El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Nombre, cargo y dependencia de la Institución que solicita el llamado: El presente Procedimiento es Iniciado a través del PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA - PRONASIDA., siendo la Directora la Dra. Tania Samudio, solicitante de la misma.
Justificación de la necesidad: Se expone la necesidad de Contar con la provisión del SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE DEPÓSITO DE PRONASIDA, a satisfacer mediante la contratación a ser realizada, con el propósito de mantener en óptimas condiciones las instalaciones de la mencionada dependencia.
Justificar la planificación: El presente llamado responde a una necesidad temporal.
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas están elaboradas conforme a la Planilla de Cómputos Métricos y Cronograma de Obras, elaboradas por el Dpto. de Diseños y Proyectos de la Dirección de Recursos Físicos - M.S.P.YB.S. para el correspondiente Servicio de Mantenimiento y Reparación.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
|
|||||||
|
UBICACIÓN: Calle Porta Melgarejo casi Cancio Ayala. |
||||||
|
PROPIETARIO: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. |
||||||
No |
Cód. de Catálogo |
Rubros |
Unidad |
Cant. |
|||
|
|
Trabajos Preliminares |
|
|
|||
1 |
70111503-001 |
a- |
Poda de árboles y retiro de ramas. |
UN |
6,00 |
||
|
|
Remoción |
|
|
|||
2 |
72101607-003 |
a- |
De revoques donde hay rajaduras |
M2 |
30,00 |
||
3 |
72101607-001 |
b- |
De revoque en losa donde filtra agua |
M2 |
30,00 |
||
4 |
72101601-001 |
c- |
De techo de chapas donde filtra agua |
M2 |
45,00 |
||
5 |
72152605-001 |
d- |
De cielorraso afectados por humedad |
M2 |
45,00 |
||
6 |
72101603-001 |
e- |
Remoción de canaleta y bajada rotas |
ML |
27,00 |
||
7 |
72102508-001 |
f- |
Remoción de pisos rotos |
M2 |
10,00 |
||
8 |
72101511-002 |
g- |
De equipos de aire acondicionados tipo Split evaporadores y compresores |
UN |
4,00 |
||
9 |
72102201-9997 |
h- |
De ventiladores de techo |
UN |
6,00 |
||
|
|
Aislacion |
|
|
|||
10 |
72102507-001 |
a- |
De losa con membrana donde filtra agua |
M2 |
55,00 |
||
11 |
80111613-9999 |
b- |
Mano de Obra |
|
M2 |
55,00 |
|
|
|
Techo |
|
|
|||
12 |
72101601-001 |
a- |
Pared interior (revoque antihumedad) |
M2 |
47,00 |
||
13 |
80111613-9999 |
b- |
Mano de Obra |
|
M2 |
47,00 |
|
|
|
Revoques |
|
|
|||
14 |
72101607-006 |
a- |
Pared interior (revoque antihumedad) |
M2 |
40,00 |
||
15 |
80111613-9999 |
b- |
Mano de Obra: |
|
M2 |
40,00 |
|
16 |
72101607-006 |
c- |
De revoque en losa donde filtra agua |
M2 |
45,00 |
||
17 |
80111613-9999 |
d- |
Mano de Obra: |
|
M2 |
45,00 |
|
18 |
72101607-003 |
e- |
Envarillado de mamposteria en Z donde existen fisuras. |
ML |
8,00 |
||
19 |
80111613-9999 |
f- |
Mano de Obra: |
|
ML |
8,00 |
|
|
|
Cielorraso |
|
|
|||
20 |
72152605-001 |
a- |
Reparacion de cielorraso similar al existente (ajustar àreas desprendidas). |
M2 |
45,00 |
||
21 |
80111613-9999 |
b- |
Mano de Obra |
|
M2 |
45,00 |
|
|
|
Desague Pluvial |
|
|
|||
22 |
72101603-001 |
a- |
Provisión y colocación de canaleta y bajada en reemplazo de lo removido. |
ML |
29,00 |
||
23 |
80111613-9999 |
b- |
Mano de Obra |
|
ML |
29,00 |
|
24 |
72101510-009 |
c- |
Vedar con poliuretano los perimetros existentes para evitar posibles filtraciones. |
ML |
100,00 |
||
25 |
80111613-9999 |
d- |
Mano de Obra |
|
ML |
100,00 |
|
26 |
72101603-001 |
e- |
Colocación de cañeria PVC de 1/2" para desagues de Aire Acondicionado P.A hasta el primer registro de desague pluvial existente. |
ML |
30,00 |
||
27 |
80111613-9999 |
f- |
Mano de Obra |
|
ML |
30,00 |
|
|
|
Piso |
|
|
|||
28 |
72131601-009 |
a- |
Piso Alto Tránsito - Antideslizante 40x40 a ser colocado en rampa peatonal de acceso al depósito, previa reparación de contrapiso existente. |
M2 |
50,00 |
||
29 |
80111613-9999 |
b- |
Mano de Obra |
|
M2 |
50,00 |
|
30 |
72131601-009 |
c- |
Piso similar al existente para reposición |
M2 |
10,00 |
||
31 |
80111613-9999 |
d- |
Mano de Obra |
|
M2 |
10,00 |
|
|
|
Tela metálica |
|
|
|||
32 |
72102602-9997 |
a- |
Malla metálica de simple torsión de acero galvanizado para colocar en ventanas del Depósito. Incluye marco metálico de sujeción. |
M2 |
34,00 |
||
33 |
80111613-9999 |
b- |
Mano de Obra |
|
M2 |
34,00 |
|
|
|
Instalación eléctrica |
|
|
|||
34 |
72102201-002 |
a- |
Instalación eléctrica para equipos de Aires Acondicionados tipo Split. Verificar cableados y llaves TM en el tablero |
UN |
4,00 |
||
35 |
80111613-9999 |
b- |
Mano de Obra |
|
UN |
4,00 |
|
36 |
72102201-002 |
c- |
Verificar lineas electricas de Ventiladores de Techo en remplazo de los extraidos. |
UN |
6,00 |
||
37 |
72102201-002 |
d- |
Línea electrica para extractores de pared |
UN |
3,00 |
||
38 |
80111613-9999 |
e- |
Mano de Obra |
|
UN |
3,00 |
|
|
|
Pinturas |
|
|
|||
39 |
72102402-001 |
a- |
Pared interior látex al agua con enduido, color a definir in situ, incluyen todas las áreas del Depósito de PRONASIDA. |
M2 |
289,00 |
||
40 |
80111613-9999 |
b- |
Mano de Obra |
|
M2 |
289,00 |
|
41 |
72102401-003 |
c- |
Sintético para aberturas de madera. |
M2 |
11,00 |
||
42 |
80111613-9999 |
d- |
Mano de Obra |
|
M2 |
11,00 |
|
43 |
72102401-003 |
e- |
Sintético para aberturas de ventanas |
M2 |
20,00 |
||
44 |
80111613-9999 |
f- |
Mano de Obra |
|
M2 |
20,00 |
|
45 |
72102401-001 |
g- |
Sintético para canaleta (total) |
ML |
72,00 |
||
46 |
80111613-9999 |
h- |
Mano de Obra |
|
ML |
72,00 |
|
|
|
Varios |
|
|
|||
47 |
72131601-013 |
a- |
Limpieza de obra durante y al finalizar los trabajos |
M2 |
377,40 |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
Los plazos serán computados en días corridos.
Las Órdenes de Servicio: Serán emitidas por la DIRECCIÓN DE RECURSOS FÍSICOS - D.G.A.F., la cual emitirá la primera orden de servicio dentro de los 10 (diez) días corridos a partir de la firma del Contrato.
Ítems |
Descripción del servicio |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
DEL 1 AL 47 |
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DEL DEPÓSITO DE PRONASIDA |
DEPOSITO DEL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA - PRONASIDA Calle Porta Melgarejo casi Cancio Ayala. |
Una vez recepcionadas, las órdenes de Servicio por parte del oferente, a partir de la fecha de recepción tendrá un plazo 10 (diez) días corridos para el inicio de los trabajos, los cuales deberán ser culminados conforme al cronograma de obras estipulado en el apartado de Suministros requeridos - Especificaciones técnicas de la Carta de Invitación. |
CRONOGRAMA DE OBRAS |
|||||
OBRA: READECUACIÓN PARA ÁREA DEPÓSITO PRONASIDA |
|||||
UBICACIÓN: Calle Porta Melgarejo casi Cancio Ayala |
|||||
PROPIETARIO: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social |
|||||
PROFESIONAL: Arq. Leticia Herreros Cataldi |
|||||
DIRECCIÓN: Calle Brasil y Pettirossi_MSPyBS |
|||||
No |
DESCRIPCION |
SEMANA |
|
||
1 |
2 |
3 |
|||
1 |
Trabajos Preliminares |
|
|
|
|
2 |
Remoción |
|
|
|
|
3 |
Aislación |
|
|
|
|
4 |
Techo |
|
|
|
|
5 |
Revoque |
|
|
|
|
6 |
Cieloraso |
|
|
|
|
7 |
Desague Pluvial |
|
|
|
|
8 |
Piso |
|
|
|
|
9 |
Tela Metálica |
|
|
|
|
10 |
Instalación Eléctrica |
|
|
|
|
11 |
Pintura |
|
|
|
|
12 |
Varios |
|
|
|
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
Lista de Planos o Diseños |
||
Plano o Diseño No. |
Nombre del Plano o Diseño |
Propósito |
1 |
PARQUE SANITARIO - PLANTA ALTA ACOTADA |
PLANTA ALTA DEL DEPÓSITO |
2 |
PARQUE SANITARIO - PLANTA BAJA ACOTADA |
PLANTA BAJA - CAMARA PRONASIDA |
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según la carta de invitación) |
Certificado de Obras / Orden de Servicio |
Certificado de Obras / Orden de Servicio |
A partir de la recepción de las Órdenes de Servicio, con plazos establecidos conforme al Plan de Entregas. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|