Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
21 Con relacion al item 17 PROYECTOR MULTIMEDIA, en donde el PBC solicita "Brillo del proyector 5000 lúmenes o Superior" solicitamos respetuosamente que también sean aceptado proyectores que cumplan con "Brillo 4000 lúmenes ANSI", teniendo en cuenta que lo ofrecido es una característica estándar en la mayoría de los proyectores y no afectaría en el uso y el rendimiento. Considerando que lo sugerido encajaría con el precio referencial de la entidad. A fin de que TODOS los demás oferentes podamos participar en IGUALDAD DE CONDICIONES, según enuncia el Artículo 20 inciso W, de la Ley 2051/03 de Contrataciones públicas. 29-09-2022 13-10-2022
22 *Con relacion al item 17 PROYECTOR MULTIMEDIA, en donde el PBC solicita "Distancia Focal 23 mm - 38.4 mm" solicitamos respetuosamente a la convocante que sean requeridas como Opcionales ya que no son parámetros estandarizados que la mayorias de fabricante cumplen Considerando que en la practica se tendrian otros requerimiento. o en su defecto sean aceptado Proyectores que cumplan con "Distancia de Lente F/# = 2,56 ~ 2,68, f = 22 ~ 24,1 mm". Ya que lo ofrecido serian el estandar para el tipo de equipo. De manera a no limitar la participación de posibles oferentes en concordancia con el Art. 20, Inciso w, Párrafo 2do., de la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas. 29-09-2022 13-10-2022
23 * Con relacion al item 17 PROYECTOR MULTIMEDIA, en donde el PBC solicita "Resolución nativa WUXGA o superior" solicitamos respetuosamente que también sean aceptado proyectores que cumplan con "Resolución 1024 x 768 pixeles XGA o superior", siendo el estándar para el tipo de proyector solicitado, ya que también encajaría con el precio referencial de la entidad coincida con lo que se requiera, de manera a dar oportunidad a un mayor número de oferentes de presentar sus ofertas. A fin de dar cumplimiento al Art. 20, Inciso w, Párrafo 2do., de la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas. 29-09-2022 13-10-2022
24 * Con relacion al item 17 PROYECTOR MULTIMEDIA, en donde el PBC solicita "Otros formatos soportados: 1024 x 768 (XGA), 1280 x 1024 (SXGA), 1280 x 800 (WXGA), 1400 x 1050 (SXGA+), 640 x 480 (VGA), 800 x 600 (SVGA)" solicitamos respetuosamente que también sean aceptado proyectores que cumplan con ""Soporte de resolución: VGA(640 x 480) a WUXGA_RB(1920 x 1200) o superior", considerando que lo ofrecido tambien soporta otra resoluciones como VGA y hasta WUXGA_RB siendo el estandar para el tipo de poyector solicitado, ya que tambien encajaría con el precio referencial de la entidad coincida con lo que se requiera, de manera a dar oportunidad a un mayor número de oferentes de presentar sus ofertas. A fin de dar cumplimiento al Art. 20, Inciso w, Párrafo 2do., de la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas. 29-09-2022 13-10-2022
25 *- ITEM 1 Procesador En el PBC, Formulario de Especificaciones Técnicas/Datos garantizados, Ítem 1. Computadora Tipo 1 – Avanzada modificada – especificaciones técnicas, se solicita: Procesador: La velocidad puede ser alcanzada con aceleración dinámica 4.5 GHz (frecuencia base de 3.6 GHz como mínimo). Al respecto, solicitamos a la convocante se acepten equipos con velocidad Turbo 4.3 GHz con frecuencia base de 3.3 GHz, considerando que la propuesta corresponde a estándares técnicamente aplicados por los diferentes fabricantes de estos equipos, además se debe tener en cuenta que con los procesadores de última generación se logra un rendimiento igual o inclusive superior con frecuencias más bajas a las solicitadas debido a la optimización y perfeccionamiento de los mismos, por lo cual la modificación permitiría la mayor participación de oferentes en el presente llamado. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/03, el cual reza: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…”, y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo”. 30-09-2022 13-10-2022
26 *-Prórroga de los Plazos En la parte anexa al llamado publicado, Datos de la Convocatoria en el SICP, sección Etapas y Plazos, se solicita: Fecha límite de consultas: miércoles, 5 de octubre de 2022 - 11:00 Fecha de entrega de ofertas: miércoles, 19 de octubre de 2022 - 11:00 Al respecto, solicitamos a la Convocante una prórroga de al menos 15 (quince) días calendarios en la fecha límite de consultas de manera a contar con el tiempo necesario y suficiente para realizar un análisis íntegro y pormenorizado de todas las condiciones y requisitos establecidos y considerando además a la gran cantidad de servicios y suministros requeridos en el presente llamado. Así en consecuencia, poder presentar una oferta que se ajuste a las necesidades de la Convocante, por lo cual, también se solicita la ampliación del plazo de presentación de ofertas. Lo solicitado encuentra sustento legal en el Art. 20, de la Ley 2051/03, el cual reza: “…Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud…”, esto se condice con el Principio de Igualdad y Libre Competencia que deben regir en las compras efectuadas por el Estado, establecido en el inciso b) del artículo 4° de la misma Ley, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo” 30-09-2022 13-10-2022
27 Item 18 Equipo de Video Conferencia en las especificaciones tecnicas para el Item N° 18 - Equipo de Video Conferencia, indican la cantidad de participantes recomendados por cada microfono, podrian tambien indicar por favor el numero de Microfonos que se requiere adquirir.- 30-09-2022 13-10-2022
28 Item N° 18 Equipo de Video Conferencia Consultamos respetuosamente acerca del Item N° 18 Equipos de Video conferencia de manera a aclarar si estos equipos deben incluir servicios de instalacion y kits de montaje 30-09-2022 13-10-2022
29 *- Especificaciones técnicas. Según el Pliego publicado en fecha 26/09/2022, en la sección Formulario de Especificaciones Técnicas/Datos garantizados, se solicita en el ítem 18: “Tipo de corte” cruzado Al respecto, sobre este pedido solicitamos a la Convocante modificar el pliego de Bases y Condiciones, y excluir dicho requerimiento, dado que en el segmento de equipos solicitados para este ítem (Equipo de Videoconferencia), este tipo de funcionalidades no existe, por lo cual asumimos que esto se debió a un error de tipeo. Lo expresado es a fin de evitar confusiones y que los potenciales oferentes puedan presentar sus ofertas de manera adecuada. Debemos agregar que lo solicitado se cursa en virtud del Principio de Economía y Eficiencia, contenido en el Art. 4 de la ley 2051/03 inc. a) que estipula: “Garantizarán que los organismos, entidades y municipalidades se obliguen a planificar y programar sus requerimientos de contratación, de modo que las necesidades públicas se satisfagan con la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones(…)” y lo establecido en el artículo 20, el cual reza: “(…) Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes; sin embargo, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante. Trayendo a colación además, el hecho de que la convocante se encuentra autorizada a realizar cambios al pliego en procura de un mejor devenir para un proceso licitatorio, según se puede extraer de los términos del Art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo” 30-09-2022 13-10-2022
30 *-Especificaciones técnicas. Según el Pliego publicado en fecha 26/09/2022, en la sección Formulario de Especificaciones Técnicas/Datos garantizados, se solicita en el ítem 18: “MICRÓFONOS” Al respecto, sobre este requerimiento solicitamos a la Convocante aclarar que cantidad de micrófonos serán necesarios para el Ítem en cuestión, atendiendo que la no determinación correcta del mismo dará como resultado a ofertas y precios muy heterogéneos si no son correctamente definidos. Igualmente se señala que los micrófonos debieran ser agrupados en un Ítem independiente de tal forma a cotizarse de manera clara y transparente, lo que le permitirá a la convocante conocer de primera mano el costo de dichos accesorios al no estar cargados de manera global en un solo Ítem con otro conjunto de artefactos. Esto a fin de que los potenciales oferentes puedan presentar sus ofertas de manera adecuada. Lo solicitado se cursa en virtud del Principio de Economía y Eficiencia, contenido en el Art. 4 de la ley 2051/03 inc. a) que estipula: “Garantizarán que los organismos, entidades y municipalidades se obliguen a planificar y programar sus requerimientos de contratación, de modo que las necesidades públicas se satisfagan con la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones(…) a lo establecido en el artículo 20, de la Ley 2051/03, el cual reza: “(…) Las especificaciones técnicas, plazos, tolerancias, porcentajes u otras disposiciones de similar naturaleza que deban contener las bases o los pliegos de requisitos de licitación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes; sin embargo, deberán ser lo suficientemente claras, objetivas e imparciales, para evitar favorecer indebidamente a algún participante. Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados”, y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 43° del Decreto Reglamentario 2992/19, que deja inserta en sus términos la potestad a las convocantes de realizar cambios al pliego en razón de dar un mejor curso a los procesos licitatorios, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo” 30-09-2022 13-10-2022
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 21 al 30 de 91 resultados