Solicitamos amablemente a la convocante que en el punto de MANTENIMIENTO A DATACENTERS sea extendido también al fabricante a fin de fomentar la competencia entre los oferentes.
Solicitamos amablemente a la convocante que en el punto de MANTENIMIENTO A DATACENTERS sea extendido también al fabricante a fin de fomentar la competencia entre los oferentes.
Pag.32-107/32
1.5.3- Data Center - Sala de Equipos Descripción Técnica
Dice: "Desde cada EDA se deberá hacer un tendido de 24 cables U/UTP CAT.6A hasta el rack MDA, el cual conforma el Sexto Rack dentro del Datacenter Container Modular. En cada EDA se debe contar con un extremo con terminación RJ-45 macho y el otro extremo deberá terminarse en patch panel cargados o modulares descargados de 24 posiciones montados en el rack MDA."
Consulta 1: Teniendo en cuenta que el datacenter busca certificarse TIER 3. Según lo enunciado más arriba. De las 24 conexiones que se pide desde cada EDA hasta el MDA; ¿Para mantener el mantenimiento concurrente TIER, 12 cables deberán tenderse por el recorrido 1 y 12 por el recorrido 2?
Pag.32-107/32
1.5.3- Data Center - Sala de Equipos Descripción Técnica
Dice: "Desde cada EDA se deberá hacer un tendido de 24 cables U/UTP CAT.6A hasta el rack MDA, el cual conforma el Sexto Rack dentro del Datacenter Container Modular. En cada EDA se debe contar con un extremo con terminación RJ-45 macho y el otro extremo deberá terminarse en patch panel cargados o modulares descargados de 24 posiciones montados en el rack MDA."
Consulta 1: Teniendo en cuenta que el datacenter busca certificarse TIER 3. Según lo enunciado más arriba. De las 24 conexiones que se pide desde cada EDA hasta el MDA; ¿Para mantener el mantenimiento concurrente TIER, 12 cables deberán tenderse por el recorrido 1 y 12 por el recorrido 2?
Entendemos que un Container TIER READY ya cuenta con los elementos y disposiciones acorde a las exigencias del UP TIME Institute.
Así también consideramos que el Técnico Especialista en TIER certificado por el Uptime Institute que se presenta con el oferente es quien deberá decidir sobre puntos técnicos específicos que apunten a la Certificación TIER III.
Recordamos que el oferente es responsable de entregar el proyecto finalizado con Certificación TIER III.
Remitirse a los Términos del PBC
33
Cableado EDA
Pag.32-107/32
1.5.3- Data Center - Sala de Equipos Descripción Técnica
Dice: "Desde cada EDA se deberá hacer un tendido de 24 cables U/UTP CAT.6A hasta el rack MDA, el cual conforma el Sexto Rack dentro del Datacenter Container Modular. En cada EDA se debe contar con un extremo con terminación RJ-45 macho y el otro extremo deberá terminarse en patch panel cargados o modulares descargados de 24 posiciones montados en el rack MDA."
Consulta : Pide que el extremo de los cables en los EDA termine con conectores macho RJ45, atendiendo a que los fabricantes no permiten la terminación en campo para CAT.6A para otorgar garantía extendida a no ser que se utilice extensiones U/UTP pre conectorizadas en fabrica.
Solicitamos a la convocante que el cableado UTP EDA- MDA también se pueda terminar en un patch panel el lado de los EDA, de modo a garantizar el ordenamiento y la manipulación adecuada del cableado acorde a las exigencias del fabricante y los estándares para un data center TIER3.
Pag.32-107/32
1.5.3- Data Center - Sala de Equipos Descripción Técnica
Dice: "Desde cada EDA se deberá hacer un tendido de 24 cables U/UTP CAT.6A hasta el rack MDA, el cual conforma el Sexto Rack dentro del Datacenter Container Modular. En cada EDA se debe contar con un extremo con terminación RJ-45 macho y el otro extremo deberá terminarse en patch panel cargados o modulares descargados de 24 posiciones montados en el rack MDA."
Consulta : Pide que el extremo de los cables en los EDA termine con conectores macho RJ45, atendiendo a que los fabricantes no permiten la terminación en campo para CAT.6A para otorgar garantía extendida a no ser que se utilice extensiones U/UTP pre conectorizadas en fabrica.
Solicitamos a la convocante que el cableado UTP EDA- MDA también se pueda terminar en un patch panel el lado de los EDA, de modo a garantizar el ordenamiento y la manipulación adecuada del cableado acorde a las exigencias del fabricante y los estándares para un data center TIER3.
Entendemos que un Container TIER READY ya cuenta con los elementos y disposiciones acorde a las exigencias del UP TIME Institute.
Así también consideramos que el Técnico Especialista en TIER certificado por el Uptime Institute que se presenta con el oferente es quien deberá decidir sobre puntos técnicos específicos que apunten a la Certificación TIER III.
Recordamos que el oferente es responsable de entregar el proyecto finalizado con Certificación TIER III.
Remitirse a los términos del PBC
34
troncal MPO
Pag.32-107/32
1.5.3- Data Center - Sala de Equipos Descripción Técnica
Dice: “En cada EDA se deberá habilitar 12 conexiones ópticas OM4 LC. Para tal efecto en cada EDA se deberá proveer y montar 1 DIO modular de 1U que permita el montaje de por lo menos 3 módulos casetes LGX MPO/LC. Desde cada EDA se realizará el tendido de 2 cables ópticos troncales con 12 fibras OM4 cada uno.”
Ya que en el pliego no especifica y se presta a mala interpretación se consulta:
Consulta: Un cable troncal MPO deberá tenderse por el recorrido 1 hasta el MDA y el otro cable por el recorrido 2 para mantener el mantenimiento concurrente exigido por la certificación TIER3.
¿Esto debe ser así? Es correcta la apreciación?
Pag.32-107/32
1.5.3- Data Center - Sala de Equipos Descripción Técnica
Dice: “En cada EDA se deberá habilitar 12 conexiones ópticas OM4 LC. Para tal efecto en cada EDA se deberá proveer y montar 1 DIO modular de 1U que permita el montaje de por lo menos 3 módulos casetes LGX MPO/LC. Desde cada EDA se realizará el tendido de 2 cables ópticos troncales con 12 fibras OM4 cada uno.”
Ya que en el pliego no especifica y se presta a mala interpretación se consulta:
Consulta: Un cable troncal MPO deberá tenderse por el recorrido 1 hasta el MDA y el otro cable por el recorrido 2 para mantener el mantenimiento concurrente exigido por la certificación TIER3.
Entendemos que un Container TIER READY ya cuenta con los elementos y disposiciones acorde a las exigencias del UP TIME Institute.
Así también consideramos que el Técnico Especialista en TIER certificado por el Uptime Institute que se presenta con el oferente es quien deberá decidir sobre puntos técnicos específicos que apunten a la Certificación TIER III.
Recordamos que el oferente es responsable de entregar el proyecto finalizado con Certificación TIER III.
Remitirse a los Términos del PBC
35
backbone
Pag.33-107/33
1.5.4- Enlace de Backbone Inter data centers Descripción Técnica
Donde se solicita “Desde el rack HDA/MDA deberá hacerse el tendido de un cable de fibra óptica Multi Modo de 50 micrones optimizadaOM4, hasta el rack de enlaces internos en el Data center existente. El cable de fibra óptica será de al menos 12 pelos y deberán terminarse por lo menos 6 pelos en cada extremo. Las terminaciones deberán hacerse utilizando el método de fusión en los DIOs proveídos y montados en, uno en el rack de enlaces internos y otro en el HDA/MDA en el nuevo Data Center Datacenter Container Modular.”
Donde también se solicita “Desde el rack HDA/MDA deberá hacerse el tendido de un cable de fibra óptica Mono Modo OS2, hasta el rack de enlaces internos en el data center. El cable de fibra óptica será de al menos 12 pelos y deberán terminarse por lo menos 6 pelos en cada extremo. Las terminaciones deberán hacerse utilizando el método de fusión en los DIOs proveídos y montados en, uno en el rack de enlaces internos en el data center existente y otro en el HDA/MDA en el data center Datacenter Modular.
Consulta: Ya que la certificación TIER3 exige redundancia en todos los servicios que presta. ¿No deberían ser dos enlaces OM4 y dos enlaces OS2 entre el DC contenedor y el DC principal? ¿Uno por el recorrido 1 y otro por el recorrido 2?
Se solicita a la convocante aclare estos dos puntos.
Pag.33-107/33
1.5.4- Enlace de Backbone Inter data centers Descripción Técnica
Donde se solicita “Desde el rack HDA/MDA deberá hacerse el tendido de un cable de fibra óptica Multi Modo de 50 micrones optimizadaOM4, hasta el rack de enlaces internos en el Data center existente. El cable de fibra óptica será de al menos 12 pelos y deberán terminarse por lo menos 6 pelos en cada extremo. Las terminaciones deberán hacerse utilizando el método de fusión en los DIOs proveídos y montados en, uno en el rack de enlaces internos y otro en el HDA/MDA en el nuevo Data Center Datacenter Container Modular.”
Donde también se solicita “Desde el rack HDA/MDA deberá hacerse el tendido de un cable de fibra óptica Mono Modo OS2, hasta el rack de enlaces internos en el data center. El cable de fibra óptica será de al menos 12 pelos y deberán terminarse por lo menos 6 pelos en cada extremo. Las terminaciones deberán hacerse utilizando el método de fusión en los DIOs proveídos y montados en, uno en el rack de enlaces internos en el data center existente y otro en el HDA/MDA en el data center Datacenter Modular.
Consulta: Ya que la certificación TIER3 exige redundancia en todos los servicios que presta. ¿No deberían ser dos enlaces OM4 y dos enlaces OS2 entre el DC contenedor y el DC principal? ¿Uno por el recorrido 1 y otro por el recorrido 2?
Se solicita a la convocante aclare estos dos puntos.
Pagina 25
1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. - donde se especifica los siguiente: “Con el presente llamado se busca una infraestructura de IT prefabricada fácil de implementar y empaquetada en un Datacenter Modular pre certificado TIER III de envío seguro, resistente a la intemperie y a prueba de incendios para aplicaciones especiales que permitirá un fácil traslado, movimiento si fuese necesario. .
Se solicita a la convocante aclarar el concepto de precertificado, indicar si la apreciación es correcta, se refiere a que los componentes, caminos y diseño del Contenedor deben estar preparados para mantenimiento concurrente de fabrica y que la certificación de Diseño y Construcción Tier III de Uptime Institute se realizará en Paraguay? Se entiende además que los costos de la certificación con el Uptime Institute deben ser incluidos en la oferta Comercial en esta Licitación. El oferente deberá presentar los documentos utilizado en fabrica como pide Uptime para su certificacion? Es factible definir el alcance?
Pagina 25
1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. - donde se especifica los siguiente: “Con el presente llamado se busca una infraestructura de IT prefabricada fácil de implementar y empaquetada en un Datacenter Modular pre certificado TIER III de envío seguro, resistente a la intemperie y a prueba de incendios para aplicaciones especiales que permitirá un fácil traslado, movimiento si fuese necesario. .
Se solicita a la convocante aclarar el concepto de precertificado, indicar si la apreciación es correcta, se refiere a que los componentes, caminos y diseño del Contenedor deben estar preparados para mantenimiento concurrente de fabrica y que la certificación de Diseño y Construcción Tier III de Uptime Institute se realizará en Paraguay? Se entiende además que los costos de la certificación con el Uptime Institute deben ser incluidos en la oferta Comercial en esta Licitación. El oferente deberá presentar los documentos utilizado en fabrica como pide Uptime para su certificacion? Es factible definir el alcance?
Pagina 25
1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. - donde se especifica los siguiente: “3. Serán de cuenta del oferente las instalaciones provisionales de agua y energía en los lugares necesarios.” Se solicita encarecidamente a la convocante las especificaciones de consumo actual y consumo máximo del transformador instalado en el predio del cual serán tomadas las alimentaciones para el Datacenter, esto a modo de no sobrecargar ninguno de los transformadores del Predio. Para esto sería preciso conocer el consumo mostrado en las facturas de ANDE de los meses de Diciembre y enero 2021, del edificio, esto también servirá para saber si la potencia total entregada por el transformador actual será suficiente para ingresar un contenedor mas como carga
Pagina 25
1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. - donde se especifica los siguiente: “3. Serán de cuenta del oferente las instalaciones provisionales de agua y energía en los lugares necesarios.” Se solicita encarecidamente a la convocante las especificaciones de consumo actual y consumo máximo del transformador instalado en el predio del cual serán tomadas las alimentaciones para el Datacenter, esto a modo de no sobrecargar ninguno de los transformadores del Predio. Para esto sería preciso conocer el consumo mostrado en las facturas de ANDE de los meses de Diciembre y enero 2021, del edificio, esto también servirá para saber si la potencia total entregada por el transformador actual será suficiente para ingresar un contenedor mas como carga
Los oferentes que participaron de la visita han solicitado copias de las facturas para la realización de sus cálculos. Estas están disponibles a solicitud de los interesados, en caso de requerirlas solicitarlas a la dirección de Tecnología del INCOOP.
38
base
Pagina 27
2. DATA CENTER CONTAINER MODULAR.
ii. 1.2.1 Instalación, Provisión, Montaje de Datacenter Modular tipo Container, Donde se especifica: “ El oferente deberá realizar los trabajos que servirán de base para el Data Center Datacenter Modular, se deberá realizar una visita técnica donde se informará sobre el lugar donde se pretende albergar el Datacenter Modular, tras esto, el Oferente deberá realizar sus cálculos e ingeniería, para instalar y asegurar el mismo, estos cálculos e ingeniería formarán parte de la documentación entregada como parte de la oferta , así mismo se debe incluir todos los trabajos previos y posteriores para dejar en óptimas condiciones el sitio y sus alrededores.” Se solicita a la Convocante ACLARAR que tipo de base se requiere para el Datacenter Contenedor, ya que cada oferente puede interpretar a su criterio la estructura o base de hormigón para soportar el DC Modular. En la visita técnica se indicó una base de hormigón que no afecte espacios de estacionamiento, por lo que se entiende que este debe ser estructura para que el DC modular este sobre el estacionamiento. Por favor explicar el Requerimiento de manera a que los oferentes puedan tener el criterio unificado.
Pagina 27
2. DATA CENTER CONTAINER MODULAR.
ii. 1.2.1 Instalación, Provisión, Montaje de Datacenter Modular tipo Container, Donde se especifica: “ El oferente deberá realizar los trabajos que servirán de base para el Data Center Datacenter Modular, se deberá realizar una visita técnica donde se informará sobre el lugar donde se pretende albergar el Datacenter Modular, tras esto, el Oferente deberá realizar sus cálculos e ingeniería, para instalar y asegurar el mismo, estos cálculos e ingeniería formarán parte de la documentación entregada como parte de la oferta , así mismo se debe incluir todos los trabajos previos y posteriores para dejar en óptimas condiciones el sitio y sus alrededores.” Se solicita a la Convocante ACLARAR que tipo de base se requiere para el Datacenter Contenedor, ya que cada oferente puede interpretar a su criterio la estructura o base de hormigón para soportar el DC Modular. En la visita técnica se indicó una base de hormigón que no afecte espacios de estacionamiento, por lo que se entiende que este debe ser estructura para que el DC modular este sobre el estacionamiento. Por favor explicar el Requerimiento de manera a que los oferentes puedan tener el criterio unificado.
Transcribimos las descripción especificada en la página 26 del PBC.
13. Es parte de la provisión la fabricación de estructura base de obra civil de hormigón armado, elevada con la resistencia correspondiente en kilogramos por metro cuadrado para soportar sin inconvenientes a toda la estructura del Datacenter Modular Container. Altura mínima de 2,80 metros.
Remitirse a los términos del PBC.
39
sistema electrico
Pagina 37
2.2. SISTEMA ELÉCTRICO - GENERADOR
2.2.1. Grupo Generador. Donde se especifica: “Se deberá contemplar la adecuación de las conexiones del grupo existente en el Sitio. De la Salida del TTA se deberá realizar un cableado hasta el Datacenter Modular de manera a alimentar la UPS con Energía del Generador, se deberá tener en cuenta el calibre del cable y el sistema de ducteado para tal efecto. Se solicita a la convocante aclarar si se debe prever Acometida para un segundo Generador como lo exige la certificación de UPTIME para TIER 3.
Pagina 37
2.2. SISTEMA ELÉCTRICO - GENERADOR
2.2.1. Grupo Generador. Donde se especifica: “Se deberá contemplar la adecuación de las conexiones del grupo existente en el Sitio. De la Salida del TTA se deberá realizar un cableado hasta el Datacenter Modular de manera a alimentar la UPS con Energía del Generador, se deberá tener en cuenta el calibre del cable y el sistema de ducteado para tal efecto. Se solicita a la convocante aclarar si se debe prever Acometida para un segundo Generador como lo exige la certificación de UPTIME para TIER 3.
Entendemos que un Container TIER READY ya cuenta con los elementos y disposiciones acorde a las exigencias del UP TIME Institute.
Así también consideramos que el Técnico Especialista en TIER certificado por el Uptime Institute que se presenta con el oferente es quien deberá decidir sobre puntos técnicos específicos que apunten a la Certificación TIER III.
Recordamos que el oferente es responsable de entregar el proyecto finalizado con Certificación TIER III.
Remitirse a los Términos dl PBC.
40
aterramiento
Pagina 37
2.2.2. Sistema de Aterramiento. Donde se especifica lo siguiente:
Todo el sistema eléctrico de la sala técnica deberá estar debidamente aterrado, respetando las restricciones de impedancia o resistencia para los diferentes componentes instalados. Se solicita a la convocante la aclaración de este punto teniendo en cuenta que ya existe una malla de tierra dedicada al datacenter actual del edificio, si es necesaria la instalación de una segunda malla de tierra, de ser asi aclarar si es preciso la unión entre ambas mallas para disminuir la diferencia de potencial entre ambas tierras, cosa que pudiera afectar los equipos de telecomunicaciones.
Pagina 37
2.2.2. Sistema de Aterramiento. Donde se especifica lo siguiente:
Todo el sistema eléctrico de la sala técnica deberá estar debidamente aterrado, respetando las restricciones de impedancia o resistencia para los diferentes componentes instalados. Se solicita a la convocante la aclaración de este punto teniendo en cuenta que ya existe una malla de tierra dedicada al datacenter actual del edificio, si es necesaria la instalación de una segunda malla de tierra, de ser asi aclarar si es preciso la unión entre ambas mallas para disminuir la diferencia de potencial entre ambas tierras, cosa que pudiera afectar los equipos de telecomunicaciones.