Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del servicio

Monto

Mínimo Gs.

Monto

Máximo Gs.

U.M.

Presentación

Especificaciones Técnicas

1

81112107-001

SERVICIO TÉCNICO DE INSTALACIÓN Y AMPLIACIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE REDES

150.000.000

300.000.000

Unid.

Evento

Ver detalle en las Especificaciones Técnicas

LISTA DE SERVICIOS/INSUMOS

Item

Especificaciones Técnicas

Unidad de medida

 Presentación

Cantidad

 
 

1.1

Cableado horizontal (categoría 5e) ANSI/TIA/EIA 568-A. Por metro.- CABLEADO UTP

Metro

Evento

1

 

1.2

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.3

Cableado horizontal (categoría 6) ANSI/TIA/EIA 568-A. Por metro.- CABLEADO UTP

Metro

Evento

1

 

1.4

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.5

Cableado horizontal (categoría 6a) ANSI/TIA/EIA 568-A. Por
metro.- CABLEADO UTP

Metro

Evento

1

 

1.6

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.7

Cableado Horizontal STP (categoría 6a) ANSI/TIA/EIA- 568-B.2-10. Por metro.- CABLEADO UTP

Metro

Evento

1

 

1.8

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.9

Cableado Vertical (categoría 5e) ANSI/TIA/EIA 568-A. Por metro. CABLEADO UTP

Metro

Evento

1

 

1.10

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.11

Cableado Vertical (categoría 6) ANSI/TIA/EIA 568-A. Por metro CABLEADO UTP

Metro

Evento

1

 

1.12

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.13

Cableado Vertical (categoría 6a) ANSI/TIA/EIA 568-A. Por metro. CABLEADO UTP

Metro

Evento

1

 

1.14

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.15

Canaletas plásticas 20 x 25 mm (Unidad) estándar CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.16

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.17

 Canaletas plásticas 30 x 50 mm (Unidad) estándar. CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.18

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.19

Canaletas plásticas 100 x 50 mm (Unidad) estándar. CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.20

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.21

Canaletas metálicas para cableado Horizontal (Unidad) estándar. CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.22

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.23

Accesorios plásticos para canaletas (ángulos externos, ángulos internos, derivación en T, ángulo plano, unión, tapa final, y otros). CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.24

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.25

Accesorios metálicos para canaletas (ángulos externos, ángulos internos, derivación en T, ángulo plano, unión, tapa final, y otros). CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.26

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.27

Rosetas dobles Categoría 5e (caja, face plate con ranura de codificación, conector RJ45 hembra). CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.28

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.29

Rosetas dobles Categoría 6 (caja, face plate con ranura de codificación, conector RJ45 hembra). CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.30

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.31

Rosetas dobles Categoría 6a (caja, face plate con ranura de codificación, conector RJ45 hembra). CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.32

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.33

Rosetas dobles empotradas para canaletas 100 x 50 mm Categoría 5e (face plate con ranura de codificación, conector RJ45 hembra). CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.34

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.35

Rosetas dobles empotradas para canaletas 100 x 50 mm Categoría 6 (face plate con ranura de codificación, conector RJ45 hembra). CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.36

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.37

Rosetas dobles empotradas para canaletas 100 x 50 mm Categoría 6a (face plate con ranura de codificación, conector RJ45 hembra). CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.38

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.39

Periscopios Plástico para 1 puesto de trabajo (2 conexiones RJ45 + 1 Tomas eléctricas estabilizadas + 1 Toma eléctrica ANDE). CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.40

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.41

Periscopios plástico para 1 puesto de trabajo (2 conexiones RJ45 + 2 Tomas eléctricas estabilizadas + 1 Toma eléctrica ANDE). CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.42

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.43

Periscopios metálicos para 2 puestos de trabajo (2 conexiones RJ45 + 1 Tomas eléctricas estabilizadas + 1 Toma eléctrica ANDE). CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.44

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.45

Periscopios metálico para 1 puesto de trabajo (2 conexiones RJ45 + 2 Tomas eléctricas estabilizadas + 1 Toma eléctrica ANDE).CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.46

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.47

Ducto PVC anti flama por metro para cielo raso y/o piso técnico. CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.48

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.49

Protector organizador de cables (espirales) por metro. CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.50

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.51

Certificación escrita de sistema de cableado UTP (Pentascanner).CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.52

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.53

Retiro de cableado por metro (Cable, canaletas y accesorios).CABLEADO UTP

Metro

Evento

1

 

1.54

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.55

Elaboración de Plano final con el sistema de Cableado UTP (Horizontal y/o Vertical) en tamaño de página A3, deberá ser entregado con el Informe Final. CABLEADO UTP

Unidad

Evento

1

 

1.56

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.57

Cableado Multipar de 25 pares por metro. CABLEADO MULTIPAR (TELEFONICO)

Metro

Evento

1

 

1.58

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.59

Cableado Multipar de 50 pares por metro. CABLEADO MULTIPAR (TELEFONICO)

Metro

Evento

1

 

1.60

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.61

Tendido de Fibra Óptica monomodo para tendido subterráneo en ductos de Copaco con protección antirroedor de 2 pares por metro. -CABLEADO DE FIBRA OPTICA

Metro

Evento

1

 

1.62

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.63

Tendido de Fibra Óptica monomodo para tendido aéreo en columnas de Copaco y/o Ande con soporte para tendido aéreo de 2 pares por metro.CABLEADO DE FIBRA OPTICA

Metro

Evento

1

 

1.64

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.65

Tendido de Fibra Óptica Multimodo para Backbone de Edificio de 6 pelos por metro.CABLEADO DE FIBRA OPTICA

Metro

Evento

1

 

1.66

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.67

Tendido de Fibra Óptica monomodo para Backbone de Edificio de 6 pelos por metro. CABLEADO DE FIBRA OPTICA

Metro

Evento

1

 

1.68

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.69

Tendido de Fibra Óptica monomodo para Backbone de Edificio de 48 pelos por metro. CABLEADO DE FIBRA OPTICA

Metro

Evento

1

 

1.70

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.71

Tendido de Fibra Óptica monomodo para Backbone de Edificio de 96 pelos por metro. CABLEADO DE FIBRA OPTICA

Metro

Evento

1

 

1.72

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.73

Fusiones de Fibra Óptica (por pelo) en tendido de fibra (Subterráneo o aéreo) en mangas de fusión. CABLEADO DE FIBRA OPTICA

Unidad

Evento

1

 

1.74

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.75

Manga de Fusión para tendido aéreo con accesorios para 48 pelos. CABLEADO DE FIBRA OPTICA

Unidad

Evento

1

 

1.76

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.77

Manga de Fusión para tendido aéreo con accesorios para 96 pelos. CABLEADO DE FIBRA OPTICA

Unidad

Evento

1

 

1.78

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.79

Manga de Fusión para tendido subterráneo con accesorios
para 48 pelos. CABLEADO DE FIBRA OPTICA

Unidad

Evento

1

 

1.80

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.81

Manga de Fusión para tendido subterráneo con accesorios para 96 pelos. CABLEADO DE FIBRA OPTICA

Unidad

Evento

1

 

1.82

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.83

Fusiones de Fibra Óptica (por pelo) mediante pig-tail con conectores SC en DIO. CABLEADO DE FIBRA OPTICA

Unidad

Evento

1

 

1.84

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.85

Fusiones de Fibra Óptica (por pelo) mediante pig-tail con conectores LC en DIO. CABLEADO DE FIBRA OPTICA

Unidad

Evento

1

 

1.86

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.87

Certificación Escrita de Fibra Óptica mediante OTDR por pelo. CABLEADO DE FIBRA OPTICA

Unidad

Evento

1

 

1.88

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.89

Retiro de cableado por metro (Cable). CABLEADO DE FIBRA OPTICA

Metro

Evento

1

 

1.90

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.91

Elaboración de Plano final con trayecto de Fibra Óptica en ductos y/o columnas en tamaño de página A3, deberá ser entregado con el Informe Final. CABLEADO DE FIBRA OPTICA

Unidad

Evento

1

 

1.92

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.93

Cableado de tomas eléctricas estabilizadas con cable TPR 3 x 4 mm (F+N+T) de 3 ranuras según normas internacionales de cableado estructurado para puestos de trabajo por metro. CABLEADO ELECTRICO

Metro

Evento

1

 

1.94

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.95

Cableado de tomas eléctricas comunes con cable TPR 3 x 4 mm (F+N+T) de 2 ranuras según normas internacionales de cableado estructurado para puestos de trabajo por metro. CABLEADO ELECTRICO

Metro

Evento

1

 

1.96

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.97

Cableado eléctrico con cable TPR 3 x 6 mm (F+N+T) según normas internacionales de cableado estructurado para Rack (desde el tablero hasta canal de tensión del rack) por metro. CABLEADO ELECTRICO

Metro

Evento

1

 

1.98

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.99

Cableado de alimentación eléctrica desde el tablero principal hasta tablero seccional con cable TPR (RST+N) 4 x 16 mm por metro. CABLEADO ELECTRICO

Metro

Evento

1

 

1.100

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.101

Tablero metálico para 12 llaves TM con accesorios (barras RST+N+T, protectores, aisladores, etc.) Verificar EETT en el Punto 8 Especificaciones Técnicas para Tablero Eléctrico de la Sección III. Suministros Requeridos. CABLEADO ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.102

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.103

Tablero metálico para 24 llaves TM con accesorios (barras RST+N+T, protectores, aisladores, etc.) - Verificar EETT en el Punto 8 Especificaciones Técnicas para Tablero Eléctrico de la Sección III. Suministros Requeridos. CABLEADO ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.104

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.105

Tablero metálico para 36 llaves TM con accesorios (barras RST+N+T, protectores, aisladores, etc.) - Verificar EETT en el Punto 8 Especificaciones Técnicas para Tablero Eléctrico de la Sección III. Suministros Requeridos.CABLEADO
ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.106

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.107

Tablero plástico (tamaño estándar), para 12 llaves TM con accesorios (barras RST+N+T, protectores, aisladores, etc.) - Verificar EETT en el Punto 8 Especificaciones Técnicas para Tablero Eléctrico de la Sección III. Suministros Requeridos. CABLEADO ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.108

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.109

Tablero plástico (tamaño estándar), para 24 llaves TM con accesorios (barras RST+N+T, protectores, aisladores, etc.) Verificar EETT en el Punto 8 - Especificaciones Técnicas para Tablero Eléctrico de la Sección III. Suministros Requeridos. CABLEADO ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.110

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.111

Tablero plástico para 36 llaves TM con accesorios (barras RST+N+T, protectores, aisladores, etc.) - Verificar EETT en el Punto 8 Especificaciones Técnicas para Tablero Eléctrico de la Sección III. Suministros Requeridos. CABLEADO ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.112

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.113

Llave termomagnéticas de 1 x
10 A. CABLEADO ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.114

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.115

Llave termomagnéticas de 1 x
16 A. CABLEADO ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.116

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.117

Llave termomagnéticas de 1 x 25 A. CABLEADO ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.118

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.119

Llave termomagnéticas de 1 x 32 A. CABLEADO ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.120

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.121

Llave termomagnéticas de 1 x 40 A. CABLEADO ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.122

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.123

Llave termomagnéticas de 3 x 25 A. CABLEADO ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.124

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.125

Llave termomagnéticas de 3 x 32 A. CABLEADO ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.126

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.127

Llave termomagnéticas de 3 x 40 A. CABLEADO ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.128

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.129

Llave termomagnéticas de 3 x 50 A. CABLEADO ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.130

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.131

Llave termomagnéticas de 3 x
50 A. CABLEADO ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.132

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.133

Cajas plásticas de derivación 30x22x12 mm. CABLEADO ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.134

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.135

Retiro de cableado por metro.
CABLEADO ELECTRICO

Metro

Evento

1

 

1.136

Mano de Obra

Metro

Evento

1

 

1.137

Elaboración de Plano Eléctrico (circuito, esquema del tablero y alimentación principal, esquema unifilar) en tamaño de página A3. CABLEADO ELECTRICO

Unidad

Evento

1

 

1.138

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.139

Rack Cerrado de 19 de 20 U con puertas y cerradura. RACK
E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.140

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.141

Rack Cerrado de 19 de 36 U con puertas y cerradura. RACK
E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.142

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.143

Rack Cerrado de 19 de 45 U con puertas y cerradura, de 660 mm de profundidad. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.144

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.145

Rack Cerrado de 19 de 45 U con puertas y cerradura, de 860 mm de profundidad. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.146

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.147

Rack Cerrado de 19 de 45 U con puertas y cerradura, de 1100 mm de profundidad. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.148

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.149

Rack Abierto de 19 de 45 U.
RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.150

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.151

Ventilación: Turbina de 220V a instalarse en Rack. RACK E
INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.152

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.153

Canal de Tensión: 19 con 6 tomas de 3 patas. El mismo debe conectarse a la línea de corriente estabilizada dentro de las respectivas dependencias. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.154

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.155

Canal de Tensión: 19 con 8 tomas de 3 patas. El mismo debe conectarse a la línea de corriente estabilizada dentro de las respectivas dependencias. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.156

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.157

Canal de Tensión: 19 con 10 tomas de 3 patas. El mismo debe conectarse a la línea de corriente estabilizada dentro de las respectivas dependencias. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.158

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.159

Organizador Horizontal de 1 U para Rack. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.160

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.161

Organizador Horizontal de 2 U para Rack. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.162

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.163

Organizador Vertical para Rack abierto. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.164

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.165

Patch Panel: Enhanced Category 5e de 24 puertos, con etiquetas universales con capacidad de codificación TIA/EIA - 568-B. RACK E
INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.166

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.167

Patch Panel: Enhanced Category 5e de 48 puertos, con etiquetas universales con capacidad de codificación TIA/EIA -568-B. RACK E
INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.168

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.169

Patch Panel: Enhanced Category 6 de 24 puertos, con etiquetas universales con capacidad de codificación TIA/EIA -568-B. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.170

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.171

Patch Panel: Enhanced Category 6 de 48 puertos, con etiquetas universales con capacidad de codificación TIA/EIA -568-B. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.172

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.173

Patch Panel: Enhanced Category 6a de 24 puertos, con etiquetas universales con capacidad de codificación TIA/EIA -568-B. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.174

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.175

Patch Panel: Enhanced Category 6a de 48 puertos, con etiquetas universales con capacidad de codificación TIA/EIA -568-B. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.176

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.177

Patch Panel: Enhanced Category 6a STP de 24 puertos, con etiquetas universales con capacidad de codificación.RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.178

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.179

Patch Panel: Enhanced Category 6a STP de 48 puertos, con etiquetas universales con capacidad de codificación. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.180

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.181

DIO (Distribuidor Interno Óptico) de 6 puertos con conectores SC. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.182

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.183

DIO (Distribuidor Interno Óptico) de 12 puertos con conectores SC. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.184

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.185

DIO (Distribuidor Interno Óptico) de 24 puertos con conectores SC. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.186

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.187

DIO (Distribuidor Interno Óptico) de 36 puertos con conectores SC. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.188

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.189

DIO (Distribuidor Interno Óptico) de 48 puertos con conectores SC. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.190

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.191

DIO (Distribuidor Interno Óptico) de 6 puertos con conectores LC. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.192

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.193

DIO (Distribuidor Interno Óptico) de 12 puertos con conectores LC. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.194

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.195

DIO (Distribuidor Interno Óptico) de 24 puertos con conectores LC. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.196

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.197

DIO (Distribuidor Interno Óptico) de 36 puertos con conectores LC. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.198

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.199

DIO (Distribuidor Interno Óptico) de 48 puertos con conectores LC. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.200

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.201

Patch Cord de 1 metro Multifilar Enhanced Category 5e. Ensamblados y testeados en Fábrica para Patch Panel. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.202

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.203

Patch Cord de 1,5 metros Multifilar Enhanced Category 5e. Ensamblados y testeados en Fábrica para Patch Panel. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.204

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.205

Patch Cord de 2 metros Multifilar Enhanced Category 5e. Ensamblados y testeados en Fábrica para Patch Panel. RACK
E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.206

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.207

Patch Cord de 3 metros Multifilar Enhanced Category 5e. Ensamblados y testeados en Fábrica para Estaciones de
Trabajo. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.208

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.209

Patch Cord de 1 metro Multifilar Enhanced Category 6 Ensamblados y testeados en Fábrica para Patch Panel. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.210

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.211

Patch Cord de 3 metros Multifilar Enhanced Category 6 Ensamblados y testeados en Fábrica para Estaciones de Trabajo. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.212

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.213

Patch Cord de 1 metro Multifilar Enhanced Category 6a Ensamblados y testeados en Fábrica para Patch Panel. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.214

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.215

Patch Cord de 3 metros Multifilar Enhanced Category 6a Ensamblados y testeados en Fábrica para Patch Panel. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.216

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.217

Patch Cord de Fibra Óptica monomodo con conectores SC/SC y de 1 metro. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.218

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.219

Patch Cord de Fibra Óptica Multimodo con conectores SC/SC y de 2 metros. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.220

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.221

Patch Cord de Fibra Óptica monomodo con conectores SC/SC y de 2 metros. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.222

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.223

Patch Cord de Fibra Óptica Multimodo con conectores SC/SC y de 3 metros. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.224

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.225

Patch Cord de Fibra Óptica monomodo con conectores SC/SC y de 3 metros. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.226

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.227

PatchCord de Fibra Óptica Multimodo con conectores SC/SC y de 15 metros. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.228

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.229

Patch Cord de Fibra Óptica monomodo con conectores SC/SC y de 15 metros. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.230

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.231

Patch Cord de Fibra Óptica Multimodo con conectores
SC/LC y de 1 metro. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.232

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.233

Patch Cord de Fibra Óptica monomodo con conectores SC/LC y de 1 metro. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.234

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.235

Patch Cord de Fibra Óptica Multimodo con conectores SC/LC y de 3 metros. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.236

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.237

Patch Cord de Fibra Óptica monomodo con conectores SC/LC y de 3 metros. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.238

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.239

Patch Cord de Fibra Óptica Multimodo con conectores SC/LC y de 15 metros. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.240

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.241

Patch Cord de Fibra Óptica monomodo con conectores SC/LC y de 15 metros. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.242

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.243

Patch Cord de Fibra Óptica Multimodo con conectores LC/LC y de 1 metro. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.244

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.245

Patch Cord de Fibra Óptica monomodo con conectores LC/LC y de 1 metro. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.246

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.247

Patch Cord de Fibra Óptica Multimodo con conectores LC/LC y de 3 metros. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.248

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.249

Patch Cord de Fibra Óptica monomodo con conectores LC/LC y de 3 metros. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.250

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.251

Patch Cord de Fibra Óptica Multimodo con conectores LC/LC y de 15 metros. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.252

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.253

Patch Cord de Fibra Óptica monomodo con conectores LC/LC y de 15 metros. RACK E INSUMOS

Unidad

Evento

1

 

1.254

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

1.255

Piso técnico por placas intercambiables 1 metro cuadrado

Unidad

Evento

1

 

1.256

Mano de Obra

Unidad

Evento

1

 

Especificaciones Técnicas de los Servicios

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), suscribirá un contrato por monto mínimo de Gs.150.000.000 y monto máximo de Gs.300.000.000, lo cual está programado para 12 meses de servicio.

 

*Monto mínimo

Gs. 150.000.000

*Monto máximo

Gs. 300.000.000

 

 

OBJETO DEL SERVICIO:

  1. Servicio de Mantenimiento de la Planta Pasiva de las Redes Locales de la Dirección Superior del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH)
  2. Reparación o incremento de los enlaces de fibra óptica entre el edificio Central y Oficinas que se encuentran ubicadas en otros edificios del Microcentro de Asunción.                                                                     
  1. ESPECIFICACIONES DE LOS SERVICIOS:
    1. El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) por medio de la DGTIC, designará un Supervisor del Dpto de Administración de Redes y Comunicaciones dependiente de la Dirección de Infraestructura y Tecnología, que tendrá como función designar y priorizar los trabajos a realizar, verificar, aprobar o rechazar los trabajos ejecutados, aprobar o rechazar los informes relacionados al Servicio Técnico de Instalación y Ampliación de Cableado Estructurado.
    2. El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) a través del Supervisor designado aprobará los trabajos a ser efectuados por el proveedor (presupuesto: el proveedor deberá entregar un presupuesto que será aprobado por el supervisor, con ese presupuesto aprobado se generará la Orden de Servicio aprobada por la DGTIC); esto habilitará al proveedor a realizar el inicio del servicio.
    3. Para el proceso de pago de las facturas se requiere del informe del Supervisor designado.
    4. El derecho a solicitar el pago se configurará, cuando la empresa entregue en perfectas condiciones de funcionamiento el Sistema de Comunicación solicitado ya sea mantenimiento, inclusión de puntos de red adjuntando un informe técnico de los trabajos realizados. El plazo máximo de entrega de los trabajos será de 30 (treinta) días una vez entregada la orden de servicio.
    5. Prohibiciones: Queda terminantemente prohibido a los técnicos de la empresa contratada efectuar atenciones particulares en las instalaciones del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), sean estas por atención directa, vía telefónica, u otro medio.
    6. La contratada debe contar con un mínimo de 6 (Seis) personales técnicos
    7. La contratada deberá contar con al menos un (1) profesional permanente o subcontratado, egresado de las carreras de Ingeniería Electrónica, Informática o afines, con certificación local o internacional en cableado estructurado, emitido por el fabricante de la marca del cable UTP ofertado, el cual estará a cargo de liderar los proyectos relacionados con el sistema de comunicación de las oficinas del MUVH solicitados y su implementación.
    8. La contratada está obligada al uso de los formularios internos de la Institución para los servicios contratados. Pudiendo esta utilizar además sus propios formularios, en todos los casos los formularios validos son los internos del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), así como también deberán ceñirse a los procedimientos internos de la Institución.
  1. SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE COMUNICACIÓN:
    1. El Servicio solicitado tiene por finalidad la corrección de eventuales fallas, reparación, sustitución e instalación de componentes del sistema de comunicación del MUVH.
    2. En caso que por motivo de mantenimiento realizado por la contratada ocurriese algún tipo de desperfecto en otro punto de red o equipo de la planta activa, la reparación o sustitución del mismo correrán a cuenta de la contratada sin costo o cargo para el MUVH.
    3. A solicitud de la Contratante y, en los casos de nuevos proyectos relacionados con el sistema de comunicación de oficinas del MUVH, la empresa deberá presentar, un diseño de la infraestructura física para la implementación del cableado estructurado (de datos como eléctricos) y basados en el estándar EIA/TIA-568B y EIA/TIA 569A Commercial Building Standard for Telecommunications Pathways and Spaces. Este diseño será aprobado por el Supervisor designado del Dpto. de Administración de Redes y Comunicaciones para su implementación.
    4. Para la planta pasiva, la sustitución de piezas, componentes y materiales serán por otras legítimas, nuevas, de la misma marca que la retirada o de mejor desempeño y confiabilidad.
    5. La empresa contratada debe garantizar la continuidad del servicio de comunicación en caso que los componentes afectasen a uno o más puestos de trabajo instalando componentes pasivos y/o activos, aunque excediere el horario contratado, en los casos de urgencia y/o a solicitud del contratante.
    6. Cuando la reparación de algún componente de la planta pasiva no fuese posible, la sustitución del componente dañado por otro de igual o mejor desempeño, deberá realizarse en un plazo no mayor a 24 (veinticuatro) horas en todos los casos.
    7. Al término de la ejecución de cada servicio, la contratada deberá presentar al responsable de la supervisión de los trabajos por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), un informe del servicio realizado el cual deberá ser aprobado por él.
    8. Otros servicios podrán ser realizados por la contratada, como ser: instalación, reparación y mantenimiento de los componentes pasivos de la red de datos, reparación de cables de energía eléctrica de los equipos y retiro de planta pasiva (cableado de datos, eléctricos y/o cableado de fibra óptica).
    9. Todas las solicitudes de servicios se harán a través del Departamento de Administración de Redes y Comunicaciones, quien canalizará y gestionará los pedidos de servicio.

 

  1. PERÍODO PARA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.
    1.      El Servicio de mantenimiento del Sistema de Comunicación será realizado dentro de los siguientes horarios:
      1. Ordinario: período normal de actividades de lunes a viernes de 07:30 hs. a 17:00 hs.
      2. Extraordinario: a pedido de la Institución (los días sábados, domingos y feriados o dentro de los días laborales ordinarios, pero fuera del periodo normal de actividades). 

 

  1. SOBRE EL PERSONAL QUE PRESTARÁ LOS SERVICIOS
    1. El personal asignado por La Contratada debe ceñirse a las normas y procedimientos de seguridad de la información vigentes en el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH)
    1. La firma contratada deberá presentar Currículo Vitae del personal asignado para los servicios contratados.
    2. El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) se reserva el derecho de aceptar al personal propuesto por La Contratada; pudiendo solicitar el cambio de los mismos. Se solicita que el personal técnico tenga experiencia en trabajos similares al presente llamado, esto será demostrado con el currículum presentado, las certificaciones y/o actas de conformidad de trabajos realizados.
    1. La firma Contratada es responsable del desempeño, responsabilidad, experiencia e instrucción para el cumplimiento del servicio contratado, así como también del comportamiento y trato con el personal de la Institución.
    2. La Contratada deberá prever la movilidad tanto de sus técnicos como de los técnicos de la Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) que fungen como contraparte.

 

  1. EXPERIENCIA COMPROBABLE DE LA EMPRESA:

5.1    Elaboración, Gestión y Administración de Proyectos de Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC’s):

5.1.1 Delineamiento de objetivos definidos por el cliente.

5.1.2 Diagnóstico de la Situación actual de la Infraestructura Tecnológica.

5.2                         Propuestas de implementación tecnológica de comunicaciones presentadas en proyectos similares al presente llamado.

5.3          Elaboración de Plan de Trabajo.

5.4       La empresa oferente deberá contar con una antigüedad mínima de 5 años en el mercado brindando servicios según lo solicitado en la Sección II de este PBC.

 

  1. SOBRE EL SUMINISTRO DE ACCESORIOS E INSUMOS:
    1. Todos los accesorios e insumos deben ser nuevos sin uso.
    2. Todos los accesorios e insumos deben ser de igual o superior calidad a los cambiados.
    3. Si es necesario el traslado de los accesorios e insumos, quedará a cargo de la firma contratada.
    4. La firma contratada se ceñirá a los formularios y procedimientos vigentes en el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH)para el ingreso y/o retiro de los materiales.

 

  1. METODOLOGIA PARA EJECUCIÓN DE SERVICIOS
    1. La Dirección General de Tecnología (DGTIC) solicita el servicio de Cableado Estructurado a la Contratada.
    2. La Empresa Contratada deberá entregar a la DGTIC, la siguiente documentación para su aprobación: 2.1Diseño de la solución propuesta en base a los requerimientos.2.2 Servicio de Cableado Estructurado: Se realizará un plano con el trayecto propuesto para el sistema de cableado (troncales y ramales) horizontal y/o vertical.
      1. Cronograma de Actividades para la realización del trabajo.
      2. Presupuesto o cotización de la solución en base a la planilla de precios presentado en la oferta.
        1. Servicio de Cableado Estructurado: Se deberán detallar los insumos necesarios con sus cantidades.
    3. La DGTIC emite una orden de servicio.
    4. La Contratada provee el servicio solicitado, Informa sobre los trabajos realizados y Presenta su factura al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH)
    5. La DGTIC verifica el cumplimiento del requerimiento en base a las especificaciones técnicas, presupuesto y cronograma de trabajo presentados inicialmente, de cumplirse con todos los requerimientos aprueba el servicio para el pago correspondiente

.

8. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA TABLEROS ELÉCTRICOS

NOMBRE DEL BIEN O SERVICIO CONEXO

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

MÍNIMO EXIGIDO

 
 

1

GABINETE

Será fabricado con planchas de acero, unido con soldadura eléctrica; tendrá paneles laterales y superiores de plancha de acero al carbón de 1.5mm de espesor como mínimo.

EXIGIDO

 

Los paneles tendrán acceso frontal mediante una puerta que deje accesible únicamente la manija de los interruptores, tendrá montados en ella los instrumentos y elementos de control e identificación indicados en planos.

EXIGIDO

 

Las puertas estarán provistas de empaquetaduras en todo su perímetro, de modo a obtener con la puerta cerrada un grado de hermeticidad IP-54 de acuerdo a las Normas IEC-144.

EXIGIDO

 

Debe de ser sometido a un tratamiento anticorrosivo con pintura epóxica y pintado con dos capas de pintura electrostática de color Gris claro, para el acabado final.

EXIGIDO

 

El diseño de los tableros deberá ser tal que permita fácilmente el cambio parcial del equipamiento en ella instalado por otra similar.

EXIGIDO

 

2

BARRAS PRINCIPALES

La barra principal será trifásica, de arreglo horizontal, con una capacidad continua mínima según indica en los planos del proyecto

EXIGIDO

 

Deberá contar con barras de Neutro independientes (Neutro-Ande, Neutro-UPS)

EXIGIDO

 

Las barras serán de cobre electrolítico de alta conductividad y estarán separadas una de otras por medio de aislantes robustos

EXIGIDO

 

Las juntas y contactos extraíbles en las barras de derivación, serán recubiertos de plata

EXIGIDO

 

Las barras estarán reforzadas para soportar una corriente máxima de cortocircuito simétrico según indica en los planos de proyecto

EXIGIDO

 

3

BARRAS DE TIERRA

A todo lo largo de los tableros correrá una barra principal de puesta a tierra con capacidad mínima igual al 50% de la capacidad de las barras principales.

EXIGIDO

 

Esta barra de puesta a tierra será de cobre electrolítico de alta conductividad.

EXIGIDO

 

Estará provista de dos grapas una a cada extremo de la barra, adecuadas para conexión del conductor de puesta a tierra externo que será conductor de cobre de 95 mm2.

EXIGIDO

 

Los armazones, bastidores, barreras y estructuras de metal y todas aquellas partes metálicas que no conduzcan corriente estarán firmemente conectados a tierra mediante esta barra de tierra.

EXIGIDO

 

4

REGLETAS TERMINALES

Para efectuar conexiones a los circuitos externos (hasta de 35mm2) secundarios y de control, se instalaran regletas terminales provistos con cintas marcadas para identificación de los conductores.

EXIGIDO

 

Las borneras serán dimensionadas de acuerdo al calibre del cable que sale del tablero.

EXIGIDO

 

A las borneras deberán llegar los contactos auxiliares de los interruptores, y todos aquellos conductores que traen la información para las funciones de medición, vigilancia y mando remoto.

EXIGIDO

 

5

PLACAS DE IDENTIFICACIÓN Y RÓTULOS

Cada cubículo deberá llevar una placa de identificación que se sujetara a la puerta del mismo por medio de tornillos.

EXIGIDO

 

Las placas deberán ser metálicos o plástico laminado con letras negras sobre un fondo blanco.

EXIGIDO

 

Se suministraran rótulos adecuados para identificación de las unidades de mando y señalización montados sobre el tablero.

EXIGIDO

 

El tablero deberá contar con un rótulo de señalización de riesgo del tamaño adecuado para las dimensiones del mismo de tal manera que sea adecuadamente identificable.

EXIGIDO

 

Las leyendas serán en el idioma Castellano

EXIGIDO

 

Todo el equipamiento instalado en el interior de cada cubículo deberá contar con etiquetas para la indicación de su posición, las cuales, llevaran una nomenclatura acorde con los esquemas eléctricos.

EXIGIDO

 

 

 

9.   PLAN DE ENTREGA (Servicios y/o Bienes)

9.1. La empresa adjudicada deberá entregar en perfectas condiciones de funcionamiento el Sistema de Comunicación solicitado ya sea mantenimiento, inclusión de puntos de red adjuntado un informe técnico de los trabajos realizados en un plazo de 30 (treinta) días como máximo una vez que la DGTIC haya emitido y la contratante haya recepcionado la Orden de Compra/Servicio. Los servicios podrán ser solicitados en los lugares detallados según Diagramas I y II.

Para visualizar diagrama I y II dirigirse al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1MlPxhKqWsUQCx73GMhU_9U-ShpHrHBlK/view?usp=sharing

10.   PLAZO DE GARANTÍA POR LOS INSUMOS Y SERVICIOS:

El plazo de garantía técnica será por 24 (veinticuatro) meses.

Para cableado de red de datos: Por la nueva Instalación de Puesto de Red 24 meses como mínimo; Breve informe técnico de conclusión (debe especificar como mínimo fecha de inicio, fecha de conclusión y tareas realizadas); Certificación digital e impresa del punto de red.

Para tareas correctivas de los puestos, redistribución, reparación o mantenimiento: 24 meses como mínimo. Breve informe técnico de conclusión (debe especificar como mínimo fecha de inicio, fecha de conclusión y tareas realizadas); Certificación digital e impresa del punto de red.

Para puestos eléctricos: Para nuevos puntos eléctricos: 24 meses como mínimo; Breve informe técnico de conclusión (debe especificar como mínimo fecha de inicio, fecha de conclusión y tareas realizadas).

 Para tareas correctivas de los puestos, redistribución, reparación o mantenimiento 24 meses como mínimo; Breve informe técnico de conclusión (debe especificar como mínimo fecha de inicio, fecha de conclusión y tareas realizadas).

 

11.   RESPONSABLE DE REALIZAR LA CONFORMIDAD DE LOS SERVICIOS:

   La Dirección Gral. TICs.

 

12.   PERIODO GENERAL DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO

El plazo de ejecución del servicio será por 12 (Doce) meses a ser contados desde el día siguiente a la suscripción del contrato.

 

13.   OTROS: Los materiales sobrantes que han sido facturados al MUVH, así como de los retirados en caso de reemplazo, deberán sr entregados al Departamento de Informática por el proveedor adjudicado.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Ing. Com. Karina Giménez, Encargada de Despacho de la Dirección General de TICS

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

El objetivo de la contratación de cableado estructurado es abastecer eficientemente a usuarios, el mismo es primordial para la comunicación, mejoramiento y optimización en los procesos de comunicación internos y externos de la institución.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

El mismo responde a una necesidad temporal, según contrato plurianual.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

El llamado de cableado estructurado que se inserta en el presente llamado, se presenta de conformidad a las necesidades analizadas y planificadas del recurso a ser solicitado.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

NO APLICA

 

Plan de entrega de los servicios

 

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA DE LOS SERVICIOS

LUGAR DONDE LOS SERVICIOS SERÁN PRESTADOS

FECHA(S) FINAL(ES) DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS

 

 

 

1

SERVICIO TÉCNICO DE INSTALACIÓN Y AMPLIACIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE REDES

 

 

 

1

 

 

 

Unidad

En las diferentes Dependencias del MUVH, indicadas por El Dpto. de Administración de Redes y Comunicaciones de la Dirección de Infraestructura y Tecnología de la DGTICs del MUVH.

12 (doce) meses

contados a partir del día siguiente a la suscripción del contrato.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

SE REALIZARÁ FISCALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS MISMOS.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Orden de servicio/Acta de conformidad

Orden de servicio/Acta de conformidad

A partir de la emisión de la orden de servicio y emisión de Acta de conformidad

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.