El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Objeto de la Especificación
Esta especificación técnica establece las condiciones que debe satisfacer la Camioneta, Tipo Pick Up con equipamiento estándar.
Año Modelo: 2021 en adelante (fabricación 2021)
Características Mecánicas
Dimensiones, Peso, Capacidad y Rendimiento
Equipamiento Exterior
BATEA:
Seguridad
Mantenimiento:
El Oferente adjudicado deberá prestar servicios de MANTENIMIENTO RUTINARIO y enviar listado de trabajos realizados al
Dpto. de Transporte de la Contratante - que consistirá en cambio de aceite motor, diferencial y caja, filtro de aceite, aire,
combustible, filtro cabina evaporizador aire acondicionado, correas, pastillas y fibras de freno y focos varios de los vehículos
entregados, conforme Manual de recomendación del Fabricante, hasta los 50.000 km (cincuenta mil) o (tres) 3 año contados
a partir de la fecha de recepción de los bienes, lo primero que se cumpla. El primer mantenimiento rutinario como establece
el manual del fabricante y los siguientes cada 5.000 km,
La garantía del vehículo debe cubrir 100.000 Km o tres años a partir del retiro de las unidades y especificar que cubre la
garantía
Transferencia:
Los vehículos deberán ser entregados, libres de todo tipo de impuestos, tasas y otros Gravámenes. Deberán estar
despachados y Transferidos a nombre de la Contratante inscriptos en el Registro Único del Automotor (RUA). La oferta
deberá incluir los gastos que genere la transferencia, protocolización, obtención del Registro Único del Automotor (Que
incluye: chapa, cédula verde y título en mano).
Seguro:
Los vehículos deberán ser entregados con una Póliza de Seguros de cobertura completa, por el valor total de cada vehículo
con vigencia de un (2) años contados a partir de la fecha de recepción final, sin costo alguno para la Contratante.
Cada Camioneta deberá estar identificada con logotipo de la Municipalidad de Hernandarias con leyendas de Uso Oficial y
exclusivo en ambos costados de la Camioneta en cumplimiento de la Ley N° 704.
Observación: El Contratista designará el escribano/a interviniente, para el efecto, deberá entregar un documento expedido
por la Escribanía donde conste que las camionetas se encuentran en trámite de escrituración, indicando todos los datos
posibles de identificación de los vehículos, como ser marca, modelo, Número de motor, Número de Chassis, etc.
La Escribanía remitirá al Administrador del Contrato de la Municipalidad de Hernandarias en un plazo no mayor de 60
(sesenta) días posteriores a la entrega de los rodados las escrituras de transferencias firmadas previamente por el
representante de la Empresa Adjudicada, a los efectos de que la Municipalidad de Hernandarias suscriba la Escritura Pública
resultante, . El plazo para la entrega final de las escrituras de transferencias, Chapa del RUA, y Cédula Verde es de 90
(noventa) días, contados a partir de la fecha de remisión por parte de la Municipalidad de Hernandarias de todas las
documentaciones referentes a las transferencias, ya sea Escritura firmada y los Comprobantes de Verificación del vehículo
en la Dirección Nacional de Registro de Automotores. El incumplimiento de esta carga dará derecho a la Institución
Municipal a rescindir el Contrato, ejecutar la garantía de fiel cumplimiento de contrato y/o procurar la escrituración por la
vía judicial. Los plazos Previstos son prorrogables para los casos justificados.
Año de Fabricación:
2.021 como Mínimo
Tecnología mínima requerida:
Motor: Motor con 160 Como mínimo
Transmisión: Caja de cambios de 6 marchas
Seguridad mínima requerida
Faros antiniebla con luz de giro
Adaptativo ESP.
Airbag conductor y opcional para acompañante
ABS.
Luz de freno adaptativa y tercera luz de stop.
Espejo retrovisor de gran angular calefaccionado.
Confort mínimo requerido
Asientos con más confort para los pasajeros, ajustables en inclinación con apoyabrazos, cinturón de
seguridad y apoyacabezas integrado.
Aire Acondicionado de alta potencia para la zona de conductor y de los pasajeros.
Porta paquetes de aluminio en el Minibús 19+1.
Asiento de conductor regulable en altura, inclinación y longitud.
Radio con CD, MP3, Bluetooth, Conexión AUX-IN frontal y tarjeta USB
Volante ajustable en altura y profundidad.
Cierre centralizado de puertas con mando a distancia.
Características principales mínimas requeridas
Minibús 19+1
Techo Elevado
Asientos 19+1
Versiones de Equipamiento Full
PBT 5tn
Características del motor mínimo requerido:
Motor: Turbo Intercooler
Intercooler: SI, de 4 tiempos, 16 válvulas con sistema de inyección múltiple
Cilindros 4 en línea
Válvulas por cilindro 16 válvulas, 4 por cilindro (2 admisión y 2 de escape)
Cilindrada [cm3] 2143
Potencia [CV/rpm] 150CV / 3.800
Par Motor máximo [Nm/rpm] 330 /1.200 - 2.400
Alimentación de combustible: Gasoil - Inyección Directa Common-rail (CDI)
Árbol de levas Doble a la cabeza
Normas de emisión Euro III o similares
Servicio inspección aceite cada 20.000 km.
Sistema de Frenos mínimos requeridos:
Freno hidráulico de doble circuito con servo de depresión, freno a disco en todas las ruedas, discos
autoventilados adelante, con ADAPTIVE ESP (programa electrónico de estabilidad) en combinación con:
ABS (sistema antibloqueo de frenos),
ASR (sistema de control de tracción),
BAS (servofreno de emergencia),
EBV (distribución electrónica de fuerza de frenado).
Sistema eléctrico mínimos requeridos
Batería 12V 95 AH
Alternador 14V 220A
Sistema Dirección mínimos requeridos
Dirección: Servodirección de cremallera sensible a la velocidad
Diámetro de giro [m] 15.6
Caja de cambios
Transmisión mecánica con accionamiento manual sincronizado 6+1 (seis velocidades para adelante y una de retroceso)
Sistema de Suspensión
Suspensión delantera Independiente, con ballestas transversales parabólicas
Amortiguación delantera Amortiguadores hidráulicos doble efecto
Suspensión trasera Rígido con ballestas parabólicas
Amortiguación trasera Amortiguadores hidráulicos de doble efecto
Barras estabilizadoras Delantera y trasera
Llantas y Neumáticos
Llantas Acero - 6,5J x 16
Neumáticos 195/75 R 16C
Dimensiones: Exterior
Distancia entre ejes [mm] 4.325
Largo [mm] 7.345
Ancho [mm] Sin espejos 1.993 / Con espejos 2.426
Alto [mm] 2.860
Hueco puerta trasera [mm] Ancho: 1.565 / Alto: 1.840
Puerta Lateral [mm] Ancho: 1.300 / Alto: 1.820
Dimensiones: Interior
Longitud interior zona de
pasajeros [mm] 4.700
Ancho Interior [mm] 1.780
Altura Interior [mm] 1.940
Pesos y Capacidades
Peso Bruto Admisible [kg]
Eje delantero 1.850 Kg.
Eje trasero 3.500 Kg
Peso en orden de marcha [kg]
Eje delantero 1.500 Kg
Eje trasero 1.350 Kg
Tracción:
Trasera
El Ómnibus Minibús deberá estar identificada con logotipo de la Municipalidad de Hernandarias con leyendas de Uso Oficial
y exclusivo en ambos costados de la Camioneta en cumplimiento de la Ley N° 704.
SERVICIOS CONEXOS REQUERIDOS:
La unidad ofertada debe tener un mínimo de Una Garantía total de paragolpe a paragolpe de 01 año sin límite de
Kilometraje más 01 año/250.000 Km. en el conjunto de tren de fuerza que comprende el Motor, Caja y diferencial, conforme
al Manual del Propietario que deberá acompañar el vehículo. La Convocante podrá designar un funcionario en calidad de
FISCALIZADOR en el momento de la realización del mantenimiento correspondiente.
incluyendo los siguientes servicios: Cambio de Aceite Motor, Filtros de Aceite, Filtro de Aire, Filtro de Combustible, Fluido de
Freno, Aceite para Transmisión, mano de obra.
La oferta deberá incluir el costo de traslado del Ómnibus Minibús. El vehículo ofertado deberá ser entregado totalmente
armado y verificado, en perfecto funcionamiento, totalmente abastecido de agua, lubricantes y combustible (tanque lleno).-
ESCRITURACIÓN Y TRANSFERENCIA:
Correrá por cuenta de la Empresa adjudicada las cargas emergentes de las gestiones tendientes a transferir la propiedad del
bien registrable adquirido de acuerdo a las disposiciones legales vigentes. En este sentido, asume la obligación de realizar
todos los trámites de escrituración e inscripción del vehículo a nombre de la Municipalidad de Hernandarias.
Verificación del vehículo en la Dirección Nacional de Registro de Automotores. El incumplimiento de esta carga dará derecho
a la Institución Municipal a rescindir el Contrato, ejecutar la garantía de fiel cumplimiento de contrato y/o procurar la
escrituración por la vía judicial. Los plazos Previstos son prorrogables para los casos justificados.
Cada Camioneta deberá estar identificada con logotipo de la Municipalidad de Hernandarias con leyendas de Uso Oficial y
exclusivo en ambos costados de la Camioneta en cumplimiento de la Ley N° 704.
Observación: El Contratista designará el escribano/a interviniente, para el efecto, deberá entregar un documento expedido
por la Escribanía donde conste que las camionetas se encuentran en trámite de escrituración, indicando todos los datos
posibles de identificación de los vehículos, como ser marca, modelo, Número de motor, Número de Chasis, etc.
La Escribanía remitirá al Administrador del Contrato de la Municipalidad de Hernandarias en un plazo no mayor de 60
(sesenta) días posteriores a la entrega de los rodados las escrituras de transferencias firmadas previamente por el
representante de la Empresa Adjudicada, a los efectos de que la Municipalidad de Hernandarias suscriba la Escritura
Pública resultante, . El plazo para la entrega final de las escrituras de transferencias, Chapa del RUA, y Cédula Verde es de
90 (noventa) días, contados a partir de la fecha de remisión por parte de la Municipalidad de Hernandarias de todas las
documentaciones referentes a las transferencias, ya sea Escritura firmada y los Comprobantes de Verificación del vehículo
en la Dirección Nacional de Registro de Automotores. El incumplimiento de esta carga dará derecho a la
Institución Municipal a rescindir el Contrato, ejecutar la garantía de fiel cumplimiento de contrato y/o procurar la
escrituración por la vía judicial. Los plazos Previstos son prorrogables para los casos justificados. -
Dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Intendencia Municipal -Lic Emiliano Nelson Cano
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Con la adquisición de los rodados se pretende lograr ampliar el parque automotor de la institución para gestiones y servicios diversos que presta a la ciudadanía el municipio
Justificación la planificación: La adquisición del bien, objeto de la presente contratación, se trata de un llamado de una sola adquisición del bien.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas : Las especificaciones técnicas son elaborada conforme a la función que pretende cumplir con ella la institución municipal.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
|
Ítem
|
Descripción del Bien
|
Cantidad
|
Unidad de medida
|
Lugar de entrega de los Bienes
|
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes
|
|
1 |
Camioneta |
2 |
unidad |
Municipalidad de Hernandarias |
Dentro de los 30 días |
|
2 |
Minibús |
1 |
Unidad |
Municipalidad |
Dentro de los 30 días |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Diciembre/2022 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|