible las 24hs para dar soporte al servicio. Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:
En la oferta se deberá proveer toda esta información además de la matriz de contactos de escalamiento con datos de contacto y procedimiento de contactos. Los reclamos y servicios solicitados serán encaminados bajo un único sistema de tickets a cargo del proveedor adjudicado. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Notificaciones |
El proveedor deberá comunicar por escrito cada vez que incurra en la no prestación de servicio. Remitiendo un informe detallado de las causas, medidas correctivas y medidas preventivas a ser llevadas a cabo para mitigar los riesgos de ocurrencia del evento. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Garantías |
El Proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte técnico de sus equipos. Durante la vigencia del contrato. |
Exigido |
ITEM 8 10 Mbps (Internet Dedicado) |
Solicitado |
|||||||||||||||||||||||||
Lugar de instalación |
BNF (según planilla de referencia Anexo 1) |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Servicio: |
Cada evento corresponde al servicio de INTERNET 24 horas al día, 7 siete días a la semana, por 30 días. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Velocidad de transmisión |
10 Mbps (según planilla de Items/Precios) mínimo, el proveedor deberá garantizar plenamente el funcionamiento del servicio con capacidad de crecimiento de por lo menos el doble de la capacidad inicial sin cambio de ningún equipamiento y/o tramo de fibra óptica. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Redundancia del Enlace |
Los equipos instalados deberán soportar a futuro la conexión en sus puertos de un enlace de adicional para brindar redundancia física a la última milla en modelo ACTIVO-ACTIVO, con balanceo de carga. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Interface de Entrega del Servicio |
La entrega del servicio solicitado se realizará por medio de una interfaz Ethernet de 1Gbps con conexión RJ45. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Ancho de Banda: |
El Ancho de Banda deberá ser de 30 Mbps (según planilla de Items/Precios) no compartido, full dúplex, a través de fibra Óptica/radio enlace/ u otra tecnología. Con la posibilidad de ampliarlo en un 20% cuando el ancho de banda sea utilizado a full en periodos de alto tráfico. Esta solicitud de ampliación temporal será realizada por medio de correo electrónico. y con una duración de hasta 10 dias por cada solicitud, pudiendo realizarse 12 solicitudes al año. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Reporte y Monitoreo de utilización del Ancho de Banda(24x7) |
Se deberá comprobar este requerimiento anexando modelos de reportes a ser presentados de manera mensual durante la vigencia del contrato. En los reportes se debe comprobar la disponibilidad mensual del enlace y si estos valores llegaron los parámetros mínimos exigidos en el presente requerimiento. El proveedor deberá implementar una herramienta de monitoreo en línea del uso del ancho de banda vía web, para el acceso del personal autorizado del BNF para la verificación del enlace. Deberán mínimamente poder visualizarse los siguientes parámetros:
|
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Capacidad de crecimiento en el Ancho de Banda |
Se debe considerar que todos los equipamientos instalados deben estar preparados para un aumento del ancho de banda a por lo menos el doble del ancho de banda contratado sin necesidad de reemplazo físico de tramos de fibra óptica o equipamiento. Al aumento mencionado se deberá poder acceder únicamente cambiando la configuración de los equipos. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Compresión de Datos |
Se deberá garantizar la disponibilidad del ancho de banda contratado las 24hs del día en todos los tramos de red administrados por el oferente. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Disponibilidad: |
Se deberán cumplir con al menos 98.7% de disponibilidad mensual de los enlaces, en caso de que la disponibilidad sea menor en los reportes se realizaran notas de crédito de penalización como sigue:
A las facturas a ser entregadas cada mes por el servicio se debe anexar el reporte de disponibilidad. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Acceso Mensual |
Ilimitado y permanente, sin filtrado de ningún puerto (24 horas). |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Medio de conexión |
Fibra óptica Óptica/radio enlace/ u otra tecnología. No se admitirán soluciones con la utilización de medios conversores externos. Para casos de Radio Enlace u otra tecnología serán aceptados equipos conversores correspondientes. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Instalación |
Se deberá proveer y prever los equipos necesarios para la conexión, equipos de comunicaciones y cables necesarios para realizar el enlace hasta los sitios del BNF (según planilla de referencia Anexo 1). Serán considerados y aceptados enlaces de Ultima milla por Radio excepcionalmente, estos sitios deberán estar debidamente justificados |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Asistencia Técnica. |
El proveedor deberá contar con un centro de atención al cliente disponible las 24hs para dar soporte al servicio. Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:
En la oferta se deberá proveer toda esta información además de la matriz de contactos de escalamiento con datos de contacto y procedimiento de contactos. Los reclamos y servicios solicitados serán encaminados bajo un único sistema de tickets a cargo del proveedor adjudicado. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Notificaciones |
El proveedor deberá comunicar por escrito cada vez que incurra en la no prestación de servicio. Remitiendo un informe detallado de las causas, medidas correctivas y medidas preventivas a ser llevadas a cabo para mitigar los riesgos de ocurrencia del evento. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Garantías |
El Proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte técnico de sus equipos. Durante la vigencia del contrato. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Servicios de Seguridad. |
Seguridad: Como parte del servicio de internet se deberán poder implementar protecciones de seguridad de correo electrónico, antivirus. Detección de malware y filtrado WEB a través de un firewall de seguridad con funcionalidades UTM para todo el tráfico de internet. A pedido de la convocante se activarán estos servicios para la protección del tráfico. Se deberá adjuntar a la oferta la marca, modelo y las licencias UTM activas del Firewall que será utilizado para estas funcionalidades de seguridad. El firewall deberá tener la capacidad suficiente para todo el tráfico contratado, sin afectación de la calidad del enlace. El oferente deberá estar autorizado por el fabricante del firewall para brindar estos servicios. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
IP Pública |
La empresa deberá proveer el servicio de 1 IP Pública para que la página del BNF se mantenga en línea. La misma IP debe quedar activa 24x7x365. La empresa debe dejar activa la IP para que la institución realice las gestiones de configuración para que el sitio quede en línea con la dirección proveída. |
Exigido |
ITEM 9 30 Mbps (Internet Dedicado) |
Solicitado |
|||||||||||||||||||||||||
Lugar de instalación |
BNF (según planilla de referencia Anexo 1) |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Servicio: |
Cada evento corresponde al servicio de INTERNET 24 horas al día, 7 siete días a la semana, por 30 días. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Velocidad de transmisión |
30 Mbps (según planilla de Items/Precios) mínimo, el proveedor deberá garantizar plenamente el funcionamiento del servicio con capacidad de crecimiento de por lo menos el doble de la capacidad inicial sin cambio de ningún equipamiento y/o tramo de fibra óptica. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Redundancia del Enlace |
Los equipos instalados deberán soportar a futuro la conexión en sus puertos de un enlace de adicional para brindar redundancia física a la última milla en modelo ACTIVO-ACTIVO, con balanceo de carga. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Interface de Entrega del Servicio |
La entrega del servicio solicitado se realizará por medio de una interfaz Ethernet de 1Gbps con conexión RJ45. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Ancho de Banda: |
El Ancho de Banda deberá ser de 30 Mbps (según planilla de Items/Precios) no compartido, full dúplex, a través de fibra Óptica/radio enlace/ u otra tecnología. Con la posibilidad de ampliarlo en un 20% cuando el ancho de banda sea utilizado a full en periodos de alto tráfico. Esta solicitud de ampliación temporal será realizada por medio de correo electrónico. y con una duración de hasta 10 dias por cada solicitud, pudiendo realizarse 12 solicitudes al año. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Reporte y Monitoreo de utilización del Ancho de Banda(24x7) |
Se deberá comprobar este requerimiento anexando modelos de reportes a ser presentados de manera mensual durante la vigencia del contrato. En los reportes se debe comprobar la disponibilidad mensual del enlace y si estos valores llegaron los parámetros mínimos exigidos en el presente requerimiento. El proveedor deberá implementar una herramienta de monitoreo en línea del uso del ancho de banda vía web, para el acceso del personal autorizado del BNF para la verificación del enlace. Deberán mínimamente poder visualizarse los siguientes parámetros:
|
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Capacidad de crecimiento en el Ancho de Banda |
Se debe considerar que todos los equipamientos instalados deben estar preparados para un aumento del ancho de banda a por lo menos el doble del ancho de banda contratado sin necesidad de reemplazo físico de tramos de fibra óptica o equipamiento. Al aumento mencionado se deberá poder acceder únicamente cambiando la configuración de los equipos. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Compresión de Datos |
Se deberá garantizar la disponibilidad del ancho de banda contratado las 24hs del día en todos los tramos de red administrados por el oferente. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Disponibilidad: |
Se deberán cumplir con al menos 98.7% de disponibilidad mensual de los enlaces, en caso de que la disponibilidad sea menor en los reportes se realizaran notas de crédito de penalización como sigue:
A las facturas a ser entregadas cada mes por el servicio se debe anexar el reporte de disponibilidad. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Acceso Mensual |
Ilimitado y permanente, sin filtrado de ningún puerto (24 horas). |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Medio de conexión |
Fibra óptica Óptica/radio enlace/ u otra tecnología. No se admitirán soluciones con la utilización de medios conversores externos. Para casos de Radio Enlace u otra tecnología serán aceptados equipos conversores correspondientes. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Instalación |
Se deberá proveer y prever los equipos necesarios para la conexión, equipos de comunicaciones y cables necesarios para realizar el enlace hasta los sitios del BNF (según planilla de referencia Anexo 1). Serán considerados y aceptados enlaces de Ultima milla por Radio excepcionalmente, estos sitios deberán estar debidamente justificados |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Asistencia Técnica. |
El proveedor deberá contar con un centro de atención al cliente disponible las 24hs para dar soporte al servicio. Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:
En la oferta se deberá proveer toda esta información además de la matriz de contactos de escalamiento con datos de contacto y procedimiento de contactos. Los reclamos y servicios solicitados serán encaminados bajo un único sistema de tickets a cargo del proveedor adjudicado. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Notificaciones |
El proveedor deberá comunicar por escrito cada vez que incurra en la no prestación de servicio. Remitiendo un informe detallado de las causas, medidas correctivas y medidas preventivas a ser llevadas a cabo para mitigar los riesgos de ocurrencia del evento. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Garantías |
El Proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte técnico de sus equipos. Durante la vigencia del contrato. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Servicios de Seguridad. |
Seguridad: Como parte del servicio de internet se deberán poder implementar protecciones de seguridad de correo electrónico, antivirus. Detección de malware y filtrado WEB a través de un firewall de seguridad con funcionalidades UTM para todo el tráfico de internet. A pedido de la convocante se activarán estos servicios para la protección del tráfico. Se deberá adjuntar a la oferta la marca, modelo y las licencias UTM activas del Firewall que será utilizado para estas funcionalidades de seguridad. El firewall deberá tener la capacidad suficiente para todo el tráfico contratado, sin afectación de la calidad del enlace. El oferente deberá estar autorizado por el fabricante del firewall para brindar estos servicios. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
IP Pública |
La empresa deberá proveer el servicio de 1 IP Pública para que la página del BNF se mantenga en línea. La misma IP debe quedar activa 24x7x365. La empresa debe dejar activa la IP para que la institución realice las gestiones de configuración para que el sitio quede en línea con la dirección proveída. |
Exigido |
ITEM 10 Internet Dedicado 10Mbps con WiFi |
Solicitado |
|||||||||||||||||||||||||
Lugar de instalación |
BNF (será solicitado según necesidad dentro de las inmediaciones de las principales zonas céntricas) |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Servicio: |
Cada evento corresponde al servicio de INTERNET 24 horas al día, 7 siete días a la semana, por 30 dias. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Velocidad de transmisión |
10Mbps mínimo, el proveedor deberá garantizar plenamente el funcionamiento del servicio con capacidad de crecimiento de por lo menos el doble de la capacidad inicial sin cambio de ningún equipamiento y/o tramo de fibra óptica. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Interface de Entrega del Servicio |
La entrega del servicio solicitado se realizará por medio de una interfaz Wireless según la norma 802.11ac (como mínimo) |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Ancho de Banda: |
El Ancho de Banda deberá ser de 10Mbps no compartido, full dúplex, a través de fibra Óptica/radio enlace/ u otra tecnología. Con la posibilidad de ampliarlo en un 20% cuando el ancho de banda sea utilizado a full en periodos de alto tráfico. Esta solicitud de ampliación temporal será realizada por medio de correo electrónico y con una duración de hasta 10 días por cada solicitud, pudiendo realizarse 12 solicitudes al año. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Reporte y Monitoreo de utilización del Ancho de Banda(24x7) |
Se deberá comprobar este requerimiento anexando modelos de reportes a ser presentados de manera diaria durante la vigencia del contrato. En los reportes se debe comprobar la disponibilidad diaria del enlace y si estos valores llegaron los parámetros mínimos exigidos en el presente requerimiento. El proveedor deberá implementar una herramienta de monitoreo en línea del uso del ancho de banda vía web, para el acceso del personal autorizado del BNF para la verificación del enlace. Deberán mínimamente poder visualizarse los siguientes parámetros:
|
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Capacidad de crecimiento en el Ancho de Banda |
Se debe considerar que todos los equipamientos instalados deben estar preparados para un aumento del ancho de banda a por lo menos el doble del ancho de banda contratado sin necesidad de reemplazo físico de tramos de fibra óptica o equipamiento. Al aumento mencionado se deberá poder acceder únicamente cambiando la configuración de los equipos. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Compresión de Datos |
Se deberá garantizar la disponibilidad del ancho de banda contratado las 24hs del día en todos los tramos de red administrados por el oferente. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Disponibilidad: |
Se deberán cumplir con al menos 98.7% de disponibilidad mensual de los enlaces, en caso de que la disponibilidad sea menor en los reportes se realizaran notas de crédito de penalización como sigue:
A las facturas a ser entregadas por el servicio se debe anexar el reporte de disponibilidad. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Acceso Mensual |
Ilimitado y permanente, sin filtrado de ningún puerto (24 horas). |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Medio de conexión |
Fibra óptica Óptica/radio enlace/ u otra tecnología. No se admitirán soluciones con la utilización de medios conversores externos. Para casos de Radio Enlace u otra tecnología serán aceptados equipos conversores correspondientes. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Equipo Inalámbrico de Red Interna |
De uso para interiores Clientes Concurrentes: 500 Numero de Radio: 2 Antenas internas: 3 como mínimo. Ganancia Antena: 4 dBi a 2.4 GHz, 5 dBi a 5 Frecuencia Radio 1: 2.4 GHz b/g/n Frecuencia Radio 2: 5 GHz a/n/ac Velocidad Radio 1: 550 Mbps Velocidad Radio 2: 1.200 Mbps, como mínimo. Potencia de transmisión: 80mW Puertos: 2x Ethernet GE RJ45; 1x USB; 1x Serial Power over Ethernet (PoE) Cantidad de SSID: 16 Seguridad: EAP-TLS, EAP-TTLS, /EAP-MSCHAPv2, Authentication WPA, WPA2, WEP, Portal Cautivo, lista blanca y lista negra MAC Estandares IEEE: 802.11a, 802.11b, 802.11d, 802.11e, 802.11g, 802.11h, 802.11i, 802.11j, 802.11n, 802.1x, 802.11ac, 802.3at, 802.3az, 802.3ad Soporte de Monitoreo Inalambrico de frecuencias 2.4 y 5.0 GHz Temperatura de Operación: 0 a 45°C, como mínimo. Certificaciones: ISO9001 y RoHS Este equipo es responsabilidad del proveedor y parte del servicio; una vez culminado el periodo del contrato el oferente deberá retirarlo de las oficinas. Como parte de la oferta el oferente deberá anexar la hoja de datos técnicos del equipo propuesto como Red Interna Inalambrica. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Instalación |
Se deberá proveer y prever los equipos necesarios para la conexión, equipos de comunicaciones y cables necesarios para realizar el enlace hasta los sitios del BNF (según planilla de referencia Anexo 1). Serán considerados y aceptados enlaces de Ultima milla por Radio excepcionalmente, estos sitios deberán estar debidamente justificados |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Asistencia Técnica. |
El proveedor deberá contar con un centro de atención al cliente disponible las 24hs para dar soporte al servicio. Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:
En la oferta se deberá proveer toda esta información además de la matriz de contactos de escalamiento con datos de contacto y procedimiento de contactos. Los reclamos y servicios solicitados serán encaminados bajo un único sistema de tickets a cargo del proveedor adjudicado. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Notificaciones |
El proveedor deberá comunicar por escrito cada vez que incurra en la no prestación de servicio. Remitiendo un informe detallado de las causas, medidas correctivas y medidas preventivas a ser llevadas a cabo para mitigar los riesgos de ocurrencia del evento. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Garantías |
El Proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte técnico de sus equipos. Durante la vigencia del contrato. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Servicios de Seguridad. |
Seguridad: Como parte del servicio de internet se deberán poder implementar protecciones de seguridad de correo electrónico, antivirus. Detección de malware y filtrado WEB a través de un firewall de seguridad con funcionalidades UTM para todo el tráfico de internet. A pedido de la convocante se activarán estos servicios para la protección del tráfico. Se deberá adjuntar a la oferta la marca, modelo y las licencias UTM activas del Firewall que será utilizado para estas funcionalidades de seguridad. El firewall deberá tener la capacidad suficiente para todo el tráfico contratado, sin afectación de la calidad del enlace. El oferente deberá estar autorizado por el fabricante del firewall para brindar estos servicios. |
Exigido |
ITEM 11 Internet 500Mbps + 500Mbps (redundante 2 ISP) |
Solicitado |
|||||||||||||||||||||||||
Lugar de instalación |
BNF Casa Matriz |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Servicio: |
Cada evento corresponde al servicio de INTERNET 24 horas al día, 7 siete días a la semana, por 30 dias. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Velocidad de transmisión |
500Mbps (ISP1) + 500Mbps (ISP2) mínimo, el proveedor deberá garantizar plenamente el funcionamiento del servicio con capacidad de crecimiento de por lo menos el doble de la capacidad inicial sin cambio de ningún equipamiento y/o tramo de fibra óptica. (Anti DDoS Opcional). |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Redundancia del Enlace |
Los servicios ofrecidos deberán ser redundantes a través de 2 (dos) Proveedores ISP con estructuras de Red Independientes. Es decir, para estos Items se deberán contemplar en los sitios la dualidad de los enlaces. No pudiendo considerar la Red de Copaco como Ultima milla. Obligatoriamente los enlaces deberán ser de FO. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Interface de Entrega del Servicio |
La entrega del servicio solicitado se realizará por medio de una interface Ethernet de 10Gbps con conexión óptica. Deberán ser provistos equipos CPEs independientes por cada Proveedor ISP. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Ancho de Banda: |
El Ancho de Banda deberá ser de 500Mbps (ISP1) + 500Mbps (ISP2) no compartido, full dúplex, a través de fibra Óptica. Con la posibilidad de ampliarlo en un 20% cuando el ancho de banda sea utilizado a full en periodos de alto tráfico. Esta solicitud de ampliación temporal será realizada por medio de correo electrónico.. y con una duración de hasta 10 días por cada solicitud, pudiendo realizarse 12 solicitudes al año. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Reporte y Monitoreo de utilización del Ancho de Banda(24x7) |
Se deberá comprobar este requerimiento anexando modelos de reportes a ser presentados de manera mensual durante la vigencia del contrato. En los reportes se debe comprobar la disponibilidad mensual del enlace y si estos valores llegaron los parámetros mínimos exigidos en el presente requerimiento. El proveedor deberá implementar una herramienta de monitoreo en línea del uso del ancho de banda vía web, para el acceso del personal autorizado del BNF para la verificación del enlace. Se deberán visualizar ambos enlaces redundantes Deberán mínimamente poder visualizarse los siguientes parámetros:
|
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Capacidad de crecimiento en el Ancho de Banda |
Se debe considerar que todos los equipamientos instalados deben estar preparados para un aumento del ancho de banda a por lo menos el doble del ancho de banda contratado sin necesidad de reemplazo físico de tramos de fibra óptica o equipamiento. Al aumento mencionado se deberá poder acceder únicamente cambiando la configuración de los equipos. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Compresión de Datos |
Se deberá garantizar la disponibilidad del ancho de banda contratado las 24hs del día en todos los tramos de red administrados por el oferente. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Disponibilidad: |
Se deberán cumplir con al menos 98.7% de disponibilidad mensual de los enlaces, en caso de que la disponibilidad sea menor en los reportes se realizaran notas de crédito de penalización como sigue:
A las facturas a ser entregadas cada mes por el servicio se debe anexar el reporte de disponibilidad. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Acceso Mensual |
Ilimitado y permanente, sin filtrado de ningún puerto (24 horas). |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Medio de conexión |
No se admitirán soluciones con la utilización de medios conversores externos. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Instalación |
Se deberá proveer y prever los equipos necesarios para la conexión, equipos de comunicaciones y cables necesarios para realizar el enlace hasta el datacenter del BNF. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Asistencia Técnica. |
El proveedor deberá contar con un centro de atención al cliente disponible las 24hs para dar soporte al servicio. Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:
En la oferta se deberá proveer toda esta información además de la matriz de contactos de escalamiento con datos de contacto y procedimiento de contactos. Los reclamos y servicios solicitados serán encaminados bajo un único sistema de tickets a cargo del proveedor adjudicado. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Notificaciones |
El proveedor deberá comunicar por escrito cada vez que incurra en la no prestación de servicio. Remitiendo un informe detallado de las causas, medidas correctivas y medidas preventivas a ser llevadas a cabo para mitigar los riesgos de ocurrencia del evento. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Garantías |
El Proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte técnico de sus equipos. Durante la vigencia del contrato. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Servicios de Seguridad. |
Seguridad: Como parte del servicio de internet se deberán poder implementar protecciones de seguridad de correo electrónico, antivirus. Detección de malware y filtrado WEB a través de un firewall de seguridad con funcionalidades UTM para todo el tráfico de internet. A pedido de la convocante se activarán estos servicios para la protección del tráfico. Se deberá adjuntar a la oferta la marca, modelo y las licencias UTM activas del Firewall que será utilizado para estas funcionalidades de seguridad. El firewall deberá tener la capacidad suficiente para todo el tráfico contratado, sin afectación de la calidad del enlace. El oferente deberá estar autorizado por el fabricante del firewall para brindar estos servicios. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
IP Pública |
La empresa deberá proveer el servicio de 16 IP Pública para que la página del BNF se mantenga en línea. La misma IP debe quedar activa 24x7x365. La empresa debe dejar activa la IP para que la institución realice las gestiones de configuración para que el sitio quede en línea con la dirección proveída. |
Exigido |
ITEM 12- Internet 3G/4G |
Solicitado |
|||||||||||||||||||||||||
Lugar de instalación |
BNF (según planilla de referencia Anexo 1) |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Servicio: |
Cada evento corresponde al servicio de INTERNET 24 horas al día, 7 siete días a la semana, por 30 dias. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Velocidad de transmisión |
5Mbps mínimo |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Interface de Entrega del Servicio |
La entrega del servicio solicitado se realizará por medio de una interfaz Ethernet de 1Gbps con conexión RJ45. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Ancho de Banda: |
El Ancho de Banda deberá ser 5Mbps mínimo |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Reporte y Monitoreo de utilización del Ancho de Banda(24x7) |
Se deberá comprobar este requerimiento anexando modelos de reportes a ser presentados de manera mensual durante la vigencia del contrato. En los reportes se debe comprobar la disponibilidad mensual del enlace y si estos valores llegaron los parámetros mínimos exigidos en el presente requerimiento. El proveedor deberá implementar una herramienta de monitoreo en línea del uso del ancho de banda vía web, para el acceso del personal autorizado del BNF para la verificación del enlace. Deberán mínimamente poder visualizarse los siguientes parámetros:
|
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Compresión de Datos |
Se deberá garantizar la disponibilidad del ancho de banda contratado las 24hs del día en todos los tramos de red administrados por el oferente. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Disponibilidad: |
Se deberán cumplir con al menos 98.7% de disponibilidad mensual de los enlaces, en caso de que la disponibilidad sea menor en los reportes se realizaran notas de crédito de penalización como sigue:
A las facturas a ser entregadas cada mes por el servicio se debe anexar el reporte de disponibilidad. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Acceso |
Acceso de 10GB de descarga, sin filtrado de ningún puerto (24 horas). |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Medio de conexión |
Red de Comunicaciones Inalámbricas 3G / 4G |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Instalación |
Se deberá proveer y prever los equipos necesarios para la conexión, equipos de comunicaciones y cables necesarios para realizar el enlace hasta los sitios del BNF (según planilla de referencia Anexo 1).
|
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Asistencia Técnica. |
El proveedor deberá contar con un centro de atención al cliente disponible las 24hs para dar soporte al servicio. Los canales habilitados para realizar reclamos deberán ser al menos:
En la oferta se deberá proveer toda esta información además de la matriz de contactos de escalamiento con datos de contacto y procedimiento de contactos. Los reclamos y servicios solicitados serán encaminados bajo un único sistema de tickets a cargo del proveedor adjudicado. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Notificaciones |
El proveedor deberá comunicar por escrito cada vez que incurra en la no prestación de servicio. Remitiendo un informe detallado de las causas, medidas correctivas y medidas preventivas a ser llevadas a cabo para mitigar los riesgos de ocurrencia del evento. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Garantías |
El Proveedor deberá prever la protección, la garantía y el soporte técnico de sus equipos. Durante la vigencia del contrato. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Servicios de Seguridad. |
Seguridad: Como parte del servicio de internet se deberán poder implementar protecciones de seguridad de correo electrónico, antivirus. Detección de malware y filtrado WEB a través de un firewall de seguridad con funcionalidades UTM para todo el tráfico de internet. A pedido de la convocante se activarán estos servicios para la protección del tráfico. Se deberá adjuntar a la oferta la marca, modelo y las licencias UTM activas del Firewall que será utilizado para estas funcionalidades de seguridad. El firewall deberá tener la capacidad suficiente para todo el tráfico contratado, sin afectación de la calidad del enlace. El oferente deberá estar autorizado por el fabricante del firewall para brindar estos servicios. |
Exigido |
||||||||||||||||||||||||
Incluye |
Provisión de equipo Modem LTE con las siguientes características: Antena: Conexión 3G 4G Interface: Puerto Rj45 Configuración: El equipo deberá entregarse configurado |
|
ITEM 13 Última milla de FO por km |
Solicitado |
|
Lugar de instalación |
Según recorrido virtual |
Exigido |
Servicio: |
Provisión e instalación de fibra óptica auto soportada. |
Exigido |
Certificaciones del fabricante |
ISO 9001: con la finalidad de garantizar alto nivel de calidad y gestión internacional en el proceso productivo de los productos ofertados, |
Exigido |
Tipo de Fibra |
Monomodo |
Exigido |
Estándar |
ITU-T G.652D |
Exigido |
Ambiente de operación |
Externo |
Exigido |
Ambiente de instalación |
En postes, su elemento de tracción debe ser dieléctrico |
Exigido |
Características generales: |
Cable óptico adaptado para uso externo deberá ser del tipo loose, compuesto por 12 fibras ópticas revestidas, ubicadas en tubos holgados rellenos. |
Exigido |
El tubo con los elementos rígidos de tracción deberá estar dispuestos de forma conveniente para formar el núcleo del cable. |
Exigido |
|
Todo el conjunto deberá estar cubiertos por una cubierta externa de polietileno de color negro resistente a las intemperies y libre de imperfecciones. |
Exigido |
|
Deberá ser totalmente dieléctrico, ser resistente acción solar (protección UV) y humedad. |
|
|
Los elementos de tracción están hechos con material FRP. |
|
|
Permitir instalaciones aéreas entre postes con vano libre de hasta 80 metros sin trenzado de acero |
Exigido |
|
Características Ambientales |
Temperatura de operación -20 °C a 65 °C |
Exigido |
Longitud de onda de operación (nm): |
1310 hasta 1550 |
Exigido |
Atenuación Óptica Típica - fibra cableada (dB/km): |
1310nm |
0,35 |
1383nm |
0,35 |
|
1550nm |
0,25 |
|
Carta de autorización del fabricante |
Se deberá presentar carta de autorización del fabricante o distribuidor autorizado para nuestro país, autorizando al oferente a presentar sus productos para este llamado. |
Exigido |
Instalación |
Será requerido que el oferente instale los kilómetros necesarios de FO según las Ordenes de Servicios recibidas. El tendido de Fibra Óptica podrá extenderse hasta 10 KM por punto solicitado por el oferente. |
Exigido |
Relevamiento Tecnico |
Serán emitidas Ordenes de Servicios según relevamientos técnicos solicitados vía correo electrónico. Los relevamientos pueden ser tanto virtuales como recorridos físicos, y deberán presentarse en un documento técnico suficientemente documentado con los trazados, las distancias estimadas y toda documentación de análisis técnico pertinente. |
Exigido |
ITEM 14 Ultima milla de Radio Enlace (mts de torre) |
Solicitado |
|
Lugar de instalación |
Según recorrido virtual |
Exigido |
Servicio: |
Provisión e instalación de metros de torre para enlaces de radio |
Exigido |
Tipo de Torre |
Torre arriostrada o Autosoportada o mástil de acero galvanizado |
Exigido |
Instalación |
Será requerido que el oferente instale los metros necesarios de Torre según las Ordenes de Servicios recibidas. |
Exigido |
Relevamiento Tecnico |
Serán emitidas Ordenes de Servicios según relevamientos técnicos solicitados vía correo electrónico. Los relevamientos pueden ser tanto virtuales como recorridos físicos, y deberán presentarse en un documento técnico suficientemente documentado con los trazados, las distancias estimadas y toda documentación de análisis técnico pertinente. |
Exigido |
ITEM 15 Provisión de equipo Radio Enlace |
Solicitado |
|
Lugar de instalación |
BNF (según planilla de referencia Anexo 1) |
Exigido |
Servicio: |
Provisión de 1 (un) equipo Radio Enlace |
Exigido |
Antena |
Incluida |
Exigido |
Ganancia: |
22 dBi |
Exigido |
Potencia: |
24dBm como mínimo |
Exigido |
Interface |
Puerto Rj45 1Gbps |
Exigido |
Construcción |
Para ambientes Outdoor |
Exigido |
|
Soporte vientos 120km/h como mínimo. |
Exigido |
|
Temperatura de operación 50°C |
Exigido |
Certificaciones |
CE, FCC |
Exigido |
Configuración |
El equipo deberá entregarse configurado |
Exigido |
Duración |
Serán emitidas Ordenes de Servicios según necesidad. |
Exigido |
ITEM 16 Provisión de equipo para FO |
Solicitado |
|
Lugar de instalación |
BNF (según planilla de referencia Anexo 1) |
Exigido |
Servicio: |
Provisión de equipos para enlace de FO |
Exigido |
Tranceiver |
Conversor eléctrico óptico |
Exigido |
|
Puerto de FO: SC o según necesidad |
Exigido |
|
Puerto UTP: RJ45 1Gbps |
Exigido |
Pigtail |
Incluido pigtail SC |
Exigido |
Patchcord FO |
Incluido patchcord FO |
Exigido |
Patchcord UTP |
Incluido patchcord UTP cat 6A |
Exigido |
Caja de Conexión |
Incluido Caja de Conexión para terminación Óptica |
Exigido |
Configuración |
El equipo deberá entregarse configurado |
Exigido |
Duración |
2(dos) años bajo la modalidad de contrato abierto. Serán emitidas Ordenes de Servicios según necesidad. |
Exigido |
ITEM 17 Servicios de Acesso Gratuito a URL BNF |
Solicitado |
|
Lugar de instalación |
BNF Matriz |
Exigido |
Servicio: |
Provisión de acceso a la red de todos los Operador Móvil desde la ciudadanía para el acceso a los servicios del BNF a través de la url www.bnf.gov.py y la url https://solicitud.bnf.gov.py/ |
Exigido |
Posibles Operadores: |
TIGO |
Exigido |
|
PERSONAL |
Exigido |
|
CLARO |
Exigido |
|
VOX |
Opcional |
Capacidad de descarga |
10GB, acumulables. Esta capacidad deberá ser demostrada mediante informe de mediciones de su uso. |
Exigido |
|
En caso de que la capacidad de 10GB sea excedida, deberá notificarse al BNF inmediatamente mediante correo electrónico, y los servicios deberán permanecer disponibles hasta un 20% de la capacidad contratada. En caso de que el BNF no emita una nueva Orden de Servicio para los servicios y llegados al 20% de tolerancia, |
Exigido |
Aplicaciones |
La aplicación no utilizará APIs ONLINE genéricas de Google, Facebook u otros. |
Exigido |
|
Las IPs y/o dominios a los que se conectaran serán comunicados a quien quede adjudicado en el proceso del llamado. Las IPs y/o dominios pueden variar pero deben ser comunicados con una antelación de 3 meses. |
Exigido |
Duración |
Serán emitidas Ordenes de Servicios según necesidad. Indicando en la solicitud a cual operadora de telefonía móvil correspondería la solicitud. |
Exigido |
Observación:
Para los ítems 1 al 12 y el ítem 17 deben realizar el siguiente servicio de soporte Técnico
El soporte técnico es un servicio de asistencia realizado por técnicos especializados del Proveedor, de forma local o remota, para la ejecución de las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo relacionado al objeto del llamado.
El soporte técnico deberá estar vinculado a la garantía oficial de lo solicitado en el presente llamado. Garantizando el Monitoreo Activo permanente de los puntos solicitados con un soporte 24 hs al día los 365 días del año. El tiempo de atención efectiva de un reclamo no debe superar las 04 horas. Centro de llamadas y atención a reclamos disponibles durante las 24 horas.
Además, el Proveedor deberá contar con Página web con datos de contacto, correo electrónico y número telefónico para realizar reclamos y seguimiento a los tickets relacionados con los reportes por fallas en el servicio.
Por último, se deberá contar con un número único para llamadas de soporte en horario 24 hs al día los 365 días del año con acceso gratuito a nivel nacional, tanto para llamadas que se generen desde abonados fijos como abonados móviles, es decir, que no se genera costo alguno para quien origina la llamada, para el soporte y recepción de reclamos sobre el servicio contratado.
Anexo 1- Lista de Sitios donde se solicitarían los servicios
Sucursal |
Departamento |
Ciudad |
Dirección |
1 |
Itapúa |
Encarnación |
Veteranos del Chaco e/ Bruno Otte |
2 |
Guairá |
Villarrica |
Alejo García Nro. 796 e/Gral. Diaz |
3 |
Guairá |
Iturbe |
Asunción e/Ecuador |
4 |
Concepción |
Concepción |
Cerro Cora Nro. 621 e/Pte. Franco |
5 |
Amambay |
Pedro J. Caballero |
Avda. Gaspar R. de Francia 1202 e/Gral. Diaz |
6 |
Caazapá |
Fulgencio Yegros |
Defensores Yegreños del Chaco e/Cap. Chávez |
7 |
Caaguazú |
Coronel Oviedo |
Tuyuti No. 177 e/Blas Garay |
8 |
Alto Paraná |
Ciudad Del Este |
Avda. San Blas No. 565 |
9 |
Ñeembucú |
Pilar |
14 de Mayo No. 490 e/Palma |
10 |
Misiones |
San Ignacio |
Mcal. Estigarribia No. 302 e/Mcal. López |
11 |
Itapúa |
Coronel Bogado |
Mcal. Estigarribia esq. A. Riquelme |
12 |
Misiones |
Ayolas |
Centro Comercial Villa Permanente |
13 |
Itapúa |
Hohenau |
Guillermo Closs e/Dres. Sadoff y Padre Huttermann |
14 |
Cordillera |
Piribebuy |
Cmdte. Pedro Pablo Caballero No. 2437 e/Gral. Díaz |
15 |
Paraguarí |
Carapeguá |
Mcal. López e/Mcal. Estigarribia |
16 |
Caaguazú |
Yhu |
Julia M. Cueto de Estigarribia N° 242 |
17 |
Central |
San Lorenzo |
Shopping 14 y medio Ruta 2 Mcal. Estigarribia. Ala Oeste. |
18 |
Cordillera |
Eusebio Ayala |
Ind. Nacional No. 715 e/Acosta Ñu |
19 |
Alto Paraná |
Santa Fe Del Parana |
Avda. 11 de Julio e/ Ind. Nacional |
20 |
Caazapá |
San Juan Nepomuceno |
Humaitá No. 858 e/Curupayty y Cerro León |
21 |
San Pedro |
Guajayvi |
Ruta No. 3 Elizardo Aquino Km. 244 |
22 |
Canindeyú |
La Paloma |
Ruta PY03 Gral Elizardo Aquino |
23 |
Misiones |
San Juan Bautista |
Calle Monsenor Gabino Rojas e/Mcal. López |
24 |
Caaguazú |
Juan Manuel Frutos |
Ind. Nacional e/ Ceferino Rodríguez y Junior F. Villalba |
25 |
San Pedro |
Gral. F. Resquín |
13 de Mayo c/ Ruta 3 |
26 |
Caazapá |
Yuty |
Tte. Oscar Caballero N° 1135 e/ Cap. M. Brizuela |
27 |
Central |
Mariano R. Alonso |
Avda. Boulevard y Calle 5 |
28 |
San Pedro |
Villa De San Pedro |
Tte. Rojas Silva y Herminio Barrio No. 302 |
29 |
San Pedro |
San Estanislao |
14 de Mayo No. 778 c/Padre Molas |
30 |
Canindeyú |
Salto Del Guairá |
Veteranos del Chaco e/ Bruno Otte |
31 |
Caaguazú |
Repatriación |
Avda. Carlos A. López c/Rodríguez de Francia |
32 |
Caaguazú |
Caaguazú |
Gral. B. Caballero No. 301 c/Dr. D. Chamorro |
33 |
Alto Paraná |
Iruña |
Av Mariscal López esquina Angelina Massambani |
34 |
Boquerón |
Loma Plata |
Avda. Principal No. 22 e/Las Palmas |
35 |
Alto Paraná |
Itakyry |
Avda El Mensú c/ Avda El Minero. |
36 |
Canindeyú |
Nueva Esperanza |
Supercarretera Itaipu Calle Lapacho 372 entre Guavira e Incienso, Edificio Pigozzo |
37 |
Guairá |
Mauricio José Troche |
Juan Ramón Chávez e/ Virgilio Legal y Cnel. Oviedo |
38 |
Cordillera |
Arroyos Y Esteros |
Gral. B. Caballero N° 59 e/ Cerro Cora |
39 |
Cordillera |
Caacupé |
Avda. Concepción c/Ayala Solís |
40 |
Central |
Itá |
Mcal. Lopez y Manuel Gamarra |
41 |
Paraguarí |
Paraguarí |
Avda. Fernando de Pinedo y Cap. Casildo Brizuela |
42 |
Paraguarí |
Ybycuí |
Avda. Gral. B. Caballero No. 755 e/Sgto. Pereira |
43 |
Cordillera |
Itacurubi De La Cordillera |
Julia M. Cueto No. 220 c/Cap. Aguilera |
44 |
Caazapá |
Caazapá |
Palma esq. Luis A. de Herrera |
45 |
San Pedro |
Itacurubí Del Rosario |
Mcal. López No. 501 e/Pedro J. Caballero |
46 |
Concepción |
Horqueta |
Avda. Mcal. López e/M. Carmelo Peralta |
47 |
Itapúa |
San Pedro Del Paraná |
Cap. Leguizamon e/Uruguay |
48 |
Itapúa |
Fram |
Mcal. Estigarribia e/Bernardino Benítez y Paraguay |
49 |
Alto Paraná |
Juan León Mallorquín |
Gral. B. Caballero e/ Padre B. Otte y 14 de Mayo |
50 |
San Pedro |
Villa Del Rosario |
Carlos A. López No. 415 e/Tte. Pando |
51 |
Paraguarí |
La Colmena |
Prof. Antonio Ojeda e/ 14 de Mayo e Itapuá |
52 |
Alto Paraná |
Hernandarias |
Avda. Acosta Ñu e/ Pikysyry |
53 |
Amambay |
Capitán Bado |
Calle Estrella e/14 de Mayo _ Barrio San José |
54 |
Canindeyú |
Corpus Christi |
Avda. Mcal. López e/Mcal. Estigarribia y Concepción |
55 |
Itapúa |
Capitán Meza |
Avda. Aviadores del Chaco e/ San Pablo y Haruo Masuzawa |
56 |
Alto Paraná |
Santa Rita |
Avda. José G. Rodríguez de Francia c/Ruta VI |
57 |
Misiones |
Santa Rosa |
Pte. Franco e/ 14 de Mayo |
58 |
Canindeyú |
Curuguaty |
Avda 14 de Mayo c/ Gral Artigas |
59 |
Caaguazú |
Juan Eulogio Estigarribia |
Ruta 7 Av. José A. Flores e/C. A. López y 15 de Agosto |
60 |
Itapúa |
Natalio |
Los Lapachos No. 160 e/Cerro Corá |
61 |
San Pedro |
Choré |
11 de Diciembre c/ Antoliano Díaz Morel |
62 |
Itapúa |
Tomás Romero Pereira |
Avda. Ma. Auxiliadora y Mcal Estigarribia Ruta VI |
63 |
San Pedro |
Sta. Rosa Del Aguaray |
Ruta XI Juana María de Lara e/ Prof. Pedro González |
64 |
Central |
Mariano R. Alonso |
Ruta Transchaco Km 15 N°957 |
65 |
Central |
Asunción |
Avda. Carlos Antonio López c/ De la Conquista |
66 |
Central |
Itauguá |
Ruta Mcal. Estigarribia y Tte. Gutierrez |
67 |
Central |
Asunción |
España N° 1268 y Padre Cardozo |
68 |
Central |
Asunción |
Epifanio Méndez Fleitas c/ Defensores del Chaco |
69 |
Central |
Asunción |
Perú esquina República de Colombia Nº 1096 |
70 |
Central |
Luque |
San Martín y Pedro Juan Caballero |
71 |
Central |
Asunción |
Avda. Eusebio Ayala Km. 4 |
72 |
Presidente Hayes |
Villa Hayes |
Mariscal López esquina 12 de Junio |
73 |
Central |
Nemby |
Av Acceso Sur |
74 |
Alto Paraná |
Minga Guazú |
Mcal. Estigarribia e/María Auxiliadora |
75 |
Concepción |
Yby Yaú |
Avda. Cerro Cora e/ Acosta Nu |
76 |
Central |
Asunción |
Nuestra Señora de la Asunción c/ Eduardo Haedo |
77 |
Itapúa |
Mayor Otaño |
Avda. Mayor Otaño e/Republica Argentina |
78 |
Central |
Asunción |
Mcal. Lopez c/ Ceferino Vega |
79 |
Alto Paraná |
San Alberto |
Mcal. López c/ Simón Bolivar |
80 |
Central |
Mariano R. Alonso |
Predio de la ARP (Expo) - Mariano Roque Alonso |
81 |
Central |
Quinta Avenida |
Avda. 5ta. Acuña de Figueroa esq. Tacuary - Barrio Obrero |
82 |
Ciudad del Este |
Aduana CDE |
Avenida San Blas - Zona Primaria |
83 |
San Francisco |
San Francisco |
SAN ANTONIO - CALLE SAN FRANCISCO ESQUINA UNION PARAGUAYA |
Observación: Las coordenadas están disponibles en la página Web https://www.bnf.gov.py/sucursales
También se solicitarían servicios a los Sitios:
1 |
Contaduría General de Tribunales 8vo. piso Poder Judicial |
2 |
Swift Infonet - Bancard |
3 |
Pronet |
4 |
Procard |
5 |
BCP Centro de Cómputos |
6 |
Centro de Pagos (Plaza Democracia) |
7 |
Edificio ex BBVA |
8 |
Bepsa |
9 |
Edificio Ex Remmele Sucursal Microcentro |
10 |
Edificio Ex Remmele Biblioteca BNF |
11 |
Edificio Centro Financiero piso 13 |
12 |
IPS |
13 |
Ministerio de Industria y Comercio |
14 |
Edificio Talleres y Archivo General |
15 |
Casa Matriz |
16 |
Edificio Inter Express piso 10 |
17 |
Sub Secretaria de Tributaciones SET |
18 |
Edificio Ex Oga Rape |
19 |
RMSP |
OBS.: Se aclara que los sitios son los actuales y esta cantidad podría aumentar o disminuir durante la vigencia del contrato de los servicios solicitados.
DIEGO POPOFF, Gerente.
Gerencia Departamental de Infraestructura y Soporte dependiente de la Gerencia de Área de Tecnología Informática.
Debido a la importancia de contar con la CONECTIVIDAD E INTERNET PARA CASA MATRIZ, SUCURSALES Y OFICINAS CORPORATIVAS DEL BNF Y ACCESO A PLATAFORMAS DIGITALES PARA CLIENTES DEL BNF, pues como su nombre lo sugiere, es una condición indispensable contar con los mismos, ya que es un servicio que permite el intercambio de datos e información entre los puntos mencionados.
Este llamado se debe realizar en forma periódica, pues es un servicio que permite a nuestra institución, poseer una Conectividad e Internet para Casa Matriz, Sucursales y Oficinas Corporativas del BNF/ Acceso a Plataformas Digitales sin costo para clientes del BNF, posibilitando la comunicación interna entre las dependencias del banco como así también la comunicación externa de los clientes con nuestra entidad
Las EETT establecidas, para la convocatoria del presente llamado, se consideran, que son las que corresponden a la necesidad de esta naturaleza, teniendo en cuenta, la gran importancia de contar con las conectividades solicitadas en el presente llamado
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
No Aplica.
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 al 17 |
Conectividad e Internet para Casa Matriz, Sucursales y Oficinas Corporativas del BNF/ Acceso a Plataformas Digitales sin costo para clientes del BNF |
Según Especificaciones Técnicas |
Según Especificaciones Técnicas |
Gerencia de Área de Tecnología Informática del Banco Nacional de Fomento, en Casa Matriz |
Una vez suscrito el contrato y emitida la orden de servicio por parte de la Gerencia de Área de Tecnología Informática 15 (quince) días corridos). |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Informe
Será presentado según necesidad
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA(se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe |
Informe |
Durante la ejecución contractual, de acuerdo al plazo establecido en el Plan de Entrega de los Servicios del presente PBC, el área administradora del contrato emitirá el/los informes, exigidos para los pagos correspondientes. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
1. Personas Físicas / Jurídicas |
a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social; |
d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS; |
e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |
f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato. |
2. Documentos. Consorcios |
a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes. |
b) Original o fotocopia del consorcio constituido. |
c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio. |
d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |