El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
|
Ítem |
Descripción |
Unidad de Medida |
Cantidad |
|
1 |
MÁQUINA IMPRESORA DIGITAL LASER HD |
UNIDAD |
1 |
Máquina Digital láser HD
Características: Producción de más de 5.000 hojas por hora, hasta 90 impresiones por minutos, calidad de color en la imagen, manejo y control de sustratos. Resolución de Impresión 2400x2400 ppp. Ripeador de color (Información para la programación y procesamiento). Resultados a distintas temperaturas de impresión. Tóner para impresión de alta calidad. Disponer de opciones de colores para los distintos trabajos. Impresión de hasta 1,30 mts. de largo y 33 cm. de ancho y en gramo de 350, el requerimiento general del llamado no está basado en materiales convencionales locales. Buen registro de impresión frente y dorso. Diversidad en la impresión de Papeles; Obra primera, cartulinas, ilustración, hojas engomadas con fibra y sin fibras, cartón. Bandeja de alimentación para sobre. Bandeja con sistema de alimentación asistida por aire (limpia el papel de polvo o talco).
Servidor de Impresión genérico Efi Fiery FS400 pro - Monitor-Teclado-muse-mesa con UPS
Sistema Operativos: Windows 10x64bit o superior
Interfaz de datos: USB 2.0, Puerto de control externo
Memoria: 1,5 GB (SOC 2 GB)
Unidad de Disco duro: Disco duro estándar de 1TB
Software de diseño: El equipo ofertado debe contar con la capacidad de impresión desde los siguientes software, Corel Draw, Suites de Adobe, Formato PDF, gestión para flujo de trabajo y generación de datos variables.
Espectrofotómetro
Herramienta de flujo de trabajo basado en navegador web de fácil uso, Verificación de archivos, preimpresión, montaje, corrección y optimización de trabajos con datos variables. Para Generar datos variables; numeración, códigos de barra, Código QR, imágenes variables por segmentación y reglas.
Soporte para configuración de los trabajos de impresión con datos variables.
Actualización constante de los productos y servicios
Bandeja de entrada estándar y de salida con apilador.
Certificación a diseñadores y operadores de maquina por parte de (Efi Fiery)
Apoyo y soporte capacitación a 4 operarios
Suministros a incluir a la impresora por 36 meses
1.- Toner Negro
2.- Toner Cyan
3.- Toner Magenta
4.- Toner Amarillo
5.- Botellas de Desperdicios
6.- Dos Juegos completo de Cilindro
Se debe ajustar el análisis de requerimiento para cubrir el volumen de impresión durante los 36 meses de producción, según el rendimiento del producto ofrecido, garantizando la provisión y continua funcionalidad.
Soportes técnicos
Consultoría de implementación, Instalación y Configuración completa y puesta en marcha.
Mantenimientos, reparaciones, repuestos y partes.
Instalación Requerida: Instalación eléctrica a medida: Circuito independiente monofásico con tierra. Llave TM de 32 AMP con cableado de 6mmx3. Toma tipo industrial de 32AMP mas tres tomas tipo euro americana para los accesorios. Se requiere que la impresora esté ubicada en sala climatizada.
Se requiere alimentación eléctrica adicional para el servidor de impresión y los dispositivos de alimentación/acabado:
115 V CA 15 A para 60 Hz o 220 V CA
10 A para 50 Hz (hemisferio occidental)
El Taller de Valores Fiscales, unidad dependiente de La Dirección General del Tesoro Público (DGTP) dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF) del Ministerio de Hacienda se encuentra encarando en la actualidad el proyecto actualización tecnológica del Equipamiento para impresiones y producción de alta demanda con los sistemas de seguridad de última generación requeridos para los documentos oficiales del estado.
Máquina Digital Láser HD se solicita a fin de dar cumplimiento a los nuevos estándares de impresión tecnológicas en los trabajos de tapa de Libros (PGN), Informes (informes Financieros), Impresión de Valores en papel de seguridad (CROP, CERTIFICADOS, FORMULARIOS, COMPROBANTES DE INGRESOS Y OTROS), Dípticos, Trípticos, afiches, sobres, etc., además de introducir nuevas medidas de seguridad como disponer el funcionamiento de Código QR.
Disponer de Infraestructura Tecnológica de Equipamiento de Equipos de Impresión Digital HD con los cuales se puedan elevar los niveles de producción de impresión hora a la vez de poder generar códigos de seguridad en cada impresión, garantizando la calidad y seguridad de los documentos proveídos.
Del oferente tipo 24X7 por un periodo de 36 meses
FORMA DE PAGO
Las condiciones de pago al Proveedor en virtud del Contrato serán las siguientes:
|
% Contrato |
|
100% del Contrato. Luego de Cumplido el plazo de entrega del bien y luego de la verificación y conformidad por parte del Dpto. de Valores Fiscales. |
El pago se realizará en base a los productos esperados e informes de trabajos realizados los cuales deberán ser aprobados por el Dpto. de Valores Fiscales, dependiente de la Dirección General de Tesoro Público para su posterior remisión a la Dirección Administrativa para la prosecución de los trámites administrativos.
ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO
El encargado de realizar la conformidad de los bienes y servicios a ser proveídos es el Dpto. de Valores Fiscales dependiente de la Dirección General del Tesoro Público de la SSEAF.
Cayetano Vera, Jefe del Dpto. de Valores Fiscales contacto: 021-4146936. Email: cayetano_vera@hacienda.gov.py
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
1 |
MÁQUINA IMPRESORA DIGITAL LASER HD |
1 |
UNIDAD |
Cap. Remigio Cabral N° X1260 e/ Estrella y Elvio Romero, Departamento de Valores Fiscales de la DGTP, Teléf.: 021-4146936, con acompañamiento del Dpto. de Aprovisionamiento de la CRA. | Dentro de los 60 días corridos de entregarse la Orden de Compra |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
|
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los servicios) |
(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
Nota de Remisión/Acta de Recepción. |
Nota de Remisión/Acta de Recepción |
Conforme al Plan de Entrega |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|